Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

09/09/2015

El PA-14 en Ezeiza


Tal como se detalló Diego Ventura, el 07Sep2015, llegó al país a bordo de un Ruslan el nuevo helicóptero afectado a la Prefectura Naval Argentina. El 08Sep2015 la maquina fue observada en el Aeropuerto Ministro Pistarini (Ezeiza) realizando una de prueba de motores en horas de la tarde. La aeronave aun portaba en dimensiones pequeñas el registro francés F-WWOF. Vale recordar que durante Nov2013 el Ministerio de Seguridad había efectuado una orden por dos aparatos en firme por el método de contratación directa, la cual contempla una opción por una tercer unidad. De esta manera el arma vuelve a contar con un helicóptero de generosas prestaciones capaz de reemplazar a los Aerospatiale SA-330L Puma en servicio desde la década del 80.

Detalle de la aeronave
* cn. 2958 Airbus Helicopters H225 / EC225LP Super Puma - F-WWOF Airbus Helicopters Jun2015; PA-14 Prefectura Naval Argentina Sep2015.

06/09/2015

Un "Midget" para el MNA

El 03Sep2015, el MNA recibió un nuevo elemento, nada menos que un Mig 15, -Concretamente un MiG-15UTI, entrenador biplaza con controles duales-. Vale recoradar que este miticó avión se destacó principalmente durante la Guerra de Corea, y formó parte de las fuerzaas armadas de los países adeptos a bloque sovietico. La presente aeronave arribó al país en Nov97, y  desde su llegada portó registro experimental (LV-X216).
Durante una excursión en Ene2007 la máquina había sido detectada dentro de las instalaciones de Aldo Pignato en Morón, tiempo después era posible observarla operando desde Don Torcuato. Al cierre de esta estación aérea, se trasladó a San Fernando, en dicho aeropuerto se lo vio hangarado el May2008. Durante Dic2007, no se privó de participar durante los festejos correspondientes al Centenario de la Aviación Argentina, haciendose presente en el Aeroparque Jorge Newbery. Durante 2011, sufrió un despiste en el aeropuerto de San Fernando si que se produjeran daños de consideración. (ver AIRPREVAC).

Detalle de la aeronave
* cn. 612304 PZL-Mielec SBLim-2M (MiG-15UTI)- 1956 - 602 Siły Powietrzne Rzeczypospolitej Polskiej. reonstruido por PZL-Mielec en 1975 como (SBLim-2) - wfu. 1991. N14694 Phoenix Warbirds Inc. 1996. reg. cancelado 17Oct97. LV-X-216 A. Bernasconi & G. Caglieri. Nov97. Incorporado al Museo Nacional de Aeronáutica Sep2015.

30/08/2015

Otro que vuelve al ruedo

-Con los colores que portaba a su arribo directaente de fabrica-
El pasado 28Ago2015, partió desde San Juan la aeronave MD88 LV-VBX, almacenada en el aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento desde Abr2012, junto a otros elementos desprogramados de la empresa estatal Aerolíneas Argetinas. La aeronave llegó a Salta a las 16.16 horas (vuelo "AN LVVBX"). Como se había reportado en RQ237, la aeronave había sido supuestamente embargada por la justicia bonaerense por problemas tributarios de Aerolíneas Argentinas. (ver Roll Out).  En Dic2012 se lo había reportado almacenado en Ezeiza (ver RQ182). En Jun2008 recibió una inspección mayor en las intalaciones de Coopesa - Costa Rica (ver RQ129). De esta manera, al igual que otros elementos que pasaron por Aerolíneas Argentinas y Austral, a saber (LV-BAY dd. Oct2010; LV-ARF dd. Ene2011; LV-AYD dd. Ago2012; LV-BGV dd. Dic2012; LV-BHH Ene2013; LV-WGM dd. Nov2013) el LV-VBX ahora se sumará a las finas de Andes Líneas Aéreas. La última configuración interna que presentó la máquina estaba dispuesta para ocho asientos de primera clase y 150 de clase turista, pero pueden ser facilmente acondicionado para una única clase con capacidad para 160 pasajeros. Originalmente este aparato formaba parte de un grupo de aeronaves ordenadas por Austral en la época de la administración "Cielos del Sur", que fueron recepcionados por Aerolíneas Argentinas cuando Iberia regenteaba ambas empresas.

