30/12/2014

Imagen de los Fellowship marinos

Una fotografía tomada en Oct2014 en Ezeiza, brinda una idea del estado de los Fokker F-28 Mk.3000 de la Aviación Naval Argentina. El único de los tres que se encuentra en servicio es el 0742/5-T-21, el 0741/5-T-20 perdió parte de sus elementos y el 0740/5-T-10, "todo blanco" ha recuperado un tanto de dignidad al guarecerse en el hangar de Ezeiza, hasta pareciera que se adivinan los títulos de la Armada Argentina.

Detalle de las aeronaves
* cn. 11147 Fokker F-28 Mk3000M FF. 08May79 - PH-EXW Fokker, 0740/5-T-10 Aviación Naval Argentina 06Jun79. Desprogramado. str. Ezeiza.
* cn. 11145 Fokker F-28 Mk3000C FF. 08Mar79 - PH-EXV Fokker, 0741/5-T-20 Aviación Naval Argentina 05Abr79, LV-RRA Charter Fly (Ene92-Sep94) wl, AeroMisiones Abr92 li, 0741/5-T-20 Aviación Naval Argentina 1992.
* cn. 11150 Fokker F-28 Mk3000MC FF. 18Jun79 - PH-EXX Fokker, 0742/5-T-21 Aviación Naval Argentina 01Ago79.

29/12/2014

Los Connies bolivianos y un identidad compartida

-Esquema heredado de ACE Freigther del Reino Unido-
A lo largo de las líneas de Roll Out; se ha tratado el derrotero de numerosas aeronaves a pistón, -mis preferidas-; que han surcado los cielos bolivianos. Muchas de ellas, con nutrida presencia; tal es el caso de los nobles Douglas C-47 / Curtiss C-46, y otros de mayor porte como el DC-4 y DC-6 con menor presencia. Una aeronave perteneciente a este romántico periodo de la aviación ha sido el Lockheed Constellation. Si bien en Bolivia no se ha destacado en el tiempo ni en la cantidad; la re-utilización de una matricula hizo vistoso el corto espacio de tiempo en que estas aeronaves merodearon por el espacio aéreo boliviano.
Finalizando los años 60s; los fabulosos Constellation a nivel mundial eran empleados principalmente en actividades relacionadas con el transporte de cargas; habiendo sido desplazados mayoritariamente en el transporte de pasajeros por los turbohélices y por los modernos "aviones a chorro". En Bolivia, el Costellation, sobrevive hasta nuestros días, por el denominado Avión Pirata, que se encuentra emplazado en el medio de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, tras haber sido aprendido mientras realizaba tareas de contrabando en Ago61. No obstante operadores bolivianos gozaron de la utilización de este tipo de aeronave.
Transportes Aéreos Benianos Sociedad Anónima -TABSA- era una empresa boliviana surgida en 1963, especializada en operaciones no regulares de carga. A lo largo de su historia supo contar con una heterogénea flota compuesta por aeronaves con motores a pistón entre los que se pueden citar los Fairchild C-82A Packet; Curtiss C-46; Douglas C-54; DC-7 y hasta algunos Connies. TABSA desarrolló sus actividades hasta 1972, y al parecer la compañía citada conformaba un grupo de empresas relacionadas entre las que se encontraban: Compañía Sudamericana de Carga y Servicios, y Bolivian Airways International y Trans Bolivian. Todas ellas relacionadas por Samuel Sangüeza, destacado piloto del quehacer aeronáutico civil boliviano.

Identidad compartida 
En Ene68 la aeronave cn. 2548 Lockheed L-749A-79 Constellation poseía el registro uruguayo CX-BHD, que no fue utilizado por Aerolíneas Uruguayas. Posteriormente tenía reservada la matricula CP-797 (1). El registro uruguayo había sido aplicado en Baginton, Reino Unido el 07Ene68, tras la cancelación de la matricula G-ALAK. Una vez en Miami , el 13Ene68 fue rematriculado como CP-797 para la empresa Trans Bolivian, partiendo con destino a Bolivia el 15Ene68. Meses después, en Jul68, el aparato recaló con la compañía peruana COPISA. En Sep68, Aerotransportes Entre Rios desprogramó su aeronave LV-JHF, un Lockheed L-1049H -cn. 4801-; siendo identificada mientras se hallaba en Miami como CP-797 (2), más el agregado del nombre "Carmen". El aparato recalaría con la firma Bolivian Airways, siendo alquilado a International Aerodyne Inc. No obstante no hay demasiada evidencia de su utilización, ya que en Ene69 la empresa arrendataria lo registro a su nombre como N7776C. El trillizo, sería un Super Constellation, -cn. 4807-, que más allá de recibir nuevamente el registro CP-787 (3) a nombre de Transportes Aéreos Benianos -TABSA-, este no se privó de utilizar nuevamente el nombre "Carmen". La aeronave provenía coincidentemente en alquiler de International Aerodyne finalizando 1968, y realizó el camino inverso al a su inmediata antecesor, ya que prosiguió su carrera con al empresa AER de Argentina a partir de Jun69.
En 1969 el Lockheed L-1049G-02-82 N442LM cn. 4581 operó brevemente con TABSA, se reportan en la época algunos vuelos de carga contratados con destino a Miami. En Sep69, esta misma aeronave fue reportada frecida en venta por Atlantic Airways en Opa Locka, Florida.  Las actividades de Bolivian Airways al parecer se pierden en 1977. Un par de años antes un Super Constellation (N1007C) fue arrendado en Florida, con el cual se reportaron algunos servicios de carga.

