19/08/2007

Operación Centolla III

ARMADA ARGENTINA
AVIACIÓN NAVAL
Despliegue de medios de la Escuadra Aeronaval Nº 6
OPERACIÓN CENTOLLA III

TRIPULACIONES Y AERONAVES DE LAS ESCUADRILLAS AERONAVALES DE VIGILANCIA MARÍTIMA Y EXPLORACIÓN DEPENDIENTES DE LA ESCUADRA AERONAVAL Nº 6 EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE USHUAIA.

Entre los días 13 y 16 de Agosto, aeronaves P3-B ORION y BE-200 M de la Escuadra Aeronaval Nº 6, dependientes de la Fuerza Aeronaval Nº 3, se trasladaron desde la Base Aeronaval Almirante Zar hasta la Base Aeronaval Río Grande “Almirante Hermes Quijada” para realizar distintos tipos de ejercicios enmarcados en los Planes Anuales de Adiestramiento de las Escuadrillas de Exploración y de Vigilancia Marítima.
La operación ordenada por el Comando de la Aviación Naval, fue contribuyente a la misión de la Armada, que como institución del Estado Nacional integrada al instrumento militar debe contribuir a la defensa Nacional en resguardo de los intereses vitales de la Nación en y desde los espacios marítimos, ejerciendo el control del mar para consolidar la presencia institucional permanente en el litoral marítimo y fluvial.
El despliegue de los medios de la Armada hacia y desde la Isla Grande de Tierra del Fuego (IGTF), con vuelos de Control de Tránsito Marítimo efectuados en forma simultanea, dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA) con una aeronave BE-200 M y fuera de la misma con un P-3B, con una superficie total explorada de 280.000 Millas Náuticas cuadradas y la posterior presencia de los mismos en el espacio geográfico de la IGTF, con sus particulares y complejas condiciones geomorfológicas e hidrometeorológicas tanto para las aeronaves como para sus tripulaciones que permitió el adiestramiento en técnicas de vuelo visuales e instrumentales en los aeropuertos de Río Grande y Ushuaia y el operativo, mediante la ejecución de un ejercicio de detección Unidades de Superficie en puesto de acecho en el canal de Beagle, realizado con la totalidad de las Unidades de la Agrupación Lanchas Rápidas (APLA), contribuyeron a materializar el objetivo institucional anteriormente mencionado.
Asimismo las ejercitaciones realizadas permitieron reforzar la condición de apresto de las aeronaves y sus tripulaciones de vuelo, dado que la Armada entre las tareas propias de su misión tiene la responsabilidad de la salvaguarda de la vida humana en el mar, por lo cual su Aviación Naval mantiene de guardia a lo largo del año con las Escuadrillas Aeronavales de Exploración y Vigilancia Marítima una aeronave P3-B ORION y un BE-200M en configuración de Búsqueda y Salvamento para atender este tipo de operación ante eventuales necesidades.
Fueron parte del despliegue una aeronave P3-B ORION y dos BE-200, de los cuales uno lo hizo en configuración marítima y el otro como sostén logístico, los que posibilitaron el adiestramiento de 38 hombres.



Capitán de Fragata Fabián Roberto MAGNACCA (Jefe de Prensa FAE3)
TN Corresponsal Naval Prof. Pablo Marcelo ARBELETCHE

18/08/2007

Se accidentó un helicóptero de la Aviación Naval Peruana

Un helicóptero de Mi-8T de la Aviación Naval del Perú se precipitó el 17Ago2007 sobre el techo de una vivienda en Ica, Perú , una de las poblaciones afectadas por el terremoto de 7.9°, ocurrido el día 15Ago2007. El piloto de la nave, Ruesta Basombrio Valenzuela, resultó herido, mientras que el copiloto Miguel Jiménez, salió ileso del incidente. La nave, serial 453, que llevaba 2 toneladas de alimentos, y seis pasajeros, perdió altura y el piloto tuvo que aterrizar de emergencia, luego de realizar una hábil maniobra.

