12/02/2015

Roll Out N° 279 - Fleet List

-El Twin Otter de la FAP afectado al puente aéreo entre Tarapoto y Yurimaguas a causa de las inundaciones-
* Aero B SA LV-ARU Beechcraft C90B King Air cn. LJ-1617 Obs. 03Feb2015 Villa Mercedes.
* Aerolíneas Argentinas F-WWKQ Airbus A-330-202 cn. 1605 Obs. 06Feb2015 realizando  su primer vuelo en fábrica luego de salir de la cadena de montaje en Toulouse, la nave posee registro reservado LV-FVH.
* Alas para el Fin del Mundo LV-FPN Learjet 60XR cn. 60-359 Obs. 31Ene2015 Punta Arenas.
* American Jet LV-BYJ Swearingen SA227-DC Metro 23 cn. DC-889B Obs. 09Feb2015 Ezeiza.
* Andes LV-CCJ MDD MD-83 cn.49621/1495 Obs. 10Feb2015 Florianópolis efectuando el vuelo charter AN601 con destino a Salta.
* Aviación Naval Argentina 0742/5-T-21 Fokker F-28 Mk.3000 cn. 11150 Obs. 11Feb2015 Mar del Plata.
* Aviación Naval Argentina 0869/6-P-53 Lockheed P-3B Orion cn. 185-5186 Obs. 05Feb2015 Trelew, partió con destino a Río Grande.
* Avión Sur LV-CWU Beechcraft C90-1 King Air cn. LJ-1035 Obs. 31Ene2015 Salta.
* Baires Fly LV-WTE Swearingen SA226-T Metro III cn. AC-584 Obs. 08Feb2015 Formosa transportando al grupo musical La Oreja de Van Gogh. -ver Aeropuerto Formosa-
 * DPA de Corrientes LV-WJO Cessna 550 Citation II cn. 550-0728 Obs. 31Ene2015 AEP -vuelo sanitario-.
* Ejército Argentino AE-470 Bell UH-1H Iroquois/Hornero cn. 12519 Obs. 12Feb2015 Reconquista.
* Ejército Chile H-287 Aerospatiale AS532AL Cougar cn. 2763 Obs. 29Ene2015 Regimiento de Caballería Blindada N° 3 "Húsares" - Angol y también en Regimiento de Infantería N° 8 "Tucapel" - Temuco, durante la visita del Ministro de Defensa.
* Ejército del Perú EP-667 Mil Mi-171Sh cn. s/d. Obs. 05Feb2015 recorriendo las zonas anegadas del río Huallaga en provincias de la región San Martín. -Traslado presidencial-. La nave operó desde Tingo María - Huánuco.
Ejército del Perú EP-671 Mil Mi-171Sh cn. s/d. Obs. 02Feb2015 Puno - Perú -Traslado presidencial.-
* Ejército del Perú EP-672 Mil Mi-171Sh-P cn. s/d. Obs. 31Ene2015 Hullapampa -Traslado presidencial-.
* Flying America LV-BGH Swearingen SA227AC Metro III cn. AC-467 Obs. 08Feb2015 Formosa. -ver Aeropuerto Formosa-
* Fuerza Aérea Argentina PG-368 Cessna/FMA A182K cn. 0047 Obs. 10Feb2015 Junin, BA. 
* Fuerza Aérea Argentina PG-375 Cessna/FMA A182K cn. 0119 el 03Feb2015 realizó un vuelo sanitario a Santiago del Estero desde Mendoza.
* Fuerza Aérea Argentina T-25 Gates Lear Jet 35A cn. 35A-484 Obs. 05Feb2015 Formosa.
* Fuerza Aérea Argentina TC-52 Fokker F-28 Mk.1000 cn. 11074 Obs. 04Feb2015 Formosa procedente de Córdoba, partió directamente a El Palomar. -ver Aeropuerto Formosa-.
* Fuerza Aérea Argentina TC-64 Lockheed C-130H cn. 4436 Obs. 11Feb2015 Mar del Plata.
* Fuerza Aérea Argentina TC-66 Lockheed C-130H Hercules cn. 4464 Obs. 03Feb2015 Río Gallegos procedente de la Base Marambio. Obs. 04Feb2015 Río Gallegos procedente de la Base Marambio.
* Fuerza Aérea Boliviana FAB-001 Dassault Falcon 900EX cn. 209 Obs. 10Feb2015 Oruro -traslado presidencial-.
* Fuerza Aérea Chile H-02 Sikorsky S-70A-39 cn. 70-2462 Obs. 30Ene2015 Puerto Montt durante la visita del Ministro de Defensa en un hangar de la III Brigada Aérea.
* Fuerza Aérea Ecuatoriana FAE-052 Dassault Falcon 7X cn. 185 Obs. 03Feb2015 en Coca, -Traslado presidencial-
* Fuerza Aérea Ecuatoriana FAE-893 Lockheed L-100-30 Hercules cn.4893 el 04Feb2015 trasladó desde la Base Simón Bolivar - Guayaquil; llevando a bordo 11.500 toneladas entre víveres y productos perecederos y no perecederos a modo de puente aéreo y a fin de suplir la falta del buque Floreana luego de su encallamiento el 28Ene2015.
* Fuerza Aérea Ecuatoriana FAE-1030 CASA C295 cn. 117 Obs. 03Feb2015 isla Isabela (Galapagós); con cerca de tres toneladas y media de cargamento que comprendía productos de primera necesidad a modo de puente aéreo y a fin de suplir la falta del buque Floreana luego de su encallamiento el 28Ene2015.
* Fuerza Aérea del Perú FAP-309 Viking DHC-6-400 Twin Otter cn. 902 perteneciente al Grupo 42, detectado el 02Feb2015 mientras estaba afectado al puente aéreo entre Tarapoto y Yurimaguas para ayudar a la población afectada las inundaciones en dichas zonas.
* Fuerza Aérea del Perú FAP-356 Boeing 737-528 cn. 27426/2736 Obs. 29Ene2015 Cajamarca -Traslado presidencial- El 02Feb2015 observado en Juliaca -Traslado presidencial para asistir a Puno-. El 05Feb2015 llegó a San Cristóbal de Puerto Rico, provincia de Picota en la región San Martín -traslado presidencial-.
* Helisur OB-2020P Mil Mi-171C cn. 171C00643116103U Obs. el campamento “Ticumpinia” para inspeccionar la construcción del Gasoducto Sur Peruano -traslado presidencial-.
* Policía Bonaerense LQ-BIS Helibras AS-365B3 Plus Esquilo cn. 4169 Obs. 01Feb2015 Villa Gessel, afectado al Operativo Sol.
* Prefectura Naval Argentina PA-40 Aerospatiale AS565MA Dauphine II cn. 6483 Obs. 04Feb2015 La Plata, partió con destino a Mar del Plata. Probablemente para reemplazar al PA-42 que el mismo día efectuó su  regreso a San Fernando.
* Prefectura Naval Argentina PA-62 CASA 212-300 cn. A68-1-382 Obs. 11Feb2015 Viedma.
* Prefectura Naval Argentina PA-80 Aerospatiale AS355N Ecureuil 2 cn. 5779 Obs. 07Feb2015 Formosa. -ver Aeropuerto Formosa-
* Royal Class LV-WDR Cessna 560 Citation V cn. 560-0227 Obs. 30Ene2015 San Rafael.
* Selective Servicios Aéreos LV-COV Cessna 560 Citation cn.560-0085 Obs. 07Feb2015.
* Servicios Generales Astudillo Hermanos Ltda. CC-ANR Cessna 510 Citation Mustang cn. 510-0455 Obs. Salta 02Feb2015 procedente de Asunción.
* Sudflug SA. LV-CYL Cessna Citation 560XLS cn.560-6114 Obs. 02Feb2015 Santiago de Chile.
* Unión Agraria LV-BYT Beechcraft C-90 King Air cn. LW-1451 Obs. 10Feb2015 Santiago del Estero.
* (Desconocido) ZP-BZH Cessna 560 Citation Ultra cn. 560-0357 Obs. 10Feb2015 Posadas.
* ex Manuel Tienda León LV-JTZ Learjet 24D cn. 24-234 preservado Feb2015 en inmediaciones de Ezeiza,
* ex CATA LV-RBO Fairchild F-27J cn 78 Obs. Feb2015 siendo desmantelado por completo en Morón.

