Aun se recuerdan las opiniones de las autoridades bolivianas acerca de las aeronaves de Aerosur, cuando señalaban que los aviones que componían su flota eran "carcachas". Lo cierto es que una de las empresas del estado boliviano sigue sumando "carcachas".
En el marco de la celebración del 67º aniversario del TAM (Transporte Aéreo Militar) se oficializó la incorporación de la nave Boeing 737–200 que lleva el nombre del general Pablo Zárate Willka, -Caudillo indígena que se formó como militar en el ejército boliviano-. La nave estará destinada a reforzar los servicios nacionales.
En la ceremonia citada se destacó que antes de fin de año recibirá otras dos similares. -La noticia había sido anticipada por el medio Modo Charlie -
26/07/2012
25/07/2012
Roll Out - Fleet List Nº 189 Fleet List
* Armanda Chile 503 CASA C295MPA cn.068 Obs. Puerto Montt - El Tepual 18Jul2012.
* Banco Macro LV-CIQ Cessna 680 cn. 680-0052 Obs. AEP 21Jul2012.
* Carabineros C-55 Piper PA-31 cn. 31-811245-232 Obs. AEP 19Jul2012.
* DPA. Tucumán LV-CKA Lear Jet 60 cn. 60-327 Obs. El Calafate 13Jul2012.
* DPA Salta LV-ARD Lear Jet 45 cn. 45-232 Obs. AEP. 19Jul2012.
* DPA Santiago del Estero LQ-CPS Lear Jet 45 cn. 45-094 Obs. AEP 24Jul2012.
* Fuerza Aérea Argentina T-01 Boeing 757-23A cn. 25487/470 Obs. 24Jul2012 - durante la inauguración del aeropuerto de Termas de Río Hondo - Santiago del Estero.
* Fuerza Aérea Chile 362 Cessna Citation CJ1 cn.525-0464 Obs. Puerto Montt - El Tepual 18Jul2012.
* DPA Santiago del Estero LQ-CPS Lear Jet 45 cn. 45-094 Obs. AEP 24Jul2012.
* Fuerza Aérea Argentina T-01 Boeing 757-23A cn. 25487/470 Obs. 24Jul2012 - durante la inauguración del aeropuerto de Termas de Río Hondo - Santiago del Estero.
* Fuerza Aérea Chile 362 Cessna Citation CJ1 cn.525-0464 Obs. Puerto Montt - El Tepual 18Jul2012.
* Fuerza Aérea Chile 364 Cessna Citation CJ1 cn.525-0507 Obs. Puerto Montt - El Tepual 18Jul2012.
* Fuerza Aérea Chile 922 Boeing 737-330QC cn.23524/1272 Obs. Puerto Montt - El Tepual 18Jul2012.
* Fuerza Aérea Chile 995 Lockheed C-130H cn. 4453 Obs. El Bosque 20Jul2012.
* Fuerza Aérea Chile H-93 Bell UH-1D cn. 8847 Obs. 20Jul2012 Santiago de Chile.
* Fuerza Aérea Ecuador FAE-051 Embraer ERJ-135 cn. 145-1082 Obs en Quito 21Jul2012.
* Fuerza Aérea Ecuador FAE-051 Embraer ERJ-135 cn. 145-1082 Obs en Quito 21Jul2012.
* LA Gold LV-BEF Bell 407 cn. 53669 Overfly Buenos Aires 18Jul2012.
* LAN Airlines CC-BAQ Airbus A320-214 cn. 4767 Obs. Mount Pleasant 21Jul2012.
* LEAL Líneas Aéreas LV-CIT MDD MD83 cn. 49568/1380 Obs. Ezeiza 22Jul2012 Almacenado.
* LEAL Líneas Aéreas LV-CSW MDD MD83 cn. 49845/1573 Obs. Ezeiza 22Jul2012 Almacenado.
* Nuevo Banco Santa Fe LV-CBB Cessna 560 Citation Encore cn. 560-0697 Obs. AEP 23Jul2012.
* Sky Airlines CC-ABV Airbus A320-233 cn. 1400 el 19Jul2012 debido a fallas en el sistema de presurización, la máquina debió realizar un aterrizaje de emergencia en el Ap. Cerro Moreno de Antofagasta.
* Sky Airlines CC-CRQ Boeing 737-230 cn. 22135/781 durante un aterrizaje en el Ap. La Florida de La Serena el 18Jul2012, el ala derecha resultó dañada.
