06/12/2013

Aniversario del vuelo transpolar


    
El 04Dic73 a las 21.00 horas partió desde la plataforma militar del Aeroparque Jorge Newbery, un Lockheed C-130H Hercules de la Fuerza Aérea Argentina, con la misión de unir Buenos Aires, con Camberra por la vía polar. Antes de la partida, se realizó una celebración de despedida presidida por el Ministro de Defensa Ángel Federico Robledo. La tripulación de este histórico vuelo estaba encabezada por el comandante general Héctor Fautario; primer piloto vice-comodoro Apolo González, segundo piloto, capitán Juan Daniel Paulik, tercer piloto Héctor Cid; primer navegador Adrián José Speranza, segundo navegador Capitán Hugo César Meisner; tercer navegador teniente Jorge Valdecantos; meteorólogo mayor Carlos Salvador Alaimo y tripulantes los especiales Comodoro Julio César Porcille; y el mayor Manuel Marcelo Mir.
    El Hercules argentino arribó a la base vice-comodoro Marambio a las 3.00 horas de la madrugada, tras recorrer 3.302 km. Al día siguiente la nave decoló desde la Base argentina rumbo al Polo Sur, prosiguiendo su ruta a Camberra, Australia. distante 8.863 kilometros, que le insumió  16 horas de vuelo.  Desde Camberra tenía previsto volar a Wellington, pero las noticias informaban el día 08Dic73, que el aparato debió aterrizar en Christchurch, debido a las inclemencias del tiempo reinante. Desde Nueva Zelandia se emprendió regreso directo a Marambio, efectuando una escala técnica. Seguidamente reemprendió el viaje, en vuelo directo a Buenos Aires.
    El día 10Dic73, el presidente Juan Domingo Perón, su esposa, miembros del gabinete y otras altas autoridades se hicieron presentes en el Aerroparque Jorge Newbery, para dar la bienvenida a la tripulación del memorable vuelo. Antes que la aeronave se divisara sobre los cielos capitalinos, una escuadrilla de aviones Dassault Mirage III salió a su encuentro, siendo esta, la primera vez que los reactores franceses se presentaban en publico. El Hercules se posó sobre la carpeta asfáltica a las 11.21 horas desde la cabecera sur. Ni bien la aeronave detuvo sus motores, al asomarse los miembros de la tripulación fueron saludados afectuosamente por el presidente de la nación, acompañado el comandante general del Ejército Jorge Rafael Carcagno,  y de la Armada el contralmirante Emilio Massera. De esta manera se cumplió con la finalidad de demostrar la viabilidad de los vuelos transantárticos. Pocos días después de la travesía, la tripulación entera fue homenajeada por la Cámara de Diputados de la nación.

Detalle de la aeronave 
* cn. 4464 Lockheed C-130H (382C-23D) - TC-66 Fuerza Aérea Argentina Sep72 I. Braer. Escuadrón I, Grupo I. Accidentado en Río Gallegos en fecha desconocida. Almacenado en LMAASA, 2001. Reparado.

02/12/2013

Un Rusky recurrente

En Roll Out nº 233, se detallaba la presencia de un Il-76 operando desde Chile al continente blanco. Esta mima aeronave participó de la campaña antártica 2012/13 -ver A falta de rompehielos bueno es el Ilyushin
Aviation Network International, describe al Ilyushin como un "caballito de batalla", considerandolo ideal para el transporte de pasajeros y carga entre Punta Arenas Chile y la Antártida. El robusto jet ruso se adapta bien a las tareas sobre pistas de hielo, especialmente en las operaciones desde Union Glaciar. El avión está certificado y asegurado para que los pasajeros tengan un vuelo agradable, estando equipado con asientos de aeronaves comerciales. El vuelo desde el extremo sur chileno a la Antártida dura aproximadamente 4 horas y cuarto.