Detalle de las aeronaves
cn. 2081 Lockheed L-049 Constellation. - N90819 Transcontinental & Western Air. Flt. "513". ntu. YV-C-AME Línea Aeropostal Venezolana 31Oct46. "Simon Bolivar". N2520B Braniff Airways 05Ago55. Hubert M. Covert. 07Nov60; Lloyd Airlines 22Nov60;  Hubert M. Covert 10Mar61 - Confiscado en Bolivia en Ago61.
-El cn. 2548, tras su fugaz paso por Bolivia, con su traspaso a COPISA de Perú no recibió demasiados cambios en el fuselaje, sólo el añadido de títulos, y la modificación de la coloración en los timones-
* cn. 2548 Lockheed L-749A Constellation. - N86564 Transcontinental & Western Air ntu., Air Ceylon ntu. EI-ACR Aerlinte Eireann  26Ago47, G-ALAK B.O.A.C. 16Jun48, Skyways of London Euravia Sep62, ACE Freighter Oct65 wfu Coventry Sep66, N1489 ntu Ago67, CX-BHD Aerolineas Uruguayas ntu, CP-797 Trans Bolivian 15Ene68, OB-R-899 COPISA. Jul68. wfu & broken up Miami, Florida 1974/75.
-Esta fotografía del N442LM que data de 1970 muestra la fisonomía de la aeronave aun con vestigios de Qantas, por o que es de suponer que durante su breve operación con TABSA luciera así-
* cn. 4581 Lockheed L-1049E Super Constellation - VH-EAB Qantas 04Mar55 "Southern Horizon"; cvt. L-1049G 1958; cvt. cargo Jul60; Boeing Co. 27Feb63; Airmotive Inc. 27Mar63; rr. N93164 31Jul64; West Coast Airmotive Corp. 05Ago64;  California Airmotive Corp. 05Ago64; Galaxy Trading Corp. Mar66 "San Patricio". California Airmotive Corp. ret. Ago66, rr. N4192A 07Sep66; Lee J. Matherne 27Feb68; ZP-TVB Transcontinental Ailines Mar68 li;  Lee J. Matherne Ago68; rr. N442LM 23Ago68; Wings Inc. Sep68 li., Lance W. Dreyer 15Dic69, Transportes Aéreos Benianos Dic69 li. (Wing Air);  rr. N11SR 24Sep70; Transnational Cargo Inc. 15Oct70; Unum Inc 30Jul71; Transglobal Leasing 26Oct73; P.M. Leasing Inc. 11Oct74, Lanzair Ltd. "Janet" 28Mar75; -requisado por las autoridades de Kuwait Jul76 - Abandonado. Desmantelado en 1982, siendo trasladado a Ahmad Al Jaber Airbase, Kuwait, para realizar prácticas contra incendio.
-La aeronave N7776C con títulos de Bolivian Airways en Miami-
cn. 4801 Lockheed L-1049H Super ConstellationVH-EAM Qantas Southern Spray” 13Oct56, N7776C Air New Mex Inc. 24Jul62, Intercontinental US. Inc. Ene63 li, Alaska Airlines 23Abr64 li, International Aerodyne Inc. May67, LV-PJU Aerotransportes Entre Ríos Jun68, LV-JHF rr 23Ago68, N7776C International Aerodyne Dic68, CP-797 Bolivian Airways Carmen” Dic68 li, N7776C International Aerodyne 10Ene69, Air Cargo Operations Inc. 06Mar69, Leasing Consultants Inc. 05Jun69, L. & H. International Airmotive 26Ene71, Century Airfreight 23Feb73, desprogramado, desmantelado.
-Una imagen del final del N1007C-
* cn. 4805 Lockheed L-1049H Super Constellation N1007C Seaboard & Western Airlines 10Ene57 "Brussels Airtrader"; Eastern Airlines 10Ene57 li., Seaboard & Western Airlines Jun57; Sabena May58 li., Seaboard & Western Airlines Oct58 ret. rn. Seaboard World Airlines Abr61, Intercontinental US Inc. Ene62; Capitol Airways 17Mar62 li,  adq. 31Dic65. wfu - Almacenado en Wilmington, Delaware. Posteriormente en Sebring, Florida; California Airmotive Corp. 12Jul72; Midair Inc. 13Abr73; -requisado por Sheriff of Highlands County Ago73-; Richard B. Bergstresser 12Ago74. wfu, almacenado en Miami. Bolivian Airways Mar75; Richard B. Bergstresser Abr75; Gordon D. Maddox 01Feb76; Air Cargo Support Inc. 10Feb77; Antonio Pérez Nov83. Desmantelado en Opa Locka, Florida Nov88.
-El cn. 4807 cuando servía para AER de Argentina. Básicamente lucía el esquema de LEBCA de Venezuela, por lo que es de suponer que con el operador Boliviano, no difiriera demasiado su imagen-
cn. 4807 Lockheed L-1049H Super Constellation - N1009C Seaboard & Western Airlines  13Feb57; Eastern Airlines lsd 13Feb57; Seaboard & Western Airlines ret 06May57 'Paris Airtrader'; Aerlinte Eireann lsd Abr58; - Seaboard & Western Airlines ret Dic60; Seaboard World Airlines nn Abr61; Intercontinental US Inc lsd Jun62; Trans State Airlines slsd Nov63; Seaboard World Airlines ret Ene64; YV-C-LBP LEBCA May65; International Aerodyne Jun68; CP-797 Bolivian Airways lsd Sep68; International Aerodyne ret Nov68; LV-PKW Aerotransportes Entre Rios li Ene69; rr LV-JJO 19Feb69; International Aerodyne ret Oct70. - Desmantelado.

Fuentes y agradecimientos:  conniesurvivors.com; aviacionboliviana.net.

