El Boeing B-17, apodado la Fortaleza Volante , fue un famoso bombardero cuatrimotor pesado de la Segunda Guerra Mundial. El B-17 se basó en el modelo B-299 de Boeing, el que a su vez tomaba de un prototipo anterior, el 294, la idea de utilizar cuatro motores – Wright. R-1820 -, y de un modelo comercial de Boeing, el 247, la construcción totalmente metálica. El B-17 comenzó a ser producido en 1935 y puesto en servicio en 1937 con la USAF. Efectuó miles de misiones con los aliados durante la guerra, sobre todo en Europa, aunque también tomó parte en la campaña del Pacífico, demostrando ser uno de los más fiables bombarderos de la contienda junto con el Consolidated B-24 Liberator. Las últimas versiones de este bombardero estaban armadas con 13 ametralladoras de 12,7mm y podían cargar casi 8.000 kg de bombas. Se fabricaron 12677 aparatos. La mayor parte fueron construidos en las plantas de Boeing en Seattle, WA y Wichita, KS, pero no fue este el único fabricante: también los produjeron Douglas Aircraft Company en su planta de Long Beach, California, y la subsidiaria Vega de Lockheed Corporation. Alrededor de un tercio del total, unos 4.750, se perdieron en misiones de combate.
.jpg)
Desde que ingresó el primer avión en Bolivia, la aviación de éste país a prestado invalorables servicios a la población a pesar de las difíciles condiciones de operación por la precariedad de pistas de aterrizaje, servicios de apoyo y hasta equipos de vuelo. Cuanto escollo ha surgido en materia de comunicaciones, se trató de suplirlo por medio de la aviación. Siendo uno de los primeros paises de la región en crear una empresa aérea civil. LAB 15Set25.
Bolivia utilizó un total de 25 B-17s en su flota de la aviación civil de varios diversos operadores. La mayor parte de fueron adquiridos del mercado civil, pero ocho B-17s fueron transferidos a Bolivia directamente en 1956, procedente de las excedencias de
Muchos de ellos han servido en el tradicional transporte “carnicero”, que acercaban la producción pecuaria desde las regiones llanas a los centros más poblados emplazadas en la zona del altiplano.
En la presente reseña, se pretende recopilar la información existente a fin ir reconstruyendo con investigaciones futuras la historia completa de los ejemplares involucrados.
Operadores del B-17 en Bolivia
Lloyd Aéreo Boliviano
.jpg)
En los años siguientes 5 aeronaves se perdieron en distintos accidentes. Solamente tres se encontraban en operaciones en los ´60 y los dos restantes se vendieron en los ´70. En Oct58, el Frigorífico Grigota, operó en wet lease un B-17 de LAB, el CP-579. Resultando accidentado.
En 12Set68 CP-620 y CP-621 fueron vendidos a Aviation Specialities Inc, Mesa Arizona, mientras que el resto de las células sobrevivientes se comercializaron en Bolivia, a operadores menores.
Aerovías Los Andes - Frigorífico Cooperativo Los Andes -
Operó un ejemplar promediando la década del 50. Perdiéndose en un accidente.
Aerovías Moxos
La empresa supo operar un par de B-17 ex LAB ambos se perdieron entre 1962 y 1963.
.jpg)
La compañía, de capital estatal, realizaba vuelos chárter de carga y servicios de pasajeros desde
Corporación Boliviana de Fomento
La empresa de propiedad estatal, se especializó en la carga de carne. Las operaciones comenzaron en May46, aparentemente con tres C-46. Para 1956 contaba con la flota inicial de tres C-46, a los que se le habían adicionado 4 B-17s. A partir del 29May65 las rutas, y equipo fueron transferidos a LAB por decreto del gobierno.
Compañía Boliviana de Rutas Aéreas (COBRA)
La empresa fue formada en 1964 para operar vuelos chárter de carga con aviones B-17. En Mar67 añadió un C-46 pero a finales de 1967 las operaciones cesaron.
Frigoríficos Grigota
Contó con una aeronave arrendada a LAB, que se estrelló, antes de regresar a la línea principal.
Frigoríficos Reyes SA.
