17/01/2024

Roll Out N° 417 - Fleet List

-Recientemente se difundió la original presentación de LATAM para su flota en los países donde mantiene su presencia-

* Aerovías DAP CC-DHU Avro RJ100 cn. E3282 el 30Dic2023 voló desde King George Island (Antártida) a Punta Arenas. El 01Ene2024 voló desde Punta Arenas a Ezeiza. El 02Ene2024 regresó a Punta Arenas.
* American Jet LV-KKZ ATR 42-600 cn. 1661 dlv. 28/30Dic2023 Toulouse-Blagnac - Gran Canaria - Praia, Cabo Verde - Natal - Curitiba - San Fernando. ex F-WWLL
* Aviación Naval Argentina 0884/2-H-243 Sikorsky ASH-3 Sea King cn. 61-374 reportado en vuelo sobre la Base Comandante Espora - Bahía Blanca el 10Ene2024.
* DPA Santiago del Estero LQ-KJS Boeing 737-3H4 cn. 27695/2702 ex N601WN. La aeronave quedó estacionada en Santiago del Estero desde su arribo el 22Dic2023.
* DPA Santiago del Estero LV-MIS Pilatus PC-6/B2-H2 Turbo Porter cn. 793 reportado almacenado en Santiago del Estero el 22Dic2023.
* DPAyOPA LQ-CLQ Eurocopter EC145 cn. 9463 Obs. 12Ene2024 Mar del Plata.
* Ejército Argentino AE-266 CASA C-212-200 Aviocar cn. 260 el 29Dic2023 reportado en Bariloche. Posteriormente partió con destino a Comodoro Rivadavia.
* Flybondi LV-KAH Boeing 737-8Q8 cn. 30703/1964 reportado estacionado en AEP el 15Ene2024. Último servicio regular FO5161 Salta - AEP 30Nov2023.
* Flybondi LV-KCE Boeing 737-8Q8 cn. 30720/2235 remitido a San José de Costa Rica el 11Oct2023, vía Tucumán.
* Flybondi LV-KDR Boeing 737-86N cn. 37887/3463 reportado estacionado en Ezeiza, 13Ene2024. Último servicio regular FO5919 Iguazú - Ezeiza.
* Flybondi LV-KGN Boeing 737-8HX cn. 36848/3394 reportado estacionado en Ezeiza el 15Ene2024. Último servicio regular FO5931 Florianpolis - Ezeiza.
* Flybondi LV-KJE Boeing 737-8Q8 cn. 30700/1942 en la madrugada del 06Ene2024, protagonizó un tail strake cuando aterrizaba en el aeropuerto Astor Piazzolla de Mar del Plata, vuelo FO5720, con 189 pasajeros. El 14Ene2024 la aeronave aun era reportada estacionada en Mar del Plata.
* FlyBondi LV-KJT Boeing 737-846 cn. 35353/3105 reportado en Toulouse/Francazal - Francia el 22Dic2023 previo a su entrega ex M-ABPP.
* Fuerza Aérea Argentina T-11 Lear Jet 60SE cn. 60-304 reportado en Comodoro Rivadavia el 29Dic2023. El 05Ene2023 transportó al presidente Javier Milei a Río Gallegos para trasladarse posteriormente a la Antártida.
* Fuerza Aérea Argentina T-33 SAAB 340B cn. 340B-288 reportado en El Palomar el 16Ene2024.
* Fuerza Aérea Argentina T-51 Fokker F28-4000 Fellowship cn. 11203 reportado el 29Dic2023 voló desde El Palomar a AEP. Posteriormente partió con destino a Bariloche. El 10Ene2024 fue reportado en Paraná. El 15Ene2024 arribó a AEP procedente de Mar del Plata con 36 pasajeros.
* Fuerza Aérea Argentina TC-64 Lockheed C-130H Hercules cn. 4436 el 29Dic2023 realizó un enlace desde Río Gallegos a Marambio, regresando el mismo día a la ciudad santacruceña. El día 11Ene2024 realizó diversos circuitos sobre el aeropuerto Astor Piazzolla de Mar del Plata.
* Fuerza Aérea Argentina TC-66 Lockheed C-130H Hercules cn. 4464 reportado en AEP 10Ene2024. El 16Ene2024, partió desde Río Gallegos con destino a la Base Marambio, regresando en la mañana del 17Ene2024. En la aeronave viajó un equipo periodístico que cubrió el enlace.
* Goyaike / Pérez Companc LV-CAZ Gulftream IV cn.1514 Obs. 06Ene2024 Esquel.
* Jasfly SA. LV-FTQ Bell 407GX cn. 54381 Obs. 06Ene2024 en Trevellín.
* JetSmart Argentina LV-KGO Airbus A320-232 cn. 8028 Transferido a la empresa madre eb Chile, retomando su identidad CC-AWE el 27Dic2023.
* Helicopteros Marinos SA. LV-KAF Airbus Helicopters H145/BK117D3 cn. 21061 reportado operando al este de Cullen, Tierra del Fuego el 14Ene2024.
* Policía Bonaerense LQ-BIO Helibras AS-365B3 Plus Esquilo cn. 4154 PB154 Obs. 12Ene2024 Villa Gesell.
* Policía Bonaerense LQ-FUG Eurocopter AS350B3 Ecureuil cn. 7456 PB-465 Obs. 12Ene2024 Villa Gesell.
* Prefectura Naval Argentina PA-41 Aerospatiale AS365MA Dauphin II cn. 5779 el 17Ene2024 estuvo afectado desde Mar del Plata a la busqueda de dos personas que se extraviarion en mar abierto en un kayak.
* Sky Airlines CC-DCE Airbus A321-251NX cn. 11673 dl. 23/24Dic2023 Hamburg-Finkenwerder Airport - Keflavík - Miami - Santiago de Chile ex D-AZWJ.
* Sky Airlines 9H-MLU Airbus A320-232 cn. 4621 li. Avion Express Malta 15Dic2023, ingresó en comercial el 22Dic2023 con el vuelo H2800, Santiago - Lima.
* Sky Airlines 9H-SWG A320-232 cn. 4736 li. Avion Express Malta reportado el 02Ene2024 operando el vuelo H2-503 en Ezeiza procedente de Santiago de Chile.
* ex Avianca Argentina LV-GUG ATR 72-600 (72-212A) cn. 1343 reportado fuera del hangar en AEP sobre la plataforma el 07Ene2024.
* ex Avianca Argentina LV-GUH ATR 72-600 (72-212A) cn. 1395 reportado fuera del hangar en AEP sobre la plataforma el 07Ene2024.
* (Desconocido) LV-KDJ - Mooney M-20J cn. 24-0946 reportado en Mar del Plata el 12Ene2024.

    Antes del cambio de administración presidencial trascendió que la Fuerza Aérea Argentina sumaria a su patrimonio diversas aeronaves de transporte, entre las cuales se detallaba un Boeing 737, que se encontraría estacionado en Valencia, España, y al menos dos Embraer 140LR.  Según trascendió recientemente, los birreactores de construcción brasileña tendrían asignadas las matriculas T-95 & T-96. Recpecto al 737 no se haría uso de la opción.

* N858AE Embraer ERJ-140LR cn. 145754 reportado volando desde Tucson a Carbondale Murphysboro (vuelo MQ9857) el pasado 15Nov2023.
* N855AE Embraer ERJ-140LR cn. 145747 reportado volando desde Tucson a Carbondale Murphysboro (vuelo MQ9857) el pasado 03Nov2023.
* B-5250 B737-71B cn. 35378/2346 la aeronave no sería incorporada.

Camo news
* Fuerza Aérea Argentina A-710 FAdeA IA-63 Pampa III cn. 1027 reportado en Mar del Plata el 05Ene2024 procedente de Tandil.
* Fuerza Aérea Argentina E-119 Embraer EMB312A Tucano cn. 312332 reportado en Río Cuarto el 08Ene2024.