Detalle de los reportes en Punta Arenas (Chile)
* 11Nov2013 - Vuelo - LMY701 - ruta: Unión Glaciar - Punta Arenas - Unión Glaciar.
11Nov2013 - Vuelo - LMY702 - ruta: Punta Arenas - Unión Glaciar.
17Nov2013 - Vuelo - LMY702 - ruta: Unión Glaciar - Punta Arenas.
19Nov2013 - Vuelo - LMY702 - ruta: Unión Glaciar - Punta Arenas.
19Nov2013 - Vuelo - LMY701 - ruta: Punta Arenas - Unión Glaciar.
28Nov2013 - Vuelo - LMY701 - ruta: Unión Glaciar - Punta Arenas - Unión Glaciar.
29Nov2013 - Vuelo - LMY702 - ruta: Unión Glaciar - Punta Arenas.
01Dic2013  - Vuelo - LMY701 - ruta: Punta Arenas - Unión Glaciar.
04Dic2013 - Vuelo - LMY702 - ruta: Unión Glaciar - Punta Arenas.
* 05Dic2013 - Vuelo - LMY701 - ruta: Punta Arenas - Ushuaia.
* 05Dic2013 - Vuelo - LMY702 - ruta: Unión Glaciar - Punta Arenas.
11Dic2013 - Vuelo - LMY701 - ruta: Punta Arenas - Ushuaia. -ver Pictorial-
12Dic2013 - Vuelo - LMY702 - ruta: Unión Glaciar - Punta Arenas.
16Dic2013 - Vuelo - LMY702 - ruta: Unión Glaciar - Punta Arenas.
17Dic2013 - Vuelo - LMY701 - ruta: Punta Arenas - Ushuaia.
18Dic2013 - Vuelo - LMY702 - ruta: Unión Glaciar - Punta Arenas.
18Dic2013 - Vuelo - LMY701 - ruta: Punta Arenas - Ushuaia.
19Dic2013 - Vuelo - LMY702 - ruta: Unión Glaciar - Punta Arenas.
16Dic2013 - Vuelo - LMY701 - ruta: Punta Arenas - Ushuaia.
20Dic2013 - Vuelo - LMY701 - ruta: Punta Arenas - Ushuaia.
21Dic2013 - Vuelo - LMY701 - ruta: Punta Arenas - Ushuaia.
22Dic2013 - Vuelo - LMY701 - ruta: Punta Arenas - Ushuaia.
* 23Dic2013 - Vuelo - LMY702 - ruta: Unión Glaciar - Punta Arenas.
23Dic2013 - Vuelo - LMY701 - ruta: Punta Arenas - Unión Glaciar.
* 24Dic2013 - Vuelo - LMY702 - ruta: Unión Glaciar - Punta Arenas.
* 29Dic2013 - Vuelo - LMY702 - ruta: Unión Glaciar - Punta Arenas.
29Dic2013 - Vuelo - LMY701 - ruta: Punta Arenas - Unión Glaciar.
03Ene2014 - Vuelo - LMY701 - ruta: Punta Arenas - Unión Glaciar.
* 04Ene2014 - Vuelo - LMY702 - ruta: Unión Glaciar - Punta Arenas.

Detalle de la aeronave
cn. 1013409295 Ilyushin IL-76TD - mfd 29Feb92 - CCCP-76820 Aeroflot es 1992; RA-76820  Aviatrans es 1994; Atran es 1997; Dobrolet Airlines es 2002; YL-LAJ Inversija li. 2005; almacenado en Riga 18Mar/22Abr2007; UP-I7601 Air Almaty. Mar2008. - Durante 2009 fue operado por Antarctic Logistics Expeditions-. Desde 2012 a cargo de Aviation Network International.

Otras visitas
- Ver Rusky en Punta Arenas.

NUEVO 05Dic2013
Gonzalo Salas desde Ushuaia nos informa que el Ilyushin 76 estará abasteciéndose de combustible en Ushuaia varias veces, porque acortaron por mantenimiento la pista de punta arenas y no da el MTOW de la nave. La operación de la misma, sujeto a condiciones meteorológicas serán los días 05/11/14 y 17Dic2013, y los días 20y 30Ene2014.

