13/04/2016

Un DC-7 por Mendoza

El aeropuerto mendocino, ha sabido ser receptor de numerosas aeronaves, en parte debido a que la gran pared de las alturas de los Andes, ameritaba una escala previa en los viajes con destino a los aeropuertos chilenos. La publicación AeroMundial, en su edición del día 08Abr66, (Pag. 7062), destacaba que el gerente general de la empresa chilena LASA - Linea Aérea Sud-Americana Ltda., Renato Sepulveda Rojas anunciaba el alquiler de un avión Douglas DC-7, -N6204B- a la compañía Charles E. Bush. Con el presente aparato se transportarían cargamentos de carne desde Mendoza hacia Santiago de Chile en forma intensiva. Vale citar que LASA  era una empresa dedicada al transporte de carga doméstica e internacional no regular, que había iniciado sus servicios durante el año 1964 con dos Curtiss C-46. Con posterioridad al ao 1966 no existen reportes de la utilización del DC-7 con LASA. La flota de la compañía chilena se enriquecería con Douglas C-47 y DC-6. Todos ellos basados en Santiago de Chile. Sin dudas, el presente DC-7 habrá constituido en aquel tiempo toda una novedad en los cielos mendocinos, y es casi seguro que no haya logrado pasar inadvertido hace cincuenta años con el rugir de sus cuatro motores R-3300-18. Se agradecerán datos al respecto que se pudieran acrecentar el presente reporte.

Detalle de la aeronave
* cn. 45365/911 - Douglas DC-7B - N6204B National Airlines 06Dic57 Flt. "911"; Dulles International Aircraft Corp. 09Jun64; Phillip A Mann 23Nov64; Robert Dorsay 23Nov64; Phillip A Mann 05Ene65; Charles E Bush 24Mar65; -Línea Aérea Sudamericana- es Abr66; Sensomatic Sep69; Mercantile National Bank of Dallas 05Feb70 Westernair of Albuquerque 03Jun70; Aero Leasing Sep70 - Skyway Traders Aero Leasing  - Almacenado 1971 - Desmantelado - Registro cancelado 17Ene77.

12/04/2016

Pictorial de FIDAE 2016
por Facundo Rovira

Desde el 29Mar2016 al 03Abr2016, tuvo lugar la tradicional muestra aeroespacial, de defensa y seguridad más importante del continente americano: FIDAE. La cual reunió más  de 110.000 asistentes. En dicha muestra se expusieron los últimos avances en el área de seguridad, tecnología, drones y los debutantes pabellones temáticos, donde destacó el “Pabellón Chile”. Durante la presente edición hubo 570 expositores de diferentes rubros y queremos mantener ese número, con presencia de 60 naciones y 46 países expositores. Está claro, que FIDAE desde hace tiempo se ha constituido como un clásico en el calendario aeronáutico mundial. Facundo Rovira estuvo presente y nos comparte su rico material fotográfico.

10/04/2016

El LV-OAX en Morón

A solicitud de la Jefatura del Aeropuerto de Morón, y con motivo de las próximas ampliaciones de los Talleres y Escuelas de Vuelo, durante la primer semana de Abr2016 fue trasladado el Bac One Eleven LV-OAX. El el mismo pudo ser realizado colocando ruedas delanteras, una lanza de remolque antigua y un tractor de la Base. La aeronave fue emplazada sobre plataforma entre el Avro Lincoln B2 -B-004- y el MD81 LV-WFN. La operación resultó muy dificultosa, no obstante se logro con gran esfuerzo. Se destaca el trabajo de Carlos y Gerardo Medei. A futuro se intentará su puesta en valor, lentamente. Las tareas iniciales incluirán una limpieza externa mediante presión de agua. Posteriormente se abordará el trabajo sobre ruedas, pintura, puertas de bodegas, e interior, etc. La aeronave presenta muchos daños internos y canibalización de sus componentes. Pero sin dudas es un gran paso el que se ha dado. - Ver Traslado de un BAC al MNA.