Detalle de la aeronave
* cn. 99357368 Mil Mi-8T (1993) - RA-27147 Aeroflot Lyu 24May94; Kosmos Transport 01Mar95, HT-453 Armada del Perú 2003, accidentado 15Ago2007.

17/08/2007

Roll Out Nº 100 - Fleet News







Tras un tiempo de no utilizar la siguiente presentación de información, por pedido de los lectores, quienes manifiestan interés por el presente formato, el tradicional fleet news de Roll Out volverá a estar presente en este espacio.

Novedades de flota
* Aerolíneas Argentinas LV-BIM Boeing 737-53A cn. 25425/2177 arribó en vuelo de entrega a Ezeiza, el 11Ago2007 procedente de Lima y México.
Aerolíneas Argentinas LV-BIX Boeing 737-53A cn. 24788/1921 arribará Sep2007.
Aerolíneas Argentinas LV-ZEC Boeing 737-236 cn. 21796/648 Obs.14Ago2007 en Córdoba con títulos de Aerolíneas en ambos lados del fuselaje.
Aerolínea Principal CC-CAL Boeing 737-33A cn. 23635/1436 Obs. 03Ago2007 Tenerife operando un vuelo de Futura.
Aerolíneas del Sur CC-CFD Boeing 737-2T7(A) cn. 22761/850 Obs. en las instalaciones de Airman, Santiago Ago2007 en mantenimiento y cambio de diseño de la empresa a Air Comet Chile.
Austral LV-ARF MDD MD83 cn. 49252/1984 Obs. 13Ago2007 Mendoza con el nuevo esquema de Austral.
Austral LV-BAY MDD MD83 cn. 49284/1209 Obs. 05Ago2007 Enviado a COPESA - Costa Rica para recibir mantenimiento.
Austral LV-WNF MDD MD81 cn. 48025/952 Estacionado AEP 08Ago2007.
Austral LV-WPY MDD MD81 cn. 48024/948 Estacionado AEP 08Ago2007. Fuerza de servicio, recientemente trasladado desde Córdoba donde se encontraba almacenado.
Austral LV-ZXP B737-228(A) cn. 23003/939 Obs. AEP 08Ago2007 próximamente será transferido a Aerolíneas Argentinas.
Fuerza Aérea Argentina T-41 Fokker F-27 Mk.600 10345 Obs. Córdoba en operaciones.
Fuerza Aérea Chilena H-77 Bell UH-1H cn. 4810 Obs. 11Ago2007 en operaciones en Pucón.
LAN CC-CVI Boeing 737-2Q3 (A) cn. 22367/706 Obs. Santiago Ago2007 almacenado para ser devuelto a su arrendatario, Alpha Aviation Limited. Fuselaje completamente blanco, y registro chileno.
LAN CC-CVJ Boeing 737-233(A) cn. 22736/896 Obs. Santiago Ago2007 almacenado para ser devuelto a su arrendatario, Beta Aviation Limited. Fuselaje completamente blanco, y registro chileno.
LAN N748SA Boeing 747-206B cn 21110/271 Obs. Santiago Ago2007 operando con LAN Cargo en wet lease de Southern Air.

Información recogida de : Aeropuertosarg - CBAviacion - FACH - Modocharlie - Skyliner - Virtualiners,

