28/01/2018

La renovación de Rosario


Facundo Rovira nos reporta los trabajos en el aeropuerto de Rosario. Los mismos consisten en reconstruir a nuevo la plataforma la estación aérea sin interrumpir las operaciones. La primera parte que recibió mejoras fue en la parte norte de la plataforma y la calle de rodaje Bravo. Lo que se aprecia en las imágenes la parte sur de plataforma y la calle de rodaje Alfa, que permitir el normal funcionamiento del aeropuerto. Obsérvese que los aviones ya operan desde el sector norte. Posteriormente está contemplado que se inicien los trabajos sobre la terminal aérea, que demandará mucho más tiempo.

27/01/2018

Incidente de Andes

El 27Ene2018 una aeronave de Andes registró una falla en uno de sus motores mientras desarrollaba un servicio desde Florianópolis a Córdoba -vuelo OY641-. A consecuencia de ello la tripulación realizó la maniobra de aterrizaje con un solo motor. Siguiendo los protocolos se informó que habían tenido que apagar la turbina por un inconveniente técnico. La nave aterrizó en el aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella de Córdoba a las 17.30 horas sin inconvenientes y según testimonios el pasaje propinó un genuino aplauso a la tripulación.

Detalle de la aeronave
* cn. 49630/1591 McDonnell Douglas MD-83 - FF. 21Abr89 - EC-216, Spanair 04Jun89 li. GPA; rr. EC-EPL 05Agio89; rr. EC-638 Jun94; rr. EC-FXI 17Ago94 - Almacenado 05Feb2004; Finova Capital Corp. Feb2004; rr. N320FV 21Oct2004; LV-BEG Austral Líneas Aéreas 21Mar2006 li AVcorp. Desprogramado Abr2012. Almacenado en San Juan, Argentina 10Abr2012; N926AV Signed Corporation 23Sep2014, Bank of Utah 24Sep2014, Orange Air 10Ene2015 li. LV-BEG Andes Líneas Aéreas 08Jul2017.

Agregado - El 27Ene2018, a 140 NM del Aerop Ing Taravella - Córdoba, la aeronave MD-83 LV-BEG, cumpliendo un vuelo comercial procedente del aeropuerto de Florianopolis, sufrió una disminución de la presion de aceite en el motor número 2. La tripulación cumplió con el procedimiento de emergencia deteniendo dicho motor. Se da aviso al control de transito declarándose en emergencia. La aeronave aterrizó en el aeropuerto de Pajas Blancas sin inconvenientes, para los 172 ocupantes de la nave. / Al parecer se habría fisurado un caño de la línea de aceite, la aeronave era trasladada en ferry desde Cordoba a Ezeiza en la tarde del 28Ene2018.

Max III

    El 25Ene2018 se inició en Seattle el vuelo de traslado del tercer Boeing 737-8 MAX de la emresa estatal, que fue identificado con el registro LV-HKU, -vuelo AR1083-. Como ya está siendo tradicional, la aeronave en ferry efectuó una escala en Punta Cana. A las 18.45 horas del día 26Ene2018, el avión aterrizó en el aeropuerto Internacional de Ezeiza. Se trata del tercero de una orden de cinco encargados por la empresa. Asimismo, se comunicó que esta aeronave será introducida en comercial el próximo 05Feb2018 en un servicio a Neuquén. Al igual que sus predecesores la nave presenta una disposición interna con 170 butacas, (8 en servicio preferencial y 162 en turista).

Detalle de la aeronave
* cn. 44293/6753 Boeing 737-8 Max - FF. 07Ene2018 - N1786B Boeing Company LV-HKU dd. 25Ene2018.

