23/12/2023
Roll Out N° 416 - Fleet List
20/12/2023
"¡Piedra libre para el TC-34!"
¿Cuál será el destino final del aparato? ¿Sigue siendo un bien del estado? ¿Se comunicó oportunamente la enajenación del mismo? - Precisiones se agradecen...
![]() |
-Imagen de Google Earth - Alvear 774, San Fernando, BA.- |
Detalle de la aeronave
* cn. 12792 Douglas C-47A-20-DK Skytrain - 42-92936 US Air Force 31Mar44. Desactivado Ago47, NC63400 Hughes Aircraft Company 1948, N91229 All American Aviation 21Oct48, N149A William C. Wolrd Associates 23May49, Allegheny Airlines Inc es 1953, T-34 Fuerza Aérea Argentina Dic59, rr. TC-34 Nov62, desactivado Dic88. Almacenado en el Área Material Quilmes Ene89. Preservado en Club Aeromodelista Río de la Plata, Ezpeleta Dic96. Desarmado y trasladado a San Fernando en Mar2021.
18/12/2023
La vuelta de Air Tanker
Detalle de la aeronave* cn. 53211/1874 McDonnell Douglas MD-87 - 24May91 - EC-637 Iberia 21Jun91, rr. EC-FFH Sep91 "Ciudad de Logroño", almacenado en Madrid Jun2008, SkyWorks Leasing LLC. Spanair ntu. Almacenado en Madrid Sep2011 SAS Scandinavian Airlines 11Jun2012, almacenado en Phoenix-Goodyear Airport 30Ago2012 - 16May2014, N295EA Erickson Aero Tanker 20Sep2012 li Corsair Two Llc Convertido en Firebomber. Entró en servicio el 08Jun2014. Fln 105.
16/12/2023
¿Adios a los FEOS?
En medio de rumores, trascendió que la República Argentina donaría dos helicópteros Mil Mi-171E a Ucrania. Los aparatos, adquiridos en 2011 para misiones de transporte, búsqueda y rescate y operaciones antárticas, pertenecen a la Fuerza Aérea Argentina, y están asentados al Escuadrón III del Grupo 7 de Helicópteros de la VII Brigada Aérea en Moreno, Buenos Aires. El día 25Nov2011, ambos habían arribado a la zona de chivatos del aeropuerto internacional Ministro Pistarini a bordo de un Antonov 124, -RA-82047-.
Reportes de la aeronave H-94.* El 01Dic2011 fue reportado en la VII Brigada Aérea Mariano Moreno - Buenos Aires.* 08Jul2012 Paraná en vuelo.* Reportado en Morón el 08Ago2013 realizando ensayos con paracaidistas.* Observado en Paraná formando parte del operativo AJAX 12 entre el 30Jun2012 al 06Jul2012. Observado en Paraná el 07Jul2012 -exposición y Fly Pass- .* Reportado entre los días 10/11Ago2012 en servicio dentre de la Escuela de Aviación Militar.* El 16Ago2013 participó de los festejos del 101º Aniversario de la Fuerza Aérea Argentina.* Reportado durante Sep2013 en vuelo sobre el Aeroparque Jorge Newbery.* Observado en Ushuaia el 06Dic2013.* Reportado el 17Mar2014 en la Base Marambio.* Reportado el 07Abr2014 realizando el trayecto Ushuaia - Río Gallegos - Comodoro Rivadavia.