16/12/2023

¿Adios a los FEOS?


    
En medio de rumores, trascendió que la República Argentina donaría dos helicópteros Mil Mi-171E a Ucrania. Los aparatos, adquiridos en 2011 para misiones de transporte, búsqueda y rescate y operaciones antárticas, pertenecen a la Fuerza Aérea Argentina, y están asentados al Escuadrón III del Grupo 7 de Helicópteros de la VII Brigada Aérea en Moreno, Buenos Aires.  El día 25Nov2011, ambos habían arribado a la zona de chivatos del aeropuerto internacional Ministro Pistarini a bordo de un Antonov 124, -RA-82047-.
    Luego de algunos años en servicio, en Ago2020 se acordó con Rusia el mantenimiento de ambos aparatos. En 2021, se inició la inspección mayor de uno de ellos, pero ante la imposibilidad de contar con asistencia tecnica para llevar a cabo las tareas, se decidió mantenerlos en tierra. Organizaciones internacionales sugirieron que Argentina aporte estos helicópteros a fin de respaldar la genuina lucha que Ucrania lleva a delante tras la invasión rusa en Feb2022. El valor de los helicópteros podría ser computado a cuenta de los primeros pagos por la compra de los F-16 Fighting Falcon. A decir verdad, a lo largo de una década en servicio, las actividades de estas máquinas dista de haber entregado prestaciones fiables como sus predecesores los CH-47 Chinook, pero sin dudas en una nueva merma para la Fuerza Aérea Argentina.

Reportes de la aeronave H-94.
* El 01Dic2011 fue reportado en la VII Brigada Aérea Mariano Moreno - Buenos Aires.
* 08Jul2012 Paraná en vuelo.
* Reportado en Morón el 08Ago2013 realizando ensayos con paracaidistas.
* Observado en Paraná formando parte del operativo AJAX 12 entre el 30Jun2012 al 06Jul2012. Observado en Paraná el 07Jul2012 -exposición y Fly Pass- .
* Reportado entre los días 10/11Ago2012 en servicio dentre de la Escuela de Aviación Militar.
* El 16Ago2013 participó de los festejos del 101º Aniversario de la Fuerza Aérea Argentina.
* Reportado durante Sep2013 en vuelo sobre el Aeroparque Jorge Newbery.
* Observado en Ushuaia el 06Dic2013.
* Reportado el 17Mar2014 en la Base Marambio.
* Reportado el 07Abr2014 realizando el trayecto Ushuaia - Río Gallegos - Comodoro Rivadavia.
* El 10Abr2014 aterrizó en la Base Almirante Zar de Trelew, siendo abocado a restaurar la normalidad y sacar del aislamiento a la localidad de Telsen.
* El 29May2014 participó de los trabajos para trasladar la aeronave accidentada en el Río de la Plata próxima a la costa uruguaya el 27May2014 desplegado desde Carmelo, Uruguay.
* Reportado el 14Jun2014 sobre Isla Mazaruca participando del Ejercicio Casto II.
* Reportado el 03Sep2014 en Villa Mercedes, San Luis.
* Reportado el 27Nov2014 en Río Cuarto.
* Reportado el 13Dic2014 en Comodoro Rivadavia procedente de Trelew.
* Reportado el 01Mar2015 en Río Gallegos.
* Observado en Río Gallegos 08Mar2015 volando desde Ushuaia y Comodoro Rivadavia.
*  Reportado  el 29Nov2015 en vuelo sobre Tandíl.
* Observado el 02Ene2016 en Comodoro Rivadavia procedente de Trelew. El 03Ene2016 prosiguió vuelo a Río Gallegos. El 05Ene2016 partió con destino a Ushuaia.
* observado el 27Dic2016 volando desde Comodoro Rivadavia a Río Gallegos y Ushuaía. El 06Ene2017 fue reportando en la Base Aérea Marambio.
* el 07Mar2017 participó en Ushuaia de un ejercicio conjunto entre la Armada Argentina y la Fuerza Aérea.
* Observado el 26Jun2017 se encuentra nuevamente operativo luego de la inspección de 1500hs que comenzó a mediados de abril en la VII Brigada Aérea.
* A principios de Jul2017 recibió la primera inspección técnica a cargo de la VII Braer.
* reportado el 25Jul2017 San Fernando participando de la búsqueda de la aeronave LV-MCV extraviada el 24Jul2017.
* Reportado el 23Ago2017 en San Fernando.
* El 28Sep2017 en el marco del adiestramiento anual previsto y bajo los lineamientos de conjunto trazados por el Ministerio de Defensa, unidades de la Fuerza Aeronaval Nº 2 y el aviso ARA “Puerto Argentino” de la Flota de Mar, realizaron maniobras de reaprovisionamiento vertical (VERTREP) con helicópteros MI 171E y Bell 212 de la Fuerza Aérea Argentina.
* El 13Oct2017 transportó donaciones para la Escuela 39 de la Isla Martín Grcía que la Fuerza apadrina. Durante la visita a la Isla, se efectuó un vuelo bautismo para los alumnos de la escuela.
* El 02Ene2018 arribó a Comodoro Rivadavia procedente de Trelew. El 04Ene2018 arribó a Ushuaia previo al cruce a la Base Marambio.
* Reportado el 27Mar2018 en Río Gallegos procedente de Ushuaia, tras la finalización de la campaña antártica. El mismo día continuó vuelo rumbo a Comodoro Rivadavia. El 28Mar2018 partió rumbo a Trelew.
* Reportado en Paraná el 26Oct2018 durante la ceremonia 40° aniversario de la incorporación del Lear Jet a la actividad de la Fuerza Aérea Argentina.
* El 17Ago2019 fue reportado en Río Cuarto en vuelo.
* Reportado almacenado en el Área Material Quilmes en Jun2023.