Detalle de la aeronave
* cn. 197 Bac 1-11-515FB - FF. 09Dic69 - G-16-11 British Aircraft Corporation 09Dic69; rr. G-AXVO 05Ene70; - Convertido versión 524FF- D-AMOR Germanair 20Mar70; Bavaria/Germanair 01Mar77; Hapag-Lloyd Ene79; LV-PFR Austral Líneas Aéreas 28Ene80; LV-OAX Austral Líneas Aéreas Feb80 - Fue utilizado durante el Conflicto del Atlántico Sur, aterrizando en el archipiélago (ver Línea ALA)-. Desactivado 05Sep93. Transferido a Morón 04Oct93. Utilizado en prácticas Contra Incendio y Rescate en Aeronaves en Morón, Buenos Aires, con títulos de CITEFA.

09/04/2016

Pictorial cordobés

El día 06Abr2016, al regreso de la muestra FIDAE fueron detectados por Córdoba un grupo de aeronaves. A continuación presentamos el interesante pictorial proporcionado por Ricardo Ohoka.

08/04/2016

Cayó un C-47 en Colombia

El día 07Abr2016, un Douglas C-47 operado por la compañía Aerolíneas Llaneras, se accidentó mientras despegaba desde Puerto Gaitán con destino a Villavicencio - Colombia, el motor izquierdo (R-1830) falló, por lo que la tripulación intentó efectuar un aterrizaje de emergencia fuera del aeródromo. El avión se incendió, y los tres tripulantes lograron evacuar la nave.

Detalle de la aeronave
 * cn. 12352 Douglas C-47A-5-DK Skytrain (MSN ) 42-92540 US Army Air Force - KG345 Royal Air Force (Denominación as Dakota III) . 12352 Royal Cannadian Air Force 16Jun46. CF-XUS; rr. C-FXUS; HK-2663X El Dorado, Aerolineas Llaneras - accidentado 07Abr2016.

Nota: Colombia es uno de los países donde el DC-3 y sus diversas versiones aun mantiene un protagonismo vigente. En los últimos tiempos se han perdido algunas aeronaves, en Feb2009 dos Basler resultaron destruidos. En Oct2009 un DC-3 perteneciente a Sadelca, debió aterrizar en emergencia, tras sufrir el atacque de un grupo delictivo. Durante May2014, se estrelló un C-47 de la empresa LASER. Mientras que el pasado 06Ene2016, uno de los denominados "Avión Fantasma", resultó dañado en la base del Comando Aéreo de Combate No. 6, ubicado en Tres Esquinas en Caquetá.

07/04/2016

Se presentó RUAG en Paraguay

Transporte Aéreo del Paraguay SA. (TAPSA), por medio de su directora Elisa Ehrecke manifestó su intención establecer vuelos nacionales a las ciudades de Corrientes, Resistencia y Foz de Iguazú, de la mano Ruag Aviation, un compañía internacional de tecnología aeroespacial y de defensa con la participación de capitales de Suiza, Alemania, Suecia, Austria, Hungría. Por estas fechas la empresa está realizando la presentación internacional del remozado avión Dornier 228-212NG, con capacidad para 19 asientos, en el marco de una gira que abarca diez países en sólo 56 días (29Feb2016 al 10Abr2016). La presentación de la nave se realizó en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi de Asunción del Paraguay el 06Abr2016 en el marco del Demo Tour Latinoamericano. La máquina había arribado procedente de Buenos Aires, -efectuó su presentación el día 04Abr2016-. El Dornier cuenta con una cabina de última generación, sus motores utilizan hélices de cinco palas fabricadas con materiales compuestos muy ligeros, capacidad de despegue y aterrizaje corto, en pistas no preparadas y reducidos costos operativos, por lo que se presenta como la aeronave indicada para reactivar nuestros en la región. El presente avión también pasó por FIDAE 2016, y oportunamente fue reseñado en Modo Charlie, con el cronograma completo de la gira.

Detalle de la aeronave
* cn. 8206 Dornier Do228-212 - FF. 09Abr92 D-CDOQ Dornier Luftfahrt GmbH; rr. D-CDIV; PH-MNZ Martinair 03Jun92; Nederlandse Kustwacht; Jet Support BV Jul2005 - Desactivado durante 2007. D-CNEU RUAG Sep2008. (convertido a la versión Do228-212NG) -Durante 2012 fue evaluado por la Marineflieger -.