* El 10Abr2014 aterrizó en la Base Almirante Zar de Trelew, siendo abocado a restaurar la normalidad y sacar del aislamiento a la localidad de Telsen.* El 29May2014 participó de los trabajos para trasladar la aeronave accidentada en el Río de la Plata próxima a la costa uruguaya el 27May2014 desplegado desde Carmelo, Uruguay.* Reportado el 14Jun2014 sobre Isla Mazaruca participando del Ejercicio Casto II.* Reportado el 03Sep2014 en Villa Mercedes, San Luis.* Reportado el 27Nov2014 en Río Cuarto.* Reportado el 13Dic2014 en Comodoro Rivadavia procedente de Trelew.* Reportado el 01Mar2015 en Río Gallegos.* Observado en Río Gallegos 08Mar2015 volando desde Ushuaia y Comodoro Rivadavia.* Reportado el 29Nov2015 en vuelo sobre Tandíl.* Observado el 02Ene2016 en Comodoro Rivadavia procedente de Trelew. El 03Ene2016 prosiguió vuelo a Río Gallegos. El 05Ene2016 partió con destino a Ushuaia.* observado el 27Dic2016 volando desde Comodoro Rivadavia a Río Gallegos y Ushuaía. El 06Ene2017 fue reportando en la Base Aérea Marambio.* el 07Mar2017 participó en Ushuaia de un ejercicio conjunto entre la Armada Argentina y la Fuerza Aérea.* Observado el 26Jun2017 se encuentra nuevamente operativo luego de la inspección de 1500hs que comenzó a mediados de abril en la VII Brigada Aérea.* A principios de Jul2017 recibió la primera inspección técnica a cargo de la VII Braer.* reportado el 25Jul2017 San Fernando participando de la búsqueda de la aeronave LV-MCV extraviada el 24Jul2017.* Reportado el 23Ago2017 en San Fernando.* El 28Sep2017 en el marco del adiestramiento anual previsto y bajo los lineamientos de conjunto trazados por el Ministerio de Defensa, unidades de la Fuerza Aeronaval Nº 2 y el aviso ARA “Puerto Argentino” de la Flota de Mar, realizaron maniobras de reaprovisionamiento vertical (VERTREP) con helicópteros MI 171E y Bell 212 de la Fuerza Aérea Argentina.* El 13Oct2017 transportó donaciones para la Escuela 39 de la Isla Martín Grcía que la Fuerza apadrina. Durante la visita a la Isla, se efectuó un vuelo bautismo para los alumnos de la escuela.* El 02Ene2018 arribó a Comodoro Rivadavia procedente de Trelew. El 04Ene2018 arribó a Ushuaia previo al cruce a la Base Marambio.* Reportado el 27Mar2018 en Río Gallegos procedente de Ushuaia, tras la finalización de la campaña antártica. El mismo día continuó vuelo rumbo a Comodoro Rivadavia. El 28Mar2018 partió rumbo a Trelew.* Reportado en Paraná el 26Oct2018 durante la ceremonia 40° aniversario de la incorporación del Lear Jet a la actividad de la Fuerza Aérea Argentina.* El 17Ago2019 fue reportado en Río Cuarto en vuelo.* Reportado almacenado en el Área Material Quilmes en Jun2023.
