18/11/2020

Uruguay y las Misiones de Paz

-Fotografía Brian Bustamante Bogado-

En la noche del 15Nov2020 aterrizó en el aeropuerto de Carrasco el vuelo ET8804 procedente de Abidjan, Costa de Marfil-, trasladando 178 efectivos pertenecientes al Ejército Uruguayo y la Fuerza Aérea Uruguaya. El presente grupo retornó desde la República Democrática del Congo, donde cumplieron misiones de paz, encargadas por las Naciones Unidas. En el mismo avión se embarcaron 169 miembros del Ejército y la Fuerza Aérea Uruguaya, cumpliendo el vuelo ET8801, con destino nuevamente a Abidjan. Vale recordar que las Fuerzas Armadas de Uruguay son especialistas en misiones de paz y han sabido ser distinguidas por participar en lugares complejos, protegiendo poblaciones civiles. Vale recordar que el pasado 13Ago2020 un batallón instalado en Congo fue galardonado por proteger a un grupo de personas cuando eran atacadas. El 05Sep2020 otro grupo había sido relevado. -Ver RQ374-, y al igual que esta oportunidad, se utilizó un avión de la empresa Ethiopian Airlines. La aerolínea africana mantiene un estrecho vínculo con las Naciones Unidas y en otras oportunidades se ha hecho presente en el Cono Sur trasladando efectivos de las Fuerzas Armadas de Perú.


Detalle de la aeronave
* cn. 33767/918 Boeing 767-360ER - FF. 03Nov2003 - N5020K Boeing, ET-ALJ Ethiopian Airlines 24Nov2003, United Nations Organization cs. Sep2020.

17/11/2020

El Aeroclub Pueblo Esther tiene Gate Guardian


En la tarde del 17Nov2020, se emplazó en la entrada del Aeroclub Pueblo Esther Aerodromo "Octavio Alvarado", una aeronave que se hallaba en custodia judicial dentro de su predio. Tras haber sido liberado por la justicia el avión la comisión directiva de la entidad, creyó que era bueno montarlo a modo de Gate Guardian. Pueblo Esther es una localidad del Departamento Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina, a 18 km al sudeste de la ciudad de Rosario y año tras año es sede del Campeonato de aterrizajes de Precisión organizado por FADA. 
-Video Fabián Davolio-


Detalle de la aeronave 
* cn. 27-4483 Piper PA-23-250 Aztec D - N13842, LV-PPT, LV-JSX Blaquier Casares SA. Nov70, Banco de Iguazú Dic74, E. Cardini Feb79, Javier Izurieta Ago93.

Agradecimiento: Fabián Davolio y Ricardo Ohoka 


Campeonatos de aterrizajes de Precisión

16/11/2020

Se fue el último


El pasado 11Nov2020, el único avión de la compañía Flybondi que permanecía en Argentina (LV-HFR) efectuó una serie de circuitos. Circunstancia que hacía suponer un pronto reinicio de sus actividades. No obstante el 14Nov2020 partió desde El Palomar el vuelo FO2601 con destino a Guayaquil. Al día siguiente la nave prosiguió viaje con destino a la ciudad de México. Según algunas fuentes, el aparato habría sido remitido a un chequeo programado. -¿Volverá?-
Como se recordará Flybondi se vio obligada a disminuir el número de su flota, como consecuencia de la Pandemia, la eterna cuarentena nacional y sus efectos. La primera aeronave en partir fue LV-HFQ, el día 09Jun2020. A esta le siguió LV-HQY el 07Jul2020.
En medio de estas bajas, se intentaba buscar alguna salida para recuperar las actividades. El día 26Jul2020 la aeronave LV-HFR partió la desde El Palomar con destino a Mendoza (vuelo FO555) - Puerto Madryn - San Julián - Trelew - Mendoza (vuelo FO556 con 26 pasajeros) - Jujuy (vuelo FO5556 con 58 pasajeros) - Ezeiza. La experiencia se repitió con el mismo aparato el 10Ago2020, volando desde El Palomar a San Juan en ferry. Desde allí partió con destino a San Julián, vuelo FO5555. Desde allí partió con destino a Puerto Madryn como FO5556. La aeronave volvió a San Juan y por la noche arribó de regreso a El Palomar.
El avión LV-HKN retornó al arrendatario el 17Ago2020. Tres días después, lo hizo el LV-HKS, el 20Ago2020. En la jornada del 26Ago2020 se registró un vuelo del avión LV-HFR.  Tres días después el mismo avión efectuó un vuelo de instrucción Palomar - Ezeiza - El Palomar.
La empresa ensayó algunas actividades con su único avión, como la del día 07Sep2020. Nuevamente el día 22Oct2020 efectuó un vuelo especial -FQ5555- desde El Palomar - Jujuy - San Juan - Puerto Madryn - El Calafate - El Palomar. El 05Nov2020 partió desde El Palomar con destino a Jujuy, en ferry. Desde allí voló con destino a Tucumán como FQ5555, posteriormente siguió con destino a Puerto Madryn y El Calafate, regresando a El Palomar. El 13Sep2020 realizó el vuelo especial FO5555 sobre el itinerario El Palomar - Jujuy - Trelew - Comodoro Rivadavia - El Calafate - El Palomar. 
Sin dudas, a la empresa le pegó algo más fuerte que la pandemia. Tal vez habría que recordar la idea expresada oportunamente por Julián Cook.