Detalle de la aeronave
* cn. 53047/2016 McDonnell Douglas MD-88 FF. 01Jul92 - Austral Líneas Aéreas ntu, LV-VBX Aerolíneas Argentinas 27Ago92 btz. "Parque Nacional Lanin", Austral Líneas Aéreas 15Sep2005. Andes Líneas Aéreas Ago2015.

26/08/2015

Sobre los aviones de Loreto


En referencia a lo publicado en el presente espacio acerca del Curtiss C-46A-45-CU LQ-IYV preservado en Santiago del Estero, Guido Andrés Seidel nos aporta:
"El 21Ago2015 pasé por la localidad de Loreto en Santiago del Estero (anteriormente llamada Villa San Martín) donde se encuentra emplazado el Curtiss Commando LQ-IYV en una plaza de la Fuerza Aérea Argentina, alusiva a la Guerra del Atlántico Sur, y que posee varios cenotafios con pinturas que hacen referencia al conflicto. En Roll Out dan como que se había trasladado al aeropuerto de esa provincia y que se encontraba en curso de restauración, lo que es totalmente incorrecto. La reliquia se encuentra aún en Loreto y bastante deteriorada por cierto. -ver lo publicado oportunamente en Roll Out-. 

A pocas cuadras de allí, frente a la población, hay otra plaza que es la que aloja un Gloster Meteor, muy descuidado, el mismo porta la identificación C-029 -errónea debiendo ser C-053 - .

También una captura de pantalla de Google Earth con las ubicaciones de ambos aparatos. El Curtiss se ve claramente desde el aire. El Gloster no, pero esa era la única plaza de ese lado de la ruta frente a la población y recuerdo que había árboles que lo pueden estar tapando. Hablando de reliquias, por último te pongo una foto mía de hace muchos años en un viejo biplano Boeing Stearman PT-17 modelo 1937, en el que hice un montón de horas de vuelo remolcando planeadores. La carlinga que luce es de North American Texan ya que este avión fue donado por la Armada Argentina que los usaba como entrenadores en la Aviación Naval. Como el paso siguiente de adaptación del Stearman era el 
Texan le habían puesto una carlinga de esa máquina para que los pilotos se fueran acostumbrando".


Guido Andres Seidel
Piloto Comercial, Piloto de Planeador, Aeroaplicador, Instructor de Vuelo 
Tandil, BA, Argentina



Muchas gracias Guido por tu aporte.!!!


Nota Roll Out: La identidad que cuenta en nuestras bases respecto al Gloster Meteor sería ex I-057, pero tratándose de un Gloster Meteor todo puede ser.

Ver aclaración de Hernan Longoni. Acerca del Gloster de Loreto.