01/12/2013

Roll Out Nº 234 - Fleet List

* Andes LV-WGM MDD MD-83 cn. 49784/1627 Obs. 30Nov2013 estacionado en AEP, luciendo esquema completo de la empresa Andes.
* Aerolíneas Argentinas LV-BIT Airbus A340-313 cn. 093 El 27Dic2013 debió regresar al aeropuerto de Barajas, luego de sobrevolar durante más de dos horas las zonas cercanas a la capital española, por haber sufrido un desperfecto en uno de los flaps. La aeronave realizaba el vuelo AR1333.
* Aerolíneas Argentinas LV-FNL Airbus A330‑223 cn.364 Obs. 21Nov2013 Tarbes Ossun Lourdes Airport portando esquema de la empresa argentina.
* Aerolíneas Argentinas LV-FQC Boeing 737-86J(WL)cn. 37744/3694 ex D-ABKU - a ser entregado en Dic2013. Fue trasladado desde 25/27Nov2013 Ostrava - Hanover -Munich, tras recibir trabajos de pintura.
* Aerorutas LV-BRC Gates Lear Jet 31 cn. 31-058 Obs. Lima 27Nov2013, procedente de Jujuy.
* Austral Líneas Aéreas LV-CIE Embraer ERJ-190-100IGW 190AR cn. 19000639 Obs. AEP 30Nov2013 estacionado sin motor n° 1 y sin timón de profundidad. -ver Aerolíneas la pega-.
Austral Líneas Aéreas LV-CIG Embraer ERJ-190-100IGW 190AR cn.427 Obs. AEP 30Nov2013 dentro del hangar.
* Austral Líneas Aéreas LV-CKZ Embraer ERJ-190-100IGW 190AR cn.19000439 Obs. AEP 30Nov2013 estacionado -ver A Austral le patinó una banana-.
* Austral Líneas Aéreas LV-CMA Embraer ERJ-190-100IGW 190AR cn.19000445 Obs. AEP 30Nov2013 estacionado.
* Baires Fly LV-CCO Lear Jet 60 cn. 60-076 Obs. 24Nov2013 La Serena - Chile.
* BQB EC-LLJ Airbus 320-214 cn. 4661 arribó a Montevideo el 27Dic2013 li Vuelling.
* DPA La Pampa LQ-CEB Cessna 208B Caravan cn. 208B-2166 Obs. AEP realizando una traslado sanitario.
* Ejército Peruano EP-659 Mi-8MTV-1 cn. 96150? Obs. 02Nov2013 Lima - Aeropeurto Jorge Chavez.
* Ejército Peruano EP-640 Mi-8MTV-1 cn. s/d. Obs. 02Nov2013 Lima - Aeropuerto Jorge Chavez.
* Fuerza Aérea Argentina / PEN H-01 Sikorsky S-70A-30 cn. 70-2031 Obs. AEP 30Nov2013 dentro de un hangar, con algunas partes faltantes.
* Fuerza Aérea Argentina T-26 Gates Lear Jet 35A cn. 35A-369 Obs. 30Nov2013 AEP.
Fuerza Aérea Argentina N496FB Bell 412 cn. 36621 ex C-GUKJ arr. 16Ago2013 -ver Historias de Aviones-.
* Lan Peru CC-BCB Airbus A319-132 cn. 4598 Obs. Mar del Plata 22Nov2013 procedente de Lima. Transportó participantes de los juegos escolares sudamericanos 2013.
* Lan Peru CC-BCC Airbus A319-132 cn. 4605 Obs. Mar del Plata 22Nov2013 procedente de Lima. Transportó participantes de los juegos escolares sudamericanos 2013.
* Policía Bonaerense LQ-OMH MBB Bo.105-CBS-2 cn. S-432 Aterrizó en medio de la ruta el 29Nov2013 en Capilla del Señor (BA), participando de un operativo policial.
* TAME HC-CGW Airbus A320-232 cn. 2084 Obs. Mar del Plata 22Nov2013 procedente de Guayaquil - Montevideo, despego directo a Guayaquil ferry.
* TAME HC-COH Airbus A330-243 cn. 348 realizó su primer vuelo a Nueva York -EQ550- el 21Nov2013.
* YPF LV-BTA Lear Jet 60 cn. 60-353 Obs. Santiago de Chile 24Nov2013.
* Sky Airlines CC-ADP Airbus A320-231 cn. 406 Obs. Mar del Plata 22Nov2013 procedente Santiago de Chile. Transportó participantes de los juegos escolares sudamericanos 2013.
* Transportes Aéreos Militares FAB-114 Boeing 737-230(A) cn. 22135/781 Obs. Mar del Plata 22Nov2013 procedente Santa cruz de la Sierra. Transportó participantes de los juegos escolares sudamericanos 2013.
* Transportes Aéreos Militares FAB-115 Boeing 737-322 cn. 24653/1810 /// entregado en esquema híbrido.
* ex Aerolíneas Argentinas LV-JMW Boeing 737-287 cn. 20403/236 Obs. Ezeiza 22Nov2013 sin motores y muchas piezas faltantes. Aun luce el esquema Iberia style.
* ex Austro. HC-BXC Fairchild FH-227B cn. 533 "Ciudad de Cuenca" Obs. abandonado en Cuenca, Ecuador 08Nov2013.
* ex Fuerza Aérea Uruguaya 510 Douglas C-47A cn. 19021 Obs. 27Nov2013 preservado en buenas condiciones en Carrasco.
* ex Fuerza Aérea Uruguaya 572 Fairchild FH-227D cn. 574 Obs. 27Nov2013 preservado en buenas condiciones en Carrasco.
ex LEAL Lineas Aéreas N598SH MDD MD-83 cn. 49568/1380 ex LV-CIT Obs. 21Nov2013 str. Ezeiza.
* (Desconocido) LV-FPN Learjet 60XR cn. 60-359 Obs. 22Nov2013 El Calafate.

