![]() |
-Luciendo los colores de SAA, en sus inicios- |
Desde el año 1993, la compañía Líneas Aéreas Privadas Argentinas se había sumado al club de los Boeing 737 con la incorporación de la aeronave LV-VGF -ver De Seattle a Gerli-, aeronave que fue seguida por otra aeronave similar, identificada con el registro LV-WBO. El presente avión había pertenecido a la empresa South African Airways con la que sirvió por espacio de 23 años. El día 17Jul93, el aparato fue detectado luciendo los colores de la empresa argentina, pero aun conservando su identidad sudafricana.
A partir de Feb96 sobre el esquema de LAPA fue detectado con el sol adoptado sobre el timón. Vale citar que la configuración interna del presente aparato difería al resto de la flota, ya que presentaba una capacidad para 117 pasajeros. Por su parte, los maleteros superiores de la cabina tenían la particularidad de ser abiertos, como en las versiones primigenias.
![]() |
-Rodando en busca de la cabecera en AEP- |
En el transcurso de 1999, el aparato fue enviado a Ezeiza a los talleres de Aero Test RIDA y en poco tiempo sirvió como fuente de repuestos para el resto de la flota. A lo largo de su vida operativa totalizó 53.247 horas de vuelo y 60.531 ciclos. Por un tiempo se mantuvo almacenado desprovisto de la totalidad de sus elementos vitales, en Abr2001 fue completamente desmantelado.
![]() |
-En plataforma de Ezeiza antes de su desmantelamiento total- |
Detalle de la aeronave* cn. 20330/257 Boeing 737-244 - FF. 22May70 - ZS-SBP South African Airways 27May70 "Nossop"; LV-WBO Líneas Aéreas Privadas Argentinas 20Jul93. Desactivado en Ezeiza 09Sep99, El fuselaje fue detectado completamente diezmado en Feb2001. Desmantelado Abr2001.