21/10/2025

Tres años - Tres aviones

-La aeronave N401LF, luciendo el señoral esquema de SW cuando aun aguardaba el ingreso a comercial-

    El Boeing 767 es un avión de fuselaje ancho bimotor desarrollado por la compañía estadounidense Boeing a fines de la década de 1970, con su primer vuelo en 1981 y entrada en servicio en 1982. Fue diseñado como una aeronave de tamaño intermedio para complementar al 747 en rutas de medio y largo alcance, incorporando avances tecnológicos significativos para la época, como una cabina digital "glass cockpit", una mejor aerodinámica y motores más eficientes, lo que lo convirtió en una opción muy valorada por las aerolíneas. El modelo se ofreció en varias versiones, incluyendo la serie 200, 300 y más adelante la 400, adaptándose tanto al transporte de pasajeros como de carga. En el contexto argentino, Lan Chile fue la primera compañía en operar el Boeing 767 en 1986, iniciando vuelos al país con este moderno avión. Le siguieron otras aerolíneas extranjeras como Varig, mientras que, entre las empresas nacionales, LAPA fue la primera en incorporar un 767 correspondiente a la serie 300. Posteriormente, también lo operaron Southern Winds (SW) y Lan Argentina.
    La recordada empresa Southern Winds solicitó autorización para efectuar vuelos internacionales a Miami y Madrid, operando tanto desde el aeropuerto de Ezeiza como también desde Córdoba. Inicialmente, la aerolínea pretendía arrendar dos Airbus A340-300 y dos Boeing 757. Vale recordar que se trataba de una compañía muy joven, que promediando el año 2001 poseía una flota compuesta por aeronaves Canadair CRJ y Dash 8.
    Para Ene2002, se había decidido sumar aviones Boeing 767, con la idea de iniciar servicios regulares a los EE.UU. dos meses más tarde. La primera de estas aeronaves en ser incorporada hizo su arribo por medio del lessor ILFC (International Lease Finance Corporation) el día 19Abr2002. El reactor lució los colores de la aerolínea argentina en el país del norte, al tiempo que se le había reservado la matrícula LV-ZYV. Curiosamente, este aparato que hasta ese momento estaba almacenado con el registro N401LF, no era otro que el ex LAPA LV-ZPL (cn. 28260/694). De forma poco original, recibió el nombre "Córdoba". Como se recordará, el primer aparato de la empresa, LV-WPF (Canadair CRJ-100LR cn. 7115), fue bautizado con el mismo nombre.
    La segunda aeronave, (cn. 26265/570), fue reportada en 
Beijing con esquema de Southern Winds en Mar2002, pero aun luciendo registro HL7249, ya que el avión había volado con la empresa Asiana Airlines. Este aparato, portando registro N265LF aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza el día 10Abr2002. Al igual que el 767 precedente, fue alquilado a ILFC. En este caso, el nombre seleccionado fue "Aida", escapando un poco de los nombres geográficos que hasta ese momento se habían adoptado en la aerolínea.
    Pero Argentina es un país particular, donde realizar un simple trámite puede demandar algo más que una vida. Ambos aviones se mantuvieron estacionados en Ezeiza a la espera de las aprobaciones necesarias para iniciar los servicios comerciales. A fin de agilizar los tiempos, y con el fin de poder volar a los EE.UU. sin trabas en Jun2002 se acordó un subalquiler de ambos 767 a la empresa Air Atlanta de Islandia, para operar po rel sistema el AOC (Air Operator Certificate). Motivo por el cual el LV-ZYV fue identificado como TF-ARA, mientras que el N265LF quedó como TF-ARBEsta modalidad permitía que Air Atlanta se encargara de varios aspectos operativos —incluidos seguros, mantenimiento y parte de las tripulaciones— mientras SW podía empleaba los aviones para sus rutas sin esperar los tiempos burocráticos en Argentina o EE.UU.   
    
