02/06/2018

Problemas en un Mi-171 de la Fuerza Aérea Argentina

En la tarde del 01Jun2018, -cerca de las 19.00 horas-, el helicóptero MI-171E H-95 que trasladaba a la comitiva presidencial debió aterrizar de forma preventiva en una zona de montaña de Catamarca. Las autoridades ordenaron un operativo para rescatar a los pasajeros. En el helicóptero viajaban, entre otros, el vocero presidencial Iván Pavlovsky, el jefe de la custodia, comisario mayor Alejandro Cecati, el secretario del presidente Mauricio Macri, Mariano Lomolino, e Isidro Escalante. La tripulación mantuvo diálogo con una operadora del servicio de control aéreo y confirmó que los pasajeros se hallaban en buenas condiciones. Se estima que a causa del frío y la niebla, la maquina debió desviar dos veces su curso, decidiendo aterrizar en El Espinillo, a más de 40 kilómetros de Aconquija, en Andalgalá, en el límite con Tucumán a 3.762 metros de altura, donde se producían nevadas intensas. Dos aeronaves de este tipo forma parte de la Fuerza Aérea Argentina desde Nov2011. Algunas versiones indican que la nave había partido desde Cachi, habría sufrido el engelamiento de las aspas y la hélice. Tres brigadas de rescate se dirigen a la zona para rescatarles por vía terrestre.


Detalle de la aeronave
* cn. 171E00032105702U  Mil Mi-171 - H-95 Fuerza Aérea Argentina 25Nov2011.

AGREGADO: Los funcionarios fueron rescatados en el Sikorsky S-70 H-01 hasta Santiago del Estero y desde allí volaron a AEP en el Lear Jet T-10.

31/05/2018

"¡Ladran Nelsón, señal que volamos!"
Flybondi ahora en Bahía Blanca.

La empresa Flybondi, anunció que iniciará sus operaciones a Bahía Blanca el día 31May2018 -FO5034/5-, con tres frecuencias semanales desde el aeropuerto de El Palomar. Flybondi.com inició sus actividades a fines de Ene2018, contando hasta el momento con un organigrama que comprende los destino de  Córdoba, Mendoza, Tucumán, Neuquén, Bariloche, Corrientes, Jujuy, Posadas e Iguazú. Próximamente la empresa contempla sumar rutas a Salta (Programado para el 15Jun2018), un vuelo directo desde El Palomar a Puerto Iguazú (01Jul2018) y Santiago del Estero (desde el 02Jul2018). La compañía cuenta con cuatro aeronaves operativas y aguarda la quinta unidad para el mes de Jun2018. Asimismo, fue comunicado que se llegó a un acuerdo la arrendar dos aparatos adicionales. Vale recordar que hasta el momento, Flybondi brinda trabajo a 400 argentinos y genera un impacto en el empleo indirecto, habiendo conquistado por estos día  el 5% del mercado aerocomercial argentino. Cifra por cierto nada despreciable. 

Detalle de la flota de Flybondi.
* LV-HFR Boeing 737-86J cn. 28071/133 ex TC-SBG dd. 14Feb2018 li. BBAM.
* LV-HKR Boeing 737-83N cn. 32614/1201 ex HS-DBH dd. 23Feb2018 li. Gecas.
* LV-HKS Boeing 737-8AS cn. 33821/1698 ex OE-IGH dd. 01Dic2017 li. SAC.
* LV-HQY Boeing 737-8F2 cn. 34406/1852 ex TC-JGH dd. 12May2018 li. Mcap.
* LV-HFQ Boeing 737-8BK cn. 33029/1945 ex C-FYLC -Ordenado- li. Avolon Aerospace.

Agregado: el primer vuelo despegó desde El Palomar a las 19.55 horas, utilizando la aeronave LV-HQY.

