La aerolínea Ladeco fue fundada en 1958 en Chile por inversores privados, operando en el ámbito doméstico. Durante sus primeros años, operó principalmente con aviones DC-3, pero en 1969 dio un gran paso con la incorporación de aeronaves Douglas DC-6, con los cuales comenzó a atender rutas internacionales, como Mendoza y Salta.
En el transcurso de Ene76, surcando sus primeros 17 años de historia, la empresa chilena sumó su primer jet: un Boeing 727, aeronave que le permitió reorganizar el itinerario de sus rutas.
Los años 60 y 70 sumieron a la industria aerocomercial en un verdadero flagelo: los secuestros aéreos. En particular, Sudamérica vivió agitada por un aluvión de secuestros, protagonizados en su mayoría por falsos idealistas, recurrentemente justificados por grupos de izquierda. Para mediados de los años 70, estos hechos habían mermado sensiblemente en la región. No obstante, de vez en cuando, alguno acontecía.
El 05Jul77, cuatro subversivos —tres hombres y una mujer—, provistos de armas de fuego, tomaron el control del Boeing CC-CFG, poco después de despegar del aeropuerto Chacalluta de Arica con destino a Santiago de Chile. Este suceso puso a Ladeco en la portada de muchos periódicos. El aparato había sido despachado con 52 pasajeros y 8 tripulantes. Consecuentemente, la aeronave fue desviada al aeropuerto Jorge Chávez de Lima, Perú, donde el grupo delictivo pretendía recargar combustible para seguir viaje a Venezuela y luego a París.
Poco después de aterrizar en la capital peruana, liberaron a 18 pasajeros, en su mayoría mujeres y niños. El ministro del Interior de Perú, Luis Cisneros Vizquerra, junto al ministro de Asuntos Exteriores, José De La Puente Robdill, se hicieron presentes en la estación aérea para negociar las demandas de los perpetradores. Después de largas horas de conversaciones, los captores reconocieron que habían generado el secuestro para presionar por la liberación de dos detenidos en Chile. Acordaron los términos de la rendición, abandonando el avión con escolta policial. Seguidamente, fueron puestos bajo la protección de la Embajada de Venezuela a la espera de que se discutiera su solicitud de asilo, otorgándoles rápidamente un salvoconducto para salir del país. Los pasajeros y el avión secuestrado pudieron volar a Santiago de Chile poco después de que terminara el drama.
La reconocida productora British Pathé, en su increíble colección, conserva valiosos elementos fílmicos de esa jornada, marcada por la absoluta falta de sensatez de los subversivos. Lo más destacado de ese suceso es la oportunidad de apreciar, en imágenes a color, la aeronave de Ladeco en plena operación, un testimonio visual que perdura hasta el día de hoy.
Detalle de la aeronave* cn. 18796/108 Boeing 727-78 - FF. 13Ene65 - 9Y-TCQ BWIA International Airways 28Ene65, N307BN Braniff International 28Mar71, Faucett May75 li, Braniff International Jun75, CC-CFG Ladeco 06Ene76, N4367J Aeronautical Support International Sales Inc. 28Abr92, desmantelado en Davis Monthan - Tucson.