Reportes de la aeronave H-95.
* Participó en Mendoza el 18Oct2012 en el simulacro"Solidaridad 2012".
* Observado en AEP - Plataforma Militar el 03Jul2013.
* El 16Ago2013 participó de los festejos del 101º Aniversario de la Fuerza Aérea Argentina.
* Reportado el 28Ago2013 en Loncopué durante el ejercicio GLACIAR pre-antártico.
* Participó del Ejercicio Ícaro-Fénix en Reconquista - Santa Fe - del 02/13Sep2013.
* Reportado el 20Sep2013 en Resistencia durante el ejercicio "Respuesta Inmediata".
* Reportado el 17Mar2014 en la Base Marambio.
* Reportado el 07Abr2014 realizando el trayecto Ushuaia - Río Gallegos - Comodoro Rivadavia.
* Reportado el 01May2014 en El Palomar - En servicio.
* Observado en La Rioja el 19May2014.
* El 29May2014 participó de los trabajos para trasladar la aeronave accidentada en el Río de la Plata próxima a la costa uruguaya el 27May2014 desplegado desde Carmelo, Uruguay.
* Reportado el 14Jun2014 sobre Isla Mazaruca participando del Ejercicio Casto II.
* Reportado el 30Jun2014 en Posadas. Utilizado para abastecer de combustible, alimentos y otros efectos a la localidad de Colonia Aurora, ubicada en el departamento de 25 de Mayo, aislada por la crecida del río Uruguay.
* Reportado el 06Ago2014 en Morón.
* Reportado el 09Ago2014 en Morón.
* Observado el 17Ago2014 en Río Cuarto.
* Observado en Neuquén el 11Sep2014 procedente de Santa Rosa, La Pampa.
* Observado el 23Sep2014 Mar del Plata.
* Reportado el 13Dic2014 en Río Gallegos procedente de Comodoro Rivadavia, seguidamente partió con destino a Ushuaia.
* Observado en Río Gallegos 08Mar2015 volando desde Ushuaia y Comodoro Rivadavia.
* Reportado el 30Ago2015 en Neuquén, partió con destino a Loncopué.
* Observado el 02Ene2016 en Comodoro Rivadavia procedente de Trelew. El 03Ene2016 prosiguió vuelo a Río Gallegos. El 05Ene2016 partió con destino a Ushuaia.
* el día 21Abr2016 realizó varios vuelos en el Liceo Aeronáutico Militar - Santa Fe. -ver Roll Out-.
* Reportado el 21Oct2016 en Río Cuarto.
* Reportado el 02Dic2016 en la Isla Martín García.
* Observado el 12Dic2016 en Comodoro Rivadavia procedente de Trelew.
* Reportado el 13Dic2016 en Río Gallegos procedente de Comodoro Rivadavia.
* El 07Ene2017 se concretó el cruce de la aeronave al Contiente Blanco tras 6 horas de vuelo.
* Reportado en la Base Marambio el 10Ene2017.
* Arribó a Tucumán el 08Abr2017. Observado el 11Abr2017 Reconquista procedente de Tucuman.
* Observado el 04May2017 en Resistencia procedente de Reconquista y Paraná.
* Reportado el 30May2017 en Tandil.
* Reportado el 10Jun2017 con el Grupo de Operaciones Especiales que se desplegó hasta la VI Brigada Aérea de Tandil para efectuar saltos en paracaídas en el marco del Curso de Paracaidismo de Apertura Manual.
* El 02Ene2018 arribó a Comodoro Rivadavia procedente de Trelew. El 04Ene2018 arribó a Ushuaia previo al cruce a la Base Marambio.
* Reportado el 27Mar2018 en Río Gallegos procedente de Ushuaia, tras la finalización de la campaña antártica. El mismo día continuó vuelo rumbo a Comodoro Rivadavia. El 28Mar2018 partió rumbo a Trelew.
* Reportado el 31May2018 en Salta, durante la gira presidencial, el 02Jun2018 sufrió un incidente tras partir desde Cachi. La aeronave debió ser rescatada. El aparato fue reportado el día 05Jun2018 arribó a la pista de aterrizaje del distrito Huaco cerca de las 15.00 horas. Desde allí voló a Santiago del Estero y posteriormente se dirigió a su base natural en Buenos Aires.
* Reportado en Río Cuarto el 29Abr2020.
* el día 17Jul2020 fue reportado operando desde el nuevo helipuerto de la Casa Rosada.
* Reportado almacenado en Área Material Quilmes en Jun2023.

Detalle de los aparatos
* cn. 171E00032105701U Mi-171E - H-94 Fuerza Aérea Argentina dd. 25Nov2011.
* cn. 171E00032105702U Mi-171E - H-95 Fuerza Aérea Argentina dd. 25Nov2011.

Agradecimiento: Adrián Gómez 

13/12/2023

Las colas de Flybondi


Con el lanzamiento de la empresa en 2017, Flybondi, de forma ingeniosa bautizó su flota de con nombres de perros. Actualmente sólo uno de los aviones de la compañía preserva ese estilo: LV-HKN "Sonic". Con el relanzamiento de la empresa, en la inmediata postpandemia, se preservaron los títulos, no obstante el amarillo que se albergaba sobre la parte trasera de cada uno de los aviones desapareció. Mucho habrá tenido que ver la economía mandatoria, donde el fuselaje enteramente blanco permite mayor fluidez de parte de los leasor y al mismo tiempo en el mantenimiento de la imagen de cada aparato. Si bien pareciera que quedó lejos la generosa oferta de colores que imprimían empresas como Braniff International o Austral en el medio local; Flybondi apeló a un esquema mi
nimalista, pero sumamente original, de figuras pintadas en amarillo. La idea rescata elementos típicos de la geografía argentina, como así también costumbres o elementos típicos de la cultura nacional. Estos componentes, ploteados, se distribuyen a lo largo del timón, de forma cuasi caprichosa. Alguno de ellos se repiten y ganan espacio hasta la puerta trasera de cada uno de los aparatos. De esta manera conviven animales de la fauna autóctona, instrumentos propios del tango o el folklore, productos bien argentinos como el alfajor o las empanadas, y hasta diversos icónicos como la Casa de Tucumán, o el Reloj Cucú de Villa Carlos Paz. Hasta Dic2023, solo un par de aeronaves eran ajenas al presente compose, debida cuenta que luce un esquema heredado de los usuarios precedentes. La original iniciativa de Flybondi, para deleite del mundo spotter, abriga la esperanza de que conforme se incremente la flota de la empresa, exhiba más motivos sobre sus timones.

Detalle de la flota de Flybondi
* LV-HKN Boeing 737-8Q8 cn. 30734/2477 ex OE-IDC dd. 09Jul2019 li. AerCap "Sonic". "Mate - Pucará - Montañas - Puma - Vid - Obelisco".
* LV-KAH Boeing 737-8Q8 cn. 30703/1964 ex N703AE dd. 21Jul2021 li. AerCap esquema heredado de Sunwings Airlines.
* LV-KAY Boeing 737-8Q8 cn. 30701/1946 ex N307AR dd. 14Sep2021 li. AerCap  "Vid - Guitarra - Dinosaurio - Alfajor - Bandoneón.".
* LV-KCD Boeing 737-8AL cn. 35071/2138 ex EI-GWN dd. 15Ene2022 li. Macquarie Airfinance. "Guanaco - Arco de Córdoba - Tucán - Sierras - Empanada - Pinguino".
* LV-KCE Boeing 737-8Q8 cn. 30720/2235 ex N720MQ dd. 27Mar2022 li. Macquarie Airfinance str. Oct2023. "Hornero - Montañas - Fútbol - Puente de la Mujer - Cactus - Yacaré- Árbol".
* LV-KDR Boeing 737-86N cn. 37887/3463 ex N453AC dd. 14Jun2022 li. Aircastle. "Cóndor - Bandoñon - Faro del Fin del Mundo - Mulita - Monte - Cactus".
* LV-KDQ Boeing 737-86N cn. 36808/3505 ex N452AC dd. 24Jul2022 li. Aircastle. "Cactus - Ballena - Monumento de la Flor - Casa de Tucumán - Alfajor - Carpincho - Mate".
* LV-KEH Boeing 737-8U3 cn. 30150/3429 ex N315FA dd. 06Oct2022 li. Umb Bank. "Vaca - Nube - Puma - Glaciares - Mulita - Flamenco".
* LV-KGN Boeing 737-8HX cn. 36848/3394 ex HL8024 dd. 23Nov2022 li. Acg. "Cuernitos - Fútbol - Sol argentino - Las tres estrellas por las conquistas futbolísticas - El 10 de Messi - Barajas Cinco de Copas".
* LV-KEG Boeing 737-8U3 cn. 30149/3405 ex N319FA dd. 01Ene2023 li. Pembroke. "Planetario - Lagarto - Ruinas de San Ignacio - Empanadas - Árbol"-
* LV-KEF Boeing 737-8U3 cn. 30147/3327 ex N317FA dd. 10Ene2023 li. Pembroke. "Ballena - Sol Argentino - Lobo Marino - Cactus - Guanaco".
* LV-KHO Boeing 737-8U3 cn. 29666/3171 ex M-ABOI dd. 22Ene2023 li. Bbam. esquema heredado de Garuda.
* LV-KJD Boeing 737-8Q8 cn. 30698/1911 ex N30698 dd. 26Ago2023 li. AerCap  "Molino de Viento - Poncho - Mate - Tucán - Árboles - Reloj Cucú de Carlos Paz".
* LV-KJE Boeing 737-8Q8 cn. 30700/1942 ex 2-HOWW dd. 18Sep2023 li. AerCap "Poncho - Ñandú - Mulita - Monte - Sicus - Faro Cabo San Jorge".
* LV-KJF Boeing 737-8Q8 cn. 33007/1986 ex 2-FZUA dd. 29Sep2023 li. AerCap  "Tucán - Tucán - Cabildo - Sol Argentino - Ciervo".