Reportes de la aeronave H-95.* Participó en Mendoza el 18Oct2012 en el simulacro"Solidaridad 2012".* Observado en AEP - Plataforma Militar el 03Jul2013.* El 16Ago2013 participó de los festejos del 101º Aniversario de la Fuerza Aérea Argentina.* Reportado el 28Ago2013 en Loncopué durante el ejercicio GLACIAR pre-antártico.* Participó del Ejercicio Ícaro-Fénix en Reconquista - Santa Fe - del 02/13Sep2013.* Reportado el 20Sep2013 en Resistencia durante el ejercicio "Respuesta Inmediata".* Reportado el 17Mar2014 en la Base Marambio.* Reportado el 07Abr2014 realizando el trayecto Ushuaia - Río Gallegos - Comodoro Rivadavia.* Reportado el 01May2014 en El Palomar - En servicio.* Observado en La Rioja el 19May2014.* El 29May2014 participó de los trabajos para trasladar la aeronave accidentada en el Río de la Plata próxima a la costa uruguaya el 27May2014 desplegado desde Carmelo, Uruguay.* Reportado el 14Jun2014 sobre Isla Mazaruca participando del Ejercicio Casto II.* Reportado el 30Jun2014 en Posadas. Utilizado para abastecer de combustible, alimentos y otros efectos a la localidad de Colonia Aurora, ubicada en el departamento de 25 de Mayo, aislada por la crecida del río Uruguay.* Reportado el 06Ago2014 en Morón.* Reportado el 09Ago2014 en Morón.* Observado el 17Ago2014 en Río Cuarto.* Observado en Neuquén el 11Sep2014 procedente de Santa Rosa, La Pampa.* Observado el 23Sep2014 Mar del Plata.* Reportado el 13Dic2014 en Río Gallegos procedente de Comodoro Rivadavia, seguidamente partió con destino a Ushuaia.* Observado en Río Gallegos 08Mar2015 volando desde Ushuaia y Comodoro Rivadavia.* Reportado el 30Ago2015 en Neuquén, partió con destino a Loncopué.* Observado el 02Ene2016 en Comodoro Rivadavia procedente de Trelew. El 03Ene2016 prosiguió vuelo a Río Gallegos. El 05Ene2016 partió con destino a Ushuaia.* el día 21Abr2016 realizó varios vuelos en el Liceo Aeronáutico Militar - Santa Fe. -ver Roll Out-.* Reportado el 21Oct2016 en Río Cuarto.* Reportado el 02Dic2016 en la Isla Martín García.* Observado el 12Dic2016 en Comodoro Rivadavia procedente de Trelew.* Reportado el 13Dic2016 en Río Gallegos procedente de Comodoro Rivadavia.* El 07Ene2017 se concretó el cruce de la aeronave al Contiente Blanco tras 6 horas de vuelo.* Reportado en la Base Marambio el 10Ene2017.* Arribó a Tucumán el 08Abr2017. Observado el 11Abr2017 Reconquista procedente de Tucuman.* Observado el 04May2017 en Resistencia procedente de Reconquista y Paraná.* Reportado el 30May2017 en Tandil.* Reportado el 10Jun2017 con el Grupo de Operaciones Especiales que se desplegó hasta la VI Brigada Aérea de Tandil para efectuar saltos en paracaídas en el marco del Curso de Paracaidismo de Apertura Manual.* El 02Ene2018 arribó a Comodoro Rivadavia procedente de Trelew. El 04Ene2018 arribó a Ushuaia previo al cruce a la Base Marambio.* Reportado el 27Mar2018 en Río Gallegos procedente de Ushuaia, tras la finalización de la campaña antártica. El mismo día continuó vuelo rumbo a Comodoro Rivadavia. El 28Mar2018 partió rumbo a Trelew.* Reportado el 31May2018 en Salta, durante la gira presidencial, el 02Jun2018 sufrió un incidente tras partir desde Cachi. La aeronave debió ser rescatada. El aparato fue reportado el día 05Jun2018 arribó a la pista de aterrizaje del distrito Huaco cerca de las 15.00 horas. Desde allí voló a Santiago del Estero y posteriormente se dirigió a su base natural en Buenos Aires.* Reportado en Río Cuarto el 29Abr2020.* el día 17Jul2020 fue reportado operando desde el nuevo helipuerto de la Casa Rosada.* Reportado almacenado en Área Material Quilmes en Jun2023.
Detalle de los aparatos* cn. 171E00032105701U Mi-171E - H-94 Fuerza Aérea Argentina dd. 25Nov2011.* cn. 171E00032105702U Mi-171E - H-95 Fuerza Aérea Argentina dd. 25Nov2011.