04/08/2015

Recuerdos del LV-JTZ


    
Hace muchos años, siendo chico, tuve la oportunidad de realizar mi primer vuelo en Lear Jet. Por motivos laborales mi padre se encontraba instalado en Libertador General San Martín, y había negociado que yo pudiera visitarle. Para llegar allí por vía aérea se procedía a tomar un vuelo a Jujuy o Salta y posteriormente vincularse por vía terrestre, en alguno de los vehículos del Ingenio Ledesma. Una manera más afortunada era la de viajar en el mal denominado "Avioncito", mote heredado a partir de su tamaño, no así por sus prestaciones. Recuerdo salir del colegio, mi madre me acompañó con un bolso hasta el Aeroparque, y desde el sector de Austral Líneas Aéreas, embarqué en el Lear. Con una disposición para seis pasajeros, tres en la última fila, dos más por delante y uno enfrentado a la puerta de acceso. Quien se sentaba en ese lugar, solía oficiar de azafata improvisada durante el vuelo, ya que era quien estaba más a mano de la "heladera". Por mi condición de pibe, todas pude recibir todas las atenciones del resto del pasaje. 
En aquella primera oportunidad, me tocó la ventanilla izquierda de la última fila, no obstanten cogoteaba todo lo que podía para mirar el trabajo de la cabina.
    La llegada era a Calilegua, una pista que se compartía con Yacimientos Petrolíferos Fiscales, tras aterrizar la maquina se dirigía directamente hacia el interior del hangar cerrado ubicado a la derecha de la cabecera, justo en oposición con un tinglado que albergaba, -al menos en aquella oportunidad-; un Avro 748 de YPF. Al desembarcar, personal de Gendarmería escoltaba a cada uno de los pasajeros hasta el destino, vale recordar que la delincuencia que ejercía la guerrillera asechaba por la zona. El regreso fue similar. Nunca más tuve la suerte de volar en el JTZ. Si tuve lugar varias veces en el LV-OAS, pero eso corresponde a otras historias. Años atrás, cuando uno llegaba a Mar del Plata, desde la ruta 2 se observaba la presencia su presencia del LV-JTZ estacionado sobre la plataforma del Aeroparque Camet. Hace poco tiempo se conoció que el fuselaje de esta máquina había sido emplazada en la entrada del predio perteneciente a la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico, justo en frente al Club Atlético Boca Juniors, a la vera del camino Real Prebistero González y Aragón, en dirección al Centro Atómico Ezeiza. Por tal motivo, el 02Ago2015, en compañía de Gonzalo Carballo -editor de Línea Ala-, quien se hallaba de visita por Buenos Aires, fue oportuno acercarnos al lugar. Si bien la máquina se encuentra como quien dice "pelada",  no deja de ser una buena iniciativa debida cuenta que se trata de uno de los primeros Lear Jet que llegaron al país, y también por tratarse de un veterano del Escuadrón Fénix.

Detalle de la aeronave 
* cn. 24D-234 Gates Lear Jet 24D - N891GA // N254GL 1970 // LV-PRA 1970, LV-JTZ Ledesma SA. 27May71; Servente Constructora SRL. Ene80; Banco de Italia y del Río de la Plata Feb82; -Formó parte del Escuadrón Fénix durante el conflicto del Atlántico Sur en 1982- Banco Nazionale del Lavoro 19Feb88; // Manuel Tienda León May2000; operó eventualmente para American Jet.

31/07/2015

Nuevo rescate de la PNA

Personal de la Prefectura Naval Argentina, a bordo de un helicóptero, evacuó el 29Jul2015 un tripulante del buque pesquero Marisco II, que navegaba a 180 millas náuticas, alrededor de 300 kilómetros, de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. El marinero, había sufrido un golpe en la cabeza al caer de espaldas mientras realizaba tareas de rutina, situación, comunicada por capitán del pesquero a la Prefectura. Trasestablecer una radioconsulta con un médico de la institución, se desplegó la aeroevacuación para trasladarlo de urgencia a un centro asistencial. Desde la Estación Aérea de Comodoro Rivadavia, despegó un helicóptero con médico a bordo y nadadores de rescate, además de un avión que brindó apoyo durante la operación.  En el último tiempo la PNA ha venido desempeñandose con mucho esmero en la zona. -ver Roll Out-.

Detalle de las aeronaves empleadas
* PA-22 Beechcraft 350ER-MPA Super King Air cn. FL-795.
* PA-40 Aerospatiale AS565MA Dauphine II cn. 6483.

24/07/2015

Reporte del 2° Festival Aerodeportivo en el Aero Club Santiago del Estero

Durante los días 17-18-19Jul2015 se realizo el 2° Festival Aerodeportivo en el Aero Club Santiago del Estero, en coincidencia con el 94° aniversario de la creación del mismo. Para tal fin se utilizaron las instalaciones del aeropuerto de Las Termas de Río Hondo en donde miles de personas pudieron vivir la fiesta aeronáutica, que se vivió de manera intensa con vuelos bautismos, exhibiciones y muchas cosas mas. Facundo Rovira nos ilustra las tres jornada con un enorme pictorial.

