30/06/2012

Sobre el “Magdalena Oldendorff”

En el sitio del amigo Fabian Pesikonis "
Acerca de la Antártida" se publico un interesante artículo sobre el rescate del buque alemán “Magdalena Oldendorff”, que realizara la Armada Argentina, en la denominada Operación Cruz del Sur, realizada en 2002. En el presente compartimos un pictorial de aquella tarea, en especial de la acción que los helicópteros  desarrollaron desde el buque ARA Almirante Irizar.
Detalle de los Helicópteros 
* cn. 61-497 Sikorsky S-61D-4 Sea King - 0677/H-33 Aviación Naval Argentina Jul72, 0677/2-H-33, 0677/2-H-233 Abr79 - Destruido por fuego en el ARA Almirante Irizar - 10Abr2007.
* cn. 6061 Agusta ASH-3 Sea King. - 0796/2-H-238 Aviación Naval Argentina dd. Ene87.

18/06/2012

"La Familia Falcon"

La fabrica francesa Dassault Aviation es una de las empresas que más se ha destacado en el  tiempo en materia de Bitz Jet. La empresa que en la actualidad centró su actividad en la aviación militar y ejecutiva, encuentra sus orígenes en 1930, cuando Marcel Bloch  fundó la Société des Avions Marcel Bloch. Luego de la Segunda Guerra Mundial Marcel Bloch pasó a llamarse Marcel Dassault en honor a su hermano quien participó activamente en la Resistencia Francesa. Así al resurgir en 1947, la compañía pasó a denominarse Avions Marcel Dassault. A mediados de los años 60s, el estado francés sugirió a sus fabricantes aeronáuticos la necesidad de especializarse para que fuesen viables económicamente y no compitieran entre sí. De esta manera, Dassault se especializó en aviones de combate y de negocios. Su derrotero sobre aviones ejecutivos comenzó en 1954, pero recién en 1959 logró dar forma a un proyecto que serviría para el desarrollo posterior del Falcon 20. Marcel Dassault mismo dio el visto bueno para la producción de un avión ejecutivo con capacidad entre 8 y 10 pasajeros en Dic61, siendo bautizado como Mystère 20. La máquina resultó un monoplano de ala baja contaba con dos motores montados en la parte posterior del avión. El prototipo, registrado como F-WLKB, voló por primera vez el 04May63 en Burdeos. El avión de producción voló por primera vez el en coincidencia con el inicio de 1965 y recibió la certificación tanto francesa como norteamericana en Jun65. Así nació la base para el desarrollo de hasta 18 variantes. La primera evolución fue el Falcon 20D surgida en 1968, seguida por el el Falcon 20DC como versión carguera y el Falcon 10, bautizado como Mini Falcon, una variante más corta y que admitía entre 4 y 8 pasajeros que comenzó a construirse en 1970. Más adelante este pequeño avión evolucionaría como Falcon 100. El Falcon 30, no prosperó pero la intención del fabricante era la de brindar un fuselaje alargado del modelo original. Tiempo después nació el Falcon 50, basado en el Falcon 20 pero provisto de tres motores. Este modelo entró en servicio en 1976. El éxito fue tan grande que su producción se mantuvo hasta hasta1988. Además de su función VIP se desarrollaron  variantes como el Guardian HU-25 a requisitoria de la Guardia Costera de los Estados Unidos. Más cercanos en el tiempo se desarrolló el Falcon 50EX, el primero de los cuales voló en 1996. La línea de producción se mantuvo hasta finales de 2007, siendo producidos en el presente los modelos Falcon 900 y 7X, que cuentan con fuselajes más alargados y mayor autonomía. Mientras que el derivado del noble Falcon 20 surgió la versión 200. 
En Sudamérica los modelos militares de Dassault, con sus productos Mirage, poblaron el cielos al punto de suturarlo, en el marco de la carrera armamentista que el subcontinente vivió en la década del 70. No obstante los productos civiles del constructor francés, tuvo una tibia presencia con operadores brasileros y la presidencia de Perú -Ver Roll Out-. Argentina no fue ajena a esta situación, el mercado de bitz Jet se repartía mayoritariamente entre los aviones Lear Jet y Cessna Citation. 
Entrados de lleno en los años 90, algunos Falcon veteranos llegaron a volar particularmente en empresas vinculadas al courrier. Alguna de las cuales llegaron a registrarse en el país.
La empresa Aeromaster, que brindaba servicios ejecutivos desde la década del 80, con aviones turbohélice y bitz jets. En 1993 alquiló brevemente un Falcon 20 en configuración carguera, -N814AA-. La máquina no obtuvo ningún tipo de aditamento a su esquema, luciendo los colores de Active Aero Charter.  Pero al año siguiente, a partir de Feb94, sumó dos Falcon 20 que portaban grandes títulos de la empresa argentina, y si bien ambas máquinas conservaron los registros americanos -N983AJ N388AJ - sobre el timón se le agregó la bandera argentina. Y uno de los dos aparatos lució el logro de la firma.
La empresa cementera Loma Negra, regenteada por la familia Fortabat, siempre tuvo relación con el ambiente aeronáutico, llegando a contar con aeronaves ejecutivas, entre la flota de la empresa hubo un par de Falcon, el primero de ellos, LV-BAI Falcon 200, a partir de 1991, que fue reemplazado en 1997 por el LV-WXV Falcon 50. Este último desprogramado en 2001.

