20/08/2021

¡El que no corre... vuela!

Recordada es la campaña publicitaria de la empresa Red Bull en la cual se empleó un avión Pampa a modo de desafío contra uno de los bólidos de Formula 1, -ver "El Pampa & Red Bull dan alas"-.  Lo cierto es que durante el mes de May2009 en el país se había desarrollado  una campaña similar, dedicada a la promoción de un equipo perteneciente a la categoría de competición Top Race. En esta versión se midió un avión IA-63 Pampa versus un automóvil de la categoría (Volkswagen Passat TRV6 ) con el piloto pergaminense Nicolás Iglesias al volante. En esos tiempos, el empresario Daniel Hadad, propietario del grupo mediático Infobae se involucró en la conformación del equipo Infobae Motorsports. Para la presentación del mismo se ideó el presente desafío que tuvo lugar en  la Base Aérea de Morón, empleándose 2.500 metros de la pista, a partir de la cabecera 19. El automóvil capaz de desarrollar una velocidad final cercana a los 295 km/h. picó en punta, aunque prontamente se vio superado por el jet. Se realizaron diversas tomas. En una de ellas mientras el Volkswagen desarrollaba su máxima velocidad el Pampa voló muy bajo acompañando la carrera del auto de competición. Oportunamente estas tomas fueron trasmitidas por el programa televisivo "Roadster".  Vale recordar que por esos días, la aeronave E-822 había participado de la muestra Air Show 2009, que casualmente se había llevado a cabo en Morón.


 Detalle de la aeronave
* cn. 1026 LMAASA/FMA IA-63 Pampa - E-822 Fuerza Aérea Argentina Oct2008, modificado a Pampa II por FAdEA.

18/08/2021

FADEA - 13Ago2021

El pasado 13Ago2021, desde las adyacencias de las instalaciones de FADEA, Facundo Rovira se topó con el rodaje de uno de los aviones de la Escuadrilla Histórica de la Fuerza Aérea Argentina, y nos comparte el presente pictorial. En el enlace del video se puede aprecia el clásico ruido el Mentor a su paso.

Detalle de la aeronave
* cn. CG-274 Beechcraft B45 Mentor - E-086 Fuerza Aérea Argentina Oct61, accidentado el 10Mar1989, reparado. rr. EX-086 asignado a la Escuadrilla Histórica Oct2012.

17/08/2021

Nuevos rumbos para un ex Flybondi

La aeronave Boeing 737-8BK 33029/1945 que formó parte de la flota de Flybondi con registro LV-HFQ, tras permanecer almacenado en Tucson desde mediados de 2020, finalmente fue arrendado a la empresa ucraniana SkyUp Airlines, siendo identificada con el serial UR-SQP el 13Ago2021. SkyUp es una empresa Low Cost con bases en las ciudades de Kiev y Kharkiv. El 14Ago2021, este avión arribó al Aeropuerto Internacional de Boryspil en cercanías de Kiev, portando esquema completo de la empresa ucraniana y una disposición interior para transportar 189 pasajeros. Oportunamente este aparato había partido desde Argentina el 09Jun2020.

Detalle de la aeronave
* cn. 33029/1945 Boeing 737-8BK - FF. 03May2006 - 5B-DCE Ajet 26May2006 - cesó operaciones Nov2006; G-OXLC XL Airways 15Oct2006; Nok Air 04Nov2007 li. XL Airways ret. 30Abr2008; cesó operaciones 12Sep2008, Almacenado en Dinard 13Sep2008; C-FYLC Sunwing Airlines 18Nov2008; Viking Airlines 11May2009 li; Sunwing Airlines ret. 27Oct2009; Viking Airlines 25May2010 li. Sunwing Airlines ret. 29Ago2010; Thomson Airways 25May2011 li. Sunwing Airlines ret. 16Oct2011; Thomson Airways 23May2012 li; Sunwing Airlines ret. 10Oct2012 li Cit; Thomson Airways 21May2013 sli; Sunwing Airlines ret. 15Oct2013; SmartWings 31May2014 li Sunwing Airlines ret. 20Oct2014; SmartWings 21May2016 li; Sunwing Airlines ret. 13Oct2016; TUI Airlines Nederland 18Abr2017 li. LV-HFQ Flybondi 17Jun2018, li Avolon Aerospace. N302PP Wilmington Trust Co. Trustee/Avolon Aerospace 11Jun2020. OE-IWY Avolon 17May2021, UR-SQP SkyUp Airlines 13Ago2021 li. Avolon Aerospace.

