25/08/2018

Roll Out N° 354 - Fleet List

-Amaszonas y la presentación de la marca Bolivia-
* Aerolíneas Argentinas LV-CAD Boeing 737-76N cn. 32680/2089 el 08Ago2018 cumpliendo el vuelo AR1262 que despegó a las 17:23 horas desde Aeroparque con destino a Asunción, debió desviarse a Resistencia por falla en uno de los motores.
* Aerolíneas Argentinas LV-CAP Boeing 737-76N cn. 32695/1919 el 15Ago2018 a las 11.20 horas aterrizó en emergencia en Ezeiza. La aeronave había partido desde AEP a las 9.10 horas cumpliendo el vuelo AR1776 con 99 pasajeros.
* Aerorutas LV-HQC Dassault Falcon 2000 cn. 192 reportado volando el 18Ago2018 el Fort Lauderdale, voló al día siguiente a Arica y San Fernando. El 20Ago20018 realizó un vuelo a Tucumán. -ver Historias Individuales-.
* Aerovida LV-FUK Beechcraft 200GT King Air cn. FL-190 Obs. 16Ago2018 Formosa.
* Agro Flight LV-BMP Cessna 208B Caravan cn. B-1271 Obs. 09Ago2018 Formosa.
* Amaszonas Linea Aerea CP-2867 Canadair CRJ-200ER cn. 7612 el 21Ago2018 presentó en Santa Cruz de la Sierra al avión que llevará la marca país Bolivia corazón del sur.
* American Jet LV-BYJ Swearingen SA227-DC Metro 23 cn. DC-889B Obs. 02Ago2018 Santa Rosa procedente de Ezeiza, desde allí voló a Paraná.
* American Jet LV-BYN Fairchild/Swearingen SA227-DC Metro 23 cn. DC-888B Obs. 19Ago2018 Rosario.
* Andes LV-AYD MDD MD-83 cn. 53015/1818 Obs. 07Ago2018 Tucuman, cumpliendo el vuelo especial OY651/650 Bariloche - Tucumán - Bariloche.
* Andes LV-BEG MDD MD-83 cn. 49630/1591 Obs. 02Ago2018 realizando el vuelo especial OY670 Bariloche - Posadas. Reresó como OY671 Posadas - Resistencia - Bariloche. Obs. 05Ago2018 realizando el vuelo especial OY651 Bariloche - Santiago del Estero - AEP.
* Andes LV-HKZ Boeing 737-8K5 cn. 30882/760 el 07Ago2018 sufrió un birdstrike, cumpliendo el vuelo OY571 con destino a AEP. La aeronave permaneció en el aeropuerto misionero, y un MD80 -LV-CCJ-, fue remitido por la empresa para trasladar a los 159 pasajeros del vuelo afectado.
* ATSA OB-2023P Gulfstream G200 cn. 034 Obs. 21Ago2018 Salta.
* Aviación Naval Argentina 0863/3-H-131 Eurocopter AS555SN Fennec cn. 5556 Obs. 19Ago2018 durante los festejos del Día del Niño, en el Aero Club de Tornquist.
* Aviación Naval Argentina 0882/2-H-241 Sikorsky ASH-3H Sea King cn. 61-135 Obs. 19Ago2018 durante los festejos del Día del Niño, en el Aero Club de Tornquist.
* Avianca N520TA Airbus A319-132 cn. 3248 Obs. 05Ago2018 AEP, desviado por problemas meteorológicos. La aeronave cumplía el vuelo AV905 Lima - Montevideo.
* Aviaser LV-FPR Cessna 208B Grand Caravan EX cn 208B5058 Obs. 19Ago2018 Morón, transportando un grupo de niños en conmemoración del día del Niño. Un evento organizado por RUFU Escuela de Vuelo; la Sociedad Argentina de Aviación y ANAC.
* Baires Fly LV-BAW Gates Lear Jet 35A cn. 35A-386 Obs. 01Ago2018 Formosa realizando un vuelo sanitario. Obs. 24Ago2018 Formosa realizando un vuelo sanitario.
* Baires Fly LV-BNR Gates Lear Jet 35A cn. 35A-373 Obs. 08Ago2018 Formosa Cumpliendo un vuelo de Incucai.
* Baires Fly LV-CCO Lear Jet 60 cn. 60-076 Obs. 24Ago2018 Formosa transportando al gobernador formoseño procedente Buenos Aires.
* Baires Fly LV-CPL Lear Jet 60 cn. 60-044 Obs. 08Ago2018 Formosa Cumpliendo un vuelo de Incucai.
* Baires Fly LV-FVZ Lear Jet 60 cn. 60-247 Obs. 01Ago2018 Formosa, trasladó al gobernador Gildo Insfran a Buenos Aires. El 23Ago2018 trasladó a Gildo Insfrán con destino a Buenos Aires. -¿Lo tendrá alquilado?-.
* CEDMA LV-WOC Gates Lear Jet 25D cn. 25D-269 Obs. 16Ago2018 Formosa.
* DPA La Pampa LQ-OEI Rockwell TC-690C cn. 11612 Obs. 16Ago2018 Santa Rosa.
* DPA Tierra del Fuego LV-MTP IAI-102 Arava cn. 0061 Obs. 20Ago2018 Punta Arenas.
* DPA Tucumán LV-BEU Cessna Citation 550 cn. 550-1120 Obs. 22Ago2018 Santiago de Chile trasladandos seis pasajeros.
* DPAyOPA LQ-CLQ Eurocopter EC145 cn. 9463 Obs. 17Ago2018 Mar del Plata.
* Ejército Argentino AE-106 de Havilland DHC-6-200 Twin Otter cn.136 Obs. 16Ago2018 Jujuy, procedente de Resistencia. Obs. 18Ago2018 Córdoba.
* Ejército Argentino AE-225 Cessna 208EX Grand Caravan cn . 208B-5196 Obs. 14Ago2018 AEP.
* Ejército Argentino AE-228 Cessna 208B Gran Caravan cn. 208B-5321 Obs. 16Ago2018 Jujuy, procedente de Resistencia.
