23/11/2012

La pérdida del TC-46


    El día 03Nov62, la prensa internacional publicaba imágenes de la instalación de misiles en cercanías de San Cristóbal - Cuba. En pleno desarrollo de la denominada "Crisis de los misiles", que por varios días hizo contener la respiración del mundo, y en respuesta a la resolución de la Organización de Estados Americanos -OEA- de realizar una "Cuarentena naval a Cuba", Argentina envió fuerzas a la zona, para participar de las acciones combinadas. De esta manera, la Armada despachó desde Bahía Blanca los destructores ARA Rosales y ARA Espora. La participación de la Fuerza Aérea Argentina se efectivizó a partir del 04Nov62 operando con aviones Grumman Albatros, de reciente adquisición, cumpliendo tareas de patrullaje. Parte de las tripulaciones habían sido trasladadas a los Estados Unidos a bordo de un Douglas C-54 el día 07Nov62. Paralelamente la diplomacia argentina, en el marco de la OEA propuso la creación del Ejército de las Américas a fin de contrarrestar la presencia soviética en las naciones de Latinoamérica. 
    El 11Nov62 ante la denuncia de venezolana de haber descubierto infiltraciones castristas en su territorio el gobierno argentino, decidió enviar más efectivos militares a fin de profundizar las tareas del bloqueo a Cuba. 
    Después del mediodía del 17Nov62, en un comunicado de la Secretaría de Aeronáutica se daba cuenta del accidente de un Douglas C-54 de la Fuerza Aérea Argentina:
        "El avión T-46 de la Fuerza Aérea, en viaje de regreso de los Estados Unidos, sufrió un accidente en las proximidades de Panamá, cuyas consecuencias se tratan de conformar. El citado avión había cumplido con el traslado de tripulaciones adicionales de la Aeronáutica Militar que desde el día 04Nov desarrollan tareas en la zona del Caribe". 
-nótese que en el comunicado se hace referencia a la identidad T-46 en lugar de TC-46-

    Un cable posterior, citaba el hallazgo de los restos del aparato en que viajaban 8 militares argentinos y uno americano. El hallazgo fue realizado por un helicóptero, en una zona densamente boscosa en proximidades a la ciudad El Valle, a 115 kilómetros al sudeste de la ciudad de Panamá, en un paraje denominado La Mesa. El C-54 había partido desde Managua con destino a Howard AFB. Al mando del aparato estaba el comandante Gover Pla, quien a su vez desempeñaba la jefatura del Escuadrón Aéreo de Relaciones Exteriores de la Secretaría Aeronáutica  secundado por el primer piloto, Comandante Hernán Norberto Aracama. El navegador era el primer teniente Marelli, el radioperador sub-oficial mayor Vicente Jesús Attis. Además, viajaban a bordo del avión: el vicecomodoro Anibal Borderas Castex, el sub-oficial mayor Enrique Bartinotte; sub-oficial mayor Vicente Bonavita y el comisario de abordo sub-oficial principal Eduardo Olaechea y el capital americano Rafael Villalobos. Los restos de los malogrados aviadores fueron trasladados al aeropuerto internacional de Ezeiza el día 20Nov62 a bordo de una aeronave de la US Air Force, en la cual  viajó una delegación norteamericana, encabezada por el mayor general de dicha fuerza Leland Stranatham, quien se desempeñaba como comandante aéreo del Caribe.

Detalle de la aeronave 
* cn. 10271/DC-2 Douglas C-54A-1 - 42-72166 USAAF 31Oct45 - Desactivado - Almacenado en Walnut Ridge, AR Oct45. NC15573 - LV-XGM Secretaría Aeronáutica ca.1946 - T-46, Fuerza Aérea Argentina - Sufrió un accidente en cercanías de General Pacheco. Trasladado por tierra hasta Córdoba para su reparación. Convertido en carguero. TC-46 Dic59. w/o. 16Nov62 Valle de Antón, Panamá.