Agradecimiento: Adrián Gómez
13/12/2023
Las colas de Flybondi
Con el lanzamiento de la empresa en 2017, Flybondi, de forma ingeniosa bautizó su flota de con nombres de perros. Actualmente sólo uno de los aviones de la compañía preserva ese estilo: LV-HKN "Sonic". Con el relanzamiento de la empresa, en la inmediata postpandemia, se preservaron los títulos, no obstante el amarillo que se albergaba sobre la parte trasera de cada uno de los aviones desapareció. Mucho habrá tenido que ver la economía mandatoria, donde el fuselaje enteramente blanco permite mayor fluidez de parte de los leasor y al mismo tiempo en el mantenimiento de la imagen de cada aparato. Si bien pareciera que quedó lejos la generosa oferta de colores que imprimían empresas como Braniff International o Austral en el medio local; Flybondi apeló a un esquema minimalista, pero sumamente original, de figuras pintadas en amarillo. La idea rescata elementos típicos de la geografía argentina, como así también costumbres o elementos típicos de la cultura nacional. Estos componentes, ploteados, se distribuyen a lo largo del timón, de forma cuasi caprichosa. Alguno de ellos se repiten y ganan espacio hasta la puerta trasera de cada uno de los aparatos. De esta manera conviven animales de la fauna autóctona, instrumentos propios del tango o el folklore, productos bien argentinos como el alfajor o las empanadas, y hasta diversos icónicos como la Casa de Tucumán, o el Reloj Cucú de Villa Carlos Paz. Hasta Dic2023, solo un par de aeronaves eran ajenas al presente compose, debida cuenta que luce un esquema heredado de los usuarios precedentes. La original iniciativa de Flybondi, para deleite del mundo spotter, abriga la esperanza de que conforme se incremente la flota de la empresa, exhiba más motivos sobre sus timones.
Detalle de la flota de Flybondi* LV-HKN Boeing 737-8Q8 cn. 30734/2477 ex OE-IDC dd. 09Jul2019 li. AerCap "Sonic". "Mate - Pucará - Montañas - Puma - Vid - Obelisco".* LV-KAH Boeing 737-8Q8 cn. 30703/1964 ex N703AE dd. 21Jul2021 li. AerCap esquema heredado de Sunwings Airlines.* LV-KAY Boeing 737-8Q8 cn. 30701/1946 ex N307AR dd. 14Sep2021 li. AerCap "Vid - Guitarra - Dinosaurio - Alfajor - Bandoneón.".* LV-KCD Boeing 737-8AL cn. 35071/2138 ex EI-GWN dd. 15Ene2022 li. Macquarie Airfinance. "Guanaco - Arco de Córdoba - Tucán - Sierras - Empanada - Pinguino".* LV-KCE Boeing 737-8Q8 cn. 30720/2235 ex N720MQ dd. 27Mar2022 li. Macquarie Airfinance str. Oct2023. "Hornero - Montañas - Fútbol - Puente de la Mujer - Cactus - Yacaré- Árbol".* LV-KDR Boeing 737-86N cn. 37887/3463 ex N453AC dd. 14Jun2022 li. Aircastle. "Cóndor - Bandoñon - Faro del Fin del Mundo - Mulita - Monte - Cactus".* LV-KDQ Boeing 737-86N cn. 36808/3505 ex N452AC dd. 24Jul2022 li. Aircastle. "Cactus - Ballena - Monumento de la Flor - Casa de Tucumán - Alfajor - Carpincho - Mate".* LV-KEH Boeing 737-8U3 cn. 30150/3429 ex N315FA dd. 06Oct2022 li. Umb Bank. "Vaca - Nube - Puma - Glaciares - Mulita - Flamenco".* LV-KGN Boeing 737-8HX cn. 36848/3394 ex HL8024 dd. 23Nov2022 li. Acg. "Cuernitos - Fútbol - Sol argentino - Las tres estrellas por las conquistas futbolísticas - El 10 de Messi - Barajas Cinco de Copas".* LV-KEG Boeing 737-8U3 cn. 30149/3405 ex N319FA dd. 01Ene2023 li. Pembroke. "Planetario - Lagarto - Ruinas de San Ignacio - Empanadas - Árbol"-* LV-KEF Boeing 737-8U3 cn. 30147/3327 ex N317FA dd. 10Ene2023 li. Pembroke. "Ballena - Sol Argentino - Lobo Marino - Cactus - Guanaco".* LV-KHO Boeing 737-8U3 cn. 29666/3171 ex M-ABOI dd. 22Ene2023 li. Bbam. esquema heredado de Garuda.* LV-KJD Boeing 737-8Q8 cn. 30698/1911 ex N30698 dd. 26Ago2023 li. AerCap "Molino de Viento - Poncho - Mate - Tucán - Árboles - Reloj Cucú de Carlos Paz".* LV-KJE Boeing 737-8Q8 cn. 30700/1942 ex 2-HOWW dd. 18Sep2023 li. AerCap "Poncho - Ñandú - Mulita - Monte - Sicus - Faro Cabo San Jorge".* LV-KJF Boeing 737-8Q8 cn. 33007/1986 ex 2-FZUA dd. 29Sep2023 li. AerCap "Tucán - Tucán - Cabildo - Sol Argentino - Ciervo".