26/01/2018

El día Flybondi

    El día 26Ene2018 a las 15.00 horas, fue programado el vuelo inicial de la empresa Flybondi, el cual partirá desde Córdoba hasta Iguazú. El Boeing 737-800 bautizado "Nelson", dará comienzo a una nueva etapa de la aviación comercial argentina, a la que esperemos que se le brinden un venturoso futuro. Al tiempo que también deseamos que esta nueva etapa esté acorde a las exigencias y necesidades de una actividad que desde tiempos inmemorables ha brindado más promesas que realidades.
    El medio aerocomercial establecido, recientemente ha actuado de manera hostil para los nuevos integrantes del negocio, -llámese Flybondi y Norwegian-, con argumentos tan necios y obtusos como los de plantear que los habitantes de El Palomar sufrirán una contaminación sonora a partir del desembarco de estas nuevas aerolíneas. Lo cierto es que los aviones a operar por cierto emiten menos decibles que los bien queridos Fokker F-28 Fellowship de la Fuerza Aérea Argentina. Aparatos basados en dicha estación aérea desde inicio de los años 70. Por otro lado, el aeropuerto, donde funciona la I Brigada Aérea es anterior al emplazamiento poblacional, como sucede en todas las grandes ciudades del mundo.
    En los días previos, la empresa no vivo una situación fácil ante los medios de comunicación cuando el día 22Ene2018 realizando un vuelo de promoción de la empresa -FO2710, despego a las 11.23 desde el aeropuerto de Córdoba-, debió aterrizar súbitamente a las 11.35 horas a causa de un fallo técnico. 
    Inmediatamente un ambiente caudaloso de versiones tendenciosas declaraban que la aeronave había sufrido un problema en sus motores, debiendo aterrizar en emergencia. Claro está, las versiones circularon y jamás se corroboró que la emergencia nunca había sido declarada. Directivos de Flybondi comunicaron que se trató de un problema suscitado en un "instrumento de medida del avión" y que por precaución y procedimiento se estableció el regreso de la nave. Al día siguiente se efectuó desde Córdoba un nuevo vuelo de pruebas sin que se produjera ningún tipo de anomalía. Tal vez la crítica que se le pueda realizar al presente emprendimiento es la de no iniciar sus operaciones con dos unidades, por una cuestión de programación de los servicios pautados.
    "Buenos vuelos Flybondi". Deseamos el éxito de su empresa porque será en beneficio de los usuarios, y de las fuentes de trabajo que puedan llegar consolidar.

Detalle de la flota de la empresa
* LV-HKS Boeing 737-8AS cn. 33821/1698 ex HS-DBD dd. 01Dic2017 btz. "Nelson" li. Smbc Aviation Capital.
LV-HFR Boeing 737-86JWL cn. 28071/133 -registro reservado- ex TC-SBG.
* LV-HFQ Boeing 737-8BK cn. 33029/1945 -registro reservado- ex C-FYLC.
* LV-HKN Boeing 737-8AL cn. 30734/2477 -registro reservado- ex OE-IDC.

Evolución de Flybondi
* 15Jun2017 - Flybondi ya pide pista.
* 20Oct2017 - Flybondi toma color.
* 05Dic2017 - Flybondi visitó AEP.
* 24Dic2017 - Flybondi de gira.

Agregado - La Llegada
El vuelo F05432 partió desde Córdoba a las 15.10 horas, con 189 pasajeros. Arribando a Iguazú puntualmente a las 17.00 horas.

25/01/2018

Un viaje a Esquel.

La edición del matutino La Nación del día 25Ene40 en su primera plana reflejaba las principales acciones bélicas que se desarrollaban lejos de la geografía argentina. No obstante en su interior un pequeño y casi imperceptible recuadro detallaba que un avión del Ejército Argentino había partido a las 6.00 horas del día anterior, desde el campo de aviación sito en El Palomar con destino a Esquel. El avión utilizado, -el Junkers "164"-, estuvo a cargo del Teniente General Ángel Alberto García Ballini, a quien se le encomendó la tarea de efectuar el presente vuelo experimental entre ambas localidades. Este primer enlace permitió establecer en poco tiempo el que sería el vuelo inaugural del día 04Sep40, por el cual se enlazó El Palomar y Esquel, con escalas intermedias en Santa Rosa, Neuquén y San Carlos de Bariloche.