27/12/2014

Colombianos en la Antártida.

-El ARC 20 de Julio a su paso por Guayaquil-
Desde el 16Dic2016, Colombia dio su puntapié inicial a su programa antártico. A tal fin desde Cartagena zarpó el buque ARC “20 de Julio” -buque patrullero adquirido 2010-, que lleva en su interior un helicóptero Bell 412EP. La denominada Primera Expedición Científica a la Antártida se desarrollará entre el 16Dic2014 y el 12Mar2015. A bordo de la nave viajan 102 personas pasando por el canal de Panamá y posteriormente por las aguas del Pacífico hasta llegar a la Península Antártica. Forman parte de la comisión nueve oceanógrafos, cinco hidrógrafos, un ingeniero mecánico, dos médicos, dos periodistas, cuatro realizadores y el personal orgánico del buque. El objetivo de esta primera misión lleva por objeto recabar datos científicos, manifestar una decisión geopolítica y estratégica; al tiempo que supone una activa cooperación internacional. El recorrido abarcará 14.417 millas náuticas, durante el cual el grupo de expedicionarios arribará a lo largo de todo el periplo a 12 puntos de Argentina, Chile, Brasil, Ecuador y Perú. Visitando las bases científicas en la Isla de Greenwich y Rey Jorge.

Detalle de la aeronave 
* cn. 36639 Bell 412EP - N493AH Bell Helicopter Jul2013; ARC225 Armada Colombiana 03Ene2014.

Avianca con prisa y sin pausa

El pasado 18Dic2014 anunciábamos la incorporación del 787 a las filas de Avianca. Al día siguiente la segunda máquina de este tipo fue entregada a la compañía colombiana, y el tercer aparato, hizo su vuelo hacia Medellín el 24Dic2014. Las máquinas se irán sumando hasta totalizar 15 787, que servirán para cubrir rutas de medio y largo alcance desde Colombia a Estados Unidos, Sudamérica y Europa. La tercer aeronave había sido reportada en vuelo el 09Nov2014 tras recibir trabajos de pintura en California.

Detalle de las aeronaves
* N781AV Boeing 787-8 cn. 37503/228 ff. - 22Oct2014 - dlv. 19Dic2014.
* N782AV Boeing 787-9 cn. 37504/239 ff. - 28Oct2014 - dlv. 24Dic2014.
* N783AV Boeing 787-8 cn. 37505/242 ff. - 14Nov2014.
* N784AV Boeing 787-8 cn. 37506/294 - En orden - registro reservado 24Mar2013.
* N785AV Boeing 787-8 cn. 37507/347 - En orden - registro reservado 24Mar2013.
* N786AV Boeing 787-8 cn. 37508/367 - En orden - registro reservado 24Mar2013.

26/12/2014

El Mentor del MNA

El 23Dic2014 durante una rasante visita por el Museo Nacional de Aeronáutica, se observó en el Hangar Nro 2, una nueva incorporación: el Beech Aircraft Corporation (Beechcraft) T-34A Mentor matrícula E-010, que luce hermosamente recuperado. Previamente la máquina había estado almacenada en el Hangar Nro. 4. A través de las imágenes también se aprecia que numerosas aeronaves del MNA han sido redistribuidas.

Carlos Boisen

Detalle de la aeronave 
* E-010 Beechcraft B45 Mentor cn. CG-174 - es 1958 - wfu. 2011.

24/12/2014

Requiem para un SAAB

Recientemente se supo que en el aeropuerto de Bangor, Maine el SAAB 340 N106PX cn.106 fue chatarreado durante Dic2014, tras nueve años de hallarse almacenado. Esta aeronave formó parte de la LAER en la década del 80. Hacia el final del Dic87 era un concurrente habitual del Aeroparque, dejando de lado transitoriamente a los FMA IA50 Guaraní. Sin embargo el turbohelicé, adquirido por la administración Jorge Bustí no tardó en convertirse en un grave atentado a su economía, imposible de sostener. Por tal motivo fue arrendado a AeroChaco/ALFA en Feb88. La ecuasión tampoco resultó rentable. En Mar89 el avión sueco fue estacionado en Aeroparque Jorge Newbery y en Sep89 retornó a Europa, en poco tiempo fue alquilado a SAAB Holdings Inc. el 05Nov90 y sub-alquilado el mismo día a la empresa regional Express I Airlines. La aeronave lució registro argentino hasta el momento de su paso por la empresa regional americana. Los años siguientes cosechó una dilatada trayectoria en la empresa de tercer nivel emparentada con Northwest, hoy resumida en Delta Airlines. Tras presentar signos de corrosión fue almacenada junto a otros elementos de la flota en el aeropuerto de Bangor debida cuenta que su reparación no era económicamente viable.

Detalle de la Aeronave
* cn. 106 SAAB 340A - FF. 08Oct87 - SE-F06 SAAB Aircraft Holdings Inc, (Partió de Linkoping, Suecia 18Nov87) LV-AXW LAER 25Nov87, ALFA Feb88 li, SE-F06 SAAB 05Ago89; Express Airlines I / Northwest Airlink 08Ene90; rr, SE-KSV 21Sep91, rr. N106PX 09May94; Mesaba Airlines/Northwest Airlink 14Feb98; Almacenado en Bangor 13May2005 - registro cancelado 03Mar2006.