10/12/2023

Roll Out N° 415 - Fleet List - Especial Comitivas


    
En el marco de la asunción presidencial de Javier Milei, diversas comitivas se hicieron presentes. Algunas de ellas utilizaron aeronaves oficiales que pudieron ser detectadas tanto en el el Aeroparque metropolitano como en el Aerpuerto de Ezeiza.

Aeroparque Jorge Newbery
All Jet Taxi Aéreo PP-AAD Cessna 680 Citation Sovereign cn. 680-0260 arribó a AEP 09Dic2023, trasladó el presidente de Ecuador Daniel Noboa Asin, debida cuenta de un desperfect que sufriera la aeronave presidencial de Ecuador.
* Força Aérea Brasileira 2585 Embraer ERJ-135BJ/(VC-99B) cn. 14501078 arribó a AEP procedente de Río de Janeiro. Partió desde AEP el 11Dic2023.
* Fuerza Aerea de Chile 922 Boeing 737-330QC cn. 23524/1272 arribó a AEP el 09Dic2023. Partió con destino a Santiago de Chile el 10Dic2023.
* Fuerza Aérea Paraguaya FAP3001 Cessna 680 Citation cn. 680-0272 reportado en AEP 08Dic2023, trasladó una comitiva de 9 pasajeros encabezada por el presidente Santiago Peña. Partió de regreso a Asunción el 10Dic2023.
* Fuerza Aérea Uruguaya 550 Embraer EMB-120ER Brasilia cn. 120089 reportado en AEP 09Doc2023.
* Magyar Légierő/Hungarian Air Force 606 Dassault Falcon 7X cn. 76 reportado en AEP el 08Dic2023 vía Tenerife Sur, la aeronave traslado una comitiva de 7 pasajeros, encabezada por el primer ministro Orbán Viktor. Partió de regreso a Europa el 11Dic2023 vía Tenerife.
* US Air Force 02-0201 Boeing 737-7CP/(C40C) cn. 30755/545 arribó a AEP 08Dic2023 procedente de Camp Springs trasladando una comitiva de 27 pasajeros. Partió con destino a San Juan de Puerto Rico el 10Dic2023.
* Yamhill Finance Ltd Panama N310LJ Learjet 45 cn. 45-031 reportado en AEP el 10Dic2023.

Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

* Aeronautica Militare Italiana MM62229 Boeing 767-2EYER (KC-767A) cn. 33689/952 reportado en Ezeiza el 07Dic2023. Arribó procedente de Fortaleza. Trasladó una comintiva de 40 pasajeros.
* Авіапідприємство України UR-ABA Airbus A319-115 (CJ) cn. 3260 arribó a Ezeiza el 10Dic2023 vía Brasilia, trasladand una comitiva de 46 pasajeros encabezados por el presidente Volodímir Oleksándrovich Zelenski. Partió el 10Dic2023 con destino a Curacao.
* Fuerza Aérea Española T.18-1/45-40 Dassault Falcon 900 cn. 38 arribó a Ezeiza el 09Dic2023 desde Madrid vía Recife. Partió con destino a España el 10Dic2023 por la misma ruta.
* Fuerza Aérea Española T.22-1 Airbus A310-304 cn. 550 "Reino de Espana" arribó a Ezeiza el 09Dic2023 desde Madrid vía Recife. Partió con destino a España el 10Dic2023 por la misma ruta.
* Deer Jet Co. Ltd B-8255 Gulfstream GV-SP (G550) cn. 5352 arribó a Ezeiza el 09Dic2023 desde Recife.
* Harbert Global Aviation Llc N700HM Bombardier Global 5000 cn. 9330 arribó a Ezeiza el 09Dic2023 procedente de Birmingham-Shuttlesworth, Alabama, trasladando una comitiva de 4 pasajeros.
* جمهورية الجزائر /Gobierno de Argelia 7T-VPC Gulfstream G-IV SP cn. 1418 arribó a Ezeiza el 09Dic2023 desde Río de Janeiro, trasladando una comitiva de 7 pasajeros.

Base Aérea El Palomar
    Como parte de las medidas de seguridad, desde la Base Aérea El Palomar se desplegó una escuadrilla de aeronaves Fighhtinghawk para establecer un escudo aéreo. 

* Fuerza Aérea Argentina H-104 Bell 412EP cn. 36686.
* Fuerza Aérea Argentina C-908 McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk cn. 14215.
* Fuerza Aérea Argentina C-920 McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk cn. 14248.
* Fuerza Aérea Argentina C-926 McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk cn. 14534.

Agradecimientos: Rafael Reca & Gonzalo Carballo.

08/12/2023

La corta vida de los cortos Airbus

Postal institucional de LAN/Airbus, Nótese el registro dual y el número de construcción sobre el fuselaje

    
Construido por el consorcio europeo Airbus, el A318 se erigió como el integrante más pequeño de la familia de iniciada con el exitoso A320. De forma simpática se lo había denominado como "Baby Bus", aunque inicialmente, durante su desarrollo se le conoció como A319M3, dada su derivación directa del A319. Presentaba tres cuadernas de fuselaje de menos, una longitud seis metros más corta y catorce toneladas más liviano que su predecesor. Por su menor dimensión fue provisto de un estabilizador vertical 80 centímetros más alto que el resto de la familia. El A318 fue concebido para transportar 117 pasajeros en una configuración de dos clases, persiguiendo el objetivo de ser un reemplazo natural para aviones como el DC-9, Fokker 100 y los primeros modelos del Boeing 737. Al misino tiempo podía competir directamente con los Boeing 737-600 y Boeing 717.
    Airbus concibió distintas versiones de este aparato, con diferentes pesos máximos en despegue (entre 59 y 68 toneladas) y alcances (2750 km a 6000 km), pudiendo operar rutas regionales de forma económica, aunque sacrificando el alcance. Asimismo, se ideó que podía llegar a complementar a los modelos mayores de la familia Airbus en rutas de medio alcance de escasa densidad. Se intuía que las compañías lo emplearían el A318 principalmente sobre rutas cortas y ciudades de medio tamaño.
    Pero el proceso de diseño del avión tropezó con diversos problemas. La demanda de nuevas aeronaves se vio perjudicada con de los atentados del 11Sep2001. El cliente de lanzamiento era la recordada empresa Trans World Airlines, aerolínea que se hallaba en proceso de ser absorbida por American Airlines. Su significativa orden era por 50 ejemplares, lo cual, al momento de desestimar la misma se asestó un duro golpe a los primeros pasos del nuevo modelo de Airbus.
    Otro inconveniente del pequeño reactor fue la elección de los motores: Pratt & Whitney PW6000, los cuales consumían más combustible de lo previsto. En tal sentido se apeló al uso de turbinas CFM56-5, hasta que la versión de Pratt & Whitney fue optimizada.
    El prototipo, identificado con el registro F-WWAI (cn. 1599/001), realizó su primer vuelo el día 22Feb87. La eximia muestra aeronáutica FIDAE, suele congregar en Chile diversos constructores deseosos de exponer sus novedades y lanzamientos. En la edición 2004 (29Mar2004 al 04Abr2004) el Airbus Industries presentó la aeronave F-WWAI en la plataforma del aeropuerto Los Cerrillos. En la edición siguiente, dos años más tarde, la misma aeronave se hizo presente, pero luciendo un nuevo esquema del constructor europeo.
    Avalados en el éxito que que los modelos A320 y A319 le otorgaron a LAN Airlines, la empresa de capitales chilenos adquirió quince unidades del A318, más otras cinco unidades opcionales. LAN fue el único operador en el mundo del A318 que optó por los motores Pratt & Whitney PW6000.  (Los inversores de empuje de estos pequeños Pratt & Whitney PW-6000 eran muy diferentes a los que montan los A319 y A320 de la flota de LAN). El resto de los operadores del A318 empleaban plantas de poder CFM56-5B5/P.
    La primer aeronave destinada a LAN  el día 03May2006 realizó su primer vuelo en Hamburgo. Finalmente, el avión fue identificado con el registro CC-CVA, y partió desde Hamburgo en la jornada del 31May2007 -vuelo LA9801-. Antes de arribar a la capital chilena el 02Jun2007, efectuó escalas en - Las Palmas - Recife.