Detalle de la aeronave
* cn. 6264 Junkers Ju-52/3m  // - 164 Ejército ArgentinoNahuel-Pan” Sep39 - utilizado- por Línea Aérea al Sud Oeste 1940. Accidentado 02Feb41 en Esquel, Chubut, durante un aterrizaje con destrucción de rueda de cola, sin víctimas. rr. T-164 Línea Aérea al Nor Este (LANE) 1944; LV-YSI Ministerio de Agricultura 18Abr50 - baja oficial 26Ene56.

Agradecimientos: (Historias individuales).

24/01/2018

Nueva gira de Macri

El día 21Ene2018 partió desde el aeropuerto internacional de Ezeiza el presidente Macri y su comitiva partieron con destino a Frankfurt. Para tal fin abordaron del vuelo LH511 de la empresa Lufthansa. Al día siguiente, desde la ciudad alemanda prosiguieron viaje en una aeronave de la compañía VistaJet Malta con destino a Moscú. El viaje se desarrolló en medio del debate acerca de si el mandatario debe utilizar vuelos de línea, o si es necesario contar con una aeronave para sus traslados. -Algo nada nuevos en la historia argentina. SIC.  Hasta el momento, el presidente Macri ha utilizado vuelos de línea en sus giras de larga distancia. O bien ha apelado al alquiler de aeronaves ejecutivas. De hecho, no es la primera vez que empleó los servicios de VistaJet. -ver Viaje a EE.UU.-. Para sus traslados internos o regionales se están empleando el Boeing 737 T-04 y el Lear Jet T-10.
Detalla de las aeronaves 
* Lufthansa D-ABYM Boeing 747-830 cn. 37837/1494 "Bayern".
* VistaJet Malta 9H-VJD Bombardier BD-700-1A10 Global 6000 cn. 9472.

23/01/2018

22/01/2018

Aerosur abrió camino al BAe146


    Hasta la consolidación del consorcio Airbus, los productos aerocomerciales europeos, siempre debieron esmerarse para logar hacerse un lugar entre los usuarios del sector. Batallando en un ambiente donde los productos de origen americano mantenían la preferencia. Aun así, algunas propuestas lograron cierto grado de éxito, abrigándose en constantes pequeñas apuestas sobre países emergentes, necesitados de infraestructura, y por supuesto donde los constructores europeos en su pretensión de hacer cabeza de plaza, ofrecían financiaciones preferenciales.
    Los British Aerospace 146 surgieron a finales de los años 70 como respuesta a un mercado que buscaba reemplazar aeronaves como los Bac One Eleven, Douglas DC-9 y Boeing 737. Estos dos últimos en sus versiones iniciales. La apariencia del BAe.146 desde los bosquejos iniciales le brindaron un aspecto particular, con cuatro reactores turbofan montados sobre alas superiores y cola en T. El primer vuelo de la aeronave se llevó a cabo desde Hatfield, Hertfordshire el día 09Mar81. Vale recordar que previamente a esos días se había anunciado que el launch customer iba a ser nada menos que la empresa argentina Líneas Aéreas Privadas Argentinas. No obstante, esta aerolínea debió cancelar su orden. 
    El constructor británico ensambló estos aviones entre 1983 y 2002. En sus distintas variantes podían transportar desde 70 hasta 128 pasajeros o hasta 12.490 kilogramos en contenedores de tipo LD3. Como si lo enunciado fuera poco, la máquina era capaz de realizar operaciones STOL y desde su concepción fue considerado uno de los reactores más silenciosos del mundo.
    La compañía boliviana Aerosur poseía su base de operaciones en el Aeropuerto Internacional Viru Viru. El nombre completo era Compañía Boliviana de Transporte Aéreo Privado Aerosur SA., habiendo sido fundada en Abr92. Con anterioridad, en Mar92 desde la empresa aéreas se manifestaba dispuesta a desafiar el monopolio generado de la empresa Lloyd Aéreo Boliviano. Por tal motivo firmó un contrato de arrendamiento con la firma British Aeropace para incorporar un BAe.146-100. El por entonces presidente de la compañía Carlos González destacaba que la Aerosur iba a iniciar sus servicios en el transcurso del mes de Jun92 desde Santa Cruz de la Sierra. Vale citar que por esos días la flota de la aerolínea boliviana estaba compuesta íntegramente con aeronaves turbohélices, dos Swearingen Metros y un Let-410. 
El primer "146" aun luciendo el registro británico en Santa Cruz de la Sierra