Frigoríficos Reyes SA, fue un operador de vuelos chárter de carga, especialmente carne de la región del Beni y otros productos perecederos. En 1981, poseía un B-17 en operaciones. CP-891. En muchas ocasiones el B-17 se convertía en un vagón cargado de carne, que realizaba varios vuelos en busca de mercadería a lugares como Trinidad, o a otros lugares llanos, como a Santiago, unos 160 km al Este de San José de Chiquitos. Las tareas de mantenimiento se realizaban al aire libre. Alguna vez también se transportaba algún pasajero, por lo que era necesario estar provisto con un tubo de oxigeno, debido a que se volaba por encima de los 17.000 pies . Dos de ellos fueron vendidos a EE.UU, con el fin de restaurarlos.
Servicios Aéreos Bolivianos
La empresa utilizaba en su único B-17G en 1975, juntamente con un un DC-3 y dos B-25, para realizar servicios de carga. El B17 había sido incorporado en Mar71.

* CB-71 / CP-571 Modelo B-17F-125-BO cn. 6035. Fabricado por Boeing. Registro previo 42-30921. CB-71 - CP-571 La máquina fue una de las operadas por LAB, subsecuentemente fue transferida a Aerovías Moxos, y perdida en un accidente en Viacha -60 km de La Paz- el 16Ene62.
* CB-79 / CP-579 modelo B-17F-5-BO cn. 3119. Fabricado por Boeing. Registro previo 41-24434. CB-79 - CP-579 La máquina fue una de las operadas por LAB, mientras fue arrendada a Frigoríficos Grigota se estrelló en Uncio el 29Dic58.
* CB-80- / CP-580 / CP-936 modelo B-17G-85-BO cn. 9300. Fabricado por Boeing. Registros previos: 43-38322 / NC66568 –registrado a nombre de California Atlantic Airways -. La máquina fue una de las operadas por LAB, aparentemente desde Ago51. Desde Oct54, fue rematriculado como CP-580. Se accidentó en el aeropuerto El Alto, La Paz , el 07Feb65. Posteriormente fue reconstruido e identificado como CP-936. Transferido a Frigoríficos Reyes en 1971. Se estrelló en San Ignacio de Moxos el 11Feb72. Partes de su fuselaje fueron utilizados para la restauración del avión 44-6393.
* CB-88 / CP-588 modelo B-17G-50-DL cn. 22555. Fabricado por Douglas en Long Beach, Ca. Registro previo: 44-5332. Posiblemente la aeronave operó con LAB. Voló para Aerovías Moxos, y se accidentó 02May63, en una zona no detallada.
.jpg)
* CP-620 modelo B-17G-110-VE cn. 8749 Fabricado por Lockheed / Vega. Registro previo: 44-85840. Transferido al LAB en Nov56. Vendido como N620L a Aircraft Specialties Inc de Mesa, Arizona en 1968.. Se estrelló en cercanías de Elko, Nevada el 12Jul73 mientras realizaba combatía un incendio.
* CP-621 modelo B-17G-110-VE cn. 8683 Fabricado por Lockheed / Vega. Registro previo: 44-85774. Convertido a versión VB-17G para transporte VIP. Permaneció almacenado en Davis-Monthan Air Force Base. Transformado para el uso civil en Hamilton Aircraft of Tucson. Transferido a la Fuerza Aérea Boliviana el 22Jun56. Posteriormente pasó al LAB en Dic56. Vendido como N621L Aircraft Speciallities Inc de Mesa, Arizona en 1968. En 1969 participó en el film “Tora Tora Tora” Resultó destruido en Jul75.
* CP-622 modelo B-17G-110-VE cn. 8726 Fabricado por Lockheed/Vega. Registros previos: 44-85817 - N31851. Existen reportes que la aeronave perteneció en algún momento a la Fuerza Aérea Boliviana. Operado por Aerovías Los Andes en Oct56 (Frigorífico Cooperativa Los Andes). Destruido en Laja el 18Feb57.
* CP-623 modelo B-17G-95-DL cn. 31391 Fabricado por Douglas Long Beach, Ca. Registro previo: 44-83750. La aeronave fue una de las incorporadas por LAB Nov56, previo paso por la Fuerza Aérea Boliviana. Se estrelló en el aeropuerto El Alto, de La Paz el 28Jul58.
* CP-624 modelo B-17G-55-DL cn. 22779 Fabricado por Douglas Long Beach, Ca. Registro previo: 44-6556. Incorporado a la Corporación Boliviana de Fomento en Dic56. Destruido en Reyes el 23Feb63.
* CP-625 modelo B-17G-110-BO cn. 10285 Fabricado por Boeing. Registro previo: 43-39307 Formó parte de la flota de LAB desde Nov56. Accidentado en San Lorenzo el 17Nov59.