22/11/2012

100 años del doble cruce del Río de la Plata

Como parte del centenario del doble cruce del Río de la Plata, realizado por Jorge A. Newbery un 24Dic12, se vienen desarrollando distintas actividades. Adelantándose a los festejos, el sábado 17Nov2012, un grupo de aeronaves uruguayas, arribaron al aeródromo de Morón, procedentes del aeródromo de Colonia secundados por el CASA 212 "534" de la Fuerza Aérea Uruguaya que transportó autoridades orientales.
Por otra parte el sábado 24Nov2012 las entidades de volovelismo que encararon la restauración del Super Albatros harán su presentación a las 10:30 horas en el mismo Museo. En la ocasión se dirigirá a los presentes el Ingeniero Bertoni, uno de los diseñadores del planeador. En ese mismo acto la Asociación Amigos del MNA presentará como cierre del año algunas de las plantas de poder que ya están en exposición en la Sala "MOTORES" y alguno en proceso de restauración.

21/11/2012

Una buena para el MNA.

Tras varios meses depositado en la plataforma de Morón, el día 21Nov2012, personal del Área Material Río Cuarto, comenzó en la base mencionada el rearmado final del Douglas C-47 identificado con la matricula ficticia LQ-GJT. (ex T-101). A saber en la fecha citada fue montado sobre su tren de aterrizaje. Se espera que tras finalización de los trabajos de restauración, el aparato sea exhibido dentro del hangar numero 3. Sin dudas un muy buena noticia.

Detalle de la aeronave 
* cn. 14010/25455 Douglas C-47A-30-DK 43-48194 USAAF dlv 24Jul44, KG778 Royal Air Force 08Ago44, Canadair Ltd. 17Jul46, LV-ACF Zonda 12Nov46, Aerolíneas Argentinas "Norteño" May49, (Autorización estatal de venta a partir del 25Ene61), LQ-ACF Ministerio de Asistencia Social y Salud Pública. "Ministro Tiburcio Padilla" 01Nov62, LV-ACF, Fuerza Aérea Argentina 16Ago67 rr. S-3, rr. TS-3. Cancelado 15Feb68, T-101 INAC 30Jul81, almacenado Villa Reynolds. Restaurado en AMRIV como LQ-GJT.

20/11/2012

Imágenes de un milagro

    El día 20Nov92, el Comandante Miguel Angel Larroca estaba al mando del Boeing 737-287 LV-JNE de ARSA. Junto con el copiloto Alberto Pironio, dieron inicio a la carrera de despegue desde el aeropuerto de San Luis, cumpliendo el vuelo AR8524. A bordo transportaban 107 pasajeros y cuatro tripulantes de cabina. Durante la maniobra, el despegue debió ser abortado, logrando frenar el aparato fuera de los límites de la pista. Todos los ocupantes pudieron evacuar la nave. Afortunadamente nadie resultó herido de consideración. Un verdadero milagro.

Detalle de la aeronave:
* cn. 20408/265 Boeing 737-287C r/o. 10Ago70. -  FF. 11Sep70 - LV-JNE desde 02Oct70 "Ciudad de Trelew”.