06/04/2016

Los planes de Avianca en Argentina

Tras conocerse el desembarco de Avianca en Argentina -ver Roll Out-, se especula con que se sumen a corto tiempo seis aviones turbohélice. La designación de la compañía seguiría siendo Macair en principio. Fuentes de la empresa colombiana manifestaron la intención introducir aviones ATR-72. Si bien se desconocen las rutas, algunos rumores suponen que la empresa constituiría un importante hub en Córdoba. a la aeronave, el ATR 72 es un avión comercial propulsado por dos motores turbohélice Pratt & Whitney Canada PW 127M, destinado a viajes regionales y trayectos de corta duración con una capacidad máxima de 74 asientos, es tripulado por dos personas. El rango de acción de la aeronave es de 1.665 kilometros. Un dato importante es que Avianca constituyó el Centro de Formación de Pilotos ATR en América del Sur, el cual fue puesto en marcha en las instalaciones de Avianca en Bogotá, Colombia. La experiencia de utilización en la región más cercana en el tiempo ha sido la de la empresa uruguaya BQB.

Detalle de los ATR-72 de Avianca
* HK-4954 ATR 72-600 cn. 1092 03Jul2013.
* HK-4955 ATR 72-600 cn. 1114 03Nov2013.
* HK-4956 ATR 72-600 cn. 1116 07Nov2013.
* HK-4999 ATR 72-600 cn. 1126 06Dic2013.
* HK-5000 ATR 72-600 cn. 1142 26Mar2014.
* HK-5039 ATR 72-600 cn. 1124 07Mar2014.
* HK-5040 ATR 72-600 cn. 1151 10May2014.
* HK-5041 ATR 72-600 cn. 1160 21Sep2014.
* HK-5109 ATR 72-600 cn. 1231 27Feb2015.

04/04/2016

SAPSE sobrevive en los papeles

El 31Mar2016 se comunicó que el material aeronáutico del Estado que perteneció a SAPSE saldrá a remate el 15Abr2016. Luego de dos décadas de la suspensión de sus vuelos, la provincia abre el capítulo final del proceso de la línea aérea rionegrina, con la subasta de cinco aeronaves, tres de ellas, los clásicos Metro III, de 19 plazas. Los montos bases, que trascendieron llegarían a un valor estimado en $ 2.625.000. La operación estará a cargo de la empresa Adrián Mercado, que ya publicita el remate, con decenas de fotos del estado de las aeronaves, con piezas sueltas y repuestos incluidos. 
La difusión de la venta en subasta pública administrativa estuvo a cargo del director de Aeronáutica de Río Negro, José María Scheverín, a través del expediente administrativo N° 90.939-SH-2015. La misma fuente citó que las aeronaves se encuentran con faltantes, y que están depositadas en un hangar del aeropuerto Gobernador Castello. 
Vale citar que los aviones Metro, con capacidad para 19 pasajeros, quedaron almacenados inmediatamente tras la suspensión de los servicios de la aerolínea SAPSE, y sobre los cuales pesan litigios por su propiedad y embargos judiciales por obligaciones arancelarias incumplidas. En cambio el Turbo Commander, con capacidad para seis plazas, y el Cessna 402A se mantienen fuera de servicio desde mucho antes.


