Cierto día, releyendo un libro de aviación argentina, descubrí que entre los accionistas de la desaparecida Aerolíneas INI, figuraba un señor de apellido Santa Coloma. Curiosamente, uno de mis superiores laborales, portaba el mismo apellido. Tras realizarle las preguntas del caso, descubro que se trataba del padre de mi superior. Quien tras recibir la debida explicación acerca de mi ser "spotter", regresó al día siguiente a mi oficina provisto de un par de fotos familiares. De esta forma, a partir de una fotografía de la familia Santa Coloma, trataremos de enumerar el derrotero de la aeronave que terminó sus días en Argentina en los años ´50s.

Ya en Argentina, fue incorporado al padrón nacional a partir del día 27Mar53 a nombre de Francisco Santa Coloma como LV-AHI. Este aparato realizó numerosos traslados de frutos del mar desde el litoral atlántico sur a los centros comerciales en Buenos Aires. Desgraciadamente, durante uno de estos viajes, se accidentó el 02Dic54 en Harding Green, Bahía Blanca, sufriendo la destrucción total de la máquina por incendio. Pero por fortuna no hubo que lamentar víctimas entre sus ocupantes. Habitualmente, quien solía formar parte de la tripulación, era Hermes Quijada quien se desempeñaba como comandante de la nave.
Datos adicionales aportados por Fernando Jara
- Fuente: Diario La Nueva Provincia - viernes 03Dic54 -

Cerca de las 10.00 de la mañana, y luego de haberse reabastecido de combustible, la máquina inició la maniobra de despegue. Luego de haber recorrido unos 150 metros de la pista, debido a un desperfecto en uno de los motores, no logró levantar vuelo y efectuando un viraje cerrado en forma de trompo. Consecuentemente, la máquina salió de pista y quedando detenida aproximadamente a unos 40 metros de la misma.
Al abandonar la pista, se retrajo el tren de aterrizaje principal, determinando que el fuselaje golpeara el suelo, arrastrándose sobre su parte inferior. La maniobra originó entonces un principio de incendio, que juntamente al combustible derramado, tomó por completo la estructura del fuselaje. En las fotos se aprecian los daños sufridos por el fuego, que destruyó todo desde la puerta de carga (en la parte trasera del fuselaje) hasta la cabina de pilotaje. Además, se puede observar daños por torcedura en las hélices, dobladas hacia afuera.
Una vez extinguido el incendio, se observan los restos de la cabina de mando apoyada contra el suelo sobre el costado izquierdo, prácticamente entera; los motores y las alas intactas; y la parte trasera del fuselaje consumido hasta la puerta de carga, con la deriva entera.
El grave incendio que se desató sobre el avión se extendió también a los pastizales que rodeaban el aeropuerto, por lo que recién pudo ser sofocado luego de intensas tareas llevadas a cabo por personal del aeropuerto y del cuerpo de bomberos de la BACE. Afortunadamente, los tres tripulantes no sufrieron heridas, saliendo por sus propios medios apenas detenida la aeronave."
Al abandonar la pista, se retrajo el tren de aterrizaje principal, determinando que el fuselaje golpeara el suelo, arrastrándose sobre su parte inferior. La maniobra originó entonces un principio de incendio, que juntamente al combustible derramado, tomó por completo la estructura del fuselaje. En las fotos se aprecian los daños sufridos por el fuego, que destruyó todo desde la puerta de carga (en la parte trasera del fuselaje) hasta la cabina de pilotaje. Además, se puede observar daños por torcedura en las hélices, dobladas hacia afuera.
Una vez extinguido el incendio, se observan los restos de la cabina de mando apoyada contra el suelo sobre el costado izquierdo, prácticamente entera; los motores y las alas intactas; y la parte trasera del fuselaje consumido hasta la puerta de carga, con la deriva entera.
El grave incendio que se desató sobre el avión se extendió también a los pastizales que rodeaban el aeropuerto, por lo que recién pudo ser sofocado luego de intensas tareas llevadas a cabo por personal del aeropuerto y del cuerpo de bomberos de la BACE. Afortunadamente, los tres tripulantes no sufrieron heridas, saliendo por sus propios medios apenas detenida la aeronave."

Agradecimientos & Colaboraciones: Gonzalo Santa Coloma y Fernando Jara.