25/02/2023

Se accidentó un Hughes

El día 24Feb2023 dos miembros de la Fuerza Aérea Argentina afortunadamente resultaron ilesos cuando la aeronave que tripulaban se accidentó dentro del perímetro de de la VII Brigada Aérea en Moreno. Momentos previos al accidente, el helicóptero RACA/Hughes H-39 realizaba maniobras a baja altura, y al parecer habría presentado una falla en la planta de poder. El exitoso Hughes 369 nació en respuesta a un requerimiento del Ejército de EE.UU. para un helicóptero ligero de observación, realizando su primer vuelo en Feb63. Desde 1969 forma parte de la Fuerza Aérea Argentina y la firma RACA ensambló un importante número de ellos en las instalaciones que poseía en San Fernando.

Detalle de la aeronave
* cn. A-1106D Raca/Hughes 369D - LV-AIC RACA SA. 1985, H-39 Fuerza Aérea Argentina es 1996.

24/02/2023

Problemas para Star Perú

Según una información de medios de información del Perú, en los primeros días de Feb2023, el gerente general de la aerolínea Star Perú, Roberto Teruya Ikehara, y el jefe de operaciones, Germán Pinglo Bañados, fueron condenados a ocho años de cárcel, y al pago de US $ 1.214.000 en concepto de reparación civil, por simular la reexportación de un avión para evitar pagar impuestos. La condena fue lograda por el Tercer Despacho de la Fiscalía Corporativa Especializada en Delitos Aduaneros del Callao, tras demostrar que Teruya Ikehara y Pinglo Bañados son autor y cómplice primario, respectivamente, del delito aduanero de contrabando agravado en perjuicio del Estado. Durante el juicio oral, la fiscal provincial Lucía Lizana Segama demostró que la aerolínea STAR Perú contaba con una aeronave que tenía un régimen de admisión temporal y debía realizar su reexportación antes de que venciera el permiso de estar en territorio peruano. Para ello, en el 2016 se llenó una declaración aduanera con información falsa, indicando que la aeronave ya había salido del país con destino a Bolivia. Sin embargo, cuando Aduana realizó una acción de control extraordinaria en el 2017, encontró las partes desmanteladas de dicho avión en la base aeronaval de la Marina de Guerra del Perú. Además, se corroboró con las distintas autoridades aeronáuticas que dicha aeronave no registró movimientos adicionales desde su ingreso al país en el año 2012. Cabe precisar que el Poder Judicial ordenó la ubicación y captura de ambos sentenciados, así como del fundador y presidente de STAR Perú, el ciudadano ucraniano Valentín Kasianov.

Detalle de la aeronave
* cn. 2058/58 Bae 146-200 - FF. 18Jul986 - G-5-058 British Aerospace, rr. G-ECAL 31Jul86, N148AC AirCal 04Oct86 Flt. 669, rmt. American Airlines 01Jul87, rr. N699AA 01Mar89, CP-2254 Aerosur 01Jun93, N699AA FSBU 01Jun95, SE-DRI Malmo Aviation City Air 13Sep95, Braathens-Malmo Aviation 01Feb99, Malmo Aviation 25Sep2000, G-ECAL British Aerospace 19Sep2002, CityJet 31Oct2002, rr. EI-CWA 07Nov2002, ZS-PYM Airlink South Africa 28Nov2007, G-ECAL Triangle Regional Aircraft Leasing Ltd. almacenado en Newquay Jun2012, OB-2014T Star Peru 04Sep2012, desmantelado. Los restos del aparato fueron vandalizados.

23/02/2023

Un MD-87 en Chile

La intensificación de los incendios forestales en el sur de Chile, determinó que se sumarán nuevos elementos desde el exterior. El día 10Feb2023 un MD87 arrendado por la familia Luksic arribó al aeropuerto de Carriel Sur de Concepción. De inmediato el reactor quedó a disposición de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), y se sumó a las operaciones que venía realizando el denominado Ten Tanker. El Aero Tanker MD-87 tiene una capacidad de 11.356 litros de retardante y alcanza una velocidad máxima de 788 km/h. Se pactó su permanencia en Chile por un mínimo de 28 días. En su ruta desde Portland efectuó escalas en Tucson, San José de Costa Rica y Antofagasta.