Detalle de la aeronave
* cn. 28071/133 Boeing 737-86JWL - FF. 13Oct98; D-ABAQ Air Berlin 24Oct98; Almacenado Oct2012; PK-CLR Sriwijaya Air 14Nov2012 "Bersinar"; EI-FBP BAHC Mar2013 almacenado. TC-SBG Sun Express 01Jul2013; AnadoluJet 19Jul2013 li. LV-HFR Flybondi -14Feb2018.

15/11/2020

Un sobreviviente de Dinar


La aerolínea Dinar Líneas Aéreas operó 
entre 1992 y 2002 diferentes destinos de Argentina y Sudamérica, destacándose con su excelsa puntualidad y un exclusivo menú. A casi dos décadas de su desaparición, aún se recuerda aquella apuesta, siendo hoy la empresa Andes una suerte de sucesión de la misma. En sus inicios, gran parte de la flota de Dinar fue alquilada y seguidamente sumó aeronaves en leasing. Los últimos tres aviones que permanecieron en el país, -tres Douglas DC-9-41-, se almacenaron, -dos en El Palomar y uno en Aeroparque-, siendo desmantelados entre 2007/2008. Aun así, la suerte de los restos de estos aviones llegaron a ser protagonistas de un ciclo televisivo, y también se parte de ellos se utilizaron como parte de la estructura de una casa en Escobar.
De los aparatos que retornaron a sus arrendatarios antes del cese de actividades de la compañía, emigraron portando los colores de Dinar, manteniéndolos durante su almacenaje. En primer término, el avión LV-ZXE retomó su antiguo registro N928L, quedando estacionado en Tucson. Tiempo después fue remitido a Detroit Willow Run, Michigan. El último detalle respecto a este data de 2015, cuando fue observado con sus alas cortadas y sin motores. El otro DC-9-34 que retornó a su arrendatario fue el LV-ZSS. Oportunamente e25Nov2014, el blog amigo Línea ALA, reportó el traslado de esta aeronave con registro N927L, desde Mohave hasta Saltillo, México. Por medio vistas de Google Street que datan de Jul2019, el aparato es visible desde la Calle Hacienda de Queréndaro Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza - Vista 1Vista 2. Como se logra apreciar, aún luce el esquema de Dinar sin títulos, con la particular influencia de Crossair. En diversas imágenes corporativas de la firma Aeronaves TSM - Transportes Saltillo Monterrey. también se observa la presencia del DC-9. SIn dudas un sobreviviente.


Detalle de la aeronave
* cn. 48123/934 Douglas DC-9-34/934 - FF. 10Dic79 - N927L Ozark Airlines 28Dic79, TWA-Trans World Airlines mgd 26Oct86, Pegasus Aviation Inc. 09Ene98, TWA-Trans World Airlines lb. 09Ene98, desactivado 28Sep98, almacenado en Kansas City, Pegasus Aviation Inc. 24Mar99 almacenado en Tucson. LV-ZSS Dinar Líneas Aéreas 05Ene2000 li.. N927L Pegasus Aviation Inc. ret. 17Jul2002, almacenado en Tucson 05Oct2002, ART 48123 LLC 15Nov2002, Dynamic Aviation Group 20Dic2007. Almacenado en Mohave 24Abr2008, Dynamic JetLease LLC 30Oct2009, Frontera Flight Holdings Inc. 23Oct2014.

14/11/2020

La FAU y el Presidente


El día 13Nov2020 el Presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou, voló en la aeronave Cessna A-37B Dragonfly 282. La aeronave estuvo a cargo de el Mayor Eduardo Lepere, jefe del Escuadrón Aéreo N° 2 (Caza) de la Fuerza Aérea Uruguaya. El primer mandatario participó del despliegue de dicha unidad en la en la pista de emergencia sita en la Ruta Nacional N° 9, que se ubica paralela al Océano Atlántico, en el departamento de Rocha al este del país. 