    
A la modesta flota pretendía sumar el reactor británico, al tiempo que estimaba que era posible la llegada de un segundo aparato de este tipo para el mes de Ene93. Las operaciones comerciales finalmente se iniciaron el 24Ago92, amparada en la desregularización de transporte aéreo local en Bolivia. La vertiginosa irrupción de Aerosur fue posible merced a su relación con empresas como Banco Sur y diversas compañías del sector agrícola, que necesitaban del medio aéreo y estaban dispuestas a financiarlo.
 

    Transitando el último trimestre del año, el 24Oct92 llegó el primer BAe.146 alquilado a la firma irlandesa Trident Aviation Leasing Services & la BAe Asset Management. Esta máquina, había operado previamente con la empresa Thai Airways. Seguidamente había permanecido almacenada en East Midlands Airport desde Dic91 portando registro G-BTXO. Internamente presentaba una disposición para transportar 93 pasajeros en clase única, y estaba provista de cuatro motores Lycoming ALF502R-5. Posteriormente a su llegada la nave recibió la identificación boliviana CP-2247. Antes de la finalización de ese mismo año, durante el mes de Dic92, fue el turno la llegada de la segunda aeronave, que fue registrada con la matricula CP-2249. El presente aparato, también era de segunda mano, y anteriormente había operado con la empresa feeder americana Aspen Airways.
    Transitando el mes de Jun93, Aerosur en rápida expansión había tomado en alquiler de largo plazo un BAe 146-200A que recibió la identificación CP-2254. El aparato procedente de American Airlines, procedía de parte de una herencia de la desaparecida Air California -ex N699AA-. Su fuselaje de mayor longitud ofrecía una capacidad para transportar 109 pasajeros en clase única. Con antelación a su llegada, el aparato había sido empleado en una gira de demostración para la compañía Air Brasil. Durante Ago92 había sido reportado almacenado en Miami. Junto a la suma del presente avión, además, existía la posibilidad incrementar la flota con una opción por un segundo aparato perteneciente a esta versión. De esta forma, se especulaba que durante 1994 Aerosur contaría con tres unidades. Por esos días ya había logrado captar el 30% del mercado interno, no obstante, las operaciones internacionales aún le estaban vedadas, en virtud del monopolio que ejercía LAB. El cuarto 146 llegó durante Nov93, siendo identificado como CP-2260.  La nave fue alquilada a través del aval del First Security Bank of Utah y anteriormente presentaba registro N352BA.
    
De esta manera, para Mar94 Aerosur declaraba que los destinos de la compañía eran: Camiri, Cobija, Cochabamba, Concepción, Guayaramerín, La Paz, La Pedrera, Magdalena, Potosí, Puerto Suárez, Riberalta, San Borja, San Ignacio de Velasco, San Joaquín, San Javier, San José, Santa Ana, Santa Cruz Viru Viru, Sucre, Tarija, Trinidad, Yacuiba.
    Pero en poco tiempo se produjeron cambios significativos en la conformación de la flota. En Dic94 la aeronave el avión CP-2249 fue reportada almacenada en Santa Cruz de la Sierra sin motores. Algo similar ocurriría con el CP-2447 que fue estacionada de la misma manera a partir del día 10Dic94.
    Al mes siguiente retornó al leasor, BAe Asset Management, el avión CP-2060, siendo almacenado en East Midlands Airport desde el 20Ene95. La migración continuó, ya que el 02May95 el aparato CP-2247 también retornó al arrendatario. Al parecer la maquina fue almacenada en Cambridge, habiendo sido reportada el 04Ago95 aun exhibiendo vestigios de su paso por Bolivia. También pronto quedó cesante el BAe. CP-2254, el día 30Abr95. Este aparato fue reportado en vuelo ferry para ser repuesto al leasor a su paso por Islandia en Reikiavik el día 02May95. Casi en paralelo, en Jun95 se emprendió el recambio de las aeronaves de gran porte, optando por el alquiler de una zaga de Boeing 727-023. Para Sep95 se reportaba sólo un sólo Bae.146 dentro de la flota, aunque se mantenía inoperativo por esos días. 
    El CP-2249 recobró su identidad americana N462AP en Feb96, pero previamente había sido tomado por Meridian Trust Co. en Dic95. De tal forma que en Mar96 la flota de Aerosur estaba conformada por tres Boeing 727-023, secundados por los Swearingen Metros y los LET 410. Los contratos de arrendamiento de los veteranos reactores americanos resultaban significativamente más económicos. 
    Aerosur contó con los servicios del BAe.146 por cinco años, operó un total de cuatro aparatos, dos de la versión 100 y otras dos unidades de la versión 200. Si bien las aeronaves no eran nuevas, por esos tiempos eran elementos modernos con un promedio de antigüedad de solo 6.5 años. Es claro que el presente reto que Aerosur asumió le abrió camino a que posteriormente, TAM, la Minera San Cristóbal; Ecojet y Lamia, se sirvieran de la experiencia del uso de los BAe.146 como una buena herramienta en los cielos de Bolivia.