* Ejército Argentino AE-450 Bell 212 cn. 30767 Obs. 09Ago2018 FADEA/Córdoba recibiendo tareas de mantenimiento.
* Ejército Argentino AE-465 Bell UH-1H-II Iroquois cn. 10305 Obs. 16Ago2018 Jujuy.
* Ejército Argentino AE- 472 Bell UH-1H Iroquois “Hornero IV” cn. s/d. Obs. 18Ago2018 San Lorenzo.
* Ejército del Perú EP-673 Mil Mi-171Sh-P cn. s/d. Obs. 02Ago2018 transportó al presidente del consejo de ministros y al ministro de Defensa llegaron a la Base del Ejercito del Perú en Rioja.
* Estancia La Pelada Ganadera y Comer/Jorge Born LV-CCX Cessna 208B Gran Caravan cn. B-2160 Obs. 08Ago2018 Paraná.
* Flyest LV-HQU Canadair CRJ-100LR cn. 7200 Obs. 13Ago2018 Tucumán, trasladando al plantel de Racing Club desde Ezeiza.
* Fuerza Aérea Argentina/PEN H-01 Sikorsky S-70A-30 Blak Hawk cn. 70-2031 Obs. 17Ago2018 Jujuy, partió con destino a Salta. Obs. 18Ago2018 Santiag del Estero procedente de Salta, prosiguió viaje con destino a Córdoba. El 19Ago2018 prosiguió vuelo con destino a Rosario.
* Fuerza Aérea Argentina/PEN T-04 Boeing 737-5H6 cn. 26456/2527 Obs. 02Ago2018 Río Cuarto. Obs. 16Ago2018 Jujuy -Traslado presidencial, con una comitiva de 14 personas-.
-El Lear de la Fuerza Aérea Argentina, también al servicio de los ministros -
* Fuerza Aérea Argentina T-10 Lear Jet 60 cn. 60-140 Obs. 08Ago2018 La Rioja, trasladó al ministro Rogelio Frigerio. Obs. 22Ago2018 Mar del Plata.
* Fuerza Aérea Argentina T-25 Gates Lear Jet 35A cn. 35A-484 Obs. 23Ago2018 Viedma.
* Fuerza Aérea Argentina T-26 Gates Lear Jet 35A cn. 35A-369 Obs. 06Ago2018 Formosa. Obs.  07Ago2018 Santa Rosa. El 08Ago2018 Neuquén.
* Fuerza Aérea Argentina TC-52 Fokker F-28 Mk.1000 Fellowship cn. 11074 Obs. 17Ago2018 Jujuy. Desde allí voló a Córdoba y AEP, con 12 pasajeros.
* Fuerza Aérea Argentina TC-53 Fokker F-28 Mk.1000 Fellowship cn. 11020 Obs. 02Ago2018 Mar del Plata -vuelo FAG27-.
* Fuerza Aérea Argentina TC-64 Lockheed C-130H Hercules cn. 4436 Obs. 18Ago2018 Río Gallegos procedente de la Base Marambio. Obs. 22Ago2018 Río Gallegos procedente de la Base Marambio.
* Fuerza Aérea Argentina TC-69 Lockheed KC-130H Hercules cn. 382-4814 Obs. 02Ago2018 Córdoba -vuelo FAG27-. Obs. 08Ago2018 La Rioja, cumpliendo el vuelo FAA273 procedente de El Palomar. Obs. 22Ago2018 San Juan.
* Fuerza Aérea Argentina TC-70 Lockheed KC-130H Hercules cn. 4816 el 23Ago2018 se incorporó a la dotación de la I Brigada Aérea, con asiento en "El Palomar", tras recibir el proceso de modernización en FAdeA - Córdoba.
* Fuerza Aérea Boliviana FAB-001 Dassault Falcon 900EX cn. 209 el 07Ago2018 partió de Cochabamba con destino a Bogotá -Traslado presidencial-. Obs. 14Ago2018 Asunción -Traslado presidencial-.
* Fuerza Aérea Boliviana FAB-006 Eurocopter EC145 cn. 9655 Obs. 11Ago2018 Quebrachal Nuevo, Tarija, -Traslado presidencial-.
* Gendarmería Nacional Argentina GN-812 Pilatus PC-XII-47E cn. 1165 Obs. 08Ago2018 La Rioja. Obs. 17Ago2018 Jujuy.
* Gendarmería Nacional Argentina GN-930 Eurocopter AS-350B-3 Ecureuil cn. 4871 Obs. 05Ago2018 Santa Rosa, procedente de Campo de Mayo. La aeronave prosiguió viaje a Neuquén.
* Jet Net SA LV-FPW Raytheon 800XP Hawker cn. 258466 Obs. 02Ago2018 Formosa, trasladó al gobernador Gildo Insfran desde Buenos Aires.
* LATAM Airlines Chile CC-BEQ Airbus A321-211 cn. 7119 el 16Ago2018 debió aterrizar en Mendoza mientras cumplía con el vuelo LAN461 Santiago de Chile - AEP por amenaza de bomba. El vuelo prosiguió sin novedad tras la revisión de la aeronave. Durante esa jornada 11 vuelos se vieron afectados por el mismo procedimiento, afirmaron las autoridades chilenas.
* Ministerio del Interior LQ-HWQ Airbus Helicopters H155 / EC155B1 cn. 7031  reportado en vuelos sobre Buenos Aires el 22Ago2018. -ver Roll Out-
* Prefectura Naval Argentina PA-62 CASA 212-300 Aviocar cn. A68-2-383 Obs. 07Ago2018 Posadas
* Royal Class LV-CBK Cessna 560 Citation Excel cn. 560-5132 Obs. 08Ago2018 Formosa Cumpliendo un vuelo de Incucai. -ver Aeropuerto Formosa-.
* Sky Airlines CC-AIB Airbus 319-111 cn. 2378 el 16Ago2018 partió desde Santiago de Chile, debió ser evacuado al llegar al Aeropuerto de la ciudad de Rosario, por una amenaza de bomba.
* Socorro Médico Privado LV-CQV Cessna Citation Bravo cn. 550-1095 Obs. 01Ago2018 Formosa realizando un vuelo sanitario.