10/12/2023
Roll Out N° 415 - Fleet List - Especial Comitivas
En el marco de la asunción presidencial de Javier Milei, diversas comitivas se hicieron presentes. Algunas de ellas utilizaron aeronaves oficiales que pudieron ser detectadas tanto en el el Aeroparque metropolitano como en el Aerpuerto de Ezeiza.
* All Jet Taxi Aéreo PP-AAD Cessna 680 Citation Sovereign cn. 680-0260 arribó a AEP 09Dic2023, trasladó el presidente de Ecuador Daniel Noboa Asin, debida cuenta de un desperfect que sufriera la aeronave presidencial de Ecuador.
* Força Aérea Brasileira 2585 Embraer ERJ-135BJ/(VC-99B) cn. 14501078 arribó a AEP procedente de Río de Janeiro. Partió desde AEP el 11Dic2023.* Fuerza Aerea de Chile 922 Boeing 737-330QC cn. 23524/1272 arribó a AEP el 09Dic2023. Partió con destino a Santiago de Chile el 10Dic2023.* Fuerza Aérea Paraguaya FAP3001 Cessna 680 Citation cn. 680-0272 reportado en AEP 08Dic2023, trasladó una comitiva de 9 pasajeros encabezada por el presidente Santiago Peña. Partió de regreso a Asunción el 10Dic2023.* Fuerza Aérea Uruguaya 550 Embraer EMB-120ER Brasilia cn. 120089 reportado en AEP 09Doc2023.* Magyar Légierő/Hungarian Air Force 606 Dassault Falcon 7X cn. 76 reportado en AEP el 08Dic2023 vía Tenerife Sur, la aeronave traslado una comitiva de 7 pasajeros, encabezada por el primer ministro Orbán Viktor. Partió de regreso a Europa el 11Dic2023 vía Tenerife.* US Air Force 02-0201 Boeing 737-7CP/(C40C) cn. 30755/545 arribó a AEP 08Dic2023 procedente de Camp Springs trasladando una comitiva de 27 pasajeros. Partió con destino a San Juan de Puerto Rico el 10Dic2023.* Yamhill Finance Ltd Panama N310LJ Learjet 45 cn. 45-031 reportado en AEP el 10Dic2023.