30/05/2018

Avión seleccionado

A las 18.50 horas del 29May2018, aterrizó en el aeropuerto Ministro Pistarini, la aeronave de la empresa Air X Charter -vuelo 2801-, contratada especialmente para trasladar al seleccionado argentino con destino a Barcelona, de cara a su preparación final para la Copa del Mundo a celebrarse en Rusia. Respecto a la aeronave con anterioridad había sido empleada en el traslado del plantel de del Valencia que disputó en Ago2017 un cotejo con Boca Juniors. -ver La visita del Avión Maltés-.
-La llegada del plantel a Barcelona-


Detalle de la aeronave 
* cn. 374 Airbus A340-312 - FF. ff 01Dic2000 - F-GTUB AOM French Airlines 20Dic2000; AirLib 01Oct2001; 4R-ADF Srilankan Airlines 20Oct2003 li GECAS; Almacenado May2015 en Bandaranaike Sri Lanka. M-VVIP European Aviation Services Ltd. 29Jul2016, 9H-BIG Air X Charter Ltd rr. 21Sep2016 li. Avmax.

Otras de la Selección Argentina
* 08Oct2017 - La Selección en Andes.

28/05/2018

Siguiendo los pasos de un Pucará

A principios de May2018 se conocía la idea del Municipio de Campana de instalar un monumento en homenaje a los Caídos en la Guerra del Atlántico Sur, utilizando una aeronave de construcción nacional FMA IA58 Pucará.  El día 17May2018 se produjo su traslado hacia su morada final. Marcelo Mustone nos comparte un par de imágenes del Pucará arribado a la ciudad de Campana. El fuselaje se encuentra almacenado desarmado bajo techo en una propiedad en la esquina de Chacabuco y Rivadavia. Seguiremos la evolución del A-577.

27/05/2018

La visita de un "Candid"

El 26May2018, el aeropuerto internacional de Ezeiza recibió una visita no tradicional,un Ilyushin Il-76 de la empresa Volga-Dnepr. La nave aterrizó a las 20.33 y procedía de Detroit - Estados Unidos, vía Bridgetown, Barbados -vuelo VI4268-. Tiempo atrás el presente aparato ha sabido lucir títulos adicionales de 'ALCI' (Antarctica Logistics Centre International). Más allá de su diseño, se trata de una aeronave moderna con sólo algo más de seis años de uso. No es un Ruslan, pero es exótico. Durante los incendios registrados en Chile a principios de 2017, uno de estos ejemplares fue utilizado para extinguir distintos focos ígneos. -ver El turno de Mavriki Slepnyov-. Durante 2013, uno de estos ejemplares fue utilizado para abastecer desde el aire a algunas bases antárticas, -ver Roll Out-.  Respecto a Volga-Dnepr Airlines es una empresa establecida en 1990 en Ulyanovsk, siendo la primera compañía privada de transporte aéreo en Rusia, tras la caída del comunismo.

Detalle de la aeronave
* cn. 2093422748/94-07 Ilyushin IL-76TD-90VD - r/o 30Sep2011 - RA-76503 Volga-Dnepr 23Nov2011.

26/05/2018

Aeroregional y su 737

Timpo atrás hacíamos referencia a la vida después de los  Boeing 737-500 que operaron en Argentina. El 23Ene2018, la empresa ecuatoriana Aeroregional reportaba encontrase en condiciones de iniciar operaciones desde Latacunga. Su primer aeronave había arribado el día 19Ene2018 (HC-CTF) con capacidad para 119 pasajeros -vuelo EKY8001- El día 09May2018, desde el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, la empresa ecuatoriana efectuó un vuelo de demostración de vuelo nocturno en una operación doméstica no regular. Se estima que vuelos entre las ciudades de Guayaquil, Quito, Cuenca, Loja y Santa Rosa se inicien muy pronto.

Detalle de la aeronave
* cn. 25176/2155 Boeing 737-5Y0 - FF. 23Oct91; B-2547 China Southern Airlines 01Nov91 li GPA; LV-BEO 31May2006 desactivado 2011; N461UF WFBN Dic2011; HC-CPC Sudamericana de Aviación 16Ene2014; almacenado; HR-EMH EasySky Airlines 01Jul2015. (La aeronave visitó AEP trasladando al plantel de River Plate). HC-CTF Aeroregional 19Ene2018.

Gracias al aporte de Línea ALA, pudo corregirse la identidad de la aeronave, anteriormente se había reportado erróneamente que la misma era cn. 24900/2095. Gracias Juan Carlos!!!