Visitantes
* Albinati Aeronautics I-PFLY Bombardier BD-700-1A10 Global 6000 cn. 9625 reportado en Ezeiza el 14Ene2024.
* American Airlines N808AN Boeing 787-8 Dreamliner cn. 40626/326 el 24Dic2023 cumpliendo el vuelo AA908 de American Airlines, fue impactado por un rayo poco después de despegar desde el Aeropuerto Buenos Aires/Ezeiza, BA (EZE). El vuelo regresó y aterrizó sano y salvo, 24 minutos después de la salida.
* Aircraft Operations Ltd - Malta M-CVGL Bombardier Global 5000 cn. 9687 reportado el 14Ene2024 en Puerto Natales.
* Deer Jet Beijing Co. Ltd. B-320Q Airbus A319-115CJ cn. 3826 reportado en Ushuaia el 02Ene2024. La aeronave hizo su arribo a la ciudad austral el 27Dic2023 en vuelo directo desde Brasilia. Transportó a Alberto Alejandro Luis Pedro Grimaldi Principe de Mónaco.
* Execaire C-FTMI Dassault Falcon 2000EX cn. 76 reportado en Ezeiza el 01Ene2024.
* Flexjet LLC N653FX Gulfstream GVI cn. 6027 reportado en Ushuaia el 07Ene2024, procedente de Sarasota, Florida. El aparato partió el 09Ene2024 con destino a Miami.
* Global Jet Luxembourg SA LX-TCB Airbus A319-153N (CJ) cn. 10897 reportado en Córdoba el 26Dic2023.
* Jet Aviation Business Jets AG HB-JFI Dassault Falcon 2000LX cn. 256 reportado el 29Dic2023 en Comodoro Rivadavia.
* Leone Management Inc. N888JE Gulfstream GV-SP (G550) cn. 5070 reportado en Ezeiza 01Ene2024.
* Lufthansa D-ABYU Boeing 747-830 cn. 37845/1514 el 15Ene2024 transportó al presidente Javier Milei a Frankfurt, en el vuelo regular LH511. El mandatario tiene como destino fial Davos, Suiza, para participar del Foro Económico Mundial. El regreso está estipulado por la misma vía.
* Middleground Aviation LLC N223A Gulfstream GV-SP (G550) cn. 5583 reportado en Ezeiza el 02Ene2024.
* Royal Air Force/Air Tanker Services Ltd ZZ337 Airbus A330-243MRTT (Voyager KC.3) cn. 1390 reportado en Montevideo el 30Dic2023.
* Scenic Eclipse T7-169SE Airbus Helicopters H130 cn. 8537 reportado en Ushuaia el 02Ene2024. Reportado en Puerto Williams el 14Ene2024.
* Starspeed Ltd. G-ULTB Helicopter Airbus Helicopters H145 / EC145T2 cn. 20089 reportado el 02/06Ene2024 en Puerto Williams.
* Servicios Aéreos Dandy XA-FDK Gulfstream G550 cn. s/d. reporttado en Ezeiza 27Dic2023 procedente de Fort Lauderdale, Florida. 
* TVPX Aircraft Solutions Inc. N16NF Dassault Falcon 900LX cn. 316 reportado en Ezeiza 01Ene2024.
* US Air Force 76-0168 Beechcraft 200 King Air (C-12C) cn. BD-25 reportado en Olavarría el 11Ene2024.
* USC GmbH D-AUSC Airbus A340-313 cn. 646 reportado en Ezeiza el 02Ene2024, procedente de Malta.
* Silk Way West Airlines 4K-SW800 Boeing 747-4R7F SCD cn. 29729/1189  arribó a Ezeiza el 07Ene2024, con una carga de billetes impresos en el exterior.
* TAG Aviation España EC-LEB Bombardier Global Express XRS cn. 9303 reportado en Ushuaia el 14Ene2024.
* Wing Aviation Charter Services N69DT Canadair Challenger 604 cn. 5448 reportado en Ezeiza el 13Ene2024 procedente de Mendoza.

# El 29Dic2023, el presidente de la nación Javier Milei se trasladó desde Buenos Aires a Mar del Plata en vuelo de línea, (AR1600) LV-KEI Boeing 737-8MAX cn. 65899/8121. El mandatario regresó a la ciudad de Buenos Aires, se concretó por la misma vía -vuelo AR1603 LV-GVE Boeing 737-8MAX cn. 64208/6717. Un detalle particular: El pasaje los abonó con su tarjeta de crédito personal.

Preservados

* Escuela Aeronáutica N°3144 Capitán Marcelo Lotufo LV-ZXN Robinson R-44 Raven
cn. 914 Entregada al estableciento educativo el 22May2023, La aeronave recuperada del narcotráfico servirá para que los alumnos de la institución puedan realizar las prácticas de mantenimiento y aprender sobre su funcionamiento.
* ex Aerosur CP-2595 Boeing 737-33A cn. 24790/1955 reportado almacenado en Cochabamba el 23Dic2023, durante prácticas contraincencios.
* ex Aviación Naval Argentina 0791/6-P-102 Lockheed L-188E Electra cn. 1067 reportado el 15Ene2024 en Aero Club de Trelew, sin motores, sin títulos, con esquema básico de baja visibilidad de la Aviación Naval.

Agradecimientos: José Soria, Gonzalo Carballo, Rafael Reca, Vladimiro Cettolo, DAD - BAIRES Aviation Photography..

15/01/2024

Recuerdo del paso de un Herk por Punta Arenas


    
Desde hace algunos años, se intenta cubrir los movimientos aéreos con destino antártico desde diversos espacios del Cono Sur. Al tiempo siempre invade la nostalgia propia del spotter que no supo en su momento preservar ciertas cosas, al tiempo que agradece las bondades de internet de redescubrir cuestiones del pasado. De esta forma, navegado por el sitio Antarctica New Zealand, surgió una imagen tomada por el fotógrafo Gillian Wratt, que documenta el paso de un Hercules sudafricano al servicio de la firma Adventure Network International. Claro está, más allá de este hallazgo quedan por resolver otras incursiones como la del Douglas DC-4 de Antactic Air, o un Douglas DC-3 que portaba un tercer motor sobre morro del aparato.
    Respecto a Adventure Network International fue una empresa pionera en vuelos privados a la Antártida que organizaba visitas intensivas al Polo Sur, al tiempo que ayudaba a los posibles aventureros a cumplir sus sueños. Caracterizándose por ofrecer una amplia selección de experiencias de expedición de las cuales no había dos exactamente iguales. En 1996, con la finalidad de alcanzar el territorio antártico se contrató a la empresa sudafricana Safair que proveyó al operador turístico de un L-100 Hercules.
    Por su parte Safair fue fundada en 1969 por Safmarine, -empresa de transporte de contenedores de capitales sudafricanos y estadounidense. Posteriormente fue adquirida por Maersk. La aerolínea sudafricana se especializó en vuelos chárter de carga hasta principios de la década de 1990, cuando se centró en el arrendamiento de aviones de pasajeros y de carga en África y en todo el mundo a otras aerolíneas u operadores turísticos. En el verano de 1996, fue el caso de Adventure Network International, y tuvo su paso por el Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo de Punta Arenas.

Detalle de la aeronave
* cn. 382-4695 Lockheed L-100-30 Hercules - ZS-JIZ Safair 30Sep76, S9-NAT Transafrik International li. Feb91, ZS-JIZ Safair ret. 1993 D2-TAD Frameair li. Feb93, ZS-JIZ Safair ret. Jul93, 9Q-CPX InterAir li. Mar94, ZS-JIZ Safair ret. Ago94, EFIS Cargo li. Ago96,  -op. Adventure Network International- 1996 rr. F-GNMM Ene97, ZS-JIZ Safair ret. 13May97, Österreichischen Luftstreitkräfte/Austrian AF. May99, Safair ret. 08Abr2000, N409LC Lynden Air Cargo Llc 05Feb2018.

10/01/2024

¿Será alguno de estos los F-16 que pretende Argentina?

    
Iniciado el año 2024, se conoció que el gobierno de Javier Milei, a través del el ministro de Defensa, Luis Petri habría definido la compra de 24 aviones supersónicos F-16, los cuales proceden de las filas de la Flyvevåbnet/Fuerza Aérea Danesa. Además de los aviones, se  estipuló la provisión a la Fuerza Aérea Argentina del soporte logístico, equipamiento e información de mantenimiento de los aparatos. El monto aproximado de la operación superaría los 300 millones de dólares, y la misma esta aprobada por el gobierno de los Estados Unidos. Algunas de las aeronaves, oportunamente fueron ensambladas bajo licencia por constructores europeos como Fokker o SABCA. Vale aclarar que con el paso del tiempo toda la flota F-16 de la 
Flyvevåbnet fue actualizada en la Flyvestation Aalborg, al norte del país nórdico, denominando al programa F-16AM. 
    A estas alturas, es claro que aun no se conocen las identidades de las células que podrían seleccionarse. Pero bien podríamos hacer una suerte de apuesta. ¿Será alguno de estos aviones los que luzcan insignias argentinas?