Detalle histórico de las aeronaves 
* cn.402-0129 Cessna 402A Businessliner - N7829QLV-PNILQ-JOR, Provincia de Río Negro, 05Mar70; LV-JOR 20Jul73;SAPSE - Servicios Aéreos Patagónicos SE. 11Abr89. 
cn.11241 Rockwell Turbo Commader 690A (1975) - LV-PUB DPA Río Negro, reg. LV-LTC Oct75, SAPSE - Servicios Aéreos Patagónicos SE. 2Abr89. Desprogramado 2003.
cn. *TC/AC-415 Swearingen Metro II SA226AC - N173MA Midstate Airlines 27Mar81, -convertido SA227AC Metro III cn. AC-415- Oct82, Sentry Corp. Abr88, Midstate Airlines Abr88 li, Sentry Corp. Ene89, Landon Aviation Inc. Jun89, CMI Trading Inc. Abr91, LV-RBP SAPSE - Servicios Aéreos Patagónicos SE. Ago91 desprogramado 2003. 
cn. TC/AC-416 Swearingen Metro II SA226AC - N177MA Midstate Airlines 08Abr81, -convertido SA227AC Metro III cn. AC-416- Oct82, Sentry Corp. Abr88, Midstate Airlines Abr88 li, Sentry Corp. Ene89, Landon Aviation Inc. Jun89, CMI Trading Inc. Abr91, LV-RBR SAPSE - Servicios Aéreos Patagónicos SE. May91 desprogramado. 
cn. AC-543B Swearingen Metro III SA227AC - convertido a partir del modelo SA227AT cn. AT-543-. D-CKVW Numberger FlugdienstNFD Luftverkehrs AG. nn. Mar89, Eurowings mgd 01Ene93, Aircraft Sales International Inc. 06May93, BPT Title Company 06May93, N107AS Aircraft Sales International 06May93; LV-WAG SAPSE - Servicios Aéreos Patagónicos SE. May93 desprogramado 2003.

Con anterioridad se había intentado ponerle fin a la agonía de esta historia, a saber en Jul2008, y en Dic2012.

29/03/2016

La presentación del A350 en Ezeiza

Airbus presentó el 28Mar2016 en Buenos Aires el modelo A350, (F-WWCF cn. 002) antes de partir rumbo a Santiago de Chile donde participará de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE), -ver Roll Out-. La presentación de la máquina se llevó a cabo frente a los hangares de Aerolíneas Argentinas, y contó con la presencia del presidente de Airbus para América Latina y El Caribe, Rafael Alonso; y de la titular de Aerolíneas Argentinas, Isela Constantini. A las 12.30 horas partió rumbo a Santiago de Chile. En la región la empresa brasilera TAM Linhas Aéreas ya cuenta con alguno de estos aviones en servicio, por lo que no sería de extrañar que pronto se conviertan en habitué de Ezeiza.

Detalle de los A350 de TAM
* PR-XTA Airbus A350-941 cn. 024 ex F-WZFS dd. 17Dic2015 
* PR-XTB Airbus A350-941 cn. 027 ex F-WZFV dd. 18Mar2016
* PR-XTC Airbus A350-941 cn. 035 ex F-WW99 - ordenado. 
* PR-XTD Airbus A350-941 cn. 045 - ordenado.
* PR-XTE Airbus A350-941 cn. 047 - ordenado.

27/03/2016

Roll Out N° 307 - Fleet List


-La aeronave ex Aerolíneas Argentinas en funciones con la Fuerza Aérea Ecuatoriana-
En los últimos días se ha observado el regreso de vuelos de carga a la ciudad de Tucumán. Por otra parte la Fuerza Aérea Uruguaya ha conmemorado el 103 aniversario de su creación, realizando el pasado 17Mar2016 un importante desfile que detallamos. Tras la visita del Presidente de los EE.UU., numerosas aeronaves incrementaron las visitas al país, por lo que se ha actualizado a la fecha la publicación: La Comitiva de Barak. Al tiempo que se reporta los movimientos de aviones locales detectados, que sirvieron como apoyo en materia de seguridad.

