
El germen de la línea se originó en el Decreto 67777s/40 firmado por el Presidente Roberto M. Ortiz cuyo objetivo fue el de emprender acciones que posibilitaron unir los centros de mayor densidad poblacional con las localidades mas alejadas del territorio nacional, carentes de medios rápidos y regulares de comunicación.
El 19Jul40, el Poder Ejecutivo Nacional, autoriza a través del decreto mencionado a establecer una línea aérea para el transporte de pasajeros, carga y correspondencia. De esta manera, el Estado nacional, por medio de la creación de la primera línea aérea de fomento, se orientaba a satisfacer las necesidades políticas, sociales y económicas de zonas aisladas. En esos años, el territorio patagónico contaba con muy poca infraestructura de caminos y limitada extensión de vías férreas. Complementaba el transporte terrestre, el lento tráfico marítimo que enlazaba por entonces, las costas de la región patagónica con el resto del país. En consecuencia se hacía indispensable la puesta en marcha de un servicio de transporte aéreo regular. Así surge la iniciativa del fomento aerocomercial. 
Por decisión del Estado Nacional, LASO, expandió sus vuelos creándose una segunda ruta el 06Ene44 bajo la denominación de “Líneas Aéreas de Noreste - LANE”. La nueva ruta unía Buenos Aires con las Cataratas del Iguazú. En 1944 el Poder Ejecutivo crea el transporte de correspondencia denominado “Servicio Aeropostal del Estado - SADE”. Las tres líneas (LASO-LANE-SADE) se unifican por Resolución 849 el 23Oct45 bajo la denominación de Líneas Aéreas del Estado - LADE, quedando bajo la órbita de la Secretaría de Aeronáutica; origen de la Fuerza Aérea Argentina. A partir del 22Mar66, LADE, se hace cargo de las rutas más deficitarias de Aerolíneas Argentinas. LADE, fue la única línea aérea que mantuvo en forma permanente por más

La línea, de manera ininterrumpida, y a pesar de las indiferencias políticas presupuestarias de las últimas administraciones gubernamentales, intenta seguir cumpliendo el rol de fomento aerocomercial asignado por el Estado Nacional desde hace 67 años.
Cabe destacar que para cumplir sus programas de vuelos, LADE, utiliza aviones Fokker F-28, Fokker F-27, Twin Otter, de la Fuerza Aérea Argentina.
Fotografía: José Soria. Gráfico: Líneas Aéreas del Estado.