23/12/2014

Roll Out N° 276 - Fleet List

-El siempre cumplidor Pilatus durante la Clausura del año Academico de la FAP en Lima-
* Air Class CX-CAR Boeing 727-214F cn. 21958/1533 Obs. 21Dic2014 Ezeiza, partió con destino a Asunción.
* Armada Chilena Naval 57 Aerospatiale SA365F Dauphine cn. 6202 El 11Dic2014 realizó una evacuón médica desde Punta Arenas.
* Baires Fly LV-CCO Lear Jet 60 cn. 60-076 Obs. 14Dic2014 en Formosa. -ver Aeropuerto de Formosa-.
* BQB Líneas Aéreas CX-SAN Líneas Aéreas Airbus 319-132 cn. 1703 el 13Dic2014 partió con destino a Toulouse, Francia. -ver Aviación Civil Uruguaya-.
* DPA Jujuy LQ-BMH Cessna 560 Citation Excel cn. 560-5025 Obs. 16Dic2014 Santiago de Chile.
* DPA San Juan LQ-CVO Cessna 560 Citation Encore Plus cn. 560-800 Obs. Santiago de Chile 17Dic2014.
* DPAyOPA LV-WRW MBB Bk-117C1 cn. 7521 Obs. 20Dicc2014 Mar del Plata.
* Ejército Argentino AE-408 Bell UH-1H cn. 13204 Obs. 15Dic2014 Resistencia, partió con destino a Posadas.
* Fuerza Aérea Argentina/PEN T-04 Boeing 737-5H6 cn. 26456/2527 Obs. 20Dic2014 Río Gallegos procedente de El Calafate, prosiguó vuelo rumbo a AEP.
* Fuerza Aérea Argentina T-10 Lear Jet 60 cn. 60-140 Obs. 16Dic2014 Santiago del Estero. Obs. 20Dic2014 Mar del Plata.
* Fuerza Aérea Argentina TC-53 Fokker F-28 Mk.1000 cn. 11020 Obs. 20Dic2014 Jujuy, procedente de Córdoba, partió con destino a Tucumán.
* Fuerza Aérea Argentina TC-54 Fokker F-28 Mk.1000 cn. 11018 Obs. 22Dic2014 Resistencia procedente de Posadas. Partió con destino a Córdoba.
* Fuerza Aérea Argentina TC-66 Lockheed C-130H Hercules cn. 4464 Obs. 15Dic2014 Río Gallegos, partió con destino a la Base VC. Marambio. Obs. Río Gallegos 17Dic2014 partió con destino a VC. Marambio.
* Fuerza Aérea Argentina TC-70 Lockheed KC-130H Hercules cn. 4816 Obs. 15Dic2014 Ushuaía. Obs. Río Gallegos 17Dic2014 partió con destino a VC. Marambio.
* Fuerza Aérea Argentina TC-79 Fokker F-27 Mk.400M cn. 10575 Obs. 15Dic2014 Villa Mercedes, partió con destino Neuquén.
* Fuerza Aérea Chile 911 Gulftream IV cn. 1089 Obs. Punta Arenas 16Dic2014 transportando miembros del gabinete nacional.
* Fuerza Aérea Colombiana FAC-0001 Boeing 737-74V BBJ cn. 29272/323 Obs Rioverde - Esmeraldas, Ecuador 14/15Dic2014 transportando al presidente Santos.
* Fuerza Aérea Ecuatoriana FAE-052 Dassault 7X cn. 185 Obs. Rioverde - Esmeraldas, Ecuador 14/15Dic2014. -Traslado presidencial-
* Fuerza Aérea Ecuatoriana FAE630 Boeing 737-236(A) cn. 21798/658 Obs. Rioverde - Esmeraldas, Ecuador 14/15Dic2014. -Trasladó al gabinete ecuatoriano.
* Fuerza Aérea Ecuatoriana FAE-1032 CASA C295 cn. S-124 Obs. 22Dic2014 en Baltra, Ecuador.
* Gendarmería Nacional Argentina GN-812 Pilatus PC-12-47E cn. 1165 Obs. 16Dic2014 Mar del Plata.
* Prefectura Naval Argentina PA-80 Aerospatiale AS355N Ecureuil 2 cn. 5779 Obs. 15Dic2014 Reconquista.
* Sol Líneas Aéreas LV-CYC SAAB 340B cn. 340-310 Obs. Ezeiza, procedente de AEP en ferry. Partió con destino a Bariloche realizando un vuelo charter "5002". La nave regresó directamente a AEP.
 * TAME HC-COH Airbus A330-243 cn. 348 regresó al servicio el 15Dic2014, tras recibir un intenso overhaul desde el xx Nov2014.
* (Desconocido) CC-PJN Douglas R4D-6 cn. 15513/26958 Obs. 13Dic2014 Melipilla almacenado, sin motores y con faltantes. ex CC-CJL/Naval 124. -ver AndeSpotters-.
* (Desconocido) LV-GCK Lear Jet 60 cn. s/d. Obs. 20Dic2014 Mar del Plata.

Visitantes
* Antonov Design Bureau UR-82009 UR-82009 Antonov An-124-150M Ruslan cn.19530501007 arribó a Eeiza 16Dic2014 desde "CIG". Partió con destino a Houston el 17Dic2014 vuelo ADB25. La aeronave transportó la tercer subestación eléctrica, las anteriores habían arribado el 10Dic2014 y el 02Dic2014 con la misma aeronave.
* Centurion Air Cargo N901AR Boeing 747-4R7F-SCD cn. 25868/1125 Obs. 13Dic2014 Neuquén transportando un cargamento de cerezas. -ver Línea ALA-.
* Conviasa  9M-XAC Airbus 340-313X cn. 278 Obs. alquilado a Air Asia Obs. Ezeiza 16Dic2014.
* Fuerza Aérea Venezolana FAV-4951 Lockheed C-130H-3 Hercules (L-382) cn.  4406 Obs. 16Dic2014 Ezeiza, partió con destino a Brasilia.
Raki Aviation Inc   N871DG Pilatus PC-12/47E PC12 cn. 1402 Obs. 19Dic2014 Mendoza procedente de Santiago de Chile.
*  (Desconocido) CX-ESG Beechcraft 250 Super King Air cn. s/d Obs Resistencia 16Dic2014. Partió con destino a ASU
* (Desconocido) M-IBID Bombardier BD-700-1A11 Global 5000 GL5T cn. 9401 Obs. 20Dic2014 Ezeiza. Procedente de  Isla de Sal.
* (Desconocido) PR-VIN Agusta A109S Grand cn. 22085 Obs. 22Dic2014 Resistencia.
* (Desconocido) ZP-BZH Cessna Citation Obs. 16Dic2014 Mar del Plata.

