20/05/2013

HS-125 para Uruguay

-El CX-CBS fotografiado en Jul2008 en Aeroparque Jorge Newbery-
El portal Infodefensa confirmó que el gobierno uruguayo adquirió los dos aviones Hawker Siddeley 125. Uno de ellos corresponde a la versión 700A, y se encuentra en condiciones de vuelo (CX-CIB), mientra que el segundo pertenece a la versión 600A: actualmente almacenado (CX-CBS). La noticia fue confirmada por el vocero de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU), Álvaro Loureiro. Esta adquisición demandaría al estado uruguayo dos millones de dólares, monto por el cual incluiría el programa de mantenimiento de motores para el CX-CIB. Al menos en una oportunidad el CX-CIB fue utilizado para transportar al presidente uruguayo con destino a Perú el 01Oct2012 -ver Roll Out N° 193-, por aquella época había trascendido que esta operación podía llegar a concretarse -ver Charrua VIP-.

Detalle de las aeronaves
* cn. 256067 Hawker Siddeley 125-600A (1976) - G-BEIN // N522X // N522C // N270MC // N270MQ // N1884 Gulf States Paper Corp. 17Ene83; N67MR Ene93;  XA-SKH es 1994; N822BL Branch Law Firm 25Oct94; N822BD Sub Par Investments 07Jun2004, rr. N157RP 23Jul2004;  CX-CBS Sep2006.
* cn. 257071 BAe 125-700A (1979) G-5-17 - N130BF // N514B // N396U // N810CR Chemed Corp. 21Ago91 // N571CH Chemed Corp. 25Ago2003 // registro cancelado 25Mar2009 exportado a Uruguay, CX-CIB Floridian SA es Mar2009.

Regreso a Casa

Tras un penoso periplo por Tecnópolis, finalmente ha regresado a su hogar el prototipo I.Aé 58 Pucará matrícula AX-01, el cual fue puesto nuevamente en valor gracias a un grupo de técnicos de la Fuerza Aérea Argentina. Las imágenes corresponden al día 16May2013. - Carlos Boisen

19/05/2013

"Canallas" rumbo a la Primera División

El plantel de Rosario Central arribó a San Salvador de Jujuy cerca de las 19.00 horas del 18May2013, en medio de los cántico de los hinchas que compartían el vuelo especial Andes Líneas Aéreas AN560 con el plantel. El vuelo había partido desde el aeropuerto de Fisherton minutos después de las 17. En el avión viajaban 160 personas, 30 de las cuales pertenecían al plantel, entre jugadores e integrantes del cuerpo técnico. Los principales dirigentes del club  también formaron parte de la delegación. Paralelamente Sol Líneas Aéreas comercializó los denominados "vuelos relámpagos", programados para la mañana del mismo 19May2013 a las 9 de la mañana desde el aeropuerto rosarino, con la entrada al cotejo incluida. Tras el encuentro regresaran a la ciudad santafecina con las ilusiones del ascenso en las manos.

# Medios televisivos consignaron que se movilizaron dos vuelos de Andes, con MD80, tres de Sol con SAAB 340 y una aeronave de 19 plazas

18/05/2013

Roll Out Nº 213 - Fleet List

La aerolínea LAN Argentina debió suspender temporalmente todas sus operaciones en la tarde del 17May2013, luego que la empresa estatal Intercargo a cargo de los imberbes de la agrupación "La Cámpora", le negara prestar los servicios imprescindibles de manga, transporte de pasajeros y de equipaje. Desatendiendo la orden de un juez, que había intimado a cumplir con sus servicios habituales. A estos entupidos mal intencionados, no les ha bastado el derramamiento de sangre que ocasionaron en los años 70, y su consecuencia derivada en un gobierno militar, no pueden ni dejan vivir en paz. Y en medio del juego donde en teoría defienden una empresa (Aerolíneas Argentinas), que ha sido, es y será un cáncer a la economía nacional. Es la empresa del hortelano; no gana ni deja ganar. Estos idiotas que nos gobiernan, deben saber que son meros administradores. De ninguna manera son monarcas absolutistas, como pretenden ser. Ayer murió Videla y muy bien que lo hizo en la cárcel. Pero: ¿Saben una cosa?: no he visto ningún extremista del 70 tras las rejas. Si en cambio los hemos vistos tratando de generarse impunidad hacia el futuro y resguardándose en sus fueros “democráticos”. Dan de nosotros a los ojos internacionales una imagen de país muy lamentable, en la que las inversiones privadas a futuro serán difíciles de consolidar. Y aislados no seremos nada. Es oficial: Argentina se ha recibido de república bananera de cuarta. Pese a quien le pese.