Detalle de las aeronaves
* E-004 Fokker/General Dynamics F-16A Block 15AA OCU Fighting Falcon cvt. F-16AM cn. 6F-47/L-250 ex FMS 87-0004 dd. 31Ago88.
* E-005 Fokker/General Dynamics F-16A Block 15AA OCU Fighting Falcon cvt. F-16AM cn. 6F-48/L-253 ex FMS 87-0005 dd. 31Ago88.
* E-006 Fokker/General Dynamics F-16A Block 15AA OCU Fighting Falcon cvt. F-16AM cn. 6F-49/L-256 ex FMS 87-0006 dd. 01Dic88. dmg.19Dic2002 reparado.
* E-007 Fokker/General Dynamics F-16A Block 15AA OCU Fighting Falcon cn. 6F-50/L-259 ex FMS 87-0007 dd. 20Feb89.
* E-008 Fokker/General Dynamics F-16A Block 15AC OCU Fighting Falcon cvt. F-16AM cn. 6F-51/L-262 ex FMS 87-0008 dd. 25Abr89.
* E-011 General Dynamics F-16A Block 15P Fighting Falcon cvt. F-16AM cn. M12-4/61-604 ex 82-1011 dlv. USAF 13Mar84 str. AMARC Sep94. dlv. 17Mar97.
* E-016 Fokker/General Dynamics F-16A Block 15AC OCU Fighting Falcon cvt. F-16AM cn. 6F-52/L-265 ex FMS 88-0016 dd. 29Jun89.
* E-017 Fokker/General Dynamics F-16A Block 15AC OCU Fighting Falcon cvt. F-16AM cn. 6F-53/L-268 ex FMS 88-0017 dd. 30Ago89.
* E-018 Fokker/General Dynamics F-16A Block 15AC OCU Fighting Falcon cvt. F-16AM cn. 6F-54/L-271 ex FMS 88-0018 dd. 29Jun89.
* E-024 General Dynamics F-16A Block 15P Fighting Falcon cvt. F-16AM cvt. F-16AM cn. M12-1/61-617 ex 82-1024 dlv. USAF 24May84 dlv. 08Jul94.
* E-074 General Dynamics F-16A Block 15Q Fighting Falcon cvt. F-16AM cn. M12-6/61-627 ex 83-1074 dlv. USAF 21Jun84 str. AMARC 12Sep94 dlv. 17Mar97.
* E-075 General Dynamics F-16A Block 15Q Fighting Falcon cvt. F-16AM cn. M12-2/61-628 ex 83-1075 dlv. USAF 03Jul83 dlv. 08Jul94.
* E-107 General Dynamics F-16A Block 15S Fighting Falcon cvt. F-16AM cn. M12-3/61-660 ex 83-1107 dlv. USAF 27Nov84 dlv. 08Jul94.
* E-184 General Dynamics F-16A Block 5 Fighting Falcon cvt. F-16AM cn. 6F-15/B-055 ex 78-0184 dlv. 30Mar81 Almacenado Oct2012 en la Base Aalborg.
* E-189 General Dynamics F-16A Block 10 Fighting Falcon cvt. F-16AM cn. 6F-16/B-057 ex 78-0189 dlv. 17Nov80.
* E-190 General Dynamics F-16A Block 10 Fighting Falcon cvt. F-16AM cn. 6F-17/B-058 ex 78-0190 dlv. 17Nov80.
* E-191 General Dynamics F-16A Block 10 Fighting Falcon cvt. F-16AM cn. 6F-18/B-061 ex 78-0191 dlv. 22May81.
* E-192 General Dynamics F-16A Block 10 Fighting Falcon cvt. F-16AM cn. 6F-19/B-063 ex 78-0192 dlv. 13May81 Almacenado Ene2011 en la Base Aalborg.
* E-193 General Dynamics F-16A Block 10 Fighting Falcon cvt. F-16AM cn. 6F-20/B-064 ex 78-0193 dlv. 21May81 Almacenado Oct2012 en la Base Aalborg.
* E-194 General Dynamics F-16A Block 10 Fighting Falcon cvt. F-16AM cn. 6F-21/B-067 ex 78-0194 dlv. 10Jun81.
* E-197 General Dynamics F-16A Block 10A Fighting Falcon cvt. F-16AM cn. 6F-24/B-077 ex 78-0197 dlv. 29Sep81 Almacenado Ene2011 en la Base Aalborg.
* E-203 SABCA/General Dynamics F-16A Block 10C Fighting Falcon cvt. F-16AM cn. 6F-30/B-096 ex 78-0203 dlv. 16Abr82 Almacenado Dic2011 en la Base Skrydstrup.
* ET-207 SABCA/General Dynamics F-16B Block 5 Fighting Falcon cvt. F-16BM cn. 6G-4/B-035 FMS 78-0207 dlv.10Sep80 FMS 78-0207.
* ET-208 SABCA/General Dynamics F-16B Block 5 Fighting Falcon cvt. F-16BM cn.  6G-5/B-041 FMS 78-0208 dlv. 10Oct80.

07/01/2024

El último vuelo del FYI

    En los primeros días de 1974, el periodico La Unión de Lomas de Zamora publicó una pequeña crónica titulada "Se frustró un contrabando de cigarrillos en avión". (Edición del 07Ene74). La situación descripta había tenido lugar en un paraje rural cercano a la ciudad Las Heras, Provincia de Buenos Aires el día 23Dic73.

    "Una patrulla de la comisarías de General Las Heras, que había sido destacada por su titular para que recorriera la zona rural en prevención de posibles delitos en el faenamiento de hacienda, fue interceptada por el señor Carlos Alberto Langan a la altura del paraje Cuartel VI. Langan se desempeñaba como encargado del establecimiento rural "Estancia El Durazno", ubicada en dicha zona. El declarante manifestó a los oficiales que en campos aledaños había registrado un movimiento inusual de vehículos.
    La patrulla de referencia se trasladó hasta el lugar indicado por el testigo. Dos kilómetros antes de llegar observaron que un avión de grandes proporciones volaba a baja altura, efectuando circuitos, con intención de aterrizar. Los integrantes de la patrulla policial se ocultaron a fin de observar las maniobras del aparato que descendió en la estancia Don Juan. Seguidamente se escuchó un violento golpe contra el terreno. Raudamente los uniformados se dirigieron al lugar, observando desde lejos, que la máquina presentaba el tren  de aterrizaje averiado. Mientras tanto, desde el interior del aparato varias personas descargaban bultos que eran introducidos en un camión. Los efectivos policiales intentaron buscar una tranquera para introducirse en el campo. Al percatarse de ello, los individuos abandonaron su faena iniciando su fuga en el camión y una pick-up cuyas características no se pudieron advertir por la oscuridad reinante, ya que había caído la noche.
    La patrulla se dividió en dos a fin intentar una mejor acción. Una de los vehículos policiales inició la persecución de los prófugos. Al llegar a una zona próxima a la localidad de Lozano, siempre en Jurisdicción de Las Heras, -distante 15 kilómetros del lugar del suceso-, halló volcado el camión sobre un costado del camino. Aparentemente, los prófugos continuaron su escape en la pick-up. Dentro del camión Ford modelo 1966 patente de esta provincia B-716891, se encontraron 731 cartones de cigarrillos LM —cortos y largos—, mercadería que fue secuestrada por los efectivos policiales.
    Parte de la patrulla se había quedado de guardia en el lugar donde aterrizó el avión. La máquina era un bimotor -Douglas DC-3- con matrícula LV-FYI, el cual lucía sobre el timón la bandera nacional. En su interior se hallaron dos tanques de combustible adicionales, los cuales estaban montados sobre el lugar destinado a los asientos de pasajeros. La aeronave fue secuestrada por la justicia, dando intervención a la Dirección Nacional de Aduanas. Los días siguiente se desarrollaron diversas practican a fin de identificar y detener a los prófugos".

Detalle de la aeronave
* cn. 19524 Douglas C-47A-80-DL Skytrain. 43-15058 US Army Air Force 26Ene44. - convertido a DC-3C en 1946. NC88937 xxx, NC51657 Pan American Airways 28Jun46, rmt. Panagra/Pan American Grace Airways ca. 1946, LV-FYI ALA/Aerotransportes Litoral Argentino 13May58, (Provisto por Pan Amercian Airways) - Accidentado  en Ezeiza el 18May59, accidentado en Paganini, Santa Fe 25Feb60, Hidroplata 22Oct69, Ernesto Raffaele 03Abr70, Víctor Hugo Come 05Sep72, Accidentado en Gral. Las Heras, Bs.As., 29Dic73 durante un vuelo ilegal. El aparato sufrió daños 15%. Registro cancelado en Oct69.

