10/03/2016

Oruro destino de BoA.

La empresa Boliviana de Aviación -BoA- inauguró el día 09Mar2016 sus vuelos regulares a la ciudad de Oruro con cuatro frecuencias semanales -Habrá un solo vuelo los días miércoles, viernes, sábado y domingo-, dentro de un programa de ampliación de la red de destinos domésticos. BoA anunció que conectará a los pasajeros de Oruro con las ciudades de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz, además de la opción de acceder a rutas internacionales.

Detalle de la aeronave
* cn. 7544 Canadair Regional Jet CRJ-200ER - C-FMLU Canadair; N668BR Atlantic Coast Airlines 16Oct2001; Independence Air 04Ago2004; C-GJZD Jazz Air 11Oct2005 - Almacenado Jun2010. XA-UOZ Aeromar 14Ene2011; Almacenado Jun2015; N544NV WFBN Jun2015; CP-2851 Boliviana de Aviación 31Dic2015 li. Avmax .

09/03/2016

Recuerdo de las fumigaciones

Desde 1538, año en que una invasión de langosta destruyó las plantaciones de mandioca de la recién fundada Buenos Aires, esta plaga de se convirtió en un problema cíclico en la producción del agro local. Tal circunstancia se extendió hasta los años 50s del siglo XX. Durante la primera administración peronista, se realizaban aerofumigaciones sobre los territorios de Chaco y La Rioja, porque era donde se había determinado que se gestaban las langostas. Desde 1946, era vital la colaboración de los gobiernos provinciales, y desde ese momento se había organizado una campaña de extinción química continua. Los elementos aéreos utilizados eran aviones Junker 52 y helicópteros Bell 47 y Sikorsky S-51 que operaban desde la base aérea El Palomar. 
Esta actividad era complicada y en más de una ocasión generó bajas en la flota destinada a dicha tarea. El 10Mar53, cuando el Junker Ju-52  LV-ZBI realizaba el último vuelo de la jornada, se estrelló mientras cumplía tareas de fumigación cerca de San Pedro de Colalao, una pequeña ciudad y comuna rural ubicada en el Departamento Trancas, en el noroeste de la provincia de Tucumán. La aeronave resultó totalmente destruida, y entre sus 5 ocupantes sólo uno logró salvar su vida. El avión había partido de Tucumán; volando a baja altura. Aparentemente una de sus alas tocó la copa de un árbol precipitándose sobre un bosque, situación que provocó que su incendio. La aeronave se hallaba al mando del piloto José Franco Gatti. En una época donde el Dengue y el Zika hacen nido en el país, bien vale el recuerdo de como se apostaba en otras épocas a prevenir las plagas y enfermedades.

Detalle de la aeronave
* cn J4075 Junkers Ju-52  D-APEF DHL. 1935, "Karl Wessel", rmt. DHL Sudameika Sep38 "Page"', PP-CBG Syndicato Cóndor Sep39; SEDTA Feb41 li.  Syndicato Cóndor Ago41; T-156 Fuerza Aérea Argentina Feb46; LV-ZBI Ministerio de Agricultura Abr50 - Destruido en San Pedro de Colalao, Tucumán, Argentina, 05Ago53.

08/03/2016

Viajando con San Lorenzo

Es tiempo de definiciones en la primera parte del mayor torneo de fútbol sudamericana y el Club Atletico San Lorenzo, anunció por su página electronica, la venta de pasajes para asistir al cotejo contra el primer equipo de Gremio de Porto Alegre, correspondiente a la 3° fecha del Grupo 6 de la Copa Libertadores 2016, a jugarse el miércoles 09Mar2016. Para tal fin se programó un vuelo especial que partió el día 08Mar2016 a las 9.00 horas desde Ezeiza. El regreso se estipuló para el jueves 10Mar2016. Las plazas comercializadas son aquellas que el plantel "Cuervo" dejó libre en el MD83 de Andes.

Detalle de la aeronave
* cn. 53015/1818 McDonnell Douglas MD-83 ff. 01Ene91 - D-ALLR Aero Lloyd 28Jun91; Spirit Airlines 14Ene2000 li; Aero Lloyd 29Abr2000; Spirit Airlines 18Oct2000; rr. N824NK 29Jun2001 - ret lessor Jun2004; LV-AYD Austral 13Oct2004 - Almacenado desde Abr2012; Andes Lineas Aéreas 28Ago2012.