20/07/2015

La PNA por Entre Ríos

A la a la 01.40 horas del 19Jul2015 el Aeródromo de Gualeguaychú recibió un helicóptero de la Prefectura Naval Argentina. Veinte minutos más tarde despegó con destino al hospital de la fuerza en Buenos Aires. La operación se llevó a cabo para evacuar a uno los accidentados en el kilómetro 136 de la Ruta Nacional 14, aspirante de la Prefectura.


Detalle de la aeronave utilizada
* PA-41 Aerospatiale AS365MA Dauphin 2 cn. 6502.

18/07/2015

Infatigable tarea de la PNA

Un helicóptero de la Prefectura Naval Argentina (PNA), logró evacuar el 16Jul2015 un tripulante del pesquero Ventarrón I, quien sufrió una descompensación cardíaca cuando el buque navegaba mar adentro rumbo al Puerto de Rawson, en Chubut. El capitán del Ventarrón I se comunicó con Prefectura y se estableció una radio consulta, en la que un médico de la PNA indicó la necesidad de realizar una aeroevacuación para trasladarlo de urgencia a un centro asistencial. Sin perder tiempo se dispuso el procedimiento, desde la Estación Aérea de la Prefectura Comodoro Rivadavia, despachándose al helicóptero PA-40 con médico a bordo y nadadores de rescate, que partió al encuentro del pesquero. Además, para brindar apoyo durante la operación de evacuación, se destacó al avión PA-22. El helicóptero se posicionó sobre el pesquero, iniciándose las maniobras de rescate. A bordo se le practicaron los primeros auxilios, mientras la aeronave volaba hacia el aeropuerto de Trelew, donde la esperaba una ambulancia que la trasladó a un centro asistencial de esa ciudad.

Detalle de las aeronaves empleadas
PA-22 Beechcraft 350ER-MPA Super King Air cn. FL-795.
* PA-40 Aerospatiale AS565MA Dauphine II cn. 6483.

07/07/2015

Exitosa labor de la PNA

El 06Jul2014, un helicóptero de la Prefectura Naval Argentina evacuó de urgencia a un tripulante del buque pesquero "Portobelo II", de bandera argentina, El barco navegaba a 58 millas náuticas de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires. El capitán del pesquero estableció una radioconsulta médica con un profesional de la Prefectura, informando que el jefe de máquinas, un hombre de unos 54 años, experimentaba dolor en el cuerpo, inmovilidad y abundante transpiración. Con este cuadro, se aconsejó reposo absoluto a la espera de una aeroevacuación. La Prefectura dispuso un operativo de rescate que involucró al helicóptero PNA PA-42, tripulado con médico y nadadores de rescate a bordo, que despegó desde el aeropuerto de Mar del Plata. Además, para brindar apoyo durante la operación, decoló el avión PNA PA-72. Una vez que el helicóptero se posicionó sobre el buque, se iniciaron las maniobras de izado, donde el personal descendió una canasta sanitaria, colocó al tripulante enfermo y lo izó lentamente. Una vez a bordo se le practicaron los primeros auxilios, mientras la aeronave se dirigió al helipuerto de esta Prefectura, donde lo aguardaba una ambulancia que lo trasladó a una clínica de esta ciudad. (Fuente PNA)

Detalle de las aeronaves involucradas
* PA-42 Aerospatiale AS365N2 Dauphine II cn. 6418.
* PA-72 CASA 212-300 Aviocar cn. S68-2-400.

Otros operativos
- 18Dic2007. Desde Comodoro Rivadavia.
- 16Abr2008. Desde Comodoro Rivadavia.
- 01Nov2010. Desde Comodoro Rivadavia.
- 19Nov2011. Desde Mar del Plata.
- 16Ene2015. Desde Comodoro Rivadavia.