23/05/2018

El traslado de un Pucará

Tal cual como se anticipara en Roll Out, el 17May2018 partió desde la base de Reconquista la aeronave FMA IA-58 destinada a ser preservada en la localidad de Campana. El aparato fue transportado por vía terrestre y llegó al día siguiente. Durante las próximas semanas, el avión será ensamblado para luego emplazarlo en un espacio público que se decidirá de manera participativa con el fin de homenajear al fallecido capitán Fausto Gavazzi y a todos los caídos en combate en el Atlántico Sur. En Oct2016 otro Pucará -A-566- había sido trasladado a Comodoro Rivadavia para ser preservado.

Detalle de la aeronave
* cn. 078 - FMA IA-58A Pucará - A-577 Fuerza Aérea Argentina dd. Jul82 - Modificado a IA-58D (Prototipo del IA-58D) Jun2005.

Agradecimiento - Hernán Longoni.

22/05/2018

Air France pegó primero

    Tan pronto como Air France fue creada en 1933, no tardó en interesarse en promover enlaces con Sudamérica. Los servicios fueron suspendidos en Jul40 en virtud de los acontecimientos bélicos que se abatían a nivel mundial. La ruta pudo reabrirse en 1946, utilizando aeronaves Douglas DC-4. Sin embargo, debido a la insuficiente rentabilidad, el servicio de Chile se retiró del plan de vuelo por quince años. En 1958 introdujo el Lockheed Constellation -ver Primavera con Glamour Francés-. Con la introducción de los Boeing 707, el servicio desde París fue nuevamente ampliado desde Buenos Aires a Santiago en Nov61, contando con dos frecuencias semanales. Pero la empresa francesa siempre apostó a más en la región, y en 1975, introdujo el que por entonces era el avión de pasajeros de mayores dimensiones. El Boeing 747 entró en servicio con Air France el día 03Jun70, sobre la ruta Charles de Gaulle - John Fitzgerald Kennedy. 
    En menos de un lustro, el 03Nov75 se iniciaron los servicios de la compañía francesa entre París y Buenos Aires con este tipo de aeronaves. Hasta ese momento el itinerario estaba cargo de los Boeing 707-328. La empresa gala contaba por entonces con tres frecuencias semanales, y sólo una de ellas estaba a cargo de sus Jumbos. El vuelo partía desde la llamada Ciudad Luz a las 23.00 horas del domingo arribando al aeropuerto internacional de Ezeiza en horas del mediodía del lunes. El regreso a territorio europeo se producía los días lunes a las 14.00 horas, llegando a París a las 12.05 (hora de Francia). El trayecto demandaba escalas en San Pablo y Río de Janeiro. Sin dudas este hecho no escapó a la historia, y la filatelia dejó reflejo de ello. El primer 747 que pisó la región fue N610US, -cn. 19787/93 -, que realizó una gira de demostración, pero Air France fue la primer empresa en operar regularmente en la región. Por su parte, la empresa estatal argentina estuvo a punto de sumar un Boeing 747-132, pero su llegada se frustró -ver Roll Out-. Su primer wide body, llegaría recién un año después en Dic76. 
    Más cercanos en el tiempo Air France, también utilizó sus 747-200 & 400; incluso brindó un servicio semanal de carga pura que operaba los días sábados. Que a su vez fueron reemplazadosen sus servicios diarios non stop (vuelo AF228/9), por equipos Boeing 777-228ER y 777-328ER. Pero la historia dirá, que en materia de Wide Bodies en Argentina: Air France pegó primero.

-Air France promocionaba el amplio espacio de la cabina del Boeing 747-

Detalle de la aeronave
* cn. 20377/176 Boeing 747-128 - FF. 07Ene72 - F-BPVG Air France 01Feb72; Corsair International 15Dic94; TF-ABG Air Atlanta Icelandic 03Mar98; Saudi Arabian Airlines 30Nov99 li. Tunis Air li. almacenado en Mohave y desmantelado 2004.