La configuración interna de los 767 era de 28 pasajeros en primera clase y 181 en clase económica, y estaban provistos de motores General Electric CF6-80C2B6F. En todos los casos, las naves eran comandadas por tripulaciones argentinas asistidas por pilotos de Air Atlanta. El día 28Ago2002, el TF-ARA inauguró los servicios a Madrid.
    El 20Oct2002, durante el despegue en el aeropuerto de Aeropuerto Internacional de Ezeiza, el avión sufrió la separación del tobogán de emergencia del ala izquierda. La aeronave realizaba el vuelo regular programado entre Ezeiza y Miami (MIA). La maniobra afortunadamente no registró consecuencias para los ocupantes (157 pasajeros y 11 tripulantes). A raíz de ese incidente, el avión debió regresar a Ezeiza aproximadamente 3 horas después del despegue.
    En el transcurso de Dic2002, la aeronave TF-ARB, fue utilizada para realizar por un breve tiempo vuelos a Miami de la empresa dominicana Aeromar.
    Más allá de la situación económica que se vivía en Argentina, los planes de SW eran extremadamente ambiciosos. Durante el último trimestre de 2002, directivos de la compañía expresaban sus deseos de sumar más aviones y abrir rutas a Lima y México. Para Sep2003, la empresa reportaba que operaba con cuatro frecuencias semanales a Madrid.
    Las revisiones técnicas de estos reactores se cumplimentaban en el exterior, tanto en Brasil como en Santiago de Chile. El 19Oct2003, el 767 TF-ARB se encontraba en revisión técnica en el aeropuerto Arturo Merino Benítez, siendo retomado por el lessor, que prestamente lo alquiló a LAN Airlines.
    En Ene2004, la empresa optó por alquilar un 767 a Euro Atlantic Islandia, N638TW (cn. 
26205/474), siendo registrado en el país como LV-AIX.  Respecto al nombre seleccionar, nuevamente se optó por romper la regla de las cuestiones geográficas, siendo bautizado “Don Bosco”. Este aparato fue ingresado en comercial el día 19Ene2004.  Desde su imagen, este 767 lucía diferente, ya que su fuselaje era enteramente blanco, portando los títulos por encima de la hilera de las ventanillas. Solamente el timón exhibía el esquema empresarial. Otra diferencia respecto a los 767 predecesores es que este avión estaba provisto por motores Pratt & Whitney PW4000
    En poco tiempo el avión TF-ARA fue restituido al lessor el 03Mar2004. Al igual que el TF-ARB, el jet fue tomado por LAN Airlines. Quedando la flota internacional conformada únicamente con un sólo Boeing 767.
    Pero la realidad es que la operación de este aparato resultaba poco apta para la ruta a Madrid, debiendo en más de una ocasión realizar escalas imprevistas por meteorología.     
    El LV-AIX también cumplía vuelos chárter los días domingo desde Ezeiza. A partir de Jul2004, comenzó a volar a Punta Cana y, a partir del 08Ago2004, se incorporó a Cancún en el servicio, ruta Ezeiza – Punta Cana – Cancún – Ezeiza.
    Para finales de Dic2004, Southern Winds se había muñido de un Boeing 747-267B -LV-AZF cn. 23048/582- con capacidad de 28 asientos de primera clase, 53 de clase ejecutiva y 278 de clase económica. El plan formulado era que el Jumbo se pusiera en funciones con tres frecuencias semanales a Madrid, mientras que el “Don Bosco” complementara las demás.     Pero, más allá de lo programado, inesperadamente explotó el escándalo de las narco-valijas (el hecho fue el 17Sep2004, la repercusión fue más tarde), situación que motivó un repliegue de la empresa. El LV-AIX quedó desafectado y al poco tiempo fue restituido a Euro Atlantic. Este avión realizó el último vuelo comercial el 31Mar2005, y su salida del país se produjo recién el 01Jun2005 con destino a las instalaciones de Varig a fin de recibir una inspección mayor.