La clausura del Año Académico 2014 de la Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea Peruana y Graduación de la Promoción “Mayor FAP Eduardo Ovidio Gallardo Mejía”, fue realizada en la base Aérea Las Palmas, en el distrito de Surco. El evento contó con la participación de diversas autoridades nacionales, al tiempo que algunas aeronaves de la FAP realizaron vuelos de demostración.

Detalle de las aeronaves de la FAP detectadas
* 046 Mikoyan MiG-29UBM cn. N50903012547
* 062 Mirage 2000P cn. 126
* 307 de Havilland Canada "Viking" DHC-6-400 Twin Otter cn. 892 + 1
* 331 Pilatus PC-6/B2-H2 cn. 722
* 352 Boeing 737-282(A) cn. 23042/967 estacionado.
* 431 Embraer 312 T-27 Tucano cn. 312293
* 435 Embraer 312 T-27 Tucano cn.  312297
* 443 Embraer 312 T-27 Tucano cn.  312402 + 1
* 669 Schweizer 300C cn. S1794 + 1
* 698 Mil Mi-25 cn. 477258 + 1
* Además se observaron otras aeronaves que no pudieron ser individualizadas: + 1 Mil 8/17 / + 1 Cessna A37 / + 1 Bell 212 / + 2 Antonov An-32. gris str. + 2 Lockheed C130 gris str.

Agradecimiento: Mauricio Debenedetti

22/12/2014

Uruguay suma aviones Aviocar

Según una información vertida por la Fuerza Aérea Uruguaya, el pasado 18Dic2014 en la sede del Ministerio de Defensa de la República Portuguesa, de Lisboa, se realizó una reunión en la que participó el Ministerio de Defensa de Uruguay, acompañado por una comitiva; en la cual se firmó un contrato para la adquisición de dos aeronaves C 212-300 que pertenecieran a la Fuerza Aérea Portuguesa. Dicha arma supo contar con un total de 24 Aviocar a lo largo de su historia, pero solamente dos pertenecían a la versión 300. La máquinas se encuentran estacionadas en la base de Montijo en los alrededores de la capital lusitana. Sin dudas el turbohélice español, constituye una herramienta fundamental para el quehacer del la FAU, que lo utiliza desde 1981. Ya en 2009 había sumado dos ejemplares procedentes de Suecia; y estas dos unidades vienen a reforzar la plantilla de aeronaves de transporte tras el repliegue de la flota de Embraer 110 Bandeirantes. -ver Roll Out-

Detalle de las aeronaves
* cn. 459 CASA 212-300 FF. Oct94 - 7201 Força Aérea Portuguesa Dic94; rr. 17201 - Almacenado Dic2011  Montijo.
* cn. 460 CASA 212-300 FF. Nov94 - 7202 Força Aérea Portuguesa Dic94; rr. 17202 - Almacenado Dic2011  Montijo.

