23/05/2020

Adiós TAME

    El día 19May2020 el Gobierno ecuatoriano anunció el decreto N° 1061 por el cual se determina la liquidación de TAME, empresa que acumulaba un lustro de pérdidas que superaban los 400 millones de dólares. La medida adoptada por el estado forma parte de un plan de reducción del sector público que involucra siete empresas de titularidad estatal. La compañía aérea había nacido en Dic62 como un ala de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, efectuando su primer vuelo sobre la ruta Quito - Esmeraldas - Bahía - Manta - Guayaquil - Cuenca - Quito con una aeronave C-47. La intención de la empresa era facilitar el transporte de pasajeros y carga hacia las principales ciudades del país. Resulta difícil establecer la flota de TAME, ya que en sus inicios operó con aeronaves de la FAE. Generalmente portaban matricula dual, por lo que, en la presente reseña, se hará mención solamente a aquellas aeronaves que portaron registro civil. Al año siguiente de su creación sumó aeronaves Douglas DC-6 de la FAE. En 1970 adquiere dos aeronaves HS-748 Avro directamente del fabricante inglés, que fueron secundados por cuatro Lockheed L-188 Electra procedentes de Ecuatoriana.
    En los años 80, incorporó aeronaves a reacción, persiguiendo una expansión interna hacia ciudades como Manta, Cuenca, Esmeraldas y las Islas Galápagos. A la malograda suerte del su primer 737 se adquirieron aeronaves Boeing 727-200, y entre 1986 y 1999 llegaron los probados Fokker F28 Fellowship. Con trireactores volaba entre las ciudades de Quito y Bogotá merced a un acuerdo con Air France. En los 90 llegó a alquilar un un Boeing 757-200 a fin de llegar hasta Baltra en las Islas Galápagos.  Con la suma de estos elementos, los HS748 y los Electra remanentes fueron remitidos a las filas de la FAE.
    Iniciado el nuevo milenio, la empresa sumó sus primeros Embraer 170, a los que luego secundaría con loa aparatos del modelo 190. Durante el 2007, estableció una alianza con la empresa privada Saereo, que se denominó TameXpress
-Institucionales de la empresa-
    Los Airbus A320 arrendados al consorcio europeo llegarían a partir de 2009. A la renovación de la flota se le sumaría una nueva imagen corporativa, ver Roll Out.
    En el año 2011, adoptó la denominación a TAME EP, dejando de formar parte de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, para convertirse en una Empresa Pública administrada por el Estado ecuatoriano. En ese mismo año arribarían tres ATR42-500 destinados a cubrir los servicios a las ciudades como Tulcán, Macas, Tena, Santa Rosa, Latacunga y otros. El proyecto no prosperó y los aviones empezaron a operar en rutas que generaban rentabilidad para la aerolínea. Desde 2013, la aerolínea inició una expansión en el área internacional, incluso arrendó un widebody Airbus A330-200 con el que estableció una frecuencia diaria a Nueva York. Al mismo tiempo encaró el proyecto Tame Amazonia, para lo cual anunciaba la llegada de tres aviones Quest Kodiak 100 de los cuales sólo uno sería tomado formalmente.
    Pero la rápida expansión, y la utilización política de la empresa, generó un descontrol en los gastos que perjudicaban día tras día las arcas de la economía nacional, por 2016 la empresa ya experimentaba un gran repliegue. En los últimos tiempos operaba nueve destinos. La situación resultara un incuestionable golpe a aquellos partidistas de las aerolíneas sobreviven de los estados a cualquier costo. Tras años intentar reducir las pérdidas, la flota remanente había quedado integrada por solamente por cinco aparatos: un Airbus A320, un Airbus A319 y tres turbohélices ATR-42, todos ellos eran alquilados. El gobierno ecuatoriano le puso fin al desquicio, y hoy TAME es historia.
-Uno de los últimos servicios realizados por la empresa fue un vuelo de repatriación a Buenos Aires -ver RQ366- con la aeronave HC-CPB