En el mojón correspondiente al kilómetro 306 de esta ruta, a más de 300 kilómetros al este de Montevideo, y a menos de 30 kilómetros de la particular ciudad del Chuy, compartida con Brasil, se demarcó un sector recto de unos 2.000 metros. - Pista 03/21, visiblemente identificada en cada extremo-. El día anterior se detectó operando en el lugar la aeronave 285 participando de las maniobras Además del presidente asistieron otras autoridades como el Ministro de Defensa Nacional Javier García, y se detectó la presencia del helicóptero Bell 212 030.


Detalle de las aeronaves detectadas
* cn. 43267 Cessna A-37B Dragonfly - 69-6422 US Air National Guard xxx btz. "Scarlett" -cvt. OA-37B.- operó hasta Ago88 - Desactivado, 282 Fuerza Aérea Uruguaya dd. 1989.
* cn. 43275 Cessna A-37B Dragonfly - 69-6430 US Air National Guard xxx, -cvt. OA-37B.- Desactivado, 285 Fuerza Aérea Uruguaya dd. 1989.
* cn. 31157 Bell 212 (1980) 030 Fuerza Aérea Uruguaya dd. 1980, 030/UN-614 United Nations 2003/2008, 030/UN-851 United Nations es 27Ago2012, 030/UNO-807 United Nations (Congo) es Sep2013. 030 Fuerza Aérea Uruguaya, ret.
Fuente & Agradecimientos: Wilman Fuentes, Fuerza Aérea Uruguaya.

13/11/2020

Nostalgias de Tango

-Imagen del 12Nov2020 proporcionada por Ricardo Ohoka-
El estado argentino manifestó sus intenciones de recuperar a condición de vuelo la aeronave T-01 a la flota presidencial. Como se recordará el Boeing 757 llegó al país a principios de los 90 y desde fines de 2015, el aparato se encuentra almacenado en el aeropuerto de El Palomar, donde funciona la I Brigada Aérea. Se estima que se destinan US$220.000 por año para preservar la aeronave en su mantenimiento. Los técnicos ponen periódicamente en marcha los motores para que se lubriquen, así como la operación de las superficies de control mediante potencia hidráulica para evitar el resecamiento de los sellos de goma o el atascamiento de los filtros. -ver Tango que me hiciste sufrir-.

Detalle de la aeronave
* cn. 25487/470 Boeing 757-23A r/o: 09Jun92, FF: 02Jul92. - T-01 Ansett Worldwide Aviation Services 22Jul92, T-01 Gno. Argentino 22Jul92 "Virgen de Luján". Almacenado desde 2015 en El Palomar.

12/11/2020

Cargolux y sus Jumbos


Un pequeño país como Luxemburgo, posee una de las empresas más importantes en el mercado de carga aérea: Cargolux. Compañía que opera en todo el mundo y que desde hace años tiene presencia en el Cono Sur. Su flota está actualmente constituida por aviones Boeing 747. No obstante, y de acuerdo a los tiempos, está examinando un programa de conversión de cargueros Boeing 777-300ER desarrollado por GECAS, junto con IAI. Cargolux entiende que el birreactor podría ser un candidato con los requisitos necesarios de su flota futura. El programa de conversión del IAI fue presentado en Oct2019 y se designa 777-300ER Special Freighter (SF), siendo la primera modificación de carga posventa lanzada para la familia 777. El director ejecutivo de la aerolínea, Richard Forson expresó que durante un tiempo la empresa tendrá una flota híbrida, por primera vez en mucho tiempo. Si bien la flota 747 de Cargolux es joven, la crisis económica a nivel mundial, supone que en los próximos años, los cielos del mundo serán surcados por aeronaves de dos motores. El 747 es casi un ícono de la empresa fundada en 1970, que sumó a su flota el primer Jumbo en 1980. Cuando cese la producción del 747 en 2022, Forson asegura que se perderá una capacidad significativa para el mercado logístico, ya que a futuro no se avizora la construcción de ningún carguero cuatrimotor por ningún fabricante.