Detalle de la aeronave
* cn. 53210/1871 McDonnell Douglas MD-87 - FF. 17Jul91 - EC-636 Iberia 28Jun91. rr. EC-FFI Nov91 "Ciudad de Cuenca", almacenado en Marana Jun2008, Spanair Nov2008 -cesó operaciones 28Ene2012, SE-DMO SAS Scandinavian Airlines 01Mar2012, almacenado en Mar2012, N294EA Erickson Aero Tanker 26Jul2013 - Conversión realizada por Corsair Two Llc en Hillsboro, Oregón.

18/02/2023

Sobre el Lodestar de Uruguay

    A partir del reporte de la puesta en valor del Lodestar que mora en la localidad santafecina de Rafaela, Wilman Fuentes nos comparte imágenes de una aeronave similar que forma parte de la colección del Museo Aeronáutico - Cnel. (Av.) Jaime Meregalli.
    Diversos reportes, indican que entre Sep/Oct69, un avión Lockheed Lodestar fue capturado por la Policía en una zona rural de Castro Uruguay. El bimotor, identificado con registro americano N69415 y el nose art "Larry the Lodestar",  había descendido en un campo no autorizado. A bordo se incautó una importante carga principalmente de cigarrillos. Por aquella eran procedimientos sumamente habituales. No existían coberturas eficientes, había que descartar el seguimeinto en vivo por FlightRadar y los Spotter se contaban con los dedos de una mano. El último usuario conocido del Lodestar en cuestión fue J&G Carlton Inc. quien adoptó el aparato a partir del día 20Mar69. Seguidamente a la decomización del avión y su carga se dispuso su trasladado al aerodromo de Florida. El registro civil americano fue cancelado durante el primer trimestre de 1974. Finalmente la justicia uruguya dispuso su traslado al Museo Aeronáutico Jaime Meregalli, -en su sede de El Cilindro-, donde estuvo expuesto en la misma entrada de la entidad. Como se recordara la colección aeronautica se mudó a una zona próxima al aeropuerto de Carrasco, y si bien el Museo fue reinaugurado el día 04Dic2013, el traslado de todas las piezas finalizó el día 20Jun2014. A partir de allí se dio lugar a la puesta en valor de la mayor cantidad de elementos. Actualmente, el Lodestar no se halla en exposición, y aguarda pacientemente el proceso de restauración. Luego de su oportuno traslado se reportó que la estructura había sido expuesta a una severa corrosión, por lo que yace almacenado desprovisto de sus alas y timón.
    En la historia aeronáutica uruguaya, la única aeronave de este tipo que operó en el país, estuvo al servicio de la empresa TACI Ltda. Transporte Aéreo de Cargas Internacional, con la matricula CX-AJC, -cn. 18-2437-. El presente bimotor había arribado a Uruguay en 1947, y posteriormente fue vendido en los Estados Unidos a una firma privada. Las ironías del destino es que este aparato se estrelló en Lone Pine, California el día 20May77, mientras realizaba un vuelo ilegal.

Detalle de la aeronave
* cn. 18-2349 Lockheed C-60A Lodestar - 42-32215 US Army Air Force es 1943, FK295 Royal Air Force Lockheed Lodestar II ntu., NC69415 Virginia Air Transport Inc/Flying Tiger Line 1948 "Larry the Lodestar", N69415 Fairchild Aerial Surveys Inc. es Oct59, J&G Carlton Inc. 20Mar69, registro cancelado 07Mar74. Capturado por ser empleado en actividades de contrabando. Almacenado. Remitido al Museo Aeronáutico, Montevideo, Uruguay 1983.