* Aerolíneas Argentinas LV-CPH Boeing 737-7Q8 cn. 28238/817 Obs. 20Mar2016 realizó su último vuelo regular con la empresa; AR1362/3 AEP - Asunción - Ezeiza. La aereonave fue ingresada a inspección en Ezeiza, -20 días-, tras a cual será entregada a la empresa Southwest Airlines de los EE.UU.
* Aerolíneas Argentinas LV-FQB Boeing 737-86J cn. 36886/3777 Obs. 20Mar2016 Río Cuarto procedente de Córdoba. Tras realizar diversos vuelos desde la estación aérea cordobesa, regresó a AEP.
* Andes LV-AYD MDD MD-83 cn. 53015/1818 Obs. 18Mar2016 Jujuy - procedente de Cali cumpliendo una escala del vuelo AN647 con destino a Ezeiza, transportando de regreso al plantel de Racing Club.
* Armada de Chile 338 Cessna 337M (O-2A) cn. 337M-0435 Obs. 21Mar2016 Antofagasta. "Alince" apelativo
* Armada de Chile 501 CASA C295MPA cn. 066 Obs. 21Mar2016 Arica. "Adrake" apelativo
* Armada de Chile 502 CASA C295MPA cn. 067 Obs. 21Mar2016 La Florida. "Acorsar" apelativo
* Armada de Chile 503 CASA C295MPA cn. 068 Obs. 21Mar2016 Concepción. "Agarrot" apelativo.
* Avion Sur LV-BOU Lear Jet 45 cn. 45-050 Obs. 24Mar2016 Montevideo.
* DPA Catamarca LV-WEE Swearingen Metro III cn. AC-516 Obs. 17Mar2016 AEP.
* DPA Chaco LV-WYR Cessna 208B Grand Caravan cn. 208B-0598 Obs. 18Mar2016 Resistencia. -Trasladó el gobernador Chaqueño-.
* DPA Mendoza LQ-FVV Eurocopter EC145 cn. 9691 Obs. 22Mar2016 realizando un simulacro de evacusión sanitaria en el hospital Central de la ciudad de Mendoza.
* DPA Neuquén LV-BDM Gates Lear Jet 31C cn. 31-145 Obs. 17Mar2016 AEP. El 17Mar2016 también realizó un vuelo a Bariloche desde Neuquén, informado como "Taxi Aéreo".
* DPA Tucumán LV-CKA Lear Jet 60 cn. 60-327 Obs. 18Mar2016 Resistencia. -Trasladó el gobernador tucumano-.
* Ejército de Chile H-262 Aerospatiale SA330L Puma cn. 1522 Obs. 21Mar2016 Estancia Chacabuco - Chile, utilizando el apelativo "EMANDRI".
* Flying America LV-YIC Swearingen SA226T Metro III cn.AC-448 Obs. 20Mar2016 Formosa realilzando un vuelo chárter transportando a la banda uruguaya "Marama". Ver Aeropuerto Formosa. Obs. 26Mar2016 Paysandú, partió con destino a Mar del Plata.
* Fuerza Aérea Argentina/PEN T-01 Boeing 757-23A cn. 25487/470 Obs. 22Mar2016 El Palomar - Almacenado.
* Fuerza Aérea Argentina / PEN T-02 Fokker F-28 Mk.4000 cn. 11203 Obs. 18Mar2016 Resistencia. -Traslado presidencial más una comitiva de 19 personas-.
* Fuerza Aérea Argentina T-10 Gates Lear Jet 60 cn. 60-140 Obs. 17Mar2016 Comodoro Rivadavia.  Posteriormente regresó a AEP. Obs. 18Mar2016 Mendoza, desde allí partió con destino a Tucumán y desde allí a AEP. Obs. 24Mar2016 Bariloche trasnportando al presidente Macri.
* Fuerza Aérea Argentina T-22 Gates Lear Jet 35A cn. 35A-136 Obs. 21Mar2016 San Fernando.
* Fuerza Aérea Argentina T-25 Gates Lear Jet 35A cn. 35A-484 Obs. 25Mar2016 AEP.
* Fuerza Aérea Argentina T-26 Gates Lear Jet 35A cn. 35A-369 Obs. 20/210Mar2016 Ezeiza efectuando diversos pasajes sobre el aeropuerto previo a la llegada del Presidente Obama. Regresó a Paraná el 24Mar2014 vía San Fernando.
* Fuerza Aérea Argentina T-50 Fokker F-28 Mk.1000 Fellowship cn. 11048 Obs. 22Mar2016 El Palomar - Almacenado.
* Fuerza Aérea Argentina TC-65 Lockheed C-130H Hercules cn. 4437 Obs. 22Mar2016 El Palomar - Almacenado.
* Fuerza Aérea Argentina TC-68 Lockheed C-130H Hercules cn. 4578 Obs. 22Mar2016 El Palomar - Almacenado.
* Fuerza Aérea Argentina TC-91 Boeing 707-387B(C) cn. 21070/897 Obs. 22Mar2016 El Palomar - Almacenado.
* Fuerza Aérea Argentina TC-95 Boeing 707-387B cn. 19241/555 Obs. 22Mar2016 El Palomar - Almacenado.
* Fuerza Aérea Argentina VR-21 Boeing 707-387C cn. 19962/755 Obs. 22Mar2016 El Palomar - Almacenado.
* Fuerza Aérea Boliviana FAB-003 Eurocopter EC145 cn.9517 Obs. 18Mar2016 distrito mineros Colquiri / La Paz. -Traslado presidencial-.
* Fuerza Aérea Chile 998 Lockheed C-130B Hercules cn. 3690 Obs. 21Mar2016 Iquique.
* Fuerza Aérea Ecuatoriana FAE-052 Dassault 7X cn. 185 Obs. 18Mar2016 Cuenca -Traslado presidencial-.
* Fuerza Aérea Ecuatoriana FAE-630 Boeing 737-236(A) cn. 21798/658 Obs. 18Mar2016 Loja.
* Fuerza Aérea del Perú FAP-356 Boeing 737-528 cn. 27456/2739 Obs. 22Mar2016 Huancayo -Traslado presidencial-.
* Gendarmería Nacional Argentina GN-812 Pilatus PC-XII-47E cn. 1165 Obs. 18Mar2016 Jujuy.
* Grupo Vicentin LV-MZN Cessna 402C Businessliner cn. 402-0219 Obs. 21Mar20165 San Luis.
* LAN Airlines CC-BGI Boeing 787-9 cn. 38764/399 dlv. 23Mar2016 - N8570Y.
* LAN Airlines CC-BGJ  Boeing 787-9 cn. 38467/403 detectado el 18Mar2016 en vuelo de regreso a Charleston  luego de haber recibido trabajos de pintura en Victorville - California.
* Macair LV-ZST BAe Jetstream 3212 cn.941 Obs.25Mar2016 Tucuman, realizando un vuelo sanitario con destino a AEP. Obs. 26Mar2016 realizando un vuelo contratado.
* Policía Federal Argentina LQ-FQG Eurocopter EC135T2+ cn. 1132 "H-14" Obs. 24Mar2016 desplegado sobre el Río de la Plata, durante la visita del Presidente Obama a un parque de la ribera de la ciudad.
* Policia Nacional de Colombia PNC-0926 Bell 407 cn. 54136 Obs. 16Mar2016 durante el lanzamiento del plan Semana Santa 2016, en Barranquilla?.
* Prefectura Naval Argentina PA-42 Aerospatiale AS365N2 Dauphine II cn. 6418 el 24Mar2016 fue desplegado desde Comodoro Rivadavia a Bariloche, con motivo de la visita del Presidente Obama. Regresó a Comodoro Rivadavia el 25Mar2016.
* Sudamericana HC-COP Boeing 737-5Y0 cn. 24900/2095 Obs. 16Mar2016 Guayaquil. En RQ297, se había reportado el alquiler. En la fecha la aeronave fue reportada luciendo grandes títulos adosados de LAC.
* Westwind Aviation LV-FUR Bell 429 Global Ranger cn. 57156 Obs. 24Mar2016 transportó al presidente Macri desde Bariloche a Villa La Angostura.
* (Desconocido) C-GJGK Aerospatiale 350B1 Ecureuil cn. 2127 Obs. 21Mar2016 Cochrane - Chile.