* CP-626 modelo B-17G-95-DL cn. 32450 Fabricado por Douglas Long Beach, Ca. Registro previo: 44-83809 – operó en préstamo con la US Coast Guard hasta 1948- Transferido a la Fuerza Aérea Boliviana en 1956. Cedido a la Corporación Boliviana de Fomento en Dic56. Destruido en Caranavi el 25Oct59.
.jpg)
* CP-633 modelo B-17F-65-DL cn. 8406 Fabricado en Douglas Long Beach, Ca. Registros previos: 42-3470, N9815F California Atlantic Airways Dic53, OB-RAH-346, N9815F, AN-AMI Línea Aérea Boriquen – ntu- 1959, CP-633 ¿?, Remitido a Colombia como HK-580 Aerolíneas del Caribe. Resultó destruido.
* CP-640 modelo B-17G-95-DL cn. 32516 Fabricado por Douglas Long Beach, Ca. Registros previos: 44-83875 – transferido a la US Navy como PB-1W BuA77238 -, N6468D, N5231V – CP-640 Boliviana de Aviación. Destruido en La Paz el 17Ago67.
* CP-686 modelo B-17F-45-VE cn. 6369 Fabricado por Lockheed/Vega. Registros prévios: 42-6073 to RFC Santa Anna AAF,CA 22Sep45. N7952A. CP-686 LAB Sep60. Se estrelló en Trinidad 04Nov65.
* CP-694 (2) modelo: B-17G-110-VE cn. 8733 Fabricado por Lockheed/Vega. Registros previos: 44-85824 transferido a US Coast Guard as PB-1G, BuNo.77250. 29Jul46. Desactivado 17Dic57. Observado en 1958 como N4711C, poseyendo esquema de USCG. En 1960 operaba con Servicios Aéreos Cochabamba identificado como CP-694. Se accidentó en La Paz el 18Dic63. -CP-694 fue reservado por Aerovías Cóndor, para un Fairchild C-82A Packet, que finalmente no fue incorporado.-
* CP-741 modelo B-17G-95-DL cn. 32502 Fabricado por Douglas Long Beach, Ca. Registros previos: 44-77229, transferido a US. Navy PB-1W BuNo.77229. Vendido al Mercado civil N6463D - N5227V. CP-741 Compañía Boliviana de Rutas Aéreas – Destruido en San Borja 30Oct64.
* CP-742 modelo B-17G-95-DL cn. 32499 Fabricado por Douglas Long Beach, Ca. Registros previos: 44-77227 - N6461D - N5226V. CP-742 Compañía Boliviana de Rutas Aéreas Accidentado en Santa Ana 21Feb65.
.jpg)
* CP-762 Modelo: B-17G-110-VE cn.8715 Fabricado por Lockheed/Vega. Registros previos: 44-85806 transferido a US Coast Guard Nov46 como PB-1G / BuNo.77245. Desde Dic55 N7739B – posteriormente N117W. CP-762 Bolivian Air System Dic64. Se estrelló en La Paz 10Dic64 – Los restos del avión fueron desmantelados.
* CP-763 B-17 – Identificación reservada en el Registro de aeronaves civiles bolivianas, por un operador desconocido. La aeronave nunca fue incorporada.

* CP-770 B-17 – Identificación reservada en el Registro de aeronaves civiles bolivianas, por un operador desconocido. La aeronave nunca fue incorporada.
Bibliografía. The Observer´s World Airlines and Airliners Directory. William Green & Gordon. Swanborough. / Frederick Warne & Co. Ltd. 1975. World Airline Fleets 1981 – Gunter G. Endres. An Airline Publications Production. Latin American Military Aviation. John M. Andrade. Midland Counties Publications. 1982. Superprops. Classic flying freighters. Osprey Aerospace. Stephen Piercey. Jp airline-fleets international 87. By U. Klee. 21st. Edition. Bucher Publications, Zurich Airport. Latin Glory – Airlines of Latin America. Michael Magnusson. Motorbooks International. Publisher / Wholesalers. World directory of Airliner Crashes – Terry Denham. 1996. Lloyd Aéreo Boliviano. By Gunter G. Endres. Air Pictorial Abr – May1983. Civil Register of Bolivia. An Air Britain Publication. Mar 1982. Curtiss C-46 Commando – An Air Britain Publication / John M. Davis, Harold G. Martin & John A. Whittle. May1978. La aviación en América Latina – Bolivia. – Horacio Radríguez Phillips – Argentina Aérea . 1963. http://www.aerovintage.com/b17news4.htm