19/09/2009

Visita al Museo Aeronáutico Cnel. Jaime Meregalli
Montevideo 12Sep2009

    El 12Sep2009 se realizó una visita al Museo Aeronáutico Cnel. Jaime Meregalli, conocido popularmente como "El Cilindro". Dicho Museo fue inaugurado por quien hoy lleva su nombre e instalado en el predio actual desde 1954. El Museo exhibe piezas aeronáuticas muy interesantes para todo entusiasta de la aviación además contar con una biblioteca y fototeca in situ. Es de destacar la función de la organización civil Asociación Amigos del Museo Aeronáutico que participa activamente en la restauración de las maquinas como así también en la recopilación de datos históricos. Según informaciones que pudimos recopilar, hace tiempo se proyecta mudarlo debido a que el terreno donde está emplazado el museo pertenece a la municipalidad, organismo que había diagramado el trazado de una calle sobre ese predio para dar acceso al hipódromo, posteriormente se canceló lo de la calle. Recientemente el Ministerio de Ordenamiento Territorial conjuntamente con el de Deportes y Turismo manifestó sus intenciones de construir un parque en conjunto con  inversores hoteleros. No obstante el Museo cuenta con un terreno asignado sobre un predio de  Fuerza Aérea Uruguaya lindante a la base 1 de Carrasco.

Detalle de las aeronaves en exposición al aire libre
* 050 Bell UH-1H Iroquois - Restos de la célula se observaron el la parte posterior del museo.
* 071 Westland HCMK 2 Wessex cn. WA.144 ex XR522.
* 101 Beechcraft AT-11B Kansan - ex- 42-37235.
* 156 North American Mitchell B-25J cn. 108-34860 ex 5087 Brasil / 43-27847.
* 203 Lockheed AT33A Silverstar cn. 9889 ex 55-4443.
* 213 Lockheed F-80C Shooting Star cn. s/d.
* CX-BDB Douglas C-47B cn. 3392 Preservado en colores de PLUNA. La aeronave prestó servicios originalmente con la USAF 44-77060, luego con la RAF, operó con registro británico G-AMNL y antes de arribar a Uruguay voló con ITAVIA (I-TAVO).
* CX-AJT Ryan Navion cn. NAV-4-1118.
* N69415 Lockheed 18 Lodestar cn. 18-2349.

Dentro del edificio
* 061 Bell UH-1B cn. 283 61-0703.
* 284 Cessna OA-37 cn. 43276 ex 69-6429.
* 373 North American AT-6G Texan -  ex FAU350 / 51-14775.
* T-521 Douglas C-47 cn. 33392 -Cabina-.
* 634 Fairchild PT-19B Cornell ex 675.
* 675 Beechcraft T-34 B Mentor cn. BG-222.
* xxx Castaiber Modelo VI.
* xxx Bleriot XI.
* (CX-AEU) Piper AE 1 cn. 5-1443 FAU 503.
* CX-ALU Planeador SG 38.
* CX-BNR Hiller AH 2 3F Raven cn. 2297
* G-ANOW de Havilland DH C-1 Chipmunk cn. C1/0969

Respecto del Lodestar
El 09Oct69, la policía uruguaya apresó una aeronave en el Departamento de Florida, la misma presentaba matrícula norteamericana N69415 en momentos en que se disponía a despegar de una estancia en el paraje Castro, donde había descargado mercaderías de contrabando. Desde el 1983, se trasladó la aeronave al Museo Aeronáutico. Para más detalles de esta aeronave y el resto del patrimonio del Museo recomendamos visitar http://aamameregalli.blogspot.com/.  (Agradecimiento especial a Wilman Fuentes).

Algunas acotaciones de Wilman Fuentes: "Algunas apreciaciones, somos la Asociación Amigos del Museo Aeronáutico y el Chipmunk con matricula inglesa nunca fue FAU E-600, una vez estuvo pintado asi pero estaba equivocado. Nosotros la AAMA, hicimos un gran trabajo de investigación con él y efectivamente resulto ser el primer chipmunk en latino america, traido por su representante Alexander Mc. Dougall para ser el demostrador en latino america de la De Havilland.  Los colores con los que esta pintado y la matricula conjuntamente con el nombre que lleva en su nariz “Urutaú” es la forma que estaba pintado en 1950 cuando vino aquí al Uruguay para la oficina de ventas de De Havilland, el chipmunk es original. En deposito, atrás del museo esta otro chipmunk que tenemos para restaurar que si fue FAU. El helicóptero que viste atrás, solo tiene el botalon de un ex FAU, ese helicóptero nunca voló en la FAU, vino al Uruguay como fuente de repuestos para los UH-1H de la FAU… se está reformando para ser un juego para los niños." Wilman.

16/09/2009

Un Fokker a la vera de la ruta.

    En el kilómetro 36 de la Ruta Interbalnearia entre Montevideo y Punta del Este se encuentran los restos de un Fokker F-27-100 que perteneciera a la Fuerza Aérea Uruguaya. La máquina está montada sobre una estructura metálica y el esquema de la Fuerza aun se deja ver. Sin embargo, no presenta ningún tipo de identificación a excepción de la bandera uruguaya. 
    Los interiores del aparato fueron completamente removidos, como así también sus plantas de poder y distintos elementos del fuselaje. La máquina fue ordenada originalmente por la empresa noruega Braathens SAFE en los primeros años de los ´60s, y al cabo de siete años, la línea de F-27s fue reemplazada por los reactores F-28. El 04Feb70 esta aeronave fue observada en Ámsterdam / Schipool con registro PH-PDN. El 18Feb71, el aparato ya lucía en serial 560. El día 26Feb70 fue detectado  nuevamente en Rotterdam / Zestienhoven luciendo el registro 560, aguardando su traslado a Montevideo.