    
Dos días después de la llegada a Santiago de Chile, el 04Jun2007, se llevó a cabo la ceremonia oficial de recepción. El aparato fue emplazado dentro de las instalaciones de la base de mantenimiento de la empresa en el aeropuerto Arturo Merino Benítez. La ceremonia fue encabezada por el presidente de LAN, Jorge Awad. En dicha oportunidad, envuelto en  optimismo expresó: "esta aeronave nos permitirá brindar el mejor producto con los más elevados estándares de seguridad y servicio a nuestros pasajeros nacionales. De esta forma, estamos cumpliendo con nuestro compromiso de operar con la flota más moderna del mundo al servicio de nuestros clientes en Chile”.  Respecto a las características del aparato sostuvo: "son aeronaves más silenciosas que presentan una notable disminución de ruidos y vibraciones al interior de la cabina y están equipados con asientos de cuero y sistemas de entretenimiento a bordo de última generación".  Finalizada la misma, el primer avión se sumó a la flota de la compañía. Concretando su primer servicio con destino a Concepción -vuelo LXP215-.
    El plan de expansión de la compañía trasandina comprendía US$2.584 millones de dólares de inversión, para sumar 52 aparatos. Se estimaba que una buena porción de la misma respondería a aviones A318. La misión de estos particulares reactores eran relevar los servicios desarrollados con los Boeing 737-200 que aún se encontraban en la línea de vuelo. 
    El día 10Ago2007, la aeronave CC-CVB fue reportada en Hamburgo previo a su entrega. El 23Ago2007 hizo su pasó por Recife. El 29Sep2007 LAN llevó a cabo una ceremonia de recepción oficial del segundo Airbus A318 que se integró a su flota. Este aparato ingresó en servicio el 25Ago2007 cumpliendo el vuelo regular a Concepción.
    El día 19Oct2007 se iniciaba el vuelo de entrega de la aeronave CC-CVF, al igual que sus antecesores, y como se produjo en el resto de las entregas, la ruta siempre fue invariablemente la misma; Hamburgo - Las Palmas - Guararapes /Recife, Santiago.
    El día 15Dic2007 la aeronave CC-CVH fue reportada en Recife efectuando pernote. En la jornada del 22Dic2007, hizo su arribo a Santiago de Chile el quinto de la flota: CC-CVN. Desde Recife se reportaba la presencia de los aviones CC-CVPCC-CVS, los días 01Feb2008 y 19Abr2008 respectivamente.
    A medida que los nuevos A318 llegaban, LAN radiaba de sus servicios los probados Boeing 737-200. El último servicio de unos de estos veteranos aparatos se concretó el 29Abr2008. Pero pronto surgieron algunos problemas. Si bien la distribución interior del nuevo Airbus poseía capacidad de alta densidad, para 126 pasajeros, respecto a los 124 que podía trasladar el 737-200, el volumen de lbodega del A318 resultó sensiblemente menor. Por otro lado, los costos operacionales resultaron similares al A319, pero con menor capacidad interna. Los Pratt & Whiney registraron problemas en los reversores por despliegue asimétrico de los mismos. El presente inconveniente no parecía ser concluyente, no obstante, por esa misma época y con tan sólo un año en la flota, LAN desestimó su pedido adicional de cinco unidades.
    Las aeronaves correspondientes al pedido original continuaban llegando. La máquina CC-CVU fue reportada durante su escala técnica en Recife el día 30May2008 comenzando la última etapa del vuelo de entrega. Vuelo LA9801. De igual forma la aeronave CC-CVV hizo su paso por Recife el 02Jul2008, previo arribo a la capital chilena. Vuelo LA9801. Finalmente, el 29Sep2008 se reportó en Finkenwerder, Hamburgo con registro provisorio del constructor -D-AUAI-. Su entrega se programó para el día 10Oct2008, haciendo su paso obligado por Recife el 12Oct2008.
    La empresa chilena dispuso la evaluación del modelo en otros mercados. Para Nov2008, y antes que se completara la entrega de los aviones ordenados, se programó la transferencia de la aeronave CC-CVSla filial ecuatoriana del holding. por tal circunstancia, la identificación de la misma pasó a ser HC-CHN.
    Culminó el año 2008 y la totalidad del pedido había sido entregado por el fabricante. Los modernos reactores fueron empleados en diversas rutas domésticas de Chile, pero también en destinos internacionales, volando desde Santiago de Chile, a Mendoza, Córdoba, Buenos Aires y Montevideo. En algún momento el pequeño reactor fue empleado sobre la ruta Puerto Montt - Bariloche.
    El día 06Abr2009 diversos medios periodísticos se hacían eco que LAN Ecuador había introducido en sus rutas dentro del país el modelo A318. La filial ecuatoriana disputaba por entonces, con otras cuatro aerolíneas, el negocio de las plazas domésticas más relevantes. A saber: Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta y Galápagos. Sobre rutas se introdujeron tres A318 con capacidad para 126 pasajeros. La aeronave HC-CHN fue reportada en operaciones el 05May2009, al igual que el HC-CHM ex CC-CVR-. Desde Guayaquil, el A318 también fue introducido sobre la ruta Guayaquil - Santiago de Chile.
    Mientras tanto en Chile, a partir de Sep2009, se aplicó a la flota de LAN Airlines, un sticker conmemorativo del 80° aniversario de la empresa chilena. En el caso de los A318, las aeronaves que lucieron el mismo fueron CC-CVN, CC-CVJ, CC-CVB, CC-CVP, CC-CVF CC-CZJ.
    En Sep2010, LAN Airlines operaba en el aeropuerto de Ezeiza brindando el servicio LA481 desde Santiago de Chile. También por esos días se lo empleaba en una frecuencia a Montevideo.
    Transitando Nov2010 LAN Ecuador sumó a su flota el tercer A318, identificado con la matrícula HC-CHO -ex CC-CVU-. Totalizando de esta manera una flota de tres de su tipo. Con la flota engrosada pudo inaugurar la ruta a Baltra, Galápagos. Pero temporalmente volvió a quedar con dos A318 en funciones, cuando el día 16Nov2009 el aparato HC-CHN, debió ser enviado a Santiago por un problema técnico. Seguidamente desde Chile se remitió de forma temporal la aeronave CC-CZQ, hasta tanto LAN Ecuador pudo retomar su aeronave.
    Buscando la optimización del empleo de este tipo de aeronaves, LAN restringió la capacidad sobre alguno de los destinos de la empresa, al tiempo que programó frecuencias adicionales para cubrir la demanda. Los "Baby Bus" también fueron destinados a escalas de menor densidad. Incrementándose la frustración de no alcanzar los objetivos impuestos, a partir de May2010 se determinó el repliegue de estos aparatos en la flota de LAN Airlines. Prontamente el total de estos aparatos fueron comercializados a través de las firmas Aviation Financial Services Inc./Airbus Financial Services & por el broker Germania Executive Gmbh. La totalidad de estos aparatos recalaron en Avianca Brasil, empresa con la que operaron desde 2011 hasta el mismo cese de sus operaciones el 24May2019. Asimismo, en el transcurso del año 2011, los tres A318 de la filial ecuatoriana fueron reemplazados por tres A320.
    El día 17Feb2011 la aeronave CC-CVA partió con destino a la ciudad de México, donde fue almacenada, hasta tanto se pudiera encontrar un comprador.
    Para el ejercicio 2012, LAN Airlines sólo contaba en su flota con nueve A318, la mayor parte de ellos se encontraban almacenados. A lo largo de 2013 sólo se contabilizaban siete A318. La empresa al 01Abr2013 había afectado las aeronaves CC-CZR y CC-CZS al cumplimiento exclusivo de algunos servicios domésticos.
    El 01May2013, el último de estos aviones, -CC-CZR-, realizo su último despegue del aeropuerto de Santiago de Chile, siendo destinado a Avianca. En algo más de un lustro, el A318 pasó de la ilusión al olvido.
    En total se ensamblaron 81 ejemplares del A318 entre los años 2002 a 2013. Es si bien puede ser considerado un fracaso para el consorcio europeo, el notable éxito de la familia A320 y sus nuevas variantes NEO lo dejó pasar como un simple tropiezo. 
    Pero la apuesta de Airbus por conseguir una aeronave no se detuvo. En Oct2017 aunó esfuerzos con la empresa Bombardier Aerospace, para la producción del A220. Este aparato fabricado en la actualidad por la empresa canadiense Airbus Canada Limited Partnership (anteriormente C Series Aircraft Limited) compañía conjunta entre Airbus SAS y el Gobierno de Quebec. Es comercializado conjuntamente con los reactores de medio alcance del fabricante Airbus.
    
