![]() |
-Recorte diario chileno- |
El avión I.Ae.22 DL fue el primer avión diseñado por el Instituto Aerotécnico, y al mismo tiempo el primero en contar con un motor netamente argentino -I.Ae.16 "El Gaucho" radial de 9 cilindros, 450 HP a 2200 r.p.m-, aunque algunos ejemplares fueron dotados de plantas de poder Armstrong Siddley Cheetah radial de 475 HP, siendo denominado como I.Ae.22C. Su primer vuelo se concretó el día 08Ago44, ensamblándose 206 unidades.
Resulta interesante, que, a modo promocional, el gobierno argentino destinó algunos ejemplares a ser obsequiados a países del Cono Sur, a fin de captar su interés. Uno de ellos fue Chile.
A las 11.00 horas del día 20Ago45 en la Base Aérea de la FACH El Bosque se llevó a cabo un significativo acto, durante el cual se procedió a bautizar el avión argentino DL 22 obsequiado por el Gobierno argentino a la Fuerza Aérea de Chile. Dicha aeronave había sido trasladada en vuelo hasta la capital chilena por el Comandante de Grupo, Felipe Latorre.
Finalizada la ceremonia, bendición del aparato, a cargo de Monseñor Teodoro Eugenin, contó con la presencia del embajador argentino en Chile Dr. Carlos Güiraldes Madero y el Ministro de Defensa Arnaldo Carrasco, este último procedió a efectuar un vuelo de prueba con la máquina.
Tras ser aceptada formalmente por la Fuerza Aérea Chilena, la aeronave fue incorporada a la Escuela de Aviación, aunque posteriormente fue transferida a la denominada Escuadrilla del Comando en Jefe, siendo asignada principalmente a la realización de vuelos de enlace por parte de los oficiales.
Respecto a la identificación de la misma se conoce que se trató de uno de los primeros ejemplares de la cadena de montaje y lució un esquema similar al ejemplar preservado en el Museo Nacional de Aeronáutica de Morón, con el agregado del escudo chileno.
La aeronave no se mantuvo en servicio por más de tres años, y se desconoce el destino final de la misma.
Agradecimiento: Carlos Boisen.