Air Services Es el nombre de fantasía con que operara Estornel Air Services S.A.  Empresa que sumó tres Falcon 20 en 1995 provenientes de la aerolínea canadiense SkyCharter con sede en Toronto. Además contaba con un Beech C90. Los tres jets fueron los primeros de su tipo en ser registrados en Argentina, y preservaron el color scheme que portaban desde Canadá. Todos los aviones estuvieron afectados al transporte de cargas, con particular acento en el transportes de correo.  El 07Feb97 la máquina LV-WLH, desarrollaba un vuelo a nombre de la firma Air Service / Patria, cuando se estrelló contra el Cerro Anigal. La máquina se encontraba a cinco minutos de aterrizar en el aeropuerto salteño El Aybal, llevando correo de la empresa OCA. El itinerario se había iniciado en Buenos Aires, con una escala en Córdoba. A partir de allí, el LV-WMF  continuó volando al menos hasta 2001, cuando fue reexportado a los Estados Unidos, mientras que el LV-WMM se mantuvo en servicio un tiempo más, siendo pintado completamente de blanco. La vida de la empresa Air Services, es difusa y en algún momento se emparenta con la empresa Patria Cargas Aéreas. Con esta última compañía voló este avión hasta que fuera chatarreado en 2008. Muchas de sus partes fueron aprovechadas como se aprecia en el siguiente video.

- Flight Levels es una empresa relacionada con Andy Deutsch, ex presidente de LAPA con sede en Dallas, Tx., que operó diversas aeronaves en argentina, aunque generalmente estaban registradas en los Estados Unidos. La nota de color es que las máquinas lucían un esquema idéntico a la flota de LAPA, pero sin títulos.  Deutsch desarrolló una operadora local de taxis aéreos denominada Tango Sur, ambos emprendimientos contaron con algunos aviones de la firma Dassault, y en algún caso se llegó a repetir la identidad de los aviones. La primera de estas aeronaves fue un Falcon 50, identificado como N70FL, que irrumpió por Aeroparque en Dic84, resultando bastante exótico por entonces, y que al menos volara con la firma hasta Dic90. Un Falcon 900 registrado como N961EX  tomó la posta. Desde 2004 este aparato comenzó a volar con Tango Sur. Mientras que desde 2007 un Falcon 7X retomó el registro N70FL. -Video-.
- AeroRutas es una compañía de transporte aéreo no regular, con base en San Fernando, y cuanta con una gama de Bitz Jet, entre ellos un Falcon 20, que fue recepcionado en 2007. En Jul2008, esta aeronave fue utilizada por el Poder Ejecutivo Nacional, en el marco de una visita a  la provincia de Mendoza, utilizando como llamado "GOB-01". Además es utilizada seguidamente por la firma de Seguros La Estrella.
- Royal Class -Royal Air Aviation Group- es una compañía argentina orientada a brindar servicios de aviación ejecutiva, como también en el trasdado sanitario. Su base de operaciones es el el Aeroparque Jorge Newbery, contando con un importante hangar en dicha aeroestación. Desde principios de 2012 sumó un Falcon 900 que anteriormente volara para el gobierno de Abu Dhabi.
- Sindicato de Pétroleo y Gas Privado (Río Negro - Neuquén - La Pampa) - En Oct2010 el Secretario General del Sindicato citado, Guillermo Pereyra, presentó la nueva aeronave, que entre otras tareas desempeña servicios para los afiliados a la Obra Social del Sindicato, OSPEPRI. La aeronave es albergada en los talleres pertenecientes a la cooperativa de trabajo SAN -Servicios Aéreos Neuquinos-; formada por personal de la desaparecida Transportes Aéreos Neuquén. El sindicato además cuenta con un Lear Jet 25.