06/01/2024

Viaje presidencial al sector antartico

- Video Oficina del Presidente Javier Milei-

    El día 05Ene2024, el presidente Javier Milei se trasladó hasta Río Gallegos a bordo del Lear Jet 60 T-11. El propósito de este traslado obedeció a la intención de visitar dos bases del sector antártico argentino. Evaluando las buenas condiciones climáticas, el 06Ene2024, se programó el cruce hacia el Continente Blanco. Al momento de la llegada del mandatario al aeropuerto santacruceño se encontraba sobre la plataforma el Lockheed C-130H TC-66, y dos FAdeA IA-63 Pampa II (E-701 & E-702). También se comprobó la presencia del Boeing 737 T-99. La comitiva presidencial abordó el TC-66 "Polo Sur" a las 9.08 horas -Vuelo FUER106-. Luego de algo más de tres horas de vuelo el C-130 aterrizó en la base argentina Marambio. Tras su arribo el presidente de la nación emitió un mensaje. Cerca de las 14, el presidente se dirigió a la Base Esperanza donde también fue recibido por autoridades de la estación científica. Allí, el presidente mantuvo una reunión con el jefe de la estación, Gustavo Cordero Scandolo; la jefa Científica del Laboratorio Antártico Multidisciplinarios, Rocío Nigro, y el funcionario del Servicio Meteorológico Nacional, Franklin Flores Quispe. En horas de la tarde el presidente y su comitiva reemprendió el regreso rumbo a Río Gallegos, arribando a las 22.07 horas. A las 23.30 abordó el Lear Jet T-11 que lo trasladó de regreso a Buenos Aires.

Antecedentes de los viajes presidenciales a la Antártida

    En materia de presencias presidenciales en el sector antártico argentino, hay que remitirse a la presidencia del Dr. Arturo Frondizi, cuando abordó el buque de transporte ARA Bahía Aguirre (B-2), llegando a la Isla Decepción el 08Mar61. El mandatario saludó a militares y científicos argentinos que participaban de la Campaña Antártica 1960/1961. No obstante, la utilización del medio aéreo no fue empleada dada las adversas condiciones imperantes en materia de tiempo. La nave en la cual se trasladó Frondizi, no contaba con hangar, sin embargo ha sabido trasladar abordo un helicóptero liviano o aviones de Havilland Canada DHC-2/DHC-3 desarmados.

    Más cercanos en el tiempo, el Fokker F-28 presidencial, el día 10Ago73, trasladó al presidente provisional Raúl Lastiri hasta la base Marambio. El viaje se enmarcó como parte de los festejos del 61° aniversario de la Fuerza Aérea Argentina. Pese a su corto mandato, el hecho es recordado dado la utilización del reactor T-01. La nutrida comitiva que secundó al presidente, estaba integrada por su esposa, Norma López Rega de Lastiri, el ministro de Defensa Ángel Federico Robledo, y los miembros del gabinete Gelbard, Benítez, Taiana y Robledo. Además, fueron de la partida los tres comandantes de las Fuerzas Armadas, el brigadier general Héctor Fautario, teniente general del Ejército Jorge Raúl Carcagno y el almirante Carlos Álvarez de la Armada. María Estela Martínez de Perón viajó en calidad de invitada. Pero un año después, el 10Dic74, la viuda de Perón devenida en presidente encabezó una reunión de gabinete en la Base Comodoro Marambio.
    El presidente Carlos Saúl Menem, no podía faltar en la lista. El 23Dic96 emprendió un viaje rumbo a Ushuaia, con el fin de visitar la Base Marambio. Al mismo tiempo se había planificado una visita a la Base Esperanza. Pero por esos días fuertes tormentas se desataban sobre las bases argentinas. Situación que abortó las intenciones de concretar el viaje. Por ende, al año siguiente, se realizó un nuevo intento. El 26Dic97 el mandatario oriundo de La Rioja emprendió viaje rumbo a Ushuaia Tierra del Fuego en su infatigable Boeing 757 T-01. Posteriormente abordó un Lockheed C-130H. Así, Menem se constituyó como el cuarto presidente en visitar la Antártida. El mandatario fue acompañado por su hija Zulema, por el jefe de Gabinete, Jorge Rodríguez, y los ministros de Interior Carlos Corach, de Economía Roque Fernández, de Defensa Jorge Domínguez y de Justicia Raúl Granillo Ocampo.
    El 22Feb2023 a quien circunstancialmente le tocó ocupar el Sillón de Rivadavia viajó a la Base Marambio, en coincidencia con el Día de la Antártida Argentina. El jefe de estado viajó acompañado por los ministros de Defensa, de Relaciones Exteriores, de Ciencia, de Educación, de Obras Públicas, de Ambiente y Desarrollo Sustentable, de Desarrollo Social, de Salud, la portavoz de la Presidencia, la secretaria Legal y Técnica, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, el vicejefe de Gabinete, y la presidente del Directorio de Télam. -No faltó nadie-.

04/01/2024

"Hip, Huey! ... Hip, Huey! ... Hip, Huey! ...

    
La valiosa colección del Museo Nacional de Aeronáutica cuenta con elementos que a la vista de un visitante no regular, puedan parecer repetidos. Es claro que no existe obligación de conocer cada uno de los roles, o la determinación histórica de las piezas similares. De esta manera, se puede encontrar dos Douglas C-47/DC-3. Pero buscando precisiones, uno ayudó a afirmar la presencia argentina en el Continente Antártico, mientras que el otro da significancia al inicio de la flota presidencial. También se preservan dos MBB105 Bölkow. El primero perteneció al Ministerio de Bienestar Social, y fue puesto en valor por la Asociación Amigos del MNA, mientras que el segundo fue donado por la Policía Federal Argentina. La misma situación aplica a los dos aviones de construcción nacional IA-50 Guaraní, los dos helicópteros Chinook, varios Douglas A-4 Skyhawk, y diversos Deltas (Mirage/Dagger).
  Desde el año 2002, se sumó a la colección un helicóptero Bell UH-1 Iroquois. La particularidad de esta aeronave es que hasta la fecha han sido tres fuselajes, los que pasaron por la entidad. La presencia de cada uno de ellos respondió al reemplazo de la máquina precedente.
    Sobre el exitoso Bell UH-1D Iroquois hay que considerar que el modelo fue adquirido por la Fuerza Aérea Argentina en 1968, sumando sus primeros siete ejemplares. Desde su llegada fueron asignados a la VII Brigada Aérea de Mariano Moreno, Buenos Aires. En su dilatada trayectoria, estas máquinas cumplieron diversas misiones relevantes. Tempranamente dieron apoyo a las Campañas Antárticas, operando desde los buques rompehielos San Martin e Irizar. Recorrieron la totalidad de la geografía nacional, en toda circunstancia, ejercicio o infortunios a los que se los ha demandado. Durante la Guerra del Atlántico Sur desempeñaron funciones logísticas desde el continente. Y como si fuera poco, colaboraron con las fuerzas de paz desplegadas por las Naciones Unidas en Nicosia, Chipre, y en Puerto Príncipe, Haití. A partir de Sep97, se recepcionaron otros siete aparatos, los cuales llegaron al país por medio de un programa de asistencia militar.
     Así, en total la Fuerza Aérea recibió 14 ejemplares, más una unidad que fue empleada como fuente de repuestos. El sistema de armas Iroquois fue dado de baja por la Fuerza Aérea Argentina durante 2010. Los elementos remanentes se transfirieron al Ejército Argentino a fin de ser empleados en el programa Hornero (Huey II). 
    Los tres de los aparatos que formaron parte de la colección del Museo corresponden a la segunda tanda. El primero de ellos fue la aeronave H-19. Esta máquina fue asignada a la entidad casi en coincidencia con el traslado del Museo a Morón. Previamente se encontraba estacionado en el Área Material Quilmes. Cuando la aeronave llegó a Morón lucía un esquema camuflado un tanto desgastado. Ciertamente, el aparato carecía de gran parte de los componentes internos, y sus plexiglases se hallaban pintados. Inicialmente fue expuesto dentro del Hangar n° 2, pero al menos desde 2006 se lo emplazó sobre la misma plataforma de la base. Este aparato fue trasladado al museo Interfuerzas emplazado en la Estancia Santa Romana en la provincia de San Luis en Nov2008. -En Jul2011 se había reportado su ausencia en la plataforma del MNA-.
  Seguidamente fue el turno d
el Bell UH-1H H-16. La particularidad de este aparato es que había recibido el esquema de la Naciones Unidad, luego de formar parte de una exposición realizada 
en Jul2008 en el Edificio Libertador. En dicha ocasión se conmemoraban los 50 años de participación de las Fuerzas Armadas Argentinas en misiones de paz. Con la culminación de la muestra citada, el aparato H-16 fue asignado al Museo. Su interior se hallaba completo. Casi podría afirmarse que estaba en condiciones de servicio. Algunas fuentes citan que solo le faltaban componentes menores, y que su célula poseía horas remanentes. El 29Abr2009 fue reportado sobre la plataforma de Morón. También fue expuesto en el exterior durante la realización de 
la muestra Air Show 2009 02/03May2009. Posteriormente fue exhibido dentro del hangar n° 2. Tiempo después fue destinado al Ejército Argentino, a fin de ser sometido al programa de modernización Huey II/Hornero.
    Por las razones expuestas, en el año 2012 se destinó al Museo un tercer UH-1: el H-15. El aparato carece de gran parte de los componentes internos de su cabina, y posee la particularidad de contar con vestigios de una matrícula del Ejército en su trompa. Luce esquema camo y desde su llegada mora dentro del hangar n° 2, contiguo a los elementos antárticos. ¿Habrá un cuarto?