Visitantes
* ACM Air Charter D-APLC Dassault Falcon 7X cn. 77 Obs. El Calafate 25Nov2013.
* Surinam Airways PZ-TCQ Boeing 737-3Q8 cn. 26295/2557 Obs. Mar del Plata 22Nov2013 Procedente Surinam con escala técnica en Brasilia. Transportó participantes de los juegos escolares sudamericanos 2013. Ver fotografía en Aeropuertomardelplata.
* TAG Aviation G-STMT Dassault Falcon 7X cn.  148 Obs. Montevideo 26Nov2013.
* Thomsonfly G-OOBD Boeing 757-28A cn. 33099/1028 Obs. El Calafate 17Nov2013 procedente de Ezieza. El 19Nov2013, partió con destino a Iguazú.

Menciones y agradecimientos: Matias Mantega / Aeropuertomardelplata. / aeronavescx.

29/11/2013

Ecojet llegó a Santa Cruz

En la mañana del 24Nov2013, Ecojet arribó al aeropuerto de Viru Viru de Santa Cruz introduciendo tarifas promocionales, para competir en el espacio aéreo nacional. Línder Delgadillo, gerente general de la aerolínea, aseguró que la promoción se extenderá por un mes, y que en su primera fase la aerolínea desarrollará vuelos diarios a Cochabamba, Sucre, Trinidad- Riberalta con tres frecuencias semanales. Desde Santa Cruz se contará con un servicio diario a Sucre y dos frecuencias directas hacia la región del Beni, a las ciudades de Trinidad y Riberalta. Asimismo los representantes de Ecojet aseveraron que en corto tiempo se ampliaran las rutas a Cobija y Tarija. Las aeronaves tienen capacidad para transportar 93 pasajeros, juntamente con una disponibilidad de de carga para 3.000 kilos. El monto total de la inversión ronda los U$S 10 millones, y es la mayor apuesta de capitales bolivianos desde la desaparición de Aerosur.

Detalle de la aeronave
* cn. E2317 British Aerospace Bae Avro RJ85 - FF. 11Nov1997 - G-6-317 British Aerospace; D-AVRR Lufthansa Cityline 09Dic97; Almacenado Ago2012. Ecojet 01Ago2013 rr. CP-2814 16Oct2013.