Lan festejo sus 46 años de operaciones Jet en Isla de Pascua

En 1963 la empresa Lan Chile logró enlazar la Isla de Pascua con el continente, utilizando uno de sus Douglas DC-6. Así nacía el servicio regular desde Santiago de Chile  hacia a la Isla, que dio un paso inicial para la extensión de rutas hacia la Polinesia y Oceanía. En pocos años, cuando concluyeron las obras de ampliación del aeródromo Mataveri, el mismo estaba en condiciones para recibir aviones Boeing 707, por lo que se planificó un vuelo técnico sobre la ruta Santiago - Isla de Pascua - Tahíti. El mismo fue concretado el 28Feb70 demandando  en 4:15 horas de vuelo entre el aeropuerto de Pudahuel y Mataveri. Seguidamente el viaje hasta Papeeté, demandó 4:56 horas de vuelo -vuelo LA130-. Una pieza filatélica que llegó a nuestras manos recuerda el hecho.


Detalle de la aeronave utilizada
* cn. 18926/446 Boeing 707-330B - FF. 12Sep65 - D-ABUC Lufthansa 05Oct65; CC-CEA Lan Chile "701" "Torres del Paine Volcán Llaima" 05Abr67; nn "Antillanca"; 903 Fuerza Aérea de Chile 20May85 - convertido en avión cisterna-.

07/03/2016

El Museo en el centro de Santiago

El 04Mar2016 se realizó la ceremonia de izamiento de la Gran Bandera de Chile en el marco de las actividades conmemorativas del Mes del Aire, en coincidencia con el 86º aniversario de la Fuerza Aérea de Chile. En dicha oportunidad, la Escuadrilla de Alta Acrobacia “Halcones” del Grupo de Presentaciones de la FACh surcó el santiaguino, sobrevolando de norte a sur sobre el Palacio de La Moneda. La ceremonia fue presidida por el Ministro de Defensa Nacional, José Antonio Gómez y el Comandante en Jefe de la FACh, General del Aire Jorge Robles Mella. Posteriormente, los asistentes presenciaron el desfile de los Cadetes y Alumnos de las Escuelas Matrices de la Institución, además recorrer una muestra estática de aviones del Museo Nacional Aeronáutico especialmente localizados sobre la Plaza de la Ciudadanía.

Detalle de los elementos del MNA movilizados
* H-03 Bell 47D-1 cn. 655 
* C-4987 Bristol M-1C (Esta es una réplica del avión utilizado por Armando Cortinez para cruzar los Andes en ambas direcciones (Chile-Argentina-Chile) por primera vez el 05Abr19.

06/03/2016

Problemas en un Ilyushin

El sitio Contexto Tucumán, hizo refrencia al blog Aeropuerto Tucumán, dando a conocer que el pasado 29Feb2016 un Ilyushin Il-96 de Cubana, que efectuaba el vuelo CU360, cumpliendo la ruta Ezeiza-Cayo Coco (Cuba), debió regresar a Ezeiza al presentar una falla en el motor 3. Cuando volaba a la altura del norte de Tucumán, solicitó arrojar combustible para poder efectuar el aterrizaje, indicando que tenía 56 toneladas y que iban a arrojar 20 toneladas de combustible. El comandante informó que la nave transportaba 120 pasajeros. La aeronave pudo aterrizar sin inconvenientes en Ezeiza.

Detalle de la aeronave
* cn. 74393201005 Ilyushin IL-96-300 - RA-96008 Aeroflot 05Jul93 btz. "Ia. Moiseyev" - almacenado en Moscú-Sheremétievo Abr2014. (TT. 44,990 hs). CU-T1717 Cubana de Aviación 31Ago2014 -Ilyushin Finance li.- dlv. 09Sep2014.