* LEAL Líneas Aéreas LV-CIT MDD MD83 cn. 49568/1380 Obs. Ezeiza 22Jul2012 Almacenado.
* LEAL Líneas Aéreas LV-CSW MDD MD83 cn. 49845/1573 Obs. Ezeiza 22Jul2012 Almacenado.
* Nuevo Banco Santa Fe LV-CBB Cessna 560 Citation Encore cn. 560-0697 Obs. AEP 23Jul2012.
* Sky Airlines CC-ABV Airbus A320-233 cn. 1400 el 19Jul2012 debido a fallas en el sistema de presurización, la máquina debió realizar un aterrizaje de emergencia en el Ap. Cerro Moreno de Antofagasta.
* Sky Airlines CC-CRQ Boeing 737-230 cn. 22135/781 durante un aterrizaje en el Ap. La Florida de La Serena el 18Jul2012, el ala derecha resultó dañada.
* Tenil SA. LV-BIE Gates Lear Jet 35A cn. 35A-674 Obs. AEP 15Jul2012.
* (Desconocido) LV-CRB Lear Jet 60 cn. 60-396 Obs. AEP 21Jul2012.
* (Desconocido) LV-CPL Lear Jet 60 cn. 60-044 Obs. AEP 24Jul2012.
* (Desconocido) LV-CPL Lear Jet 60 cn. 60-044 Obs. AEP 24Jul2012.
* (Desconocido) LV-ZSZ Gates Lear Jet 35A cn. 35A-235 Obs. El Calafate 15Jul2012.
Visitantes
* LG Electronics Inc. HL8288 Gulftream G-V-SP cn. 5295 Obs. Ushuaia 21Jul2012.
* Ontario Inc. C-GBGC Gulftream G-V-SP cn. 5306 Obs. AEP 18Jul2012.
* USAF 99-6143 Boeing 757 23A(C32B) 25494/611 Obs. Montevideo 24/25Jul2012.
* USAF 99-6143 Boeing 757 23A(C32B) 25494/611 Obs. Montevideo 24/25Jul2012.
23/07/2012
Apuntes de los S-55 de la Fuerza Aérea Argentina
![]() |
-El H-6 operando desde el viejo aerodromo de Monte Grande y Ricardo Nievas sentado en uno de esto aparatos- |
A partir de un par de fotografías de Ricardo Nievas, suministradas por intermedio de Ricardo Ohoka, surgió la inquietud acerca de los S-55 de la Fuerza Aérea Argentina. Lo cierto es que no contamos con datos como para desarrollar una historia que redondee el tema, pero al menos el presente apunte servirá a modo como disparador del interés spotter.
El Sikorsky H-19 Chickasaw, conocido civilmente como Sikorsky S-55, ha sido un helicóptero utilitario usado por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. El modelo también fue construido en el Reino Unido bajo licencia por Westland Aircraft, siendo comercializado como Westland Whirlwind. Los modelos operados por la US Navy y US Coast Guard recibieron la designación HO4S, mientras que los de los Marines fueron designados HRS. Posteriormente, a partir de 1962 las versiones de la US Navy, los de la US Coast Guard y de US Marines de aquel país fueron redesignadas como H-19, al igual que las empleadas por el US Army y la US Air Force.
El primer vuelo del H-19 tuvo lugar el día 10Nov49, entrando en servicio durante 1950. Más de 1.000 unidades fueron ensamblados por Sikorsky para Estados Unidos, mientras que 550 aparatos fueron construidos bajo licencia por Westland en el Reino Unido. Por su parte, la Société Nationale des Constructions Aéronautiques du Sud-Est (SNCASE) y Mitsubishi, también se sumaron a la producción bajo licencia. Este aparato fue ampliamente utilizado por muchas otras naciones, incluyendo Argentina, donde los modelos de Sikorsky ya habían realizado una irrupción con la incorporación del modelo Sikorsky S-51. -Ver Solo una Cabina y Algo del LQ-XYE-.
El primer Sikorsky S-55, en volar en Argentina fue el adquirido por la Dirección Nacional de Aviación Civil como LQ-XYH, a partir del día 21Ago47. La nave posteriormente pasó a la Fuerza Aérea Argentina con el registro H-02 a partir de Feb60, sumándose a un lote de helicópteros asignados a la fuerza. Desgraciadamente el aparato resultó accidentado en Campo de Mayo en Jun60, no regresando a la actividad aérea.