Detalle de la flota de Cargolux
* LX-OCV Boeing 747-4R7F cn. 29731/1222 dd. 29Jun2018 li Dae Capital
* LX-RCV Boeing 747-4R7F cn. 30400/1235 dd. 19Dic2019
* LX-ICL Boeing 747-467F cn. 30805/1282 dd. 15Sep2017 li. BCC
* LX-UCV Boeing 747-4R7F cn. 33827/1345 dd. 22Abr2004 City of Bertrange
* LX-GCL Boeing 747-467F cn. 34150/1356 dd. 17Sep2016 City of sandweiler 
* LX-NCL Boeing 747-4EVERF cn. 35170/1376 dd. 19Feb2020
* LX-JCV Boeing 747-4EVERF cn. 35171/1380 dd. 31May2015 li. Awas
* LX-MCL Boeing 747-4HAERF cn. 35232/1381 dd. 13May2019 City of Bourscheid
* LX-LCL Boeing 747-4HAERF cn. 35234/1386 dd. 26Abr2019 City of Clervaux 
* LX-KCL Boeing 747-4HAERF cn. 35236/1399 dd. 14Jun2019 City of Junglinster li. CAL. 
* LX-WCV Boeing 747-4R7F cn. 35804/1390 dd. 07Ago2007 City of Pétange 
* LX-VCB Boeing 747-8R7F cn. 35806/1423 dd. 12Oct2011 City Of Esch-sur-alzette 
* LX-VCC Boeing 747-8R7F cn. 35807/1424 dd. 23Mar2012 City of Ettelbruck 
* LX-VCA Boeing 747-8R7F cn. 35808/1420 dd. 08Mar2013 City Of Vianden 
* LX-VCD Boeing 747-8R7F cn. 35809/1436 dd. 13Oct2011 City of Luxembourg 
* LX-VCE Boeing 747-8R7F cn. 35810/1454 dd. 24May2012 City of Echternach 
* LX-VCF Boeing 747-8R7F cn. 35811/1461 dd. 12Sep2012 City Of Grevenmacher 
* LX-VCG Boeing 747-8R7F cn. 35812/1465 dd. 19Nov2012 City of Diekirch 
* LX-VCH Boeing 747-8R7F cn. 35821/1473 dd. 15May2013 City Of Dudelange 
* LX-VCI Boeing 747-8R7F cn. 35822/1478 dd. 26Sep2013 City of Troisvierges 
* LX-VCL Boeing 747-8R7F cn. 35823/1504 dd. 05Mar2015 Joe Sutter 
* LX-ECV Boeing 747-4HQFER cn. 37303/1416 dd. 30Oct2013 li amentum 
* LX-VCN Boeing 747-8R7F cn. 38076/1534 dd. 29Sep2016 Spirit Of Schengen 
* LX-VCJ Boeing 747-8R7F cn. 38077/1490 dd. 30Sep2014 City Of Zhengzhou 
* LX-VCK Boeing 747-8R7F cn. 38078/1491 dd. 24Jul2014 City Of Contern 
* LX-VCM Boeing 747-8R7F cn. 61169/1522 dd. 28Sep2015

11/11/2020

Las vueltas de Flybondi

Mientras se debate la suerte del aeropuerto de El Palomar, el día 11Nov2020 la única aeronave de Flybondi, LV-HFR, despegó desde su sede natural a las 10.55 horas, cumpliendo el vuelo FO2601. La aeronave se mantuvo efectuando circuitos sobre Ezeiza, cumpliendo tareas de rehabilitación de pilotos. A las 13.17 aterrizó nuevamente en El Palomar.


Detalle de la aeronave
* cn. 28071/133 Boeing 737-86JWL - FF. 13Oct98; D-ABAQ Air Berlin 24Oct98; Almacenado Oct2012; PK-CLR Sriwijaya Air 14Nov2012 "Bersinar"; EI-FBP BAHC Mar2013 almacenado. TC-SBG Sun Express 01Jul2013; AnadoluJet 19Jul2013 li. LV-HFR Flybondi -14Feb2018.

10/11/2020

Del otro lado del Mundo vuelan a la Antartida

-Fotografía Australian Antarctic Program-

El 09Nov2020 se concretó el primer vuelo de la temporada antártica, aterrizando en la pista de hielo del aeródromo de Wilkins, que tiene una longitud
de 3 km de largo. De esta manera se puso fin a ocho meses de aislamiento invernal para la estación Casey, ubicada a 70 km de distancia en la costa este de la Antártida. A pesar de las rafagas de viento intensas, temperaturas de -20°C , el Airbus A319 de Skytraders Aviation efectuó sin contratiempos el primer viaje de ida y vuelta de la temporada australiana. Se planean realizar siete vuelos con las Airbus A319 entre Nov2020 y Mar2021.

Detalle de la aeronave
* cn. 1999 Airbus 319-115LR - FF. 10Jul2003 - D-AVYQ Airbus Deutschland, F-GYAS Aero Services Corporate 22Ene04, operó con Air France. VH-VHD Skytraders Aviation Pty Ltd 07Jul2007.

