29/09/2008

Primer vuelo comercial al Chaco.

Durante la mañana del 26Feb41 se produjo la llegada del primer vuelo comercial al Chaco., con el acuatizaje efectuado en el riacho de Barranqueras. De esta manera se inició la historia de la aviación regional en una zona donde aquellos pioneros veían con gran futuro.
Los visionarios del empuje inicial y su posterior afianzamiento fueron los hermanos Aldo y Efraín Boglietti, pertenecientes a una familia proveniente de la ciudad de Rosario. En aquel momento eligieron a la capital chaqueña, como polo de desarrollo de la aviación regional.
A partir del impulso personal que los hemanos Boglietti le pusieron a su actividad abrieron las puertas a un mundo inesperado permitiendo abrir paso por el aire a los espesos montes de la por entonces inhóspita y marginal zona.
La firma Chacotur Viajes fue la fachada comercial de los hermanos Boglietti que instalaron su local en la calle Pellegrini 229 donde, con atendían los intereses de la Corporación Sudamericana de Servicios Aéreos. Luego de algunos años el paquete accionario de la empresa citada, sería adquirido por Alberto Dodero, operando la ruta, por un breve lapso como Líneas Aéreas Dodero Agencias y Representantes (LADAR). En breve simplemente sería desarrollado por Aeronavegación Dodero, de igual manera, muy efímera en su duración, ya que al poco tiempo se desencadenó la historia de las Sociedades Mixtas.
Irrumpiendo a consecuencia de ello Aviación Litoral Fluvial Argentino (ALFA). Todas estas empresas tuvieron la particularidad de volar a la región con hidroaviones, en primer término con los Macchi, y una vez consolidada ALFA comenzaron a volar los Short Sunderland con capacidad para 50 personas. A partir de la llegada de estos últimos, a causa del calado que alcanzaban en el momento del acuatizaje debieron realizar los descensos frente al puerto de Corrientes.
En el caso del primer vuelo comercial al Chaco fue protagonizado por el avión LV-MAB de fabricación italiana. “El comandante Guillermo Hillcoat. El acontecimiento contó con la presencia del entonces gobernador del Territorio del Chaco, doctor Gustavo Lagerheim, quien era un activo impulsor de la aviación, el intendente de la capital Armando Anello, el juez Fortunato Parera Denis, el Obispo del Chaco y Formosa, y por supuesto, funcionarios y toda la población que pudo llegar para presenciar el suceso.
Lo detallado fue el inicio de una nueva era con estos servicios regulares que partían dos veces por semana desde Puerto Nuevo - Capital Federal, haciendo escala en Santa Fe, Barranqueras y Formosa, con destino final en Asunción. El tiempo de vuelo desde Buenos Aires hasta Chaco era de cuatro horas cuando volaban con el bimotor italiano.


Detalle del aparato
* cn. 94012 Macchi MC-94 - I-NEVA Ala Littoria Oct38; LV-MAB Corporación Sudamericana Ene39. rr.  LV-AAE  Ago42  "Rio Paraná". Aviación del Litoral Fluvial Argentino Feb47. - destruido por fuego en Puerto Nuevo 24Dic48.

Agradecimientos & colaboraciones: Chacotur & José Valentín Derewicki –

26/09/2008

Los sobrevivientes (Pictorial)

de Havilland DH.104 DOVE



En 1947 la República Argentina, se hizo de una amplia gama de aeronaves de construcción británica. En gran parte, debido a la diferencia favorable que gozaba en su balanza comercial con el Reino Unido. Esa ventaja principalmente se había logrado por los efectos directos que la segunda Guerra Mundial le había propinado a los recursos de los países europeos. Por ese entonces el alicaído imperio británico mantenía numerosos intereses en Sudamérica. Y a partir de ellos comenzó a saldar sus deudas, entregando algunas de sus posesiones como los ferrocarriles al estado nacional. Circunstancia utilizada políticamente en Argentina, para contentar a las masas ultra-nacionalistas. Por otro lado, todo rezago de guerra, se intentaba colocarlo a nivel mundial, a modo de simplificar su deudas. Pero la economía de la Corona, necesitaba estaba urgida por producir, y vender. Desde el mundo aeronáutico, existía una cuantiosa cantidad de aeronaves inactivas en distintos aeródromos de las islas, juntamente una nueva serie de modelos más modernos pugnaban por una porción en el mercado.
Por las razones expuestas Argentina resultó un reducto sumamente atractivo, ya que adquirió un importante lote de aeronaves inglesas, efectuando significativas ordenes significativas: tal es el caso de los de Havilland Dove.
El boletín mensual Aero Mundial, en su edición del 25Mar48, reportaba la adquisición de 50 de Havilland Dove para Argentina. El monto total de la operación, según cifras oficiales ascendía a ocho millones de Libras Esterlinas. Sin embargo se adquirieron algunos ejemplares adicionales a la cifra citada, entre los que se encontraba la aeronave que la fabrica empleaba como demostrador. La mayoría de los aparatos arribaron embalados en cajas y fueron armados en los talleres del Área Material Quilmes.

Características de la aeronave El de Havilland DH.104 Dove fue un avión comercial monoplano de corto alcance fabricado en el Reino Unido, siendo el sucesor directo del biplano de Havilland Dragon Rapide. Vale mencionar que llegó a convertirse en uno de los diseños británicos de posguerra con mayor éxito. El promotor del desarrollo fue el Comité Brabazon, que buscaba dar impulso a la aviación comercial regional. Al tiempo que se intentaba tomar el liderazgo mundial en el tema para la industria británica. La aeronave con dos miembros de tripulación, y una capacidad para ocho pasajeros, poseía una longitud de 11,96 m, y una envergadura de 17,37 m. Dentro de las prestaciones brindaba una velocidad máxima operativa de 325 km/h a 2.400 metros, con un alcance en vuelo de 1.720 kilómetros.
A su llegada a la Argentina, a partir de 1947, los aviones eran registrados a nombre de la entonces Secretaría de Aeronáutica. Posteriormente fueron transferidos a distintos entes oficiales, como Gas del Estado, Policía Federal Argentina, etc. La Fuerza Aérea Argentina fue el mayor operador dentro del país. Y en esta geografía llegó a prestar servicios por cerca de cuarenta años. En ese espacio de tiempo, desarrolló tareas de transporte y enlace, aerofotografía, verificaciones en vuelo de los VOR y evacuación médica. En el ámbito civil también se destacó con empresas de menor porte. Todas estas circunstancias han sabido demostrar la nobleza de las aptitudes del pequeño bimotor, más allá de que en alguna oportunidad se cuestionó su compra.
En la región, otro operador del de Havilland Dove ha sido Lan Chile, con 12 aparatos. Tras su retiro, los aviones fueron vendidos en los Estados Unidos, donde volaron hasta mediados de los años 80s. A pesar del amplio parque que supo existir en Argentina, sólo han sobrevivido a nuestros días un número menor de cincoununcélulas.
Hasta l
os años 80, había un Dove, ex LV-JIU cn. 04206 abandonado en Don Torcuato pero con posterioridad al año 1995  el mismo fue removido y se desconoce su paradero. Lo mismo sucedió con el Dove registrado como LV-IDM reportado en el aeródromo en La Plata y San Justo para la misma época.
Probablemente el último vuelo de este tipo de máquina en Argentina haya sido el de LV-YAJ cn. 04165 que se accidentó el día 13Jun88 en proximidades de Arana, localidad perteneciente al Gran La Plata.

A continuación se reseñan los datos de los últimos de Havilland Dove que sobreviven en el país.