Con el cese de actividades de Avianca Brasil, la mayor parte de los A318 fueron desmantelados. Al día de hoy, sólo la aeronave PR-AVK ex CC-CVF, sobrevive en el aeropuerto de Congonhas, San Pablo, ya que desde 2016 su fuselaje es empleado como material de prácticas. Por su parte el aparato PR-ONO ex CC-CZN fue desmantelado y trasladado por carretera desde San Pablo a Morretes, pequeña ciudad del estado de Paraná, -unos 400 kilómetros- el día 29Nov2021. El fuselaje del avión fue adquirido por una pareja de empresarios de la ciudad, para montarlo en una propiedad privada a orillas del río Nhundiaquara.

Detalle de las aeronaves
* CC-CVA Airbus 318-122 cn. 3001 - FF. 14Feb2007 - ex D-AUAI dd. 31May2007, str. Feb2011. rmt. Avianca Brasil PR-AVH 19Abr2011.
* CC-CVB Airbus 318-122 cn. 3030 - FF. 11Ago2007 - ex D-AUAK dd. 21Ago2007 rmt. Avianca Brasil PR-AVJ 14Ago2011.
* CC-CVF Airbus 318-122 cn. 3062 - FF. 09Oct2007 - ex D-AUAM dd. 19Oct2007, str. México 18Mar2011, rmt. Avianca Brasil PR-AVK 01May2011.
* CC-CVH Airbus 318-122 cn. 3214 - FF. 01Dic2007 - ex D-AUAD dd. 14Dic2007 rmt. Avianca Brasil PR-AVL 15Jun2011.
* CC-CVN Airbus 318-122 cn. 3216 - FF. 13Dic2007 - ex D-AUAE dd. 21Dic2007 rmt. Avianca Brasil PR-AVO 18Jul2011.
* CC-CVP Airbus 318-121 cn. 3371 - FF. 17Ene2008 - ex D-AUAC dd. 31Ene2008, str. Mar2012 rmt. Avianca Brasil PR-ONC 14Ago2012.
* CC-CVR Airbus 318-122 cn. 3390 - FF. 29Feb2008 - ex D-AUAH dd. 13Mar2008 rmt. LAN Ecuador HC-CHM 20Mar2009. ret 01May2011, str. Jun2012. rmt. Avianca Brasil PR-OND 31Oct2012.
* CC-CVS Airbus 318-121 cn. 3438 - FF. 17Abr2008 - ex D-AUAA dd. 18Abr2008 rmt. LAN Ecuador HC-CHN 20Mar2009. ret. 15May2011, str. Ago2012. rmt. Avianca Brasil PR-ONG 22Nov2012.
* CC-CVU Airbus 318-121 cn. 3469 - FF. 14May2008 - ex D-AUAD dd. 30May2008 rmt. LAN Ecuador HC-CHO 09Abr2009. ret. 01May2011 str. Oct2012. rmt. Avianca Brasil PR-ONH 12Ene2013.
* CC-CVV Airbus 318-121 cn. 3509 - FF. 17Jun2008 - ex D-AUAE dd. 01Jul2008, str. Nov2012. rmt. Avianca Brasil PR-ONI 26Feb2013.
* CC-CZJ Airbus 318-121 cn. 3585 - FF. 15Jul2008 - ex D-AUAB dd. 25Jul2008, str. Dic2012 rmt. Avianca Brasil PR-ONM 10May2013.
* CC-CZN Airbus 318-121 cn. 3602 - FF. 13Ago2008 - ex D-AUAE dd. 23Ago2008, str. Feb2013. rmt. Avianca Brasil PR-ONO 17Jun2013.
* CC-CZQ Airbus 318-121 cn. 3606 - FF. 08Sep2008 - ex D-AUAG dd. 18Sep2008, str. Mar2013. rmt. Avianca Brasil PR-ONP 27Jul2013.
* CC-CZR Airbus 318-121 cn. 3635 - FF. 30Sep2008 - ex D-AUAI dd. 11Oct2008, str. May2013. rmt. Avianca Brasil PR-ONQ 05Sep2013.
* CC-CZS Airbus 318-121 cn. 3642 - FF. 28Oct2008 - ex D-AUAJ dd. 06Nov2008, str. Abr2013. rmt. Avianca Brasil PR-ONR 09Dic2013.

02/12/2023

El regreso del T-23


    
Corría el mes de May2021, cuando desde el seno de la Fuerza Aérea Argentina se informaba que iniciarían los trabajos para recuperar al servicio activo el avión Gates Lear Jet T-23. Por esos días el aparato se encontraba almacenado en el Área de Material Río Cuarto, desde un largo período. Tal vez para cualquiera, se trate de un avión cualquiera, que simplemente cuenta con más de 42 años de antigüedad. Sin embargo, detrás de su metal guarda una rica historia que merece rescatarse.
    La Fuerza Aérea Argentina incorporo el sistema de armas Lear Jet en 1977, cuando colocó una orden por seis ejemplares correspondientes al modelo 35A, provistos de dos motores TFE731-2B. Inicialmente se dispuso que cuatro de ellos fueran destinados a misiones de aerofotografía y reconocimiento, mientras que los dos restantes se emplearon como verificadores de radio-ayudas. El primer ejemplar fue entregado en Oct77. En el caso del T-23 arribó en Oct80. 
    Con el advenimiento de los acontecimientos del Conflicto del Atlántico Sur, en Abr82, fue desplegado a la IX Brigada Aérea, Comodoro Rivadavia, siendo asignado al Escuadrón Fénix.  Y la totalidad del pedido realizado al constructor no se había completado.
Como antecedente a los acontecimientos que encontrarían un rápido desenlace, el día 19Mar82, la aeronave T-23 aterrizó en el entonces aeródromo de Puerto Stanley, siendo el primer avión de su tipo que llegaba allí. La única visita previa de un avión de este tipo se había concretado a mediados de Feb82, cuando un avión del Escuadrón de Verificación había practicado el control de rutina del VOR. Pero en esa ocasión la aeronave solo realizó una serie de pasadas sobre la pista y el pueblo.  En oportunidad del vuelo citado, el T-23 estaba configurado con diversas cámaras para desarrollar tareas de reconocimiento aéreos.