-El avión uruguayo en Ushuaía-
Aerolíneas Argentinas LV-CSE Airbus A340-313X cn. 126 Obs. Ezeiza dentro del hangar 10May2013. El 17May2013 continuaba en mantenimiento.
Aerolíneas Argentinas LV-CEK Airbus A340-312 cn. 94 Obs. Ezeia dentro del hangar 17May2013.
Aviasur Charter CC-CRT Raytheon Hawker 400XP cn. RK-493 Obs. Tucumán 16May2013
Bricksat Ltda. CC-ADB Cessna 525 Citation Jet cn. 525-0350 Obs. San Fernando (BA) 16May2013.
Cóndor Express LV-CBJ Raytheon Beech 400A Beechjet cn. RK-134 Obs. Santiago de Chile 15May2013.
Fuerza Aérea Argentina/PEN T-01 Boeing 757-23A cn. 25487/470 Obs. Córdoba 07May2013.
Fuerza Aérea Argentina TC-66 Lockheed C-130H (382C-23D) cn. 4464 realizó un aterrizaje de emergencia en El Palomar 12Abr2013 por problemas en las plantas de poder.
Fuerza Aérea Colombiana FAC-1041 Fokker F-28 Mk.3000 cn. 11162 Obs. Woensdrecht - Holanda 23Feb2013 - Overhaul?.
Fuerza Aérea Colombiana FAC-1285 CASA C-295M cn. S-099 Obs. El Callao - Lima en gira de demostración 15May2013.
Fuerza Aérea del Perú FAP-602 Mil Mi-8MTV-1 cn. 96157 Obs. 08May2013 en Tambo y Chacolla, región de Ayacucho. Transportando al presidente peruano.
Fuerza Aérea Uruguaya 592 Lockheed C-130B cn. 3596 reg. dual CX-BQX Obs. Ushuaía 15May2013 trasladando elementos para el barco holandés TIMCA que resultó averiado en cercanías de la base antártica argentina.
Helicopter LV-FGK Eurocopter EC-120 Colibri cn. s/d. Obs. Mendoza 08May2013.
LAN Airlines CC-BBB Boeing 787-816 cn. 38466/74 El 15May2013 realizó desde Santiago de Chile un vuelo de prueba con regreso a origen LA9997.
-El FAC-1285 en su visita a Lima - Perú-
Visitantes
Chevron USA N443M Gulfstream Aerospace GV-SP (G550) cn.5199 Obs. Montevideo 15May2013
Edelweiss HB-IQI Airbus A330-223 cn. 291 Arribó a El Calafate el 14May2013 procedente de Ezeiza - Partió el día 16May2013 con destino a Lima.
Gestair EC-IRZ Gulfstream Aerospace GV cn. 582 Obs. Mendoza 16May2013.
Gestair EC-JPK Gulfstream Aerospace GV-SP (G550) cn. 5078 Obs. Mendoza 16May2013.
PDVESA YV-2040 Dassault Falcon 900B cn. 133 Obs. Montevideo 07May2013.
PDVSA YV-2485 Dassault Falcon 900EX cn. 196 Obs. Montevideo 07May2013.
PDVSA YV-2567 Learjet 45 cn. 45-415 Obs. Montevideo 07May2013 - Ob. AEP 09May2013 transportando al Ministro de Petróleos de Venezuela.

AgradecimientosToda la aviación.