Detalle de las aeronaves
cn. 10044 Bell UH-1H-BF Iroquois - 67-17846 US Army xxx, Rmt. rmt. AMARC XA0486 26Sep95, entregado a la Fuerza Aérea Argentina como fuente de repuestos. En proceso de restauración, para ser preservado en VII Braer. May2002. Exhibido en el Museo Nacional de Aeronáutica, representando al Bell UH-1H H-19 cn. 9701, durante 2008. Transferido a Santa Romana en Nov2008 como "H-12". (Rafael Reca cita que puede tratarse del ex 67-17503 cn. 9701).
* cn. 5483 Bell UH-1D-BF Iroquois - 66-1000 US Army xxx, convertido a UH-1H. Rmt. AMARC como XA0593 08Oct96, -Trasladado al país el día 11Dic97. H-15 Fuerza Aérea Argentina xxx. Remitido en May2010 al Ejército Argentino como fuente de repuestos. Remitido al Museo Nacional de Aeronáutica y Espacio de Morón reemplazando dentro de la colección al helicóptero H-16.
* cn. 5763 Bell UH-1D-BF Iroquois - 66-16069 US Army xxx, convertido en UH-1H, -Trasladado al país el día 16Nov97, H-16 Fuerza Aérea Argentina xxx. transformado en transporte VIP, incorporado a la VII Brigada Aérea. Dado de baja en 2006. Preservado luciendo un esquema completamente blanco en el Museo Nacional de Aeronáutica de Morón con horas remanentes, luego transferido al Ejército Argentino en 2012, a la espera de su conversión en Huey II.

Agradecimiento: Rafael Reca. 

01/01/2024

Reseña de Aerosur/Aeropalas

    
El día 01Ago69, a partir de la iniciativa de un grupo de inversionistas surgió una nueva empresa aérea en Argentina. El nombre escogido para la misma resultó ser Aerosur. 
La nueva compañía que fue asentada oficialmente el día 19Nov69 bajo número 927, ante escribano autorizante. En dicho acto comparecieron como representantes de la aerolínea los señores: Brigadier Mayor (R) Raúl Oscar Lacabaune, Eugenio María Blanco y Pedro Casado Siálico. En poco tiempo se determinó la conformación inicial del directorio, compuesto de tres a ocho miembros titulares cuyo mandato se había estipulado tendría una duración de tres años. También se determinó que cada ejercicio social se cerraría anualmente a la finalización del mes de marzo. A fin de capitalizar la empresa se emitieron cien series de acciones, a las cuales adhirieron Raúl Oscar Lacabanne, Eugenio María Blanco, Pedro José Casado Bianco, Silvio José Merlo, Ignacio Julián Roberto Soba Rojo, Alfredo Frank Tilkin, Enrique Hugo Cadeluli, Juan Luis Antola, Roberto Andrés Lacabanne, Edgardo José González Dazzori. La presidencia del directorio recayó en Raúl Oscar Lacabanne; mientras que la vicepresidencia la ejercería Eugenio María Bianco. Las vocalías las conformaron con los señores Pedro José Casado Bianco; Silvio José Merlo; Ignacio Julián Roberto Soba Rojo; Alfredo Frank Tilkin; y Enrique Hugo Cadelli. Al tiempo que como suplente se designó a Edgardo José González Dazzori. Como Síndico titular se designó a Juan Luis Antola. Mientras que como síndico suplente quedó el señor Roberto Andrés Lacabanne. De esta manera, su primera asamblea fue celebrada el día 12Ago70.
    Previamente, el día 18Nov69 se había publicado en el Boletín Oficial un llamado a licitación Pública (N° 69) por la cual la empresa estatal argentina ponía en venta diversas aeronaves y motores Pratt & Whitney. Entre estos elementos ofrecidos se encontraban algunos cuatrimotores Douglas C-54/DC-4, uno de los cuales recalaría en una empresa en formación.
    Dentro de las pugnas y ofrecimientos, Aerosur efectuó diversas ofertas: A saber: m$n. 21.000.000 por el aparato Douglas C-54 LV-AFD cn. 10300/DC31; m$n. 21.500.000 por el aparato  LV-AGH, cn. 10329 y m$n. 25.000.000 por el LV-AGG cn. 10333. También hizo una fuerte apuesta de m$n. 9.500.000 por diversos lotes de motores. Por ese momento la equivalencia entre el signo monetario imperante en Argentina m$n (Moneda Nacional) & el dólar era de m$n. 375.50 a 1. Más alla de las ofertas sólo terminó adquiriendo el LV-AGG. La compra del aparato incluyó los motores.
    Por ese mismo año, la Fuerza Aérea Argentina desafectó su flota de aviones Douglas C-54/DC-4. Uno de ellos -TC-42- fue adquirido por Aerosur en el transcurso del mes de May70. La aeronave fue entregada con esquema completo del arma, habiéndose tapado los títulos, al mismo tiempo fue identificado con registro civil LV-JPG.
    Por disposición del Juez Nacional de primera Instancia en lo Comercial de Registro, doctor Juan Christian Nissen, se conoció que por escritura N° 2.088 de fecha 18Nov70 revisada ante el escribano de la ciudad de Buenos Aires, Carlos D. Zadoff, se realizó una modificación en los estatutos de la sociedad Aerosur SA., Financiera y Comercial surgida de la asamblea de fecha 12Ago70, que fue aprobada oportunamente por el ministro de Justicia, mediante resolución N° 2.168 del día 30Oct70.
    Por su parte, el Decreto N° 818 firmado por el presidente Agustín Lanusse, emanado el día 30Abr71 daba cuenta: Visto el Expediente número 2.717/71 (SEOPT), por el cual la empresa Aérosur, Sociedad Anónima Financiera y Comercial comunica que en la Asamblea General Extraordinaria la fecha 12Ago70 se aprobó el cambio de su razón social por la de Aeropalas. Sociedad Anónima financiera y Comercial. Considerando que la peticionaria esté autorizada por Decreto N° 1.983/70 para la .explotación de un servicio aéreo no regular internacional de transporte de carga. Que el precitado Expediente numero 2.717/71 (SEOPT) presentó las constancias de la inscripción en el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial de Registro de la reforma de sus estatutos, quedando debidamente acreditado el cambio de la denominación societaria. Que ha dado cumplimiento con lo previsto en el artículo 298, siguientes y concordantes del Código de Comercio. Que por consiguiente corresponde el dictado del documento modificatorio del mencionado decreto de autorización. Por ello, el presidente de la nación decreta - Déjese sin efecto el primer artículo 1° del Decreto y reeemplácese por el siguiente: '"Autorizase a la empresa Aeropalas Sociedad Anónima Financiera y Comercial a explotar un servicio aéreo internacional no regular de "transporte de carga."
    En la Audiencia pública del 17Dic71, se presentó una Nota D.N.T.A. N° 26.254/71. Expediente N° 9.760/71 por los que la empresa Aeropalas Sociedad Anónima Financiera y Comercial solicitó autorización para explotar un servicio de transporte aéreo interno e internacional no regular de pasajeros. Avión a utilizar: Douglas DC-4.
    Para ese tiempo, las dos aeronaves recibieron un esquema propio, consistente en dos líneas en gamas de marrón, sobre fondo blanco. La zona ventral de los aparatos se mantuvo en color metal. De esta forma, la empresa comenzó sus operaciones. Pero de forma temprana, esta apuesta privada recibiría un duro revés
    El día 19Dic71 el Douglas DC-4 LV-JGP despegó del aeropuerto Jorge Chávez de Lima, Perú. El destino inmediato previsto era VenezuelaA poco de su despegue, el vuelo de la aeronave se debatía en medio de una tormenta en el norte de páis. La región había estado soportado más de una semana de lluvias constantes, siendo una de las zonas más afectadas las regiones adyacentes al cerro Huaycas. 
    A las 17.03 horas, la tripulación se comunicó con la Estación Chiclayo. Anunciando que estaban ascendiendo, estimando cruzar la vertical de Talara a las 17.52. Esa sería la última comunicación. Desde el terreno, uno de pobladores del paraje Santo Domingo, Santos Córdova Pintado, percibió entre la nubosidad imperante, el derrotero de una aeronave. Instantes después, manifestó haber oído una poderosa explosión proveniente de las montañas.  Con los tiempos de acción propios de la época se declaró el estado de alerta, desplegando los medios para socorrer la emergencia. Pero claro está, era demasiado tarde.  Desafortunadamente, la aeronave se había estrellado, con la luctuosa pérdida de los seis integrantes de la tripulación. Al respecto, Ricardo Vega, hijo de uno de los tripulantes, -el piloto Ricardo Luis Vega-, detalla su vivencia personal del penoso accidente en su libro "La imagen oculta".
    En el momento en que sucedió el siniestro, la otra aeronave, LV-AGG era reportada como no operativa en el aeropuerto de Asunción del Paraguay. Es notoro que por muchos años este aparato se mantuvo almacenada en dicha aerostación, siendo adquirida recién en Feb79, por la empresa boliviana Frigoríficos Reyes. 
    La edición correspondiente al día 31Mar72 de la reconocida publicación Aeromundial, comunicaba que en la ciudad de Buenos Aires, la Secretaria de Transporte había dado a conocer la Resolución No 39 mediante la cual se concedía a la empresa Aeropalas, el permiso para explotar exclusivamente un servicio de transporte aéreo interno no regular de pasajeros, empleando la aeronave DC-4, o una de otras características similares como base de capacidad técnica. La Resolución de referencia expresaba que la prestación otorgada debería efectuarse de manera que no perjudicara los servicios regulares de los transportadores establecidos. Al mismo tiempo, responsables de la empresa, desmentían crecientes rumores acerca de la disolución de la sociedad, tras el luctuoso siniestro producido en Dic71. Los voceros de la compañía expresaron que habían recibido varias ofertas de venta de equipo de vuelo a pistón entre los que figuran Douglas DC-4 y DC-6.