Algunos de los vuelos realizados con el Escuadrón Fénix durante 1982
- 07May82 - Despegó desde Río Grande realizando un vuelo de exploración y reconocimiento con indicativo "Plomo". Su tripulación estaba integrada por el capitán Rafael González Osterode, el capitán Jacinto Despierre, y suboficial auxiliar José Cuscueta.
- 08May82 - Realizó un vuelo de exploración y reconocimiento bajo indicativo "Plomo", desde Río Grande con destino a Comodoro Rivadavia. Su tripulación estuvo conformada por el capitán Jacinto Despierre, el capitán Rafael González Osterode, y el suboficial auxiliar José Cuscueta.
- 12May82 - Dos Lear Jet fueron afectados a un vuelo de exploración y reconocimiento. Uno de ellos, era el T-23, bajo indicativo "León". Su tripulación estaba integrada por el capitán Carlos Ronconi, el capitán Rafael González Osterode, y el suboficial auxiliar José Cuscueta. La aeronave despegó desde Comodoro Rivadavia en compagía del Lear Jet civil LV-LOG, sobrevolando el archipélago.
- 12May82 Un seguno vuelo de exploración y reconocimiento fue realizado esa jornada por el T-23. Su tripulación estuvo conformada por el capitán Rafael González Osterodeel capitán Carlos Ronconi, y el cabo 1º Juan Mothe. En horas de la noche la aeronave aterrizó en Río Grande.
- 18May82 La aeronave T-23, fue afectada desde Río Grande a un vuelo de exploración y reconocimiento, con el indicativo "Caco". Su tripulación estuvo conformada por el capitán Nicolás Benza, el 1er teniente Ronconi y el cabo 1º Juan Mothe.
- 20May82 Desde Río Grande, realizó un vuelo de exploración y reconocimiento, con indicativo "Bombo". Su tripulación estuvo conformada por el capitán Nicolás Benza, el capitán Carlos Ronconi, y el cabo 1º Juan Mothe.
- 22May82 Llevó a cabo un vuelo con tareas de diversión. Con indicativo "Bombo". Su tripulación estuvo conformada por el capitán Nicolás Benza, el capitán Carlos Ronconi, y el cabo 1º Juan Mothe. Esta misión permitoó el ataque a la fragata inglesa HMS Plymouth (F126). El T-23 guió una escuadrilla de aviones IAI Dagger, -escuadrilla Ñandú-, que efectuó el certero ataque en el estrecho de San Carlos, frente a Puerto Darwin, dejando la unidad britanica fuera de combate con serios daños sobre su estructura.
- 23May82 tras un primer intento infructuoso, los Lear Jet T-23 y LV-OFV, llevaron a cabo tareas de diversión. La tripulación  del T-23: estuvo conformada por el capitán Nicolás Benza, el capitán Carlos Ronconi, y el cabo 1º Juan Mothe.  Ambos aparatos sobrevolaron las islas.
- 24May82 Diversión - LR-35A, matrícula T-23. Tripulación: Cap Juan Martínez Villada, Ten Eduardo Casado, cabo 1° Juan Mothe. Despegó desde Río Grande, llegando a sobrevolar el archipélago.
- 25May82 - desde Río Grande el T-23 despegó para guiar el ataque de aviones IAI Dagger que atacaron al destructor británico HMS Coventry (D118).  La tripulación  del T-23: estuvo conformada por el capitán Nicolás Benza, el capitán Jacinto Despierre y el cabo 1º Juan Mothe como mecánico. El aparato guió la escuadrilla hasta cien millas de las islas Beaucheme retornando a Río Grande.
- 07Jun82 - cumplió una misión desde Río Grande tripulado por el capitán Miguel Arques, el teniente Enrique Felice.

    Los años siguientes a la Guerra, por cuestiones presupuestarias, el conjunto de las Fuerzas Armadas Argentinas vio decaer gran parte de sus medios, más allá del destacable empeño que el personal intentó llevar a cabo sobre sus elementos, el lógico desgaste acutuó en consecuencia. En muchos casos, tampoco se concretó la renovación necesaria. El avión T-23 debió ser sometido a tareas mandatorias de mantenimiento, quedando almacenado la unidad cordobesa. La recuperación de la aeronave no será sencilla dada la enorme cantidad de tareas a realizar. Tras un acondicionamiento en Río Cuarto, el aparato fue trasladado por vía terrestre a San Fernando en el transcurso de Sep2023. Para tal fin fue desarmado en tres secciones: fuselaje, alas y estabilizador horizontal. Se estima que su recuperación será factible debida cuenta de la vida útil remanente de su célula y que junto con el Learjet 35A T-22 (actualmente en servicio, y perteneciente a la órden original 1977!) son los únicas aeronaves que pose la Fuerza Aérea modificadas por el fabricante para cumplir tareas de reconocimiento aerofotográfico. El día 30Nov2023 el fuselaje del avión fue reportado en San Fernando.  

Detalle de la aeronave
* cn. 35-319 Gates Lear Jet 35A - T-23 Fuerza Aérea Argentina dd. 20Oct80 asignado al Grupo 1 Aerofotográfico, II Brigada Aérea, Paraná, afectado a tareas de transporte ejecutivo, reconocimiento y fotografía aérea. Almacenado en el Área Material Río Cuarto - Córdoba.

Agradecimiento: Promocion XXIII FAA ESFAE. 