* Sol del Paraguay ZP-CDK Cessna 208B Grand Caravan EX cn. 208B-5166 el 07Ago2018 efectuó un vuelo desde Asunción al aeropuerto de Itaipú en la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, en el marco del reconocimiento de pista e instalaciones.
* Star Peru OB-1877-P BAe 146-100 cn. E1199 Obs. 03Ago2018 estacionado en Lima - Perú.
* Star Perú OB-1914-P BAe 146-300 cn. E3181 Obs. 03Ago2018 estacionado en Lima -Perú.
* Star Peru OB-1943-P BAe 146-200 cn. E2133 Obs. 03Ago2018 estacionado en Lima - Perú.
* Star Perú Cargo OB-1978-P BAe 146-200QT cn. E2114 Obs. 03Ago2018 estacionado en Lima - Perú.
* Sudflug LV-HFS Cessna 560XLS Citation Excel+ cn. 560-6237 Obs. Santigo de Chile.
Ago2018
* TAG Aviation España EC-KBR Gulfstream GV-SP (G550) cn. 5124 Obs. 08Ago2018 AEP, procedente de Montevideo.
* Unión Agraria LV-BYT Beechcraft C90B King Air cn. LJ-1451 Obs. 02Ago2018 Villa María - Córdoba.
* Wayraperu OB2156P Fokker F70 cn. 11539 Obs. 03Ago2018 almacenado en Lima - Perú.
* (Desconocido) LV-HUM Cessna 208B Gran Caravan cn. 208B-5403 Obs. 16Ago2018 Formosa, partió con destino a Córdoba y Ezeiza.
* (Desconocido) LV-HTQ Honda HA-420 cn. 42000051 Obs. 22Ago2018 Florianopolis.
* (Desconocido) LV-HWB Beechcraft 200 Super King Air cn. s/d. Obs.  17Ago2018 San Fernando.
* (Descnocido) LV-IKI Robinson R44 Raven cn. s/d. Obs. 07Ago2018 San Fernando.
* ex DPA Río Regro LV-LTC Rockwell 690A Turbo Commander cn. 11241 Obs. 17Ago2018 Viedma dentro del hangar provincial, almacenado sin el motor número dos.
-La nueva versión del Honda Jet durante la presentación en Hangar 1 / San Fernando-
Visitantes
* Aero-Jet Aviation Inc. N111WB Gates Lear Jet 35A cn. 35A-003 Obs. 02Ago2018 Jujuy procedente de Guayaquil. Partió con destino a Lima - Perú.
* Cessna Aircraft Compañy N429EX - Cessna 208B Grand Caravan cn. 208B5429 Obs. 22Ago2018 Paraná.
* Cisco Systems N164GF Bombardier BD-700-1A10 Global 6000 cn. 9812 Obs. 01Ago2018 Ezeiza.
* Global Flight Inc. N808GL Bombardier BD-700-1A10 Global 6000 cn. 9808 Obs. 05Ago2018 Iguazú.
* Hahn Participacoes Eireli Ltd PP-BLO Embraer EMB-135BJ Legacy 600 cn. 14501181 Obs. 06Ago2018 San Fernando.
* Iberia EC-LEU Airbus A340-642 cn. 960 el 11Ago2018 realizando el vuelo IB-6453 desde Madrid, a Quito sufrió la rotura de uno de sus neumáticos tras el aterrizaje. La maniobra no revistió riesgo para el pasaje.
* Lufthansa D-ABYP Boeing 747-830 cn. 37839/1500 el 17Ago2018 iniciando el vuelo LH511 Buenos Aires - Frankfurt, al momento de acelerar para despegar sobre la pista 11 la tripulación abortó el despegue debido a la detección de un problema en el motor n° 4. El avión disminuyó la velocidad de forma segura y regresó a la plataforma.
* Ontario Inc. C-GGPM Gulfstream V-SP G550 cn. 5306 Obs. 14Ago2018 San Juan, procedente de Punta Cana.
* Potash Corp C-GNTR Dassault Falcon 900DX cn. 607 Obs. 22Ago2018 Ezeiza.
* Sideral Air Cargo PR-SDW Boeing 737-31L cn. 27273/2556 Obs. 05Ago2018 Ezeiza procedente de Porto Alegre, trasladando al primer equipo de Gremio de Porto Alegre, para enfrentar al aguerrido Estudiantes de la Plata.
* TAG Aviation UK HB-IVJ Gulfstream G-VI (G650) cn. 6062 Obs. 05Ago2018 Iguazú.
* Textron Aviation Inc. N189KF Beechcraft 300 Super King Air 350 cn. FL-1089 Obs. 07Ago2018 Tucumán, procedente de San Fernando, desde allí voló a Asunción del Paraguay.
* TVPX Aircraft Solutions Inc N207BZ Bombardier BD-100 Challenger 350 cn. 20701 Obs. 22Ago2018 Sunchales.
* Videx Inc. Corvallis N145AR Lear Jet 45 cn. 45-203 Obs. 22Ago2018 Angel Adami - Montevideo.
* Villages Equipment Co. N900YP Dassault Falcon 900EX cn. 114 Obs. 18Ago2018 Córdoba.
* WFBN Trustee N420EX Honda HA-420 Elite cn. 42000011 Obs. 07Ago2018 San Fernando procedente de Asunción del Paraguay. La aeronave fue presentada por Hangar 1. Con anterioridad el constructor había presentado la aeronave en su versión original en la misma estación aérea el 08Sep2016.
* (Desconocido) PR-ADB Bombardier BD-100-1A10 Challenger 300 cn. 20325. Obs. 22Ago2018 San Fernando.
* (Desconocido) PR-VSP Pilatus PC-12/47E cn. 1634 Obs. 04Ago2018 San Fernando.
* (Desconocido) PR-XDE Bombardier Challenger 350 cn. 20734 Obs. 22Ago2018 San Fernando.