16/08/2021

¿Y esto? ¿Dónde lo ponemos?

Desarrollado por Airbus, el modelo A380 se erigió como la primera aeronave aerocomercial de dos pisos desde la irrupción del probado Boeing 747. Concebido para poder trasladar hasta 853 pasajeros, a inicios del milenio el consorcio europeo amenazaba devorarse los cielos, a modo de un autentico dios pagano del aire. Sin embargo, la economía no tardó en dar muestras que el nicho de estos monstruos no era tan promisorio, sumado a las dificultades que surgieron en la producción y los retrasos en las entregas. Gran parte de las aerolíneas que adoptaron sus servicios no tardaron en buscar una salida para estas moles. La pandemia de Covid19 agudizó la problemática de los A380 y tal vez hasta desarrollar una escusa elegante para marcar el final del modelo en muchas empresas. En la imagen del día 15Ago2021, se aprecian cinco de los doce A380 que posee British Airways, los cuales se encontraban almacenados temporalmente en Madrid.  El resto está desperdigado por diversas partes de Europa, y el ejemplo se repite en la mayor parte de los usuarios del modelo.
Fueron pocas las veces que este tipo de aeronaves se dejaron ver por Argentina. A saber en el 08Dic2007 el fabricante dispuso una gira promocional que abarcó el aeropuerto internacional de Ezeiza con la aeronave F-WWJB cn. 007. Un segunda visita se concreto el día 30Mar2012, en coincidencia con la finalización de la muestra aeronáutica Fidae 2012, en la cual participó el aparato F-WWDD cn. 4. De regreso desde Chile a Toulouse, la aeronave pasó raudamente por el aeropuerto Ministro Pistarini. Comercialmente, hasta el momento, el A380 operó en el país en una sola oportunidad. Sorpresivamente en la madrugada del 23Jul2019 el A380-841 9H-MIP perteneciente a HiFly  irrumpió en Ezeiza, con 317 pasajeros. El avión había sido especialmente charteado por la firma venezolana Estelar Latinoamericana que necesitaba cumplir con sus compromisos sobre sus ruta desde Caracas a Buenos Aires y Madrid. -ver Línea ALA-.
Lo cierto es que en la actualidad, salvó la empresa Emirates, que cuenta con 118 unidades, seguramente dispondrá del A380 por mucho tiempo en su flota. El resto vuela sobre la incertidumbre. Por su parte Airbus Industries manifestó su intención de cerrar la cadena de producción, con 260 aparatos ensamblados a la fecha.  Surge la pregunta: ¿Qué haremos con tanto aluminio?

Detalle de las aeronaves
* G-XLEF Airbus A380-841 cn. 151 - almacenado en Chateauroux desde 06Abr2020. Almacenado en el Aeropuerto Adolfo Suárez, Barajas, Madrid 21Nov2020.
* G-XLEG Airbus A380-841 cn. 161 - almacenado en Chateauroux 10Jun2020. Almacenado en el Aeropuerto Adolfo Suárez, Barajas, Madrid 11Dic2020
* G-XLEI Airbus A380-841 cn. 173 - almacenado en Chateauroux 06Abr2020, Almacenado en Manila 18Ago2020, - almacenado en Chateauroux 28Oct2020. Almacenado en el Aeropuerto Adolfo Suárez, Barajas, Madrid 13Nov2020.
* G-XLEK Airbus A380-841 cn. 194 almacenado en Chateauroux 16Abr2020. Almacenado en el Aeropuerto Adolfo Suárez, Barajas, Madrid 01Dic2020.
* G-XLEL Airbus A380-841 cn. 215 - almacenado en Chateauroux desde 07Abr2020. Almacenado en el Aeropuerto Adolfo Suárez, Barajas, Madrid 21Nov2020.