Detalle de los aparatos

Falcon 20
* cn. 009 Dassault Falcon 20 FF. 1965F-WMKI, N809F Pan Am Oct65, N366G General Electric Corp. Sep70, rr. N3668 Ene84 canx Nov84; C-GSKA Skycharter “203” reg. Mar85, LV-PLC, LV-WMF Estornel Air Service May95. registro cancelado 14Feb2001. N611GA Executive Air Express Jun2001. wfu.

* cn. 011 Dassault Falcon 20 FF. 1965 F-WMKH, N808F Pan Am Mar66, N388G General Electric Corp. Abr66, CF-SRZ Loram Ltd. 1970, N2200M Continental Telephone Serv. Corp Jul70 - Dic70, rr. N220CM Feb72, Bryant Air Conditioning May72, N30CC, N30CQ Mead Corp 05Oct76, N4351N Mead Corp Abr77, N4351M Med Corp. Ene82, CT Helicopter Corp. Feb82, Hudson Insurance Company Mar83. // (reg. Canx. May89) Amerijet International rr. N409PC Ene83 – Obs. Phoenix 07Oct86 - // OO-DDD Eurojet es 1990 ¿? // N983AJ Amerijet International Nov83 // Aeromaster Observado 20Feb94, N216CA Addison Aviation Services Inc. // Source Investiments LLC. – Almacenado en Texas.
* cn. 029 Dassault Falcon 20 FF. 1966 F-WMKI, N849F Pan Am Mar66; N368G General Electric Co. 1967 - Sep70, rr. N368L Ene84 canx. Nov84; C-GSKC Skycharter reg. Mar85 “201” 25Nov92 – imp. 1984 -, LV-PLD, LV-WMM Air Service 1995. En proceso de desarme Feb2008. Desmantelado.
* cn. 031 Dassault Falcon 20 FF. 1966 - F-WNGM, N806F, N34C Consolidation Coal Co 1967, // E.I. Du Pont De Nemours and Co. Feb88, Consolidation Coal Co. Nov88, Mavax Ltd. Dic88, Ajax Aircraft Leasing Inc. Feb89 // N814AA Ajax Aircraft Leasing Inc, Active Aero Charter Feb89 li // Aeromaster Observado 1993, // Yip Group Inc. // USA Jet, rr N828AA, Miami Valle Avn. 16Jun97, N131MV. // Eagle and The Hawks Inc.
* cn. 034 Dassault Falcon 20 - F-WMKJ, N808F Pan Am Abr66, N369G General Electric Co. May66, rr. N3690 Ene84 canx. Dic84; C-GSKS Skycharter “202” Dic84, LV-PHV, LV-WLH Air Service 1995, Se estrelló el 07Feb97 Cerro El Anigal. Salta.

* cn. 056 Dassault Falcon 20 - FF. 1966 F-WNGM, N882F Pan American 1967, AFLC Inc., N671SR AFLC Inc. 1969, N100SR AFLC Inc. Oct69, N185S Wallace Leasing Corp. Nov82, N932S Aircraft Trading Center of Florida Nov83, Jetborne INC. Ago84, Amerijet International - op.  DHL- (Reg. Canx. Jun89), N388AJ Amerijet International – es Jun87 - Mar88, (OO-PPP ntu.), OO-OOO Eurojet Belgium– es 1989 /1990 - li, Amerijet Abr91, rr N388AJ, Aeromaster Observado 20Feb94. li // Amerijet International, N560RA Reliant Airlines. Kalitta Charters - Ultima operación Feb2006 - Observado en Detroit siendo utilizado como fuente de repuestos.
* cn. 171 Dassault Falcon 20-5  - F-WMKG,  N4371F Pan Am Jul68, N570L LTV Inc. Jul68; N900JL Jones & Laughlin Steel Corp. Nov71; Western Aircraft Jun66; F-GGFO; F-GHRE; F-GICB Regourd Aviation May90;  N217AJ Real World Tours Ago95; Owners Jet Services Nov2000; Thunder Aviation Services Dic2005; LV-BRZ.Sindicato del Petroleo y Gas Nov2008.
* cn. 444 Dassault Falcon 20F-5 (1981) F-WJMJ, N453F, Falcon Jet Corporation May81;  rr. N665P  May82; Phillips Petroleum Company Jun82; Wilmington Trust Company Sep94; Dassault Falcon Jet Corporation Ene2002; rr. Feb2002; N244FJ; Jet Best LLC 21Abr2006  - cancelado 08Ene2007- LV-BIY La Estrella Seguros / Aero Rutas es Jul2007.