* cn. 04214 - de Havilland Dove Sr.1 - LV-YBU Secretaría de Aeronáutica 19Nov48, Fuerza Aérea Argentina T-84, ntu, T-83. Dado de baja y almacenado en el Área Material Quilmes Dic68. Almacenado en Reconquista desde Mar69. Vendido al ámbito civil, siendo registrado como LV-LER F.P. Hoursousipe 14Mar73. Daniel Juan Vaccarini 30Ene78, Negri H. y Eulogio Piñeyro 08Oct84. Observado en Área Material Quilmes en Mar87 en buen estado. Registro cancelado 23Mar95. Observado en Área Material Quilmes en Sep95, sin interiores y partes faltantes. Durante ese mismo mes es trasladado a Baradero - BA. Preservado en el Aero Club de Baradero desde 1995. -ver Visita a Baradero-.
* cn. 04143 - de Havilland Dove Sr.1 - LV-XZX Secretaría de Aeronáutica 02Jul48, LQ-XZX Policía Federal Argentina 1951, baja 28Sep57. Transferido a la Prefectura Naval Argentina como PM-10 desde 28Sep58. Baja en 1969. Vendido al mercado civil como LV-XZX. Último usuario conocido: Rosa C y otros. Radiado del servicio La Plata Observado 21Sep89. Almacenado en Neuquén, sin marcas. Empleado en diversos simulacros.  Edición 2009 - Edición 2012.
-Desde Quilmes a Morón-
* cn. 04156 - de Havilland Dove Sr.1 - LV-YAI Secretaría de Aeronáutica 24Jun48, re-identificado como LV-ALA desde 04Oct56, La Fuerza Aérea Argentina lo tomó con el serial T-90. Tras ser convertido para tareas de reconocimiento aéreo es identificado como F-5, y más tarde F-12. Dado de baja y reincorporado en Oct64. Preservado en Área Material Quilmes. Buenos Aires, dentro del Taller Regional Quilmes perteneciente al ENET 4. Restaurado y transferido al Museo Nacional de Aeronáutica. En May2003 se encontraba estacionado en la plataforma del hangares de Morón.
cn. - 04181 - de Havilland Dove Sr.1 - LV-YAO Secretaría de Aeronáutica 02Jul48, LQ-YAO Secretaría de Agricultura, LV-YAO Servicio Aéreo Río Negro. Último operador civil conocido: M. Chironi. Almacenado en las instalaciones del AC. San Antonio Oeste, Río Negro.  Reacondicionado y montado sobre tres pilares.
-Las dos primeras imágenes de cuando la aeronave yacía en La Plata, y posteriormente su exposición restaurada en Tolosa-
* cn. 04237- de Havilland Dove Sr.1 - LV-YBJ Secretaría de Aeronáutica. T-82 Fuerza Aérea Argentina. Transferido al ámbito civil, como LV-LES. Último operador conocido Bohringer Héctor Carlos. Radiado del servicio y almacenado en el aeródromo de la ciudad de La Plata. 21Sep89. Restaurado y preservado en el Aeroclub La Plata - Tolosa desde Oct2005.

Agradecimientos & Colaboraciones: David Cotterrell - AC. Baradero - Jorge Núñez Padín, Gonzalo Carballo.

22/09/2008

LAP / Líneas Aéreas Paraguayas.


    El Transporte Aéreo Militar (TAM), sirvió de embrión en Paraguay, para la creación de una nueva empresa aerocomercial. El surgimiento de una empresa pública para el transporte de pasajeros y carga partió de la iniciativa del por entonces presidente de la nación: el General Alfredo Stroessner, quien 11 años antes había dispuesto la formación de TAM.
    El Comandante de la Aeronáutica Militar, el coronel Adrián Jara, fue el principal responsable del desarrollo y posterior crecimiento de la aerolínea paraguaya, como también lo había sido en la creación de TAM.
    De esta manera se formó Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) el 18Mar63, como la transportadora de bandera de Paraguay, y con un capital inicial cercano al US $ 1M. La implementación de la nueva línea serviría para proveer servicios internacionales y suplementar el trabajo doméstico realizado hasta ese momento por TAM.

    La flota inicial fue conformada por tres Convair CV-240, adquiridos a Aerolíneas Argentinas, a los que se les adosaron radares meteorológicos, que modificaban sensiblemente la nariz de los aviones. Desde un principio las operaciones de LAP estuvieron controladas por la Fuerza Aérea. Los servicios internacionales se inauguraron el 20Ago63, con vuelos programados a San Pablo y Río de Janeiro. El 10Nov se abrió la ruta Asunción - Montevideo y diez días más tarde se haría lo propio con Buenos Aires.
    El 26Mar67 la flota quedó reducida a solamente dos Convair, debido a que el ZP-CDP se accidentó en el aeropuerto de Ezeiza. El avión había sido charteado por un grupo de artistas argentinos, y en el momento de aterrizar, como consecuencia del clima, el avión salió de pista y capotó. Sin embargo, no se registraron víctimas en la totalidad de sus ocupantes.
    El volumen de tráfico transportado crecía año a año; por lo tanto, con los pasajeros en constante aumento se tornó necesario adquirir nuevo material de vuelo. Por tal motivo se evaluó una gama de posibilidades, entre las cuales figuraba la posibilidad de adquirir tres Caravelle que se encontraban operando en las filas de Aerolíneas Argentinas. Gran parte de las posibilidades en juego fueron descartadas por motivos económicos, y finalmente la elección culminó con la incorporación de tres Lockheed L-188 Electra, provenientes de Eastern Airlines. Los turbohélices habían llegado un poco tarde a las aerolíneas del primer mundo ante la irrupción de la era del Jet, por lo tanto, era accesible incorporar aeronaves casi nuevas a la flota de empresas como LAP. 
El Lockheed Electra ZP-CBX fue detectado en Miami el 31Dic68 con anterioridad a ser entregado a Líneas Aéreas Paraguayas.
    Poco antes que los cuatrimotores entraran en servicio el 08May69, el Convair ZP-CDN fue embestido por un Pilatus PC-6 argentino, acelerando el proceso de integración de los nuevos aviones a la flota de LAP. El Convair restante, ZP-CDO, continuó volando hasta principios de 1970, sirviendo como fuente de repuestos hacia el final de su carrera para la recuperación del ZP-CDN.
    Los Electra arribaron a Asunción en el trascurso de 1969, y las tripulaciones fueron adiestradas en el Centro de Operaciones de Eastern, en Miami. Los servicios con las nuevas aeronaves permitieron abrir nuevas rutas; de esta manera se desarrollaron a partir del 20Nov70 vuelos regulares a Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y posteriormente, a lo largo del año siguiente, se inauguraron vuelos desde Asunción a Salta, Resistencia y Jujuy, y, años más tarde LAP llegó a Lima y Santiago de Chile.
    Durante 1971, LAP operó un Douglas R4D-1 que anteriormente pertenecía a TAM. El bimotor que lucía un full color scheme de la empresa, era empleado en el trayecto Asunción; Pilar; Resistencia. En 1971 se realizó un pedido a las autoridades bolivianas con el fin de implementar un servicio de transporte regular de pasajeros y carga a Santa Cruz de la Sierra con dicho avión, que no fue otorgado. Finalmente, a mediados de los '70 el C-47 retornó al transportista militar.
    Durante los años ´70 LAP hizo un uso intensivo de sus Electra, implementando distintos vuelos chárter, prueba de ello, el matutino
Clarín, en su edición del 06Jun73, publicitaba "Excursión de Jerarquía: Tucumán – Salta – Jujuy. Asunción – Cataratas, volando con los Electra C de LAP. Comercializado por LAP & HOAS Turismo".
    Promediando los últimos años de la década, empresas como Pan Am, desprogramaban de sus filas internacionales un gran número de aviones para reemplazarlos por aeronaves de tipo wide body. De esta manera en 1978, las autoridades paraguayas decidieron comprar dos Boeing 707 ex Pan Am. El período de adiestramiento de las tripulaciones se cumplió en etapas, pasando por Nueva York, Bermudas y Miami. Antes de la finalización del año en Nov78, LAP inauguraba servicios con jet a Miami, y en Feb79 pegó el salto hacia Europa, operando en Madrid, España, Frankfurt, Alemania.
    Las reparaciones de los 707 generalmente se realizaban en Europa, o bien en Tel Aviv, Israel, en las instalaciones de IAI. Con el fin de ampliar las operaciones en 1980 se adquirió un tercer Boeing 707 ex Pan Am, a la firma ATASCO.
    El último de los destinos europeos incorporados al itinerario de LAP fue Bruselas, Bélgica, en Dic82. Cabe recordar que como consecuencia directa del conflicto bélico entre Argentina y el Reino Unido, muchas de las empresas de los países del Mercado Común Europeo, dejaron de operar hacia el sur de Brasil. Por lo tanto, LAP entró en escena como otras compañías de la región paliando la necesidad del servicio, provocada por el retiro de las líneas europeas.