09/11/2020

Hogar del cielo


La sección de turismo del periódico La Nación, en su edición del 17Mar94, publicó una fotografía, de los restos de un DC-3 convertido en vivienda en el sur de Chile.  Veinte años antes, el 19Ene74, la aeronave colaba a cargo del oficial de la FACH Juan Raúl del Villar, realizando un vuelo de abastecimiento que había partido desde Puerto Montt, con escalas en Palena - Futalenfú y Chaitén. En esa ocasión, transportaba un cargamento de leche en polvo y de frazadas. Además del copiloto, trasladaba cuatro militares y un niño.
La aeronave presentó fallas técnicas, y de inmediato la tripulación pudo transmitir la emergencia. Al mismo tiempo se observó la huella de un camino en un valle cerrado, donde intentarían remediar su suerte. Eran cerca de las cuatro de la tarde al momento de concretar el aterrizaje forzoso. La maniobra afortunadamente no se cobró ningún herido. Pero el lugar donde quedó el aparato era fangoso, por lo que el fuselaje quedó semienterrado en el barro.  Dada las complicaciones que ofrecía la orografía, juntamente con la espesa vegetación, las patrullas de rescate tardaron más de seis horas en llegar. Los restos del maltrecho aparato quedaron en la posición del siniestro.
El sitio del accidente se denominaba Michimahuida. Por esos días la comunicación en la región distaba mucho de ser eficiente. Carlos Anabalón, vivía y realizaba tareas relacionadas  con la madera en la zona. Por lo que era habitual que se desplazara por esas geografías. Las condiciones que la climatología brindaban en ocasiones, complicaban los movimientos, por lo que ideó construir una vivienda en la zona de Amarillo. Habiendo tomado conocimiento de la existencia del fuselaje del avión accidentado, generó los contactos necesarios para hacerse del aparato. De alguna manera en 1975 lo logró, y avanzó al próximo paso, que sería el traslado del C-47 hasta el paraje El Amarillo. Para lograrlo, montó el voluminoso conjunto de metales sobre ruedas de carreta, maniéndose de un par de ejes confeccionados con árboles de la región. Una yunta de bueyes, arrastró la carga, abriéndose se paso sobre una zona sin caminos, anegadiza y cubierta de vegetación. El recorrido de algo más de 14 kilómetros, demandó cuatro días. Seguidamente, desde El Amarillo a Yelcho, un par de horas. Los pocos habitantes del área se congregaron al paso del aparato. Sin dudas debió ser toda una atracción, que conmovió la tranquilidad de sus habitantes.
Una vez instalado en el terreno designado, se forró el interior de avión con madera, a fin de aislarlo de las variaciones térmicas. Se le colocó una estufa a leña, y los generosos 14 metros de longitud permitieron albergar tres piezas. Desde lo que era la primer ventana hacia la cabina fue un espacio destinado a la cocina; mientras que en la parte posterior se dispuso que oficiara como dormitorios. El ingreso se realizaba merced a una puerta adicionada a la derecha del avión. En el tiempo, supo expandir sus dimensiones con un anexo en la parte posterior, y como no podía ser de otra forma, estaba construido en madera. 
Así, esta vivienda, nacida de la necesidad, nunca ocultó su procedencia, siempre dejando a la vista el esquema que portaba con la Fuerza Aérea de Chile. Aun hoy exhibe insignias del Grupo Nº 10. Las alas del C-47 quedaron en el lugar del accidente, y curiosamente fueron relocalizadas, años más tarde durante la búsqueda de otro aparato siniestrado en la región. Tras la partida de la familia Anabalón, la casa/refugio fue cayendo en un prolijo abandono. Y quienes tomaron la posta del predio, no han pusieron esmero en el cuidado de la particular vivienda.  El  sitio, en una curva de la carretera Austral, se tornó en una referencia icónica para cuanto transeúnte o viajero pase por ahí. El tiempo dirá, si los pobladores locales intentarán sacar un redito turístico del mismo.

El avión fue construido en tiempos de la Segunda Guerra Mundial para la US Army Air Force. Finalizada la misma, dada la superpoblación de elementos, el presente aparato fue vendido al mercado civil, siendo adquirido por la filial de TACA en Venezuela en el año 1946. El 15Mar47 durante un aterrizaje excedió los límites de la pista en el Aeropuerto Alberto Carnevali, de la ciudad de Mérida, dado que el incidente trascendió hasta nuestros días, habrá necesitado reparaciones de importancia. Pero la empresa venezolana, a partir de 1952 comenzó a manifestar complicaciones de índole económicas, por lo que inició un proceso de reducción de su flota. Este C-47, fue comercializado en los EE.UU durante Oct53 . En menos de un mes sería adquirido por el estado chileno junto a otros tres aparatos similares, pasando a formar parte del Grupo Nº 10 de la Fuerza Aérea de Chile. Durante su actividad con la FACH, se destaca que fue el primer avión chileno en sobrevolar la antártica, efectuando un vuelo de 10 horas desde y hacia Punta Arenas. Merced a sus logros hicieron que otra aeronave similar que perteneciera a Lan Chile, fuera preservada en la sede del Grupo de Aviación N° 10, la II Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile, en el aeropuerto de Santiago de Chile portando el serial 960.
-Aeronave preservada en la II Brigada Aérea, con los colores y distintivos que lucía la aeronave 960. Se trata de un aparato que formó parte de Lan Chile que fue restaurado por el Grupo de Mantenimiento de la FACH aproximadamente en 2002. -