La publicación AeroMundial, en su edición del 28Dic60 citaba "rumores circulantes en Nueva York señalan que en breve se embarcarían 12 Sikorsky S-55 para la Fuerza Aérea Argentina. Las máquinas, estarán especialmente afectadas a misiones de búsqueda y salvamento". El medio citaba que la transacción del material se había llevado a cabo a cambio de U$S 500.000. Cabe destacar que la aprobación para la exportación de estos helicópteros por parte de Estados Unidos, se produjo poco después que la firma Avia Export ofreciera en la región su modelo Mil Mi-4, probado con éxito por esa época en la Antártida.
Efectivamente durante los años 60’s se había procedido a la adquisición de seis helicópteros adicionales a través de la Secretaría Aeronáutica. La revista Nacional de Aeronáutica, citaba la llegada de dos ejemplares de Sikorsky, se habían entregado en el transcurso de Dic60 para prestar servicios en la I. Braer. desde El Palomar. Cumplimentada la orden, las máquinas fueron identificadas con los serials H-3 a H-8, dando inicio a lo que sería la columna vertebral de la flota de helicópteros utilitarios de la Fuerza Aérea Argentina.
Efectivamente durante los años 60’s se había procedido a la adquisición de seis helicópteros adicionales a través de la Secretaría Aeronáutica. La revista Nacional de Aeronáutica, citaba la llegada de dos ejemplares de Sikorsky, se habían entregado en el transcurso de Dic60 para prestar servicios en la I. Braer. desde El Palomar. Cumplimentada la orden, las máquinas fueron identificadas con los serials H-3 a H-8, dando inicio a lo que sería la columna vertebral de la flota de helicópteros utilitarios de la Fuerza Aérea Argentina.
- En materia de operaciones poco es lo que se ha podido recabar. El periódico La Nación del 31May64, daba cuenta de una demostración realizada en el Campo Hípico, en conmemoración del día del Ejército Argentino. En este caso, se empleó el helicóptero H-4 desembarcando cadetes del Colegio Militar. La demostración tuvo lugar en el Campo Hípico, situado en la Avenida Dorrego y del Libertador de Capital Federal, y el evento contó con la presencia del Presidente de la Nación, el Doctor Arturo Illia.
- El día 27Oct64, el helicóptero H-3, sufrió un accidente sin mayores consecuencias. El aparato se encontraba trasladando al comandante de la Fuerza Aérea Argentina: brigadier Carlos Conrado Armanini, en compañía del brigadier Fangest y el comodoro Rossi Paz. Al parecer, el aparato, se precipitó en aguas del Río de la Plata, en inmediaciones del club náutico Buchardo, a la altura de la avenida del Libertador y la calle Comodoro Rivadavia. Afortunadamente, no se registraron heridos.
- Durante 1967, se conoció la participación de estos aparatos en tareas de asistencia a los afectados por la grave inundación que afectó a los habitantes del sur del conurbano bonaerense.
- El día 25Feb68 un S-55 de la Fuerza Aérea, perteneciente a la I Braer, se estrelló en San Javier, Santa Fe. Ese fue el último año de operaciones de esto aparatos en la Fuerza Aérea, en el transcurso de ese año, los Sikorsky S-55 en servicio fueron dados de baja, siendo reemplazados por los nuevos Bell UH-1 Iroquois.