Agradecimientos: Cristian Martínez/Aeropuerto Formosa. Gonzalo "Fox" Altamirano. Historias Individuales. Ricardo Ohoka. German Cossio/Spotters Perú. Martín Otero; Facundo Rovira, Volando xTV. Alejandro Frate; Línea ALA.

24/08/2018

Sobre el avión del El Cóndor

Cuando se informó de la instalación de una aeronave biplaza en el balneario El Cóndor, en cercanías de Viedma, se consignó erróneamente su identidad. La realidad es que se trata del avión C-438, un IAI MV Dagger B, que la Fuerza Aérea Argentina adquirió a Israel Aircraft Industries. Originalmente voló como Nesher T, cuando estuvo en servicio con la Heyl Ha’Avir. 
Con el resto de los aparatos adquiridos llegó al país por vía marítima en Jun81 siendo asignado a la VI Brigada Aérea. Posee la particularidad de haber trasladado al presidente Raúl Alfonsín en oportunidad de efectuar un vuelo de demostración el día 04Sep86. Junto con los últimos "Deltas" fue dado de baja en noviembre de 2015.


Detalle de la aeronave
* cn. B-04 Israel Aircraft Industries Nesher - 622 Heil Ha´Avir 1971 - dado de baja durante 1980; C-438 Fuerza Aérea Argentina May81 -Operado como Dagger T- Desprogramado 28Nov2015.

Agradecimiento: Marcelo Mustone.

-Agregado Marcelo Mustone- "Los Dagger biplaza nunca fueron Finger. No estoy muy seguro que en Israel fuera el ""22" y luego "622" Me inclino más por la matrícula "38" posiblemente fabricado en 1973. Su chapita reza T04"

23/08/2018

El Dreamliner llegó a Santa Cruz de la Sierra

Air Europa, empresa que se encuentra en pleno proceso de renovación de su flota, anunció que reemplazará sus Airbus A330 por Boeing 787-9 dreamliner. Se trata de uno de los aviones más modernos del mundo, que el día 23Ago2018 fue presentado en el aeropuerto internacional Viru Viru de Santa Cruz de la Sierra, tras cumplir con un vuelo ferry procedente de Ezeiza -partió a las 9.05 horas-. Posteriormente la máquina emprenderá un vuelo regular con destino a Madrid, -UX25-.

Detalle de la aeronave
* cn. 62169/674 Boeing 787-9 - FF. 03Mar2018 - EC-MTI Air Europa 03Mar2018 "Mateo Sánchez" li. Avolon Aerospace.

