Cuando se estrenó el film uruguayo Maracaná, se celebró una ceremonia especial en el Estadio Centenario, el 12Mar2014. En tal evento se utilizó un avión del mismo tipo que los Douglas DC-3 que, en 1950, trajeron al glorioso equipo campeón de regreso a Montevideo.
La película se basó en el libro Maracaná: La Historia Secreta, escrito por Atilio Garrido. En dicha obra se detallaron circunstancias inéditas, como el hecho de que, en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, al regreso del plantel campeón, no se presentó ningún dirigente de la FIFA ni autoridad local alguna para despedir a los campeones del mundo. La atmósfera en Brasil se había impregnado de asombro y desazón; un puñado de aguerridos uruguayos les arrebató la copa, arruinando una fiesta que ya se celebraba de antemano.
En Uruguay, el gobierno de Luis Batlle Berres dispuso el envío de dos aeronaves DC-3 de la aerolínea Pluna para repatriar al equipo. Tras hacer una escala en Porto Alegre, las aeronaves llegaron a Montevideo el 18Jul50, aterrizando en la base aérea de Carrasco, donde miles de uruguayos esperaron y aclamaron a los nuevos campeones del mundo.
El legado del DC-3 y la esperanza renovada
La aeronave utilizada en el evento conmemorativo de 2014 fue el DC-3 preservado en el Museo Aeronáutico "Cnel. Jaime Meregalli". Era evidente que no era la misma aeronave que participó en la gesta de 1950, ya que formaba parte de una segunda tanda de aviones adquiridos por Pluna en los años 60s, mucho después de los hechos que la película evocaba. No obstante, su presencia sirvió como un recordatorio de aquel histórico episodio y mantenía viva una humilde esperanza: que, en el mes de julio siguiente, el candombe se impusiera nuevamente sobre la samba en el césped del Maracaná, y que la Celeste volviera a alzar el trofeo, de cara al Mundial que se celebraría nuevamente en Brasil.
Preparativos para la ceremonia
El 12Mar2014, la aeronave fue desarmada y trasladada desde el museo hasta el Estadio Centenario. El traslado se planeó para la noche del 09Mar2014, y los trabajos previos de acondicionamiento comenzaron el 03Mar2014, con la participación de más de 20 personas. El viaje del fuselaje, remolcado por un camión con acoplado, demandó entre cuatro y cinco horas. Otros tres camiones transportaron las alas y diversos elementos de la aeronave, mientras que vehículos de la Policía de Tránsito abrieron y cerraron la marcha para garantizar la seguridad del operativo.
Detalle de la aeronave utilizada para el documental* cn. 33392 - Douglas C-47B-35-DK - 44-77060 US Air Force 1944; KN682 Royal Air Force Jun45; G-AMNL (XF767) Hunting Clan ; I-TAVO Aerolinee Itavia 1961; CX-BDB Pluna Jun64.Aeronaves empleada en 1950* cn. 2266 - Douglas DC-3-313A - NC25693 PCA/Pennsylvania Central Airlines Sep40, N25693 Braniff Airways 1944, CX-AJZ Pluna Feb48 ex N25693. wfu. Ago67.