28/05/2023

Ramallo tiene su Mirage

Desarmado en dos semirremolques procedentes de la Fuerza Aérea Argentina, el día 18May2018, arribó a la ciudad de Ramallo el fuselaje de un avión Mirage I-008, con el fin de ser preservado en homenaje a los miembros de la Fuerza Aérea Argentina que participó de la Guerra del Atántico Sur. El avión, de 15x8 metros, es uno de los aparatos originales que combatió durante los días del conflicto. Uno de los impulsores, de la siguiente iniciativa, fue Gervasio Pérez, quien fue secundado por el arquitecto Pablo Ribé y Jorge Bruzzesi. Este último, durante las jornadas de 1982 se desempeñó como mecánico de primera línea de los aviones Mirage. Recuerda el mismo Bruzzesi, que en su momento tenía a cargo un avión similar, el I-017, el cual participó de muchas misiones. El día sábado 27May2023 el I-008 fue trasladado al denominado Paseo de la estación, en la intersección de la avenida Bonfiglio y la calle Velázquez. El operativo se inició a las 10.30hs y contó con la coordinación y fiscalización de Bomberos Voluntarios de Ramallo la Policía de la provincia de Buenos Aires, congregando a su paso una gran multitud, que lo acompañó hasta el lugar destinado para su preservación.


Detalle de la aeronave
* cn. 6F/6D Dassault Mirage IIIEA - I-008 Fuerza Aérea Argentina 05May73. Desafectado del servicio 29Nov2015.

Agradecimiento & menciones: Ricardo Ohoka, Leandro Chitarroni, Diario El Norte & La Voz de Ramallo.

26/05/2023

Tan inútil como innecesario.

Finalmente a las 17.27 horas del 25May2023 arribó el Boeing 757-256 adquirido por el gobierno argentino, con la identificación ARG-01, desembolsando U$S 25 millones. El bimotor tiene capacidad para transportar 39 pasajeros, y como se detalló en publicaciones anteriores cuenta con interiores VIP especialmente solicitados por las autoridades nacionales. El vuelo arribó procedente de Miami, Estados Unidos. Pero más allá de la polémica incorporación, por muchos fundamentada como inecesaria, dado el monto despilfarrado, el poco tiempo que resta para que acabe la presente administración, y la carencia de prioridades entre tantas y tantas razones. Instantes antes de posarse sobre la pista de la estación aérea metropolitana, la tripulación, decidió darse el gusto de concretar una pasada sobre la pista 31/13. Vale citar que la jornada presentaba una climatología que no acompañaba; ciertamente había poco o nada que festejar, y no se había concentrado una gran audiencia como para provocar el disfrute de los presentes. Diversos videos que pulularon en las redes permitieron observar el raudo pasaje del reactor seguido de un arrebatado escape hacia el río.
El piloto y consultor aeronáutico Carlos Rinzelli, con su valiosa opinión manifestó: "El avión puede hacer la maniobra. Ahora: ¿Es necesario? Si no hay nada coordinado o alguien no le pidió que lo haga. Desde mi punto de vista, es bastante ilógico. Es un avión nuevo, los pilotos vienen recién habilitados en el avión. Era sólo un traslado de avión". Por su parte, quien oficia como presidente de la nación, no pudo esperar la llagada del nuevo aparato, trasladandose hasta Mar del Plata a bordo del Boeing 737-5H6 T-04 -cn. 26456/2527- (Algunas fuentes ya lo citan como ARG-02). Desde Mar del Plata, el particular funcionario prosiguió viaje a Chapadmalal.  Desde donde se lo quiera observar: Tan inútil, como innecesario.

Detalle de la aeronave
* cn. 29306/920 Boeing 757-256 - FF. 16Mar2000 - EC-HIP Iberia 24Abr2000 "Panamá", almacenado en Sep2005 con registro español, P4-MAS Air Astana Sep2005 ntu. Almacenado en Goodyear - Phoenix / Litchfield Municipal - Arizona. N757AG FunAir Corporation 29Sep2005, Elan Express/Validus Group Partners (Validus Aviation 757 LLC) 26Ene2017. ARG-01 May2023.

23/05/2023

Piedra libre para un Castor

En Abr2021, la agonía devenida de la pandemia, sumada a la debacle económica que generó la política de cierre total de las actividades económicas, generó que las autoridades de la empresa TAPSA, manifestaran su preocupación por la continuidad de los servicios aéreos de la empresa. El final anunciado se produjo finalmente durante Jun2021, remitiendo su única aeronave desde Comodoro Rivadavia a Morón. Prontamente surgieron rumores poco fundados, acerca que el aparato iba a encontrar destino en el exterior. No obstante por Feb2022 el Twin era reportado operativo en el aeropuerto de Rosario. El 20May2023, el veterano bimotor, fue reportado en Hangar 11 del aeropuerto Morón, luciendo el coqueto esquema y títulos de la empresa mencionada, pero ciertamente lejos de las geografías que solía frecuentar. ¿Sigue perteneciendo a TAPSA? - Comentarios son bienvenidos.