    Debido a las normas contra el ruido establecidas en los EE.UU. en el transcurso de los años '80, LAP se vio forzada a suspender la línea a Miami hasta tanto pudiera reemplazar a los B707. La empresa pronto adquirió en 1986 un DC-8 ex Air Canada y durante el mismo año alquiló durante unos meses un avión similar, que fue operado conjuntamente con la compañía costarricense LACSA, en vuelos a Miami. A principios de 1988 LAP sumó a su flota un nuevo DC-8 proveniente de la malograda SPANTAX. El avión tuvo una corta vida en la empresa guaraní, ya que este se despistó en Abr90 luego de realizar un acuaplaning mientras aterrizaba en Ezeiza, embistiendo un montículo de tierra, y clavándose de nariz. Los ocupantes de la aeronave resultaron ilesos, pero los daños recibidos en la estructura del avión la maquina permaneció por mucho tiempo almacenada en plataforma de hangares de Ezeiza, siendo vendida tiempo después a la carguera Airborne Express.    Para Abr90 el 707 ZP-CCE había sido provisto con hush kits, por lo tanto se extendía su vida operativa, y así, al menos por un breve tiempo podía ser empleado en el trayecto a los EE.UU.
    Ofreciendo precios accesibles, la demanda de asientos exigió a LAP la incorporación de una aeronave adicional. Por lo tanto se alquiló un DC-8 que operó con un esquema híbrido de LAP y el de una empresa del Caribe. Este fue reemplazado por un DC-8-71 alquilado con full color scheme de la empresa guaraní, que arribó a la capital paraguaya el 01May90 realizando la ruta Miami - Asunción. Este avión sería secundado por otra aeronave similar.


    Durante 1992 se desprogramó el único 707 y se intentaba reemplazarlo con un par de B737-200 alquilados. El Electra ZP-CBZ, sobreviviente, merced a un intenso over haul en los EE.UU., fue utilizado en distintos vuelos a Montevideo durante el verano 1991/92, mientras se estudiaba la posibilidad de explotarlo intensivamente en la apertura de nuevas rutas regionales.
    Durante Feb92 se firmó un acuerdo de cooperación con Aeroflot, por el cual ambas empresas obtendrían una mejor captación de pasajeros en las rutas de Moscú a las ciudades de Sudamérica.

    1992 era el año de la ascensión de LAP a poder operar un avión de fuselaje ancho. Cuando todo parecía indicar la pronta incorporación de un DC-10, a último momento se canceló con la Guinness Peat Aviation Group (GPA) el alquiler de la aeronave, que por otra parte ya había sido pintada con los colores de la aerolínea de bandera paraguaya, y que por ese momento se encontraba almacenado en Dallas, Texas. La incorporación de un segundo DC-10 se gestionaba al mismo tiempo, ya que en Set92 se establecería la ruta a Los Ángeles, California. Los problemas con GPA se solucionaron y finalmente la aeronave arribó a Asunción a mediados de año. A esta altura la deuda de la empresa con entidades bancarias extranjeras y el Banco Central de Paraguay era una pesada carga, y se esperaba poder lograr privatizarla antes de la finalización de 1992.
    A principios de Dic92, las autoridades nacionales le otorgaron a LAP un crédito directo por un monto total de US $ 12M, con el fin saldar las deudas contraídas con la GPA por el alquiler de los DC-8-71 y el DC-10, de esta manera se trataba desde el gobierno de asegurar las operaciones de la línea en el futuro.
    La British Aerospace (BAe.) ofreció a LAP la utilización gratuita con opción a leasing o compra de un BAe.146-200 a partir de Ene93. La compañía paraguaya aceptó la oferta porque no debería desembolsar un centavo por el uso del avión por un término de tres meses. Por otro lado, BAe., recibiría las evaluaciones de la operatividad de la aeronave en las rutas regionales de LAP y del mismo modo se promocionaba la moderna máquina entre las empresas del Cono Sur.
    El año siguiente no fue mejor, a partir de 09Feb93 LAP se transformó en una Sociedad Anónima, con el fin de acelerar el proceso de licitación, por lo que pasó a denominarse LAPSA.

    Paralelamente se recepcionó el BAe.146-300 por un tiempo de cuatro meses. La máquina lucía los colores de la empresa. En realidad, pertenecía al First Security Bank of Utah, realizando su primer vuelo el 16Mar93. Una de las medidas adoptadas a fin de reducir gastos, fue el levantamiento de los destinos europeos, ya que su operación se había tornado antieconómica focalizando los esfuerzos en la ruta a Miami y en los servicios regionales.
    Por término de seis semanas, entre Ago/Set93 LAPSA alquiló a la empresa argentina de vuelos chárter Aeroposta el 707 ZP-CCF y el DC-8 ZP-CCH. La medida, tendía a paliar la crisis de la empresa argentina que se vio obligada a devolver sus B747 a General Electric Leasing.
    Hacia Jun93, cuando expiró el préstamo del BAe.146, casi al mismo tiempo el DC-10 N602DC fue retirado por GPA por una deuda no saldada de U$S 13M. Tras la devolución de uno de los DC-8-71, LAPSA voló a los EE.UU. realizando wet leasing de un DC-10 de World Airways.
    El gobierno autorizó la venta del 80% de las acciones de LAPSA, convirtiéndose en la primera empresa estatal deficitaria del Paraguay en ponerse a la venta desde el inicio de la administración del presidente Wasmosy iniciada en 1989. El resultado de la licitación se conocería a finales de Jun93. Tres grupos integrados por capitales de Brasil, Ecuador y Paraguay presentaron ofertas para la compra del 80% de las acciones de LAPSA, pero ninguna alcanzó el piso de los U$S 24,3M fijado por el gobierno del presidente Juan Carlos Wasmosy. Si bien los activos de LAPSA no superaban los U$S 10M., las autoridades paraguayas reivindicaron el valor de las rutas de la empresa. Entre los oferentes se encontraban el Consorcio "Cielos de América" integrado por inversionistas paraguayos y la aerolínea SAETA del Ecuador, la empresa VASP e inversores nacionales encabezados por la firma Sady Bazán y asociados.

    La privatización de LAPSA estuvo jaqueada por los pilotos y la burocracia. Su flota se encontraba diezmada por lo tanto se alquiló un DC-10 en Europa, que posteriormente fue reemplazado por otro avión similar de VARIG durante un breve período. Esto trajo aparejada una deuda total de U$S 40M. que le impidió a LAPSA proseguir con sus operaciones, cesando las mismas el 09Mar94.
    Con la finalidad de achicar parte de sus deudas, LAP vendió el único Electra que disponía, de esta manera, el registro ZP-CBZ perteneciente al Lockheed Electra, fue cancelado el 18Feb94. La máquina voló desde Asunción a Santa María, Dakar el 27Mar94 sin títulos de la empresa. Posteriormente fue visto en Johannesburgo el 16Mar94 aun con marcas ZP-CBZ en la tapa del tren de aterrizaje delantero. Siendo registrado en África como 9Q-CRR.