19/11/2012

Roll Out - Nº 198 Fleet List

El "Avión parrandero", tal como le llaman en Perú, arribando a París.
* Aerocardal CC-CWK Gulfstream Aerospace G150 cn.219 Obs. San Juan 09Nov2012.
* Alas del Fin del Mundo LV-CRB Learjet 60XR cn. 60-396 Obs. Santiago de Chile 10Nov2012.
* Digital Air Taxi LV-RED Cessna 560 Citation V cn.560-0126 Obs. Santiago de Chile 11Nov2012.
Los nobles Fellowship siguen volando en América del Sur. FAC-1041 próximo a partir a Cuba.
* Fuerza Aérea Colombiana FAC-1041 Fokker F-28 Mk.3000 cn. 11162 Realizó un vuelo Bogotá - La Habana 18Nov2012 transportando una delegación del gobierno colombiano.
Fuerza Aérea Chile H-49 Bell 412 cn.36505 Obs. Santiago de Chile 13Nov2012.
Fuerza Aérea Ecuador FAE-051 Embraer 135BJ Legacy cn. 145-1082  Partió de Quito el 13Nov2013 en gira europea. Arribó a Milán - Italia el 14Nov2012. Arribó a Sevilla - España 15Nov2012. Arribó al aeropuerto de Jerez el 16Nov2012. Fue Observado en Murcia el 17Nov2012. Se trasladó a Madrid y Barcelona el 18Nov2012.
Fuerza Aérea Peruana FAP-356 Boeing 737-528 cn. 27426/2736 partió de Lima el 13Nov2012 con destino a Europa. Arribó a París el 14Nov2012. El 16Nov2012 arribó a Cadiz. Se trasladó a Lisboa - Portugal el 17Nov2012.
Fuerza Aérea Peruana FAP-648 Mil Mi-25 cn.410454  Obs. La Joya - Arequipa -Perú 19Oct2012.
Fuerza Aérea Peruana FAP-650 Mil Mi-25 cn. s/d. Obs. La Joya - Arequipa -Perú 19Oct2012.
Fuerza Aérea Peruana FAP-697 Mil Mi-25 Obs. La Joya - Arequipa -Perú 19Oct2012.
Fuerza Aérea Peruana FAP-698 Mil Mi-25 Obs. La Joya - Arequipa -Perú 19Oct2012.
Gendarmería Nacional Argentina GN-925 Eurocopter EC135T2 cn.0446 Obs. Orán -  Salta 13Nov2012 transportando al Secretario de Seguridad Sergio Berni. 
Macair LV-ZOW BAe-3212 Jetstream cn. 869 Obs. Santiago de Chile 15Nov2012 procedente de Córdoba.
Patagonia Fly N424CS IAI 1124 Westwind cn.255 Obs. Santiago de Chile 11Nov2012. ex ¿LV-CLS?
Patagonia Jet LV-CKK Learjet 60 cn. 60-068 Obs. Santiago de Chile 10Nov2012.
Policia Nacional Ecuatoriana PN-128 Eurocopter Ecureuil AS 350 B2 cn. s/d. Obs. Tulcan - Ecuador 22Oct2012.
La nave de la PNA en pleno ejercicio.

Prefectura Naval Argentina PA-80 Eurocopter AS355NP Ecureuil cn.2010 Obs. 14Nov2012 durante un simulacro sobre el Río Paraná en Posadas. Misiones - Argentina.
Salpe SA. LV-CFS Cessna 550 Citation II cn. 550-0310 Obs. Santiago de Chile 15Nov2012.
Selective Servicios Aéreos LV-COV Cessna 560 Citation cn. 560-0085 Obs. AEP 16Nov2012.

Visitantes
Air Alsie OY-GKJ Dassault Falcon 2000LX cn. 195 Obs. Ezeiza 07Nov2012.
Apache Corp. N404AC Gulfstream IV-SP cn.1384 Obs. Ezeiza 09Nov2012.
Canadian Utilities Limited C-GCUL Cessna 750 Citation X cn.750-0090 Obs. Ezeiza 09Nov2012.
Consolidated Press N889CP Bombardier BD-700-1A10 Global Express cn. 9104 Obs. Ezeiza 07Nov2012 (Arribó procedente de Christchurch International Airport - Nueva Zelanda).
Electrocal PP-ELE Embraer EMB-500 Phenom 100 cn.5000060 Obs. Córdoba 09Nov2012.
Gainjet Aviation SX-RFA Boeing 757-23N cn. 30232/888 Obs. Ezeiza 18Nov2011.
PDVSA YV-2734 Lear Jet 45 cn. 45-407 Obs. Santiago de Chile 07Nov2012.
Talon Air N924AK Embraer 135BJ cn. 1034 Obs. AEP 10Nov2012.
(Desconocido) N100QR Canadair CL-600-1A11 Challenger 600S cn.1043 Obs. San Fernando 07Nov2012.
(Desconocido) PP-MPP Cessna 525B Citation CJ3 cn.525B-0297 Obs. El Calafate 06Nov2012.

15/11/2012

Un secuestro de antaño

    Muchos de quienes actualmente gobiernan América del Sur, se hacían llamar idealistas y hace algunas décadas atrás perpetraban diversos actos temerarios en nombre de erráticos ideales que arrastraron al conjunto de la sociedad a vivir subsiguientemente hechos poco gratos. Uno de los modus operanti de estos chicos traviesos era el secuestro de aeronaves. Nuestra geografía estuvo superpoblada de estos hechos vandálicos.  El 04Nov69, seis delincuentes, entre ellos una mujer, asaltaron un avión de la empresa Varig con 101 pasajeros a bordo, poco después de haber despegado desde Ezeiza cumpliendo el vuelo RG863. Uno de los malhechores irrumpió armado en la cabina solicitando cambiar el rumbo con destino a La Habana.  El vuelo se había originado en Río de Janeiro y tenía como destino la capital chilena. El aparato debió ser reabastecido en Pudahuel, logrando llegar al paraíso de los piratas aeronáuticos de aquella época cerca de la medianoche del 05Nov69. En la devolución de la nave debió interceder el estado helvético, debida cuenta que Brasil no mantenía relaciones diplomáticas con Cuba.