16/05/2013

Pictorial de la restauración del LV-WTX

El 03Nov2008, arrivaba para su preservación el Boeing 737-281 LV-WTX -cn. 20561/292- al Aeropuerto de Morón. Pero este logro, pudo ser concretado gracias al esfuerzo de muchos. Las fotografías de Claudio Del Paggio, suministradas por Ricardo Ohoka, dejaron documentados los distintos la evolución de la restauración.

15/05/2013

LQ-MLV bajo techo

La Asociación Amigos del MNA, comunica que el martes 14May2012 ha procedido a introducir el avión LQ-MLV dentro del Hangar 4. Para tal fin se contó con la colaboración de la gente del taller de Manzano y de Jorge Potenza quien actuó de tractorista acomodando el avión. En las próximas semanas se dará comienzo con las tareas de restauración de la pintura. Al momento se retiraron las alfombras y se limpiaron; para su posterior colocación. Lamentablemente el instrumental esta bastante incompleto, dado su almacenamiento por años hizo que la mayor parte del instrumental desapareciera.  -Ver Novedades de la AAMNA-
 Cordiales saludos 
Juan Neto - Mario Guayan - Mario Quarleri - Alejandro Bastín 
Asociación Amigos del MNA.

14/05/2013

Amaszonas sigue sumando aeronaves

El 09May2013, amaszonas realizó un vuelo de promoción para agentes de turismo y medios de comunicación. Actualmente la empresa boliviana cuenta cona cuatro aeronaves canadienses Bombardier Canadair CRJ-200 con capacidad para 50 pasajeros, desde La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija, y Sucre. Al tiempo que recientemente inauguró su primer destino internacional hacia Cusco - Perú. La empresa surgió de una iniciativa local en 1998, con los modestos pero bien probados Cessna Caravan. El 01Oct99 se conformó el Directorio; designándose Gerente General a Sergio de Urioste. Para mayor detalle de la empresa visitar el perfil empresarial publicado por Aviación Boliviana. Antes de sumarse al club del jet, la compañía dio un paso previo, sumando aeronaves Swearigen Metro con capacidad para 19 pasajero. Fuentes de la empresa, han manifestado la intención de ampliar su flota hasta llegar a ocho CRJ-200 durante el presente año. 

Detalle de la flota histórica de Amaszonas
CP-2395 Cessna 208B Grand Caravan cn.208B-0842 dd 2000 ex N1300N - Accidentado 10Jul2001 durante un aterrizaje de emergencia en Sarija.
CP-2412 Cessna 208B Grand Caravan cn.208B-0897 dd.2001 ex N5266F - Accidentado 21Ene2005 Huaricollo Bolivia.
CP-2413 Cessna 208B Grand Caravan cn.208B-0838 dd. 2002 ex N3039G - v/a. N838FB -2007-.
CP-2459 Swearingen SA227-DC Metro 23 cn.DC-847B dd. Oc2004 ex N847LS.
CP-2473 Swearingen SA227-DC Metro 23 cn.DC-842B dd. Dic2005 ex N510FS. Accidentado el 27Feb2011 en La Paz.
CP-2715 Canadair CRJ-200LR cn.7218 dd. 06Abr2012 ex N37218.
CP-2733 Canadair CRJ-200LR cn.7217 dd. 28Ago2012 ex N17217.
CP-2742 Canadair CRJ-200LR cn.7195 dd. 14Dic2012 ex N17195.
CP-2762 Canadair CRJ-200LR cn.7173 dd. Feb2013 ex N27173.

Amaszonas en Roll Out

13/05/2013

Finalmente despegó LAC

La empresa Líneas Aéreas Cuencanas -LAC- inició el 13May201 sus servicios entre cuatro ciudades ecuatorianas: Quito, Guayaquil, Loja y Cuenca. Su vuelo inaugural se programó para las  06:10 desde el aeropuerto Mariscal Lamar hacia el Puerto Principal, con su único  Bombardier CRJ 700, con capacidad para 70 personas. Se evalúa la incorporación de dos naves adicionales durante el presente año, así lo indicó Luis Miguel Astudillo, socio de la aerolínea.