21/05/2018

EXPOSICIÓN SOBRE LA HISTORIA DE LA AVIACIÓN NAVAL ARGENTINA

El día 18May2018, se llevo a cabo en el Apostadero Naval con asiento en la ciudad de Puerto Madryn, Provincia del Chubut, conmemorando el día de la Aviación Naval y de la Armada Argentina respectivamente, el Corresponsal Naval y Delegado del Museo de la Aviación Naval Prof. Pablo Marcelo Arbeletche disertó sobre la historia aeronaval resaltando una de sus figuras fundadoras: el Vicealmirante Marcos A. Zar. La disertación fue presenciada por su Jefe el CF Pascual Antonio Quevedo, en compañía del Segundo Jefe, el TN Héctor Loza; el SM del destino Jorge Sarmiento; la dotación destacada en este destino militar; y los invitados especiales: Sres. Ricardo Alejandro Carrizo Recchia, Luis Godoy y Leonardo Naccaratto. Inicialmente se enfatizó aquellos acontecimientos históricos de relevancia no solo institucionales sino también patrióticos mediante la exhibición de un documental del Museo Aeronaval; inmediatamente el Prof. Arbeletche continuó con la biografía del Vicealmirante Marcos A. Zar, vinculándola con la historial local y regional en el desarrollo de los pueblos patagónicos, utilizando como disparador el trabajo producido por Isabel Zar junto al Museo Aeronaval titulado “La fuerza del destino”. Cabe enfatizar que la exposición contó con la adhesión especial de la Fuerza Aeronaval N° 3, de la Base Aeronaval “Alte. Marcos A. Zar” Trelew, la Escuadrilla Aeronaval de Exploración, del Museo de la Aviación Naval Argentina, del Instituto Aeronaval Sede Central, del Instituto Nacional Newberiano y de “ADBA Art Deco” Argentina.

20/05/2018

Rosario:
Capacitación de UTV Emergencias

El 19May2018 UTV Emergencias realizó en instalaciones del Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio de la ciudad de Rosario una capacitación dirigida a distintos cuarteles de Bomberos Voluntarios y Zapadores de la región. La cual consistió en la operación segura con helicópteros en tierra, carga y descarga de heridos, estabilización del herido, señalaros, comunicaciones etc. En esta ocasión fueron participes los Cuarteles de Bomberos Voluntarios de Rosario, San Lorenzo, Capitán Bermudez y Serodino ademas de los Bomberos Zapadores del Puerto de San Lorenzo. UTV Emergencias esta realizando estas capacitaciones destinadas a distintos cuerpos de bomberos de la región para que los servicios de emergencias se familiaricen con las características de los helicópteros sanitarios. En esta ocasión se utilizó un MBB BO-105CBS Bolkow -LV-GID- y su tripulación estaba integrada un piloto, un técnico/rescatista y un medico vuela para UTV Emergencias, empresa rosarina que ofrece vuelos de evacuación sanitarias y traslado de pacientes en la ciudad y la región.


Detalle de la aeronave 
* cn. S-670 MBB Bo-105-CB-4 Bolkow (1987) - D-HDUL MBB -Demostrador-; ECT-702 CASA -Demostrador- -cn. S4-670-; N5029H PHI Inc. 1987; N911RS Acadian Air Medical 1998; LV-GID Modena Air Service Sep2013.

Imágenes & texto: Facundo Rovira.