15/02/2023

BOA apuesta a un A330 propio

Mediaba Feb2023 y recorriendo el hall del aeropuerto de Ezeiza, me topé con una imagen institucional de Boliviana de Aviación, en la cual se exhibía un Airbus A330 con esquema completo de la aerolínea. Lo cierto es que desde la creación de la estatal BOA en 2008, dar el gran salto a Europa siempre ha sido una circunstancia discontinua. Si bien la compañía concretó su primer enlace con el Viejo Continente el 09Dic2012, en tal ocasión recurrió al wet lease de un Airbus A330 de la empresa portuguesa HiFly -CS-TQW cn. 262-. En 2017 se repitió la experiencia pero con un Airbus 340-313X de la compañía Plus Ultra Líneas Aéreas -EC-MFB cn. 215- desde Jul/Sep2017. También en Feb2016 se emplearon Boeing 767-300 de Euro Atlantic Airways, situación que determinaban que los servicios se desarrollaran de manera intermitente. Actualmente BOA se sirve de los servicios de la empresa española Wamos Air, cumpliendo la ruta Santa Cruz de la Sierra - Madrid con el  Airbus A330-243 EC-NBN -cn. 818-, especialmente asignado al itinerario sudamericano. El acuerdo con el transportista español se efectivizó en el último trimestre de 2022, y hasta Feb2023 se mantenía vigente.
Si bien BOA cuenta en su flota con aeronaves de fuselaje ancho, a saber cuatro Boeing 767, los mismos están afectados casi con exclusividad a la ruta con destino a Miami. El CP-2881 -cn. 27377/561- fue alquilado a la firma Ansett Worldwide Aviation Services en Sep2014, y actualmente se encuentra en servicio. Otra maquina arrendada a la misma empresa: CP-3017 -cn. 27427/579- vuela para la empresa desde Feb2016. Actualmente fue remitido a México para recibir un overhaul. Por su parte, un tercer aparato procedente de AWAS es el CP-2880, -cn. 27376/560-, incorporado en Nov2014, actualmente almacenado en Cochabamba desde Abr2021. La firma Skyholdings proveyó al operador boliviano de un 767 adicional a partir de Nov2017, el cual recibió el registro  el CP-3086 -cn. 26608/559-, y se halla operativo.
Recientemente trascendió que el operador boliviano, recurrirá al leasing de un Airbus A330-243 a fin de ser empleado en la ruta a Madrid. Aunque se estima que a futuro un número no determinado de A330 reemplacen la flota de 767. Durante 2019, BOA estuvo a punto de sumar uno de estos aparatos en leasing, no obstante la operación no llegó a concretarse. Por su parte en Abr2022 se realizaron anuncios en la muestra FIDAE 2022 desarrollada en Santiago de Chile, tendientes a promocionar a BOA como un nuevo usuario del producto del consorcio europeo. Noticias de inicios de Feb2023 dan cuenta desde el aeropuerto californiano de San Bernardino que la aeronave N1452X, próxima a sumarse a la compañía boliviana está siendo dotada de un esquema especial.
Detalle de la aeronave
* cn. 1452 Airbus A330-200 - FF. 23Ago2013 - F-WWYD Airbus Industrie (Toulouse), VH-XFH Virgin Australia 25Sep2013, "Duranbah Beach" li. CIT Aerospace, desactivado en Melbourne 20Mar2002/25Sep2020. Almacenado en Toowoomba Wellcamp Airport 25Sep2020/22Abr2021. Almacenado en Teruel 28Apr2021/21Sep2022, OE-IMZ Avolon 03May2021, Almacenado en Naples, Florida 21Sep2022/14Ene2023, Almacenado en San Bernardino 14Ene2023, rr. N1452X 25Ene2023. Reportado en San Bernardino el 10Feb2023.

12/02/2023

Restauran un viejo Lodestar

El Aero Club Rafaela posee en su entrada un veterano bimotor Lockheed Lodestar desde fines de los años 70. El aparato fue montado sobre la entrada sobreelevado a modo de Gate guardian al costado de la Ruta 34. Recientemente desde el seno de la entidad, y de cara al centenario de su creación, se informó que el avión será restaurado. Vale mencionar que este aparato había sido capturado en Formosa en Oct69 con un importante cargamento de contrabando, tras realizar un aterrizaje de emergencia. -ver
Sobre el Lodestar de Rafaela-. Aun así, la presencia en el aerodromo rafaelino lo convirtió en una referencia para el transeúnte, y un símobolo para toda la ciudad, que luce la matricula ficticia LV-ACR.