22/08/2018

Chau Maloula

    
Lejos quedaron los días en que un 737 inmaculado en blanco irrumpió en Aeroparque. La aeronave, tomada por un operador local, vino como tardío reemplazo del siniestrado LV-JNE. El sustituto había sido registrado como LV-WGX, y también tuvo el privilegio de ser el último 737 en lucir el esquema mejor logrado de la empresa del Cóndor a partir de Ene95. 
    Con el nuevo milenio, la aeronave fue restituida al leasor, que no tardó en alquilarla a la empresa American Falcon tras un corto almacenamiento en Ezeiza. El nuevo operador, con pocas rutas, lo sub-alquiló a terceros durante las agonías de Dinar y LAPA. El aparato fue bautizado con el extraño nombre de Maloula”. Tal vez se trate de una castellanización de la localidad Maalula situada en en cercanías de Damasco - Siria. El dueño de la empresa, Fayed Chehab, provenía de aquellas regiones y sería una explicación apropiada para tan exótico nombre.
    A partir de la cesación de los servicios de la empresa, desde Jul2005 el aparato deambuló por los distintos rincones de la estación aérea capitalina -ver El patio de atrás de AEP-. Incluso en 2008 llegó a ocupar un lugar en un extremo de la plataforma principal. En Oct2012 fue empleado en un simulacro contra-incendios. De manera original fue ofertado a la venta por medio del sitio Mercado Libre en Jul2013. Finalmente junto a otros elementos radiados del servicio fue emplazado en un sector del viejo Museo, a la sombra de los arboles sobrevivientes -ver Rincón de Chapas-. Las imágenes de la reducción final del aparato corresponden al 20Ago2018. "Chau Maloula...".
-Luciendo el esquema más logrado de la empresa local-

Detalle de la aeronave
* cn. 21358/498 Boeing 737-2P6 FF. 28Jul77 A40-BF Gulf Air 09Ago77 "304", Polaris Aircraft Leasing Corp. 14Abr84, Gulf Air 14Abr84 li, Polaris Aircraft Leasing Corp. 01Abr94, LV-WGX ARSA 22Abr94 li, -Ultimo servicio comercial 30Abr2000-, N930CA Capital AC. 27Oct2000, LV-WGX American Falcon Obs. Ene2001. “Maloula”. Dinar wl. Feb2003, LAPA wl Abr2003, American Falcon Almacenado AEP 27Jul2005.

Agradecimiento Juanma Baiutti.

21/08/2018

Amargos recuerdos de Air Madrid

La aerolínea española Air Madrid se conformó durante el transcurso de 2003, dando comienzo a sus operaciones a partir de May2004. Para tal fin, la empresa había recibido sus dos primeros Airbus A330-200: EC-IYB, EC-IYN. Inicialmente esta compañía tuvo como socio fundadores un conglomerado de agentes de viaje y empresarios hoteleros, pero desde Dic2004 el grupo inmobiliario Optursa Management, presidido por José Luis Carrillo, se erigió como el único accionista. En materia de destinos internacionales, los planes iniciales eran operar desde Madrid a Córdoba - Argentina, dejando entre lineas que el mercado con destino a Ezeiza lo consideraban saturado. Pero Buenos Aires siempre llama, y el sábado 05Mar2005 se iniciaron los servicios a Ezeiza -dos frecuencias semanales-, con un costo promocional de 399 dólares, tarifa a la que debían sumársele los impuestos.
Aun así, finalizando Feb2005, no pocos usuarios se quejaban de la vertiginosidad en que se agotaron los pasajes de esa banda tarifaría que la empresa Air Madrid había ofrecido en avisos publicados entre los días 20 al 23Feb2005 en diarios de gran circulación. Quienes se quejaban manifestaban que al ingresar en la página de la empresa, el mismo 20Feb2005, todos los pasajes de marzo figuraban agotados, debiendo abonar 749 dólares si deseaba viajar en la fecha deseada.
 Se estipulaba que la aerolínea presentaría una frecuencia adicional en Abr2005, y para Jun2005 pretendía llegar a ofertar cuatro en total. El plan era mucho más que ambicioso, intentando llegar al vuelo diarios antes de la culminación de ese año. Las criticas primitivas se concentraron en que el tamaño de las butacas -demasiado estrechas- y que el menú de abordo rondaba unos 20 euros. En oportunidad ese primer vuelo se anunció que a durante Jun2005, la compañía poseía planes para volar a Santiago de Chile y a Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). El acto oficial del inicio de las operaciones de Air Madrid en Argentina se celebró el martes 07Mar2005, dentro de la terminal del aeropuerto internacional Ministro Pistarini de Ezeiza. "En una industria difícilmente rentable no hay otra clave que bajar el costo operativo lo más posible. Digamos que servir caviar no se ajusta a la situación actual", resumía Carlos Trelles, director para la Argentina de Air Madrid. Trelles sostenía que gran parte de los ahorros para bajar los costos provenían de la venta directa de pasajes a través de Internet.
El día 30Jun2005 la empresa voló a Santiago de Chile, inaugurando un servicio que presentaría tres frecuencias semanales. Pero más allá de la expansión, los retrasos se desarrollaban como moneda corriente, día tras día.
En Jul2005 fue presentada la clase Business Plus, y en rueda de prensa sus directivos manifestaron que sus vuelos a Buenos Aires viajaban prácticamente colmados. Por estos días Air Madrid, contaba con seis frecuencias semanales operando indistintamente con aviones A330 con capacidad para 298 pasajeros -ocho butacas por fila- y eventualmente con A340. La tarifa sin impuestos alcanzaba los U$S 549, sin devolución ni cambios, con una estadía mínima de 7 días y máxima de 21. Durante Ago2005 la empresa suscribió un acuerdo con la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo para brindar una tarifa especial a los pasajeros damnificados de la malograda Southern Winds.
Air Madrid anunció para en la jornada del 18Ene2006 el inicio de vuelos directos entre Buenos Aires y Fortaleza.  Finalizando ese mismo mes, rondaba el optimismo y se especulaba Air Madrid podría desembarcar de lleno en Argentina, con una empresa subsidiaria que llevaría por nombre Air Buenos Aires. El fin de la misma era operar vuelos regulares dentro y fuera del país, según declaraciones del presidente de la empresa José Luis Carrillo. Aquella circunstancia no prosperó, y el derrotero de la empresa a lo largo del año se encarrilaría en una ola constante de atrasos, sobreventa y desorganización.
El día 02Oct2006, un avión -alquilado a una firma portuguesa- que cumplía un vuelo de Air Madrid desde Argentina debió aterrizar en emergencia en Cabo Verde tras presentar una avería. En Sep2006 la ruta a Buenos Aires: hubo esperas de entre 10 y 12 horas con airadas protestas del pasaje, que llegaron a los titulares de los medios.
El 15Dic2006, la dirección de Air Madrid presentó la suspensión de sus actividades como aerolínea. La firma había sido advertida por el Ministerio de Fomento con el quite de la licencia para operar a causa de numerosos incumplimientos en el plan de medidas correctoras que había exigido dicho ministerio ante los continuos problemas de retrasos y averías de la aerolínea. El día siguiente se ejecutó la suspensión por parte de Aviación Civil Española. La situación brindó un futuro incierto a miles de pasajeros que habían adquirido genuinamente sus pasajes. Posteriormente se entablaron diversas denuncias en los juzgados por el delito de estafa, que como siempre corrieron con distinta suerte. El resultado de la situación de Air Madrid afectó a más de 120.000 pasajeros y 1200 trabajadores. De parte de la empresa el 21Dic2006 presentó ante las autoridades judiciales un "concurso voluntario de acreedores".
En medio de la crisis, algunos grupos empresariales manifestaron un tibio interés en adquirir la compañía. Una de las interesadas fue la alemana LTU International; pero desde los organismos de control en España mostraron un favoritismo por Air Comet, compañía con la que se suscribió un convenio consistente en que se hiciera cargo de la mayoría de las rutas a América. Al mismo tiempo enhebró un compromiso para contratar al 52% de la plantilla laboral de Air Madrid y otorgar la posibilidad a los viajeros perjudicados de Air Madrid con un cargo adicional de 200 euros. Mientras tanto, diversos contingentes debieron ser repatriados a los diversos destinos en vuelos especiales y plazas vacantes de otras empresas. Respecto a José Luis Carrillo, su malograda experiencia en Air Madrid, decretó su tumba en el mundo de la aviación. Algunos editoriales coincidieron en que el empresario confundió un hobby personal con una estructura empresarial dispersa. Vale citar que Air Madrid no era miembro de la IATA y por ello tampoco tenía los controles supervisiones ni cumplimiento de reglamentos exigidos por esa asociación de transporte aéreo internacional que engloba a las doscientas más importantes líneas aéreas del mundo.