15/08/2021

Aeroclub Villa General Belgrano - 14/16Ago2021

A paso lento, tratando de huir de los encierros que generó la pandemia, algunas instituciones intentan retomar la normalidad de sus actividades. El 14Ago2021, en Villa General Belgrano se llevó a cabo una  demostración de paracaidismo. Aprovechando el buen tiempo Facundo Rovira, concurrió al lugar realizando el presente reporte.


Detalle de las aeronaves detectadas
* LV-CGN Cessna 150G cn. 66495.
* LV-FKT Cessna TR182 cn. 00726.
* LV-GLK Tecnam P-2008 cn. 1034.
* LV-HLN Cessna 185A Skywagon cn. 50292.
* LV-NIO Piper PA-11 cn. 20496.
* LV-X704 Rans S-7 Courier cn. 0687224.


Agregado
Las actividades prosiguieron y durante el 16Ago2021, se reportaron las siguientes aeronaves:
* LV-AMY Bellanca 8KCAB Decathlon cn. 626-80.
* LV-CTZ Piper PA-34 Seneca cn. s/d.
* LV-EJF Grob 109 cn. 6409.
* LV-S062 Airplane Factory Sling 2 cn. s/d.
* LV-X388 Juncos Piper Superavoca Experimetal s/d.

13/08/2021

El blanco de la Federal

El 12Ago2021 personal del Cuartel Central de bomberos a cargo del Ayudante Mayor Saúl Suárez realizaron una guardia de prevención en el aeródromo local con motivo del arribo y posterior despegue de una aeronave Twin Otter perteneciente a la División Aeronáutica de la Policía Federal Argentina en la cuál se transportaba el ministro de Desarrollo Matías Kulfas. Para la misma se concurrió con la Unidad N°1 la cuál tiene la facultad de generar espuma para la extinción de incendios. Agradecemos a los pilotos y mecánicos del avión, quienes aprovecharon la ocasión para interiorizarnos sobre datos técnicos y consejos de actuación ante una emergencia con máquinas de estas características.
Kulfas y diversos precandidatos del gobierno se desplazaron a la ciudad bonaerense a bordo del aparato, con el fin de asistir a un acto de campaña de cara a las próximas elecciones. El acto se desarrolló en el interior de las instalaciones de una empresa privada ...

Detalle de la aeronave
* cn. 977 Viking DHC-6-400 Twin Otter - FF. 21Ago2018 - C-FDHV Viking Air Ltd. 21Ago2018 reg. cancelado el 10Oct2019, LV-JKE Policía Federal Argentina 21Oct2019.

Respecto al presente avión, vale recordar que en Sep2019, se conocía que el gobierno nacional desembolsaría 10.511.966,01 dólares en la compra del aparato canadiense destinado a la Policía Federal. La partida presupuestaria había sido aprobada a través de la Decisión Administrativa 771/2019 del Ministerio de Seguridad, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
El 27Mar2019 este avión voló desde Spokane-International, WA a Victoria-International, BC luego de ser pintado enteramente en blanco. El día 09Dic2019, la firma The Canadian Commercial Corporation anunció la venta de un avión Viking Air Limited DHC-6 Serie 400 Twin Otter a la Policía Federal de Argentina. El Twin Otter, fabricado en las instalaciones de Viking en Sidney, Columbia Británica y Calgary, Alberta. El contrato también contemplaba la formación de pilotos en Canadá, incluida la simulación de vuelo, para seis pilotos argentinos.
-Desde su llegada ha recorrido los aeropuertos del país. En las imagen,  se lo observa en el aeropuerto de Ezeiza el 27Ene2020-
Argentina tiene una sólida relación con Twin Otter, ya que por más de 50 años ha operado con diversas fuerzas armadas del país. El presente es el primer avión nuevo incorporado por la Policía Federal Argentina en 41 años. El vuelo de entrega partió el 18Oct2019 desde Victoria, BC - Boise, ID, con destino a St. George, UT y posteriormente en  Palm Springs. En su derrotero al sur fue detectado en Liberia - Panamá-Albrook. Finalmente el 21Oct2019 el aparato fue presentado en el Aeropuerto de Ezeiza. Desde su arribo exhibió un esquema completamente blanco, pero el 07Abr2021 fue reportado en Paraná con pequeños títulos y escudos por debajo de la cabina.