Visitantes
* Atlas Air N412MC Boeing 747-47UF SCD cn. 30559/1244 Obs. 24Mar2016 Tucumán, procedente de San Pablo. Partió el mismo día en ferry con destino a Quito, Ecuador.
* Atlas Air N418MC Boeing 747-47UF SCD cn. 32840/1319 Obs. 23Mar2016 Tucumán, procedente de San Pablo. Partió al día siguiente rumbo a Lima, Perú.
* Atlas Air N477MC Boeing 747-47UF SCD cn. 29255/1184 Obs.25Mar2016 Tucumán, procedente de San Pablo.Partió con destino a Miami el mismo día.
* Global Taxi Aéreo PR-ODF Embraer ERJ-135BJ Legacy cn. 14501054 Obs. Santiago de Chile 21Mar2016.
* ExecuJet Europe HB-JRI Bombardier BD-700-1A11 Global 5000 cn. 9627 Obs. 26Mar2016 Puerto Iguazú, procedente de Isla de Sal.
* Jet Aviation Business Jets Inc N967PC IAI - Gulfstream G200 Galaxy cn. 110 Obs. 25Mar2016 Neuquén.
* Kenn Borek C-GCKB de Haviland Canada DHC-6-300 Twin Otter cn. 312 el 20En2016 resultó dañado al tratar de despegar en el continente antartoico. La máquina es reparable
* Netjets Transportes Aereos CS-DKK Gulfstream V-SP cn. 5201 Obs. 16Mar2016 Quito.
* Rotana Jet Aviation A6-RRJ Airbus A319-115XCJ cn. 5277 Obs. 24Mar2016 Ezeiza procedente de Caracas.
* White Airways CS-TFU Airbus A319-115(LR) cn. 2440 Obs. 25Mar2016 Santiago de Chile.