Detalle de la aeronave  
* cn. 19842/712 Boeing 707-345C FF. 15May68 - N7323S The Boeing Company; Seaboard World ntu. PP-VJX Varig 06Ago68; FAB2402 Força Aérea Brasileira 12Nov86.

Otros hechos delictivos:

13/11/2012

La gira del general francés

-Llegada del reactor francés al Aeroparque  conduciendo al ilustre visitante-
En la primavera de 1964 el general francés Charles de Gaulle, en ejercicio de la presidencia de la nación Gala, realizó una extensa gira por Sudamérica. Aquel periplo persiguía el fin de tratar de atraer a las naciones latinoamericanas a la denominada politica de la "tercera posición". Para tal fin se movilizaron diversas aeronaves de la L`Armée de l'air que proporcionaron asistencia logística al avión Caravelle que transportó al ilustre visitante. También se movilizaron algunas unidades de superficie, entre la que se destaca el Crucero 
Colbert (C 611) de la Marine Nationale.
De esta manera el 21Sep64, de Gaulle hizo su arribo al aeropuerto Maiquetía de Caracas (Venezuela), donde fue recibido por el presidente Raúl Leoni. Desde allí se dirigió al Parlamento en Caracas donde pronunció un discurso. El 22Sep64 partió rumbo a Bogotá (Colombia). En el Palacio de San Carlos se entrevistó con el Guillermo León Valencia, primer mandatario colombiano. La gira continuó el día 24Sep64 cuando viajó a Quito (Ecuador), partiendo en la jornada siguiente rumbo a Lima (Perú). El ingreso del avión francés sobre cielo peruano contó con la escolta de cuatro aviones de la Fuerza Aérea Peruana. El 28Sep64 partió con destino a Cochabamba (Bolivia), siendo recibido por el presidente boliviano Víctor Paz Estenssoro. Sólo un día después se dirigió rumbo a Arica (Chile) en cuyo puerto abordó el crucero Colbert. El navío amarró en el puerto de Valparaíso el 01Oct64 en compañía del presidente chileno Jorge Alessandri Rodríguez.
A las 11.22 horas del día 03Oct64 el presidente de Francia arribó al Aeroparque Metropolitano de Buenos Aires en el elegante Caravelle. Sobre la plataforma de la estación aérea se estrechó en un abrazo con el presidente Arturo Illia .
El 06Oct64 a las 9.58 horas el Caravelle despegó desde Aeroparque con destino a Córdoba, donde nuevamente le esperaba el doctor Illía. Ambos compartieron  una visita a la fábrica de automotores IKA / Renault (Industrias Kaiser Argentina SA). La estancia en la capital mediterránea finalizó a las 15.52 horas, cuando el Caravelle francés despegó desde el aeropuerto Pajas Blancas rumbo a Asunción del Paraguay, de Gaulle donde se reunió con el presidente Alfredo Stroessner.
Al día siguiente, a las 10.43 horas de Gaulle emprendió vuelo con destino a Montevideo, posándose en el aeropuerto de Carrasco a las 13.25 horas en medio de una intensa lluvia. Las cuestiones meteorológicas motivaron que se omitieran diversos actos protocolares. El día 10Oct64 se embarcó nuevamente en el crucero Colbert, arribando el día 13Oct64 atracando en el puerto de  Río de Janeiro. Desde allí voló a Brasilia, para entrevistarse con el Presidente Castelo Branco en el Palacio de Planalto. El 14Oct64 llegó a las 14.55 horas al aeropuerto de San Paulo (Congonhas). La gira culminó el 16Oct64 cuando el notable general regresó a su país desde Río de Janeiro.


Detalle de la aeronave utilizada
* cn. 141 Sud SE-210 Caravelle III - F-WJTL Sud Aviation; F-BJTK Air France "Principauté de Monaco" -ntu.-; F-RAFG Commandement du Transport Aerien Militaire 13Sep63 Transporte VIP - Almacenado en Le Bourget desde 28Mar80 tras realizar un pasaje a baja altura sobre Paris.