04/03/2016

Lo "nuevo" que no es tan nuevo del TAM

La Fuerza Aérea Bolivia presentó el 03Mar2016 en el aeropuerto de El Alto uno de los dos aviones chinos AVIC I MA60. Tal evento se produjo mientras se espera la autorización de parte de la aseguradora para que las máquinas puedan operar de forma regular. Las autoridades bolivianas explicaron a los medios que las dos aeronaves MA60 se encuentran en hangares de la Primera Brigada Aérea de El Alto, y cada tanto se efectua una prueba de rodaje, en un intento de desvirtuar rumores acerca de que las aeronaves no funcionan desde hace un año. - (No aclaren que oscurecen... No vuelan desde hace tiempo, les falta decir que simplemente estaban guardados para que no se ensucien...). 
Funcionarios gubernamentales, por su parte, manifestaron que el avión FAB-96 debió ser sometido a un intenso mantenimiento, especialmente en sus motores. Además se recorrió el sistema eléctrico y otras partes. Las aeronaves chinas fueron adquiridas con una autorización del Ejecutivo mediante Decreto Supremo n° 29205 del 25Jul2007, por un valor superior a los 15 millones de dolares por unidad. -ver Roll Out-. Actualmente se intenta establecer responsabilidades sobre un presunto sobreprecio en la compra de los MA60, juntamente con un exhaustivo analisis de las prestaciones de las máquinas que aparentemente no se ajustan a las necesidades de la FAB. Días antes del presente anuncio, el Ministerio de Defensa había reconocido que los aviones no estaban en operaciones por falta de repuestos, al tiempo que había admitido que los dos aviones de fabricación china, no poseían la certificación debida para poder hacer vuelos en la altura, como ser en los departamentos como La Paz y otros del occidente boliviano.(¿En qué quedamos?)
Detalle de las aeronaves
* FAB-96 Xian MA-60 cn. 411 dd. Feb2008 - dañado el 09Ene2012 - Reparado. ex B-850L
* FAB-97 Xian MA-60 cn. 412 dd. Feb2008. ex B-858L.

El sur recibió a Macri

El 03Mar2015, el gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck junto al gerente de INVAP, Héctor Otheguy, recibieron al primer mandatario de la Nación en el aeropuerto de Bariloche, quien realizó una fugaz visita a la villa turística. Por la tarde, Mauricio Macri se trasladó hasta la provincia de Chubut para acompañar al gobernador de Chubut, Mario Das Neves, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura de esa provincia. Finalizada la gira, regresó a bordo del T-10 al AEP.

Detalle de la aeronave
* cn. 60-140 Lear Jet 60 - N140LJ Learjet Inc. reg 06Ago98, cancelado 17Dic98 - T-10 Fuerza Aérea Argentina Dic98.