Visitantes
* Amira Air OE-IXX Bombardier BD-700-1A11 Global 5000 cn. 9528 Obs. 06Feb2015 Ezeiza.
* Dunluce Investors IV N286ZT Dassault Falcon 50EX cn. 286 Obs. 31Ene2015 San Luis.
* Sander Geophysics Limited C-GSGW Cessna 208B Caravan cn. 208B-0646 Obs. 04Feb2015 en Antofagasta, realizando tarbajos de prospección geomagnetica.
* Ven Air M-LJGI Dassault Falcon 7X cn. 178 Obs. 11Feb2015 Bariloche.
* W C Leasing LLC N812AM British Aerospace BAe.125-800A cn. 258147 Obs. 30Ene2015 Bariloche.
* Wilmington Trust Co Trustee N37TY Dassault Falcon 7X cn. 222 Obs. 31Ene2015 Esquel.
* Windermere Aviation LLC N181CL Bombardier BD-700-1A10 Global 6000 cn. 9572 Obs. 31Ene2015.
* (Desconocido) PT-PVB Embraer EMB-505 Phenom 300 cn. 50500014 Obs 10Feb2015 Córdoba.


Aeronaves detectadas en la Basé Aérea Taura - de la Fuerza Aérea Ecuatoriana el 10Feb2015 durante la la celebración de la La Victoria de la Paz, a 20 años de los sucesos del Conflicto del Cenepa.