Detalle de los BAe.146 de Aerosur
* CP-2247 Bae 146-100 cn. E.1104 ex G-BTXO li. BAe Asset Management dlv. 24Oct92 - 19Jun96 - ret.
* CP-2249 Bae 146-100A cn. E.1017 ex N462AP 20Dic92 - 01Feb96 - ret. li.
* CP-2254 Bae 146-200A cn. E.2058 ex N699AA 01Jun93 - 30Abr95 - ret. li.
* CP-2260 Bae 146-200A cn. E.2060 ex N352BA li. BAe Asset Management 06Dic93 - 01Feb95 li ret.

20/01/2018

Aeronaves & el Dakar 2018

En los últimos días de 2017 ocho helicópteros afectados al Rally Dakar 2018 arribaron a la Base de la Fuerza Aérea Peruana en Las Palmas con antelación a la partida del Rally anual. En Arequipa, las unidades de transporte también utilizaron las instalaciones de la FAP.  Los helicópteros chilenos a estas alturas se han transformado en un clásico de la competencia internacional. Las fuerzas armadas de los países por los que se desarrolla el evento deportivo, han colaborado en menor número respecto a otros años. A partir del 15Ene2018 la competencia se desarrollará en territorio argentino. Iremos actualizando los movimientos  aéreos que el presente rally demande. -Ver Modocharlie-.