Detalle de la flota de larga distancia
* EC-JIS Airbus A340-312 cn. 7 dd. xxJun2005 ex F-GLZB "Puerta de Alcalá"
* EC-JMF Airbus A330-301 cn. 54 dd. 26Sep2005 ex F-OMSA.
* EC-JTB Airbus A330-322 cn. 82 dd. 13May2006 ex D-AERF.
* EC-IYB Airbus A330-202 cn. 205 dd. 13May20xx ex I-VLEC "Puerta del Sol".
* EC-IYN Airbus A330-202 cn. 211 dd. 20May2004 ex I-VLED "Atocha".
* SE-RBG Airbus A330-223 cn. 362 dd. xxJun2006 ex F-WWKD li.

20/08/2018

Incidente de LC Perú

El 19Ago2018, un Bombardier Dash 8 Q-402 de la compañía LC Perú se vio forzado a aterrizar de emergencia en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima tras presentar a una falla en el tren de aterrizaje. De acuerdo con un comunicado de la aerolínea, el vuelo W4-1323 se dirigía a la ciudad de Ayacucho, pero tras detectarse el problema regresó a la capital de país, según el protocolo. Luego de varios minutos de espera en el aire mientras despejaban una pista, logró aterrizar sin consecuencias para el pasaje de la aeronave, que al mimo tiempo podrá ser reparada.

Detalle de la aeronave
* cn. 4010 Bombardier DHC-8-402 - C-GFUM Bombardier Aerospace 20May99; N480DC Bombardier Services Corp. 31Ene2001; LN-RDJ Scandinavian Airlines "Toke Viking" li. FSBU 16Mar2001; wfu. Copenhage 10Oct2008 N404AV Castlelake Inc. / Aircraft Solutions Luxembourg/WFBN 28Dic2011; OB-2076T Servicios Aéreos de los Andes SA. 29Nov2013; rr. OB-2076P 08Nov2014; N404AV Castlelake Inc. / Aircraft Solutions Luxembourg/WFBN 31Ago2015; LC Peru 01Nov2015, wfu. 13Nov2016; Avmax Aircraft Leasing Inc. 27Ago2017; LC Peru 27Ago2017 li.