Detalle de la flota de TAME
* HC-AJF Douglas DC-6B/F cn. 43266/182 ex N90754 dd. Sep63 rmt. HC-ATK 1970. rmt. N9429 1972.
* HC-AMS Lockheed L-188A Electra cn. 1002 ex VR-HFN dd. Mar75 - desmantelado 1981.
HC-APF Douglas DC-6 cn. 42882/30 N90715 capturando Ene70 - desactivado en Guayaquil. Probablemente utilizado como fuente de repuestos.
* HC-AUD Hawker Siddeley 748-246 Sr2A cn. 1682 dd. 03Oct70 - almacenado en Quito desde 1996.
* HC-AUE Hawker Siddeley 748-246 Sr2A cn. 1683 23Oct70 accidentado el 20Ene76 en cercanías de Loja.
* HC-AUP Douglas C-47B-20-DK cn. 27046/15601 FAE49785 preservado en Guayaquil dd. May82 - es 2014.
* HC-AUQ Douglas C-47B-25-DK cn. 16032/32780 FAE-76448 rmt. CA448 - abandonado en Guayaquil.
* HC-AUR Douglas C-47A-90-DL cn. 20143 FAE-15677 - accidentado 01Feb75 en Quito.-
* HC-AUS Douglas C-47B-20-DK cn. 27050 FAE-49789 1971 - desactivado 1982.
HC-AUV Douglas DC-3-209 cn. 1969 FAE1969 es 1986 rmt. HK-3350X 1985.
* HC-AUX Douglas C-47A-90-DL cn. 20179 FAE-20179 1968 - accidentado 12Sep71.
* HC-AUY Douglas DC-3A cn. 11747 FAE11747 Preservado en Cotopaxi como CA-747.
* HC-AUZ Douglas C-47-DL cn. 4341 FAE-4341 1971- 1977.
* HC-AVC Douglas C-47A-DK cn. 11825 FAE-92066 1971 - desactivado. 1974, rmt. HK-3349X.
* HC-AVH Douglas DC-6B cn. 44691/552 FAE-44691 1971 - preservado Quito.
* HC-AZJ Lockheed L-188C Electra cn. 2004 Ago74 - desactivado 1988 Taura - Ecuador.
* HC-AZL Lockheed L-188A Electra cn. 1050 Nov74 - rmt. PP-VNJ Abr86.
* HC-AZT Lockheed L-188A Electra cn. 1040 ex N9701C Feb75 rmt. PP-VNK Abr86.
* HC-AZY Lockheed L-188A Electra cn. 1052 ex N9702C Jun75 accidentado el 12Sep88 Lago Agrio, Ecuador
* HC-BAV de Havilland Canada DHC-6-300 Twin Otter cn. 453 dd. 28Abr75 - accidentado el 02Sep80 en cuando operaba desde aeródromo 24 Mayo, impactando el monte Iliniza.
* HC-BAX de Havilland Canada DHC-6-300 Twin Otter cn. 457 dd. 28Abr75 -  accidentado el 22May81 en Zumba Ecuador.
* HC-BAZ Hawker Siddeley 748-285 Sr2A cn. 1738 dd. 21Nov75 - rmt. FAE preservado en Latacunga.
* HC-BCG de Havilland Canada DHC-6-300 Twin Otter cn.  446 dd. 28Abr75 - accidentado el 20Nov84 mientras volaba desde Loja - Zumba.
* HC-BEF Lockheed C-130H Hercules cn. 4743 FAE743 dd. 12Jul77 - se accidentó el 29Abr82 durante una aproximación a Quito.
* HC-BEY Hawker Siddeley 748-285 Sr2A cn. 1739 dd. 10Abr76 - rmt. FAE
* HC-BHG Beechcraft 200 King Air cn. BB-723 dd. Ago80. rmt. FAE Oct80. Accidentado el 24May81..
* HC-BHM Boeing 727-2T3(A) cn. 22078/1644 ex N1293E 30Sep80, desactivado en 2008 rmt. FAE. 
* HC-BIG Boeing 737-2V2(A) cn. 22607/775 ex N8283V dd. 05Oct81,  accidentado el 11Jul83 en Cuena Ecuador.
* HC-BLE Boeing 727-134 cn. 19691/487 ex RP-C1240 dd 28Jun84, wfu 2006 rmt. FAE-691.
* HC-BLF Boeing 727-134 cn. 19692/498 ex RP-C1241 dd. 19Jul84, accidentado el 28Ene2002, al embestir una ladera del volcán Chiles, Colombia.
* N235WA Boeing 737-2J8(A) cn. 22859/890 ntu. 1984
* HC-BLV Boeing 727-17 cn. 20328/806 ex G-BKCG dd. 26Abr85, almacenado en 2004 Latacunga. 
* HC-BMD Fokker F28 Mk.4000 Fellowship cn. 11220 FAE-220 dd. 14Ene85, dañado en Quito 16Ene2003.
* HC-BRI Boeing 727-230 cn. 20560/887 ex D-ABHI dd. 11Dic91, almacenado en Latacunga Ago2004. 
* HC-BSC Boeing 727-230 cn. 20788/1011 ex D-ABRI dd. 14Dic92 - almacenado en Quito 2004.
* HC-BSU Boeing 727-230 cn. 21622/1431 ex D-ABKS dd. 09Sep93 - accidentado el 20Abr98 al despegar desde Bogotá.
* XA-RLM Boeing 757-23A cn. 24566/255 ex 5Y-BGI alquilado a TAESA durante Mar93.
* HC-BZR Boeing 727-230 cn. 21618/1404 ex TC-AFT dd. 22Feb99 - almacenado en Latacunga.
* HC-BZS Boeing 727-230 cn. 21620/1419 ex TC-AFO dd. 20Feb99 - rmt. FAE620 01Jul2009.
* HC-BZU Fokker F28 Mk.4000 Fellowship cn. 11112 ex SE-DGE dd. 30Mar99, - almacenado en Quito 2008.
* HC-CEH Fokker F28 Mk.4000 Fellowship cn. 11228 ex N479AU dd. 26Feb04 - almacenado en Quito 2009.
* HC-CGJ Airbus A320-214 cn. 657  ex F-GRSE dd. 12Abr2008 li. - almacenado en Tucson 28Mar2014  
* HC-CID Airbus A320-232 cn. 934 ex N934BV dd. 25Ago2009. li - desactivado el 24Jul2019, almacenado en Pinal Park. 
* HC-COE Airbus A320-233 cn. 1339 ex PR-MBM dd.  10May2013. desactivado 11Sep2018. rmt. World Star Aviation 16Mar2019 N512SR. 
* HC-CDY Airbus A320-232 cn. 2014 ex F-WWBT dd. 06Sep2003 li  rmt. PR-MBT 19Dic2008
HC-CEX Embraer ERJ170-100LR cn. 17000087 ex PT-SZM dd. 24Mar2006 - Baja 27Mar2015 rmt. Aeromexico Connect XA-GAY.
HC-CEY Embraer ERJ170-100LR cn. 17000092 ex PT-SZO dd. 07Ago2005 - Baja 01Jun2015 rmt. Aeromexico Connect XA-GAZ.
* HC-CEZ Embraer ERJ190AR cn. 19000027 ex PT-SGB dd. 10Jun2006, accidentado el 16Sep2011 en Quito. 
HC-CGF Embraer ERJ 190AR cn. 19000137ex PR-SYQ dd. 16Dic2007 - almacenado dd. Sep2017 a Mar2018.
HC-CGG Embraer ERJ190AR cn. 19000141 ex PT-SYT dd. 17Dic2007 - almacenado Feb2017.
* HC-CGT Airbus A319-132 cn. 2659 dd. 28Sep2008. Almacenado 19May2020. Regresó al arrendatario en Ago2020.
* HC-CGW Airbus A320-233 cn. 2084 ex N487TA dd.  01Oct2008 li - rmt. N487TA 30Ago2016.
* HC-CLT Aeritalia ATR 42-500 cn. 844 ex F-WWLG dd. 16Jul2011.
* HC-CMB Aeritalia ATR 42-500 cn. 849 ex F-WWLH dd. 08Nov2011.
* HC-CMH Aeritalia ATR 42-500 cn. 854 ex F-WWLI dd. 27Ene2012.
* HC-CMO Airbus A319-112 cn. 946 ex B-6152 dd 05/29/12. almacenado en Quito 21Feb2016. rmt. Pinal Air Park 23Nov2018.
* HC-CMP Airbus A319-132 cn. 1934 ex N476TA dd 25Jul2012 - almacenado 05Ago2017 en Good Year - Phoenix, rr. N193KD. 
* HC-COF Airbus A319-112 cn. 949 ex OE-ISR 10Abr2013 li. - desactivado 16Oct2016. - remitido a  Pinal Air Park 28Nov2018
* HC-COH Airbus A330-243 cn. 348 ex A6-EAA dd 09Jul2013. - rmt. 9H-NAW 18Feb2019 almacenado Saint Athan - Desmantelado Ago2019.
* HC-COX Embraer ERJ190LR cn. 19000372 ex PH-DNA dd. 20Dic2013 accidentado en  Cuenca el 28Abr2016.
HC-COY Embraer ERJ190AR cn. 19000373 ex PH-DNB dd.  29Nov2013 li.  -almacenado 21Jun2019  - rmt. N373NC 27Mar2020.
* HC-CPB Airbus A320-233 cn. 1500 ex OE-ICR dd. 12Feb2014.
* HC-CPE Quest Kodiak 100 cn. 100-0090 ex N90QK dd. 22Dic13 "TAME Amazonia" accidentado el 29May2014 en Juyuintza, Pastaza.
HC-CPF Quest Kodiak 100 cn. 100-0096 ex N96KQ dd. 10Mar2014"TAME Amazonia".
* HC-CPG Quest Kodiak 100 cn. 100-0106 ex N106KQ dd. 16Feb2014"TAME Amazonia".