Detalle de la aeronave
* cn. 20750 Douglas C-47B-1-DL - 43-16284  US Army Air Force Jul44. YV-AZP TACA Venezuela es 1946, rmt. YV-C-AZP 1947, N1848M Madon Corp. 16Oct53, 960 Fuerza Aérea de Chile 03Nov53 - Accidentado 18Ene74. Emplazado en Yelcho, utilizado por muchos años como vivienda. Actualmente abandonado en el lugar.

Agradecimiento: Fabián Pesikonis.

07/11/2020

Roll Out N° 378 - Fleet List

-El T-87 observado en el Continente Blanco el 19Oct2020-

* Aerorutas LV-FWZ Canadair CL604 Challenger cn. 5385 Obs. 25Oct2020 San Fernando procedente de Barranquilla, trasladando 2 pasajeros.
* Aaxod Servicios Agroaéreos LV-HVD Air Tractor AT-502B cn. s/d. los días 17 y 18Oct2020, la aeronave estuvo operando incesantemente desde el aeropuerto de San Luis, operando sobre la zona de Villa de la Quebrada, en las sierras centrales del territorio puntano. 
* Air Class CX-CLS Swearingen SA227-AC Metro III cn. AC-755B Obs. 25Oct2020 San Fernando.
* Amaszonas Uruguay CX-SDU Canadair CRJ-200ER cn. 7209 Obs. 20Oct2020 Santa Cruz de la Sierra sin motores.
* Baires Fly LV-JQW Gulfstream G400 cn. 1524 Obs. 24Oct2020 Tucumán procedente de Fort Lauderdale Executive, trasladando dos pasajeros. Prosiguió viaje con destino a San Fernando.
* Barrick Servicios Mineros Ltd CC-ATB Viking DHC-6-400 Twin Otter cn. 941 Obs. 18Oct2020 Volando desde Santiago de Chile a San Juan. Seguidamente se dirigió a Salta, transportando cuatro pasajeros.
* BHRISA SA LV-IKC Bell 407GXP cn. 54730 Obs. 05Nov2020 Punta del Este.
* Consultatio SA. LV-GQK Dassault Falcon 900EX-EASy cn. 138 Obs. 19Oct2020 Opa Locka, Florida, partió con destino a Mendoza, trasladando 12 pasajeros.
* Divijet LV-IWP Embraer ERJ-135BJ Legacy cn. 14500955 el 17Oct2020 despegó desde Fort Lauderdale Executive Airport con destino a Guayaquil, desde allí partió al día siguiente rumbo a San Fernando.
* Dos Mil Aerosistema LV-ZEB Swearingen SA-226TC Metro II cn. TC-393 Obs. 23Oct2020 Tandil.
* DPA de Santa Cruz LV-WLS Cessna 560 Citation Ultra cn. 560-0289 Obs. 06Nov2020 Neuquén.
* Ejército Argentino AE-186 Cessna 550 Citation Bravo cn. 550-1086 Obs. 03Nov2020 Malargüe.
* Ejército Argentino AE-225 Cessna 208EX Grand Caravan cn. 208B-5196 Obs Iguazú 28Oct2020 procedente de Apóstoles. Obs. 06Nov2020 Bariloche.
* Ejército Argentino AE-266 Casa 212-200 Aviocar cn. 260 Obs. 06Nov2020 Salta.
* Ejército Argentino AE-387 Aerospatiale 315B Lama cn. 2427 Obs. 02Nov2020 Malargüe.
* Ejército Argentino AE-466 Bell UH-1H Iroquois cn. 13843 Obs. 02Nov2020 Santa Rosa procedente de Río Cuarto. Partió con destino a Neuquén.
* Ejército Argentino AE-468 Bell UH-1D Hornero cn. 5251 Obs. 06Nov2020 Mar del Plata procedente de Bahía Blanca -apelativo Cuis-.
* Flybondi LV-HFR Boeing 737-86J cn. 28071/133, el 22Oct2020 realizó el vuelo FQ5555 El Palomar - Jujuy - San Juan - Puerto Madryn - El Calafate - El Palomar. El 05Nov2020 partió desde El Palomar con destino a Jujuy, en ferry. Desde allí partió con destino a Tucumán como FQ5555, posteriormente siguió con destino a Puerto Madryn y El Calafate, regresando a El Palomar.
* Flyzar/Leonel Messi LV-IRQ Gulfstream V cn. 699 Obs. 26Oct2020 Asunción. Obs. 01Nov2020 Montevideo.
* Fuerza Aérea Argentina H-63 Aerospatiale SA315B Lama cn. 2496 Obs. 02Nov2020 Malargüe.
* Fuerza Aérea Argentina H-106 Bell 412EP cn. 36686 Obs. 10Oct2020 Mar del Plata, procedente de Tandil. Obs. 22Oct2020 Mar del Plata, operando con el apelativo "Pyton".
* Fuerza Aérea Argentina T-31 SAAB 340B cn. 340B-270 Obs. 31Oct2020 El Palomar.
* Fuerza Aérea Argentina T-32 SAAB 340B cn. 340B-226 reportado realizando el vuelo 5U/450 el 02Nov2020 desde Comodoro Rivadavia y seguidamente voló a Ushuaia como 5U/451.
* Fuerza Aérea Argentina T-34 SAAB 340B cn. 340B-217 Obs. 01Nov2020 El Palomar procedente de Comodoro Rivadavia.
* Fuerza Aérea Argentina T-85 de Havilland Canada DHC-6-200 Twin Otter cn. 173 Obs. 05Nov2020 El Palomar. El mismo día fue reportado volando desde Tandil a Viedma y Comodoro Rivadavia.
* Fuerza Aérea Argentina T-87 de Havilland Canada DHC-6-200 Twin Otter cn. 158 reportado el 19Oct2020 formando parte de la escuadrilla Antártica de vuelo 'Águila', realizó un relevamiento de hitos en la barrera de hielos Larsen "C" ubicada a 400 kilómetros de la Base Conjunta Antártica Marambio.
* Fuerza Aérea Argentina TC-61 Lockheed C-130H Hercules cn. 4308 Obs. 05Nov2020 Tandil, partió con destino a Mar del Plata.
* Goyaike / Pérez Companc LV-BES MBB-BK 117 C-2 cn. 9085 Obs. 25Oct2020 Ezeiza procedente de Escobar.
* Goyaike / Pérez Companc LV-CAZ Gulftream IV cn.1514 Obs. 26Oct2020 Guayaquil procedente de Ezeiza, partió con destino a Dallas-Fort Worth Intl. El 31Oct2020 voló desde  Dallas a Guayaquil, al día siguiente partió con destino a Ezeiza
* LATAM Chile CC-BFD Airbus A320-214 cn. 5324 Obs. 19Oct2020 Mendoza realizando el vuelo especial LA1965 procedente de Santiago de Chile.