Detalle de la aeronave
* cn. 456 de Havilland Canada DHC-6-300 Twin Otter - R/O. Feb75 - LV-PTW 05Mar75, rr. LV-LSI YPF-Yacimientos Petrolíferos Fiscales 25Abr75, TAPSA-Transportes Aéreos Petroleros SA. Dic91.

20/05/2023

El encanto de Madurodam

Muchos podrán expresar que Madurodam es la ciudad más pequeña de los Países Bajos. Pero en realidad, se trata de un parque temático emplazado en 
Den Hagg/La Haya, a partir de innumerables maquetas que reproducen hasta el más minúsculo detalle de diferentes rincones del país. En su increible colección se exhiben palacios, iglesias, granjas, ayuntamientos, torres, plazas, calles tradicionales y una gran cantidad de monumentos. Todos ellos respetan la escala 1/25. Cada elemento está cuidado a la perfección: desde la vegentación hasta cada uno de los personajes que componen cada uno de los paisajes.
Madurodam no es sólo un parque temático, también es un homenaje al héroe de guerra George Maduro, fallecido en 1945 en el campo de concentración de Dachau. Sus padres financiaron la creación de esta suerte de ciudad en miniatura. Desde su inauguración, los ingresos del parque tienen destino benefico. La primera alcaldesa de Madurodam fue nada menos que la Reina Beatriz, quien seguida por muchas celebridades, que siempre orgullosos de su cargo, inauguran año tras año nuevas maquetas y exposiciones. Un sinnúmero de embarcaciones, trenes, automoviles y tranvías marcan el ritmo de cada uno de los escenarios. Como no podía ser de otra forma, se reprodujo a escala el aeropuerto de Schipol, con algunas aeronaves que recorren la plataforma. 
Al mismo tiempo, sobre la estructura de un antiguo Douglas C-47, 
se instaló una emotiva atracción patrocinada por KLM. Esta aeronave luce inmaculada, como en los inicios de la empresa nederlandesa. El presente aparato originalmente no formó parte de la empresa, y se encontraba abandonado en un pequeño aeropuerto situado en Jacksonville, Florida - EE.UU. En dicho lugar fue desmantelado a fin de poder ser remitido hasta Europa en partes, por vía marítima. Seguidamente, fue transportado por carretera desde el puerto de Amberes hasta su destino final en La Haya, causando un asombro total de los espectadores a su paso. El trabajo de reconstrucción requirió más de 1.000 remaches a fin de reparar el fuselaje de acuerdo a las necesidades de la atracción. El DC-3 fue preservado como tributo a los 100 años de Koninklijke Luchtvaart Maatschappij N.V., usualmente llamada KLM / Royal Dutch Airlines. Y claro está, dada su originalidad, brinda al visitante la posibilidad de experimentar lo que es volar en un DC-3 real.

Detalle de la aeronave
* cn. 16484/33232 Douglas C-47B-35-DK Skytrain - 44-76900 US Army Air Force -TC-47B-35-DK- 09May45. 99840 US Navy -R4D-7- May45, Convertido a R4D-6S. N5177V US Navy Dept. -TC-47K- 18Sep62. N64 US Navy/CAA FAA 01Ago66, N44 01Feb73, N4405 US Dept of Agriculture 10Mar76. N213GB May77. Almacenado en Douglas-Bisbee, Arizona 1979. Monroe County Health Department, 20Ene81. Trader John Ltd. 26Jun98, Howe Bros Enterprises Inc. 04Ago2003, Madken Llc. 09Sep2008, almacenado, Onaway Aircraft Museum - Michigan 30May2018, Madurodam, Den Hagg, - dd. Ago2018, expuesto desde 2019 como "PH-APM".
.