    
Sin embargo, las actividades de la empresa prácticamente habían cesado. Aun así, el día 05May72, se enunciaba en el Boletín Oficial con título "
Aeropalas S.A.F.y C. N° 32.663 - . CONVOCATORIA". El texto de la misma expresaba: "Convócase a Asamblea General Ordinaria para el 10May72, a las 10 horas, en el local de Cerrito 260, 12 piso Capital, para tratar el siguiente orden del día: 1° Consideración de la memoria, balance general y cuadro demostrativo de ganancias y pérdidas, correspondientes al segundo ejercicio económico cerrado el 31 de diciembre de 1971. 2° Remuneración al síndico. 3° Elección de directores y síndicos, titulares y suplentes. 4° Designación de dos accionistas para firmar el acta de asamblea. 05May72".

    Tal cual sucede con diversas cuestiones administrativas y legales, en la burocrática Argentina, este tipo de cosas suelen dilatarse en el tiempo. Generando no pocas situaciones impunes, o que simplemente el paso del tiempo se confabule en guardar. Por ende no ha causará extrañeza alguna que recién el 23Sep74 el estado se pronunciara sobre las actividades de Aeropalas. 

De acuerdo con lo establecido en el Articulo 42 del Decreto N° 1.75A, Reglamentado por la Ley N° 19.549 (de procedimientos administrativos), se comunica por el término de tres (3) días lo determinado por Resolución N° 5901/74 del Secretaría de Estado de Transporte y Obras Públicas, que se transcribe a continuación: "Articulo 1° — Retírase a la empresa Aeropalas Sociedad Anónima Financiera y Comercial la autorización que le fuera otorgada por Resolución S.E.O.P. y T. N° 777/70, de acuerdo con la modificación introducida a la misma por Resolución S.E.O.P. y T. N° 2131/71— para explotar servicios de transporte aéreo interno no regular de carga, por haberse dado los extremos previstos en los incisos 3°) y 8°) del artículo 135 del Decreto -Ley N° 17.285/67 (Código Aeronáutico)".

    En Oct75. Juzgado Comercial N°16, Secretaría N° 32. comunicó por cinco días la quiebra de Aeropalas Sociedad Anónima Financiera y Comercial (antes "Aerosur". S.A.F. y O). Designando como síndico encargado de liquidar el activo y el pasivo, al contador Hugo César Santilli, -quien años después fuera presidente del Club Atlético River Plate y Presidente del Banco Nación entre 1989 y 1991-. Con el deber de convocar a los responsables de la firma a ponerse a disposición del Juzgado. 
    Por su parte el destino suele jugar alguna carta enigmática, determinando que de forma caprichosa el Douglas DC-4 sobreviviente a la empresa, luego de muchos años terminara sus días abandonado en un aeropuerto de Perú, hasta que fue desmantelado en los años 90. 

Detalle de la flota de la empresa
* cn. 10333 Douglas C-54A-10-DC - 42-72228 US Army Air Force 27Jun44, Douglas Aircraft Co. 19Sep46. convertido a DC-4 con número de conversión N° 68, NC90863 Santa Fe SkywaysSky Chief Pueblo” 21Feb47, LV-AGG FAMA/Flota Aérea Mercante Argentina 13Jul48, remitido a la empresa estatal May49 “Benjamín Matienzo”. (Autorización estatal de venta a partir del 25Ene61), Aerosur 1970, AeropalasCeferino Namuncurá” 1971, desactivado & almacenado Asunción Paraguay (entre Abr75/Feb1979). CP-1517 Frirreyes Feb80, OB-T-1279 SATCO 1987 “Río Amazonas”, rr OB1279 Jun89. Desmantelado en Pucallpa, Perú durante los años 90s.
* cn. 10328/DC-59 Douglas C-54A-10-DC Skymaster - 42-72223 US Army Air Force 1942, LV-XFZ Secretaría de Aeronáutica 1946, FAMA/Flota Aérea Mercante Argentina ntu. T-42 Fuerza Aérea Argentina 1946, rr. TC-42 - convertido a carguero en 1961. Desprogramado en 1969, LV-JPG Aerosur SA. 12May70, rn. Aero Palas SAFC. 18Ago71. Accidentado en cercanías de Cerro Huaycas, Perú, 19Dic71.

27/12/2023

Un Basler por la ruta Atlántica

    Habitualmente en Roll Out todos los años se detalla el trafico de aeronaves que se dirigen hacia el Continente Blanco. Las cuales brinda  apoyo las diferentes campañas del verano austral que demanden del medio aéreo. En más de una oportunidad se ha hecho mención que las mismas utilizan la ruta del Pacífico para cumplimentar las travesías. En Oct2021, se marcó una excepción cuando el Basler C-GOOU arribó a Asunción del Paraguay. Inicialmente, en aquella oportunidad, se comentaba que la aeronave aterrizaría en algún aeropuerto argentino. Sin embargo el aparato terminó volando a Santiago de Chile. 
-ver Merece un párrafo aparte-
    Pero el año 2023 resultó más generoso, ya que el Basler C-FDXQ efectuó una parada técnica en Montevideo. Originalmente este bimotor había partido el día 21Dic2023, desde Oshkosh con destino al aeropuerto canadiense de Oshawa. El 23Dic2023 arribó a Nassau. Al día siguiente emprendió viaje a Aguadilla, Puerto Rico y seguidamente a Georgetown, Guyana. La planificación original establecía que el Basler realizaría una parada técnica en Manaos, no obstante, la Navidad lo encontró en Brasilia. El 26Dic2023 aterrizó en el aeropuerto de Carrasco, Montevideo, para beneplácito de  los spotters uruguayos. Desde el aeropuerto oriental partió el día 27Dic2023 proa Mar del Plata, continuando vuelo hacia la vertical de Viedma, aterrizando en el aeropuerto de Comodoro Rivadavia a las 12.50 horas.
    Este mismo avión participó de las campañas 2018/19 & 2020/21 cuando aun portaba registro americano. Se conoce que la máquina estará al servicio del operador turístico White Desert, compañía que presta servicios en el continente antártico desde 2021. Intentaremos seguir su periplo, hasta el que el mismo cruce rumbo a su destino antártico.

Detalle de la aeronave
* cn. 13342 Douglas C-47A-25-DK Skytrain (1943) - 42-93431 US Army Air Force 18May44. RCAF970 Royal Canadian Air Force 01Jun44. rr. 12954 in 1970. CF-OOW Atlas Aviation Ltd. 10Sep71, 8P-OOW Tropical Air Services Nov79, C-FOOW Air-Dale Ltd. 21Mar80. Great Northern Freight Forwarding Ltd. Dic85, Enterprise Air Inc. 21Feb96, Triumph Airways Ltd 23May2005, ALCI Aviation Ltd 08Sep2010, N167BT Basler Turbo Conversions 21Nov2012. -convertido a BT-67 cn. 64. AC 13342 LLC/Tysons Corner 05Dic2017, N131PR AC 13342/Institute for Polar Research 12Sep2018, Theia Group 29Jul2020, C-FDXQ ALCI Aviation Ltd. 15Dic2023.

Agradecimientos: Yeni Rivero/SUMU Spotter & Wilman Fuentes 

24/12/2023

Never give up

    Finaliza 2023. Subitamente la calma del aeródromo Ildefonso Durana de General Rodríguez se ve interrupida por los 1234HP de dos motores Pratt & Whitney R-1830: los que están montados en el Douglas C-47 LV-BEH. En Mar2022 compartimos en Roll Out una entrada titulada "Me verás rugir". La aventura del grupo de personas encabezadas por Alberto Moreno Vera está cada vez más cerca de las metas propuestas. Parece mucho desde la llegada de este aparato a Morón en 2014. Mucho más desde el inicio de su arbitraria estadía en Mendoza. No hay lugar a dudas. Más allá de todo lo que ha pasado, el esfuerzo de esta gente se mueve a través de la concreción de sus sueños.