12/08/2021

109° Aniversario de la Fuerza Aérea Argentina - Morón 11Ago2021

 Listado de las aeronaves participantes del desfile en orden de pasada


* EX-034 Beechcraft B-45 Mentor cn. CG-198 Escuadrilla Histórica Mentor.
* EX-044 Beechcraft B-45 Mentor cn. CG-232 Escuadrilla Histórica Mentor.
* EX-086 Beechcraft B-45 Mentor cn. CG-274 Escuadrilla Histórica Mentor.
* TC-52 Fokker F-28 Mk.1000 Fellowship cn. 11074 - I Brigada Aérea. (Secundado por los Pampa III del CEV)
* EX-03 Fadea IA-63 Pampa III cn. 1003 FADEA/CEV.
* EX-04 Fadea IA-63 Pampa III cn. 1027 FADEA/CEV.
* A-702 Fadea IA-63 Pampa III cn. 1028 - operó desde Paraná.
* A-703 FADeA IA-63 Pampa III cn. 1031 - operó desde Paraná.
* A-706 FADeA IA-63 Pampa III cn. 1029 - ex A-700.
* E-803 FMA AT-63 Pampa II cn. 2008 - operó desde Paraná.
* E-806 FMA AT-63 Pampa II cn. 2011 - operó desde Paraná.
* E-805 FMA AT-63 Pampa II cn. 2010 - operó desde Paraná.
* E-816 FMA AT-63 Pampa II cn. 1002 - operó desde Paraná.
* E-818 FMA AT-63 Pampa II cn. 2023 - operó desde Paraná.
* E-820 FMA AT-63 Pampa II cn. 1024 - operó desde Paraná.
* E-821 FMA AT-63 Pampa II cn. 1025 - operó desde Paraná.
* E-822 FMA-AT-63 Pampa II cn. 1026 - operó desde Paraná.
* TC-61 Lockheed C-130H Hercules cn. 4308 I Brigada Aérea.
* TC-66 Lockheed C-130H Hercules cn. 4464 I Brigada Aérea.
* T-22 Gates Lear Jet 35A cn. 35A-136 II Brigada Aérea.
* T-32 SAAB 340B cn. 340B-226 IX Brigada Aérea.
* T-34 SAAB 340B cn. 340B-217 IX Brigada Aérea.
* E-304 Beechcraft T-6 Texan II (T-6C+) cn. PM-121 EAM.
* E-307 Beechcraft T-6 Texan II (T-6C+) cn. PM-124 EAM.
E-309 Beechcraft T-6 Texan II (T-6C+) cn. PM-132 EAM.
* E-311 Beechcraft T-6 Texan II (T-6C+) cn. PM-142 EAM.
* E-502 Grob G120TP-A cn. 11021/011 EAM.
* E-505 Grob G120TP-A cn. 11025 EAM.
* E-506 Grob G120TP-A cn. 11026 EAM.
* A-102 Embraer EMB312A Tucano cn. 312154 III Brigada Aérea -camo-.
* E-105 Embraer EMB312A Tucano cn. 312162 III Brigada Aérea.
* A-108 Embraer EMB312A Tucano cn. 312169 III Brigada Aérea.-camo-.
* A-110 Embraer EMB312A Tucano cn. 312171 III Brigada Aérea. -gris-.
* A-112 Embraer EMB312A Tucano cn. 312148 III Brigada Aérea. -gris-.
* A-114 Embraer EMB312A Tucano cn. 312182 III Brigada Aérea. -gris-.
* A-116 Embraer EMB312A Tucano III cn. 312322 III Brigada Aérea. -gris-.
* A-128 Embraer EMB312A Tucano cn. 312171 III Brigada Aérea -camo-.
* A-130 Embraer EMB312A Tucano cn. 312372 III Brigada Aérea. -gris-.
* T-85 de Havilland Canada DHC-6-200 Twin Otter cn. 173 IX Brigada Aérea.
* T-86 de Havilland Canada DHC-6-200 Twin Otter cn. 225 IX Brigada Aérea.
* PG-321 Piper PA-A34-220T cn. AR34-8133039?
* PG-441 Piper/Chincul PA-A28-236 cn. AR28-8111070.
* PG-447 Piper/Chincul PA-A28-236 cn. AR28-8411026.
* E-550 Tecnam P2002JF cn. 294 EAM.
E-551 Tecnam P2002JF cn. 295 EAM.
* E-552 Tecnam P2002JF cn. 297 EAM.
* E-554 Tecnam P2002JF cn. 300 EAM.
* E-555 Tecnam P2002JF cn. 296 EAM.
* E-556 Tecnam P2002JF cn. 299 EAM.
* H-81 Bell 212 cn. 30830 - VII Brigada Aérea.
* H-104 Bell 412 cn. 36686 - VII Brigada Aérea.
* H-33 Hughes 500 cn. s/d. - VII Brigada Aérea ex PGH-04?.
* H-63 Aerospatiale SA315B Lama cn. 2496 IV Brigada Aérea.
* H-68 Aerospatiale SA315B Lama cn. 2446 IV Brigada Aérea.
* TC-69 Lockheed KC-130H Hercules cn. 4814 I Brigada Aérea.
* C-901 Douglas OA4AR Fightinghawk  cn. 13716 V Brigada Aérea.
* C-911 Douglas A4AR Fightinghawk  cn. 14251 V Brigada Aérea.
* T-99 Boeing 737-76N(W) cn. 33420/1459 I Brigada Aérea.