22/06/2015

Quedan menos Jumbos

-Los restos del LV-MLO en Ezeiza-
Avanzan las tareas de reducción de la flota de Aerolíneas Argentinas almacenada en el aeropuerto de Ezeiza. A lo anunciado respecto al Boeing 747-287 LV-MLR, del cual se preservó parte de su fuselaje en Luján, se pudo conocer por medio de las redes sociales el estado remanente del Jumbo LV-MLO. La presente aeronave, que hasta el final de sus días conservó el esquema estilo Iberia, durante Jun2014 había sido ofrecido a la venta junto a otros elementos. Desde Sep2001 se mantuvo fuera de servicio. En principio se estacionó sobre la plataforma de hangares de la empresa y posteriormente sobre la pista desactivada 05/23. También se tiene conocimiento que otra aeronave similar: LV-OPA se halla en proceso de desmantelamiento en la misma estación aérea. -ver Línea AlaRoll Out-. Hay que destacar que el MNA se vio favorecido con la recepción de un motor procedente del avión LV-MLR, y si bien por una cuestión de tamaño y logística ninguno de estos 747s pueda trasladarse a Morón, sería deseable que en el mismo aeropuerto de Ezeiza, pueda emplazarse alguno de los Jumbos sobrevivientes a modo de recuerdo.

Detalle de la aeronave 
* cn. 21725/349 Boeing 747-287B r/o. 02Nov78 FF. 08Dic78 - N1789B Boeing, LV-MLO Aerolíneas Argentinas 15Ene79, Flying Tigers 04Jul83 li, Metro International Airways 04Jul83 li, Flying Tigers Abr84 li, N889FT Flying Tigers ntu, LV-MLO Federal Express 07Ago89 mgd li, Aerolíneas Argentinas 31May90 li. Baja el 13Sep2001 almacenado en Ezeiza.

17/06/2015

¿Se va el BGV?

-He aquí unas de las desventajas de sacar una foto mientras uno está manejando-
En la tarde del 16Jun2015, a la pasada en auto por Ezeiza (Aero Test RIDA), y casi sin poder parar, se observó la aeronave MD83 LV-BGV. La máquina lucía esquema completamente blanco, pero aun portando el registro argentino como también la bandera. Situación que hace suponer que desprovisto de los colores de la empresa Andes Líneas Aéreas, el arrendatario del aparato esté buscando un nuevo destino para el mismo. Oportunamente en RQ287 se había reportado que la esta aeronave había volado en ferry desde Salta hacia Ezeiza. Sobre su paso previo por Austral, un hecho para recordar es que ha sido una de los tantos aviones por las cuales la empresa estatizada abonaba el leasing mientras se mantenía almacenado -Ver Roll Out-.

Detalle de la aeronave
* cn. 49904/1680 - McDonnell Douglas MD-83 - OH-LMV Finnair 23Feb90; Airtours 30Abr93; Finnair 01Nov94 ret; XA-TTC Allegro Airlines 10Mar2002; rr. XA-TSW 17Jun2004; N960PG Transmeridian 18Jun2004; -cesó operaciones 29Sep2005; LV-BGV Austras Líneas Aéreas 15Dic2006 li. PALS, Almacenado Abr2012; Andes Líneas Aéreas 27Dic2015.

15/06/2015

Aeroaplica en Agrocativa 2015

En en marco de la exposición Agroactiva 2015  -21° edición - del 10 al 13Jun2015 en la ciudad de Monjes se realizo la Aeroaplica que reunió a las cámaras del sector de Aero Aplicadores de Santa Fe y Buenos Aires, a los que se sumaron todas las personas interesadas. Durante la presente muestra se realizaron diversas actividades: presentaciones, charlas y exhibiciones aéreas. Además se efectuaron los siempre congregantes vuelos bautismos a cargo de diversas aeronaves de los Aero Clubes regionales. Y la actividad fue plena con la presencia activa de planeadores Las siguientes imágenes fueron tomadas a lo largo del día 10Jun2015 por Facundo Rovira, cuando aun se realizaban los preparativos del evento. 

-Como siempre, muchas gracias por el completo reporte Facundo!!!-