Detalle de la aeronave
* cn. 18-2361 Lockheed C60A-5-LO Lodestar - 42-55924 US Army Air Force Feb43; NC14282 Lockheed Aircraft Corporation Sep46; N14282 Bethlehem Steel Co. es 1949. rr. N913BS 1962; N1930S 1964; N714S Southwest Forest Ind. 1965; Robertson Aircraft Co. 1969; Capturado en Formosa 31Oct69. El registro civil recién se canceló en Mar72.

11/02/2023

107° aniversario de la creación de la Aviación Naval Argentina

El 11Feb16 se creó el Parque y Escuela de Aeroestación y Aviación de la Armada en Fuerte Barragán, con dependencia directa del Ministro de Marina. Las tierras ubicadas en Ensenada fueron cedidas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Presidente de la Nación, Victorino de la Plaza, firmó un decreto para consolidar esa acción. Esta decisión iba en consonancia con las principales Marinas del mundo que, a comienzos del siglo XX, concluyeron que la actividad aérea sobre el mar es complemento indispensable de las operaciones navales. Este hecho constituye la fundación orgánica de la Aviación Naval cuando apenas se iniciaba la actividad de vuelo a nivel mundial y en los albores mismos de la utilización militar de aeronaves.

10/02/2023

98° aniversario del Comando de la Aviación Naval Uruguaya

El día 07Feb2023, en la Base Aeronaval Capital Curbelo, Punta del Este, se conmemoró el 98° aniversario de la creación del Comando de la Aviación Naval Uruguaya. El ministro de Defensa Javier García, quien encabezó la celebración, expresó que la marina de Guerra uruguaya tiene entre sus misiones la defensa de los recursos naturales del país, en particular la pesca, y que en tal sentido, se trabaja para renovar el equipamiento, incluidos embarcaciones y helicópteros. García reiteró que el gobierno analiza una propuesta de Noruega para la adquisición de dos buques patrulleros. Al mismo tiempo se informó que se sumó a sus filas a la primera piloto de aviación naval, la Alférez de Fragata Nati Fontaine.

Detalle de las aeronaves detectadas en exhibición estática
* 021 Bell OH-58A Kiowa cn. 41354 ex C-GMWL.
* 041 Agusta/Bell AB412HP cn. 25718 ex MM81473/905.
* 042 Agusta/Bell AB412HP cn. 25722 ex MM81511/909.
272 Beechcraft T-34C-1 Turbo Mentor cn. GM-84.
* 761 Cessna O-2A Skymaster cn. 337M-0402 ex 335.
* 763 Cessna O-2A Skymaster cn. 337M-0445 ex 338.
854 Grumman S-2G Tracker cn. 259C ex 152372 preservado.
* 871 Beechcraft 200T Super King Air cn. BT-4 ex N2067D.
* 872 Beechcraft B200 Super King Air cn. BB-1079 ex N200NA.

Agradecimientos: Wilman Fuentes y Tabaré Ifrán.

08/02/2023

El 10 Tanker volvió a Chile

En medio de los incendios que azotan las regiones de Ñuble y Biobío, en Chile, las autoridades dispusieron recurrir a la ayuda internacional. De esta manera, desde Estados Unidos arribó un avión McDonnell Douglas DC-10 denominado Ten Tanker, con la capacidad de descargar 36.000 litros de agua sobre los focos activos a una velocidad de hasta 650 kilómetros por hora.
La aeronave llegó a Antofagasta el día 05Feb2022 procedente de Albuquerque, con escala en la ciudad de Panamá. Al día siguiente el enorme aparato despegó con destino al Aeropuerto Carriel Sur, Concepción desde donde dio comienzo a su faena. (434 kilómetros al sur de la capital Santiago). En su primer jornada lanzó cargas sobre las comunas de Santa Juana y Nacimiento, en la Región del Biobío, una de las más afectadas por los incendios forestales de las últimas jornadas. El avión es operado por una tripulación estadounidense con amplia experiencia en el combate de incendios forestales, y es asistido para una recarga de agua por personal de Conaf (Corporación Nacional Forestal de Chile). La empresa 10 Tanker ya había operado en Chile durante los eventos acaecidos en Feb2019.