Ver información adicional

28/11/2013

El Junker a Río Cuarto

El día 27Nov2013, fue retirado del interior del Hangar 4, el Junkers Ju-52, en vistas a su restauración. La aeronave había sufrido los embates de un feroz temporal en Abr2012, y es más que deseable que pronto pueda recuperar el esplendor que merece. -Ver El "Tante" del MNA en el tiempo-. "Alles Gute Tante!"

27/11/2013

El "Itinerante" en casa

En Abr2013 dábamos cuenta del regreso del Douglas A4P C-240 al Museo Nacional de Aeronáutica, el 27Nov2013, fue observado en el hangar N° 1 del Museo, en muy buen estado de conservación.

Detalle de la aeronave
* cn. 11917 Douglas A-4B Skyhawk - 142855 US Navy Sep58; -Convertido a TA-4B Ago68- Radiado del servicio Oct68, C-240 Fuerza Aérea Argentina Abr70 (A4P) - Desactivado Ago91 - Preservado desde Ene93.

26/11/2013

Nuevo elemento para el MNA

El 15Nov2013 Aerolíneas Argentinas donó al Museo Nacional de Aeronáutica diversos elementos, entre los que se destacan una veintena de sillones tipo sala de espera, -algunos de los cuales ya se encuentran debidamente colocados en las salas del museo-. Otro elementos, más específicamente aeronáutico, es un Cockpit Procedures Trainer -C.P.T - perteneciente a los MD-88, actualmente en desuso. El mismo fue restaurado, especialmente sobre la instalación eléctrica interna y se pintaron las partes deterioradas. Próximamente se encontrará expuesto en el Museo.

El otro chiche de Evo

Antes de caer la noche del 25Nov2013 aterrizó en La Paz el avión Falcon 50EX FAB-002, destinado a la Fuerza Aérea Boliviana. La aeronave fue recibida por el Ministro de Defensa, Rubén Saavedra Soto, en instalaciones del Grupo Aéreo de Caza 31, de la ciudad de El Alto, acompañado del comandante general de la Fuerza Aérea Boliviana, Wálter Montecinos, y miembros de su Estado Mayor. La aeronave se suma al parque aeronáutico del pintoresco presidente Morales, que ya se hizo de un Falcon 900 y un helicóptero MBB-BK 117C-2. La nueva aeronave cuenta con una serie de equipos de alta tecnología, dos GPS, sistemas de comunicación satelital, un sistema anti-hielo. Es una aparato de lo más moderno que tendrá el país y su costo declarado fue de 6 millones, 925 mil dólares, que incluye el costo del aparato y de un stock de repuestos y herramientas.

Detalle de la aeronave:
* cn. 289 Dassault Falcon 50EX - N214DV Sequoia Millennium Falcon Llc May2000; N315DV Galaxias Aviation Ene2008, canx Oct2008; M-GPIK Dassault Falcon Leasing Oct2008; Dassault Aviation Jun20012. canx May2013; F-HUNT; FAB-002 Fuerza Aérea Boliviana Nov2013.

Correa estrenó su nuevo avión

El presidente ecuatoriano estrenó el 25Nov2013 el Dassault Falcon 7X FAE-052 adquirido por el Estado, y anunciada repentinamente 28Sep2013. Para el estreno, se desplazó a la ciudad fronteriza de Ipiales, donde se celebró el II Gabinete Binacional entre Ecuador y Colombia. La aeronave llegó a esa ciudad colombiana pasadas las 09:00, donde fue recibido por su el mandatario colombiano Juan Manuel Santos. La nave permite hacer vuelos transoceánicos, pues su autonomía de vuelo es de 10.391 km y tiene una capacidad para 14 pasajeros, vale decir que realizar un vuelo directo a Europa, sin la necesidad de hacer escalas. El valor declarado asciende a USD 48,2 millones. De esta manera el moderno jet desplazará al Embraer Legacy que fue comprado tan sólo en 2008 a un costo de USD 30,3 millones. Pero al parecer pronto le resultó de poca utilidad. Ver Roll Out.