21/05/2020

DIVIJET S.A y su Embraer

-Fotografía El Comercio-
Por Asamblea Ordinaria Nº2 del día 02Ago2019, fueron designadas las autoridades del Directorio de la empresa DIVIJET SA. compuesto por: Presidente: Sr. Juan Pablo López; Vicepresidente: Horacio Enrique López; Director Suplente: Tomás López, quienes aceptaron sus cargos en el mismo acto y constituyeron domicilio especial -art. 256 ley 19.550- en Juana Manso 205, Piso 6º, CABA. En Asamblea Extraordinaria Nº3 del 27Ago2019, se documentó que el capital ascendía a la suma de $ 3.857.050. La empresa DIVIJET SA. con domicilio legal en Ciudad Autónoma de Buenos Aires opera en la compra, venta, permuta, reparación, alquiler, leasing, distribución, importación, exportación, mantenimiento, acondicionamiento y equipamiento de aeronaves propias y/o ajenas y de sus motores, equipos, accesorios, instrumentos y partes y cualquier otra operación vinculada con aeronaves, propias o de terceros, de sus partes, motores, accesorios, equipos y repuestos y/o de cualquier otra naturaleza vinculados con la actividad aeronáutica; explotación de servicios de transporte aéreo no regular, interno e internacional, de pasajeros, equipaje, mercancías, carga postal y/o ambulancia aérea; la realización de toda clase de trabajos aéreos con la debida autorización previa de la autoridad aeronáutica correspondiente; hangaraje de aeronaves y cualquier otra actividad que se relacione o se realice mediante el empleo de aeronaves. Asimismo cuenta desde principios del presente año con un avión Embraer 135. El cual ya ha sido reportado realizando diversos servicios. El 18Mar2020 efectuó un vuelo entre Asunción y San Fernando. Y el 20May2020 voló desde Montevideo a San Fernando.
Se trata de la misma aeronave que utilizara oportunamente el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela Juan Guaidó en Mar2019 cuando visitó Guayaquil y Asunción del Paraguay. Es uno de los registros más modernos, ya que el día 23Dic2019 aun había sido reportado realizando un vuelo Bahía Blanca - Mendoza portando el registro P4-PDE.

Detalle de la aeronave
* cn. 14500955 Embraer ERJ-135BJ Legacy - A6-DPW Nakheel Aviation 27Jun2006 -operado por Prestige Jet-; P4-PDE DiviJet 06Jun2018; LV-IWP rr. 01Ene2020.

19/05/2020

Roll Out N° 366 - Fleet List

(Imágenes Dos Mil Aerosistemas & Flying América)
En el marco de la pandemia del virus chino Covid-19, numerosas aeronaves han sido afectadas al traslados de suministros, asistencia en general, profesionales y por supuesto pacientes en estado critico. En particular los Metro de las empresas  Dos Mil Aerosistemas y Flying América, se encuentran realizando verdaderos periplos dentro del país. La firma American Jet también es de la partida. Al tiempo que numerosos vuelos especiales llevados a cabo por LATAM Argentina se han consumado con aeronaves de la empresa madre chilena. También llama la atención la cantidad de enlaces concretados por Air New Zealand, -vale recordar que en Abr2020 anunció la suspensión de sus servicios regulares a Ezeiza-. Y finalmente se detalla una marcada presencia de Avianca, a pesar de estar atravesando un momento critico de su economía.