Detalle de la aeronave
* cn. 48315/436 McDonnell Douglas DC-10-30 - FF. 01Ene88 - TDA Toa Domestic Airways ntu. JA8550 Japan Air System 30Mar88, Harlequin Air 18Dic97, N243NW Northwest Airlines 29Mar2000 Fln. "1243", retirado del servicio en 2006, N522AX Omni Air International 20Nov2006, Fln. "912" almacenado en Goodyear, Phoenix Feb2012, 10 Tanker Air Carrier 14Ago2014 -convertido a water bomber- li. Bc Aircraft Leasing.

07/02/2023

Un arlequín en San Fernando

Transitando 2008, el reconocido cinematógrafo Francis Ford Coppola se había instalado en Buenos Aires, más presamente en una casona del barrio de Palermo. Durante su permanencia llegó a rodar un largometraje con actores nativos.
El 31May2008, deambulando por el aeropuerto de San Fernando en compañía de Gonzalo Carballo y Fernando Jara, fue posible dar con un colorido avión: más precisamente un IAI 1125A Astra. La nave, a modo de arlequín lucía diversos colores sobre un predominante amarillo. A saber, el ala de estribor era verde, mientras que la del lado de babor lucía en roja. La góndola que alojaba el motor del de babor era verde, y en oposición la de de estribor había sido pintada en rojo. Por su parte el estabilizador de estribor era verde, y del lado de babor era rojo. El color azul, se había adueñado del timón. En el lugar mismo comentaron que se trataba del avión del célebre director de la zaga El Padrino. Aunque a ciencia cierta no hacía falta mucha aclaración al respecto, ya que a un costado de la puerta de ingreso ostentaba un escudo -American Zoetrope/Niebaum Coppola-, y el nombre Sofía II. La aeronave había sido reportada el 02Abr2008, operando en el Aeroparque Jorge Newbery a nombre de Sentinel Creative Service, y su tripulación se comunicaba con la torre de control en perfecto español. -ver RQ117-. El Astra estuvo a disposición del artista hasta el año siguiente, cuando un Dassault Falcon 7X -N722AZ cn. 99-, tomó la posta. Este aparato, si bien poseía retoques de color, resultaba más sobrio.

Detalle de la aeronave
* cn. 132 IAI 1125A Astra SPX - 4X-CVI Israel Aircraft Industries Ltd. N1125V Gulftream Aerospace Nov2000, N775DF 18May2001, N722AZ Michael T. Devlin 18May2001, Sentinel Air Llc 22Sep2003, N632BE Baldor Electric Co. 03Nov2010, CBI Equipment Finance Inc. Oct2015, N444WC Bank of Utah Trustee 05Oct2018.

03/02/2023

La visita de dos Falcon a Buenos Aires

Por mucho tiempo la aerolínea Pan American fue sinónimo de innovación. Promediando los años 60s buscaba un avión adecuado para lanzar una división de ventas de reactores corporativos. Tras un pormenorizado estudio de los reactores disponibles de la época, mostró interés en el birreactor francés Mystère 20 desarrolado por la firma Dassault. Así pronto se generó un acuerdo entre el constructor galo y Pan Am. El avión fue remotorizado con plantas de poder General Electric CF700, al tiempo que sus dimensiones fueron incrementadas a solicitud de Pan American, que se estableció como distribuidor exclusico del avión de negocios en el hemisferio occidental. Originalmente Pan Am avaló la producción del aparato con una orden inicial de 40 aviones, que posteriormente totalizaría 120 unidades y sería denominado Falcon.
En Abr67, dos de estas aeronaves llevarían adelante un sales tour a lo largo de Latinoamérica. El día 11Abr67 la aeronave N804F hizo su arribo al aeropuerto de Ezeiza procedente de Santiago de Chile. En la jornada siguiente esta máquina fue trasladada al Aeroparque Metropolitano. El 12Abr67 llegó a la estación aérea capitalina procedente de Montevideo el Falcon 20 
N805F. Con los dos aviones en plataforma se procedió a realizar la demostración oficial. El Falcon N804F partió con destino a Comodoro Rivadavia, cubriendo la distancia en una hora cuarenta minutos. Seguidamente, la demostración se extendió hasta Río Gallegos donde la aeronave operó sometida a intensos vientos y lluvia. El aparato regresó en vuelo directo a Buenos Aires. El día 13Abr67 se llevó a cabo otra demostración, que contempló un pequeño vuelo con destino a Ezeiza, poco antes de partir a Río de Janeiro. Por su parte el N805F regresó a Montevideo, ya que estaba afectado al traslado del presidente de Guatemala Julio Cesar Méndez Montenegro quien había asistido a la Conferencia de presidentes americanos realizada en el Hotel San Rafael de Punta del Este, Uruguay. Más allá de esta demostración, en la región, el Falcón consiguió pocos adeptos: entre los que se desatacan La Fuerza Aérea del Perú. Años más tarde algunos ejemplares con muchos años a cuesta fueron adquiridos por operadores locales. 