01/12/2023

Roll Out N° 414 - Fleet List

-Visitantes en El Calafate el pasado 25Nov2023-

* Aerocord CC-ASD LET L-410UVP-E20 Turbolet cn. 882101 reportado en Bariloche el 12Nov2023 procedente de Marcel Marchant B. Puerto Montt, trasladando 10 pasajeros. El día 13Nov2023 realizó un nuevo enlace sobre la misma ruta.
Aerowise SAS/Leonel Messi LV-IRQ Gulfstream V cn. 699 el 02/03Ene2023 arribó el 12Nov2023 a Ezeiza procedente de Fort Lauderdale, transportando a Lionel Messi.
* Alejandro Radetich LV-X468 Aero Vodochody L-29A Delfin cn. 294856 accidentado en Villa Cañas, Santa Fe el 12Nov2023.
* American Jet/Chevron Corporation F-WWLL ATR 42-600 cn. 1616 reportado en Toulouse el 28Nov2023 realizando un vuelo de pruebas.
* Aviación Naval Argentina 0882/2-H-241 Sikorsky UH-3H Sea King cn. 61-135 reportado en el Aeroparque Camet/Mar del Plata el 06Nov2023.
* Aviación Naval Argentina 0887/1-G-49 Beechcraft TC-12B Huron cn. BJ-40 ex TC-113 reportado en El Palomar 07Nov2023.
* Baires Fly LV-KAX Gulfstream V cn. 518 reportado el 26Nov2023 partió desde AEP trasladando al presidente electo Javier Milei con destino a Teterboro. Al día siguiente la aeronave fue reportada en Washington. El aparato regresó a AEP el 28Nov2023 trasladando al presidente electo y su comitiva.
* Boliviana de Aviación CP-3017 Boeing 767-328 cn. 27427/579 Trasladado el 11Nov2023 desde Santa Cruz de la Sierra/Viru Viru -Tucson - Mohave a la finalización del alquiler.
* Boliviana de Aviación CP-3086 Boeing 767-3S1 cn. 26608/559 Trasladado el 17nov23 Cochabamba - Santa Cruz de la Sierra/Viru Viru, Tucson - Mohave, siendo restituido al lessor ex 2-DYUS.
* Boliviana de Aviación CP-3214 Airbus A330-243 cn. 1306 delivery 20Nov2023 Woensdrecht - Madrid - Cochabamba ex 2-HXFD.
* Boliviana de Aviación CP-3215 Boeing 737-85R cn. 36695/3281 delivery 24/27Nov2023 Amman - Madrid - Espargos - Fortaleza - Cochabamba  ex 2-TSYX.
* Broker Air LV-KFL Cessna 550 Citation II cn. 550-0080 ex ZP-BMG reportado en La Rioja el 22Nov2023.
* DPA Santiago del Estero LQ-FKA Airbus Helicopters H145 (EC145) (BK117 C-2) cn. 9568 reportado el 13Nov2023 accidentado levemente a 2 kilometros del paraje Ojo de Agua, Santiago del Estero.
* Ejército Argentino AE-408 Bell UH-1H BF Iroquois cn. 13204 reportado en Paraná el 07Nov2023.
* Ejército Argentino AE-475 Bell UH-1H-II Hornero 16 cn. 11476 reportado en Posadas el 07Nov2023.
* Ejercito de Chile E-304 Cessna 680 Citation Sovereign cn. 680-0045 reportado en Córdoba 14Nov2023.
* Flytec SA. N70ZV Beech 1900D cn. UE-70 reportado en Salta el 06Nov2023 procedente de San Fernando.
* Aerowise SAS/Leonel Messi LV-IRQ Gulfstream V cn. 699 el 02/03Ene2023 arribó el 12Nov2023 a Ezeiza procedente de Fort Lauderdale, transportando a Lionel Messi.
* Fuerza Aérea Argentina PG-371 Cessna/FMA A182J cn. 0074 reportado en Reistencia el 01Dic2023.
* Fuerza Aérea Argentina T-10 Lear Jet 60 cn. 60-140 reportado en Brasilia el 22Nov2023.
* Fuerza Aérea Argentina T-26 Gates Lear Jet 35A cn. 35A-369 reportado en Ezeiza el 06Nov2023.
* Fuerza Aérea Argentina T-99 Boeing 737-76N cn. 33420/1459 arribó a Aeroparque el 05Nov2023 procedente de Río de Janeiro trasladando simpatizantes de Boca Juniors. El 25Nov2023 partió desde El Palomar con destino a Córdoba y seguidamente a Lima, Perú. El 27Nov2023 voló a San Salvador. El 28Nov2023 arribó a Tucson. El 30Nov2023 se trasladó a Camp Spring, Andrews AFB.
* Fuerza Aérea Argentina TC-53 Fokker F-28 Mk.1000 Fellowship cn. 11020 el 23Nov2023 partió desde Salta con destino a Lima, Perú.
* Fuerza Aérea Argentina TC-66 Lockheed C-130H Hercules cn. 4464 el 08Nov2023 voló a la Base Marambio trasladando un helicóptero Bell 212.
* Fuerza Aérea Argentina TC-117 Beechcraft UC-12B Huron (A200C) cn. BJ-59 Obs. 28Nov2023 Santa Fe.
* Fuerza Aérea Paraguaya FAP-0253 Cessna 208B Grand Caravan EX cn. 208B5629 reportado en Formosa el 01Dic2023.
* Prefectura Naval Argentina PA-41 Aerospatiale AS365MA Dauphin II cn. 5779 el 13Nov2023 realizó un pasaje a baja altura sobre Adrogué.
* Presidencia Argentina ARG-01 Boeing 757-256W cn. 29306/920 el 29Nov2023 partió desde AEP con destino a Kansas City, con escala en Tucumán. Seguidamente voló a Salinas. La aeronave fue remitida a los EE.UU.a fin de ser sometido a un servicio técnico.
* Presidencia Argentina ARG-03 Lear Jet 60SE cn. 60-304 reportado 14Nov2023 en Neuquén.
* Sky Airlines CC-DCD Airbus A321-251NX cn. 11762 delivery 25/27Nov2023 Airbus Hamburg-Finkenwerder - Keflavík - Charleston - Lima - Santiago de Chile ex D-AVZT.
* (Desconocido) LV-GWK Robinson R-44 cn. 11668 reportado en Malargüe el 13Nov2023.
* (Desconocido) LV-FQJ Robinson R-66 Turbine cn. 0658 se accidentó en aguas del Río Paraná, a la altura de la ciudad de Ramallo, mientras realizaba un vuelo a muy baja altura el 26Nov2023.
* (Desconocido) LV-WPP PZL 106-BT-601 Turbo Kruk cn. s/d. el 27Nov2023 se estrelló en Añatuya, Santiago del Estero tras fallar el motor.

Visitantes
* ALFA Arrendamento Mercantil SA. PS-LOT Cessna 525B Citationjet CJ3+ cn. 525B0664 reportado en Mendoza 06Nov2023.
* Arajet HI1026 Boeing 737-8 MAX cn. 60195/8034 inició los servicios regulares de la empresa el día 14Nov2023 sobre la ruta Santo Domingo - Buenos Aires.
* Delta Airlines N831MH Boeing 767-432ER cn. 29702/804 el 17Nov2023 canceló su partida a Atlanta desde Ezeiza, DL110 al presentar problemas técnicos.
* Falcon Air PP-AUL Dassault Falcon 2000LX cn. 178 reportado en Ezeiza el 17Nov2023.
* Flexjet Operations Malta 9H-649FX Gulfstream G-VI (G650ER) cn. 6134 arribó a Ezeiza el 24Nov2023 procedente de Londres.
* Força Aérea Brasileira FAB-2902 Airbus A330-243MRTT cn. 1508 reportado en Córdoba el 12Nov2023 procedente de San Pablo-Viracopos, trasladando 175 pasajeros.
* Freedom II Bermuda Ltd VP-BBE Boeing 757-23N cn. 30232/888 reportado en Ezeiza el 18Nov2023 procedente de Montevideo. El 21Nov2023 arribó nuevamente a Ezeiza procedente de Punta del Este trasladando 15 pasajeros.
* Havan Lojas De Departamentos Ltd PP-LHG Bombardier Global 6000 cn. 9848 reportado en El Calafate el 25Nov2023.
* International Jet Management OE-LCD Bombardier Global Express XRS cn. 9250 reportado en Ezeiza el 06Nov2023.
* Island Jet/Taylor Swift N621MM Dassault Falcon 7X cn. 027 partió desde Ezeiza con destino a West Palm Beach el 13Nov2023 tras la culminación de la serie de recitales de la gira “The Eras Tour” de la popular artista.
* Jet Aviation Business Jets AG HB-JFI Dassault Falcon 2000LX cn. 256 reportado el 01Dic2023 en San Fernando.
* Kalitta Air N766CK Boeing 747-481F cn. 34016/1360 reportado en Tucumán 06Nov2023 procedente de Miami.
* Laudamotion Executive OE-LTF Gulfstream GVI (G650) cn. 6327 reportado en Ezeiza el 12Nov2023, partió con destino a Ushuaia.
* Pepsi Co. Americas Vending N815PA Bombardier Global 5000 cn. 9305 reportado en El Calafate el 25Nov2023.
* Plus Ultra Líneas Aéreas/Cubana de Aviación EC-MQM Airbus A340-313X cn. 399 el 22Nov2023 arribó a Ezeiza procedente de La Habana cumpliendo el vuelo CU360 con 112 pasajeros.
* Textron Aviation Inc. N727EX Cessna 208B Grand Caravan EX cn. 208B5727 reportado en Córdoba el 06Nov2023 procedente de Santiago de Chile.
* US Air Force 76-0168 Beechcraft 200 King Air (C-12C) cn. BD-25 reportado en Reconquista el 13Nov2023.
* USY D-AUSC Airbus A340-313 cn. 646 el 28Nov2023 arribó al aeropuerto de Ezeiza procedente de Malta. Retornó al día siguiente al aeropuerto de origen, y volvió desde Malta a Ezeiza el 30Nov2023.