12/11/2012

YPFB y sus aviones

    YPFB Aviación
, proyecta restablecer el servicio aéreo petrolero con la adquisición de dos aeronaves. Para tal fin el estado boliviano desembolsará U$S 8,4 millones. El gerente general de la empresa, Hugo Iporre, manifestó que las aeronaves servirán para el traslado de personal ejecutivo, operarios, así como el traslado de carga de elementos dedicados a la operación. Iporre justificó que las máquinas son necesarias debido a que la petrolera estatal experimentará una expansión sin precedentes. Vale recordar que la empresa supo contar con aeronaves desde 1957, llegando tener en sus filas aeronaves DC-3/C-47, Twin Otter y Dornier 228 entre otros.

Algunas de las aeronaves operadas por YPFB
CP-607 Douglas C-47A-10-DK cn.12570 ex CP-534 dd. Dic54 - rmt usuario particular.
CP-728 Douglas C-47A-80-DL cn.19689 ex 43-15223 - rmt. Horizontes SRL.
CP-771 Rockwell Aero Commander 680FL cn.1521-100 dd.1966.
CP-816 de Havilland Canada DHC-2 Beaver cn.1280 ex N4740S dd.May67 rmt. R.Canedo.
CP-896 Rockwell Aero Commander 680FL cn.548-216 1969 rmt. A. Lambert.
CP-1016 Rockwell Turbo Commander 690 cn.11053 dd.1973.
CP-1017 Rockwell Turbo Commander 690 cn.11054 dd.1973 - w/o. Lima, Perú.
CP-1018 de Havilland Canada DHC-6 300 cn.363 dd.1973 - w/o. Santa Cruz de la Sierra.
CP-1019 de Havilland Canada DHC-6 300 cn.368 dd.1973.
CP-1106 Rockwell Turbo Commander 690A cn.11193 dd. Oct74 - rmt. N9198N 1978
CP-2176 Dornier Do-228-201 cn.8163 dd.1989 ex D-CIKI. rmt. Aerocon y restituido.

El petróleo y la aviación - Ver Petroecuador. / YPF: El Hansa Jet de YPF.

10/11/2012

Paseo de niños

El 09Nov2012 alumnos de las escuelas rurales uruguayas de Paso del Gordo, Cerro Juan Jorge, Paso Ramírez, Cuchilla de Ramírez, Caballero, Maestre Campo y Blanquillo cumplieron el sueño de volar. El viaje se dio en el marco de un paseo didáctico que los trasladó primero a Durazno por vía terretre. Allí hicieron una recorrida por los lugares históricos y de interés de la capital departamental. Posteriormente la salida los llevó hasta Montevideo para cumplir actividades similares; con la diferencia que el trayecto de ida fue especial, se hizo en avión.

Detalle de las aeronaves utilizadas
FAU-534 CASA C212M-200 cn.229.
FAU-583 Embraer EMB110C cn.110.082 -CX-BJC-.

08/11/2012

Ayuda de Ecuador a Cuba

El 05Nov2012 el Gobierno ecuatoriano envió a Cuba nueve toneladas de alimentos, agua, medicinas, frazadas y una planta potabilizadora como ayuda humanitaria a fin de mitigar los daños causados por el huracán Sandy. Adicionalmente se evalúan otras potenciales colaboraciones que serán determinadas por funcionarios de la embajada de Ecuador en La Habana. El envío fue trasladado en un avión de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.

Detalle de la aeronave utilizada
* cn. 282-3501 Lockheed C-130B-1-LM Hercules - 57-525 US Air Force - FAE-894 Fuerza Aérea Ecuatoriana.