LAPSA y Cielos de América
    Finalmente, luego de largas negociaciones la privatización de la empresa se produjo el 23Ago94, siendo SAETA, junto con un consorcio de capitales paraguayos, la adjudicataria de LAPSA mediante la suma de U$S 22M. La transportadora de Ecuador obtenía el 38% limpio del paquete accionario de LAPSA. La empresa ecuatoriana forma parte de un holding que opera también la aerolínea doméstica SAN en Ecuador; Situr, una compañía de turismo que ofrece hotelería, traslados y cruceros en buques, veleros y yates en las Islas Galápagos; es representante de Seagram y Cinzano en su país y de las marcas automotrices General Motors, Isuzu y Suzuki. Y por si esto fuera poco, es agente local de British Airways.
    El dí 07Feb95 LAPSA reinició sus operaciones comerciales, después de casi un año de inactividad. La totalidad de la flota fue reemplazada inicialmente por un par de Boeing 737-200 y un moderno Airbus A320. Otras de las innovaciones fue el nuevo esquema de pintura empleado. Similar al de SAETA, el mismo se componía con el fuselaje enteramente blanco y títulos de la empresa al estilo Pan Am, en este caso en rojo y la deriva pronunciada hacia abajo también en color rojo. La modificación del esquema lleva consigo también la introducción de Air Paraguay debajo del título de la compañía.
    Los Boeing 737 cubrían las rutas a Buenos Aires, Santiago de Chile, Montevideo y San Pablo, mientras que el A320 volaba a Santa Cruz de la Sierra, Lima, Guayaquil y Quito. Antes de la finalización del año se incorporó un A310-300, el cual tenía la particularidad de poseer un esquema dual de LAPSA y SAETA a cada lado del fuselaje. Con esta aeronave se abrió la ruta a Miami y a Madrid.
    Aunque en principio la FAA no autorizó el ingreso de la empresa a los EE.UU., posteriormente fueron solucionados los problemas y se desarrollan las operaciones normalmente. Por mediados de los años 90s sucesos como la inestabilidad política ecuatoriana y la devaluación de la moneda de ese país, hicieron daño a la economía de Saeta, lo que provocó una reducción de los pasajeros, sumado a la cancelación de vuelos a los Estados Unidos, acelerando su caída, que formalmente se produciría en Feb2000.
    Por tal motivo las operaciones de LAPSA se veían perjudicadas. El 01Sep96, TAM adquirió el 80% de las acciones de LAPSA, a “Cielos de América”. A partir del mes de Sep96, la empresa cambia el nombre, denominándose oficialmente “Transportes Aéreos del Mercosur” (TAM MERCOSUR), bajo el eslogan de “la nueva línea aérea paraguaya”, utilizando el mismo esquema de colores en los aviones del Grupo TAM. 
    Actualmente TAM S.A. posee el 94,98 % de las acciones y el 5.02 % restante está en manos del Gobierno Paraguayo.

Flota de LAP
ZP-CDN Convair 240-6 cn. 50 ex LV-ADN 1962 "Carlos Antonio López" dmg. 08May69 Asunción.
ZP-CDO Convair 240-6 cn. 62 ex LV-ADO 1962 "Gral. Bernardino Caballero" wfu. Asunción.
ZP-CDP Convair 240-6 cn. 72 ex LV-ADP 1962 "José G. Rodríguez de Franco." w/o. 26May67 Ezeiza.
ZP-CBX Lockheed L188 cn. 1032 ex N5521 18Feb69 wfu. Asunción.
ZP-CBY Lockheed L188cn. 1078 ex N5538 18Feb69 wfu. Asunción.
ZP-CBZ Lockheed L188 cn. 1080 ex N5539 18Feb69 v/a. Trans Services Airlift. 9Q-CRR.
ZP-CCG Douglas R4D-1 cn. 4362 ex NC91028 1971 canx. ret TAM. 2007.
ZP-CCE Boeing 707-321B cn. 18841/419 ex N410PA 1978 wfu.
ZP-CCF Boeing 707-321B cn. 18957/472 ex N415PA 1978 rmt. FAP. Jun94.
ZP-CCG Boeing 707-321B cn. 19264/527 ex N419PA 1980 wfu.
ZP-CCH Douglas DC-8-63 cn. 46115/530 ex C-FTIX 1984 wfu.
ZP-CCR Douglas DC-8-61 cn. 46037/419 ex EC-DVC 18Ene88 dmg. 1990 Ezeiza.
N810BN Douglas DC-8-62 cn. 45905/298 ex SE-DBF 1986 op.c/LACSA. /ret.
N8974U Douglas DC-8-62 cn. 46110/487 30Abr90 li. / ret.
N8079U Douglas DC-8-71 cn. 45947/341 Nov90 li. AeroUsa/GPA. /ret. Mar93.
N8072U Douglas DC-8-71 cn. 45812/277 Jun91 li. AeroUsa/GPA. /ret.
N602DC Douglas DC-10-30 cn. 46976/254 ex EI-BZD Jun92 li. /ret.
ZP-CCY BAe. 146-300 cn. E3149 ex N146PZ Mar93 li. BAe/ ret. Jun93.
F-BTDB Douglas DC-10-30 cn. 46850/63 ex N1341U 07Mar93 li. European Airlift. ret Set93.
PP-VMX Douglas DC-10-30 cn. 47845/356 Set93 li. Varig./ret.
 
Flota de LAPSA
ZP-CAB Boeing 737-219 cn. 21130/426 ex ZK-NAP Abr95 - Sep96 ret SAETA.
ZP-CAC Boeing 737-2Q8 cn. 21518/522 ex VR-CNN li. ILFC Ene95 - Nov96.
HC-BTV Airbus A320-231 cn. 405 op. c/SAETA. dd. Abr95.
HC-BUJ Airbus A320-232 cn.527 op. c/SAETA. dd. Abr95.
HC-BUM Airbus A320-232 cn. 530 op. c/SAETA. dd. Abr95.
HC-BRP Airbus A310-304 cn. 598 op. c/SAETA. dd. Abr95.

Abreviaturas; canx.:cancelado; dmg.: dañado; li.: alquilado a; ret.: retornó a su dueño; op.c/: opera con; scr.: chatarreado; v/a.: vendido a; w/o.: destruido; wfu.: desactivado.
Fuentes consultadas: Revista Nacional de Aeronáutica y Espacio, Julio 1965, Antonio Luis Sapienza (JP4/Jul92), LAW, Airlinehobby.

21/09/2008

Roll Out - Fleet List Nº 135

* Aerolíneas Argentinas LV-AIV Airbus A310-325ET cn. 640 Obs. 08Sep2008 Hangar 1 de Aerolíneas Argentinas (Ezeiza).
* Aerovias DAP CC-CZP BAe-146-200 cn. 2042 realizó un vuelo de prueba en Punta Arenas el 16Sep2008, y al día siguiente fue enviado en ferry a ENAER (El Bosque).
* ELAir SA. LV-AXO Beechcraft 200 King Air cn. BB-1877 Obs. Punta Arenas 20Sep2008.
* Fuerza Aérea Argentina / LADE N285DC SAAB SF-340B cn. 340B-226 ex XA-TJR. Registro cancelado exportado a la Argentina. 18Sep2008.
* LAN Airlines CC-CZQ Airbus A318-121 cn. 3606 dlv. 18-19Sep2008 ex D-AUAG.
* LEAL LV-BSC MDD MD87 cn. 49727/1621 Obs. COOPESA - Costa Rica Sep2008.
* Sky Airlines CC-CTM Boeing 737-230(A) cn. 21139/791 Obs. Mendoza, 19Sep2008 realizando un vuelo chárter. (Toda la Aviación). ex LV-BBO.
* Sol Líneas Aéreas LV-BMD SAAB SF-340A cn. 340A-123 Obs. Ap. Tucumán 20Sep2008 trasladando al plantel de River Plate.
* ex Aerolíneas Argentinas LV-AZL Airbus A310-324 cn. 686 Obs. Bordeuax Francia en esquema de la empresa argentina. Sep2008.
* ex Dinar LV-YOA Douglas DC-9-41 cn. 47606/727 Desmantelado en El Palomar Sep2008.
* ex Dinar LV-YPA Douglas DC-9-41 cn. 47613/742 Desmantelado en El Palomar Sep2008.
* (Desconocido) LV-BPV Canadair CL-600-2A12 cn. 3044 Obs. AEP 18Ago2008.
* (Desconocido) ZP-CAQ Boeing 737-200 Obs. Plataformas de hangares de Ezeiza 22Ago2008.