25/11/2013

Llegó el H-93 al MNA

El día 24Nov2013, fue detectada la presencia del helicóptero Chinook en la plataforma del Museo Nacional de Aeronáutica en Morón. La maquina fue "rescatada", después de haber sido sometida en  la muestra Tecnópolis.  Aun resta colocarle las aspas, pero luce bastante bien y sin dudas es una muy buena noticia para el patrimonio del Museo.

Detalle de la aeronave 
* cn. B-802/CG.073 Boeing - Vertol Chinook Model 308 // H-93 Fuerza Aérea Argentina dlv. 1980, (Obs. en Miami el 02Abr80). Accidentado 18Sep93. Pozo del Mortero - Formosa. Reparado. Almacenado en AMQ. Obs. 01Jun2013 al frente de Tecnópolis.

23/11/2013

Los reyes de Holanda visitan Colombia

Los reyes de Holanda, Guillermo-Alejandro y Máxima, arribaron el 22Nov2013, al Aeropuerto Militar de CATAM de Bogotá (Colombia). El presidente Juan Manuel Santos y su esposa María Clemencia Rodríguez recibieron a los reyes en la Casa de Nariño, sede del ejecutivo en Bogotá. El Fokker F-70 fue piloteado por el mismo rey desde Curacao, según narran las noticias desde Colombia. La familia real holandesa había visitado Sudamérica, incluso Argentina en 2008, pero en aquella ocasión el Fokker F-70 no fue desplazado, como en Mar2006, cuando la familia entera recorrió gran parte de la Patagonia con la entonces reina Beatriz.

Detalle de la aeronave 
* cn. 11547 Fokker F70 - FF. 13Sep95 PH-KBX Koninklijke Luchtmacht 12Mar96.

22/11/2013

Más inconvenientes en Aerocon

Un Metro de Aerocon -Aero Comercial Oriente Norte- presentó en la mañana del 22Nov2013 un problema de presurización de cabina cuando se encontraba en pleno vuelo desde La Paz a Potosí con diez pasajeros. El piloto de la nave decidió retornar de inmediato al aeropuerto de El Alto en una rutina de emergencia. Por informaciones vertidas por la misma empresa, la aeronave sería la identificada con el registro CP-2590, la misma que el 27Dic2009 sufriera una rotura de tren de aterrizaje en el aeropuerto Ernesto Roca de Guayaramerín, Beni. La empresa esta atravesando una mala racha, vale recordar el accidente protagonizado el pasado 05nov2013.

Datos de la aeronave
* cn. BC-773B Fairchild SA227BC Metro III - N2757A Fairchild reg. canx Mar91, XA-RVS Aerolitoral Abr91. ZS-OMV Fairchild Air Services Dic99, AP-BHL Royal Airlines Pakistan Ago2005, N773US Airlift USA LLP 15Dic2008. Remitido a Bolivia en May2009 -aun lucía el registro AP-BHL -, Registro americano cancelado 16Jul2009.  CP-2590 Aerocon  16Jul2009.

20/11/2013

Incidente de un avión de BOA...

Un Boeing 737 de la línea estatal Boliviana de Aviación sufrió en la tarde del 20Nov2013 una falla mecánica mientras efectuaba la maniobra de aterrizaje en el aeropuerto internacional de la ciudad de El Alto. Tras el incidente, el aparato quedó al menos una hora obstaculizando la pista, provocando la suspensión de las operaciones hasta que la aeronave pudo ser remolcada hasta la plataforma. Voceros de la empresa explicaron que el incidente se produjo por problemas en el amortiguador del tren de tren de aterrizaje principal derecho, con derrame de liquido hidráulico. La aeronave provenía desde Santa Cruz a La Paz, y al momento del aterrizaje los pasajeros manifestaron que se experimentó una fuerte vibración. Luego de eso la maquina se detuvo. En el interior se desprendieron algunos paneles, no obstante no hubo que lamentar heridos entre sus ocupantes.

Detalle de la aeronave 
cn. 25118/2065 Boeing 737-33A - FF. 05Jun91 - F-GFUJ Air France 16Jun91; YV-1178C Conviasa 20Dic2004 li ILFC; rr. YV100T 01Oct2006; Almacenado Sep2008. CP-2550 Boliviana de Aviacion 06Dic2008.