05/11/2012

Roll Out - Nº 197 Fleet List

El populista Rafael Correa nunca anda a pie - San Vicente - Ecuador  03Nov2012.
* Aerocomercial Andes Air CC-AFO Beechcraft King Air 250  cn. BT-131 Obs. Chapelco 01Nov2012.
Aerolíneas Argentinas LV-BIM Boeing 737-53A cn.25425/2177 Partió como AR1088 desde Ezeiza el 30Oct2012 en retorno al arrendatario.  La ruta contempló escalas en Santa Cruz de la Sierra y Caracas, debiendo pernoctar en la capital venezolana para sortear el huracán Sandy.
Aerolíneas Argentinas LV-BIX Boeing 737-53A cn. 24788/1921 Obs. Ezeiza 31Oct2012, aprestándose para su retorno al leasor.
Aerolíneas Argentinas LV-BNS Boeing 737-5K5 cn.24776/1848 Obs. Ezeiza 04Nov2012 sin motores estacionado en plataforma de hangares.
Aerolíneas Argentinas LV-ZEC Boeing 737-236 cn.21796/648 Obs. Dentro del hangar de Aerotest Rida/Ezeiza 04Nov2012.
Aerolíneas Argentinas LV-ZYG Boeing 737-236 cn.21795/645 Obs. almacenado en Plataforma Aerotest Rida / Ezeiza 04Nov2012.
Aerolíneas Argentinas LV-ZZD Boeing 737-228 cn.23011/971 Obs. almacenado en Plataforma Aerotest Rida / Ezeiza 04Nov2012.
Aerolíneas Argentinas LV-ZZI Boeing 737-236 cn.23166/1067 Obs. almacenado en Plataforma Aerotest Rida / Ezeiza 04Nov2012.
Andes LV-CCJ MDD MD-83 cn. 49621/1495 Obs. Ezeiza /Chivatos 04Nov2012.
Brickstar CC-ADB Cessna 525 Citation Jet CJ1 cn. 525-0350 Obs. San Fernando 01Nov2012.
CEDMA LV-ZEB Swearingen SA226-TC Metro II cn. TC-393 Obs. El Calafate 28Oct2012.
DPA Santiago del Estero LQ-CPS Lear Jet 45 cn. 45-094 Obs. Arica 02Nov2012 en vuelo a los EE.UU. 
Fuerza Aérea Ecuador FAE-051 Embraer 135BJ Legacy cn. 145-1082 Obs. Charlotte NC - USA 29Oct2012. Transportando al mandatario Ecuatoriano. // El 03Nov21012 fue Obs. en vuelo Cuenca - Manta Ecuador.
Fuerza Aérea Ecuatoriana FAE-601 HAL Dhruv ALH cn. DS86 Obs. 03Nov2012 Trasladó al mandatario ecuatoriano desde Manta a San Vicente - Ecuador.
Fuerza Aérea Chile 911 Gulftream IV cn. 1089 Obs. 27Oct2012 Copiapo.
LEAL Lineas Aéreas LV-BSC MDD MD-87 cn. 49727/1621 Obs. Aero Test Rida / Ezeiza 04Nov2012 almacenado.
LEAL Lineas Aéreas LV-CIT MDD MD-83 cn. 49568/1380 Obs. Aero Test Rida / Ezeiza 04Nov2012 almacenado.
LEAL Líneas Aéreas LV-CSW MDD MD83 cn. 49845/1573 Obs. Aero Test Rida / Ezeiza 04Nov2012 almacenado.
(Particular) LV-BEH Douglas C-47B-15-DK cn. 15349/26794 Obs. 31Oct2012 en Mendoza realizando pruebas de motor.
ex American Falcon LV-WZC Fokker F-28 Mk.1000 cn. 10017 Obs 04Nov2012 Ezeiza Der. Luciendo esquema dual Aerolíneas Argentinas / Austral.
ex Servicio Aéreo del Oriente CP-1655 Curtiss C-46D-10-CU cn. 33294 Obs. almacenado en La Paz 20Oct2012.