* T-120 North American T-28D Trojan cn. s/d. - preservado
* s/d. Gloster Meteor FR.9 cn. s/d.   Obs. 10Feb2015 preservado.
* FAE801 Dassault Mirage F1JA cn. s/d.  Preservado.
* FAE018 Beechcraft T-34C-1 Turbo Mentor cn. GM-18 pasaje a baja altura en formación.
* FAE022 Beechcraft T-34C-1 Turbo Mentor cn. GM-22 pasaje a baja altura en formación.
* FAE024 Beechcraft T-34C-1 Turbo Mentor cn. GM-24 pasaje a baja altura en formación.
* FAE026 Beechcraft T-34C-1 Turbo Mentor cn. GM-32 pasaje a baja altura en formación.
* FAE415 Bell 206B-3 cn. 4578 pasaje a baja altura en formación
FAE1010 Embraer A-29B Super Tucano cn. 31400138 pasaje a baja altura en formación.
FAE1013 Embraer A-29B Super Tucano cn. 31400141 pasaje a baja altura en formación.
FAE1020 Embraer A-29B Super Tucano cn. 31400148 pasaje a baja altura en formación.
FAE1023 Embraer A-29B Super Tucano cn. 31400151 pasaje a baja altura en formación.
* FAE1347 Cheetah C cn. s/d.  pasaje a baja altura en formación.
* FAE1362 Cheetah C cn. s/d.  pasaje a baja altura en formación.
* FAE1366 Cheetah C cn. s/d.  pasaje a baja altura en formación + 2 no identificados.

 Agradecimiento: Martín Otero; Cristian Martínez/Aeropuerto Formosa; Línea Ala.

11/02/2015

Se accidentó el H-67

En la mañana del 11Feb2015, un helicóptero de la Fuerza Aérea Argentina -H-67-, con cuatro tripulantes a bordo cayó a tierra mientras intentaba realizar un aterrizaje forzoso en cercanías de la localidad cordillerana de Uspallata, departamento mendocino de Las Heras, en una zona comprendida entre de Punta de Vacas y Puente de Inca. El aparato terminó en posición invertida a un costado de la ruta nacional n° 7 y sus cuatro tripulantes debieron ser hospitalizados en el centro asistencial de Uspallata, pero afortunadamente ninguno con heridas de gravedad. La nave estaba a cargo del Capitán Diego Almiron, y hace diez años había sufrido un accidente, del cual fue reparada.

-El H-67 en el hangar de la IV Braer. en Mendoza - 1994-
Detalle de la aeronave
* cn. 329/MR413 Aerospatiale Lama SA.315B - // H-67 Fuerza Aérea Argentina 06Jun81 se accidentó el 07Feb2005 Mt. Gaspar Mendoza; reparado. Accidentado el 11Feb2015.

10/02/2015

Despistó un aeronave al norte de Santa Fe

Tras una visita al departamento de 9 de Julio, el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, se trasladó hasta el aeródromo de Villa Minetti. Allí abordó una aeronave de Baires Fly, a las 14.00 horas para emprender vuelo hacia Reconquista. En su carrera, y debido al mal tiempo, la maquina se salió de pista sin alcanzar a despegar. Afortunadamente fue un incidente menor. El vuelo recién pudo reanudarse con normalidad alrededor de las 16.00 horas, una vez que la maquina fue acomodada en la carpeta asfáltica.

Detalle de la aeronave
* cn. 60-044 Lear Jet 60XR - N5044N ASC Inc Abr95; rr. N618R Jun95; CIT Leasing Corp. Dic96; General Electric Corp. Mar2002; rr. N613R Jun2005; Tri-Marine International Inc Oct2005; rr. N668RC Jul2006; LV-CPL Baires Fly Jun2011.

09/02/2015

Nuevo destino para el “Borealis”

Según el sitio Skyliner - aviation news; recientemente la empresa GOL Linhas Aereas desprogramó la aeronave PR-VBN, siendo esta una de las que supo volar con LAPA. La aeronave fue detectada realizando el vuelo Belo Horizonte - San José de Costa Rica el 05Feb2015 para ser reintegrado al arrendatario.

Detalle de la aeronave 
*cn. 28577 (124) Boeing 737-76N FF. 30Oct98 - N1786B Boeing, N577GE GECAS 30Oct98, LV-PNZ LAPA 02Nov98 rr LV-ZHX 04Nov98 arribó 06Nov98 - btz "“BorealisN966PG Pegasus Aviation 17Sep2002, XA-TWF Azteca Airlines 17Set2002. N966PG Pegasus Aviation 20Jun2007; reg. cancalado 26Dic2007; PR-VBN VARIG 23Dic2007; GOL Linhas Aereas 01Jun2009 trf. 01Jun2009. Almacenado - regresó al arrendatario el 05Feb2015.

07/02/2015

Reencontrando al "210"

En los primeros días del mes de Feb2015, se dio a conocer que una expedición de nueve personas realizada durante el presente verano, dieron los restos del avión de LAN Chile accidentado el 03Abr61 sobre la cordillera de Linares. La aventura demandó 
cinco días de expedición. Vale recordar que la máquina a la cual se hace referencia transportaba con 24 personas, entre los que se contaba parte del equipo de fútbol Green Cross. En su momento el accidente causó conmoción y durante 53 años, muchas han sido las expediciones que intentaron dar con el lugar. Según los expedicionarios recientes, el avión está a más de 3.200 metros de altura, conservándose diversos elementos del fuselaje.