14/08/2007

Cayó un helicóptero de la Policía Bonaerense


La aeronave se precipitó a tierra y se incendió completamente en una zona rural, ubicada en la ruta 55, en Balcarce. El accidente se produjo minutos después de las 21 del 13Ago2007, cuando un helicóptero Bolkow-105 LQ-ZYR, con base en Mar del Plata, volaba desde la ciudad de Ayacucho hacia Tandíl. La máquina se precipitó a tierra por causas desconocidas, precisaron voceros de la Fuerza Aérea. La caída de la aeronave se produjo en un campo ubicado en proximidades de la ruta 55, a la altura del Arroyo Pantanoso, entre las localidades de Balcarce y Vivoratá, a unos 400 kilómetros de la Capital Federal, consignaron los portavoces del Comando de Regiones Aéreas. Personal de la comisaría de Balcarce, Bomberos y del servicio de asistencia médica del lugar concurrieron de inmediato a socorrer a los tripulante del helicóptero, aunque según las fuentes no había sobrevivientes. 
Las víctimas eran policías que viajaban para participar de la búsqueda de una chica que permanece con paradero desconocido en la zona de Ayacucho.

Datos de la Aeronave:
* cn. S-737 MBB Bo.105CBS-2 Bolkow - D-HDRY MBB 1985,  N967MB DRL Enterprises Inc. 1986.Petroleum Helicopters 1991, mdf. 05CBS-5 por Helicenter 2002, LQ-ZYR Policía de la Provincia de Buenos Aires 2002 - convertido de CBS 2 a CBS-5 en Helicenter SA 2002

13/08/2007

Puertas abiertas en Comodoro Rivadavia

    En el marco del 95º aniversario de la creación de la Fuerza Aérea Argentina, el día viernes 10Ago2007, se realizó la Jornada Puertas Abiertas 2007 en la IX Brigada Aérea de Comodoro Rivadavia. Más precisamente en instalaciones del hangar del grupo técnico 9. La muestra fue estática, y estuvo orientada hacia alumnos de las escuelas locales, que se acercaron, junto a una escasa presencia de público general.
    Dentro del hangar se montaron varios stands de Fuerza Aérea, y otras instituciones. Como por ejemplo: Veteranos de Guerra del Atlántico Sur, Líneas Aéreas del Estado, Servicio Meteorológico Nacional, Grupo II de Comunicaciones, Búsqueda y Salvamento, Actividades Antárticas, CEPAT, Escuadrón Tropas, Escuadrón Sanidad, Subcentro de Idioma, Armada Argentina, Aeromodelismo del Aeroclub Comodoro Rivadavia, entre otros. La muestra contó con la presencia de alumnos de varias escuelas de la zona, que se acercaron en gran número a visitarla. En plataforma se exhibieron también equipos de apoyo para aeronaves, cañones Rheinmetall 202 Calibre 20mm de Artillería de Defensa Antiaérea y un contenedor del Grupo II de Comunicaciones con equipos, que permitían la comunicación radial del público con la Base Vicecomodoro Marambio, en la Antártica Argentina.

Aeronaves expuestas:
* T-45 Fokker F-27 Mk.600 Friendship cn. 10368 dentro del hangar, sin sus plantas motrices, y elementos faltantes de su fuselaje.
* T-81 de Havilland Canada DHC-6 200 Twin Otter cn. 165 estacionado sobre la plataforma, luciendo títulos de la IX Braer.
* T-84 de Havilland Canada DHC-6 200 Twin Otter cn. 214 dentro de hangar, con los capots de sus motores removidos, rodeado de un bastidor de trabajo.
* T-132 Aero Commander 500U cn. 1743-39 dentro del hangar, con títulos de la IX Braer. y la sigla ARG debajo de la bandera del timón.
* TC-79 Fokker F-27 Mk.400M Troopship cn. 10575 estacionado sobre la plataforma con esquema blanco y títulos de la IX Braer.
* AE-448 Bell UH-1H Iroquois cn. 11601 perteneciente al Ejército Argentino.
- Replica restaurada del Late 25 F-AIEH representando al original preservado en Morón.

Detalle & Fotografías Pedro Manuel Torriani (Comodoro Rivadavia).