Visitantes
* Central Charter N145BL Cessna 680 Citation cn. 680-0045 Obs. San Fernando - 17Sep2008.
* Executive Air Services N768JJ Gulftream IV-X cn. 4064 Obs. Apt. Arturo Merino Benitez - Santiago de Chile 19Sep2008 Sel Cal "MP-CJ".
* Exploration Air Canadair N429WG CL-600-2B-16 cn. 5010 Obs. Apt. Arturo Merino Benitez - Santiago de Chile Obs- 20Sep2008.
* Flight Services Group N252CH Gulftream IV cn. 1204 Obs. Apt. Arturo Merino Benitez - Santiago de Chile 17Sep2008 - Sel Cal "BK-DJ".

Agradecimientos & colaboraciones: Línea ALA. - Ariel Haleblian / myaviation. - Toda la Aviación - Mayer Fallena.

20/09/2008

AeroSport 2008 / Paraná.


El día 20Sep2008 se llevó a cabo "Aero Sport 2008", en el Aero Club de Paraná, -Entre Ríos- . A continuación, Jorge López De Vita nos proporciona un detallado pictorial del mismo.

Aeronaves destacadas 
LV-HAJ Cessna 182D cn. 53148.
LV-IYL Piper PA-32-260 cn. 32-813.
LV-JBO Cessna 182K (FMA) cn. A182-0081.
LV-LFE Cessna A150L cn. 150-0007.
LV-MIV Grumman AA-1C cn. AA1C-0060.
LV-NWD Luscombe 8E cn. 5000.
LV-RGA Piper J-4E cn. 1596.
LV-RNY Piper PA-11 cn. 1497.
AE-401 Bell UH-1H cn. 11387 Ejército Argentino.
GN-603 Cessna 152 cn. 83604 Gendarmería Argentina.
PG-379 Cessna A182N (FMA) cn. A182-0126 Fuerza Aérea Argentina.

13/09/2008

Las vueltas del Ruslan

En 1968 Estados Unidos estrenó el gigantesco Lockheed "C-5A Galaxy", poniéndose así a la vanguardia del mundo en materia de los grandes cargueros. Incluso por sobre el Antonov 22, el avión de mayores dimensiones hasta ese momento. La URSS por supuesto respondería este desafío. Corría 1977, y crecían los rumores sobre las faena de los soviéticos que estaban trabajando en un "mega-cargo-lifter". Finalmente, el prototipo salió a la luz, realizando su primer vuelo el día 26Dic82 (CCCP-82002). Pero recién en 1985 el avión fue presentado oficialmente como “An-124 Ruslan”. La aeronave fue puesta en servicio a principios de 1986. En líneas generales la máquina presentaba líneas similares a la del C-5A, con un ala alta de la que penden cuatro turbojets: La posibilidad de ingresar carga tanto por la parte delantera como la trasera lo hace muy versátil más allá del tamaño. La diferencia más visible con el producto de Lockheed es que el An-124 posee un timón convencional, en contraste con la cola en forma T del modelo americano.
Aunque las dimensiones de los dos son similares, el An-124 ostenta un mayor peso vacío que el C-5A y una capacidad de carga substancialmente mayor. El An-124 presenta un tren de aterrizaje muy resistente, capaz de permitir la operación en pistas de tierra. Además el tren es ajustable para permitir que la aeronave baje su trompa, y asistir la operación de ingreso o egreso de la carga. Los cuatro turbojets Lotarev D-18T proporcionan 230 kN (23,400 kgp / 51,590 lbf) de empuje cada uno. Es de destacar la función de los inversores de corriente de empuje que permiten aterrizajes más cortos. Su morro se levantaba para permitir desplegar una rampa. La sección posterior está provista de un sistema de puerta rampa de cuatro secciones. Este avión puede transportar una carga de hasta 150 toneladas. Un total de 46 aeronaves fueron fabricadas hasta 1999, con 21 unidades destinadas a la aviación militar y 25 en servicio civil.

Visitas registradas en Argentinas:
Al modo de Roll Out - reseñamos las visitas conocidas del gigante del Este. Conforme a las próximas visitas o bien a los aportes recibidos se actualizará el siguiente informe.
* El día 15Oct91 arribó el An-124 CCCP-82008 operado por la empresa Aeroflot / Air Foyle al aeropuerto de Ezeiza. La aeronave transportó una línea embotelladora para la firma BAESA (Pepsi Cola Co.).
* El día 24Jun92 unas cinco mil personas se reunieron para observar la llegada de un Antonov 124 al aeropuerto El Plumerillo. En este caso también transportó una línea embotelladora, para firma Coca Cola. La aeronave realizó el vuelo desde Palma de Mallorca a Mendoza que contempló una escala en la Isla Ascensión, y era operada por la empresa Heavy Lift - Volga Dnieper. A poco de despegar de la isla atlántica debió retornar por problemas técnicos. La tripulación del avión compuesta por 19 miembros se sorprendió al arribar a la capital mendocina por la multitud congregada.
* Durante Jul92, Mendoza recibió una vez más un Antonov de Heavy Lift - Volga Dnieper. La partida se produjo el día 01Jul92, sin carga en vuelo directo a Sudáfrica. - (Ver Recorte).
* Ca.1992 La aeronave CCCP-82044 realizó un vuelo a Río Gallegos - Santa Cruz. El carguero del Este, transportaba equipo pesado destinado a la empresa petrolera Pérez Companc.
* El día 07Oct93 la aeronave RA-82042 operada por Hevylift fue detectada en el aeropuerto de Ezeiza.
* El 08Oct93 la aeronave RA-82043 operada por Hevylift fue detectada en el aeropuerto de Ezeiza.
* El día 01Oct94 un Antonov 124 operó en el aeropuerto de Ezeiza, transportando maquinaria para una planta cervecera -.
* El 18Dic94 un par de helicópteros Aerospatiale Super Puma portando colores de la Naciones Unidas llegaron a Mendoza a bordo del An-124 RA-82044 siendo recepcionados por el Señor Prieto de la empresa Servicios Especiales.
* El día 30Nov94 un Ruslan visitó el aeropuerto Benjamín Matienzo de la ciudad de Tucumán. 
* El 19Ago95 arribó a Neuquén un Ruslan con esquema de Aeroflot, sin portar títulos de la misma. La aeronave provenía de Lima, y partió al día siguiente con destino a Sudáfrica. A bordo transportó un un equipo pesado para una planta de gas en Rincón de los Sauces, fletado por Transair Aircraft Servce (UK). La presente visita fue la segunda a la ciudad, dado que se registró una previa en fecha no determinada.
* El 07Feb97 fueron transportadas a Neuquén 120 toneladas de carga para la central termoeléctrica Aguada del Cajón y la industria petrolera, procedentes desde Houston, con escala en Panamá y Lima. La máquina pertenecía a la empresa Heavy Lift.
* Durante Nov97 el Antonov RA-82043 fue detectado en el aeropuerto de la ciudad de Córdoba, transportando autopartes. Durante el mismo mes el Antonov RA-82044 - fue detectado en el aeropuerto de la ciudad de Córdoba, transportando autopartes.
-Diversas tomas de las visitas al aeropuerto neuquino - por Fernando Jara-
* En el transcurso de Abr98 un reporte indica que un Antonov 124 estuvo en la loza del aeropuerto de Rosario, transportando maquinarias de gran porte para la compañía General Motors, que posee una planta fabril en las inmediaciones de Alvear.
* El 17Oct98 el Antonov RA-82078 operado por Heavy Lift -Volga Dnieper visitó el aeropuerto de Comodoro Rivadavia.
* El 19Abr99 se realizó el primer vuelo de cinco programados con aviones Ruslan a la ciudad de Neuquén. El presente transportó equipos para concluir los trabajos dela planta de gas de Petrolera Santa Fe. Todos estos vuelos partían de Houston, el avión era de la empresa Heavy Lift/Volga-Dnepr.
* El día 21Abr99 se concretó el segundo vuelo a Neuquén de los destinados a la Petrolera Santa Fe, en esta oportunidad fue llevado a cabo por un Antonov Design Bureau. El tercero se realizó el día 25Abr99, presumiblemente con el mismo avión, ya que portaba esquema de Antonov Design Bureau.
* El día 26May1999 arribó a Neuquén el cuarto vuelo, en este caso operado por Heavy Lift/Volga-Dnepr. El presente An-124 poseía un sticker de la 'Operation Christmas Child' de Samaritan's Purse (que obsequian zapatos y juguetes a las poblaciones más pobres de África).
* En Ago99, la aeronave RA-82044, fue reportada en el aeropuerto Pajas Blancas de Córdoba. 
* El 22Jul2000 - se concretó el quinto vuelo a Neuquén, en este caso utilizando el RA-82044 de Volga-Dnepr. Como los anteriores provenía de Houston, transportó 94 toneladas de equipo para la Petrolera Santa Fe.
* El día 03Ago2004, un Ruslan  no identificado fue reportado en el aeropuerto de Ezeiza.
* El 26Mar2007 un Antonov 124 de la empresa Volga Dnepr Cargo fue observado en el Ezeiza.
* El 01Abr2008 el Antonov RA-82046 de la empresa Volga Dnepr Cargo, partió desde Ezeiza con destino a Antofagasta (Chile).
* El día 31May2008 el Aeropuerto Horacio Guzmán de la ciudad de Jujuy, recibió un avión de Volga Dnepr Cargo - RA-82045-, transportando piezas para la ampliación de una central térmica. El aparato realizó con escalas en Caracas y Lima, antes de arribar al aeropuerto jujeño.
* El 02Ago2008, el aeropuerto Aeropuerto Gral. Mosconi de Comodoro Rivadavia recibió un Antonov 124-100, trasladando una carga especial para una empresa minera que opera en Santa Cruz. La nave arribó desde Perú y Miami. En su interior transportó cabezales para roturar y triturar elementos de la actividad minera. Esta misma máquina de Antonov Design Bureau -RA-82009- había sido reportada en Ezeiza durante una fecha no precisa en 2002.
* El día 18Abr2009 un An-124 fue de la empresa Volga Dnepr no identificado fue observado en el Ezeiza. Existen reportes de que los An-124 visitaron las ciudades de Mar del Plata & Ushuaia, pero no es posible precisar la fecha.