Falcon 50
* cn. 144 Dassault Falcon 50 F-WZHL, N133FJ Falcon Jet Corp. Mar84 Rr. N70FL Oct84, Flight Levels Corp. Dic84, Falcon Jet Corp. Dic90, VR-BZE Stork Ltd. Bermudas 28Mar91, rr. VP-BZE Abr97. N544RA Richmor Aviation Inc 29Jul99 – N7011 Four Directions Air Inc General Electric Capital Corp. Jun2003. rr. N7011 Oct2008.
* cn. 188 Dassault Falcon 50 - F-WWHA, N280FJ Falcon Jet Corp reg May88, rr N50FJ Feb89, PT-WAN Wanair Taxi Aéreo Ltda. Ene90, LV-WXV Loma Negra / Didecem SA 20Ago97 - N160AF BCC Equipment Leasing Corp. Jun2001 - XA-ALA Servicios Integrales de Aviación Jul2003. // N188FJ CEF 2002 Aircraft LLC, Medill Co. 19Mar2007.

Falcon 200
* cn. 494 Dassault Falcon 200 Mystère  -  F-WZZD, N209FJ Falcon Jet Corpoation Jun84, N85LB, Citicorp Leasing Feb85; Chrysler Capital Corp. Oct88, Willhead Aviation Ene90, LV-PFM, Didecem SA./Loma Negra Ago91, rr. LV-BAI. N49US US. Aircraft Sales Inc Ago97, Falcon Air Oct97, rr. N204DD Dic97, Los Villes Ranch Inc Mar99, EC-HEG Gestair Executive Jet  Jul99, Real Banco Zaragozano, N200FJ, Ohara Aviation Oct2001, Windsong Air  Jun2002, Whitesell Corporation Jun2005.

Falcon 900
* cn. 047 Dassault Falcon 900 - F-WWFA, A6-ZKM Abu Dhabi Gvt./Sheikh Mohammed Bin Zayed Al Nahyan Ene89, F-WQBJ, Dassault Aviation Nov2000, F-GOFC, F-GNMF Dassault Aviation SA. Jul2001, rr. F-WQBK Jul2005, N678CH Dassault Falcon Jet Corp. Jul2005, CH Flyers LLC Sep2005,  Inter Air Leasing Jul2011, LV-CRI Royal Class Ene2012.
* cn. 061 Dassault Falcon 900EX  - F-WWFL, N961EX Dassault Falcon Jet Corp. Dic99; N961EX Flight Levels Corp. Jun2000,  Tango Sur es 2004; Basil Acquisitions Jul2007,  Liberty Media Group Ene2008; N240LG UIM Aircraft Mar2008.

Falcon 7X
* cn. 07 Dassault Falcon 7X  - F-WWUD Dassault Falcon Corp.; N70FL  Flight Levels Nov2007.

Agregados y Colaboraciones: Jorge Nuñez Padín y Alan Mema.

17/06/2012

El traslado de una cabina en Perú

 
    Un tráiler que transportaba una cabina un Hércules que perteneciera a la Fuerza Aérea Peruana, quedó varado en la carretera Panamericana Sur por algo más de dos horas, generando una gran congestión vehicular. El vehículo había partido desde la Base Aérea Las Palmas con dirección al Grupo Aéreo N° 8, pero un desperfecto mecánico obligó al conductor a detenerse en medio de la vía rápida. Finalmente una grúa remolcó el tráiler y la cabina del avión.

Detalle de la aeronave
* cn. 182-3177 Lockheed C-130A-45-LM  57-0470 US Air Force mdf. C-130E. FAP-396 Fuerza Aérea del Perú. registrado al mismo tiempo como OB-1395 Mar88. Desmantelado en Lima. Cabina preservada.

16/06/2012

Pluna - Leadgate

El grupo Leadgate, principal socio de la aerolínea uruguaya Pluna, se retirará de la empresa, por lo cual el Gobierno buscará un reemplazante de capitales privados. Leadgate, ostentaba el 75 por ciento de Pluna y el Estado mantenía el 25 por ciento restante. Este último no accedió a capitalizar la aerolínea, que enfrenta problemas debido a los altos costos de los combustibles y por suspensiones en sus rutas claves a Argentina. Sobre el porcentaje de Leadgate, la aerolínea canadiense Jazz, posee un 33 por ciento, circunstancia que le brinda la posibilidad de adquirir las acciones. Si bien la aerolínea registra fuertes pérdidas, cuenta con una interesante flota de 13 modernos aviones Bombardier CRJ900 NextGen y una red de destinos regionales.