* Aeronautica Militare Italiana MM62229 Boeing 767-2EYER (KC-767A) cn. 33689/952 reportado en Ezeiza el 07Dic2023. Arribó procedente de Fortaleza. Trasladó una comintiva de 40 pasajeros.* Авіапідприємство України UR-ABA Airbus A319-115 (CJ) cn. 3260 arribó a Ezeiza el 10Dic2023 vía Brasilia, trasladand una comitiva de 46 pasajeros encabezados por el presidente Volodímir Oleksándrovich Zelenski. Partió el 10Dic2023 con destino a Curacao.* Fuerza Aérea Española T.18-1/45-40 Dassault Falcon 900 cn. 38 arribó a Ezeiza el 09Dic2023 desde Madrid vía Recife. Partió con destino a España el 10Dic2023 por la misma ruta.* Fuerza Aérea Española T.22-1 Airbus A310-304 cn. 550 "Reino de Espana" arribó a Ezeiza el 09Dic2023 desde Madrid vía Recife. Partió con destino a España el 10Dic2023 por la misma ruta.* Deer Jet Co. Ltd B-8255 Gulfstream GV-SP (G550) cn. 5352 arribó a Ezeiza el 09Dic2023 desde Recife.* Harbert Global Aviation Llc N700HM Bombardier Global 5000 cn. 9330 arribó a Ezeiza el 09Dic2023 procedente de Birmingham-Shuttlesworth, Alabama, trasladando una comitiva de 4 pasajeros.* جمهورية الجزائر /Gobierno de Argelia 7T-VPC Gulfstream G-IV SP cn. 1418 arribó a Ezeiza el 09Dic2023 desde Río de Janeiro, trasladando una comitiva de 7 pasajeros.
* Fuerza Aérea Argentina H-104 Bell 412EP cn. 36686.
* Fuerza Aérea Argentina C-908 McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk cn. 14215.
* Fuerza Aérea Argentina C-920 McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk cn. 14248.
* Fuerza Aérea Argentina C-926 McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk cn. 14534.
08/12/2023
La corta vida de los cortos Airbus
![]() |
Postal institucional de LAN/Airbus, Nótese el registro dual y el número de construcción sobre el fuselaje |
Construido por el consorcio europeo Airbus, el A318 se erigió como el integrante más pequeño de la familia de iniciada con el exitoso A320. De forma simpática se lo había denominado como "Baby Bus", aunque inicialmente, durante su desarrollo se le conoció como A319M3, dada su derivación directa del A319. Presentaba tres cuadernas de fuselaje de menos, una longitud seis metros más corta y catorce toneladas más liviano que su predecesor. Por su menor dimensión fue provisto de un estabilizador vertical 80 centímetros más alto que el resto de la familia. El A318 fue concebido para transportar 117 pasajeros en una configuración de dos clases, persiguiendo el objetivo de ser un reemplazo natural para aviones como el DC-9, Fokker 100 y los primeros modelos del Boeing 737. Al misino tiempo podía competir directamente con los Boeing 737-600 y Boeing 717.
Dos días después de la llegada a Santiago de Chile, el 04Jun2007, se llevó a cabo la ceremonia oficial de recepción. El aparato fue emplazado dentro de las instalaciones de la base de mantenimiento de la empresa en el aeropuerto Arturo Merino Benítez. La ceremonia fue encabezada por el presidente de LAN, Jorge Awad. En dicha oportunidad, envuelto en optimismo expresó: "esta aeronave nos permitirá brindar el mejor producto con los más elevados estándares de seguridad y servicio a nuestros pasajeros nacionales. De esta forma, estamos cumpliendo con nuestro compromiso de operar con la flota más moderna del mundo al servicio de nuestros clientes en Chile”. Respecto a las características del aparato sostuvo: "son aeronaves más silenciosas que presentan una notable disminución de ruidos y vibraciones al interior de la cabina y están equipados con asientos de cuero y sistemas de entretenimiento a bordo de última generación". Finalizada la misma, el primer avión se sumó a la flota de la compañía. Concretando su primer servicio con destino a Concepción -vuelo LXP215-.