* Prefectura Naval Argentina PA-14 Airbus Helicopters H225 / EC225LP Super Puma cn. 2958 Obs. 06Nov2020 evacuó de urgencia a tripulante con una grave fractura en su pierna derecha, de un buque pesquero que navegaba a 54 kilómetros, mar adentro, de Mar del Plata.
* Prefectura Naval Argentina PA-41 Aerospatiale AS365MA Dauphin II cn. 5779 el 01Nov2020 realizó una evacuación médica desde la Isla Martín García al al Hospital Provincial de San Fernando.
* Prefectura Naval Argentina PA-42 Aerospatiale AS365N2 Dauphine II cn. 6418 el 21Oct2020 fue reportado colaborando en el combate de un incendio en la zona de Pico Salamanca, Chubut.
* Salpe SA. LV-CFS Cessna 550 Citation II cn. 550-0310 Obs. 02Nov2020 Río de Janeiro.
* ex Austro Aereo HC-BXC Fairchild FH-227B cn. 533 Obs. 07Oct2020 almacenado en Cuenca.
* ex LATAM Colombia N544LA Boeing 767-316F cn. 29227/698 ex LV-IQW rmt. Cargo Aircraft Management 03/04Nov2020 Tel Aviv - Shannon - Ontario, para la empresa CargoJet Airways 
* ex TAME HC-COX Embraer ERJ190LR cn. 19000372 Obs. 07Oct2020 almacenado en Cuenca.
* ex SATCO OB-1279 Douglas C-54A-10-DC cn. 10333/64 Obs. 01Oct2020 Pucallpa en muy mal estado. ex CP-1517/LV-AGG.
-Fotografía Ministerio de Defensa de Uruguay-

* (Desconocido) CX-BBD Mooney M20C cn. 2354 el 04Nov2020 efectuó un aterrizaje de emergencia en Melilla, al sufrir un desperfecto en su motor. En la misma viajaban tres tripulantes que resultaron ilesos. El incidente tuvo lugar al Noroeste de la cabecera 19.