El día 17Mar2016 se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Militar de Aeronáutica los actos conmemorativos por el 103° Aniversario de la Aviación Militar y Día de la Fuerza Aérea Uruguaya. Durante el cual se detectaron diversas aeronaves de la fuerza realizando pasajes a baja altura. A continuación se detalla aquellas que fueron identificadas.

* 591 Lockheed C-130B Hercules cn. 3668.Volando en tadem.
* 592 Lockheed C-130B Hercules cn. 3596.
* 532 CASA C212M-200 Aviocar cn.A28-1-189. Volando en formación.
* 534 CASA C212M-200 Aviocar cn.MR28-1-229.
* 535 CASA 212-200 Aviocar cn. 343
* 536 CASA C212M-300 Aviocar cn. 459
* 537 CASA C212M-300 Aviocar cn. 460
* 550 Embraer 120 Brasilia cn. 120-1-089. Flanqueado por los dos Bandeirantes.
* 583 Embraer 110B-1 Bandeirante cn. 110.082.
* 585 Embraer 110B-1 Bandeirante cn. 110-187.
* 366 North American AT-6D  cn. 88-9216 - Encabezando el vuelo de los Aermacchi -Ver Roll Out-.
* 610 Aermacchi F260EU cn. 6887/2001/EU001. Volando en formación.
* 611 Aermacchi F260EU cn. 6888/2002/EU002.
* 614 Aermacchi F260EU cn. 6891/2005/EU005.
* 619 Aermacchi F260EU cn. 6916/2010/EU010.
* 620 Aermacchi F260EU cn. 6933/2011/EU011.
* 621 Aermacchi F260EU cn. 6934/2012/EU012.
* 220 FMA IA-58A Pucará cn. 042 -Flanqueado por dos Pilatus.
* 306 Pilatus AT-92 (PC-7U) cn. 599.
* 307 Pilatus AT-92 (PC-7U) cn. 597.
* 710 Cessna U-206H cn. U206H-08003 Volando en formación.
* 711 Cessna U-206H cn. U206H-08004
* 713 Cessna U-206H cn. U206H-08006
* 744 Cessna U-206 cn. 206-0262
* 030 Bell 212 cn. 31157 encabezando, la formación de helicópteros con los Dauphin y cuatro UH-1.
* 091 Aerospatiale AS365N2 cn. 6532.
* 092 Aerospatiale AS365N2 cn. 6416.
* 273 Cessna A-37B Dragonfly cn. 43543
* 282 Cessna OA-37B Dragonfly cn. 43267
* 285 Cessna OA-37B Dragonfly cn. 43275
* 286 Cessna A-37B Dragonfly cn. s/d. 