El 04Abr61, los medios de información detallaban que nueves aviones y tres helicópteros se encontraban afectados a la búsqueda del aparato siniestrado, entre ellos el H-51 Sikorsky S-55T -cn. 55-1068- de la FACH-. Al tiempo que se desplegó en la zona un equipo hospitalario a las órdenes del general de FACH Marcial Baeza  La maquina de LAN Chile, se perdió con 4 miembros de la tripulación y 20 pasajeros, entre ellos el jugador de fútbol argentino Eliseo Mouriño, que formaba parte de la delegación de del equipo Green Cross. Equipo que venía de disputar un cotejo contra su par Osorno por la Copa de Chile. La nave originalmente había partido de Castro, en la Isla de Chiloé, realizando escalas en Puerto Montt, Osorno y Temuco en dirección a Santiago de Chile, cumpliendo con el vuelo LAN621. El servicio estimaba su arribo al aeropuerto Los Cerrillos. El comandante de la nave, Silvio Parodi Viterbo, efectuó el último contacto radial con el aeropuerto de Hualpencil, cercano a Concepción, a través del cual dio aviso de la presencia de algunos chubascos y que la nave presentaba formación de hielo sobre sus superficies, al tiempo que solicitó el descenso del nivel de vuelo, ta que volaba a 9.500 pies. Situación que fue concedida, pero antes se le recomendó efectuar una maniobra retardatoria, debido a que sobre el mismo itinerario volaba otra aeronave. Las condiciones climáticas reinantes eran verdaderamente malas, por lo que al momento de su desaparición no se pudo iniciar una búsqueda inmediata del avión siniestrado.
El día 05Abr61, la movilización de elemento aéreos se multiplicó, sumándose cuatro aviones B-26, movilizados desde Antofagasta, mientras que unidades navales efectuaban patrullajes frente a las costas de Constitución.
-Recortes de la época-
El plantel en su regreso a la capital chilena se dividió en dos grupos abordando dos aviones diferentes por problemas de pasajes. La mayoría de los jugadores no quisieron viajar en el primer avión porque este realizaba demasiadas escalas, Por tal motivo varios de sus integrantes aguardaron la llegada del otro avión, que resultaría accidentado.
Durante ocho días se efectuaron intensos patrullajes, hasta que el capitán de un avión LAN Chile: Sergio Riesle, junto a su copiloto, René Sugg, comunicaron a la superioridad de la empresa que habían detectado los restos del avión extraviado. Más precisamente, avistaron desde el aire que pudieron apreciar un ala; parte el fuselaje del aparato y la inscripción de la empresa "LAN". Al parecer la nave se habría incrustado contra la ladera nordeste del cerro Lástimas en el cordón montañoso del Nevado de Longaví, frente a Linares. Por lo que se presumió que la peor de las suertes para sus ocupantes. El capital relató que el 210 chocó contra unos paredones del cerro las laderas inmediatas. El aviso del comandante Sergio Riesle fue corroborado horas más tarde por el vuelo de Cessna en el cual se trasladaba el vicepresidente de la empresa Mauricio Yanquez.

Detalle de la aeronave
* cn. 9716 Douglas C-47A-35-DL - (Ensamblado en Long Beach) - 42-23854  US. Army Air Force dlv. 17Jun43; 8th AF 02Oct43; Elmendorf AK 07Oct43; Div 19Jul 46; -modificado a DC-3C-SIC3G - NC17193 Pearson Airlines 22Ago47; N17193 Flying Tigers Line - Aerial Contractors 21Ago50, World Air Charter - Air Nevada Inc. 1953; CC-CLD Lan Chile "210" 25Feb54. rr CC-CLDP - Accidentado 03Abr61 Lastima Pejerreyra Hill, Llico; Curicó - Chile.


Fuentes y Agradecimientos: Douglas DC-3/C-47 en los cielos chilenos / Claudio Cáceres Godoy & Sergio Barriga Kreft. - Danilo Villarroel Canga - Editorial Manutara.

01/02/2015

Una imagen de antaño

En Sep2010; publicamos una detallada reseña sobre el un Douglas DC-4; denominada El longevo Golf Golf.  Una aeronave que formó parte de Aerolíneas Argentinas; y de su antecesora Flota Aérea Mercante Argentina. Pero ante de su arribó a Sudamérica, el aparato sirvió con la con la desaparecida empresa Santa Fe Skyway, subsidiaria de la compañía ferroviaria Atchinson - Topeka &  Santa Fe. La imagen correspondiente al año 1946 de por si es muy interesante, y más aun por ser en color. Podría encuadrarse en la serie "Antes de ser quien eras..."