* Amaszonas Linea Aerea CP-2733 Canadair CRJ-200LR cn. 7217 el 11May2020 realizó el vuelo Z8950/1 Tarija - Salta Tarija.
* American Jet LV-BYJ Swearingen SA227-DC Metro 23 cn. DC-889B Obs. 08May2020 voló desde Neuquén a Mendoza y San Fernando.
* American Jet LV-GPK Swearingen SA227-DC Metro 23 cn. DC-891B Obs. 08May2020 voló desde San Fernando a Mendoza y San Juan. El 12May2020 partió desde San Fernando con destino a AEP y Trelew.
* Aviación Naval Argentina 0863/3-H-131 0863 3-H-131 AS555SN Fennec cn. 5556 reportado en servicio May2020 desde el destructor ARA La Argentina. (Corrección proporcionada por Martín Otero).
Avianca N781AV Boeing 787-8 cn. 37503/228 arribó a Ezeiza el 18May2020 -vuelo AV291- procedente de Bogotá.
Avianca N783AV Boeing 787-8 cn. 37505/242 arribó a Ezeiza el 10May2020 -vuelo AV291- procedente de Bogotá.
* Avianca N793AV Boeing 787-8 cn. 37511/513 Obs. 17May2020 realizando el vuelo especial AV291, Bogotá - Ezeiza. 
* Avianca N795AV Boeing 787-8 cn. 39407/625 arribó a Ezeiza el 08May2020 -vuelo AV290- procedente de Bogotá. Obs. 15May2020 Ezeiza realizando el vuelo especial AV291 procedente de Bogotá.
* Avianca Ecuador HC-CKN Airbus A319-112 cn. 1882  trasladado el 12May2020 Medellín -Huston - Phoenix - Goodyear retornando al lessor.
* Avianca Ecuador HC-CLF Airbus A319-112 cn. 2078 trasladado el 12May2020 Medellín -Huston - Phoenix - Goodyear retornando al lessor..
* Baires Fly LV-IYQ Gates Lear Jet 35 cn. 35-026 Obs. 08May2020 AEP.
* Baires Fly LV-ZMG Swearingen SA227AC Metro III cn. AC-425 Obs. 11May2020 partió desde AEP con destino a Tucumán - AEP.
* Boliviana de Aviación CP-2926 Boeing 737-83NWL cn. 28246/1081 Obs. 15May2020 Ezeiza realizando es vuelo especial OB9708 procedente de Santa Cruz de la Sierra trasladando 163 pasajeros.
* British Antarctic Survey VP-FBC de havilland Canada DHC-6-310 Twin Otter cn. 787 Obs. 14May2020 partiendo de Puerto Stanley.
* Dos Mil Aerosistema SA. LV-VDJ Swearingen SA227-AC Metro III cn. AC-729 el 11May2020 despegó desde San Fernando con destino a Bahía Blanca y Tandil.  // 12May2020 voló desde Tucuman a Salta - Ezeiza. Obs. 16May2020 volando desde Morón a San Fernando. El 18May2020 realizó el vuelo San Fernando - Mendoza transportando 12 pasajeros, posteriormente regresó a San Fernando.
* Dos Mil Aerosistema SA. LV-ZEB Swearingen SA226-TC Metro II cn. TC-393 el 12May2020 voló desde San Fernando a Santiago del Estero - Jujuy - Ezeiza. El 18May2020 voló desde San Fernando a Mendoza - San Rafael y Merlo, regresando a San Fernando.
* DPA Corrientes LV-IQU Cessna Citation 560XLS Excel cn. 560-6166 arribó a AEP procedente de Salta el 07May2020.
* DPA Chaco LV-CIO Learjet 60 cn. 60-194 reportado el 16May2020 con tres pasajeros operando en la Estancia Don Panos, propiedad del empresario aeroportuario Eduardo Eurnekián, situada a 40 kilómetros de la localidad chaqueña de General San Martín. El establecimiento cuenta con una pista asfaltada de 1496 metros.
* DPA Mendoza LQ-BCP Piper PA-31T Cheyenne II cn. 31T-7820006 Obs. 16May2020 AEP.
DPA Mendoza LQ-BCR Piper PA-31T Cheyenne cn. 31T-7620022 Obs. 16May2020 AEP.
* DPA Neuquén LQ-BBR Bell 407 cn. 53628 Obs. 17May2020 Santa Rosa, La Pampa, desde allí voló a San Fernando.
* DPA Tierra del Fuego LV-MTP IAI-102 Arava cn. 0061 Obs. 14May2020 Río Grande -operativo- procedente de Ushuaia. -Ver Un pequeño gran Judío en el Fin del Mundo-.
* DPA Tucumán LQ-HFN Bell 429 Global Ranger cn. 57308 reportado en vuelo al oeste de la ciudad de Tucumán el 11May2020.
* Ejército Argentino AE-264 CASA 212-200 Aviocar cn. CC60-3-324 Obs. 07May2020 trasladó desde Bahía Blanca hasta Mendoza un motor de Helicóptero SA315B Lama reparado por la Armada Argentina, allí cargó 4 trenes de aterrizaje de aviones IA-63 Pampa destinados a FAdeA en Córdoba.
Ejército Argentino AE-311 Agusta Bell AB206B-1 cn. s/d. Obs. 11May2020 despegó de Campo de Mayo, y realizó un pasaje sobre Puerto Madero.
Ejército Argentino AE-312 Agusta Bell AB206B-1 cn. s/d. Reportado 18May2020 en San Nicolas - Rosario.
* Ejercito Boliviano EB-101 Harbin Z9 H425 cn. Z9-0676 Reportado en servicio el 10May2020, sobre Cochabamba.
* Ejército Chileno E-216 CASA CN235AL cn. C020 Obs. 10May2020 operando en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez - Santiago de Chile.
* Ejército del Perú EP-828 Beechcraft 1900D cn. UE-142 reportado el 15May2020 en Lambayeque trasladando una tonelada y media de insumos médicos.
* Flyest LV-HQU Canadair CRJ-100LR cn. 7200 Obs. 11May2020 partió desde AEP con destino a Clama en ferry.
* Flying America LV-BGH Swearingen SA227-AC Metro III cn. AC-467 Obs. 09May2020 volo desde San Fernando a Resistencia regresando a San Fernando. El 11May2020 despegó desde San Fernando Santiago del Estero  - Tucuman a Catamarca - Neuquén - Comodoro Rivadavia. El 12May2020 arribó a Catamarca procedente de Comodoro Rivadavia, prosiguió viaje a Tucuman - Salta - Jujuy. El 16May2020 voló desde San Fernando a  Jujuy - Salta - Tucumán - San Juan - San Rafael - Bahía Blanca. // 17May2020 San Julián - Comodoro Rivadavia - Bahía Blanca - Mendoza - San Juan - Catamarca - Tucumán.
* Flying America LV-YIC Swearingen SA227-AC Metro III cn. AC-448 el 09May2020 arribó a Comodoro Rivadavia procedente de San Fernando con 9 pasajeros. Prosiguió viaje con destino a San Julian. Regresó a  Comodoro Rivadavia y desde allí cumplió el periplo - Neuquén - San Juan - Tucumán - Salta - Jujuy - Córdoba y San Fernando. El 11May2020 despegó desde San Fernando con destino a Santiago del Estero -  Jujuy - Salta - La Rioja -Neuquén - Comodoro Rivadavia. El 14May2020 voló desde San Julián  a Comodoro Rivadavia - Bahía Blanca - San Juan - La Rioja - Tucumán - Jujuy - San Fernando.