12/08/2007

La Fuerza Aérea adelantó el día del niño


El sábado 11Ago2007 muchos chicos que nunca habían volado, pudieron hacerlo gracias a una iniciativa de la Fuerza Aérea Argentina. En el Aeroparque Jorge Newbery pudieron disfrutar de un viaje bautismo por sobre la Capital Federal, a bordo del Fokker F-28 T-50Los niños de entre 6 y 12 años, disfrutaron de un show y luego realizaron el vuelo. Según relató el vocero de la Fuerza Aérea, Alejandro Argarañaz, se trató de de sorprender a los niños con un festejo nunca visto. El interior de la aeronave estaba adornado con globos azules y blancos.
Imagen: C5N

11/08/2007

Nuevos helicópteros para Uruguay



El 23Jul2007 arribaron al puerto de Montevideo seis Bolkow Bo-105 adquiridos por la Aviación Naval del Uruguay al Ejército Alemán, los mismos recibieron un overhaull completo en una planta de Bolkov en España y dos de ellos recibieron una "Navalización" para ser operados tanto en plataformas como en misiones SAR y con equipamiento específico para patrulla marítima y submarina. Los mismos fueron trasladados hacia la Base Aeronaval C/C Carlos Curbelo en la localidad de "Laguna del Sauce" en el Departamento de Maldonado a 120 kilómetros de la capital Montevideo. Allí están siendo rearmados y realizarán las pruebas pertinentes para iniciar sus vuelos. Con estos aparatos, la Aviación Naval del Uruguay incrementa su flota de helicópteros en nueve unidades ya que mantendrá dos de sus cinco Wessex operativos, juntamente con el Esquilo que está embarcado en el ROU 04 "Artigas". Se adelantó que portarán las identificaciones A-061 a A-066.
Los aparatos operaban desde Base de la ciudad alemana de Roth donde se emplaza el ALA KHR26 del Ejército Alemán. Cuyo emblema se exhibe a continuación.

Detalle de las máquinas:
* 86+91 MBB Bo105P1 Bölkow  cn. 6091 rmt. A-061
* 86+94 MBB Bo105P1 Bölkow  cn. 6094 rmt. A-062
* 87+00 MBB Bo105P1 Bölkow  cn. 6100 rmt. A-063 Foto
* 87+33 MBB Bo105P1 Bölkow  cn. 6133 rmt. A-064
* 87+36 MBB Bo105P1 Bölkow  cn. 6136 rmt. A-065
* 87+42 MBB Bo105P1 Bölkow  cn. 6142 rmt. A-066

Fuente: Wilman Fuentes / LAAHS Uruguay. Fotografía Nelson Acosta

02/08/2007

Recambio de las Fuerzas de Paz en Haití

El 30Jul2007 arribó el avión Boeing 737-330F que traía a los 52 integrantes de la agrupación de helicópteros de la Fuerza Aérea Chilena que se encontraba en Haití cumpliendo misiones de paz. La máquina estacionó en la losa del Grupo de Aviación Nº 10. El avión que trajo de vuelta al Contingente, fue el mismo que el viernes 27Jul2007 llevó hacia la isla el relevo que permanecerá hasta Ene2008.

Más información pulse AQUI
Fuente: FACH

01/08/2007

Llegó el DC-10 para TAB

El 27Jul2007, durante la celebración de los 55 años de existencia del Colegio Militar de Aviación en Santa Cruz de la Sierra, se incorporó oficialmente un avión carguero DC- 10 a la flota de Transportes Aéreos Bolivianos. 
La aeronave fue identificada como CP-2489, y se trataría de una de las aeronaves anteriormente operadas por Cielos del Perú. Existen intenciones de adquirir una segunda aeronave de su tipo para cubrir la demanda de vuelos de carga que Bolivia demanda.

Datos de la Aeronave
* cn. 46903/43  McDonnell Douglas DC-10-10 - FF. 15May72 - N68044 Continental Airlines 09Jun72; Continental Micronesia 31May94; Continental Airlines 30Mar98; Emery Worldwide Airlines -Convertido a carguero- en Dic99, Cielos del Perú 02May2005; Centurion Air Cargo 04Dic2006, Pegasus Aviation almacenado en Roswell 06May2007; CP-2489 Transportes Aéreos Bolivianos 27Jul2007.