17/05/2018

Con la ropa heredada IV
La "nutria" más austral

-Una imagen de Twin de DAP del 26Jul94 en Río Gallegos-
Es sabido de la versatilidad del avión Twin Otter, aparato que logra destacarse donde otros no lo hacen.     Así en el extremo septentrional o meridional del planeta, la "pequeña nutria" surge como una herramienta vital en el cumplimiento de nexos aéreos. 
    Brymon Airways, era una empresa  regional surgida en 1972 en el Reino Unido, que operaba una red de rutas regionales desde en Plymouth y Newquay, sirviendo incluso algunos destinos en  Francia e Irlanda. En Mar2002, la empresa se integró a British Airways. Por 1980 la mencionada empresa británica poseía un Twin Otter en orden que efectuó su primer vuelo durante el mes de mayo, y que estuvo disponible a partir del mes siguiente. Brymon no llegó a incorporar el aparato quedando almacenado en Downsview con esquema de la compañía inglesa.
    El aparato desembocó en Chile, gestando la empresa Aerovías DAP. Sigla que proviene del nombre de su mentor, el empresario magallánico de origen croata Domingo Andrés Pivcevic. A partir de la incorporación, el presente Twin se adueñó de la geografía, recorriendo cada uno de sus rincones. Incluso llegó a volar a Antártica, con un primer vuelo efectuado el 12Feb89.
    El destino más habitual al que se lo afecta es el vuelo DAP020/1 que parte desde el Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo en Punta Arenas,  con destino al Aeródromo Guardiamarina Zañartu de Puerto Williams ubicado en la Isla de Navarino. El vuelo insume solamente 1:15 Hs, dependiendo de los vuelos. El avión cuenta con 19 plazas, y es necesario reservar y comprar los pasajes con anticipación. No muchos aviones pueden detectarse fácilmente por la red a cotidianamente, el CC-CHV, se muestra casi a diario por medio de las cámaras del Internet Flight Inmormation Service de Chile. En el tiempo la empresa sumó otros elementos, incluso de mayor porte, pero sin dudas, el Twin Otter con esquema heredado, constituye todo un icono de DAP. - ver -Lìnea ALA-.

Detalle de la aeronave
* cn. 709 de Havilland Canada DHC-6-300 Twin Otter - r/o. 29May80 - FF. 26Jun80 - G-BHUY de Havilland Canada May80; Brymon Airways Jun80 ntu; CC-CHV Acopar dd. 20Sep80; Aerovias DAP.

16/05/2018

A Posadas por Flybondi

El día 15May2018 Flybondi inauguró el enlace El Palomar - Posadas, con una amplia aceptación -182 pasajeros-. El vuelo FO5125 partió desde la aeroestación del gran Buenos Aires a las 1708 horas, arribando a Posadas a las 18.31 horas. Las autoridades del Gobierno de Misiones, manifestaron su agrado de sumar más frecuencias y alternativas aéreas, así lo subrayó el coordinador del Gabinete de Ministros, Adolfo Pischik. El funcionario destacó que, junto al aeropuerto internacional de Iguazú, se amplía la posibilidad de recibir a los turistas y “llevará a Misiones a convertirse en la segunda puerta de entrada al país”. -ver Air Europa- Está previsto que este vuelo de Flybondi parta diariamente desde El Palomar a las 15:30 horas, arribando a Posadas a las 17:05 horas. Treinta y cinco minutos depues parta nuevamente hacia El Palomar. En cuanto al equipaje, se permiten incorporar hasta 12 kilos arriba y 25 en bodega.

Detalle de la aeronave utilizada
* cn. 32614/1201 Boeing 737-83NW - FF. 07Ago2002 - N328TZ American Trans Air 08Nov2002; Almacenado  Nov2002; American Trans Air li. WFBN 19Mar2003. Almacenado en Victorville Ago2005,  EI-DME Celestial Aviation Trading 14Dic2005; VT-JGM Jet Airways 16Dic2005; HS-DBH Nok Air 24Dic2012; OE-IGJ GECAS 01Feb2018; LV-HKR Flybondi 23Feb2018.

14/05/2018

Visita al Monumento a los Caídos de la Guerra de Corea

Durante May2018, un asiduo seguidor de Roll Out, visitó el Monumento a los Caídos de la Guerra de Corea, ubicado en Yongsan-gu, Seúl. En el mismo se exhibe y conserva materiales relacionados con la contienda bélica desarrollada a principios en la década del 50. El museo fue establecido a partir del 10Jun94 y alberga aproximadamente 33.000 elementos en sus seis espacios interiores, que incluyen la Sala de Fuerzas Expedicionarias, la Sala Patriótica Memorial, la Sala de Historia de Guerra, la Sala de Guerra Coreana. La sala de exposiciones al aire libre exhibe armas de gran tamaño. Los visitantes pueden participar en diversos programas educativos y eventos culturales. -ver The War Memorial Of Korea-.