Detalle de la aeronave 
* cn. 10004 Canadair CRJ-700 (1999) ff.16Dic99 - C-FCRJ CanadairBrit Air es Jun2000 - Jun2001; America West Express es Dic2001;N400MJ Indycar Aviation 30Abr2003; N1RL Indycar Aviation Llc 10Sep2003; Chase Leasing 01Dic2004; Indycar Aviation 30Oct2008;Bank of Utah Trustee.; Línea Aérea Cuencana Abr2012. rr. HC-CMY 29May2012.

Detalles Anteriores publicados en Roll Out
- ¿Despega LAC?.
- LAC inicia sus operaciones en Ecuador.

11/05/2013

El derribo de un Aviocar

-Recorte Flight International 20Feb82-

Promediando Feb82, la compañía peruana Servicios Aéreos SA. (SASA) sumó un Casa C.212-200 a sus filas. La aeronave poseía la particularidad de habérsele instalado un sistema de oxígeno especial para los pasajeros, a fin de poder sortear de una manera más confortable las alturas de los Andes peruanos. Desde 1986, el avión fue transferido a la compañía Aerochasqui y unos años más tarde, en Jul91 sería protagonista de un hecho poco claro en el cual resultó destruido pereciendo la totalidad de sus ocupantes. 

La prensa de esos días así lo narraba: "Un avión de pasajeros CASA Aviocar, operado por la aerolínea nacional peruana Aerochasqui, resultó destruido tras estrellarse poco después de despegar del aeropuerto de Bellavista, en la zona amazónica del Perú. - distante a 550 kilómetros de Lima-. Los quince pasajeros a bordo y los dos tripulantes murieron. Al parecer, la causa del siniestro se debió a que siete efectivos policiales abrieron fuego la aeronave, en momentos en que la máquina despegaba. Algunas fuentes citan que el aparato fue inspeccionado previamente en la estación aérea, produciéndose una discusión entre las autoridades y la tripulación. Desoyendo la órdenes policiales el piloto decidió despegar igualmente con destino a Pucallpa. Los impactos de bala se produjeron cuando el turbohélice había ganado unos veinte metros de altura, centrándose la mayor cantidad de ellos sobre la cabina del aparato. La zona donde se produjo el incidente es propicia para el cultivo de coca, y se especulaba que a bordo del aparato hubiera un cargamento sospechoso.  El piloto, Humberto Johnny Brasesco, un teniente retirado de la Fuerza Aérea Peruana, murió instantáneamente, mientras que el copiloto, Ronald Pérez Saavedra, falleció en una clínica de Bellavista, una hora después, presentando cinco heridas de bala".  La población local, al enterarse del acontecimiento, cercó la oficina policial e intentó linchar al personal que se encontraba dentro.
Los informes de prensa posteriores indicaban que los agentes policiales pudieron haber estado en situación de ebriedad. El hecho motivó la detención de los efectivos y las renuncias de al menos cuatro oficiales. Paul Fiedler, propietario de la empresa, desmintió las dos versiones en una entrevista y deploró lo sucedido.  

La compañía Aero Chasqui , -para ese momento contaba  con diversas aeronaves menores. - y fue predecesora de Americana de Aviación que supo contar con aeronaves Boeing 727 ex Transbrasil. -ver Relictos aeronáuticos en Lima-.
-La repercusión gráfica en la prensa española no fue del todo seria (ABC 13Jun91)-.

Detalle de la aeronave 
* cn. 232 CASA C-212-200 Aviocar (1982) OB-T-1218 Servicios Aéreos SA dd. 12Feb82; Aerochasqui 1986, w/o derribado el 09Jul91 en Bellavista Perú .

09/05/2013

Una imagen de otra Argentina


Mientras se discute la incapacidad del actual ministro de defensa argentino: Arturo Puricelli, debido a los gastos de la actual campaña antártica, que debería haber finalizado el 23Mar2013, y en la cual el país debió recurrir al alquiler del buque Timca y al helicóptero ruso Kamov. Dada la inoperatividad de los medios propios. Por medio de la presente imagen correspondiente al día 09Ago68, recordamos cuando Argentina no dependía de caprichos políticos para desarrollar sus tareas en el continente blanco. Es aquella oportunidad prestamente el Sikorsky S-55 fue embarcado a bordo del ARA General San Martín, con la finalidad de asistir a un científico  británico que presentaba una grave dolencia. El aparato había sido utilizado en la campaña desarrollada en el verano 1967/68, y su utilización en la presente evacuación le otorgó a la tripulación y al arma el reconocimiento internacional por su desempeño. 