03/03/2016

Roll Out N° 305 - Fleet List

-El Bell 206 de la FAE, el 26Feb2016 Guayaquil, al cierre del Curso de Combate-
* Aeroequipos SA LV-WST Cessna 208A Caravan cn 00259 Obs. 22Feb2016 Formosa.
* Aerolíneas Argentinas LV-FQC Boeing 737-86J(WL) cn. 37744/3694 realizado vuelos de intrucción 26Feb2016 Ezeiza AR1001.
Aerolíneas Argentinas LV-GKO Airbus A330-203 cn. 587 ex Eva B-16306 -ver Línea Ala- Registro reservado.
* Air Genesis LV-CGL Canadair CL-600-1A11 Challenger 600S cn. 1026 Obs. 22Feb2016 Bariloche.
* ALBA LV-BTO Lear Jet 45 cn. 45-388 Obs. 26Feb2016 realizando un vuelo desde SULS a Santiago de Chile.
* Andes LV-AYD MDD MD-83 cn. 53015/1818 Obs. 22Feb2016 Jujuy procedente de Ezeiza -Ver Roll Out-. El 25Feb2016  llegó a Ezeiza procedente de Cali vía Jujuy. Arribó a Ezeiza el 28Feb2016 procedente de Santo Domingo vía Manaus - vuelo AN613-.
* Andes LV-WGN MDD MD83 cn. 49934/1764 Obs. 23Feb2016 Puerto Madryn -realizando el vuelo AN550-.
* Aviación Naval Argentina 0869/6-P-53 Lockheed P-3B Orion cn. 185-5186 Obs. 25Feb2016 Río Grande.
* Baires Fly LV-CCO Lear Jet 60 cn. 60-076 Obs. 02Mar2016 Santiago de Chile.
* Baires Fly LV-CPL Lear Jet 60 cn. 60-044 Obs. 20Feb2016 Santiago de Chile.
* DPA LA Rioja LV-YLC Beechcraft 350 Super King Air cn. FL-190 Obs. 22Feb2016 Mar del Plata.
* DPA Salta LV-BXD Learjet 45XR cn. 45-254 Obs. 22Feb2016 Tucumán. Obs. 23Feb2016 Iquique.
* DPA San Juan LQ-YHC Cessna 550 Citation II cn. 550-0715 Obs. 02Mar2016 Ezeiza.
* DPA Santiago del Estero LQ-CPS Lear Jet 45 cn. 45-094 Obs. 22Feb2016 Tucumán.
* Ejército Argentino AE-106 de Havilland DHC-6-200 Twin Otter cn.136 Obs. 29Feb2016 Bariloche procedente de Santa Rosa y Neuquén.
* DPAyOPA LQ-CLQ Eurocopter EC145 cn. 9463 Obs. 29Feb2016 La Plata.
* Ejército Argentino AE-438 Bell UH-1H Iroquois cn. 5394 Obs. 23Feb2016 Reconquista.
* Ejército Argentino AE-470 Bell UH-1H Iroquois/Hornero cn. 12519 Obs. 26Feb2016 Corrientes.
* Excel Servicios Aéreos SA LV-BFR Lear Jet 60 cn. 60-059 Obs. 22Feb2016 Formosa.
* Fuerza Aérea Argentina (PEN) H-01 Sikorsky S-70 Cn. 70-2031 Obs. 23Feb2016 Ezeiza.
* Fuerza Aérea Argentina/PEN T-02 Fokker F-28 Mk.4000 cn. 11203 Obs. 25Feb2016 Mar del Plata.
* Fuerza Aérea Argentina T-10 Lear Jet 60 cn. 60-140 Obs. 23Feb2016 San Juan.
* Fuerza Aérea Argentina T-26 Gates Lear Jet 35A cn. 35A-369 Obs. 01Mar2016 Jujuy.
* Fuerza Aérea Argentina TC-64 Lockheed C-130H cn. 4436 Obs. 25Feb2016 Río Gallegos. Obs. 28Feb2016 Río Gallegos procedente de Marambio. Obs. 29Feb2016 Río Gallegos procedente de Marambio.
* Fuerza Aérea Argentina TC-66 Lockheed C-130H Hercules cn. 4464 Obs. 22Feb2016 Usuahía. El 23Feb2016 arribó a Río Gallegos procedente de Marambio.
* Fuerza Aérea Argentina TC-75 Fokker F-27 Mk.500 cn. 10621 Obs. 18Feb2016 sin el motor (derecho) y partes de su fuselaje en uno de los hangares de Paraná (II Braer).
* Fuerza Aérea Argentina TC-79 Fokker F-27 Mk.400M cn. 10575 Obs. 24Feb2016 Mendoza. Obs.27Feb2016 Salta. Obs. 29Feb2016 AEP.
* Fuerza Aérea Argentina TC-100 Lockheed L-100-30T Hercules cn. 4891 Obs. 02Mar2016 Mar del Plata, prosiguió viaje con destino a Comodoro Rivadavia.
* Fuerza Aérea Boliviana FAB-781 Aerospatiale 332C1e Super Puma cn. s/d. Obs. 26Feb2016 Chimoré.
* Fuerza Aérea Ecuatoriana FAE-052 Dassault 7X cn. 185 Obs. 28Feb2016 Santa Rosa - Ecuador -Traslado presidencial-.
* Fuerza Aérea Ecuatoriana FAE-415 Bell 206B-3 cn. 4578 ex C-GAMM Obs. 26Feb2016 Guayaquil, al cierre del Curso de Combate, en el ALA de Combate N° 22.
* Gendarmería Nacional Argentina GN812 Pilatus PC-12-47E cn. 1165 Obs. 29Feb2016 Córdoba.
* Helicópteros Marinos LV-CAN Eurocopter EC145 cn. 9276 Obs. 22Feb2016 Cullen (Planta Petrolera).
* Hely Jet LV-WXY Gates Lear Jet 25D cn. 25-357 Obs. 22Feb2016 Formosa.
* Prefectura Naval Argentina PA-22 Beechcraft 350ER-MPA Super King Air cn. FL-795 Obs. 22Feb2016 Comodoro Rivadavia.
* SEASA LV-GCK Lear Jet 60 cn. 60-083 Obs. 01Mar2016 Concepción - Chile.
* TAME HC-CMP Airbus 319-132 cn. 1934 Obs. 26Feb2016 Ezeiza, pratió realizando un vuelo especial.
ex BQB Líneas Aéreas  CX-JPL Aeritalia ATR 72-212A cn. 816 Obs. como S2-AHH remitido a Novo Air. Entre el  24/28Feb2016 efectuó el vuelo de traslado desde Punta del Este a Recife - Cabo Verde - Malaga - East Midlands, para recibir trabajos de pintura.
* ex BQB Líneas Aéreas CX-POS Aeritalia ATR 72-212A cn. 636. Obs. 27Feb2016 como S2-AHH en Malaga.
* ex Sol Líneas Aéreas EC-MJY Canadair CL- 600-2B19 Regional Jet CRJ-200ER cn. 7915 ex LV-GIH El 23Feb2016 partió desde Rosario con destino a España. -ver Línea Ala.
* ex Sol Líneas Aéreas EC-MJZ Canadair CL- 600-2B19 Regional Jet CRJ-200ER cn. 7975 ex LV-GII Obs. 14Feb2016 Rosario. Almacenado. Remitido a Madrid entre el 28Feb/01Mar2016 realizando la ruta Rosario - Recife - Cabo Verde - Valencia.
* Sol Líneas Aéreas LV-CYC SAAB 340B cn. 340B-310 Obs. 23Feb2016 estacionado en Bahía Blanca.
* (Desconocido) ZP-BFP Beech B100 King Air cn. BE-112 Obs. 26Feb2016 Mar del Plata.