Aeronaves detectadas

* Fuerza Aérea Boliviana FAB-61 Lockheed C-130B Hercules cn. 3549 Obs. 13Ene2018 Salta procedente de Tarija, transportando 70 pasajeros. La aeronave partió al día siguiente de regreso a la ciudad boliviana.
* Fuerza Aérea Boliviana FAB-65 Lockheed C-130B Hercules cn. 3588 Obs. 11Ene2018 voló desde Arequipa a La Paz transportando periodistas.
* Fuerza Aérea del Perú FAP-328 Alenia C-27 Spartan cn. 4190 Obs. 11Ene2018 Arequipa, junto a otra aeronave similar.
* Ecocopter CC-AAR Eurocopter AS-350B3 Ecureuil cn. 4892 Detectado en Lima 05Ene2018. Reportado el 14Ene2018 acompañando la competencia sobre Uyuni, Bolivia. Reportado el 15Ene2018 volando desde Tupiza a Salta. El 22Ene2018 voló desde Córdoba a Mendoza, y Santiago de Chile a la finalización de la competencia.
Ecocopter CC-AEM Eurocopter AS-350B3 Ecureuil cn. 7157  reportado el 09Ene2018 durante la etapa de San Juan de Marcona. Reportado el 16Ene2017 asisitiendo la etapa Belén - Fiambalá - Chilecito. El 22Ene2018 voló desde Córdoba a Mendoza, y Santiago de Chile a la finalización de la competencia.
Ecocopter CC-ACY Eurocopter AS-350B3 Ecureuil cn. 7073  Obs. 15Ene2018 volando desde Tupiza a SaltaEl 22Ene2018 voló desde Córdoba a Mendoza, y Santiago de Chile a la finalización de la competencia.
* Ecocopter CC-AFI Eurocopter AS-350B3 Ecureuil cn. 7254 - Reportado en Lima al inicio de la competencia. El 22Ene2018 voló desde Córdoba a Mendoza, y Santiago de Chile a la finalización de la competencia.
* Ecocopter CC-AOZ Airbus Helicopter AS-350B3 Ecureuil cn. 8046 - Destctado el 11Ene2018 durante la largada de motos y cuadratracks en la población de Guaqui, provincia Ingavi-. Reportado el 14Ene2018 acompañando la competencia sobre Uyuni, Bolivia. El 22Ene2018 voló desde Córdoba a Mendoza, y Santiago de Chile a la finalización de la competencia.
* Servicios Aéreos Sumaair Ltda. CC-AHP Eurocopter AS-350B3 Ecureuil cn. 7442 -reportado en Lima. Reportado el 14Ene2018 acompañando la competencia sobre Uyuni, Bolivia. El 22Ene2018 voló desde Córdoba a Mendoza, y Santiago de Chile a la finalización de la competencia.
Servicios Aéreos Sumaair Ltda. CC-ANQ Airbus Helicopter AS-350B3 Ecureuil cn. 7875 -reportado en Lima. El 09Ene2018 asistió a un accidentado durante la etapa de San Juan de Marcona. El 22Ene2018 voló desde Córdoba a Mendoza, y Santiago de Chile a la finalización de la competencia.
* Stanair CC-ATT Airbus Helicopter AS-350B3 Ecureuil cn. 8385. Reportado en La Paz el 13Ene2018. Obs. 18Ene2018 sobre la etapa Fiambalá - Chilecito - San Juan. El 22Ene2018 voló desde Córdoba a Mendoza, y Santiago de Chile a la finalización de la competencia.
* Cielos Mediterráneos LV-BCJ Rockwell Turbo Commander 690B cn. 11022 Obs. 15Ene2018 Salta procedente de Tarija. Obs. 16Ene2018 realizando enlaces entre Salta y Catamarca. Obs. 19Ene2018 San Juan procedente de Chilecito.
* Cielos Mediterráneos LV-BGR Swearingen SA-227AC Metro III cn. AC-461B Obs. 15Ene2018 Salta procedente de Tarija. El 16Ene2017 voló a Catamarca. Obs. 19Ene2018 San Juan procedente de Chilecito.
* Productos Sudamericanos LV-MGC Mitsubishi MU-2B-36 cn. 704SA Obs. 15Ene2018 Salta procedente de Tarija. El 16Ene2017 voló a Catamarca.
* Baires Fly LV-ZMG Swearingen SA227AC Metro III cn. AC-425 Obs. 16Ene2018 realizando enlaces entre Salta y Catamarca. Obs. 19Ene2018 San Juan procedente de Chilecito.
* Andes LV-GWL Boeing 737-85F cn. 30007/746 Obs. 19Ene2018 San Juan Procedente de Ezeiza, afectado al transporte logístico del Dakar.
* Promas SA LV-WOS Beechcraft 200 King Air cn. BB-639 Obs. 19Ene2017 San Juan procedente de Catamarca.
* Agro Flight LV-BMP Cessna 208B Caravan cn. B-1271 Obs. 19Ene2018 San Juan procedente de Chilecito.

Ver

19/01/2018

¿Cuál será el futuro del MRZ?