Detalle de las aeronaves* cn. 55-142 Sikorsky H-19A Chickasaw - 51-3879 US Air Force dd. 22May52, H-03 Fuerza Aérea Argentina Oct54, rr. H-3 operó con la I Braer 1962, luego de un breve paso por Tandil. - Accidentado el 27Oct64 en Alejandra, Santa Fe.* cn. 55-157 Sikorsky H-19A Chickasaw - 51-3886 US Air Force dd. 06Jun52, H-04 Fuerza Aérea Argentina, preservado dd. 1971 (MNA), remitido al MNA Morón.* cn. 55-170 Sikorsky S-55 - // H-05 Fuerza Aérea Argentina, rr H-5. Accidentado el 26Jul63 durante la búsqueda de una aeronave accidentada en El Dorado, Misiones.* cn. 55-138 Sikorsky H-19A Chickasaw - 51-3875 US Air Force - dd. 13May52 - resultó dañado el 26May52 en Texas-, H-6 Fuerza Aérea Argentina. es 1962, rr. H-06 1963. - Accidentado en El Palomar 13Nov66.* cn. 55-140 Sikorsky H-19A Chickasaw - 51-3877 US Air Force dd. 16May52, H-7 Fuerza Aérea Argentina, es 1962, Accidentado el 19May67 en Ciudad Jardín, Palomar BA.* cn. 55-135 Sikorsky H-19A Chickasaw - 51-3873 US Air Force dd. 07May52 // H-8 Fuerza Aérea Argentina es 1962, rr. H-08 1963. Preservado Área Material Quilmes (AMQ).* cn. 55-791 Sikorsky S-55 - (1954) // H-01 Fuerza Aérea Argentina dlv. Ago54, rr H-1, LV-GAJ Ministerio de Aeronáutica 18Sep57, H-1 Fuerza Aérea Argentina ret. 02Nov60 - Accidentado el 02Abr68.Aeronaves con cn. desconocido.* cn. s/d. Sikorsky S-55 - // H-02 Fuerza Aérea Argentina, Accidentado en Jun60 Campo de Mayo.
21/07/2012
Ecos de Farnborough 2012
Ricardo Ohoka, culminó su periplo europeo y nos comparte su vivencia de lo que fue el Farnborough International Air Show 2012. La muestra se realizó entre
el 09 y el 15Jul2012. Considerada la mayor feria de aviación prevista para Europa para este año. El evento encuentra sus orígenes en el
Salón Aeronáutico anual que solía organizar la Royal Air Force en Hendon desde 1920 a 1937. Tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial, durante los años pares
y apartir de 1946, Farnborough ha ido alternando con el Salón de Lebourget -Francia- que se lleva a cabo en
los años impares.
Del 09 al 13 se desarrolló un espacio de negocios, exhibición de productos y
servicios que estuvo dedicado exlusivamente a especialistas, empresarios y
clientes; mientras que el fin de semana, como es habitual, se abrió al público en general. Durante el presente año se contabilizaron alrededor de 1300 expositores. Las exhibiciones de vuelo se realizaron los días 13, 14 y 15Jul. La muestra estática incluyó 84 aeronaves (algunas de las cuales después se sumaron al
Flying Display), más 25 aeronaves que fueron presentadas en un
programa de vuelo que se desarrollaba entre las 12:30 y las 17:30 horas. Dentro de estas aeronaves, en acción, merece destacarse: El miembro mayor de la familia Airbus; el A380; el
Breitling Jet Team (única escuadrilla civil con aeronaves a reacción),
El battle of britain memorial flight display (que en esta oportunidad no incluyó el
Hurricane) y Los Red Arrows (Uno de los Hawks presentó un
problema técnico, por lo que el día domingo, se presentó con 7 aviones en
lugar de los tradicionales 9). - A continuación un pictorial de la muestra.
20/07/2012
Airbusaurio con gendarmes
El 17Jul2012 el gobierno nacional dispuso el traslado de efectivos de fuerzas federales, la mayoría de ellos gendarmes, con el fin de patrullar las calles de las ciudades santacruceñas ante la huelga de los policías provinciales. El primer contingente de gendarmes llegó Río Gallegos a la medianoche del martes a bordo de un avión de la empresa estatal despachado especialmente. Vale aclarar que no se utilizaron aeronaves militares debido a restricciones presupuestarias en la Fuerza Aérea Argentina.
Detalle de la aeronave
* LV-ZRA Airbus 340-211 cn. 085.
Detalle de la aeronave
* LV-ZRA Airbus 340-211 cn. 085.
19/07/2012
16/07/2012
¿Fin para Líneas Aéreas del Sur?
Líneas Aéreas del Sur SA. es una empresa creada por empresarios argentinos del transporte, y recientemente se dio a conocer que presento ante la ANAC la suspensión del Certificado de Explotadores de Servicios Aéreos a partir del 01Jun2012, por el término de seis meses. Al mismo tiempo se despidió gran parte de su personal, quedándose con dos pilotos, un auxiliar de vuelo y un representante técnico. La aeronave se encuentra almacenada en Mendoza.
Detalle de la aeronave* cn. 23160/1053 Boeing 737-236 FF. 02Sep84 - G-BKYB Bristish Airways 27Sep84; N350PG PACA 30Sep200; LV-ZXC 06Dic2000; almacenado Nov2009; Lineas Aéreas del Sur 2011.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)