Visitantes
ACM Air Charter D-ASTS  Canadair CL-600-2B16 Challenger 604 cn. 5378 Obs. Ushuaía 02Nov2012.
Avient UP-I7601 Ilyushin Il-76TD cn.1013409295 Arribó a Punta Arenas 31Oct2012 procedente de la Antàrtida.
Kenn Borek C-FDHB de Havilland Canada DHC-6-300 Twin Otter cn. 338 Obs.Arica 03Nov2012 procedente de Guayaquil. Partió a Concepción 05Nov2012.
Kenn Borek C-GCKB de Havilland Canada DHC-6-300 cn. 312 Obs. Arica 03Nov2012 procedente de Guayaquil, partió rumbo a Concepción 04Nov2012. Arribó a Punta Arenas el 05Nov2012.
Kenn Borek C-GHGF Baslet BT-67 (Douglas C-47B-5-DK) cn. 25964 Obs.Arica 03Nov2012 procedente de Guayaquil. Partió a Concepción 05Nov2012.
Kenn Borek C-GKCS de Havilland Canada DHC-6-300 Twin Otter cn. 693 Obs. Arica 01Nov2012 procedente de Guayaquil. Partió rumbo a Concepción el 02Nov2012. El 04Nov2012 despegó rumbo a Patriot Hills.
(Desconocido) N614RD Gulftream IV cn.1006  Obs. Córdoba 30Oct2012.
(Desconocido) PR-MLR Lear Jet 60 cn. 60-357 Obs. Mar del Plata 31Oct2012.

04/11/2012

Solidaridad boliviana

La república de Bolivia envió la madrugada del 03Nov2012 un cargamento de ayuda humanitaria a la república de Cuba, para atenuar los destrozos causados por el huracán Sandy, que golpeó la isla el pasado 25 de octubre, informó el ministro de Defensa, Rubén Saavedra. Desde el aeropuerto de Viru Viru, en la ciudad de Santa Cruz, a bordo de un DC-10 de Transportes Aéreos Bolivianos se transportaron las primeras 60 toneladas de un total de 120, incluyendo alimentos y agua potable. El huracán Sandy, en su paso por el Caribe y Norte América, golpeó con fuerza a Haití, República Dominicana, Jamaica, Cuba, Bahamas, Bermudas, Estados Unidos y Canadá y cobró la vida de al menos 160 personas y dejó miles de heridos.

Detalle de la aeronave utilizada. 
CP-2555 Mc.Donnell Douglas DC-10-30F cn.46937/152 - TAB.

02/11/2012

¿Donde se perdió el CTA-23?

Cincuenta años atrás, un escueto recorte del diario La Prensa del 29Oct62, notificaba que un Douglas C-47 de la Aviación Naval Argentina, por entonces denominada "Secretaría de Marina" se accidentó luego de despegar desde Ushuaía con destino a Río Gallegos cumpliendo un vuelo de carga. Si bien la nave resultó dañada, el piloto y el copiloto resultaron ilesos. La misma información consigna que el lugar del accidente era un paraje denominado Puerto Español. Si bien el relato hace referencia a que la nave se hallaba próxima al aeropuerto de destino, cabe hacer mención que el único asentamiento con tal nombre es un antiguo puesto donde supo funcionar un aserradero, al este de Ushuaía -latitud de -54,9- (54 ° 53 '60 S) y una longitud de -65.97- (65 ° 58' 0 W). Cualquier dato que sirva para esclarecer este suceso será bienvenido.
La presente aeronave formaba parte de la Marina Argentina desde Ago47, y correspondía a una orden por siete aparatos de su tipo. Durante la temporada estival 1955/56, debido a una epidemia de polio, el CTA-23 fue dotado de un pulmotor, circunstancia que facilitó el traslado de pacientes a lo largo del país. Es destacable también su participación durante la realización del puente aéreo en la castigada geografía chilena durante el terremoto de Valdivia en 1960.

Detalle de la aeronave
cn.9171 Douglas C-47A-1-DL - 42-23309 USAAF 06Mar43. 0232/CTA-23 Armada Argentina 14Ago47 - Accidentado el 29Oct62.

Aporte de -Hugo Franchi-  acerca del CTA-23-
"Con referencia a tu último artículo (CTA-23), te comento lo que dice Jorge Vrsalovic en “Apuntes de Aviación” pag.247: “Otros accidentes: Fecha: 29 de octubre de 1962, Avión: DC-3 CTA-23, Piloto: Tte. Carlos Macchiavelli. Causa: por falta de combustible en vuelo por la costa oriental del canal de Beagle debió realizar un aterrizaje forzoso en Bahía Aguirre. Sin consecuencias personales. Pérdida total del avión”. Como veras en el mapa que adjunto, Bahia Aguirre esta al este de Ushuaia, y las coordenadas que mencionas se corresponden con esa zona; es decir que se encontraba próximo al aeropuerto de Ushuaia. Sin duda que en la nota hay una gran confusión, y parece ser que han invertido los puntos de origen/destino."