Camo News
* Aviación Naval Argentina 0724/1-A-406 Beechcraft T-34C-1 Turbo Mentor cn. GM-50 reportado en el Aeroparque Camet/Mar del Plata el 06Nov2023.
* Aviación Naval Argentina 0725/1-A-407 Beechcraft T-34C-1 Turbo Mentor cn. GM-51 reportado en el Aeroparque Camet/Mar del Plata el 06Nov2023.
* Aviación Naval Argentina 0733/1-A-415 Beechcraft T-34C-1 Turbo Mentor cn. GM-71 reportado en Mar del Plata el 13Nov2023.
* Fuerza Aérea Argentina E-301 Beechcraft T-6C+ Texan II cn. PM-109 reportado en Paraná el 22Nov2023 procedente de Córdoba.
* Fuerza Aérea Argentina E-308 Beechcraft T-6C+ Texan II cn. PM-131 reportado en Paraná el 22Nov2023 procedente de Córdoba.
* Fuerza Aérea Argentina E-310 Beechcraft T-6C+ Texan II cn. PM-133 reportado en Paraná el 22Nov2023 procedente de Córdoba.

Preservados
* ex Kaikén Líneas Aéreas LV-WJF de Havilland DHC-7-102 cn. 29 (Cabina) reportada en el Aero Club de Junín el 13Nov2023. Ver Línea ALA.
* ex LV-ZSW Boeing 737-236(A) cn. 23170/1086 destruido por fuego en el predio de la Base Comandante Espora Bahía Blanca el 21Nov2023. - ver Línea ALA
* ex LV-WSD Swearingen Metro II 226TC cn. TC-237E dañado por fuego en el predio de la Base Comandante Espora Bahía Blanca el 21Nov2023.

Agradecimientos: Gonzalo Carballo, Rafael Reca, Fernando Jara, Esteban Lerín, Alberto Domínguez, Valentín Artus, Martín Montero de Espinosa.

28/11/2023

Anglos en Buenos Aires

-Recorte del Diario La Prensa 18Nov70 & piezas suministradas por Stampboards.com-

    
Cada año, al acercarse la temporada estival austral, numerosas comitivas científicas, peregrinan hacia el sur de Chile, en viaje a diversas bases del Continente Blanco. Pero en otros tiempos, parte de los viajeros en su camino a la Antártida, hacían su paso por diversos puntos de Argentina, sin dejar de obviar Buenos Aires.
    En la edición del matutino Clarín del día 18Nov70, se detallaba que el día previo, en horas de la tarde, (16.00 horas), había arribado al aeropuerto internacional de Ezeiza, una aeronave Lockheed C-130K perteneciente a la Royal Air Force -XV177-. En su interior, la máquina transportaba un importante grupo de militares ingleses, quienes posteriormente embarcarían en el buque polar científico HMS Endurance (A-171). Esta nave tenía como destino final la Isla Elefante en el sector antártico. La particular aeronave, si bien era el segundo Hercules C Mk 1 en ser ensamblado, para la RAF. Fue el primero en ser entregado.  Este avión se utilizó para trabajos de prueba en el Establecimiento Experimental de Aeronaves y Armamento en Boscombe Down. Su presencia en el aeropuerto de Ezeiza coincidió con la visita del Boeing 747-151.
    En el puerto de la ciudad de Buenos Aires por esos días se encontraba amarrado el buque anteriormente citado, con el atractivo de contar en su cubierta con dos helicópteros Westland Whirlwind. Este contingente científico estaba comandado por el oficial de la Royal Navy Malcom Burley, con la misión de realizar un estudio topográfico de la isla antártica.

Detalle de las aeronaves
* cn. 382-4182 Lockheed C-130K Hercules C.3P - 65-13022 Lockheed Aircraft Corp./FMS XV177 Royal Air Force dd. 19Dic66, convertido a C.3P. Desactivado el 31Oct2013, almacenado en St Athan EGDX. Desmantelado en 2018 por eCube Solutions.
* cn. WA-230 Westland Whirlwind HAR.7 - FF. 25Jul58 - XL880 Royal Fleet Air Arm Ago58, covt. HAR.9 Nov66. Almacenado en RAF Wroughton 21Oct78. Almacenado en Lee on Solent 10Mar94, desmantelado.
* cn. WA-237 Westland Whirlwind HAR.7 - FF. 16Oct58 - XL898 Royal Fleet Air Arm 31Oct58, covt. HAR.9 Mar66. Desprogramado. Rmt. Boscombe Down por carretera Oct81. Preservado en New Byth 1992. Posteriormente desmantelado y vendido como chatarra.

24/11/2023

La cabina de un Bac


    
El avión identificado con el registro N5018, era un 
BAC One Eleven entregado a American Airlines en el transcurso del mes de Feb66. La aeronave se sumó en el marco de un pedido de 30 unidades que la empresa estadounidense le había encomendado al constructor británico. La máquina se mantuvo en servicio hasta May71. Seguidamente, su nuevo dueño National Aircraft Leasing, lo mantuvo almacenado hasta tanto encontrara un interesado. Temporalmente iba a ser arrendado a la aerolínea indonesia Merpati Nusantara. Pero la empresa asiática no hizo uso de la opción. Seguidamente fue identificado como N711ST, siendo operado por la firma Jet Travel/Sierra Tahoe. Aun así portaba vestigios de la librea básica de Merpati que había sido aplicada.
    Durante la década del 70, diversos casinos ubicados en Stateline, Nevada, al este de South Lake Tahoe, optaron por el uso del medio aéreo, asistiendo a la oferta hotelera. Uno de estos, Sahara Tahoe Hotel, se asoció a la compañía chárter Starflight, que empleaba el presente BAC-1-11. En 1973, se inauguró el Harrah's Casino & Hotel en Stateline. La compañía subarrendó el BAC-1-11 y comenzó sus propios vuelos, destinados a turistas adeptos a los juegos de azar. Estos enlaces fueron muy populares y ayudaron a construir la reputación del complejo del oeste americano.
    El día 09Feb75, el aparato N711ST de Jet Travel, inició la maniobra de despegue desde South Lake Tahoe con destino a Denver. A bordo transportaba 58 pasajeros y seis miembros de la tripulación. Previamente, la salida debió postergarse debido a los procedimientos de deshielo y remoción de nieve en el aeropuerto. Tras la autorización de despegue en la carrera de despegue, el tren izquierdo impactó contra un montículo de nieve, motivando que la aeronave se desviase hacia el lado izquierdo de la pista. Su carrera terminó a 66 metros de la pista. El morro y el ala derecha del aparato fueron literalmente arrancados. Las condiciones climáticas al momento del accidente eran malas, con escasa visibilidad, fuertes nevadas y una temperatura de -0,6 grados. Afortunadamente el accidente no registró heridos. Estudios posteriores revelaron que más allá del clima reinante, el copiloto no mantuvo correctamente el control direccional. Al tiempo que se efectuó un uso inadecuado  de los flaps. Por su parte la los responsables del aeropuerto, recibieron un apercibimiento, a causa de la escasa supervisión de la remoción de nieve acumulada. A cauda de los daños recibidos, la aeronave fue declarada irreparable, y sus restos se entregaron a la firma Tabac Inc.
Detalle de la cabina anexada al avión argentino devenido en N128TA.

    
Aun así, este no sería el final del aparato. La sección de cabina fue cercenada del fuselaje y remitida a Argentina, a fin de servir en la reparación del avión LV-JGX. Esta aeronave el 27Ene78 había resultado dañado en el hangar del Aeroparque Jorge Newbery a causa de un incendio. Merced a la destreza de los técnicos argentinos, se logró reinsertar al servicio la aeronave y prolongar por muchos años su vida operativa.

Detalle de la aeronave
* cn. 058 BAC 1-11-401AK One-Eleven - FF. 15Ene66 - N5018 American Airlines 15Feb66 "Flt. 018". Desactivado 11May71, National Aircraft Leasing xxxx, Merpati Nusantara Ago71 ntu. N711ST Jet Travel 05Abr73. Accidentado el 09Feb75. Su cabina fue empleada en la reconstrucción de LV-JGX.