Aeronaves desplegadas desde Reconquista durante la visita del presidente Obama 
* Fuerza Aérea Argentina A-580 FMA IA-58D Pucará cn. 081 regresó desde El Palomar a Reconquista el 24Mar2016.
* Fuerza Aérea Argentina A-582 FMA IA-58D Pucará cn. 083 regresó desde El Palomar a Reconquista el 24Mar2016.
* Fuerza Aérea Argentina A-583 FMA IA-58D Pucará cn. 084 regresó desde El Palomar a Reconquista el 24Mar2016.
* Fuerza Aérea Argentina A-585 FMA IA-58D Pucará cn. 087 se mantuvo en Reconquista como reserva.

Agradecimientos. Esteban Lerín; David Aramburo Rodriguez, Mauricio Debenedetti, Línea ALA.

26/03/2016

Airbus A350 camino a FIDAE

El 26Mar2016, fue detectado en vuelo, gracias a la atención de Mauricio Benedetti, el Airbus A350 F-WWCF. Al momento del reporte, la nave estaba volando sobre la vertical de Santa Catarina - Brasil. posteriormente se reportó que estaba programado el aterrizaje para las 17.30 horas en Ezeiza donde se hará una presentación de la aeronave, antes de su participación en FIDAE. La aeronave estará en Ezeiza hasta el día lunes. Actualización. La aeronave aterrizó a las 16.55 horas. Vuelo AIB359.


Detalle de la aeronave
* cn. 002 - Airbus A350-941 - 26Feb2014 - F-WWCF Airbus Industrie “Carbon".

25/03/2016

Un ex Ladeco se convirtió en "Air Force One"

-Momento captado de la TV cuando la aeronave se hallaba próxima a partir con destino a BRC-
    El Boeing C-32 es un avión de uso militar para el transporte de pasajeros, fabricado por la compañía estadounidense Boeing basado en el diseño de su modelo 757. Esta aeronave es empleada únicamente por la US Air Force. El C-32 es empleado en el transporte de los líderes políticos estadounidenses, principalmente al vicepresidente de los Estados Unidos, para lo cual es denominado bajo el distintivo Air Force Two. También es empleado por la primera dama de ese país y ocasionalmente por miembros del Gabinete o del Congreso. El C-32 tiene la posibilidad de operar desde pistas de aterrizaje más cortas que el Boeing VC-25  (Boeing 747-2G4B), por lo que alguna vez los presidentes Barack Obama, George W. Bush y Bill Clinton han volado en el C-32 como Air Force One en lugar del habitual Jumbo presidencial. El 24Mar2015, puntualmente a las 12.30 la familia Obama lo utilizó para desplazarse desde Ezeiza hasta San Carlos de Bariloche. 

    La aeronave empleada en esta ocasión, -09-0015 cn. 25044/369-, fue adquirida por el la US Air Force en 2010 y como se adelantara en
Roll Out, formó parte de la empresa chilena Ladeco (CC-CYG). Este aparato, en la actualidad forma parte de un flota de 9 aviones de su tipo con la fuerza aérea del país del norte.

24/03/2016

Los Halcones de Obama

-El ministro de Defensa, Julio Martínez, junto al "Marine One" en la Primera Brigada Aérea de El Palomar-
    Fuentes oficiales aseguran que al menos once aviones estadounidenses Boeing C-17 Globemaster arribaron a Ezeiza y El Palomar, -ver Las actualizaciones en Roll Out-,  previo a la llegada del presidente de los Estados Unidos y como parte de los “anillos de defensa” para el jefe de estado, también se desplegó un número no especificado de cazas F-16 de la U.S. Air Force que escoltan al Air Force. One. La logística incluye cuatro helicópteros Black Hawk tres pertenecientes al US Army que lucían serial especialmente aplicados "61 - 62 - 63" respectivamente, que llegaron al país a principios de Mar2016, al que hay que sumar otro S-70 denominado "Marine One", los cuales fueron basados en la Base de El Palomar. 
    Además, un avión Boeing E-3 Sentry equipado con un sistema de alerta para mantener el “aire libre” se encuentra en operaciones durante la vista. Por la parte argentina están involucrados en el operativo 1200 efectivos de la Policía Federal apoyados por patrulleros, motos y helicópteros de la fuerza. La logística se complementa con Gendarmería, Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.