![]() |
-Una imagen que fuera portada de Pista 18, muestra al LV-GLJ en el aeródromo de Don Torcuato- |
A modo de ejemplo, desde la ciudad de Sáenz Peña a Resistencia el camino era completamente de tierra y tenía una extensión de 202 kilómetros. Solamente había dos frecuencias de ómnibus, que podían transitar siempre y cuando no lloviera. El trayecto demandaba 6 horas en condiciones normales. Desgraciadamente las malas administraciones hicieron naufragar aquel buen intento de Aerochaco.
Pasaron 55 años de ese histórico despegue. La constante desidia política, hizo del Chaco una de las provincias más pobres del país. Un territorio sin desarrollo, con habitantes postergados en sus necesidades básicas, y donde hace unos años un gobernador se dio el lujo de relanzar la empresa por encima de las demandas naturales de sus habitantes. Incluso intentó poner en funcionamiento una ruta entre Arica y San Pablo, con escala en Resistencia. Jamás se pudo explicar la viabilidad, necesidad y su debido sostén económico. La última versión de AeroChaco fue lanzada con toda la pompa, en Ago2008, al tiempo que desapareció rápidamente en un total anonimato de responsabilidad. Lejos, muy lejos de aquel noble emprendimiento que guardaba sueños de progreso.
La flota inicial.* cn. 1274 de Havilland Canada DHC-2 Beaver - LV-PMC, LV-GHX Aerochaco “Toba” reg. 21Ago59, Se estrelló en Rosario, Santa Fe. 29Nov68.* cn. 1419 de Havilland Canada DHC-2 Beaver - LV-PTL, LV-GLJ Aerochaco -02Ago60 -reg. 29Sep60, radiado del servicio 1969 preservado en una plaza de Resistencia, ANDES registrado el 20Ene92, v/a. EE.UU. N60077 Kenmore Air. 21Sep97 - USCAR 01Oct97 - A Inian Inc. Reg. 08Dic97 / Alaska Seaplane Service, 08Dic97. Ultima actividad reportada 01Feb2004.