Visitantes
* Bank of Utah Trustee VP-BDB B737-301 cn. 23261/1157 Obs. 25Feb2016 Ezeiza.
* BVR - ACM Air Charter D-ARYR Bombardier BD-700-1A10 Global Express cn. Obs. 01Mar2016 Salta.
* Dominican Wings HI-968 Airbus A320-233 cn. 561 Obs. 22Feb2016 Ezeiza procedente de Río de Janeiro.
* Flymex XA-MHA Embraer ERJ-135BJ Legacy cn. 14500965 Obs. 02Mar2016 Córdoba.
* Helisul Táxi Aéreo PR-LEB Learjet 45 cn. 45-157 Obs. 22Feb2016 Reconquista.
* MChS Rosii RA-76363 Ilyushin IL-76TD cn. 1033417540 Obs. 19Feb2016 Ezeiza, procedente de Isla de Sal.
* MJet OE-LOK Gulfstream V-SP G550 cn. 5462 Obs. 20Feb2016 Ezeiza.
* Solar Cargo YV524T Douglas DC-10-30F cn. 47840/337 Obs. 23Feb2016 Ezeiza.
* Sunwest Home Aviation C-GIPZ Bombardier BD-100 Challenger 300 cn. 20005 Obs. 02Mar20016 Ushuaia.
* TAG Aviation UK G-TCSX Boeing 757-2K2 cn. 26330/717 Obs. 22Feb2016 Córdoba procedente de San Pablo, partió con destino a la Isla de Pascua.
* Travel Service Airlines OK-TVW Boeing 737-86Q cn. 30295/1600 Obs. 28Feb2016 Salta procedente de Punta Arenas. Transportó 60 pasajeros.
* USAF 09-0540 Boeing 737-7DM (C-40C Clipper) cn. 40706/3512 Obs. 24Feb2016 Ezeiza, procedente de La Havana. -Vuelo sanitario- transportando 34 pasajeros. Desde allí partió con destino a Bariloche el 26Feb2016, y posteriormente regresó a AEP.
* (Desconocido) N226HY Embraer ERJ-135BJ Legacy cn. 14501014 Obs. 02Mar2016 Ezeiza.
* (Desconocido) PT-PVB EMBRAER EMB-505 Phenom 300 Obs. 25Feb2016 Córdoba.

Agradecimientos: Christian Martínez, Línea ALA.