Detalle de las aeronaves
* CC-CVA Airbus 318-122 cn. 3001 - FF. 14Feb2007 - ex D-AUAI dd. 31May2007, str. Feb2011. rmt. Avianca Brasil PR-AVH 19Abr2011.* CC-CVB Airbus 318-122 cn. 3030 - FF. 11Ago2007 - ex D-AUAK dd. 21Ago2007 rmt. Avianca Brasil PR-AVJ 14Ago2011.* CC-CVF Airbus 318-122 cn. 3062 - FF. 09Oct2007 - ex D-AUAM dd. 19Oct2007, str. México 18Mar2011, rmt. Avianca Brasil PR-AVK 01May2011.* CC-CVH Airbus 318-122 cn. 3214 - FF. 01Dic2007 - ex D-AUAD dd. 14Dic2007 rmt. Avianca Brasil PR-AVL 15Jun2011.* CC-CVN Airbus 318-122 cn. 3216 - FF. 13Dic2007 - ex D-AUAE dd. 21Dic2007 rmt. Avianca Brasil PR-AVO 18Jul2011.* CC-CVP Airbus 318-121 cn. 3371 - FF. 17Ene2008 - ex D-AUAC dd. 31Ene2008, str. Mar2012 rmt. Avianca Brasil PR-ONC 14Ago2012.* CC-CVR Airbus 318-122 cn. 3390 - FF. 29Feb2008 - ex D-AUAH dd. 13Mar2008 rmt. LAN Ecuador HC-CHM 20Mar2009. ret 01May2011, str. Jun2012. rmt. Avianca Brasil PR-OND 31Oct2012.* CC-CVS Airbus 318-121 cn. 3438 - FF. 17Abr2008 - ex D-AUAA dd. 18Abr2008 rmt. LAN Ecuador HC-CHN 20Mar2009. ret. 15May2011, str. Ago2012. rmt. Avianca Brasil PR-ONG 22Nov2012.* CC-CVU Airbus 318-121 cn. 3469 - FF. 14May2008 - ex D-AUAD dd. 30May2008 rmt. LAN Ecuador HC-CHO 09Abr2009. ret. 01May2011 str. Oct2012. rmt. Avianca Brasil PR-ONH 12Ene2013.* CC-CVV Airbus 318-121 cn. 3509 - FF. 17Jun2008 - ex D-AUAE dd. 01Jul2008, str. Nov2012. rmt. Avianca Brasil PR-ONI 26Feb2013.
* CC-CZJ Airbus 318-121 cn. 3585 - FF. 15Jul2008 - ex D-AUAB dd. 25Jul2008, str. Dic2012 rmt. Avianca Brasil PR-ONM 10May2013.* CC-CZN Airbus 318-121 cn. 3602 - FF. 13Ago2008 - ex D-AUAE dd. 23Ago2008, str. Feb2013. rmt. Avianca Brasil PR-ONO 17Jun2013.* CC-CZQ Airbus 318-121 cn. 3606 - FF. 08Sep2008 - ex D-AUAG dd. 18Sep2008, str. Mar2013. rmt. Avianca Brasil PR-ONP 27Jul2013.* CC-CZR Airbus 318-121 cn. 3635 - FF. 30Sep2008 - ex D-AUAI dd. 11Oct2008, str. May2013. rmt. Avianca Brasil PR-ONQ 05Sep2013.* CC-CZS Airbus 318-121 cn. 3642 - FF. 28Oct2008 - ex D-AUAJ dd. 06Nov2008, str. Abr2013. rmt. Avianca Brasil PR-ONR 09Dic2013.
02/12/2023
El regreso del T-23
Corría el mes de May2021, cuando desde el seno de la Fuerza Aérea Argentina se informaba que iniciarían los trabajos para recuperar al servicio activo el avión Gates Lear Jet T-23. Por esos días el aparato se encontraba almacenado en el Área de Material Río Cuarto, desde un largo período. Tal vez para cualquiera, se trate de un avión cualquiera, que simplemente cuenta con más de 42 años de antigüedad. Sin embargo, detrás de su metal guarda una rica historia que merece rescatarse.