* 10-541 Curtiss C-46D Commando cn. 22364 ROK Air Force. ex 44-78541.
* 24-308 North American F-86F-30-NA Sabre cn. 191-4 ROK Air Force ex 52-4308.
* 49-2007 Sikorsky H-5G Dragonfly cn. s/d. ROK Air Force.
* 51-8502 North American F-86D Sabre cn. s/d. ROK Air Force.
* 64-0766 McDonnell Douglas F-4C Phantom II cn. s/d. ROK Air Force.
* 89-046 Northrop F-5A Freedom Fighter cn. N6412 ROK Air Force ex 68-9046.
* 205 North American F-51D Mustang cn. s/d. ROK Air Force.
* 389 Fairchild C-123 Provider cn. s/d. ROK Air Force.
* 1007K Buwhalho cn. s/d. ROK Air Force
* 12542 Bell UH-1B Iroquois (204) cn. 693 ROK Air Force ex 62-12542.
* 15054 Cessna T-41 Mescalero cn. R172E-0055 ROK Air Force ex 67-15054
* 21366 Cessna T-37C Tweety Bird cn. 42024 ROK Air Force ex 72-1366.
* 29066 Bell AH-1J (TOW) Cobra cn. 29066 ROK Air Force.
* 112517 Cessna L-19/O-1 Bird Dog cn. 22972 ROK Air Force ex 51-12517.
* 116837 de Havilland Canada U-6A Beaver (DHC-2) cn. 386 ROK Air Force.
* KTX-1 Korean Aerospace KTX-1 Woong-Bee cn. s/d.ROK Air Force -Prototipo-.
* 6595 Grumman S-2A Tracker cn. 504 ROK Navy ex Bu 136595
* 770301 Aerospatiale SA-319B Alouette III cn. 2278 ROK Navy.
* 53-3199 Fairchild C-119 Flying Boxcar cn. 11212 US Air Force
* 55-0105 Boeing B-52D Stratofortress cn. 17221 US Air Force.
* 207 Shenyang J-6 cn. s/d. 조선인민군 공군 / Fuerza Aérea del Ejército Popular de Corea (Norcorea). -versión China del Mig 19-.
* 3131 Antonov An-2/Y-5 cn. s/d. 조선인민군 공군 / Fuerza Aérea del Ejército Popular de Corea (Norcorea)
En el interior del edificio se exhibe otras aeronaves aeronaves:
s/reg. Bell OH-13H Sioux cn. s/d. ROK Air Force (preservado en el interior, colgado desde el techo), existen reportes de la presencia de un Mig 15 norcoreano y del Harvard/Texan AT-6, 16, SNJ series) 82536.
- También se aprecia un L21 / Piper PA-18 en posición de "bombardero manual", el cual podría afirmarse que  hace referencia a la contrapartida sur-coreana de "Charlie el de las 5", personaje satírico de un par de capítulos de la popular serie televisiva MASH. El denominado "Charlie" habitualmente solía bombardear las posiciones americanas con el procedimiento manual, -por supuesto sin éxito-, comandado por un temerario y puntual piloto y un acompañante portador del artefacto explosivo. En el ciclo televisivo, solían parodiar sobre que tan cerca o lejos de su objetivo podía llegar "Charlie", llegándose alevantar apuestas entre los integrantes del destacamento americano. Y claro está, un día "Charlie" acertó...   


Otros reportes en Roll Out
* Cuatro Vientos - España.
* Fundación Infante de Orleans - España.
* Evergreen Aviation & Space Museum - EE.UU.
* Imperial Air Museum. - Reino Unido.
* Musèe de L'Air et de L'Espace - francia.
* Museo del TAM - Brasil.
* Museo Dornier - Friedrichshafen - Alemania.
* National Air and Space Museum - EE.UU.
* Red Bull GmbH - Austria.
* Royal Air Force Museum - Reino Unido.
* Runway 34 - Suiza.
* USS Intrepid - EE.UU.
* Sri Lanka Air Force Museum. - Sri Lanka.
* Yanks Air Museum - EE.UU.
* Zeppelin Museum - Alemania.