Detalle de la aeronave
* cn. 10333 Douglas C-54A-10-DC - 42-72228 US Air Force 27Jun44, (Ensamblado en la planta de Chicago); Douglas Aircraft Co. 19Sep46. convertido a DC-4 con número de conversión N° 68, NC90863 Santa Fe SkywaysSky Chief Pueblo” 21Feb47, LV-AGG FAMA 13Jul48, Aerolíneas ArgentinasBenjamin Matienzo” mgd May49. (Autorización estatal de venta a partir del 25Ene61), Aerosur 1970, Aeropalas Ceferino Namuncurá” 1971, desactivado & almacenado Asunción Paraguay (Obs. 05Feb79). CP-1517 Frirreyes Feb80, OB-T-1279 SATCO 1987 “Río Amazonas”, rr OB1279 Jun89. Desmantelado en Pucallpa durante los años 90s.

31/01/2015

Detalle de un sobreviviente

-A su regreso al viejo continente, sin títulos, con esquema del usuario argentino y registro holandés.-
    Corría el año 1978, la empresa estatal argentina contaba con una flota de 12 Boeing 737-287. A fin de hacer frente a la demanda de transporte, la cual se especulaba podría aumentar, en vista desarrollarse la Copa del Mundo de Fútbol, se adquirieron los nuevos Boeing 727-287, al tiempo que se alquilaron algunas aeronaves. Una de ellas fue un Boeing 737-2K2C, procedente de la empresa Transavia Holland. Este aparato, para ese tiempo, contaba con cuatro años de uso. La presente aeronave, fue observada en el aeropuerto de Schipol -Ámsterdam el 29Nov77 en luciendo color scheme del operador argentino, aunque sin títulos.     Para el día 11Dic77 había sido registrado como LV-MDB partiendo desde la ciudad holandesa al día siguiente. Hacia este momento ya portaba los títulos de la aerolínea sudamericana. Tras su partida pasó a Madrid, Dakar el 12Dic77. Al día siguiente realizó el trayecto entre Dakar - Recife y Buenos Aires. Tan sólo cinco días antes de la culminación de la fiesta deportiva, la aeronave regresó a Holanda.
    Años más tarde, y tras haber formado parte de distintas empresas, la presente aeronave regresó a Sudamérica cuando fue alquilada por Star Perú. Con esta máquina en Dic2004 inauguró su primer vuelo comercial regular a la ciudad de Pucallpa. Durante su estancia en Perú mantuvo su registro francés -F-GIXA-. Ante la veteranía de la máquina, a su regreso al Viejo Continente, todo hacía suponer que sería dada de baja. Las sospechas se acrecentaban tras un prolongado almacenamiento de la misma en Budapest.  Sin embargo, un operador canadiense especialista en cargas: Nolinor adquirió la nave y actualmente se halla en servicio pleno: Lo que se dice un sobreviviente.
Detalle de la aeronave
* cn 20836/354 Boeing 737-2K2C - FF. 09May74 - PH-TVC  Transavia Airlines 17May74; Saudia 18Oct77, Transavia Airlines ret 19Nov77; LV-MDB Aerolíneas Argentinas 12Dic77; PH-TVC  Transavia Airlines 20Jun78; Austrian Airlines 22Jun80; Transavia Airlines 01Nov80; Air Malta 01Abr81; Transavia Airlines 31Mar83; Air Florida 01Jun83; Markair 17Ene84; Transavia Airlines 23May84; F-GGZA ICS - Inter Cargo Services 03Nov89; PH-TVC  Transavia Airlines 16Oct90; F-GIXA ICS - Inter Ciel Service 30Nov90; Almacenado 23Nov90; L'Aeropostale /Sociète d'Exploitation Postale 04Ene91; almacenado en Dinard Mar2001; Air Mediterranee 17May2003, Europe Air Post 06Jun2003; Star Up - Perú 24May2004; Europe Air Post 13Jun2006, Bianchini Renzo 28Jun2006, Voliamo 07Dic2006; HA-LEW Cityline Hungary 30Jul2008 li. Almacenado Abr2009 Budapest; es 2013. C-GNLK Nolinor Aviation 06May2014.

30/01/2015

Colombia y su apuesta Antártica

A fines de Dic2014 reportábamos la partida del buque de la Armada Colombiana ARC “20 de Julio" con destino a la Antártida, que a bordo lleva un helicóptero Bell 412EP. Finalizando Ene2015 la Fuerza Aérea Colombiana -FAC- informó que un Lockheed C-130 con 13 personas pertenecientes al Comando Aéreo de Transporte militar partió con destino a la Antártida. El vuelo contempla una escala en Santiago de Chile y posteriormente a Punta Arenas, desde donde se procederá a efectuar operaciones de entrenamiento. La FAC persigue el objetivo de obtener una plataforma confiable de transporte aéreo de personal y material hacia la Antártida para fines de investigación. En Nov2014 había sido enviada una comisión observadora de la FAC en un C-130 de la Fuerza Aérea de Chile -FACH-; que se mantuvo por cuatro días en la Antártida verificando en el lugar la meteorología, así como las generalidades, criterios procedimientos y restricciones de operación, entre otras, y verificó a la vez los vuelos operacionales realizados por las tripulaciones australes. La fase de entrenamiento operacional se desarrollará desde el 29Ene2015 al 10Feb2015, y consistirá en llevar los requerimientos de abastecimiento logístico y relevos de personal requeridos por la FACH. Esta operación se realizará entre Punta Arenas y la Isla Rey Jorge en territorio antártico del 03 al 08Feb2015, tiempo durante el cual se llevarán a cabo cinco vuelos de reabastecimiento logístico a la Fuerza Aérea de Chile, que permitirán incrementar el entrenamiento operacional de las tripulaciones de C-130 de la Fuerza, para llevar a cabo estas operaciones en condiciones meteorológicas extremas y generar doctrina que garantice el desarrollo regular y periódico de este tipo de misiones.

