El B-29 Superfortress fue un bombardero estratégico cuatrimotor de largo alcance desarrollado por Boeing para las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Considerado una maravilla de la ingeniería aeronáutica de su tiempo, el B-29 incorporaba innovaciones sin precedentes como una cabina presurizada, que permitía operar a grandes altitudes con mayor comodidad para la tripulación, y un sistema de armamento defensivo remoto controlado por periscopios, lo que representó un salto tecnológico en la guerra aérea. Equipado con una notable capacidad de carga y autonomía de vuelo, se convirtió en uno de los aviones más avanzados y emblemáticos del conflicto, desempeñando un papel decisivo en el teatro del Pacífico, especialmente en las campañas de bombardeo sobre Japón y en las misiones que culminaron con el lanzamiento de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki.
Su imponente silueta plateada, con alas de gran envergadura y motores radialmente dispuestos, se volvió una imagen recurrente en los cielos asiáticos y, más tarde, en los de la Guerra de Corea. Sin embargo, fuera de estos escenarios bélicos, su presencia era extremadamente inusual, especialmente en regiones alejadas de los conflictos como Sudamérica, donde la aparición de un B-29 era vista con asombro y curiosidad por parte de civiles y militares.
Una de esas raras y memorables ocasiones ocurrió en 1950, cuando un B-29 aterrizó en la Base Aérea de Morón, en Argentina. Este acontecimiento atrajo la atención de aviadores, entusiastas y curiosos por igual, no solo por el tamaño y la imponencia del aparato, sino también por lo que representaba en términos tecnológicos y simbólicos: un vestigio palpable del poder aéreo estadounidense que había cambiado el curso de la historia reciente. Su llegada a Morón fue más que una escala técnica; fue un episodio que dejó una huella en la memoria colectiva de quienes tuvieron la fortuna de presenciarlo..
El día 21Sep50 arribó al aeropuerto de Morón una aeronave B-29 Superfortress de la US Air Force, en el marco de un viaje de buena voluntad por diversos países latinoamericanos. Aquella aeronave fue la primera de su tipo en aterrizar en un aeropuerto argentino, un cuatrimotor de bombardeo que, por su imponente presencia, despertó gran interés entre las autoridades y el público especializado. Los tripulantes fueron declarados huéspedes oficiales del Ministerio de Aeronáutica.
El bombardero había llegado procedente de Río de Janeiro y permanecería en nuestro país por tres días. Estuvo al mando del capitán Arvand Fraker, y completaron la tripulación los capitanes Bearde y Casserti; los tenientes Hendrek, Emde y Mass; los sargentos G. S. Moss, Mottola, Lefabe y Murray; y los cabos Bensol, Bery y Wise.
Durante su estadía, el 22Sep50, los aviadores realizaron una visita protocolar al comandante en jefe de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Oscar E. J. Muratorio, en compañía del coronel Douanne Kimme y del mayor Fernando Fernández, agregados auxiliares de la embajada de los Estados Unidos.
Finalizado el encuentro, la delegación se trasladó nuevamente al aeropuerto de Morón, donde, entre las 10:00 y las 11:30 horas, se llevó a cabo una presentación en tierra del B-29 ante los oficiales y suboficiales del Regimiento 1 de Bombardeo de la Fuerza Aérea Argentina. Los visitantes mostraron la disposición interna y los equipos de la aeronave.
Al mediodía, en la base aérea militar El Palomar, se ofreció un almuerzo criollo en honor a la tripulación visitante, organizado por el jefe de la I Brigada Aérea, comodoro Jorge Aníbal Rodríguez. Participaron del agasajo autoridades del Ministerio de Aeronáutica, oficiales de la Fuerza Aérea Argentina, miembros de la misión diplomática estadounidense y un nutrido grupo de oficiales y suboficiales argentinos.
Finalmente, a las 9:00 horas del 23Sep50, el B-29 despegó rumbo a los Estados Unidos, poniendo término a esta visita de carácter cordial que quedó registrada como un hecho singular en la historia de las relaciones aéreas entre ambos países.
Detalle de la aeronave* cn. 7445 Boeing B-29A-25-BN Superfortress - 42-94038 US Army Air Force 15Feb45. -operando desde March AFB, Riverside California. US Air Force 1947 "Miss Manuki". Accidentado el 19Jun51 a causa de una falla mecánica en March AFB. Almacenado en Davis-Monthan AFB, Arizona a partir del 15Feb57. Probablemente desguazado o preservado parcialmente en base/depósito.
Imágenes: Departamento de Investigaciones Historicas MNA.