01/03/2016

Desde la Antártida en Helicóptero

    El pasado 26Feb2016, a las 16:01 horas aterrizó en el aeropuerto de la ciudad de Ushuaia uno de los helicópteroa MI-171E perteneciente al Escuadrón Aeromóvil de Helicópteros de la Fuerza Aérea Argentina regresando desde la Base Marambio, en la Antártica. El trayecto, desde el continente blanco hacia Tierra del Fuego demandó 4:30 hs. La maquina estuvo al mando del capitán Hernán Bornices, el primer teniente Franco Baigorria como copiloto y el suboficial mayor Darío Rivas como mecánico de a bordo. En principio voló entre Marambio y la base chilena Presidente Frei Montalva en 1:20 horas de vuelo. tras abastecerce de combustible y cruzó hacia Ushuaia. El vuelo hacia y desde la Antártica constituye una operación de alto riesgo más aún por el tipo de aeronave, por lo que siempre un avión de transporte y carga C-130 Hercules efectúa el apoyo aéreo del helicóptero. (ver reporte). A bordo del Hércules, no se transportó carga, sino que llevaba un equipo de cuatro hombres del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) para efectuar tareas de rescate en caso de un eventual accidente y amerizaje del helicóptero. -ver Argendef- El Escuadrón Aeromóvil, conocido como "Skúas" desplegado en la base Marambio estuvo integrado este año por el citado MI-171E, y un helicóptero Bell 212 que es trasladado a la Antártida en la bodega del Hércules. Durante la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2013/14 los dos MI-171E, efectuaron el primer cruce en formación hacia la Antártida, dando soporte logístico a la actividad científica que despliega allí nuestro país. Durante el verano austral se produce la mayor intensidad laboral, en el reabastecimiento de víveres y combustibles a las bases antárticas y se traslada la mayor cantidad de personal a la región. Además, este verano se ha sumado algunos buques de la Armada y el buque polar ruso Golovnin, contratado para transportar combustibles y víveres hacia las bases hasta la puesta en operaciones del rompehielos "Alte. Irizar". -ver Argendef- El Jefe del escuadrón de helicópteros, mayor Daniel Falcinelli, explicó que de los seis cruces hacia y desde la Antártica efectuados por los MI-171 desde 2013, este es el que mejor meteorología tuvo: "las condiciones de vuelo fueron excepcionales" explicó en Río Gallegos el piloto, "reduciendo el tiempo de vuelo entre Ushuaia y Frei en más de una hora respecto del vuelo de ida". Como se reportó en RQ303, las aeronaves había sido divisadas en su camino al Continente Banco el 02Ene2016 -Fuente perspectivasur.com-.

Se lanzó Chilean Airways

Por medio del sitio Modo Charlie, se conoció que en el país trasandino se creó la empresa Chilean Airways. La aerolínea había iniciado operaciones como Aerodesierto SA. el 27Abr2015, desde la ciudad de Calama, para otorgar servicios de transporte de pasajero y de carga a la zona norte del país, especialmente al sector de la gran minería, sus trabajadores, familias y público en general. Para tal fin cuenta con un Boeing 737-200 con capacidad para 120 pasajeros, aunque a futuro espera incrementar el número de la misma. -ver Roll Out- Entre otras cuestiones se evalúa incorporar un Convair 580 para realizar operaciones de carga. A través de la misma empresa se conoció que entre las rutas pretendidas se encuentran destinos internacionales como Asunción del Paraguay, Oruro; La Paz y Santa Cruz de la Sierra.

Detalle de la aeronave
* cn. 22367/706 Boeing 737-2Q3 - FF. 01Oct80 - JA8467 Southwest Air Lines 13Nov80; Japan Transocean 01Jul93; N763AA FSBU 16Abr99; VP-BBO LAN Perú 01Nov99 li. European Capital; CC-CVI LanChile 01Feb2002; Lan Express 23Jul2004;N763AA Asset Aviation Dic2004; CC-CVI Sky Airline 05Mar2010; Almacenado Jul2013; Aerodesierto 22Oct2014. Chilean Airways 2016.

29/02/2016

El globo volvió a volar

El día 29Feb2016 el primer equipo del Club Atlético Huracán partió desde Ezeiza rumbo a Uruguay, -vuelo regular AU2382- para enfrentar a Peñarol por la Copa Bridgestone Libertadores, este martes. Se trata del primer viaje del equipo de Parque Patricios luego del accidente en Venezuela, por el cual debieron regresar en vuelos especiales. Los mejores deseos "Globo". -ver Roll Out-.

Detalle de la aeronave
* cn. 19000377 Embraer ERJ-190-100AR - PT-XNN Embraer; LV-CDZ Austral Lineas Aéreas 20Sep2010.

27/02/2016

Imagen nocturna del LV-MLR

El pasado 11Feb2016 en Ezeiza se observó al final de la pista en desuso 05/23 algunos Boeing 737-200 y solamente los restos de un Boeing 747 recortado. A juzgar por la forma del corte que presentaba coincidiría con el resto del fuselaje de la aeronave LV-MLR. Como se recordará en May2015, la cabina fue trasladada hasta un predio de Luján, emplazada sobre la Avenida Juan Manuel de Torres. También se reportó el desmantelamiento de otros Jumbos en Ezeiza en Jun2015, por lo que es de suponer que la estructura remanente sea la informada. En la noche del 25Feb2016 de paso por Luján, fue posible observar la cabina del LV-MLR, portando su trompa y vestigios del escudo nacional. Nótese la linea de aluminio autoadhesivo aplicado sobre la zona de encastre.

Detalle de la aeronave
cn. 21727/404 Boeing 747-287B r/o. 13Sep79 FF. 05Oct79 - LV-MLR 26Oct79. Almacenado en Ezeiza. Cabina preservada en Luján (BA) May2015.