20/12/2014

Apuntes de los Aravas bolivianos

El Arava fue el primer diseño importante de la firma Israel Aircraft Iindustries que además logró entrar en producción. El producto fue pensado tanto para el mercado civil como militar, pero el avión obtuvo un pequeña participación en el mercado aerocomercial. Sus clientes principalmente pertenecían al tercer mundo, especialmente en América La configuración lograda con el producto Arava, conjugadas con las facilidades económicas brindadas por Israel en la adquisición de estas aeronaves, despertó un gran interés en Latinoamérica, donde las carencias financieras, como de infraestructura auguraban un cierto grado de éxito para el noble emprendimiento. Fue así como la mayor parte de los pedidos fueron orientados hacia el mercado militar. De esta manera IAI logró regar de Arava toda América, desde México hasta el confín austral del continente. Entre los usuarios de la versión militar se encuentran: la Aviación Naval y el Ejército de Ecuador, la Guardia Nacional y el Ejército de Venezuela, y las Fuerzas Aéreas de Bolivia, Colombia, Guatemala, Honduras, México, El Salvador y Nicaragua. Prueba de la ofensiva de ventas de los productos de IAI en Latinoamérica, el Viceministro de Defensa Israelí, el General (RE) Mordechai Zipori recorrió en Ene79 varios países de la Región con el objetivo de esforzarse en colocar un número importante de aeronaves. Zipori relataba: "El primer país que fuimos fue México, luego fuimos a países como Bolivia, Ecuador, Chile, Argentina, Honduras, Nicaragua, Paraguay. En todos los países que hemos hecho vuelos de demostración para los generales y jefes de Estado".
La situación de la flota de mediano y corto enlace de la Fuerza Aérea Boliviana -FAB- por 1975 estaba conformada principalmente por aeronaves Douglas DC-3/C-47, Convair 440 y aeronaves de menor porte. Por lo que la incorporación de una flota de aviones Arava suponía un salto de calidad, y un preámbulo a la llegada de los Fokker F-27. Casi con la llegada de los Arava, en paralelo, se habían sumado un par de Pilatus PC-6 Turbo Porter (FAB-009 cn. 2070 y  FAB-005 cn. 2072.) con distinta suerte uno se accidentó y el otro fue comercializado. La visita del turbohélice israelí y las facilidades comentadas, despertaron el interés de parte de Bolivia de hacerse de los aviones. Amen de poder sortear el embargo de armas que pesaba sobre Bolivia.
El decreto supremo N° 12504, firmado el 20May75, por el entonces presidente boliviano, general Hugo Banzer Suárez, estableció la debida autorización para que la FAB, llevara a cabo sus planes de modernización de su material de aeronaves de transporte. La FAB facultada por tal norma manifestaba satisfacer sus necesidades con modernos aviones Arava 201 de origen israelí. Los mismos resultaban la ecuación más conveniente dadas sus características técnicas para el servicio a que serán afectadas. Previamente a la autorización se habían entablado negociaciones con la Fábrica Israel Aircraft Industries Ltd. “IAI” del Estado de Israel, para determinar las condiciones de adquisición de las aeronaves ofertadas. Por tratarse de equipos destinados a la seguridad Nacional los mismos estaban exceptuados de cuestiones impositivas. Finalmente, el total desembolsado por el estado boliviano por la adquisición de seis aeronaves y un importante lote de repuestos ascendió a cinco millones cuatrocientos ochenta y tres mil setecientos cincuenta y uno dólares; (U$S 5.483.751.-);  más un interés del ocho por ciento sobre saldos semestrales, pautándose cancelarse durante el ejercicio correspondiente a 1980.
Desde el arribo de los primeros ejemplares, fueron destinados a operar con Grupo Aéreo de Transporte 72 "Capitán Fabián Monasterios Claure" dependiente de la V Brigada Aérea - Trinidad. De inmediato fueron puestos en servicio, siendo destinados a cubrir las áreas más remotas del territorio boliviano, tanto en funciones del TAM (Transporte Aéreo Militar), como en funciones propias del arma . 
-El TAM-76 durante su paso por el Reino Unido-
Pero prontamente, el 02Mar76, con sólo cuatro meses de uso, la máquina TAM-76  se accidentó cuando realizaba un vuelo desde el aeropuerto de Camiri, en departamento de Santa Cruz, al aeropuerto de Itaguasurenda, emplazado en el mismo departamento. La aeronave transportaba 22 ocupantes, 19 de los cuales fallecieron tras estrellarse en la selva.
En May76 era posible detectar estacionados en la plataforma del aeropuerto Ben Gurion las aeronaves 4X-IBC cn. 0030;  4X-IBE cn. 0032 y 4X-IBO cn. 00042, destinados a la FAB.
El 4X-IBC aun permanecía en Tel Aviv en Nov75. La ruta a seguir desde Israel para su entrega contemplaba diversas escalas entre las que se encontraban Nisa, Francia, algunos partían hacia Shannon, mientras que otras lo hacían vía Prestwick, utilizando durante el ferry la identificación boliviana. De esta manera el TAM-77 fue detectado en Prestwick el 14Dic75; el TAM-78 pasó por el mismo aeropuerto el 16Ene76. El TAM-79 realizó el trayecto Nisa – Shannon - Reykjavik el 02Mar76 en vuelo de entrega. Mientras que el TAM-80 hizo lo propio desde  Roma – Prestwick el 30Jun76. Al día siguiente partió rumbo a Keflavick. Las rutas prácticamente eran calcadas en un inicio, por citar un Arava destinado a la Fuerza Aérea Guatemalteca (4X-IBR cn. 0045), recorrió los pasos del TAM-80 tan sólo diez días después.
Arribados al continente americano, Teterboro era una de los sitios donde los Aravas realizaban escalas en su derrotero hacia Sudamérica.
-El TAM-80 durante su escala técnica en Keflavik en Jul76-
El 16Mar77 se perdió el Arava TAM-77, en circunstancias que se desconocen. Para 1980 se reportaban 4 Arava en servicio (TAM-75TAM-78TAM-79TAM-80). 
El TAM-79, fue enviado al Canadá para un mantenimiento mayor a finales de 1980; cuando regresaba a Bolivia a comienzos de 1981 -no existe una fecha oficial- esta aeronave fue incautada por el gobierno insurgente sandinista de Nicaragua. En el tiempo el gobierno de Nicaragua reconoció el hecho entregando un Casa 212  Aviocar a modo de resarcimiento en el tiempo.
Hasta 1994 existen reportes operacionales de los Arava con el TAM, utilizando el esquema camuflado, durante esa misma década, existieron denuncias por la venta indebida de algunos motores Pratt & Whitney Canada PT6A-34, pertenecientes a la flota de los Arava, junto con elementos pertenecientes a los Lockheed T-33. Para el año 1999 la flota del TAM no presentaba ninguno de los aviones israelíes en su flota. Probablemente algún elemento remanente haya pasado directamente a depender de la FAB siendo re-identificado como FAB-76 como otros elementos de la Fuerza.  Existe un reporte de 13May2009, que esta aeronave juntamente con otra nave similar se hallaban en Trinidad abandonados.(Los candidatos son TAM-78 o TAM-80), la misma situación se repetía en 2011. En la actualidad sólo el fuselaje de un Arava se mantiene almacenado.
Respecto a los esquemas utilizados, como se señaló anteriormente desde su arribó portaban un camuflaje en tonos predominantemente marrón y y ligeros tintes de verdes, sobre el timón se exhibía la bandera boliviana, al tiempo que un circulo alojaba la identificación de la nave. Los títulos de la FAB se perdían por encima de la línea de ventanillas. El seria, también se presentaba en grandes dimensiones sobre las alas. Se estima que posteriormente utilizó una imagen en blanco y azul a juzgar por una célula que se halla abandonada en Trinidad.
-El Arava que se encuentra en Trinidad-