Detalle de la flota de Pluna 
* CX-CRA Bombadier CRJ-900 cn.15165 dd.13Mar2008.
CX-CRB Bombadier CRJ-900 cn.15169 dd.27Mar2008.
CX-CRC Bombadier CRJ-900 cn.15175 dd.29Abr2008.
CX-CRD Bombadier CRJ-900 cn.15180 dd.03Jun2008.
CX-CRE Bombadier CRJ-900 cn.15185 dd.03Jul2008.
CX-CRF Bombadier CRJ-900 cn.15204 dd.18Nov2008.
CX-CRG Bombadier CRJ-900 cn.15209 dd.01Ene2011 ex LV-BTW.
CX-CRH Bombadier CRJ-900 cn.15233 dd.03Sep2010.
CX-CRI Bombadier CRJ-900 cn.15234 dd.29Sep2010.
CX-CRK Bombadier CRJ-900 cn.15239 dd.30Oct2010.
CX-CRL Bombadier CRJ-900R cn.15273 dd.21Sep2011.
CX-CRM Bombadier CRJ-900 cn.15274 dd.29Oct2011.
CX-CRN Bombadier CRJ-900 cn.15275 dd.19Nov2011.
Pluna en Roll Out

14/06/2012

La partida del LV-BBU

El avión Boeing 747-475 LV-BBU, partió con destino a Miami, el día 13Jun2012, con número de vuelo AR-1086, retornando de esta forma al arrendatario. Al día siguiente la aeronave prosiguió viaje hacia Marana, para ser almacenado. La máquina se había sumado a las filas de la empresa estatal argentina en 2005 y cumplió su último servicio comercial el día 13Ene2012, como AR1133. Encontrándose estacionado en la plataforma de hangares de Ezeiza desde entonces.

Detalle de la aeronave
* cn. 24883/823 Boeing 747-475 FF. 06Nov90 - N6018N Boeing, C-GMWW Canadian Airlines International 11Dic90 “881” “Maxwell Ward”, Air Canada 29Mar2001 Fln. 381, Almacenado Marana Nov2003, N987PG Pegasus 01Jun2005. LV-BBU 17Jun2005 - retornó al arrendatario Jun2012. 

# Posteriormente la aeronave fue registrada N278AW a nombre de AWAS (WTC Wilmington Trust Company) el 27Jun2012 sus plantas de poder y diversos elementos fueron removidos en Dic2012. Su registro fue cancelado el 05Sep2012.

Agradecimiento - A. Avrane.

08/06/2012

El salto de Amaszonas

La compañía boliviana Amaszonas comenzará a volar a Cusco, Perú, desde el 27Jun2012. Por tal motivo la empresa invirtió 3,5 millones de dólares para incorporar una aeronave Canadair CRJ-200 bajo la modalidad leasing, nave que posee una capacidad para 50 pasajeros. El presente avión también permitirá cubrir la ruta La Paz-Santa Cruz con tres vuelos por día. En tanto que los viajes a Cusco se realizarán una vez al día, de lunes a domingo, desde el aeropuerto de La Paz. Actualmente la firma cuenta con una modesta flota de aeronaves Swearingen Metro, y anteriormente supo volar con Cessna Caravan.

Detalle de la aeronave 
* cn. 7218 Canadair CRJ-200 - N37218  Mesa Airlines 22Ene98; B-7691 Kunpeng Airlines Ene2008 - str. Abr2009; N37218 Mesa Airlines 22Abr2009; CP-2715 Amaszonas Línea Aérea dlv. 08Jun2012.

07/06/2012

Se extravió un Helicóptero en Perú

Un Sikorsky S-58 perteneciente a la empresa HeliCusco, en el que viajaban 12 turistas coreanos, además de los dos tripulantes de la aeronave se extravió el 06Jun2012. La máquina tenía como destino la ciudad de Cusco, perdió contacto con la torre de control. La aeronave había partido desde el paraje Madre de Dios a las 5:30 de la tarde y debía arribar a las 7:00 de la noche a la ciudad imperial. Hualla Hualla, es una zona ubicada a dos horas y media de la ciudad cusqueña, muy agreste donde se presenta al momento de la desaparición presentaba una nevada fuerte. La Policía Nacional Peruana presume que la aeronave sufrió una emergencia, por lo que envió una patrulla de agentes expertos en rescate en alta montaña hacia la zona. La aeronave siniestrada poseía una dilatada trayectoria, que se inició en las fuerzas armadas americana, y operaba con HeliCusco desde Mar2006.

Detalle de la aeronave 
* cn. 58-1672  Sikorsky HSS-1N Seabat - 150803 US Marines s/d., QE+462 Heeresflieger s/d., rr. PY+346 s/d., 81+05 es 1967. Desactivado. N37723 s/d. -convertido en S-58ET-, B-13104 s/d., C-FISH Sitka Helicopters Ltd Nov93, N37723 Obrien International Mar2001, OB-1840-P Helicusco Mar2006. Accidentada en cercanías de Cusco, 06Jun2012.

