-Recorte de La Prensa- |
A las 20.21 horas del 03May60, descendía sobre la pista del aeropuerto de Ezeiza un nuevo protagonista de la aviación comercial: el Douglas DC-8-31 de Panagra, al que la prensa no tardó en bautizar como "avión a chorro". Con este aterrizaje, quedaba formalmente inaugurado el primer servicio entre Estados Unidos y Argentina operado por un jet comercial.
En ese entonces, Panagra tenía autorización para operar dos vuelos semanales hacia Buenos Aires, los miércoles y sábados, con escalas técnicas en Lima, Panamá y Miami. Poco después, la ruta sería extendida hasta llegar a Nueva York.
El moderno DC-8 era impulsado por cuatro turbinas JT4A-9, capaces de sostener un vuelo a 936 km/h. Sus tanques de combustible, con capacidad para 22.000 galones, le otorgaban una autonomía de unos 8.000 kilómetros. Su interior estaba preparado para transportar 110 pasajeros: 40 en primera clase y 70 en clase turista.
La empresa promocionaba orgullosamente el lujo y la modernidad del avión: un elegante salón bar, asientos totalmente rebatibles y un servicio a bordo a cargo de seis camareras. En su primer viaje, el avión cubrió el trayecto entre terminales en solo 9 horas y 25 minutos, sin contar el tiempo de escalas.
Vale recordar que Pan Am había inaugurado su ruta a Nueva York el 20Jul59 con aviones Boeing 707, mientras que la aerolínea estatal argentina ya volaba a ese destino con sus de Havilland Comet IV desde el 18Ago58..
En ese entonces, Panagra tenía autorización para operar dos vuelos semanales hacia Buenos Aires, los miércoles y sábados, con escalas técnicas en Lima, Panamá y Miami. Poco después, la ruta sería extendida hasta llegar a Nueva York.
El moderno DC-8 era impulsado por cuatro turbinas JT4A-9, capaces de sostener un vuelo a 936 km/h. Sus tanques de combustible, con capacidad para 22.000 galones, le otorgaban una autonomía de unos 8.000 kilómetros. Su interior estaba preparado para transportar 110 pasajeros: 40 en primera clase y 70 en clase turista.
La empresa promocionaba orgullosamente el lujo y la modernidad del avión: un elegante salón bar, asientos totalmente rebatibles y un servicio a bordo a cargo de seis camareras. En su primer viaje, el avión cubrió el trayecto entre terminales en solo 9 horas y 25 minutos, sin contar el tiempo de escalas.
Vale recordar que Pan Am había inaugurado su ruta a Nueva York el 20Jul59 con aviones Boeing 707, mientras que la aerolínea estatal argentina ya volaba a ese destino con sus de Havilland Comet IV desde el 18Ago58..
Detalle de la aeronave:* cn.45274/52 Douglas DC-8-31 - N8274H Panagra Airways dd. 06Abr60; N1800 Braniff 01Feb67 mgd. Capitol International Airways 09Nov67; rr. N4901C Abr68; National Airlines "Constance" li. Dic69-Dic72. N901CL ntu. N905CL Capitol International Airways rr. 03Jun77; Overseas National Airways 24Abr79, Capitol International Airways Sep79; Air Fleets International 01Nov79, Capitol International Airways Abr80, Sun Land Airlines 09Jun80, bgt. 02Feb81. Texas Air Carrier 10Ago82; Vuelos Especiales Liberianos 01Mar83, desactivado - almacenado en Waco TX Mar83 - cabina preservada en Hot Springs AR.