Reportes posteriores en Roll Out
- 25Nov2011 - RA-42047 - En 2011 un Ruslán arribó a Ezeiza trasladando dos Mi-171 Llegaron los Feos.
- 04Ene2013 - UR-82029 - El Ruslan llegó a Neuquén. (Ver Línea ALA)
- 11Mar2013 - UR-82029 - Un nuevo vuelo del Ruslan a Neuquén.
- 14Sep2013 - RA-82047 - El Ruslan siempre vuelve.
- 16Abr2014 - UR-82072 - Un gigante en Ezeiza. (Aviones en Ezeiza).
- 30Ago2014 - RA-82067 - El Ruslan en Bariloche.
- 02Dic2014 - UR-82009 - Visita de un Ruslan.
- 12Dic2014UR-82009 - El Antonov trae la luz.
16Dic2014 - UR-82009 - arribó a Ezeiza. Ver RQ276
- 17Ago2015RA-82043 - Nueva visita del Ruslan a Bariloche.
- 18Ago2015 - AN-124 de Volga Dneper (Línea ALA)
- 07Sep2015UR-82073 - Un Ruslan nuevamente en Ezeiza.
14Dic2015 - UR-82072 - arribó a Ezeiza. Ver RQ301
- 11Mar2016UR-82007 - Pictorial de la visita del Ruslan. / Gigante en Rosario.
- 21May2017 - UR-82008 - El Ruslan siempre vuelve II. (Mendoza).
16Sep2017 - RA-82045 - arribó a Ezeiza. Ver RQ339
- 19Sep2017RA-82045 - Un Ruslan en la Docta.
19Nov2017 - RA-82073 - arribó a Ezeiza. Ver RQ343

- 24Nov2017 - RA-82010 - arribó a Comodoro Rivadavia, para asistir en las tareas de la búsqueda del submarino ARA San Juan. Ver RQ343.
31Dic2017 - RA-82046 - arribó a Comodoro Rivadavia, para asistir en las tareas de la búsqueda del submarino ARA San Juan. Ver RQ345
05Ene2018 - RA-82079 - arribó a Comodoro Rivadavia, para asistir en las tareas de la búsqueda del submarino ARA San Juan. Ver RQ345
- 30Jul2018RA-82046 - El Ruslan en Bariloche II. (Línea ALA).
- 06Sep2019 - RA-82043 - Dos Antonov 124 visitan el país (Línea ALA).
19Mar2019 RA-82081 - Visita a Ezeiza desde Houston, ver RQ363.
- 12Sep2019 - RA-82077 - Dos Antonov 124 visitan el país (Línea ALA).
- 19Nov2019UR-82073 -  Ayuda vía Ruslan. Ezeiza.
- 18Ene2021 - RA-82046 - Visita a Ezeiza desde Santiago de Chile, ver RQ382.
- 26Jul2021 - Un Cóndor distinto en Comodoro Rivadavía.
* Ver Ruslan en imágenes - (Línea ALA).
* Ver Antonov 124 Ruslan - (Aviones en Ezeiza).

Otras visitas reportadas a la región
- 14Oct2007 - UR-82007 - Un Ruslan en Chile.
- 23Mar2008 - RA-82075 - Un Ruslan en Cerro Moreno.
02Oct2008 RA-82008 - Visita a Montevideo, - ver RQ136.
18Oct2009 RA-82043 - Visita a Antofagasta, - ver RQ156.
- 10Jul2016 - RA-82073-  transportando helicópteros a Bolivia.
31Ene2017 RA-82043 - Visita a Santiago de Chile, transportando helicópteros Bell 205 - ver RQ326.
23Jul2018 RA-82046 - Visita a Santiago de Chile, transportando helicópteros Black Hawk - ver RQ353.
12Oct2018 RA-82047 - Visita a Santiago de Chile, transportando helicópteros Black Hawk - ver RQ356.
- 10Dic2018 - UR-82027 - Tour de un Ruslan por Chile.
17Jul2020 RA-82044 - Visita a Concepción - Chile, ver RQ371.
- 15Oct2020 - RA-82081 a Santa Cruz de la Sierra, trasladando un helicóptero Chinook.