Detalle de las aeronaves
* cn. 0021 - IAI 201 Arava - 4X-IAT Israel Aircraft Industries Ltd.; TAM-75 Fuerza Aérea Boliviana 12Sep75; Obs. Ene97 (Wrecks en La Paz).
* cn. 0024 - IAI 201 Arava - 4X-IAW Israel Aircraft Industries Ltd.; TAM-76 Fuerza Aérea Boliviana 28Oct75. w/o. 02Mar76. -reparado ? FAB-76? Restos del aparato fueron reportados en Ene97.
* cn. 0026 - IAI 201 Arava - 4X-IAY Israel Aircraft Industries Ltd.; TAM-77 Fuerza Aérea Boliviana 14Dic75. w/o. 16Mar77.
* cn. 0030 - IAI 201 Arava - 4X-IBC Israel Aircraft Industries Ltd.; TAM-78 Fuerza Aérea Boliviana 04May76. wfu.
* cn. 0032 - IAI 201 Arava - 4X-IBE Israel Aircraft Industries Ltd.; TAM-79 Fuerza Aérea Boliviana 21Jun76. Capturado por las fuerzas insurgentes Sandinistas en Nicaragua. Probablemente haya utilizado el serial FAS-224, hecho que al momento no fue corroborado.
* cn. 0042 - IAI 201 Arava - 4X-IBO Israel Aircraft Industries Ltd.; TAM-80 Fuerza Aérea Boliviana 10Nov76.

Fuentes y Agradecimientos: Air Britain; Air Enthusiastic; Air Pictorial.

19/12/2014

La ficción del TC-91

En los primeros días de Dic2014 arribó a la Argentina un equipo de filmación para rodar la película Colonia dignidad, de la cual forma parte la actriz británica Emma Watson. Para tal fin se utilizó el Boeing 707-387C TC-91 en la plataforma de El Palomar. El avión fue especialmente decorado con los colores de Lufthansa, a fin de ambientar el largometraje que narra una historia en Chile de 1973, cuando el General Augusto Pinochet Ugarte logró liberar al país trasandino del régimen comunista de Salvador Allende.

Detalle de la aeronave
* cn. 21070/897 Boeing 707-387 - FF. 04Feb75 - T-01 Fuerza Aérea Argentina 11Jun75 "Soberanía" -convertido B707-387C Jun77-, rr TC-91 Sep77 <-> Abr76. Último vuelo May2006.

Merced a la observación de algunas imágenes, se pudo conocer que la la identidad que le aplicó al TC-91, es la del Boeing 707-430 D-ABOG cn. 18056/192 que portaba el nombre "Bonn".

Aeronaves y películas:
    La utilización de aeronaves en diversas producciones cinematográficas es extensa, al respecto hay un reporte interesante en Línea Ala, pero se destaca la participación de un Douglas DC-4 boliviano en Morón utilizado en un film de Madonna durante los años 90 -ver Un Skymaster en Morón-, y la menos conocida participación del DC-3 T-102 en una miniserie para la televisión. -ver La veta artística del T-102-.

18/12/2014

Avianca se suma al club del 787

El 18Dic2014 se produjo en Bogotá la entrega del primer Boeing 787-8 a Avianca -vuelo AV9987-. El 787 es una familia de aviones súper eficientes y tecnológicamente avanzados con nuevas características pensadas para complacer al pasajero. Además de poseer una gran autonomía consume 20% menos combustible y genera 20% menos emisiones que los aviones a los que reemplaza. Avianca utilizará una configuración para transportar 28 pasajeros en clase ejecutiva y 222 en clase turista, y el presente ejemplar es el primero de una orden de 15 unidades. Todos ellos en ambas clases podrán disfrutar de las mejoras en el entorno de la cabina, la cual cuenta con iluminación dinámica a base de LEDs, ventanillas más grandes, compartimientos de mayor tamaño para el equipaje de mano, menor altitud de presurización de la cabina, mayor humedad relativa, menores niveles de ruido interior, aire más puro, y una mayor suavidad de vuelo. A la fecha, 58 aerolineas han realizado pedidos por 1.055 aviones 787, convirtiendo el Dreamliner en el avion de doble-pasillo mejor vendido en la historia de Boeing. La empresa colombiana posee una larga relación con el constructor de Seattle, habiendo sido usuario de los modelos 707/720; 727; 737; 747; 757 y 767. El otro operador sudamericano del 787 es LAN - ver Roll Out-.

Detalle de la aeronave
* cn. 37502/217 Boeing 787-8 Dreamliner - FF. 20Sep2014 - N780AV Avianca 18Dic2014.

17/12/2014

Otro Bar

Recientemente se dio a conocer que en Manizales -Colombia- un antiguo avión servirá de restaurante. Circunstancia que provocó curiosidad y revuelo en la pequeña y anecdótica ciudad. El empresario a cargo del proyecto, Juan Carlos Botero indicó que la Dirección Nacional de Estupefacientes ofreció la nave antes de Interamericana de Aviación, la que fue vendida en una subasta. El aparato está ubicado en la zona del Cerro de Oro, un sector residencial y campestre de la capital de Caldas, y se espera en un mes terminar la adecuación del fuselaje, que servirá en su parte interna como un moderno y exótico restaurante, que llevará por nombre Mayday.

