Aun perdura el recuerdo del escándalo del Boeing 747-3B3M, YV3531, operado por la empresa venezolana Emtrasur Cargo/Conviasa, el cual por la sospecha de operar con vínculos iraníes, en Jun2022 fue retenido en el aeropuerto de Ezeiza. Su numerosa tripulación despertó muchas dudas, como así también, la poca claridad de los planes de vuelo exhibidos.
Esta aeronave, permaneció almacenada en Ezeiza, y finalmente fue liberada para partir el día 12Feb2024 con destino a los EE.UU., donde fue desmantelada a poco de llegar al Everglades Jetport de Florida. Actualmente, desde hace algún tiempo, otro Jumbo se encuentra operando vuelos similares a los que Emtrasur solía realizar. Se trata del Boeing Boeing 747-329SF operado por la empresa bielorrusa Transavia Export, el cual está identificado con el registro EW-465TQ, portando un esquema completamente blanco.
El sábado 15Mar2025 la aeronave de referencia partió desde el aeropuerto moscovita Sheremétievo, con destino a Mauritania cumpliendo el vuelo TXC7711. Al día siguiente el Jumbo fue reportado en el aeropuerto de Maiquetía, Venezuela, y en la tarde de esa misma jornada hizo su arribo a Virú Virú, Santa Cruz de la Sierra. El día 17Mar2025, la nave, con el mismo número de vuelo, partió desde la ciudad boliviana, reemprendiendo el regreso por la misma ruta.
Este avión ya había sido reportado el 20Sep2024, en la plataforma del aeropuerto Maiquetía, cumpliendo el mismo número de vuelo TXC7711. En esa ocasión arribó procedente de Minsk, Bielorrusia vía Djerba, Túnez. Seguidamente, voló con rumbo sur a Bolivia. Otro vuelo detectado tuvo lugar en el transcurso del mes Eze2024, cuando tras una escala en Caracas partió con destino a Perú.
A este Jumbo, el aeropuerto de Ezeiza no le fue ajeno. Durante la pandemia de Covid19 fue observado en la plataforma del aeropuerto de Ezeiza el día 03Ago2020. En esa ocasión, supuestamente transportó un cargamento con diversos elementos sanitarios adquiridos por el gobierno argentino, por ese entonces a cargo de la administración de Alberto Fernández, que como es de conocimiento público, ejerció una gestión plagada de irregularidades. Las sospechas acerca de los movimientos de este Boeing en particular se basan en que pertenece a una empresa bielorrusa, país gobernado por Alexander Lukashenko hace más de 30 años. Desde entonces, el país no ha vuelto a tener votaciones genuinas, viviendo de espaldas al denominado Mundo Libre, con una férrea alianza con Rusia. Existen diversas denuncias sobre que Lukashenko no escatima el uso de las fuerzas de seguridad y la represión para mantenerse en el poder. Mientras tanto, una aeronave de ese país, en la región, no hace otra cosa que recordar sucesos recientes, de dudosa reputación.
Detalle de la aeronave
* cn. 24837/810 Boeing 747-329SF - FF. 05Sep90 - OO-SGD Sabena 25Sep90; N24837 FSB 15Oct99; Atlas Air 16May2000, convertido en 747-329F, Polar Air Cargo 18Jun2002; TF-ARY Air Atlanta Icelandic 11May2004 li. EAST Trust - Almacenado Ago2005; VP-BIC Air Bridge Cargo 06Oct2005, almacenado Feb2012, 4L-ACE AG Air 17Sep2012 li. Aquiline International, Saudi Arabian Airlines 01May2014 li. EW-465TQ Transavia Export 29May2016. Almacenado entre Ene/Ago2023.
Esteban Lerín aporta un detalle de la plataforma Tarija Conecta:
18Mar2025 - "Rusia ayuda a Bolivia a consolidar su Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN) de El Alto. En las últimas horas llegaron al país más de 50 toneladas en equipamiento tecnológico de vanguardia del Reactor Nuclear de Investigación RB-01, equipos que serán traslados a El Alto para su emplazamiento. “Un vuelo chárter transportó de manera exclusiva un total de 240 bultos con un peso de 50.8 toneladas de tecnología. Este material, en próximos días, será trasladado a la ciudad de El Alto, a instalaciones del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN), dependiente de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN)”. Los equipos serán instalados en el Reactor Nuclear de Investigación RB-01, que tiene un avance del 90% en obra civil y un 60%, en equipamiento. El reactor nuclear está emplazado en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, y es uno de los componentes del CIDTN. La moderna instalación tecnológica será la más alta del mundo, con más 4.000 metros sobre el nivel del mar, donde se desarrollará investigación científica en ciencia nuclear, salud, minería, recursos hídricos y agricultura.” .