* Fuerza Aérea Argentina PG-446 Piper/Chincul PA-A28-236 Dakota cn. AR28-8411024 despegó desde Morón. 
* Fuerza Aérea Argentina T-10 Lear Jet 60 cn. 60-140 Obs. 09May2020 en Mar del Plata procedente de AEP con 7 pasajeros. Retornó a AEP. Obs. 14May2020 Villa Reynolds. El 15May2020 Obs. en Paraná.  El 18May2020 nuevamente arribó a Paraná procedente de AEP, desde allí voló a Comodoro Rivadavia. 
* Fuerza Aérea Argentina T-32 SAAB 340B cn. 340B-226 Obs. 14May2020 Tandil, procedente de Comodoro Rivadavia.
* Fuerza Aérea Argentina TC-66 Lockheed C-130H Hercules cn. 382-4464 Obs. el 14May2020 partió con destino a Lima - vuelo FA047. regresó a El Palomar el 16May2020 trasladando 70 pasajeros. 
* Fuerza Aérea Argentina TC-69 Lockheed KC130H Hercules cn. 382-4814 Obs. 09May2020 Comodoro Rivadavia procedente de El Palomar. Obs. el 14May2020 partió con destino a Lima - vuelo FA048. regresó a El Palomar el 15May2020 trasladando 74 pasajeros. El 18May2020 voló desde El Palomar a Paraná, regresando posteriormente a la I Brigada.
* Fuerza Aérea Ecuatoriana FAE-452 de Havilland Canada DHC-6-300 Twin Otter cn. 560 reportado operativo el 08May2020 en Guayaquil.
Fuerza Aérea Ecuatoriana FAE-1203 AgustaWestland AW119 Koala cn. s/d. el 15May2020 realizó un sobrevuelo por la ciudad de Guayaquil portando una bandera nacional de grandes dimensiones, motivando a la ciudadanía ante los efectos de la pandemia china.
* Fuerza Aérea de Chile 912 Gulfstream IV cn. 1182 Obs. 18May2020 en el aeropuerto Internacional de Mataveri - RapaNui, transportando un cargamento de 1190 vacunas en apoyo a la comunidad de Hanga Roa.
Fuerza Aérea del Perú 307 Viking DHC-6-400 Twin Otter cn. 892 Obs. 13May2020 trasladando tubos de oxígeno a la localidad de Caballococha, Loreto.
* Fuerza Aérea Uruguaya FAU-550 Embraer 120 Brasilia cn. 120.089 Obs. 10May2020 realizando un vuelo Montevideo - Santiago - Montevideo. De ida trasladó 17 ciudadanos chilenos y regresó con 20 uruguayos varados en Chile.
* Gendarmería Nacional Argentina GN-807 Pilatus PC-6/B2-H4 Turbo Porter cn. 805 Obs. Obs. 18May2020 Salta.
* LATAM Argentina LV-BFO Airbus A320-233 cn. 1877 Obs. 18Mar2020 realizando el vuelo especial 4M7963 San Pablo - Ezeiza trasladando 92 pasajeros.
LATAM Argentina LV-BRA Airbus 320-233 cn. 1304 Obs. 16May2020 Ezeiza procedente de Santiago de Chile en vuelo ferry LA9983.
* Jasfly LV-CZY Bell 407GXP cn. 54656 Obs. 11May2020 partiendo desde La Plata.
LATAM Chile CC-BDC Boeing 787-9 cn. 40590/1014 el 17May2020 realizó el vuelo Lima - Ezeiza para LATAM Argentina (4M7953).
LATAM Chile CC-BEB Airbus A321-211SL cn. 6398 Obs. 10May2020 partiendo con destino a Santiago de Chile -vuelo 1102-. Obs. 15May2020 Ezeiza realizando el vuelo especial LA1101 procedente de Santiago de Chile, trasladando 218 pasajeros varados.
* LATAM Chile CC-BGA Boeing 787-9 cn. 35317/259 Obs. 16May2020 Ezeiza realizando el vuelo especial LA1975 procedente de Miami.
* LATAM Chile CC-BGG Boeing 787-9 cn. 38461/382 Obs. 14May2020 en Ezeiza cumpliendo el vuelo especial LA1957 procedente de Santiago de Chile.
* LATAM Chile CC-BGI Boeing 787-9 cn. 38764/399 arribó el 08May2020 a Ezeiza procedente de Miami, cumpliendo el vuelo especial LA1135. Obs. 15May2020 Ezeiza realizando el vuelo especial LA1955 procedente de Miami.
* LATAM Chile CC-BGJ Boeing 787-9 cn. 38467/403 arribó el 09May2020 a Ezeiza procedente de Miami, cumpliendo el vuelo especial LA1141. arribó el 18May2020 a Ezeiza procedente de Miami, cumpliendo el vuelo especial LA1975.
LATAM Chile CC-BGK Boeing 787-9 cn. 38474/426 Obs. 14May2020 en Ezeiza reslizando el vuelo especial LA1955 procedente de Miami.
LATAM Chile CC-BGP Boeing 787-9 cn. 38469/928 Obs. 14May2020 en Ezeiza realizando el vuelo especial LA1102 procedente de Santiago de Chile trasladando 212 pasajeros.
* LATAM Chile CC-CWV Boeing 767-316ER cn. 35230/955 Obs. 17May2020 Ezeiza realizando un vuelo especial de LATAM Argentina 4M7952 con destino a Lima.
* Minera del Altiplano LV-GIC Beechcraft 1900D cn. UE-216 Obs. 14May2020 Ezeiza.
* Modena Air Service LV-FKS MBB BO.105CBS-4 Bolkow cn. S-455 Obs. 11May2020 despegando desde Don Torcuato.
* Policía Bonaerense LQ-BIS Eurocopter AS350B3 Ecureuil cn. 4169 Obs. 11May2020 sobrevolando la ciudad de La Plata.
* Policía Federal Argentina LQ-JKE Viking DHC-6-400 Twin Otter cn. 977 Obs. 14May2020 sobre la vertical Adrogué (Vuelo Ezeiza - Posadas - Iguazú).
* SAETA Perú OB-2152 British Aerospace Jetstream 32 cn. s/d. el 10May2020 trasladó desde Iquitos a Lima tres médicos contagiados de COVIDー19. La aeronave está bautizada con el nombre "Diego Antonio".
* SAPSA LV-GOM Lear Jet 45 cn. 45-353 Obs. 14May2020 San Martín de los Ándes.
* SAPSA LV-ZXA Swearingen SA-227DC Metro 23 cn. DC-901B Obs. 17May2020 volando desde Río Grande a Río Gallegos - Viedma.
* Sudflug LV-HFS Cessna 560XLS Citation Excel+ cn. 560-6237 Obs. 18May2020 San Pablo-Guarulhos.
* TAME HC-CPB Airbus 320-233 cn. 1500 Obs. 16May2020 en Ezeiza procedente de Quito en vuelo ferry.
* Union Air LV-BGR Swearingen SA227-AC Metro III cn. AC-461B el 12May2020 voló desde San Fernando a Resistencia - Formosa - Posadas y Ezeiza.
* (Desconocido) CP-3121 Beechcraft 1900D cn. UE-213 Obs. 10May2020 realizando un vuelo desde La Paz a Uyuni.