Detalle de la aeronave
* cn. 382-4965 Lockheed C-130H Hercules - N41030 // FAC-1005 Fuerza Aérea Colombiana es 1983.

29/01/2015

Roll Out N° 278 - Fleet List

-Espectacular vista de LQ-BIS de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, destacado en Villa Gesell (BA) y que se halla afectado al operativo Sol 2015, recorre gran parte de los balnearios como así también las rutas de acceso a las principales ciudades de la Costa Atlantica-
* Aerocardal CC-CWZ Cessna 551 Citation IISP cn. 551-0141 Obs. 24Ene2015 Santiago del Estero.
* Alas U CX-AOO Boeing 737-36N cn. 28569/2996 -registro reservado- UR-GAN el 27Ene2015 partió desde Kiev realizando escalas en Las Palmas, Natal con destino final Porto Alegre para ser sometido a trabajos de pintura. -ver Línea Ala-.
* American Jet LV-WTV Dornier 228-202 cn. 8093 Obs. 28Ene2015 Malargue.
* Andes Andes LV-CCJ MDD MD-83 cn.49621/1495 Obs. 26Ene2015 San Luis - vuelo charter desde Ezeiza.
* Baires Fly LV-ZMG Swearingen SA227AC Metro III cn. AC-425 Obs. Iguazú 28Ene2015 - Vuelo Charter desde AEP. Operado por Macair.
* Boliviana de Aviación VP-BIB Boeing 737-7Q8 cn. 30642/1097 - Obs. 18Ene2015 Goodyear Airport, Phonix. Ordenado por BOA.
* Carabineros C-64 Beech B200 Super King Air cn. BB-1922 ex N694KM Obs. 25Ene2015 Concepción. -Identidad a confirmar-.
* Consulam LV-CVI Aero Commander 500S cn. 3172 Obs. 27Ene2015 Formosa.
* DPA Corrientes LQ-FVD Bell 429WLG cn. 57168 Obs. 25Ene2015 Reconquista.
Ejército Argentino AE-408 Bell UH-1H cn. 13204 Obs. 26Ene2015 Posadas.
Ejército de Chile H-172 Aerospatiale AS350B3 Ecureuil cn. s/d. Obs. 22Ene2015 Regimiento de Infantería de Montaña N° 16 - Talca.
Ejército de Chile H-262 Aerospatiale SA330L Puma cn. 1522 Obs. 22Ene2015 en reparaciones en Brigada de Aviación del Ejército - Rancagua.
Ejército de Chile H-280 Aerospatiale AS532AL Cougar cn. 2682 Obs. 22Ene2015 en reparaciones en Brigada de Aviación del Ejército - Rancagua.
Ejército de Chile H-283 Aerospatiale AS532AL Cougar cn. s/d. Obs. 22Ene2015 en Brigada de Aviación del Ejército - Rancagua.
Ejército de Chile H-285 Aerospatiale AS532AL Cougar cn. 2757 Obs. 23Ene2015 sobrevolando las regiones de Constitución, Caleta, Curanipe y Dichato.
Ejército Ecuatoriano AEE-465 Aerospatiale AS332B Super Puma cn. 2105 Obs. 23Ene2015 Catamayo -vuelo presidencial a Gonzanamá-.
Ejercito Ecuatoriano E-480 Mil Mi-171E cn. s/d. Obs. 23Ene2015 Catamayo.
Ejército Ecuatoriano E-488 Mil Mi-171E cn. s/d. Obs. 23Ene2015 durante 61° aniversario de la Aviación del Ejército en las instalaciones de la Brigada de Aviación del Ejército 15 “Paquisha” en el Cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha.
Ejército del Perú EP-669 Mil Mi-171Sh cn. s/d. Obs. 26Ene2015 Cañete: Centro comunal comercial y losa de recreación multiusos en el distrito de Pacarán. -traslado presidencial-.
* Fuerza Aérea Argentina H-90 Bell 212 cn. 32201 Obs. 23Ene2015 Reconquista.
* Fuerza Aérea Argentina H-102 Bell 412 cn. 36621 Obs. 23Ene2015 Reconquista.
* Fuerza Aérea Argentina/PEN T-04 Boeing 737-5H6 cn. 26456/2527 Obs. 27Ene2015 Paraná.
* Fuerza Aérea Argentina T-25 Gates Lear Jet 35A cn. 35A-484 Obs. 23Ene2015 Malargue.
* Fuerza Aérea Argentina T-86 de Havilland DHC-6-200 Twin Otter cn. 225 Obs. 23Ene2015 en plataforma de Comodoro Rivadavia.
* Fuerza Aérea Argentina TC-66 Lockheed C-130H Hercules cn. 4464 Obs. 28Ene2015 Paraná.
* Fuerza Aérea Argentina TC-70 Lockheed KC-130H Hercules cn. 4816 Obs. 23Ene2015 Río Gallegos procedente de la Base Marambio. Obs. 25Ene2015 Río Gallegos procedente de la Base Marambio. Obs. 27Ene2015 Río Gallegos procedente de la Base Marambio. Obs. 28Ene2015 Río Gallegos procedente de la Base Marambio.
* Fuerza Aérea Argentina VR-24 Gates Lear Jet 35A cn. 34A-395 Obs. 28Ene2015 AEP.
* Fuerza Aérea Boliviana FAB-001 Dassault Falcon 900EX cn. 209 utilizado el 27Ene2015 para trasladar al presidente a Costa Rica desde Cochabamba
* Fuerza Aérea Boliviana FAB-61 Lockheed C-130B cn. 3588 Obs. 25Ene2015 La Paz.
* Fuerza Aérea Ecuatoriana FAE-052 Dassault 7X cn. 185 Obs. 22Ene2015 La Paz - Bolivia - Traslado presidencial- Obs. 23Ene2015 Catamayo -vuelo presidencial-.
* Fuerza Aérea Ecuatoriana FAE-051 Embraer 135BJ Legacy cn. 145-1082 el 28Ene2015 partió rumbo a Costa Rica - Traslado presidencial -.
* Helicorp LV-FQN Eurocopter AS-350B3 Ecureuil cn. s/d. Obs. 28Ene2015 Ezeiza.
* Jet Way LV-CQP Cessna 501 Citation I-SP cn. 501-0200 Obs. 23Ene2015 Punta del Este.
* Jorge Pérez Companc LV-BSS Bombardier Challenger 300 cn. 20219 Obs. 14Ene2015 Bariloche. Obs. 23Ene2015 Mar del Plata.
* Macair LV-ZPW BAe 3212  Jetstream cn.861 Obs. Iguazú 28Ene2015 - Vuelo Charter desde AEP.
* Macair LV-ZPZ BAe 3212  Jetstream cn.931 Obs. Iguazú 28Ene2015 - Vuelo Charter desde AEP.
* Macair LV-ZST BAe 3212  Jetstream cn.941 Obs. Iguazú 28Ene2015 - Vuelo Charter desde AEP.
* Policía Bonaerense LQ-BIO Helibras AS350B3 Ecureuil  cn. 4154 Obs. 28Ene2015 Mar del Plata.
* Policía de Misiones LQ-CXB Eurocopter EC135 T2+ (EC135 T2e) cn. 1037 Obs. Santiago de Chile/Tobalaba 28Ene2015.
* Socorro Médico Privado SA. LV-CQV Cessna Citation Bravo cn. 550-1095 Obs. 23Ene2015 Río Gallegos.
* TAC CC-ARV Cessna 551 Citation IISP cn. 551-0059 Obs. 17Ene2015 Mount Pleasant.
* ex American Falcon LV-WGX Boeing 737-2P6 cn. 21358/498 Obs. 22Ene2015 almacenado en AEP.