06/06/2012

La flota ociosa de la empresa costosa

    El presente listado hace referencia a las aeronaves desprogramadas hasta la fecha por la empresa estatal argentina, las cuales, en algunos casos, siguen generando erogaciones en dólares, debido a que no se ha cumplido el período pactado de leasing. También se acumulan deudas por aparcamiento.
    Una gran mayoría de estas aeronaves permanece en Ezeiza -ver Línea Ala.-. El lema elegido para la aerolínea reza: "Alta en el cielo". ¿Se referirá acaso a la deuda, cada vez más alta? Esta situación, sin lugar a dudas, ocasiona un serio perjuicio a los contribuyentes.
    Vale aclarar que, en algunos casos —como el de los aviones MD-80 y Boeing 737-500—, es necesario mantener tripulaciones habilitadas a fin de realizar movimientos operativos. Tal fue el caso de junio de 2012, cuando se trasladó el MD-83 LV-VAG desde San Juan a Aeroparque, tan solo para utilizar uno de sus motores en otra aeronave que próximamente    sería devuelta al arrendador.
    Otro dato relevante de la gestión fue la finalización de las tareas de mantenimiento de la aeronave LV-BGZ tan solo días antes de que se decretara su baja -ver Línea Ala-.

Aeronaves almacenadas
* LV-JMW Boeing 737-287 cn. 20403/236 - wfu. 05Dic2000 - str. Ezeiza. ln. 06Dic2011. Desmantelado con posterioridad a la publicación del presente listado, según reportes del Abr2017.
* LV-JMX Boeing 737-287 cn. 20404/243 - wfu. Abr2001 - str. en Ezeiza. Desmantelado con posterioridad a la publicación del presente listado.
* LV-JMY Boeing 737-287 cn. 20405/248 - wfu. Oct2000 - str. Ezeiza. Desmantelado con posterioridad a la publicación del presente listado.
* LV-JTD Boeing 737-287 cn. 20523/285 - wfu. Dic2007 - str. Ezeiza - ln. 06Dic2011. Hasta May2014 era reportado en plataforma de hangares de Ezeiza. Remitido a la Ciudad de los Niños en Gonnet para su preservación en Abr2017.
LV-JTO Boeing 737-287 cn.20537/291-  wfu.  Jul2005 - str. Ezeiza. ln. 18Ene2012. Ofrecido en venta el 07Jun2013. Desmantelado con posterioridad a la publicación del presente listado.
* LV-MLO Boeing 747-287B cn.21725/349 - wfu.  Sep2001 - str. Ezeiza - ln. 11Abr2012. - Ofrecido en venta el 07Jun2013. Desmantelado con posterioridad a la publicación del presente listado durante 2015.
* LV-MLP Boeing 747-287B cn. 21726/403 - wfu. Nov2006 - str. Ezeiza - ln. 11Abr2012. Desmantelado con posterioridad a la publicación del presente listado.
* LV-MLR Boeing 747-287B cn.21727/404 - wfu Jun2006 - str. Ezeiza. - ln. 11Abr2012. Ofrecido en venta el 07Jun2013. - Desmantelado, parte de su fuselaje preservado en inmediaciones de Luján.
* LV-OEP Boeing 747-287B cn.22297/487 - wfu. May2007 - str. Ezeiza - ln. 11Abr2012. Desmantelado con posterioridad a la publicación del presente listado.
* LV-OPA Boeing 747-287B cn.22593/552 - wfu. May2008 - str. Ezeiza. ln. 11Abr2012. Desmantelado con posterioridad a la publicación del presente listado.
* LV-VAG MDD MD-83 cn.53117/1951 wfu. Mar2012 - str. San Juan. - Enviado a AEP Jun2012, para re-utilización de una de sus turbinas en una aeronave que vuelve a su arrendatario. Retornó a San Juan. 
* LV-VBX MDD MD-88 cn.53047/2016 wfu. Abr2012  - str. San Juan. ARBA intentó embargar la unidad por problemas tributarios de la empresa. Transferido a Andes en Ago2015, con posterioridad a la publiciación del presente listado. Ver Roll Out.
* LV-VBZ MDD MD-88 cn.53049/2031  wfu. Abr2012  - str. San Juan.
* LV-VCB MDD MD-88 cn.53351/2043  ls. 19Abr2007. str. AEP. Desmantelado en AEP Mar2013.
* LV-VGB MDD MD-88 cn.53446/2046 ls. 27Ago2008. str. AEP. Desmantelado en AEP Mar2013.
* LV-VGC MDD MD-88 cn.53447/2064 - wfu. Mar2009 - str. AEP. Desmantelado en AEP Mar2013.
EC-IZL Boeing 747-287B cn.22592/532 - wfu. - str. Ezeiza ex LV-OOZ - ln. 11Abr2012. Desmantelado con posterioridad a la publicación del presente listado.