Visitantes
-Fotografía Ministerio de Defensa de Chile-
* AeroMéxico N183AM Boeing 787-9 cn. 60285/502 Obs. 18May2020 Ezeiza realizando el vuelo especial AM9978 procedente de México.
* Air Canada C-FVLZ Boeing 787-9 cn. 38358/696 Obs. Ezeiza 19May2020 realizando el vuelo especial AC7248 desde Toronto.
* Air New Zeland ZK-NZQ Boeing 787-9 39296/751 Obs. Ezeiza, realizando el vuelo especial 6190 procedente de Auckland.
* Air New Zealand ZK-OKM Boeing 777-319ER cn. 38405/902 el 08May2020 arribó a Ezeiza el vuelo especial NZ6196 procedente de Auckland.
* Air New Zealand ZK-OKP Boeing 777-319ER cn. 39041/972 el 12May2020 arribó a Ezeiza el vuelo especial NZ6196 procedente de Auckland.
* Air New Zealand ZK-OKS Boeing 777-319ER cn. 44547/1237 el 00May2020 arribó a Ezeiza el vuelo especial NZ6196 procedente de Auckland.
* British Airways G-ZBJG Boeing 787-8 cn. 38614/187 Obs. 19May2020 Ezeiza realizando el vuelo especial 245F procedente de Londres.
* Copa Airlines HP-1852CMP Boeing 737-8V3WL cn. 39968/5667 el voló desde Panamá a Ezeiza cumpliendo el vuelo especial CM4022- 
* Eastern Airlines N703KW Boeing 767-336ER cn. 24343/364 Obs. 14May2020 Ezeiza, ralizando el vuelo especial 2D303 procedente de Miami trasladando 242 pasajeros varados. - ver "Como en los viejos tiempos"-.
Executive Airlines SA EC-LGV Dassault Falcon 2000LX  cn. 198 Obs. 14May2020 San Fernando.
KLM Royal Dutch Airlines PH-BHE Boeing 787-9 cn. 38765/412 Obs. 08May2020 arribó a Ezeiza el vuelo especial KL702 procedente de Amsterdam. Obs. 15May2020 en Ezeiza procedente de Amsterdam, realizando el vuelo especial KL702 trasladando 163 pasajeros varados.
* KLM Royal Dutch Airlines PH-CKC Boeing 747-406F cn. 33696/1341 el 09May2020 arribó a Santiago de Chile procedente de Amsterdam vía Campinas, el aparato con colores de KLM Cargo portaba títulos "Operated by Martinair". El mismo día la aeronave partió con destino a Quito.
* Omni Air International N207AX Boeing 767-224ER cn. 30438/845 09May2020 arribó a Punta Arenas procedente de Denver.
* Turkish Airlines TC-LJJ Boeing 777-3F2ER cn. 60405/1413 08May2020 arribó a Ezeiza el vuelo especial TK6169 procedente de San Pablo e Estambul.