* H-103 Bell 412EP cn. 36682 Obs. en Plataforma, transportó una comitiva oficial desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agradecimiento: Gonzalo Carballo, Fernando Jara, Horacio Clariá - Se agradecen correcciones y agregados.

11/08/2021

El Museo festeja al aire libre

    En alguna oportunidad nos referimos a las vistas no tradicionales que brinda el Museo Nacional de Aeronáutica de Morón, cuando exhibe en el exterior parte de su colección. La generosa plataforma de Morón permite hacerlo y renueva el interés a quienes conocemos de memoria todas sus piezas. Tal vez porque recrea una nostalgias del viejo museo en Aeroparque, o simplemente porque constituye una novedad a lo ya conocido. En vista a los preparativos de los festejos del 109° aniversario de la creación de la Fuerza Aérea Argentina, desde el día 06Ago2021, desde el MNA se dispuso sobre la plataforma del aeródromo de Morón un buen número de sus aeronaves.

Detalle de las aeronaves exhibidas en la plataforma
*  s/reg. I.Ae. 27 Pulqui I cn. s/d.
IA-X-33 I.Ae. 33 Pulqui II cn. 5
AX-01 FMA IA58A Pucará s/d.
C-240 Douglas A-4P (A-4B) Skyhawk cn. 11917.
E-010 Beechcraft B-45 Mentor cn. CG-174.
E-207 FMA/Morane-Saulnier MS-760 Paris cn. A-15.
I-002 Dassault Mirage IIIDA cn. 2F/2A.
I-011 Dassault Mirage IIIEA cn. 9F/9A.