Algunos de los vuelos realizados con el Escuadrón Fénix durante 1982- 07May82 - Despegó desde Río Grande realizando un vuelo de exploración y reconocimiento con indicativo "Plomo". Su tripulación estaba integrada por el capitán Rafael González Osterode, el capitán Jacinto Despierre, y suboficial auxiliar José Cuscueta.- 08May82 - Realizó un vuelo de exploración y reconocimiento bajo indicativo "Plomo", desde Río Grande con destino a Comodoro Rivadavia. Su tripulación estuvo conformada por el capitán Jacinto Despierre, el capitán Rafael González Osterode, y el suboficial auxiliar José Cuscueta.- 12May82 - Dos Lear Jet fueron afectados a un vuelo de exploración y reconocimiento. Uno de ellos, era el T-23, bajo indicativo "León". Su tripulación estaba integrada por el capitán Carlos Ronconi, el capitán Rafael González Osterode, y el suboficial auxiliar José Cuscueta. La aeronave despegó desde Comodoro Rivadavia en compagía del Lear Jet civil LV-LOG, sobrevolando el archipélago.- 12May82 Un seguno vuelo de exploración y reconocimiento fue realizado esa jornada por el T-23. Su tripulación estuvo conformada por el capitán Rafael González Osterode, el capitán Carlos Ronconi, y el cabo 1º Juan Mothe. En horas de la noche la aeronave aterrizó en Río Grande.- 18May82 La aeronave T-23, fue afectada desde Río Grande a un vuelo de exploración y reconocimiento, con el indicativo "Caco". Su tripulación estuvo conformada por el capitán Nicolás Benza, el 1er teniente Ronconi y el cabo 1º Juan Mothe.- 20May82 Desde Río Grande, realizó un vuelo de exploración y reconocimiento, con indicativo "Bombo". Su tripulación estuvo conformada por el capitán Nicolás Benza, el capitán Carlos Ronconi, y el cabo 1º Juan Mothe.- 22May82 Llevó a cabo un vuelo con tareas de diversión. Con indicativo "Bombo". Su tripulación estuvo conformada por el capitán Nicolás Benza, el capitán Carlos Ronconi, y el cabo 1º Juan Mothe. Esta misión permitoó el ataque a la fragata inglesa HMS Plymouth (F126). El T-23 guió una escuadrilla de aviones IAI Dagger, -escuadrilla Ñandú-, que efectuó el certero ataque en el estrecho de San Carlos, frente a Puerto Darwin, dejando la unidad britanica fuera de combate con serios daños sobre su estructura.- 23May82 tras un primer intento infructuoso, los Lear Jet T-23 y LV-OFV, llevaron a cabo tareas de diversión. La tripulación del T-23: estuvo conformada por el capitán Nicolás Benza, el capitán Carlos Ronconi, y el cabo 1º Juan Mothe. Ambos aparatos sobrevolaron las islas.- 24May82 Diversión - LR-35A, matrícula T-23. Tripulación: Cap Juan Martínez Villada, Ten Eduardo Casado, cabo 1° Juan Mothe. Despegó desde Río Grande, llegando a sobrevolar el archipélago.- 25May82 - desde Río Grande el T-23 despegó para guiar el ataque de aviones IAI Dagger que atacaron al destructor británico HMS Coventry (D118). La tripulación del T-23: estuvo conformada por el capitán Nicolás Benza, el capitán Jacinto Despierre y el cabo 1º Juan Mothe como mecánico. El aparato guió la escuadrilla hasta cien millas de las islas Beaucheme retornando a Río Grande.
- 07Jun82 - cumplió una misión desde Río Grande tripulado por el capitán Miguel Arques, el teniente Enrique Felice.
Detalle de la aeronave
* cn. 35-319 Gates Lear Jet 35A - T-23 Fuerza Aérea Argentina dd. 20Oct80 asignado al Grupo 1 Aerofotográfico, II Brigada Aérea, Paraná, afectado a tareas de transporte ejecutivo, reconocimiento y fotografía aérea. Almacenado en el Área Material Río Cuarto - Córdoba.
Agradecimiento: Promocion XXIII FAA ESFAE.