Al sur de la plataforma del aeropuerto El Tepual de Puerto Montt, se observa la inconfundible silueta de un Douglas C-47. Este aparato, construido en Long Beach, California, como la mayoría de su tipo, tuvo que encontrar nuevos rumbos al finalizar la Segunda Guerra Mundial, debido a la gran cantidad de aviones ociosos en los Estados Unidos.
Tras operar un tiempo con un transportista privado en EE.UU., arribó a Chile en 1951 volando por muchos años al servicio de LanChile. Luego, operó con empresas más pequeñas. Hasta Abr90, el aparato fue reportado en el aeropuerto santiaguino de Los Cerrillos. Años más tarde, el aparato fue trasladado al aeropuerto donde hoy reside.
En Ene98, tuve la suerte de visitar Puerto Montt. Al llegar a El Tepual, logré divisar el aparato. En ese momento se hallaba estacionado a la izquierda de la estación terminal. Cuando me dispuse a fotografiarlo, me encontré con la sorpresa de que un miembro del personal de seguridad de la estación aérea me indicó que no estaba permitido tomar fotografías.
De camino, en la combi que me trasladaba a la ciudad, se hizo un hueco desde donde se veía la aeronave, pero al momento de disparar, se interpuso el inoportuno cerco, junto con una hilera de árboles. Pero, algo, es algo. Por esos días, el aparato lucía los colores de la empresa Aerocargo y había perdido sus dos motores Pratt & Whitney R-1830-92. Reportes posteriores indican que, hasta 2002, mantuvo los colores y el esquema de esa aerolínea.
Actualmente, el fuselaje de este C-47 es utilizado por el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios del aeropuerto El Tepual, luciendo un llamativo esquema en el cual predomina el color amarillo. Año tras año, el avión sigue siendo testigo de la visita de otros afortunados, como los Basler que transitan rumbo a la Antártida, apoyando las actividades científicas estivales. Es deseable que, más allá de los ejercicios a los que es sometido, el aparato pueda ser preservado.
Actualmente, el fuselaje de este C-47 es utilizado por el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios del aeropuerto El Tepual, luciendo un llamativo esquema en el cual predomina el color amarillo. Año tras año, el avión sigue siendo testigo de la visita de otros afortunados, como los Basler que transitan rumbo a la Antártida, apoyando las actividades científicas estivales. Es deseable que, más allá de los ejercicios a los que es sometido, el aparato pueda ser preservado.
Detalle de la aeronave* cn. 6190 Douglas C-47-DL - 41-38731 US Army Air Force 29Dic42 - remitido a Reconstruction Finance Corporation 11Oct45. NC61518 Skyways International Trading Company 18Ago47, Zimel Corporation 09Mar48, Monarch Air Services 30Abr49, CC-CPF Corporación del Fomento de la Producción 27Abr51, CC-CAL LAN Chile 17Nov60, rr. CC-CLDX ‘0356’ 30Sep62, rr. CC-CBO 30Nov62, Aerolíneas Cordillera 30Jun74, Aerocargo Regional 31Oct92.