Detalle de la aeronave 
* cn. 55-896 Sikorsky S-55A - N739A Los Angeles Airways 16Sep55 - Sikorsky 1963; 0508 Aviación Naval Argentina 1964. wfu 1973.

07/05/2013

Roll Out Nº 212 - Fleet List

-El FAB-001 a su llegada a Fiji.-
Aerolíneas Argentinas LV-ZPJ Airbus A340-211 cn. 074 Obs. Ezeiza 06May2013 dentro del hangar nº 1.
Aerolíneas Argentinas LV-BMT Airbus A340-312 cn. 048 Obs. Ezeiza 06May2013 estacionado.
Aerolíneas Argentinas EC-IZL Boeing 747-287B cn.22592/532 ex LV-OOZ - Obs. Ezeiza 06May2013 abandonado.
Aerolíneas Argentinas LV-MLO Boeing 747-287B cn.21725/349 Obs. Ezeiza 06May2013 abandonado.
Aerolíneas Argentinas LV-MLP Boeing 747-287B cn.21726/403 Obs. Ezeiza 06May2013 abandonado.
Aerolíneas Argentinas LV-MLR Boeing 747-287B cn.21727/404 Obs. Ezeiza 06May2013 abandonado.
Aerolíneas Argentinas LV-OEP Boeing 747-287B cn.22297/487 Obs. Ezeiza 06May2013 abandonado.
Aerolíneas Argentinas LV-OPA Boeing 747-287B cn.22593/552 Obs. Ezeiza 06May2013 abandonado.
Aerovias DAP LV-CUS Aerospatiale 355F2 Ecureuil 2 cn. 5413 Obs. Ushuaia 03May2013 - regresó tras mantenimiento en Chile.
Baires Fly LV-CPL Lear Jet 60 cn. 60-044 Obs. Santiago de Chile 06May2013.
Ejército Chileno E-232 CASA 212-300 cn. AB10-456 Obs. Punta Arenas 04Abr2013. -Operable-
Ejército Chileno E-219 CASA 235AL cn. C019 Obs. Balmaceda 03May2013. -Operable-
Fuerza Aérea Argentina T-86 de Havilland DHC-6-200 cn. 225 Obs. Esquel 09Ab2013 -Operable-.
Fuerza Aérea Boliviana FAB-001 Dassault Falcon 900EX cn. 209 El 04Abr2013 partió rumbo a Fiji transportando al presidente boliviano, para participar de la cumbre G-77.
Fuerza Aérea Chile 362 Cessna Citation CJ1 cn.525-0464 Obs. Puerto Montt 03May2013.
Fuerza Aérea Chile 933 de Havilland DHC-6-300 Twin Otter cn. 584 Obs. Punta Arenas 03May2013.
Fuerza Aérea Chile 936 de Havilland Canada DHC-6-100 Twin Otter cn. 10 Obs. 03May2013 Calama.
Fuerza Aérea Chile 948 de Havilland DHC-6-300 cn. 405 Obs. Puerto Montt 03May2013.
Fuerza Aérea Chile H-24 Bell 206B cn. 4025 Obs. 03May2013 Santiago de Chile.
Fuerza Aérea Chile H-25 Bell 206B cn. s/d. Obs. 03May2013 Santiago de Chile.
Fuerza Aérea Chile H-42 Bell 412 cn. 33057 Obs. 03May2013 Punta Arenas.
Fuerza Aérea Chile H-50 Bell 412EP cn. 36511? Obs. 03May2013 Iquique.
Fuerza Aérea Chile H-54 Bell 412EP cn. 36530 Obs. Puerto Montt 03May2013.
Fuerza Aérea Chile H-76 Bell UH-1H cn. 5593 Obs. 03May2013 Santiago de Chile.
Fuerza Aérea Chile H-81 Bell UH-1H cn. 10065? Obs. 03May2013 Santiago de Chile.
Fuerza Aérea Chile H-90 Bell UH-H cn. 11266 Obs. 03May2013 Santiago de Chile.
Fuerza Aérea Uruguaya 592 Lockheed C-130B cn. 3596 Obs. Punta Arenas 04May2013.
Helicopters LV-ALN Eurocopter AS350B3 Ecureuil cn. 3652 Obs. Mendoza 06May2013.
Naviera Mistral CC-AHY AgustaWestland AW109SP GrandNew cn. 22279 Obs. Santiago de Chile 03May2013.