25/07/2007

Regresaron de Tarija argentinos varados


Los argentinos varados en Tarija regresaron a Salta en un avión de la Fuerza Aérea Boliviana en la noche del 24Jul2007. Las personas varadas no podían regresar al país por los cortes de ruta al sur de Bolivia que llevan casi una semana. Los argentinos dejaron sus autos en una guardería de la Gobernación de Tarija para recuperarlos cuando termine el conflicto. El vuelo se llevó a cabo merced a las tratativas del Consulado Argentino en dicha ciudad, y fue realizado con el Hercules CP-2184.

18/07/2007

El descanso de un Hirondelle

El sábado 30Jun2007, 
en uno de los tantos raid que suelo hacer en compañía de Cte. Ricardo Ohoka, sobre la plataforma lateral de Morón, lindante a los antiguos talleres de CATA, observamos el maltrecho fuselaje del Fairchild FH-227 LV-MGW. Lo emotivo de la visita, fue que precisamente Ricardo Ohoka, formó parte de las tripulaciones de AeroChaco, realizando su último vuelo personal durante 1979 en la presente aeronave. A partir de allí, pasó a desempeñarse en LAPA. El LV-MGW fue originalmente adquirido por la empresa regional brasileña Paraense. En Nov67 la aerolínea había realizado un pedido por cinco unidades de este tipo. Estos aviones, una vez arribados a Brasil, fueron apodados localmente como Hirondelles. (Golondrinas). La experiencia de la operación sobre las rutas regionales brasileñas no fue del todo buena, ya que antes del cumplimiento del primer año de servicio, alguno de los ejemplares incorporados debieron mantenerse en tierra por falta de repuestos. Luego de una serie de desafortunados hechos, entre los cuales se destaca un accidente el 14Mar70, el gobierno brasileño decidió intervenir la empresa, a través del Ministerio de Aeronáutica. Así, la totalidad de la flota fue transferida a Varig. La legendaria transportista temporalmente empleo a los Hirondelles en el servicio del puente aéreo Río de Janeiro - San Pablo. Seguidamente, la mayor parte de los FH-227 fueron transferidos a TABA de Brasil, pero dos de estos fueron adquiridos por el gobierno provincial del Chaco, para la empresa regional AeroChaco. 
Ricardo Ohoka, comentó que al momento de la recepción de estos turbohélices, la flota Twin Otter salió al encuentro, para realizar una llegada a "toda orquesta". Ambas formaciones se encontraron sobre la ciudad de Itatí, Corrientes. -ver Los grandes aviones de AeroChaco-.
Al momento de la visita el LV-MGW se hallaba desprovisto de sus motores, y de partes móviles correspondientes a sus alas. Algunas de las cuales yacían en su interior junto con un sinnúmero de chaperios y asientos. Todos estos elementos celosamente guardados por un candado en su puerta de carga.

Detalle de la aeronave 
cn. 568 Fairchild FH-227B r/o. 26Oct67. - N2742R Fairchild, PP-BUI Paraense 22Abr68 "Rio Tocantis", Gno. Brasil 15Jul70, VARIG Ene71, Gno. Brasil Oct75, Lloyd Aéreo Boliviano ntu, LV-MGW AeroChaco 14May78 "Impenetrable", dañado en La Rioja 23May79, reparado. ALFA 1985, Aeroposta Oct90 li, ALFA-AeroChaco, Aeroposta ca. 1990 desactivado Almacenado ALTA 1996, CATA 28Feb97.

# En el transcurso de 2020, el aparato fue chatarreado y adquirido por una firma que ensambla vehículos remolcados. Ver Del cielo al remolque.