Detalle de la aeronave
* cn. 15349/26794 Douglas C-47B-15-DK. - 43-49533 US Army Air Force 30Nov44 - Air Mission Perú 1947; rr. 0-349533 Nov54 - US Air Mission Argentina Ago57 - Accidentado el 22May59 en la EAM - Córdoba, sufriendo daños de un 30%. T-35 Fuerza Aérea Argentina, IV Brigada Aérea 17May60; rr. TC-35 es 1962 - II Brigada Aérea, Paraná es 1981 - Instituto Nacional de Aviación Civil - V Brigada Aérea es 1990; desactivado Dic90; CC-CLL Aerocargo Regional Ene92; ASPAR - Aero Servicio Parragué Ltda Abr93, almacenado en Los Cerrillos, Santiago de Chile 1996, CC-CLK Aerocargo Regional Limitada Ene92?? CC-PLU ASPAR - Aero Servicio Parragué Ltda 28Abr98 - almacenado en Los Cerrillos, Santiago de Chile hasta 2006; LV-BEH Wenseler SA. 15Mar2006; Alberto Eduardo Moreno Vera 17Mar2008 - Certificado Pasavante Nro 2698-.

23/12/2023

Roll Out N° 416 - Fleet List


Aero Club La Plata LV-GQZ Cessna 182B Skylane cn. 51668 ex N2368G/ZP-TCU. resultó dañado el 17Dic2017 por la tormenta que afectó el aeropuerto de San Fernando.
* Águila del Sur LV-WLY Cessna 208B Caravan cn. 208B-0399 a raíz de la tormenta de la madrugada del 17Dic2023, fue dañado seriamente mientras estaba estacionado en San Fernando, quedando invertido sobre el terreno.
* ANAC - Administración Nacional de Aviación Civil LV-CNB Cessna A182K Skylane cn. 0087 ex LV-JBV/PG-363 resultó dañado el 17Dic2023 por la tormenta que afectó el aeropuerto de San Fernando.
* American Jet/Chevron Corporation LV-KKZ ATR 42-600 cn. 1616 ex F-WWLL FF. 11Oct2023 reportado en Toulouse el 17Dic2023.
* Armada de Chile Naval 24 Airbus HH-50 (H125) cn. 9177 reportado el 21Dic2023 Viña del Mar.
* Aviación Naval Argentina 0885/2-H-244 Sikorsky S-61T Triton cn. 61-316 desplegado el 17Dic2023 en Bahía Blanca para contribuir a las labores de asistencia tras la tormenta que afectó la ciudad.
* DPA Santiago del Estero N601WN Boeing 737-3H4 cn. 27695/2702 el 20Dic2023 voló desde Salt Lake City a Fort Lauderdale como vuelo CUL601. La aeronave de Coulson Aviation portaba el Flt. 22. El 22Dic2023  voló hasta Leticia, Colombia, y desde allí hasta Santiago del Estero.
* DPA Santiago del Estero LQ-KKX Beechcraft B200 Super King Air cn. BB-1332 reportado en Catamarca 11Dic2023.
Flytec - Salta N733DC Beechcraft 1900D cn. UE-307 Obs. San Fernando 17Dic2023 estacionado- Próximamente destinado a un operador argentino.
* Fuerza Aérea Argentina T-26 Gates Lear Jet 35A cn. 35A-369 reportado en Esquel 12Dic2023.
* Fuerza Aérea Argentina T-51 Fokker F28-4000 Fellowship cn. 11203 reportado el 09Dic2023 realizando un vuelo de prueba. El 21Dic2023 fue reportado volando sobre lateral San Antonio de Areco.
* Fuerza Aérea Argentina T-99 Boeing 737-76N(W) cn. 33420/1459 El 15Dic2023 voló desde AEP a Santiago del Estero, regresando a AEP el mismo día. El 16Dic2023 repitió el vuelo. En la capital santiagueña se disputó la final del campeonato de fútbol, y la aeronave fue empleada en la realización de chárters que trasladaron simpatizantes.
* Fuerza Aérea Argentina TC-60 (2) Lockheed C-130H Hércules cn. 382-3825 reportado en Formosa el 15Dic2023.
* Fuerza Aérea Argentina TC-64 Lockheed C-130H Hercules cn. 4436 reportado en Tandil el 15Dic2023.
* Fuerza Aérea de Chile 938 de Havilland Canada DHC-6-300 Twin Otter cn. 586 el 19Dic2023 fue movilizado con el apoyo a tareas científicas de la Estación Polar Unión Glaciar en la Antártida.
* Fuerza Aérea de Chile 942 de Havilland Canada DHC-6-300 Twin Otter cn. 590 el 19Dic2023 fue movilizado con el apoyo a tareas científicas de la Estación Polar Unión Glaciar en la Antártida.
Gobierno de Córdoba LQ-BAN Beechcraft 350 Super King Air cn. FL-420 reportado en Bariloche el 21Dic2023 procedente de Córdoba.
* Gobierno de Córdoba LQ-HBQ Learjet 60 cn. 60-426 el 19Dic2023 trasladó al gobernador Martin Llaryora desde Córdoba a AEP, reportanando a la capital mediterranea en horas de la noche.
* Inversiones Punta Brava CC-CPS Cessna 750 Citation X cn. 750-0268 Obs. 21Dic2023 AEP procedente de Lima, Perú.
* Jasfly LV-KGR Bell 412EP cn. 36696 Obs. 11Dic2023 Neuquén.
* JetSmart CC-DIA Airbus A320-271N cn. 11645 dlv. 14Dic2023 Airbus Central de Mobile -Santiago de Chile “Gallito de las Rocas” ex F-WZMA.
* JetSmart CC-DIH  Airbus A320-271N cn. 11849  dlv. 19/21Dic2023 Toulouse - Reykjavik (Islandia) - Bangor (EE.UU.)  Cali (Colombia), Santiago de Chile "Tucon Toco” ex F-WWIM. El 21Dic2023 ingresó en comercial con el servicio JA321 Santiago - Puerto Natales.
* Helicópteros del Pacífico N332HC Aerospatiale AS332L1 Super Puma cn. 2319 li. Helicarrier Inc. Arribó a Arica el 30Nov2023, trasladado en vuelo desde Huntsville, Alabama.
Heliushuaia LV-KFH Robinson R44 cn. s/d. -registro nuevo-. 
* Modena LV-KCR Agusta A109E Power cn. 11601 Obs. 11Dic2023 Neuquén.
* Presidencia Argentina ARG-01 Boeing 757-256W cn. 29306/920 reportado en Salinas desde 29Nov2023. El 21Dic2023 voló desde Salinas a AEP.
* Modena LV-KJB Agusta/Bell AB139 cn. 31038 -registro nuevo- Reportado en San Fernando el 07Dic2023.
Patagonian Air SA. LV-KGH Eurocopter 130B4 cn. 3746 -registro nuevo-.
* Presidencia de la Nación T-11 Lear Jet 60SE cn. 60-304 ex ARG-03 el día 17Dic2023 trasladó al a Javier Milei en calidad de presidente de la nación. El mandatario se viajó hasta la ciudad bonaerense a fin de evaluar los daños del tornado que afectó la una amplia zona.
* Servicios Aéreos Forestales Ltd CC-AMX Bombardier Challenger 605 cn. 5933 reportado en Mendoza el 11Dic2023.
* Sky Airlines 9H-SWG A320-232 cn. 4736 li. Avion Express Malta dlv. 14/16Dic2023 Castellón (España) - Keflavík (Islandia) -Montréal (Canadá) - Santo Domingo (Rep. Dominicana) - Lima (Perú) - Santiago de Chile ex HA-LWL.
* Sky Airlines 9H-SWD Airbus A320-232 cn. 5123 li. Avion Exress Malta dlv. 12/14Dic2023 Castellón (España) - Keflavík (Islandia) -Montréal (Canadá) - Santo Domingo (Rep. Dominicana) - Lima (Perú) - Santiago de Chile ex HA-LWO.
Terminales & Servicios SA. LV-KGZ Bell 429 GlobalRanger cn. 57452 ex C-GRQX -registro nuevo- reportado el 19Dic2023 en San Nicolás, Buenos Aires.
* (Desconocido) LV-HIN Beechcraft 55 Baron cn. TC-181 resultó dañado el 17Dic2017 por la tormenta que afectó el aeropuerto de San Fernando.
* (Desconocido) LV-KFR Robinson R44 cn. s/d. -registro nuevo-.
* (Desconocido) LV-KGE Robinson R44 cn. s/d. -registro nuevo-.
* (Desconocido) LV-KGR Bell 412EP cn. 36696 -registro nuevo- reportado el 19Dic2023 en General Villegas, Buenos Aires.
* (Desconocido) LV-KGW Robinson R66 Turbine cn. s/d. -registro nuevo- reportado el 16Nov2023 sobrevolando Quilmes, Buenos Aires.
* (Desconocido) LV-KIC Robinson R66 Turbine cn. s/d. -registro nuevo-. Reportado el 12Dic2023 en Punta del Este.
* ex Avioandes HC-CSY de Havilland Canada DHC-8-202 cn. 454 rr. N454YV Avmax Group ferried 12-17dec23 Calgary (Canada)- Great Falls (EE.UU.) - Tunder Bay - Val D'Or - Goose Bay (Canada)- Narsarsuaq (Groenlandia) -Keflavík (Islandia) - Prestwick (Reino Unido) - Venecia (Italia).
* ex Fuerza Aérea Argentina/PEN T-01 Boeing 757-23A cn. 25487/470 Obs. 17Dic2023 almacenado en El Palomar.