05/05/2023

Rara Avis peruanas

El primer producto del consorcio europeo Airbus Industries, fue el modelo A300, aeronave que permaneció en línea de producción desde el año 1974 hasta Jul2007. Del mismo se ensamblaron la interesante cantidad de 843 unidades. Como dato saliente puede destacarse que el A300 fue el primer avión de pasajeros de fuselaje ancho bimotor del mundo. Más allá de su éxito, fueron escasos los ejemplos a la hora de nombrar los usuarios del modelo en Sudamérica. El primer operador de la región fue Aerocóndor de Colombia, que voló un único avión entre Oct77 y Abr79. El grupo Varig/Cruzeiro, contó con dos unidades cada uno, desde principio de los años 80s, mientras que VASP adquirió en 1982 tres unidades, una de las cuales fue alquilado al Lloyd Aéreo Boliviano en Jun90. Hasta ahí las aerolíneas que obtuvieron aeronaves de primera mano. En el tiempo Ladeco sumaría un par de aeronaves arrendadas en wet lease a empresa Carnival a mediados de los años 90s; y Viasa en Venezuela sumó cuatro unidades hacia el final de sus días. La legendaria aerolínea peruana Faucett fue otro de los usuarios.
En la última semana de Nov95 se hacia saber que la firma ING Aviation Lease of the Netherlands proveería tres aeronaves Airbus A300 que oportunamente volaran con la empresa Continental. Pero inmediatamente a su recepción, dos de estos aparatos fueron subarrendados a APA Airlines de la República Dominicana República. Los aviones recibidos por Faucett correspondían a la versión A300B4-203 provistos de motores General Electric CF6-50C2. El único operado directamente por Faucett resultó el identificado como OB-1596, aunque para el mes de Mar95, fue detectado portando títulos de APA.
El presidente de la empresa peruana, Roberto Leigh, manifestó que Faucett oportunamente había solicitado en Jun95 la renovación de la autorización para volar entre Perú y Estados Unidos, al mismo tiempo pidió el permiso correspondiente para seguir realizando operaciones de arrendamiento de aeronaves a APA International Airlines. Su intención radicaba en continuar efectuando vuelos combinados entre diversos puntos dominicanos (principalmente Santo Domingo y Puerto Plata), y diversas terminales americanas, como Miami; San Juan, Puerto Rico y Nueva York. La autorización previa databa del mes de Abr95. Merced al acuerdo Faucett suministraba a APA, no sólo los aviones, sino también tripulaciones y las rutas regulares a los Estados Unidos. Además de la provisión de los Airbus (OB-1611, OB-1631, OB-1634), también entraban en juego un Lockheed L-1011 Tristar y Boeing 727-200. 
Los aparatos fueron detectados realizando para APA tres frecuencias semanales -Martes Viernes y Domingos- desde Miami a Puerto Plata, con el vuelo 111, que regresaban el mismo día a la inversa. También en el caso del OB-1596 fue afectado al servicio CF290 Lima - Iquitos - Miami  los días sábados, que regresaba mismo día como CF291. El vuelo CF-292 a Miami, que se desarrollaba los días martes, miércoles, jueves, viernes regresaba el mismo día como CF293.
La precariedad de estos servicios, hacía que los permisos no se extendieran por un lapso estable, sino que debía ser renovado periódicamente. De esta manera el día 13Feb96 el Department of Transport (DOT) aprobó nuevamente la solicitud de parte de Faucett autorizando llevar a cabo las operaciones de arrendamiento para APA International Airlines en la República Dominicana entre Estados Unidos y rutas de combinación programada de la APA. Faucett solicitó nuevamente al DOT que se extendiera el pertinente permiso hasta el 09Jun96, pero el organismo limitó la renovación hasta el 10Abr96, manteniendo el resto del período pendiente. El organismo americano objetaba el acuerdo entre las dos compañías aéreas. 
Pero para esa fecha los Airbus, ya no formaban parte de las empresas, ya que fueron remitidos al leasor el día 29Mar96. La empresa dominicana recaló en un acuerdo con la segunda versión de Pan Amercian, mientras que Faucett encaró el final de sus días, que culminaron en Nov97.

Detalle de la aeronave
154  Airbus 300B4-203 FF. 07Jul81 - F-GBNR Airbus Industries - N223EA Eastern Airlines 09Nov81, Electra Aviation 23Feb90, Eastern Airlines 23Feb90 lb, N72986 Continental Airlines 01Mar90, Shaheen Air 17Feb95 li. Continental, ING Lease Ago95, OB-1631 APA International Airlines 24Oct95 sl. Faucett, RP-C8884 Grand Air 27Jul96 li. ING, N820SC P-G Aviation V LLC 20Dic97. Convertido en Carguero Jun99, Tradewinds Airlines 09Nov99, TC-ACE ACT Airlines 01Feb2007, MyCargo Airlines 24Oct2011, almacenado Jun2015. Preservado desde 2018 como restaurant en Ula, Mugla, Turquía .
* cn. 204 Airbus 300B4-203 - FF. 29Jul82 - F-GBNI Airbus industries;  N227EA Eastern Airlines 14Oct82 N216PA Pan Am 01Mar90; European Airlines 08Abr92 -Dominicana cs.-; V2-LDX European Airlines 20May92; Air India 14May94; OO-TJO European Airlines 07Sep94 OB-1596 Faucett 17Dic94; SX-BFI Apollo Airlines 12Dic95 AP-BFL Pakistan International Airlines 07Ene97; EP-MHG Mahan Air 04Ju20l00.
* cn. 216 Airbus 300B4-203 - FF. 18Oct82 - F-GBNX Airbus Indusrties; N230EA Eastern Airlines 22Dic82; N72988 Continental Airlines 16Ene90; OB-1611 APA International Airlines 11Abr95; N861PA Pan Am 25Jun96; N504TA Tradewinds Airlines 17May2000 - Convertido a 300B4-203F.
* cn. 259 Airbus 300B4-203 - FF. 17Ago83 - F-GBNZ Airbus Industries; N232EA Eastern Airlines 16Dic83; N72990 Continental Airlines 01Mar90; SE-DSG Air Ops 16May95; AP-BFG Shaheen Air 26Ago95; SE-DSG APA 30Oct95; OB-1634 APA International Airlines 17Nov95; TC-ALG Air Alfa 27Abr96; N865PA Pan Am 04Jun97; OO-DLD European Air Transport 30Mar99; Converted A300B4-203F; EI-OZF Air Contractors 22Ene2010 - Almacenado Dic2012.