Visitantes
* Air Tanker G-VYGM Airbus A330-243MRTT cn. 1601 Obs. 31Oct2020 volando desde Brize Norton a Mount Pleasant vía Dakar.
* Arcos Dorados N898WS Bombardier Global 5000 cn. 9271 Obs. 01Nov2020 Ezeiza procedente de Fort Lauderdale.
* Kalitta Air N402KZ Boeing 747-481F cn. 34017/1363 Obs. 31Oct2020 Ezeiza procedente de Miami.
* PDVSA/Conviasa YV-3016 Embraer EMB-190BJ Lineage 1000 cn. 19000177 Obs. 25Oct2020 Ezeiza procedente de Caracas.
* PGR-Procuraduría General de la República de México XB-NWD Bombardier Challenger 605 cn. 5808 programado 26Oct2020 Ezeiza procedente de Pisco.
* Royal Air Force ZM415 Airbus A400M Atlas C1 cn. 052 el 03Nov2020 partió desde Mount Pleasant con destino a Brize Norton, vía Espargos.
  
Preservados
-Fotografía Escuela RFU-

* Fuerza Aérea Ecuatoriana FAE-022 Beechcraft T-34C-1 Turbo Mentor cn. GM-22 Obs. 23Oct2020 expuesto en la Escuela Superior Militar de Aviación "Cosme Renella Barbatto" - Salinas, durante la ceremonia militar de Graduación de los oficiales de la septuagésima promoción de arma y técnicos.
* Fuerza Aérea Ecuatoriana FT-808 Lockheed F-80C Shooting Star cn. 080-2635 (presumiblemente) Obs. 21Oct2020 en el Ala de Combate Nro. 21 “Taura” preservado sobre un pedestal durante la ceremonia del Centésimo Aniversario de Creación de la Aviación Nacional y Día de la Fuerza Aérea.
* Fuerza Aérea Ecuatoriana FAE-339 Sepecat Jaguar Mk1 ES cn. 206/ES7 Obs. 18Oct2020 en Museo Aeronáutico y del espacio Base Aérea Mariscal Sucre.
* (Desconocido) LV-WEX Beechcraft C-45H-BH Expeditor cn. AF-535 la aeronave que habitualmente descansaba en el predio de Morón de los talleres de Aldo Pignato, fue trasladada frente al sector de combustibles del aeropuerto en Oct2020. (Su último operador conocido fue la empresa Navigator SA. ex LV-PGW. Originalmente fue construido para la US Air Force con identificación ex 52-40605, formó parte de la Aviación Naval Argentina luciendo las identificaciones 0529/CTA-52 -. EAN-304, y también voló con la Aviación Naval Uruguaya A-216).

Camo News
-Fotografía Ministerio de Defensa Argentina-

* Fuerza Aérea Argentina A-703 FADeA IA-63 Pampa III cn. 1031 reportado el 03Nov2020 participando en el adiestramiento en la VI Brigada de la Fuerza Aérea Argentina, en el marco de un convenio entre esta Fuerza y la Armada Argentina.
* Fuerza Aérea Argentina E-102 Embraer EMB312A Tucano cn. 312154 Obs. 05Nov2020 San Juan procedente de Reconquista.
* Fuerza Aérea Argentina E-108 Embraer EMB312A Tucano cn. 312169 Obs. 05Nov2020 Mendoza.
* Fuerza Aérea Argentina E-128 Embraer EMB312A Tucano cn. 312171 Obs. 05Nov2020 San Juan procedente de Reconquista.
* Fuerza Aérea Argentina E-130 Embraer EMB312A Tucano cn. 312372 Obs. 05Nov2020 Mendoza.
* Fuerza Aérea del Perú 046 MiG-29UBM cn. N50903012547 Obs. 20Oct2020 Chiclayo.
Fuerza Aérea del Perú 427 KAI KT-1P Woongbi cn. KT-3340F-15-009 Obs. 02Nov2020 haciendo un pasaje junto a otras dos aeronaves similares, durante la ceremonia de reconocimiento del nuevo comandante general de la FAP, General del Aire Rodolfo Alejandro Pereyra Cuneo, desde la Base Aérea Las Palmas en Surco.
* Fuerza Aérea del Perú 462 Zlin 242L cn. 0713 ex OK-BNN Obs. 20Oct2020 Chiclayo.
* Fuerza Aérea del Perú 464 Zlin 242L cn. 0715 ex OK-BNP Obs. 20Oct2020 Chiclayo.