10/08/2021

Los "Bravos" dejan paso

En Uruguay con la llegada de los C-130H Hercules procedentes de España en Dic2020, era de prever que sus antecesores le dieran el espacio que ellos venían ocupando. Así lo reflejan las imágenes del pasado 07Ago2021 que comparte Wilman Fuentes, tomadas en Carrasco. A saber, por el momento a la aeronave 591 se le retiraron tres de sus cuatro motores, y no sería de extrañar que se utilicen algunas partes estructurales como fuente de repuestos. Respecto al resto de los aviones correspondientes a la serie "Bravos", del 592, el último reporte ha sido el correspondiente al operativo "Todos en casa", llevado a cabo en Abr2020,  mientras que como se recordará el 593, ya fue desmantelado, preservándose su cabina.

Detalle de la aeronave
* cn. 282-3668 Lockheed C-130B-LM Hercules - 61-0971 US. Air Force ; 591 Fuerza Aérea Uruguaya May92. -recibió matricula civil/Dual CX-BQW- Jun92.

07/08/2021

Helicópteros en Villa Constitución

Facundo Rovira, nos comparte imágenes tomadas durante los días 04/05Ago2021 en Villa Constitución (Santa Fe), donde el Ejercito Argentino desplegó un helicóptero para apoyar el combate de incendios forestales que afectan vastas zonas de las islas entrerrianas. En este caso, el Huey II estaba provisto de  Bambi Bucket. Según informaciones posteriores, el siniestro pudo controlarse durante la segunda jornada. Durante la primera jornada se hizo presente el Bell 427 LQ-BII -cn. 56060- de la Policía de la Provincia de Entre Ríos, trasladando miembros del cuerpo de bomberos que se desplegaron en la zona afectada por los incendios.

06/08/2021

¿Fellowship o Highlander?
Volvió el TC-53

En el segundo semestre de 2019, se daba cuenta de la baja del Fokker F-28 TC-53, Por esos días se había detectado presencia de fisuras múltiples en su estructura. El TC-52 recién tomó la posta el a fines de 2019, operando desde entonces intensamente. Mientras tanto el Grupo Técnico 1 de la I Brigada Aérea se abocó a un intenso trabajo sobre el TC-53 con el fin de aumentar las capacidades operativas del Escuadrón II. Vale mencionar que se trabajó en conjunto con personal de la empresa FAdeA, cumplimentando tareas mandatorias equivalentes a una inspección B+2C+D. Entre las diversas mejoras el avión recibió un Sistema de Vigilancia Dependiente Automática, para lograr que esta aeronave opere en forma segura, de acuerdo a las reglamentaciones aeronáuticas vigentes. Seguidamente efectuaron pruebas funcionales en tierra con antelación a su vuelta al vuelo. Al menos en dos oportunidades, (Jun95 y en Nov2000), este veterano aparato había sido remitido a Woensdrecht Holanda recibiendo tareas de reparación mayor a cargo de Fokker Techniek B.V. Pero en este caso los trabajos se efectuaron íntegramente en el país. Tal cual como sucedió con el TC-52, el "53" ya luce el esquema gris baja visibilidad y merced a la concreción del plan establecido se puede prolongar su vida útil. Diversas informaciones indican que a las 16.50 horas del 06Ago2021, los motores Spey Mk555-15 seguramente se hicieron notar en los alrededores de El Palomar. -Sin que nadie proteste-. El TC-53 se elevó cumpliendo el numero de vuelo FAA436, que aterrizó nuevamente en la base minutos después. Buenos vuelos querido Fellowship... ¿O habrá que llamarte Highlander?.

Detalle de la aeronave
* cn. 11020 Fokker F-28 Mk.1000 Fellowship - FF. 17Mar70 - PH-ZAP Fokker 13Mar70, N283FH Fairchild Hiller Corp. 26Jun70, PH-EXX Fokker 02Abr75, -convertido a 1000C provisto de una puerta de carga Abr75 -, TC-53 Fuerza Aérea Argentina 07May75. Almacenado en El Palomar Nov2019. Bautizado "10 de Agosto" - Realizó un vuelo de pruebas el 06Ago2021.

Agradecimiento Gastón Hernández

 AGREGADO 
En la mañana del 07Ago2021 a las 10.34 la aeronave partió desde El Palomar realizando el vuelo FAA443