27/05/2024

Un París visitó Perú


En el Boletín Oficial de la república Argentina, en su edición del día 09Ene60, -N° 19130-, se publicó oportunamente:

    SECRETARIA DE AERONÁUTICA / MISION OFICIAL. - Convalidase el acto que destacó una misión a Lima, Perú.

  
    DECRETO Nº 13.203. Bs.As., 22Oct59 - Visto lo informado por la Secretaría de Estado de Aeronáutica y lo propuesto por el señor ministro secretario del departamento de Defensa Nacional, y considerando, que la Fuerza Aérea Argentina (Dirección General del Material Aeronáutico) ha suscripto un contrato con la firma "Morane Saulmier" de París, mediante el cual se otorgó a la primera, patente de su avión modelo 760 París, a los efectos de su fabricación integral en la República Argentina. Que a su vez la referida Dirección General del Material suscribió un contrato con la Dirección Nacional de Fabricaciones e Investigaciones Aeronáuticas (DINFIA) Empresa del Estado, a los efectos de que esta última lleve a cabo la construcción del avión. Que de acuerdo a las cláusulas del instrumento legal suscripto con la firma "Morane Saulnier", la misma transfiere a la Fuerza Aérea Argentina la licencia de fabricación y patente de dicha máquina, otorgándole, a la vez prioridad para su venta en países limitrofes a la República Argentina y otros del continente Sudamericano. Que conforme a comunicaciones recibidas de firma "Morane Saulnier" se incluyó entre dichos países a la República del Perú, con cuya Fuerza Aérea, existe un principio de acuerdo para la adquisición de una serie de máquinas del tipo señalado. Que la concreción de una operación de esta naturaleza significa un beneficio económico para el país dado que la misma incluye no solo la venta de los aviones, sino también el mantenimiento de sus turbinas y la compra de repuestos que fabrique la Dirección Nacional de Fabricaciones e Investigaciones Aeronáuticas (DINFIA) Empresa del Estado. Que al margen de ese beneficio económico, cabe destacar el prestigio que ello siginifica para la Nación, al trascender fuera de sus fronteras el grado de capacitación técnica alcanzado por la Fábrica Militar de Aviones, dependencia de la citada Empresa del Estado, y el potencial fabril que ella misma desarrolla. Que a los efectos de ultimar los detalles y establecer las bases de la operación a que se ha hecho referencia, fué necesario que personal directivo y técnico de DINFIA, se el trasladara a la República del Perú.

    Por todo ello, El Presidente de la Nación Argentina, Decreta:
Artículo 1º Convalidase el acto por el cual la Dirección Nacional de Fabricaciones e Investigaciones Aeronauticas (DINFIA) Empresa del Estado, destacó en comisión a la ciudad de Lima Perú, al siguiente personal y materia por los términos que en cada caso inidica: 
Avión Morane Saulnier 760 Paris A-03: Piloto: ler. teniente D. Juan Carlo Moroni (E. Air) por el término de veintiséis (26) días; Co-piloto: ler. teniente D. Aníbal Alejandro Laborda (E. Air.) por el término de veintiséis (26) días); mecánico: suboficial Mayor Fernando Alejandro Carrasquera (Mecav.) por término de veintiséis (26) días.
Avión Bristol 170 T-38: Comandante: comandante D. Raúl Enrique Borsani (E. Air) por el término de veintisiete días y medio (27 1/2). Co-piloto: Capitán D. Alcides Adolfo Degand Löb (E. Air.) por el término de veintisiete días y medio (27 1/2). Radiooperador: suboficial principal Miguel Angel Morano (Ticom.) por el término de veintisiete días y medio (27 1/2). Mecánico: German Alfredo Steven (C. 1925. M. I. 5.836.934. D. Μ. 31 O E. Gral. Galarza), por el término de veintisiete días y medio (27 1/2). Mecânico: Toribio Roldán (C. 1928. M. 1. 6.460.101, D. M. 43, O. E. Córdoba), por el término de veintisiete días y medio (27 1/2). Personal de apoyo técnico: Operario: Héctor Espiritu Vidotto (C. 1921, M. I. 2.787.938, D. М. 43 - О. E. Córdoba), por el término de veintisiete días y medio (27 1/2). Operario: Oscar Aníbal Muñiz (C. 1925, M. L. 6.461.641, D. Μ. 43 O. E.: Córdoba), por el término de veintisiete días y medio (27 1/2). Personal Representativo: Comandante D. Eduardo Vicente Di- Prisco (E. Téc.) por el término de once (11) días. Ingeniero Salomón Kogon (Clase 1915, - M. 1. 262.767. D. M. 2. O. E. Sec. 113 Buenos Aires), por el término de once (11) días.