Camo News
* Fuerza Aérea Argentina E-304 Beechcraft T-6 Texan II (T-6C+) cn. s/d. despegó desde Córdoba EAM el 11May2020.
* Fuerza Aérea Argentina E-306 Beechcraft T-6 Texan II (T-6C+) cn. s/d. Obs. 15May2020 Río Cuarto.
* Fuerza Aérea Argentina E-310 Beechcraft T-6 Texan II (T-6C+) cn. s/d. despegó desde Córdoba EAM el 11May2020. Covid-19.
* Fuerza Aérea Uruguaya 610 Aermacchi SF-260 (F260EU) cn. 6887/2001/EU001 obs. 08May2020 en el marco de los festejos del el 5° aniversario del Escuadrón de Vuelo Básico con asiento en la Escuela Militar de Aeronáutica - Pando.
* Fuerza Aérea Uruguaya 621 Aermacchi SF-260 (F260EU) cn. 6934/2012/EU012 obs. 08May2020 en el marco de los festejos del el 5° aniversario del Escuadrón de Vuelo Básico con asiento en la Escuela Militar de Aeronáutica - Pando.


Agradecimiento: Philip Perry.

18/05/2020

JASFLY combate el fuego en San Luis

-Fotografía Jasfly-
El 16May2020 se declaró un incendio de grandes proporciones en la Sierra Grande de San Luis. Por tal motivo se dispuso un operativo, en el que trabajan 12 dotaciones y brigadistas integradas por un centenar de efectivos, se complicó por la acción del viento, la topografía y las temperaturas del ambiente. El 17May2020 se desplegó desde La Plata un helicóptero dela empresa Jasfly, arribando a la provincia puntana en horas de la tarde. Desde el 18May2020 el aparato entró en funciones contra distintos focos de la zona afectada.

Detalle de la aeronave
* cn. 54381 Bell 407GX (2012) - C-GFNN Bell Helicopters Canada, rr. C-GUQY Dic2012; N485VH Bell Helicopters Ene2013; LV-FTQ Jasfly SA es 2015.

El  18May2020 se sumó la aeronave hidrante Air Tractor LV-JFQ.

15/05/2020

Los North American F-86F Sabre en nuestro días

Dentro de mi gusto por la aviación, he desarrollado una preferencia por los transportes, más que por los aviones militares. No obstante hay algunos modelos que siempre cautivaron mi atención: Un ejemplo de ello es el North American F-86 Sabre. Lo aducía que cuando era chico me regalaron una maqueta para armar, de la conocida marca Matchbox (No. PK-32/ escala 1:72). Pero no. El recuerdo que más me gratifica es el de un verano de vacaciones en Mendoza. Mientras con mi familia hacía la clásica visita al Cerro de la Gloria, la calma de la mañana se alteró por el paso de dos Sabre de la IV Brigada, con asiento en El Plumerillo. No sabría decir a que altura, pero era realmente muy bajo. La silueta de estos aparatos era inconfundible. Recuerdo intentar subir rápidamente las escalinatas del monumento del Ejército de los Ándes para conseguir una mejor vista, pero prontamente se perdieron mi vista. No así el sonido de sus motores.
Escribir acerca de la historia de estos aviones en el país sería vano, ya que la misma está ampliamente detallada en la monografía North American F-86F-30-NA Sabre escrita por Atilio Baldini, correspondiente al #16 de la Serie Fuerza Aérea producida por Jorge F. Núñez Padín. Por lo que simplemente detallaré que de los 28 aviones sumados en 1960 - unas 11 células permanecían en distinto grado de supervivencia al momento de la baja del sistema de arma en 1986. Cinco de ellos fueron remitidos a los Estados Unidos (C-109; C-119; C-123, C-125 y C-127), mientras que seis se han preservado en el país.

Detalle de las células preservadas
* cn. 191-658 - North American F-86F-30-NA Sabre 52-4962 US Air Force, C-111 Fuerza Aérea Argentina es Sep60; Dado de baja en 1986. Fue preservado en la plaza Mario Gonzalez en Nueva Palmira, Mendoza en Ago88. Del presente lugar fue retirado en 1998 por personal de la IV Brigada. Preservado sobre un pedestal en la Plaza de Armas de la Escuela Militar de Aviación - Córdoba desde 1999. - Dirección: Avenida Fuerza Aérea Argentina 5011, Córdoba. Google Maps.
cn. 191-669 - North American F-86F-30-NA Sabre - 52-4973 US Air Force; C-122 Fuerza Aérea Argentina es Nov60. Desprogramado en 1986. Asignado a la Escuela de Sub-Oficiales en Córdoba como material didáctico.  Preservado en el Museo Nacional de Aeronáutica desde Ago96. Trasladado al nuevo Museo. -En 2007 recibió un esmerado trabajo de restauración-. El visitante podrá comprobar sus dimensiones con el respecto a otros aviones como IAe.33 Pulqui II, o el mismísimo Mig 15 que moran también en el Museo. - Dirección: Avenida Eva Perón 2200, Morón. Google Maps.
cn. 191-670 - North American F-86F-30-NA Sabre - 52-4974 US Air Force; C-124 Fuerza Aérea Argentina es Dic60; - Escuadrilla Cruz del Sur- "Delta". Desprogramado en 1986.  Preservado en la Escuela Militar de Aviación en Córdoba. Transferido a la IV Brigada Aérea - Mendoza. No se encuentra en exposición pública, solamente se exhibe en ceremonias, o bien  en visitas pactadas. - Dirección: calle interna, IV Brigada, Independencia, Las Heras, Mendoza. Google Maps.
* cn. 191-842 - North American F-86F-30-NA Sabre - 52-5146 US Air force, C-104 Fuerza Aérea Argentina es Sep60 - Escuadrilla Cruz del Sur (Back up). Desactivado 11Ago86. Remitido durante 1986 desde la IV Brigada Aérea a Lanús para ser preservado sobre un pedestal en la localidad de Gerli. - Dirección Avenida Remedios de Escalada de San Martín 800, Google Maps.
* cn. s/d. - North American F-86F-30-NA Sabre - xxx  US Air Force; C-105 Fuerza Aérea Argentina es Sep60. Dado de baja en los años 60, almacenado en Río Cuarto, y posteriormente en Mendoza. Su fuselaje fue utilizado para ser preservado utilizando el conjunto de alas del avión C-121 y elementos del aparato C-106, siendo exhibido como "C-113" en una plazoleta en inmediaciones de Las Heras - Mendoza a partir de Ago79. (El verdadero C-113 se accidentó 14Oct62).  Preservado en la Estancia Santa Romana, Justo Daract, San Luis. Porta el magnífico esquema de la escuadrilla acrobática Cruz del Sur 'Gamma'. - Dirección: RN7, Justo Daract, Km 670, San Luis. Google Maps.