* Al menos uno de los Boeing 747 fue chatarreado. Ver Roll Out.

-Aviones alquilados almacenados-
LV-AYE Boeing 737-5H6 cn.26456/2527 - wfu. Abr2012 - Str. San Juan li. GECAS. remitido a la Fuerza Aérea Argentina/PEN como T-04 para uso VIP Jul2014con posterioridad a la publicación del presente listado.-
* LV-AYI Boeing 737-528 cn.25234/2411 - wfu. Abr2012 - str. Ezeiza li. GECAS. retornó al arrendatario 30Sep2013 como N261SCcon posterioridad a la publicación del presente listado.-
* LV-AXF Boeing 747-475 cn.24895/837 - str. Ezeiza. li. Pegasus - Abr2012. retornó al arrendatario el 28Mar2013 -ver Roll Out-. con posterioridad a la publicación del presente listado.-
* LV-AZU Boeing 737-528 cn.25235/2428 - wfu. Abr2012 str. San Juan li. GECAS. retornó al arrendatario Ago2013 como N254SCcon posterioridad a la publicación del presente listado.-
* LV-BAT Boeing 737-5H6 cn.27356/2654 - wfu. Abr2012 - str. Ezeiza li. GECAS. - retornó a su arrendatario el 13Ago2012 con posterioridad a la publicación del presente listado.
* LV-BBU Boeing 747-475 cn.24883/823 - wfu. Ene2012 -  str. Ezeiza. li. Pegasus. -retornó el 14Jun2012 a su arrendatario con posterioridad a la publicación del presente listado.
* LV-BBN Boeing 737-5H6 cn.26454/2511 - wfu. Abr2012 - str. Ezeiza li. GECAS. retornó al arrendatario el 20Oct2012. con posterioridad a la publicación del presente listado.
* LV-BDD Boeing 737-5Y0 cn.24899/2093 - wfu. Dic2011 - str. Ezeiza li. GECAS. retornó a su arrendatario el 28Ago2012, con posterioridad a la publicación del presente listado.
* LV-BIH Boeing 737-53A cn.24786/1898 - wfu. Abr2012 - str AEP li. AWAS. retornó 14Jun2012 a su arrendatario con posterioridad a la publicación del presente listado.
* LV-BIM Boeing 737-53A cn.25425/2177 - wfu. Abr2012 - str. Ezeiza li. AWAS. Partió desde  Ezeiza 30Oct2012 con destino a su arrendatario, con posterioridad a la publicación del presente listado.
* LV-BIX Boeing 737-53A cn.24788/1921 - wfu. Mar2012 - str. Ezeiza li. AWAS. - Remitido a BOA como CP-2717, retornó a Ezeiza el 21May2013.
* LV-BNM Boeing 737-5K5 cn.24926/1966 - wfu Abr2012 - Str. San Juan May 2012 li. Avcorp Ltd. retornó a su arrendatario almacenado en Sandford, Fl. con posterioridad a la publicación del presente listado.
* LV-BNS Boeing 737-5K5 cn.24776/1848 -  wfu. Dic2011 - str. Ezeiza li. Avcorp Ltd. Retornó al leasor con posterioridad a la publicación del presente listado, el 05Jun2013.
* LV-ZEC Boeing 737-236 cn.21796/648  - wfu. Nov2009 str. Ezeiza - li. Pegasus - ln. 18Ene2012.
* LV-ZRO Boeing 737-236 cn.23164/1060 - wfu. Ago2008 - der Ezeiza -  li. Pegasus. Ofrecido en venta el 07Jun2013. Remitido a una institución educativa. Ver Piedra libre para el LV-ZRO.
* LV-ZSW Boeing 737-236 cn.23170/1086 - wfu. Ago2008 - der. Bahía Blanca.
* LV-ZTX Boeing 737-228 cn.23504/1267 - wfu. Nov2009  - der Ezeiza - li. Triton. Desmantelado durante 2012.
* LV-ZXB Boeing 737-228 cn.23009/958 - wfu. Nov2009 - der Ezeiza - li. Triton.
* LV-ZXP Boeing 737-228 cn.23003/939  - wfu. Abr2009 - str. Ezeiza - li Triton.
* LV-ZXU Boeing 737-236 cn.23226/1105 - wfu Nov2009 - str. Ezeiza - li Pegasus.
* LV-ZXV Boeing 737-228 cn. 23793/1426 - wfu. 2006 - str. Ezeiza - li. Triton.
* LV-ZYG Boeing 737-236 cn.21795/645 - wfu. Mar2009 - str. Ezeiza - li Pegasus. Trasladado a Tecnopolis durante 2013 con posterioridad a la publicación del presente listado. Seguidamente utilizado en Morón para una producción televisiva. Retornó a Tecnopolis.
* LV-ZYI Boeing 737-228 cn.23010/959  - wfu. Nov2009 - str. Chile por falta de pago - li. Triton. Subastado por la justicia chilena en Ago2013con posterioridad a la publicación del presente listado. -Ver Roll Out-.
* LV-ZYN Boeing 737-236 cn.21794/643 - wfu Nov2009 - str.  Ezeiza s/titulos Nov2010 - Li Pegasus. - Célula uilizada en el programa Animate a Volar (2016), con posterioridad a la publicación de presente listado.
* LV-ZZD Boeing 737-228 cn.23011/971 - wfu. Oct2009. - str. Ezeiza  - li Triton - ln. 18Ene2012.
* LV-ZZI Boeing 737-236 cn.23166/1067 - wfu. Sep2008 - str. Ezeiza. - li Pegasus - ln. 18Ene2012.