    
Al dejar SW, la aeronave contaba con 40.198 horas de vuelo y 5.786 ciclos. Como consecuencia directa, al contar con un solo avión –el 747–, la frecuencia a Madrid se redujo a tres servicios semanales. A lo largo de las operaciones de los 767 en SW, además de los vuelos a Miami y Madrid, la compañía también los empleó en viajes especiales a Cancún, Recife / Lanzarote y Santiago de Chile.
    La aerolínea ya se encontraba en una situación financiera difícil, y el escándalo resultante la obligó a suspender sus operaciones en Dic2005. Los planes para reanudar las operaciones nunca se materializaron.
    Tres años, tres aviones es un reflejo perfecto de la efímera participación del Boeing 767 en las operaciones internacionales de Southern Winds. El retiro del último de estos aviones no solo cerró un capítulo en la historia de SW, sino que también simbolizó la volatilidad del mercado aeronáutico argentino en esa época, donde el sueño de las grandes rutas internacionales parecía tan cercano y, a la vez, tan efímero.

Detalle de las aeronaves
* cn. 26205/474 Boeing 767-3Y0ER - FF. 12Ene93 - N6046P Boeing; EI-CKD Aeroflot 13Sep94; N638TW Trans World Airlines 17Dic99; American Airlines 02Dic2001 - Almacenado Nov2002; LV-AIX Southern Winds 17Feb2004 "Don Bosco"- Almacenado en Santiago de Chile Abr2005; CS-TLQ Euro Atlantic Airways 01Jun2005; Air India 24Feb2007 li.; Euro Atlantic Airways 02Ene2008; 985 Fuerza Aérea de Chile 29Ago2008.
* cn. 28206/694 - Boeing 767-3Q8ER - FF. 18Mar98 - N601LF International Lease Finance Corp. 24Mar98, Transaero Airlines 26Mar98 li. International Lease Finance Corp. 19Feb99. LV-ZPL Líneas Aéreas Privadas Argentinas 07Jun99, International Lease Finance Corp. Abr2001 rr. N401LF 20Sep2001, ZK-NCP Air New Zealand ntu. LV-ZYV Southern Winds 19Abr2002 "Córdoba" li. TF-ARA Air Atlanta Icelandic Jun2002, Southern Winds Jun2002 "Córdoba" li. Air Atlanta Icelandic Ene2004, International Lease Finance Corp. 25Ene2004, CC-CML LAN Chile 03Mar2004, LAN Airlines Chile 17Jun2004, HC-CGZ LAN Ecuador 28Nov2008 -winglets Oct2009-, CC-CML LAN Airlines Chile 11Nov2010, LATAM Airlines Chile 05May2016, LV-ZYV LATAM Airlines Argentina 21Ago2018, CC-CML LATAM Airlines Chile 23Nov2019.
* cn. 26265/570 Boeing 767-31BER - FF 07Mar95 - HL7249 Asiana Airlines 17Mar95 li. ILFC, International Lease Finance Corporation 26Mar2002, N265LF Southern Winds 09Abr2002 li. ILFC, TF-ARB Air Atlanta Icelandic 08Jul2002, Southern Winds 03Sep2002 sli. ILFC Ago2003, CC-CEN LAN Chile 17Oct2003 li. ILFC, LAN Airlines 23Jul2004 li. ILFC, LV-BFD LAN Argentina 15Jul2006 li. ILFC, CC-CXL LAN Airlines 04Mar2008, -cvt. winglets 21May2011 li. ILFC, Desactivado el 14Jun2016, N639GT Titan Aviation Leasing Ltd. 24Jun2016. rr. N1361A 12Abr2017 -Cvt. cargo-, Amazon Prime Air 05Ago2017, -op. Atlas AIr-, rmt. ABX Air 01Oct2024.