cn. s/d. - North American F-86F-30-NA Sabre - xxx  US Air Force; C-126 Fuerza Aérea Argentina es Nov60. Accidentado en cercanía de Mar del Plata el 25Nov81. Su cabina fue preservada y destinada al Museo Nacional de Aeronáutica. Durante un tiempo lució un esquema completamente celeste. - Dirección: Avenida Eva Perón 2200, MorónGoogle Maps.

Agradecimientos: Fabián Pesikonis; IV Brigada Aérea.

13/05/2020

Recuerdos en primera persona
Incursiones al Impenetrable

En medio de la recordada campaña "Chaco Puede", los dirigentes de la provincia, en Sep78 se impulsaron distintas incursiones a la zona del Impenetrable. Para tal fin los Twin Otter de la empresa AeroChaco resultaban muy apreciables. En una oportunidad se trasladó un grupo de medios de prensa con destino a Fuerte Esperanza, en del departamento General Güemes. Cuatrocientos cuarenta kilómetros la separan de Resistencia la capital provincial. Un área descobijada de los entretejidos urbanos, en medio del denominado "Chaco Seco". -Puede afirmarse que Fuerte Esperanza es unos de los pueblos más jóvenes del país ya que fue fundado por un decreto del año 1978 con la finalidad de lograr el desarrollo de la vasta zona provincial que estaba totalmente despoblada-. Como es lógico pensar, en la zona no existían medios de apoyo, por lo que se utilizaba el ADF, sintonizando una frecuencia de AM, que ayudaba a la navegación. En tales condiciones secundado por José Martinez Tripier, -actual comandante de Airbus A330-, pudimos cumplir las misiones asignadas
-Ricardo Ohoka-

12/05/2020

12May2020 Vuelo TOW2230

En la mañana del 12May2020 despegó desde la base Brize Norton, el vuelo TOW2230, llevado a cabo una vez más por la aeronave G-VYGJ Airbus A330 de Air Tanker Ltd. La aeronave realizó una escala en Dakar y desde allí, voló directamente a la Base de Mount Pleasant. Antes de su arribo a MPA, desde el archipiélago fue desplegado el helicóptero G-FSAR.

British Airways trajo el Dreamliner

A las 20.17 del 11May2020, arribó a Ezeiza el vuelo BA9128/BA245, de la empresa British Airways, procedente de Londres/Heathrow con 48 pasajeros. Habitualmente la empresa inglesa opera su ruta a Buenos Aires su frecuencia diaria BA245/244 con aeronaves Boeing 777-236ER. En esta oportunidad por tratarse de un servicio especial por el Covid-19, se empleo el Dreamliner. La empresa utiliza este tipo de aeronaves en su ruta a Santiago de Chile.

Detalle de la aeronave
* cn. 38622/392 - Boeing 787-9 Dreamliner - FF. 16Ene2016 - G-ZBKF British Airways 30En2016.

11/05/2020

Retorno a Base

A las 8.56 horas del 11May2020  la aeronave  TC-70 de la Fuerza Aérea Argentina, despegó desde la Base Aérea El Palomar con destino a Lima, Perú, cumpliendo el vuelo especial FAA07. Habiendo sobrevolado la localidad bonaerense de Salto,  la nave retornó a la Base, aterrizando a las 10.10 horas.

Detalle de la aeronave
* cn. 382-4816 Lockheed KC-130H Hercules - TC-70 Fuerza Aérea Argentina 10May79, Sometido a tareas de modernización por FAdeA Sep2018.

09/05/2020

Vistas no tradicionales de Morón

    La concreción de la mudanza del Museo Nacional de Aeronáutica desde el área adyacente de 3000 metros cuadrados del Aeroparque a la Base Aérea de Morón, permitió que la mayor parte de su patrimonio fuese ubicado bajo techo, gracias a los generosos hangares 3 y 2. Aun así, por cuestiones de espacio, aeronaves como Avro Lincoln B-004, el Vickers Vicking T-9, el Bristol 170 TC-330; el Lockheed C-130 Hercules TC-60 y el MDD MD81 LV-WFN yacen habitualmente sobre la plataforma. Algunos afortunados como el Fokker F-27 Mk.600 T-42, tras su puesta en valor, encontró lugar en el hangar 2. No obstante, se dan algunas ocasiones especiales, en que parte de la colección interna se exhibe en el exterior, brindando una la posibilidad de tener una vista no tradicional de la colección. Esto habla de un museo "vivo", donde sus elementos no son expuestos de forma inerte, sino que se intentan recrear todo aquello que estas maravillosas piezas han sabido protagonizar. 

Recuerdos en primera persona
Los Hidros de la Darsena F

"En los años 50s, desde la Darsena F del Puerto de Buenos Aires, solía ver la partida de los Short Sandringham. Me acuerdo siempre que el ruido de sus motores se escuchaba desde muy lejos. -A modo de humorada- Hoy lo pienso como si el 50% de la potencia de sus motores se esfumaban en hacer ruido. Era espectacular. El decolaje daba la impresión que le costaba, y era tan largo que parecía que se extendía hasta Colonia. Un espectáculo". -Richard Campbell-.