Visitantes
* Adara Aircarft N606MA Israel Aircraft Industries IAI-1124 Westwind cn. 196 Obs. 24Ene2015 Salta. arribó procedente de Lima.
* Dubai Air Wing A6-GGP Boeing 747-412F cn. 28032/1224 Obs. 28Ene2015 Ezeiza.
* Freeman Jet N309SF Dassault Falcon 50 cn. 29 Obs. 27Ene2015 San Fernando.
* Funair Corporation N757AG Boeing 757-256(WL) cn. 29306/920 Obs. 28Ene2015 Ezeiza.
* Galaxy Airways Inc. C-GLXC Dassault Falcon 900EX cn. 190 Obs. Ezeiza 19Ene2015.
* Jet Eagle RP-C9121 Dassault Falcon 900 cn. 121 Obs. 28Ene2015 Ezeiza.
* US Navy 166376 Gulfstream C-37B /(GVSP) cn. 5041 Obs. 29Ene2015 Asunción.
* Western Global Airlines N435KD McDonnell Douglas MD-11F cn. 48435/478 Obs. 25Ene2015 Santiago de Chile.


Agradecimientos: Martín Otero, Línea Ala.

28/01/2015

Mala racha de los Dhruv ecuatorianos

-Estado en el que quedó el FAE-605-
En la mañana del 28Ene2015, un helicóptero Dhruv​ de la Fuerza Aérea Ecuatoriana -FAE-605- se accidentó en la ciudad de Tena (Napo) -ver vídeo-, a bordo viajaban dos pilotos y dos técnicos, quienes resultaron heridos. La nave se incendió pocos minutos después de estrellarse en el Centro de Operaciones Sectorial Nº 2 de Tena. Vale recordar que este es el cuarto accidente de los siete Dhruv que se compraron a la empresa Hindustan Aeronautics Limited (HAL) India en el 2008 por $ 45 millones. El pasado 13Ene2015 un helicóptero similar -presumiblemente FAE-603-, se precipitó a la represa de Chongón, en el kilómetro 26 de la vía a la costa. Tras las tareas de rescate el mismo fue recuperado del fondo del lago. En ese momento transportaba dos miembros de la FAE, quienes sufrieron heridas leves y actualmente están recuperados. El helicóptero fue transportado sobre una grúa de gran tamaño desde el lugar del percance hasta la Base Aérea Simón Bolívar. El 20Feb2014, tres militares fallecieron en el accidente de otro Dhruv en la zona entre Alausí y Huigra, en la provincia de Chimborazo. Mientras que el 27Oct2009, otro de los helicópteros se accidentó durante una ceremonia castrense en el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito.
-El Dhruv, siendo rescatado en Chongón-