Listado de producción del los Ruslan
* cn. 19530501001/01-01 - Antonov An-124 - ro 2OOct82- FF. 24dec82; (Prototipo) - CCCP-680125, rr. CCCP-48094 03Mar83, CCCP-680125 Antonov Design Bureau 26Jul85. almacenado en Gostomel Ucrania.
* cn. 19530501002/01-02 - Antonov An-124 - CCCP-68021 Antonov Design Bureau, destruido en 1986 utilizado para pruebas estructurales, los remanentes fueron almacenados en Kiev-Svyatoshino.
* cn. 19530501003/01-03 - Antonov An-124 - (Segundo prototipo) - CCCP-680345 es Dic84, CCCP-82002 Antonov Design Bureau/Aeroflot May85, convertido a An-124-100 Sep92. El 13Oct92 se estrelló en al sur de Buyan - Kiev.
* cn. 19530501004/01-04 - Antonov An-124 - FF. 07Dic85 - CCCP-82006 Aeroflot, rr. RA-82006 12Abr95, almacenado en Seshcha, Rusia.
* cn. 19530501005/01-05 - Antonov An-124-100 Ruslan - mnf 10Mar87 - CCCP-82007 Aeroflot es 20may88; -Lució títulos de la ONU en Sep90- Operó para la Военно-воздушные силы 03Sep90; Antonov Design Bureau Air Foyle wl. 17Abr91; UR-82007 Antonov Design Bureau 30Dicc92. Activo.
* cn. 19530501006 01-06 - Antonov An-124-100 Ruslan - mnf 31dic86 - CCCP-82008 Военно-воздушные силы/Aeroflot es 1987, Air Foyle wl. Sep90, Военно-воздушные силы/Aeroflot Ago91, Antonov Design Bureau Sep92, rr. UR-82008 30Dic92, convertido An-124-100M-150 2004.
* cn. 19530501008/01-08 - Antonov An-124 - mnf 26Mar87 - CCCP-82009 Antonov Design Bureau/Aeroflot es May87, UR-82009 Antonov Design Bureau es 1994, convertido a An-124-100M-150.
* cn. 19530502001/02-01 - Antonov An-124 - CCCP-82020 Военно-воздушные силы/Aeroflot es Abr91, RA-82020 Voyenno-vozdushnye sily Rossii/Aeroflot 03May94, reportado almacenado en Seshcha a partir de Mar2010.
* cn. 19530502002/02-02 - Antonov An-124 - mnf 29Dic87 - CCCP-82021 Военно-воздушные силы/Aeroflot es Dic87, Antonov Airlines es Feb91, RA-82021 Voyenno-vozdushnye sily Rossii/Aeroflot es Mar94. almacenado en Seshcha a partir de Ago2007.
* cn. 19530502003/02-03 - Antonov An-124 - CCCP-82022 Военно-воздушные силы/Aeroflot es Dic88, RA-82022 Voyenno-vozdushnye sily Rossii/Aeroflot es Ago95, almacenado.
* cn. 19530502012/02-04 - Antonov An-124 - CCCP-82023 Военно-воздушные силы/Aeroflot 26Abr89, RA-82023 Voyenno-vozdushnye sily Rossii/Aeroflot Mar94 "Vladimir Ivanov", almacenado en Seshcha a partir de Ago2012.
* cn. 19530502033/02-05 - Antonov An-124 - mnf 30nov89 - CCCP-82024 Военно-воздушные силы/Aeroflot es Nov89, RA-82024 Voyenno-vozdushnye sily Rossii/Aeroflot 23Ago95, Polet Flight 28Abr2000, Voyenno-vozdushnye sily Rossii 21Jun2008, almacenado en Uliánovsk, Rusia.
* cn. 19530502106/02-06 - Antonov An-124 - mnf 30Nov89 - CCCP-82025 Военно-воздушные силы/Aeroflot es Nov89, RA-82025 Voyenno-vozdushnye sily Rossii/Aeroflot es Sep93 "Vladimir Fyodorov", Voyenno-vozdushnye sily Rossii May2001, almacenado en Seshcha a partir de May2011.
* cn. 19530502127/02-07 - Antonov An-124 - mnf 28Feb90 - "10" Военно-воздушные силы es Jun90, Voyenno-vozdushnye sily Rossii Ago95, RA-82026 Polet Flight ntu. Almacenado en Uliánovsk, Rusia.
* cn. 19530502288/02-08 - Antonov An-124 - mnf. 04Dic90 - CCCP-82027 Antonov Design Bureau/Aeroflot es Eze91, Air Foyle Mar91 wl., Cargolux Abr91 wl., modificado a la versión An-124-100M 1992-, UR-82027 Antonov Design Bureau 30Dic92, dañado por fuego en Gostomel el 24Mar2014, reparado.
* cn. 19530502599/02-09 - Antonov An-124 - mnf 22Feb91 - CCCP-82028 Военно-воздушные силы/Aeroflot es Mar91, RA-82028 Voyenno-vozdushnye sily Rossii/Aeroflot Jun93, desactivado, en Seshcha.
* cn. 19530502630/02-10 - Antonov An-124 - mnf 30Ago91 - CCCP-82029 Antonov Design Bureau es Ago91, rr. UR-82029 es Jul93, modificado a An-124-100 1996; activo.
* cn. 19530502761/03-01 - Antonov An-124-100 Ruslan - CCCP-82066 Avialini. Ukrayiny 28Feb92 li. Antonov Design Bureau, rr. UR-82066 30Dic92, Antonov Design Bureau 05May93, 5A-DKL Libyan Air Cargo ca. 2001 - abandonada en Svyatoshino? 2013.
* cn. 19530502792/03-02 - Antonov An-124-100 Ruslan - mnf 03Feb94 - UR-UAP Antonov Airtrack es May94, RA-82003 Trans Charter es Feb96, Volga-Dnepr 31May99, Antonov Design Bureau ntu, 5A-DKN Libyan Air Cargo ca. 2002 "Sabrata". Almacenado. Destruido por bombardeo durante 22Jun2019 Mitiga Libia.
* cn. 19530502843/03-03 - Antonov An-124-100 Ruslan - mnf 30Dic2003 - FF. 06Oct2003 - UR-CCX Experts Commercial Agencies 04Feb2004, rr. UR-ZYD 2005, Maximus Air Cargo Sep2006, activo.
* cn. 9773054516003/01-07 - Antonov An-124-100 Ruslan - FF. 30Oct85 - CCCP-82005 Военно-воздушные силы/Aeroflot es Jul86, "08" Военно-воздушные силы es Ago89, "08" Voyenno-vozdushnye sily Rossii es 1995. El 06Dic97 se estrelló contra un complejo residencial cerca del aeródromo de Irkutsk.
* cn. 9773053616017/01-09 - Antonov An-124 - mnf 30Dic86 - CCCP-82010 Военно-воздушные силы es Abr91, Volga-Dnepr 06sep91 li, RA-82010 Voyenno-vozdushnye sily Rossii/Aeroflot Ago95, modificado a An-124-100 May2001, Polet Flight 28Ago2001 li, RF-50614 Voyenno-vozdushnye sily Rossii 03Ago2010, rr. RA-82010 Feb2017.
* cn. 9773054616023/01-07 - Antonov An-124 - mnf. 1986 - CCCP-82011 Военно-воздушные силы/Aeroflot es 1989, Volga-Dnepr 06Sep91 li, RA-82011 Voyenno-vozdushnye sily Rossii 1993, almacenado en Seshcha 2003, modificado a An-124-100 2016, rr. RF-82011 2017.
* cn. 9773052732028/05-01 - Antonov An-124 - mnf. 30Jun87 - CCCP-82012 Военно-воздушные силы/Aeroflot es 1988, RA-82012 Voyenno-vozdushnye sily Rossii/Aeroflot May94.
* cn. 9773053732033/05-02 - Antonov An-124 - mnf. 29Sep87 - CCCP-82013 Военно-воздушные силы/Aeroflot es 1988, RA-82013 Voyenno-vozdushnye sily Rossii/Aeroflot May94, modificado a An-124-100 2009, rr. RF-82013 May2019, rr. RA-82013 Abr2021.
* cn. 9773054732045/05-04 - Antonov An-124 - mnf 30Dic87 - CCCP-82030 Военно-воздушные силы/Aeroflot es 1989, RA-82030 Voyenno-vozdushnye sily Rossii/Aeroflot es Jul94, modificado a An-124-100 2012, rr. RF-82030 es May2016, rr. RA-82030 es Oct2016.
* cn. 9773054732039/05-03 - Antonov An-124 - mnf 30Nov87 - CCCP-82014 Военно-воздушные силы/Aeroflot es 1989, RA-82014 Voyenno-vozdushnye sily Rossii/Aeroflot es 1995, Polet Flight 05Dic2002 li, modificado a An-124-100 2007, Voyenno-vozdushnye sily Rossii 25Ago2011.