Agradecimiento - Ricardo Ohoka.

19/08/2018

La mudanza de un DC-3

-La máquina como lucía en el Aeródromo Santa Teresa del Almendral-
El día 08Jun2018 en el sitio ModoCharlie informaban que el Docuglas C-47 CC-PJN almacenado en cercanías de Melipilla se encontraba en proceso de ser desarmado, para ser trasladado a Osorno, -900 km. al sur de Santiago-. La aeronave será preservada por Ricardo Prambs, un empresario de transporte de cargas terrestre.  El pasado 15Ago2018, la mudanza del fuselaje fue completada, iniciándose los trabajos de rearmado del mismo. Vale citar, que el presente avión formó parte de la Armada de Chile hasta 1979, posteriormente perteneció a la empresa Aerocargo.


Detalle de la aeronave
* 15513/26958 Douglas C-47B-20-DK 43-49697 US Army Air Force 20Dec44, 50827 US Navy -cvt. R4D-6- Dic44. N79961 Office of The Naval Attache Feb56. 50827 US Navy 1965, Naval 124 Armada de Chile Jun69; CC-CJL e 1981 // Aerocargo Regional Nov91; rr. CC-PJN - almacenado Aeródromo Santa Teresa del Almendral- Ca. 1994. -ver reporte RQ276-.

Agradecimiento: Álvaro Romero/ModoCharlie.

18/08/2018

"Chupaysopla" para Uruguay.

El 17Ago2018, arribaron a a la base Aeronaval Capitán Curbelo procedentes de Montevideo y Mar del Plata, con los apelativos -ARMA761/762 & 763-, los aviones Cessna 337 -O-2A- Skymaster para la Armada Uruguay, los cuales fueron donados por la Armada de Chile. Las máquina partieron desde Concepción el 15Ago2018 y cruzaron los Ándes con destino a Neuquén vía Chillan, volando a 13.000 pies de altura. Posteriormente el 15Ago2018 los aparatos realizaron escala en la Base Aeronaval de Comandante Espora de Bahía Blanca. (A-761 / A-762 / A-763). La Armada de Chile había efectuado un ofrecimiento a su par de Uruguay en Feb2017. En las filas chilenas, los Skymaster fueron reemplazados por aeronaves Vulcanair P68 Observer 2. Recientemente pudo conocerse que la aviación naval de la República Oriental del Uruguay ademas se encuentra próxima a sumar al menos cuatro Beechcraft Turbo Mentor procedentes desactivados en Ecuador -ver Roll Out- y también dos helicópteros Agusta 412 directamente de Italia.

Agradecimiento: Wilman Fuentes.

17/08/2018

Se ensambla el Mirage de Viedma

Como se recordará, en Feb2018 se informó acerca del traslado de una aeronave, para ser preservada en cercanías del Faro ubicado en el balneario El Cóndor, Viedma. El 16Ago2018, doce efectivos de la VI Brigada Aérea con asiento en Tandil arribaron a Viedma a fin de ensamblar el Dassault Mirage IIIBE para ser instalado en el predio del Memorial de la Guerra del Atlántico Sur. Los miembros de la Fuerza Aérea trabajarán en un hangar del aeropuerto “Gobernador Castello” por espacio de dos semanas. La primera tarea a encarar será elevar la parte principal del fuselaje y posteriormente ensamblar el resto de elementos. El Mirage, será exhibido junto a un camión oruga que donó el Ejército y un ancla de ocho toneladas cedida por la Armada Argentina. Con estos elementos representativos de las Fuerzas Armadas se rendirá honor a los caídos y veteranos de la Guerra del Atlántico Sur.

Detalle de la aeronave
* cn. B-04 Israel Aircraft Industries Nesher - 622 Heil Ha´Avir 1971; C-438 Fuerza Aérea Argentina May81 -Operado como Dagger, posteriormente Finger- Desprogramado 28Nov2015.

16/08/2018

Cuando Merlo recibía a Baires Fly

Uno de los destinos turísticos más populares de Argentina es la Villa de Merlo, siendo la tercera ciudad en cuanto a población estables de la provincia de San Luis. Desafortunadamente, como gran parte del interior del país la ciudad no cuenta con un enlace aéreo estable.  El Aeropuerto Internacional Valle del Conlara se encuentra ubicado en Santa Rosa de Conlara a 18 kilómetros al sudoeste de Merlo, accediendo por la ruta Nacional 148. La estación aérea fue inaugurada en Dic2001 con una inversión de 15 millones de dólares. Su predio ocupa 400 hectáreas posee una moderna terminal, una pista de hormigón de 2.550 metros de largo por 45 de ancho y hasta una manga de embarque. En oportunidad de su inauguración supo recibir al Boeing 757 T-01.​ Los vuelos regulares fueron inaugurados por la extinta CATA con sus Fairchild F-27. En el tiempo, el aeropuerto recibió vuelos de Southern Winds, que operó efímeramente en 2002. Esta empresa llegó a poseer tres frecuencias semanales con turbohélices Dash 8. El vuelo A46244 se llevaba a cabo como una prolongación del servicio a Río Cuarto. La empresa Baires Fly tomó la posta en 2008, con aeronaves Swearingen Metro III. 
-Detalle de los servicios de Baires Fly que se prolongaron hasta bien entrada la temporada estival-
Los servicios de Baires Fly programados para la temporada estival 2007/2008, contemplaban dos frecuencias semanales, -días viernes y lunes-. La organización de los mismos poseían el patrocinio del operador turístico Keratien Viajes, empresa de la familia Grosso con sede en la ciudad de Buenos Aires. Estos se comercializaban como vuelos chárter dentro de un paquete asociado a los servicios del Hotel Algarrobo. El itinerario presentaba la modalidad de circuito, partiendo desde Aeroparque con destino a Valle de Conlara, siguiendo a Villa Reynolds para regresar la estación capitalina. El trayecto de los días lunes conjugaba el sentido inverso.
-Fotografías Carlos Abella-
Pero más allá de la intención de Baires Fly, junto a los operadores turísticos, estos vuelos fueron levantados. La última apuesta al destino puntano de forma regular fue desarrollada por  Sol Líneas Aéreas, y a partir del cese de los servicios de la aerolínea santafecina, Merlo se ha valido de esporádicos vuelos chárter.