Visitantes
* DHL Aero Expreso HP-3310DAE Boeing 767-304ER(BCF)
cn. 28042/649 reportado el 14Dic2023 en el hangar n° 5 de Ezeiza.
* Flexjet LLC N655FX Gulfstream GVI (G650ER) cn. 6144 reportado en Bariloche el 22Dic2023.
* HiFly Malta 9H-SUN Airbus A340-312 cn. 367 Obs. 21Dic2023 en Ushuaia procedente de Frankfurt vía Espargos. El mismo día emprendió el regreso a Alemania.
* Jet Aviation Business Jets VP-CUA Gulfstream Aerospace GV-SP cn. 5409 reportado en Ezeiza el 14Dic2023, procedente de Teterboro.
* JetSelect Aviation N105ST Gulfstream GV-SP (G550) cn. 5170 reportado en Ezeiza el 15Dic2023.
* NetJets N175QS Bombardier Global 7500 cn. 70088 el 21Dic2023 voló desde Monterrey a Ushuaia.
* Presidential Aviation N513MA Gulfstream GV-SP (G550) cn. 5019 reportado en Ezeiza el 13Dic2023 procedente de Lima, Perú.
* Qatar Executive A7-CGH Gulfstream GVI (G650ER) cn. 6465 reportado en Rosario el 17Dic2023.
* Titan Airways/Four Season G-XATW Airbus A321-251NX cn. 10150 cn. 33689/952 reportado en Ezeiza el 07Dic2023. Arribó procedente de Pisco, Perú, vuelo ZT353. Trasladó 42 pasajeros. El 09Dic2023 voló a Iguazú, regresando a Ezeiza el mismo día Al día siguiente partió con destino a Punta Arenas.
* USY D-AUSC Airbus A340-313 cn. 646 el 14Dic2023 arribó al aeropuerto de Ezeiza procedente de Malta. Vuelo XG867.
* VistaJet 9H-VJF Bombardier Global 6000 cn. 9503 reportado en Ezeiza el 22Dic2023 procedente de Punta Arenas.
* (Desconocido) PR-XXI - Cessna 750 Citation X cn. 750-0237 reportado en Ezeiza el 11Dic2023.
* (Desconocido) P4-EYE Bombardier CL-600-2B16 Challenger 604 cn. 5543 reportado el 20Dic2023 Ezeiza.

Camo News
* Fuerza Aérea Argentina A-702 FAdeA IA-63 Pampa III cn. 1028 reportado en Río Gallegos 11Dic2023.
* Fuerza Aérea Argentina A-710 FAdeA IA-63 Pampa III cn. 1027 reportado en Mar del Plata el 11Dic2023 procedente de Tandil. Reportado en Mar del Plata el 21Dic2023 procedente de Tandil.

Preservados
El 16Dic2023, finalizaron los trabajos de puesta en valor d ela aeronave C-715 preservada dentro del Liceo Militar Aeronáutico de Funes, Santa Fe. La aeronave fue provista del esquema oriinal que portó a su arribo al país. Al mismo tiempo fue provisto de dos tanques de combustible suplementarios.

* Fuerza Aérea Argentina C-715 Dassault Mirage IIICJ Shahak cn. CJ59 ex 159 - Funes, Santa Fe.

Agradecimiento: Adrián Gómez, Gonzalo Carballo, Esteban Lerín, Ricardo Ohoka, Alf. De la reserva Ezequiel Martel, Martín Montero de Espinosa

20/12/2023

"¡Piedra libre para el TC-34!"


 En el transcurso de Mar2021, cuando aun éramos víctimas de la pandemia y del injusto encierro a que nos sometieron, se reportó sobre la Autopista La Plata el traslado con destino desconocido del avión Douglas C-47, TC-34. -ver Un DC-3 en la autopista- .
    Como se recordará, esta aeronave que formó parte de la Fuerza Aérea Argentina desde inicio de los año s60. Tras su desafectación del servicio, en los años 90 había sido cedida, -en comodato precario-, al Club Aeromodelista Río de la Plata de la localidad de Ezpeleta, Buenos Aires. Pocos días después del reporte, se pudo conocer que el fuselaje moraba en las instalaciones de la empresa Mactrail. En su momento, ante nuestra investigación, desde la empresa se negó rotundamente la presencia y la posesión de la aeronave.
    Javier Mosquera en este mismo espacio supo expresar su opinión, que comparto en todo sentido. Tiempo después, la empresa especializada en remolques, habría alcanzado un acuerdo para la construcción de refugios antárticos, situación que se promocionó a través de sus redes sociales. Como se aprecia en la imágenes, alguno de los componentes del TC-34 han sido cromados, y yacen en el interior de la empresa. Nótese detrás de la fotografía del brindis. Por su parte el grueso del fuselaje estaría almacenado en el exterior, según fotografías fechadas en Jul2023 en una entrada de Facebook. Como otros tantos aparatos de la Fuerza Aérea, el TC-34 ha servido a lo largo y ancho del país, escribiendo páginas épicas de la historia aeronáutica nacional. Por citar este mismo aparato en 1962 participo en la operación Upsala como apoyo del T-05, antes que este último concretara su cruce a la Antártida. 

¿Cuál será el destino final del aparato? ¿Sigue siendo un bien del estado? ¿Se comunicó oportunamente la enajenación del mismo? - Precisiones se agradecen...

-Imagen de Google Earth - Alvear 774, San Fernando, BA.-

Detalle de la aeronave
* cn. 12792 Douglas C-47A-20-DK Skytrain - 42-92936 US Air Force
31Mar44. Desactivado Ago47, NC63400 Hughes Aircraft Company 1948, N91229 All American Aviation 21Oct48, N149A William C. Wolrd Associates 23May49, Allegheny Airlines Inc es 1953, T-34 Fuerza Aérea Argentina Dic59, rr. TC-34 Nov62, desactivado Dic88. Almacenado en el Área Material Quilmes Ene89. Preservado en Club Aeromodelista Río de la Plata, Ezpeleta Dic96. Desarmado y trasladado a San Fernando en Mar2021.

18/12/2023

La vuelta de Air Tanker

    El pasado 28Nov2023 desde Brownsville, Texas, arribó a Chile, un MD-87T de la empresa Erickson Aero Tanker MD-87T. En su viaje hacia el hemisferio sur, el aparato efectuó una escala técnica en San José de Costa Rica y Lima, Perú. Como se recordará, esta empresa ya había operado en Chile en Feb2023, y fue alquilado preventivamente para combatir los incendios forestales muy comunes durante la temporada estival. La incorporación de este reactor se puso al servicio de la CONAF/Corporación Nacional Forestal desde el aeropuerto de Viña del Mar para la temporada de verano 2023-2024. Este tipode aeronave ya ha operado en el país trasandino y cuenta con una capacidad de carga de 11.356 litros de agua. Su recarga puede realizarse en solo siete minutos, y operar en aerodromos con pistas de menores dimensiones. Al mismo tiempo la firma americana, estableció en Chile un staff de dos pilotos, al que se suma un grupo seis personas que realizan trabajos técnicos y de apoyo logístico.


Detalle de la aeronave
* cn. 53211/1874 McDonnell Douglas MD-87 - 24May91 - EC-637 Iberia 21Jun91, rr. EC-FFH Sep91 "Ciudad de Logroño", almacenado en Madrid Jun2008, SkyWorks Leasing LLCSpanair ntu. Almacenado en Madrid Sep2011 SAS Scandinavian Airlines 11Jun2012, almacenado en Phoenix-Goodyear Airport 30Ago2012 - 16May2014, N295EA Erickson Aero Tanker 20Sep2012 li Corsair Two Llc Convertido en Firebomber. Entró en servicio el 08Jun2014. Fln 105.