* cn. 9773051832049 - Antonov An-124 - CCCP-82031 Военно-воздушные силы/Aeroflot es Dic88, RA-82031 Voyenno-vozdushnye sily Rossii/Aeroflot Sep94. Almacenado en Seshcha 2013.
* cn. 9773052832051 - Antonov An-124 - mnf 30Jun88 - CCCP-82032 Военно-воздушные силы/Aeroflot es Dic88, RA-82032 Voyenno-vozdushnye sily Rossii/Aeroflot es 1995, modificado a An-124-100 1999, "Vladimir Gladilin", rr. RF-82032 May2015. Reportado en Moscú sin motores durante 2018.
* cn. 9773052832054 - Antonov An-124 - mnf 28Mar89 - CCCP-82033/"21" Военно-воздушные es 1989, rr."21" Ago91, rr. CCCP-82033/"21" Oct91, CCCP-82033 Transaero Oct92 li, rr. RA-82033 Sep93, Voyenno-vozdushnye sily Rossii Jul96. Almacenado Abr2018 en Uliánovsk, Rusia.
* cn. 9773053832057/05-08 - Antonov An-124 - mnf Mar88 - CCCP-82034 Военно-воздушные силы/Aeroflot es Dic88, RA-82034 Voyenno-vozdushnye sily Rossii/Aeroflot es Jul94, almacenado en Seshcha 2001. Modificado a An-124-100 2016, rr. RF-82034 Sep2019.
* cn. 9773054459151/07-09 - Antonov An-124-100 - mnf 26Jul95 - RA-82077 Polet Flight 01Dic95 "Fyodor Muravchenko", cesó operaciones el 24Nov2014, Volga-Dnepr 29Oct2015.
* cn. 9773054832061/05-09 - Antonov An-124 - CCCP-82035 Военно-воздушные силы/Aeroflot es Sep89, RA-82035 Voyenno-vozdushnye sily Rossii/Aeroflot Feb2001, Almacenado en Seshcha Ago2003, Modificado a An-124-100 Ago2012, rr. RF-94305 ntu. RA-82035 Voyenno-vozdushnye sily Rossii Abr2014.
* cn. 9773054832068/05-10 - Antonov An-124 - mnf Mar89 - CCCP-82036 Военно-воздушные силы/Aeroflot es Jul89, Transaero Ene93 li, RA-82036 Voyenno-vozdushnye sily Rossii/Aeroflot Ago95. ¿Almacenado?
* cn. 9773052955071/06-01 - Antonov An-124 - CCCP-82037 Военно-воздушные силы/Aeroflot reg. 16Ago91, RA-82037 Voyenno-vozdushnye sily Rossii/Aeroflot 12Nov93, Modificado a An-124-100 Dic2013.
* cn. 9773054955077/06-02 - Antonov An-124 - mnf. 29Dic89 - "09"/CCCP-82038 Военно-воздушные силы es May90, CCCP-82038 Antonov Airlines Abr92, "09" Voyenno-vozdushnye sily Rossii Mar93, Almacenado en Seshcha May2001, Modificado a An-124-100 Ago2013, rr. RF-94301 2014 ntu. RA-82038 Jul2014, RF-82038 May2016, rr. RA-82038 Jun2017.
* cn. 9773052055082/06-03 - Antonov An-124 - mnf. 29Jun90 - CCCP-82039 Военно-воздушные силы/Aeroflot es Ago91, RA-82039 Voyenno-vozdushnye sily Rossii/Aeroflot Jul94, Voyenno-vozdushnye sily Rossii Oct2001, Modificado a An-124-100 Oct2011.
* cn. 9773053055086/06-04 - Antonov An-124 - mnf 31Oct90 - CCCP-82040 Военно-воздушные силы/Aeroflot es Jun92, RA-82040 Voyenno-vozdushnye sily Rossii/Aeroflot Ago97, Modificado a An-124-100 En2008.
* cn. 9773054055089/06-05 - Antonov An-124 - mnf 08Feb91 - CCCP-82041 Военно-воздушные силы/Aeroflot es Oct91, RA-82041 Voyenno-vozdushnye sily Rossii/Aeroflot May94, Modificado a An-124-100, rr. RF-82041 Nov2014.
* cn. 9773054055093/06-06 - Antonov An-124 - mnf 23Jul91 - CCCP-82042 Volga-Dnepr es Sep91, rr. RA-82042 Abr93, Modificado a An-124-100 Jun94. Accidentado el 13Nov2020 en Novosibirsk.
* cn. 9773054155101/06-07 - Antonov An-124 - mnf 13Oct91 - CCCP-82043 Volga-Dnepr 31Oct91, rr. RA-82043 Nov92, Modificado a An-124-100 Feb94.
* cn. 9773054155109/06-08 - Antonov An-124 - mnf 10Feb92 - CCCP-82044 Volga-Dnepr 19Feb92, rr. RA-82044 Dic92, Modificado a An-124-100 Feb94.
* cn. 9773052255113/06-09 - Antonov An-124 - mnf 29Abr92 - CCCP-82045 Volga-Dnepr 12May92, rr. RA-82045 Ene93, Modificado a An-124-100 Abr95.
* cn. 9773052255117/06-10 - Antonov An-124 - mnf 10Jul92 - CCCP-82067 Volga-Dnepr 25Ago92, rr. RA-82067 Ene93, Modificado a An-124-100 Mar93, rr. RA-82046 Mar93, Accidentado el 17Dic98 en Gander, reparado. Dañado por fuego en Aviastar 05Jun2001, reparado. Accidentado el 15Jun2014 en un aterrizaje en Ulyanovsk 28Oct2014, reparado.
* cn. 9773053259121/07-01 - Antonov An-124-100 - mnf 13Mar93 - RA-82047 Volga-Dnepr es Mar93. Vigente.
* cn. 9773051459142/07-07 - Antonov An-124-100 - mnf 31Ago94 - RA-82074 Trans Charter es Nov94, Titan Nov98, Aeroflot 29Sep97 li, Titan 15Ene98, Volga-Dnepr 19Ago99, 11May2016 protagonizó un incidente en N'Djamena, reparado. Almacenado en Jul2018, retornó al servicio Jun2020 - Vigente.
* cn. 9773054259124/07-02 - Antonov An-124-100 - mnf 09Mar93 - CCCP-82069 Antonov, RA-82069 Orel State Air Enterprise Ago93, Aeroflot 18Abr94, destruido el 08Oct2016 en Torino-Caselle.
* cn. 9773051359127/07-03 - Antonov An-124-100 - mnf 18Ago93 - RA-82070 Antonov, Aeroflot 20May94, Air Foyle Dic2000, Aeroflot 11Ene2001 li, rr. UR-82070 Aeroflot Ene2001 li. Air Foyle, RA-82070 Polet Flight 21Dic2004, cesó operaciones 24Nov2014, Volga-Dnepr 29Oct2015.
* cn. 9773054359133/07-04? - Antonov An-124-100 - mnf 16Oct93 - RA-82071 Magistraln. Avial 29Oct93. Se estrelló el 15Nov93 durante un aterrizaje en Kerman, Irán.
* cn. 9773053359136/07-05 - Antonov An-124-100 - mnf 10Nov93 - RA-82072 Antonov, Правительство Российской Федерации 12Jul94, desprogramado Sep99. UR-82072 Antonov Design Bureau 13Dic99. Modificado a An-124-100-150 en Mar2010.
* cn. 9773054359139/07-06 - Antonov An-124-100 - mnf 14Ene94 - RA-82073 Antonov, Правительство Российской Федерации 18Sep94, desprogramado Sep99. UR-82073 Antonov Design Bureau 19Oct99.
* cn. 9773053459147/07-08 - Antonov An-124-100 - mnf 1994 - RA-82075 Polet Flight 10Ene96 "Boris Naginski" almacenado el 07Dic2008, cesó operaciones 24Nov2014, almacenado en Uliánovsk, Rusia.
* cn. 9773054559153/07-10 - Antonov An-124-100 - mnf 18Sep96 - RA-82078 Volga-Dnepr 19Sep96. Vigente.
* cn. 9773052062157/08-01 - Antonov An-124-100 - mnf 25Jul2000 - RA-82079 Antonov, Volga-Dnepr 03Ago2000.
* cn. 9773051462161/08-02 - Antonov An-124-100 - FF. 09Mar2004 - RA-82080 Polet Flight 18Jun2014, cesó operaciones 24Nov2014, almacenado en Uliánovsk, Rusia.
* cn. 9773051462165/08-03 - Antonov An-124-100 - mnf 14May2004 - RA-82081 Antonov, Volga-Dnepr 24May2004.

Agradecimientos y colaboraciones: Alberto Domínguez, Pedro Manuel Torriani, Gustavo Lépez, Fernándo Jara, Fabián Pesikonis, Hugo Ricardo Hermida, Jorge Rafael Bernigaud.