Detalle de la aeronave
* cn. 45738/54 McDonnell Douglas DC-9-15 FF. 02Feb66 - N1057T Douglas Aircraft Company; TWA Trans World Airlines 11Oct66 Flt.1057; G-BMAB British Midland Airways 28Nov79 "The Great Mogul Diamond"; AWAS Ene98 - lease back. HK-3958 Intercontinental de Aviación 01Sep94; rr. HK-3958X rr 2004 Largo Lease, almacenado en Bogotá Jun2004.

- Ver Paseo por Runway 34.

16/12/2014

Se llenó el cielo de Paraná

-El helicóptero policial realizando un patrullaje citadino-
Con motivo de realizarse la cumbre ministros de Relaciones Exteriores de los países del Mercosur seguido de la reunión de mandatarios de numerosas aeronaves arriban a la capital entrerriana. Por tal motivo alguna aeronaves de la Fuerza Aérea Argentina fueron desplegadas a la ciudad; como los FMA IA58 Pucará (A-571 y A-580) y los Douglas A-4AR (C-923 y C-926). Delegaciones extranjeras también hicieron su aporte. -Es increíble, un país como Venezuela que se está muriendo de hambre sus populistas dirigentes movilizan aviones a cuanto lugar les plazca!!!-

Detalle de las aeronaves
* CJJ Aviation N310 Gulftream IV cn. 1109 Obs. Paraná 16Dic2014 Paraná . El 16Dic2014 partió con destino a Montevideo.
* DPA Chaco LV-CIO Lear Jet 60 cn. 60-194 Obs. 17Dic2014 Paraná.
* Fuerza Aérea Argentina/PEN T-01 Boeing 757-23A cn. 25487/470 Obs. 16Dic2014 Paraná.
* Fuerza Aérea Argentina A-571 IA-58A Pucará cn. 072 Obs. 14/15Dic2014 Paraná .
* Fuerza Aérea Argentina A-580 IA-58D Pucará cn. 081 Obs. 14/15Dic2014 Paraná .
* Fuerza Aérea Argentina C-923 Douglas A-4AR cn. 14411 Obs. 14/15Dic2014 Paraná .
* Fuerza Aérea Argentina C-925 Douglas A-4AR cn. 14235 Obs. 16Dic2014 Paraná procedente de Villa Reynolds.
* Fuerza Aérea Argentina C-926 Douglas A-4AR cn. 14534 Obs. 14/15Dic2014 Paraná.
* Fuerza Aérea Argentina / PEN H-01 Sikorsky S-70A-30 cn. 70-2031 Obs. 15Dic2014 Paraná arribó procedente de AEP.
* Fuerza Aérea Argentina H-90 Bell 212 cn. 32201 Obs. 15Dic2014 Paraná.
* Fuerza Aérea Argentina T-22 Gates Lear Jet 35A cn. 35A-136 realizó diversos enlaces con AEP el 14/15Dic2014.
* Fuerza Aérea Argentina TC-53 Fokker F-28 Mk.1000 cn. 11020 Obs. 13Dic2014 Paraná procedente de AEP.
* Fuerza Aérea Argentina TC-54 Fokker F-28 Mk.1000 cn. 11018 Obs. 15Dic Paraná procedente de AEP.
* Fuerza Aérea Argentina TC-64 Lockheed C-130H cn. 4436 Obs. 15Dic2014 Paraná.
* Fuerza Aérea Boliviana FAB-001 Dassault Falcon 900EX cn. 209 Obs. 15Dic2014 Paraná, procedente de La Habana.
* Fuerza Aérea Uruguaya 532/CX-BPI CASA C212M-200 cn.A28-1-189 Obs. 17Dic2014 Paraná.
* Força Aérea Brasileira VC-2/2590 Embraer ERJ190AR cn. 19000214 Obs. 15Dic2014 Paraná procedente de Brasilia.
* Fuerza Aérea Ecuatoriana FAE-052 Dassault Falcon 7X cn. 185 Obs. 16Dic2014 Paraná.
* Gendarmería Nacional Argentina GN-924 Helibras HB350B2 Esquilo cn. 3593 Obs. 16Dic2014 Paraná.
* Obras Andinas LV-CBK Cessna 560 Citation Excel cn. 560-5132 Obs. 17Dic2014 Paraná.
* Policía de Entre Ríos LQ-BII Bell 427 cn. 56060 Obs. 14/15Dic2014 Paraná.
* Policía de Entre Ríos LQ-CZZ Bell 429 cn. 57073 Obs. 17Dic2014 Paraná.
* Policía Federal Argentina LQ-FQG Eurocopter EC135T2+ cn. 1132 Obs. 17Dic2014 Paraná.
* Prefectura Naval Argentina PA-80 Aerospatiale AS355N Ecureuil 2 cn. 5779 Obs. 16Dic2014.
* PDVSA YV-1118 Learjet 45 cn. 45-396 Obs. 16Dic2014 Paraná procedente de Lima. Posteriomente se movilizó al aeropuerto Sauce Viejo de Santa Fe.
* PDVSA YV-2485 Dassault Falcon 900EX cn. 196 Obs. 16Dic2014 Parana.
* PDVSA YV-2486 Dassault Falcon 900EX cn. 197 Obs. 15Dic2014 Paraná procedente de Caracas. Posteriomente se movilizó al aeropuerto Sauce Viejo de Santa Fe.
* PDVSA/Conviasa YV-3016 Embraer EMB-190BJ Lineage 1000 cn. 19000177 Obs. 16Dic2016 Paraná, procedente de Caracas.
Wells Fargo Bank Northwest Na Trustee  N590VP Cessna 560XL Citation Excel cn. 560-5090 -transportó al presidente paraguayo desde Asunción el 17Dic2014.
* La presente lista se irá actualizando conforme al arribo de nuevos visitantes.