- Artículo  - Los gastos que demandé la comisión que se convalida por el presente decreto, fueron afectados al Presupuesto de la Dirección Nacional de Fabricaciones e Investigaciones Aeronáuticas (DINFIA) Empresa del Estado, correspondiente al Ejercicio 1957/58, aprobado por Decreto Nº 8.639 de fecha 28Oct58 y en vigencia provisionalmente para el Ejercicio 1958/59. en virtud del artículo 5º de la Ley número 14.794 de fecha 16Ene60, e imputado al inciso 2) otros gastos crédito principal 4.601| 014" estudios - comisiones - becas misiones especiales y donaciones "hasta la suma de min. 443.227,20 (cuatrocientos cuarenta y tres mil doscientos veinte y siete pesos con veinte centavos moneda nacional) y hasta la suma de m$n. 360.000 (trescientos sesenta mil pesos moneda nacional) imputado a la cuenta 4.601/002, combustibles y lubricantes.
Artículo  El presente decreto será refrendado por los señores ministros secretarios en los departamentos de Defensa Nacional, de Relaciones Exteriores y Culto y de Economía y firmadopor los señores secretarios de Estado de Aeronáutica y de Finanzas.
Artículo  Comuniquese, desé a la Dirección General del Boletín Oficial e Imprentas y previa intervención del Tribunal de Cuentas de la Nación y Contaduría General de la Nación, vuelva a la Secretaría de Estado de Aeronáutica para su publicación en Boletín Aeronáutico Público y archívese en la Dirección Nacional de Fabricaciones e Investigaciones Aeronáuticas (DINFIA) Empresa del Estado.
FRONDIZI. Álvaro Alsogaray - Justo P. Villar -  Diógenes Taboada - Ramón A. Abrahín.

    Según crónicas de la época, el transporte logístico -Bristol 170- partió el día 15May59 desde la ciudad de Córdoba con destino a La Serena, Chile. En esta ciudad, al día siguiente se unió el Morane A-003. Ambos aviones emprendieron la ruta Antofagasta - Arica - Pisco.  El 18May59 ambos aparatos llegaron al aeropuerto Limatambo, donde se desarrolló la primera demostración destinada a los oficiales de la Fuerza Aérea del Perú. Seguidamente, la delegación argentina se trasladó hasta la Base Aérea Las Palmas. Finalizada la presentación, los aviones argentinos emprendieron regreso a Córdoba con escalas en Arica y Antofagasta. El arribo a la capital de la provincia mediterránea se concretó el 11Jun59. El fruto de la visita reseñada la Fuerza Aérea Peruana realizó un pedido por un número no determinado de unidades FMA/MS6760. Sin embargo, el mismo fue cancelado, al hacer opción de incorporar aeronaves Cessna T-37 procedentes de los EE.UU., las cuales estuvieron disponibles a partir de 1961.

Detalle de las aeronaves
* cn. 7 Morane Saulnier MS760 Paris (Francia) - A-003A-03 Fuerza Aérea Argentina 24Jul58, rr. E-203. Accidentado.
* cn. 12768 Bristol 170 Mk1A Freighter - G-AIFH Bristol Aeroplane Co. 11Oct46 - reg. ntu-, LV-XIU Secretaría de Aeronáutica 16Abr47, T-38 Fuerza Aérea Argentina, rr T-380, rr TC-380 1963, s/d 1967.