Visitantes
PDVSA YV-2567 Learjet 45 cn. 45-415 Obs. Montevideo 06May2013.
Dodds Aviation N621WH Raytheon - Hawker 800XP cn. 258369 Obs. Córdoba 01May2013.
Eaton Corp. N742E Bombardier BD100 Challenger 300 cn. 20231 Obs. Santiago de Chile 06May2013.
NT Air Inc N16NK Gulftream V cn. 585 Obs. Ezeiza 04May2013.

03/05/2013

El avión a "chorro" de Panagra

A las 20.21 horas del día 03May60, aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza la nueva aeronave de Panagra, -un Douglas DC-8-31, al que la prensa denominaba "avión a chorro"-. De esta manera se daba por inaugurado el primer servicio entre Estados Unidos y Argentina con este tipo de aeronave. La empresa americana contaba por entonces con permiso para realizar dos servicios semanales a Buenos Aires, los días miércoles y sábados, efectuando escalas en Lima, Panamá y Miami. Posteriormente el servicio sería prolongado a la ciudad de Nueva York.
El DC-8 estaba propulsado por cuatro turbinas JT4A-9. Sus tanques de combustible albergaban 22.000 galones, que le otorgaban una autonomía cercana a los 8.000 kilómetros, pudiendo volar a 936km/h. Su cabina estaba acondicionada para albergar 110 pasajeros, -40 en primera clase y 70 en turista-. La publicidades institucionales de la empresa citaban que la máquina contaba con los más modernos elementos; incluyendo un lujoso salón bar; asientos completamente rebatibles, atendidos por seis camareras. En su primer servicio, unió ambas terminales en sólo 9 horas 25 minutos: -sin contar el tiempo de escalas-. Pan Am, había inaugurado sus servicios a New York, con Boeing 707 el 20Jul59, mientras que la empresa estatal argentina volaba al mismo destino con sus de Havilland Comet IV desde 18Ago58.

Detalle de la aeronave
* cn.45274/52 Douglas DC-8-31 - N8274H Panagra Airways dd. 06Abr60; N1800 Braniff 01Feb67 mgd. Capitol International Airways 09Nov67; rr. N4901C Abr68; National Airlines "Constance" li. Dic69-Dic72. N901CL ntu. N905CL Capitol International Airways rr. 03Jun77; Overseas National Airways 24Abr79, Capitol International Airways Sep79; Air Fleets International 01Nov79, Capitol International Airways Abr80, Sun Land Airlines 09Jun80, bgt. 02Feb81. Texas Air Carrier 10Ago82; Vuelos Especiales Liberianos 01Mar83, desactivado - almacenado en Waco TX Mar83 - cabina preservada en Hot Springs AR.

02/05/2013

Una imagen repetida desde hace 40 años

Una fotografía que cuenta con cuatro décadas nos muestra la cara de un país que parece no queremos ver. El tema de las inundaciones es recurrente, y las obras hidráulicas necesarias caen dentro de la desidia de una democracia barata carente de ética y memoria. La provincia de Santa Fe en May73 sufrió una gran inundación. La Fuerza Aérea Argentina destacó algunas unidades aéreas para asistir principalmente a los departamentos de Vera y General Obligado, una de ellas es el H-15, al cual se aprecia en acción.

Detalle de la aeronave 
H-15 Bell UH-1H cn. 10224 ex BuNo 68-15294 - w/o. 10may85.