Detalle de los Dhruv ecuatorianos
* FAE601 HAL Dhruv cn. DS86 dd. dlv. Feb2009 - accidentado el 20Feb2014.
* FAE602 HAL Dhruv cn. DS87 dd. dlv. Feb2009.
* FAE603 HAL Dhruv cn. DS91 dd. dlv. Feb2009 - presumiblemente accidentado el 13Ene2015.
* FAE604 HAL Dhruv cn. DS88 dd. Feb2009 - accidentado el 27Oct2009.
* FAE605 HAL Dhruv cn. DS90 dd. Feb2009 - destruido el 28Ene2015.
* FAE606 HAL Dhruv cn. DS93 dd. Feb2009.
* FAE607 HAL Dhruv cn. DS94 dd. Feb2009.
* FAE608 HAL Dhruv cn. DS95 dd. s/d. en reemplazo del FAE604.

27/01/2015

Feedback del Commader

A partir del reporte de la situación del T-136 en el predio del Personal Civil de la Fuerza Aérea Argentina, Esteban G. Brea informa que previamente el avión estaba montado sobre un pedestal pero se cayó a causa de los serios embates del temporal del 04Abr2012, el mismo que afectó seriamente al Museo de Aviación Nacional. Esteban nos comparte algunas fotos de la posición en que quedó el avión el día 06Abr2012 cuando visitó el lugar.

Agradecimiento Esteban G. Brea - (www.dintel-gid.com.ar /www.gacetaeronautica.com).

26/01/2015

No siempre llega el primero

-La aeronave protagonista de estas líneas luciendo el registro F-WWKF-
    La empresa española Marsans desde 1996 a Dic2009 experimentó un vertiginoso crecimiento de su aerolínea Air Plus Comet -la misma que en el tiempo fue rebautizada como Air Comet-. Esta empresa especializada en vuelos chárteres prontamente extendió sus fronteras a Latinoamérica, con empresas subsidiarias en Chile y Argentina. Mientras estuvo a cargo de Aerolíneas Argentinas, y hacia el final de la cuestionada gestión anunció que se sumaría a la empresa argentina aeronaves del tipo Airbus A330 directamente de la fabrica. La empresa española llegó a volar 13 de estas naves. En particular el avión que estaba destinado a Aerolíneas Argentinas era el cn.1031. No obstante los hechos de Dic2008, precipitaron la enajenación a Marsans de la empresa, por consecuencia esta nave nunca llegó siquiera merodear los cielos del Cono Sur. La aeronave fue almacenada en Toulouse - Blagnac, y tiempo después fue asignada a la empresa Hong Kong Airlines, junto con un par de A330 que la misma Air Plus no llegó a recibir. (B-LNI cn. 1034; B-LNF cn. 1059). Como hecho para recordar, el estado argentino debió pagar los gastos del estacionamiento de este aparato, y enviar a Francia una delegación para deshacer el contrato que se había refrendado antes de su compulsiva irrupción en el manejo de la empresa. Años después la corta dirigencia a cargo de Aerolíneas decidiría que el A330 sería una buena opción sumando cuatro unidades con una vasta cantidad de ciclos encima en diversas empresas.     Actualmente se aguardan algunos procedentes directamente de fabrica.

Detalle de la aeronave
* cn. 1031 Airbus A330-223 FF. 24Nov2009 - F-WWKF Airbus Industries; Aerolíneas Argentinas Almacenado Dic2009 ntu. -Grupo Marsans-; B-LNC Hong Kong Airlines 21Jun2010.

25/01/2015

Un Commader en Villa Soldati

El 24Ene2014, tras una visita al Polideportivo Almirante Brown del Circulo del Personal Civil de la Fuerza Aérea Argentina, fue posible detectar la presencia en el lugar del fuselaje del Aero Commader T-136. El mismo se encuentra bastante completo aunque apoyado sobre un conjunto de gatos. El último reporte de la presente nave había sido en el Área Material Quilmes. Posiblemente el aparato sea preservado en el lugar, como otros ejemplares de su tipo. A saber, el T-131 se halla preservado en la Estancia Santa Romana; T-134 en el Área Material Río Cuarto; el T-137 en el Museo Nacional de Aeronáutica.

Detalle de la aeronave 
* cn. 1748-43 Aero Commander 500U - T-136 Fuerza Aérea Argentina Jul68 - Desprogramado en 2002. Almacenado en AMQ.