-El último motivo incorporado al fuselaje-
El pasado 12Ene2018, en oportunidad de realizar un raid spotter por el gran Buenos Aires junto a Bo-Goran Lundkvist, por mera casualidad nos enteramos que ese día se cerraban las puertas de la pizzería Modena, comercio que albergaba la particular aeronave BAC 1-11 LV-MRZ. Lo de "particular" porque cuenta con piezas del MDD MD88 LV-VCB -cn. 53351/2043 -. Ver ¿BAC 1-88 o MD-8-11?. Es incierto el futuro de este aparato que inició su vida aeronáutica en 1970 y que operó con la empresa Austral hasta Dic93. Durante Ene2013, fue Alejandro Bastín quien informaba acerca de la presencia de este avión en el lugar. Hasta el momento el comercio se había vuelto una cita tradicional durante los tour de spotters, efectuando una escala con visita incluida al interior del mismo. -ver Adentro del avión de San Justo-.
-Paseando por Miami, durante su alquiler con Aviateca-
Una particularidad es que a lo largo de su carrera operativa ha poseído diversos nombres. Al inicio, con Court Line se hizo acreedor del nombre "Halcyon Cloud". El Halcyon es un género de aves que habitan en el África subsahariana, aunque ocasionalmente es visible en Europa. Mientras que con Aviateca lució el nombre "Zaculeu", sitio arqueológico precolombino de Guatemala, en cercanías de la ciudad de Huehuetenango. Zaculeu supo ser la capital del reino Mam, en la civilización Maya. Años después de ser incorporado por Austral, en Mar83 en recuerdo de la Guerra del Atlántico Sur fue bautizado como "Bahía Agradable", punto geográfico al este de la Isla Soledad. Siguiendo con las rarezas, el presente aparato recién cambió su fisonomía al ser incorporado por la empresa argentina, ya que los usuarios predecesores emplearon el esquema del transportista ingles, con ligeras modificaciones en títulos e insignias. Pero en sus días en tierra, y antes de habitar el predio de San Justo, el fuselaje diezmado supo deambular por diversos lugares del conurbano bonaerense. A su baja del servicio este aparato, totalizó 55.478 horas de vuelo y 43.599 ciclos, siendo estacionado en la plataforma de hangares del Aeroparque Jorge Newbery. El día 27Jul94 fue reportado desprovisto de algunos elementos. El día 10Mar95 su sección delantera fue pintada enteramente en blanco, mientras que el 25Mar95 se procedió a seccionarle las alas y la deriva.
-Desprogramado en Aeroparque-
A partir de allí comenzó su extenso periplo. El 30Sep95 fue visto en la localidad 9 de Abril. Tiempo después, en May97 fue ofrecido a la venta en Hurlingham. En la jornada del 26Jul97 fue trasladado a la Capital Federal para ser usado como escenografía en el ciclo televisivo "Gane volando" de Canal 7 (ATC), que se emitió a partir del 14Ago97.
-Estacionado en 9 de Abril-
Evidentemente la aeronave fue utilizada para filmar escenas promocionales del ciclo y en poco tiempo fue removido. El 01Sep97 fue reportado durante el traslado hacia Parque Norte, lugar donde permaneció hasta el 22Jul99. Aunque durante ese periodo realizó una excursión hasta la puerta del canal Telefe, en la calle Pavón 2444, en oportunidad de grabar un corto con la llegada del elenco de un programa procedente de Francia tras la cobertura del Mundial de Fútbol.
-Durante su estancia en Ituzaingó-
La historia no acaba allí, El BAC fue observado nuevamente en la localidad de 9 de Abril el 26Ago99, reportado en Jul2000 estacionado por detrás del Lockheed L-188 Electra 0693/5-T-3. En May2008 había sido almacenado en las instalaciones de la empresa Transur en San Justo, antes de su reaparición en 2013 anteriormente citada. -ver Google Maps-. Ahora queda estar en guardia para ver que le depara el futuro al LV-MRZ.
-Imagen del día del cierre del negocio-
Detalle de la aeronave:
* cn. 206 BAC One Eleven 523FJ - FF. 22Abr70 - G-AXML Court Line Aviation 30Abr70 "Halcyon Cloud", AN-BHJ Lanica 22Dic71 li, G-AXML Court Line Aviation 17Mar72 "Halcyon Cloud", British Aircraft Corporation 26Sep74, PT-TVW Transbrasil 10Oct74, TG-AVA Aviateca 04Sep75 "Zaculeu", LV-PBX, LV-MRZ Austral Líneas Aéreas 09Abr79 "Bahía Agradable" desactivado Dic93, Cancelado 14Oct94. Almacenado en San Justo - BA.