15/08/2018

La USAF en Ezeiza

El día 14Ago2018, hizo su arribo al Aeropuerto de Ezeiza el secretario de Defensa de Estados Unidos, Jim Mattis, en el marco de un gira que además involucra a Brasil, Chile y Colombia. Por tal motivo diversos elementos de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos se han desplegado en la zona. Esteban Lerín se hizo presente en Ezeiza y logró captar la llegada de dos de estos aparatos, ambos procedentes del Aeropuerto Internacional de Galeão - Río de Janeiro. En primer termino aterrizó el C-17 a las 14.19 horas -vuelo 40787L-, seguido del E-4 que lo hizo a las 14.53 horas -vuelo 60002-.

Detalle de las aeronaves detectadas
* cn. 20683/204 Boeing 747-E-4A "Nightwatch" - FF. 11Sep73 - 73-1677 US Air Force 03Oct73. 
* cn. F-203/P-186 Boeing C-17A Globemaster III - 07-7186 US Air Force 17Abr2009.

Agradecimiento: Esteban Lerín.

14/08/2018

Preparándose para el verano

Durante Ago2018 el de Havilland Canada DHC-7 Dash-7 perteneciente al British Antarctic Survey fue reportado recibiendo un intenso overhaul de cara a la próxima temporada estival del hemisferio sur, que suele congregar diversas aeronaves que participan y dan apoyo a los estudios y expediciones que se llevan a cabo año tras año en el continente blanco. El Dash 7 del BAS, es un avión provisto de cuatro motores Pratt & Whitney Canada PT6A-50, que participa en las incursiones antárticas desde 1994. La cabina del aparato está presurizada, y si bien podría albergar hasta 50, por los requerimientos propios del BAS mantiene una capacidad interna para 12 a 16 personas y más de 2000 kilogramos de carga. La versión utilizada por el BAS ha sido sometido a una variedad de modificaciones técnicas, como la instalación de tanques de combustible adicionales, una gran puerta de carga; piso de carga reforzado, al tiempo que su aviónica fue sensiblemente mejorada. Oportunamente el BAS seleccionó al Dash-7 por su robustez, eficiencia de combustible y, fundamentalmente, por su capacidad de despegue y aterrizaje en dimensiones reducidas. Durante el verano septentrional, el Dash-7 realiza diversos vuelos desde Punta Arenas (Chile) a Rothera Station, al tiempo que también suele visitar Mount Pleasant. Otra de las funciones que cumple es la de servir de apoyo al cruce del Pasaje de Drake a aeronaves de menores dimensiones. El pasado 23Jul2018 realizó un vuelo desde North Bay Airport - Canadá, y posteriormente fue remitido a la exhaustiva inspección

Detalle de la aeronave
* cn. 111 de Havilland Canada DHC-7-110 (1985) C-GDNG de Havilland Canada; G-BOAX London City Airways 02May88; National Environment Research Council 01Sep90; VP-FBQ British Antarctic Survey 26Oct90.

13/08/2018

Las vueltas de un FIAT

Tiempo atrás, se detallaba la presencia de un particular avión en Ciudad Jardín, El Palomar, en una reseña llamada La Plaza del Avión. En la misma se hacía referencia la existencia de otra aeronave similar, preservada actualmente en el hangar N° 2 del Museo Nacional de Aeronáutica.
Pero claro está, cuando el MNA se hallaba emplazado a la vera de la pista del Aeroparque Jorge Newbery, -ver Recuerdos del Viejo Museo-, el espacio no era tan generoso como en Morón, y en diversas ocasiones las piezas eran almacenadas en distintas unidades, con especial preferencia en el Área Material Quilmes, donde no solamente se mantenían en guarda, sino que ademas podían ser restauradas. En tal situación fue detectado el FIAT Ea-441, en el parque de entrada a la unidad bonaerense en Sep95. Un recuero de las vueltas de un FIAT.
-La aeronave actualmente descansa en Morón, y ocasionalmente toma sol durante los Open Days-


Detalle de la aeronave
* cn. 103 FIAT G-46-2B - Ea-441 Fuerza Aérea Argentina es Sep50; rr. E-441 ca. 1959? - Preservado como Ea-441 en Morón.