Aeronaves de Austral almacenadas
* LV-BEG MDD MD-83 cn.49630/1591  - wfu. Abr2012 - str. AEP. El 03Ago2012 fue trasladado a San Juan. Retornó al arrendatario en Sep2014 con posterioridad a la publicación del presente listado.
* LV-WFN MDD MD-81 cn.48025/952 - wfu. Mar2012 - str. en Córdoba. Preservado en el Museo Nacional de Aeronautica. -ver Roll Out-
* LV-WGM MDD MD-83 cn.49784/1627 - wfu. Abr2012 - str. en San Juan. Transferido a Andes en Nov2013, con posterioridad a la publicación de presente listado.
* LV-WGN MDD MD-83 cn.49934/1764 - wfu. Nov2011 - str. en Jujuy. Remitido a Andes Nov2015 , -ver RQ300- con posterioridad a la publicación de presente listado.

-Aviones alquilados almacenados-
* LV-AYD MDD MD-83 cn.53015/1818 - wfu. Abr2012 - str San Juan May2012. li. Macquarie. -29Jun2012 remitido a AEP para ser devuelto al leasor- Recién el 28Ago2009, retornó a su propietario, que lo destinó para la empresa Andes.
* LV-BGV MDD MD-83 cn.49904/1680 - wfu. Abr2012 - str. en San Juan. li. Sky Holdings. -29Jun2012 remitido a AEP para ser devuelto al leasor-
* LV-BGZ MDD MD-83 cn.49906/1786 - wfu. Mar2012 - str. AEP li. ACGC. Trasladado a San Juan Sep2013.
* LV-BHH MDD MD-83 cn.49741/1630 - wfu. Abr2012 - str. en San Juan li. Sky Holdings. Obs. almacenado en AEP desde Dic2012. Retornó a su arrendatario con posterioridad a la publicación del presente listado.- N959PG Nov2013.
LV-BOH MDD MD-88 cn.53175/1868 - wfu. Abr2012 - str. AEP -próximo a retornar al leasor. -retornó el 14Jun2012 a su arrendatario con posterioridad a la publicación del presente listado.-

-Ver detalle Línea ALA publicado el 13Sep2012.-

Abreviaturas: der - Abandonado - li - alquilado de - ln. - Última observación. - wfu - Desactivado - str. Almacenado.

Desapareció un Metro Uruguayo

Un Swearingen Metro de la empresa Air Class que había despegado en la noche del 06Jun2012 desde el aeropuerto internacional de Carrasco, Uruguay, desapareció cuando cumplía un vuelo con destino al aeropuerto de Ezeiza. El aparato es buscado por efectivos de la Fuerza Aérea de Uruguay, (FAU). El avión transportaba dos tripulantes a bordo y un pasajero, y perdió contacto alrededor de las 20.00 horas. La FAU informó que el Control de Tránsito Aéreo uruguayo perdió el rastro por radio y radar y alertó al Centro Coordinador de Rescate de la FAU, por lo que se inició la búsqueda de la nave. Por ese motivo, un C-212 Aviocar y un helicóptero AS-365 Dauphin fueron afectados para determinar la ubicación del aparato extraviado. Air Class Líneas Aéreas, es una empresa uruguaya fundada a fines del año 1996, y desempeña actividades principalmente relacionadas con el transporte de correo. En tal sentido la compañía mantiene un acuerdo de operación con la empresa americana DHL.

Detalle de la aeronave
* CX-LAS Swearingen SA227AC Metro III cn. AC-482 ex N784C.