Detalle de las aeronaves
* cn. 5 Dassault Falcon 20C - F-WMKI Dassault Aviation SA. 1965, N804F Pan American Business Jets/FMC Corp. Ago65, N747W Brockway Glass Inc. Nov83, O.I. Brockway Glass Inc. Abr88, F-GJPR Provence Charter Air Ene89; N295TW Ameristar Jet Charter Ene98, Sierra American Corp. Desactivado en Dallas-Addison, Texas 04Feb2011 desprovisto de sus motores. Registro cancelado 05Mar2016, desmantelado.
* cn. 60 Dassault Falcon 20C - F-WMKJ Dassault Aviation SA., N885F Pan American Business Jets/FMC Corp. Nov66, rr. N805F Nov66, Associates Leasing Inc Jun69, General Transportation Co. Jun70, accidentado el 05Jul71 durante una aproximación a Boca Raton Public Airport, Florida. los restos fueron adquiridos por la firma Brandis Aircraft 15Jun72.

30/01/2023

Prueba operacional del TAM

El día 28Ene2023, el Ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo Aguilar participó en Cochabamba de las pruebas operacionales de la aeronave Avro RJ70 CP-3106 de la Empresa Pública Transporte Aéreo Militar. Según trascendió, la compañía intenta reiniciar las de operaciones a la brevedad. La aeronave fue sometida a un trabajo de mantenimiento a cargo del personal técnico de la entidad aérea, paralelamente se aguarda poder conciliar la situación legal y financiera de la empresa. 
Como se recordará, TAM había cesado sus actividades debido al descubrimiento de irregularidades impositivas. Gran parte de los aviones incorporados desde 2006, yacen abandonados en Cochabamba. En 2019, se había intentado volver al brindar servicios regulares, no obstante pronto se truncó la intención. ¿Será un regreso definitivo?

Detalle de la aeronave
* cn. E1252/252 - Bae Avro RJ70 - FF. 24Abr96 - G-6-252 British Aerospace, TC-THN THY Turkish Airlines 03May96, almacenado en Stansted Ago2005, VT-MDN MDLR Airlines 04Dic2007, almacenado en Jul2015, FAB-107 Fuerza Aérea Boliviana 22Jul2017, almacenado. rr. CP-3106 TAM Empresa Pública 03Abr2019, almacenado.

29/01/2023

Visita del Canciller alemán

En el marco de una gira que contempla los países de Argentina, Chile y Brasil, el Canciller de Alemania, Olaf Scholz arribó procedente de Berlín al aeropuerto de Ezeiza a las 18.00 horas del 28Ene2023 en un imponente Airbus A350. El político germano posee una agenda basada en el comercio bilateral, la firma de acuerdos de inversiones y de financiamiento para proyectos locales, al tiempo ha manifestado en reiteradas oportunidades su preocupación, por expresiones del gobierno argentino frente a la Justicia, especialmente en el marco del juicio que impulsa contra la Corte Suprema. La comitiva teutona partirá en horas de la tarde del 29Ene2023, con destino a Santiago de Chile.

Detalle de la aeronave
* cn. 468 Airbus A350-941 - FF. 18Nov2020 - F-WZGL Airbus Industrie (Toulouse), F-WJKN Airbus Deutschland (Hamburg) 26Mar2021, D-AIXR Lufthansa Technik 21Mar2021, rr. D-AGVT 21Mar2021, 10+01 Luftwaffe 16Nov2021 "Konrad Adenauer".