Detalle de la aeronave:
* cn. 10199 Fokker F-27 Mk.100 ff. 10Abr62 - PH-FDN Fokker, LN-SUW Braathens SAFE 18Abr62; PH-FDN Fokker 09May69; T-560 Fuerza Aérea Uruguaya 10Feb70; CX-BHV Pluna li Abr75; Fuerza Aérea Uruguaya.

14/09/2009

Nuevo esquema para TAB

El 12Sep2009 el Transportes Aéreos Bolivianos anunció la incorporación de una aeronave DC-10-30F. La máquina provista de tres motores General Electric del tipo FC6-50C2 con empuje de 51 mil libras y un alcance de 10 mil kilómetros intercontinentales; está certificado para operar en el aeropuerto de La Paz y tiene una capacidad de carga útil de 85 toneladas. El avión carguero DC-10, incrementará la oferta de transporte para los exportadores del país. Por medio de una fotografía de Jonathan Olguín que  identifica la máquina con matrícula CP-2555, se observa que la máquina adoptó un nuevo esquema para la empresa.
Detalle de la aeronave
* cn. 46937/152 McDonnell Douglas DC10-30 FF. 08Abr74 - XA-DUH Aeromexico 16May74, rr. N8228P 01Jul89; N833LA Laker Airways 05Abr96; TransMile 25Feb98; Emery Worldwide Airlines 01Ago2000; Cielos del Perú 29Jul2002. TAB Cargo 01Jun2008;rr.  CP-2525 Sep2009.

04/09/2009

BACs andinos

    Los pedidos del reactor One Eleven para 1970 totalizaban 200 ejemplares. Al tiempo que los estudios de mercado señalaban que necesitarían vender un total de 250 ejemplares para equilibrarían la situación económica de la constructora. Por tal motivo, la firma había encarado la diversificación del producto, ofertando distintas versiones. Una de ellas fue la serie 475 surgida a partir de la modificación del prototipo, que voló el día 27Ago70.
    La variante en cuestión empleaba las alas y los motores de la serie 500 con el fuselaje más corto correspondiente a la serie 400. La máquina estaba equipada con ruedas más grandes con neumáticos de baja presión y un nuevo diseño del tren de aterrizaje principal. La serie 475 fue diseñada para ser utilizada en zonas de clima cálido y en terrenos ubicados a gran altura. Dominaba el interés de colocar numerosos ejemplares en la zona de Indochina, pero también el avión resultaba más que apropiado para las rutas en la región andina.
    Las especificaciones técnicas del BAC-1-11-475, eran las siguientes: Contaba con dos motores Rolls Royce Spey MK-512 de 5.693 kg. de empuje, que brindaban una velocidad máxima de 870 km/h y una autonomía de 3.700 km. Su techo de vuelo era de 10.600. La tripulación se componía de seis miembros y podía transportar un máximo de 119 pasajeros
    El primer avión 475 de serie, fue el que se entregó a la empresa peruana Faucett. Realizando su primer vuelo el 05Abr71, unas tres semanas antes de lo previsto. Esta máquina fue sometida a una serie de evaluaciones junto prototipo de la factoría, cumpliendo los programas de certificación y promoción. En la muestra anual Paris Air Show celebrada en Le Bourget, la aeronave peruana fue exhibida luciendo el registro G-AYUW antes de su entrega.
    De esta manera, Faucett, se convirtió en el launch customer del birreactor. La empresa había ordenado esta aeronave para complementar su flota compuesta por esa época por seis DC-6; tres DC-4 y un DC-3. El modelo 475 reforzaba los servicios que brindaba la compañía con el recientemente incorporado Boeing 727 en las rutas principales. En principio One-Eleven de Faucett estaba configurado para transportar 79 pasajeros.
La incorporación de estos aparatos le demandó a Faucett unos 2 millones de libras, cifra que incluía un importante lote de repuestos. A partir del pedido se programó la entrega del primer avión  para Jul71.
    Así, la máquina OB-R-953 fue entregada el día 25Jul71, coincidentemente cuando se celebraba el 150° aniversario de la independencia del Perú.  El vuelo en ferry partió de Hurn el día 23Jul71. A lo largo del ferry tocó puntos de Islandia, Canadá, los EE.UU. y Panamá. A su llegada se informó que la segunda máquina sería entregada a finales de ese año. Inmediatamente, el 1-11 fue introducido sobre los trayectos desde Lima a Iquitos y Pucallpa, con escala en Tarapoto. También en los trayectos a Talara y Cuzco. Está ciudad ubicada a una altitud de 10.500 pies El de peso de aterrizaje de alta de los 475 resultó ventajoso en el medio ambiente del Perú. En las operaciones solían hacer combustible en Lima y en los aeropuertos costeros. Cuando la máquina fue entregada en Jul71, se ordenó un segundo ejemplar de ese modelo. Mientras tanto en el Reino Unido, medios especializados manifestaban que el desarrollo y éxito de la nueva versión del 1-11 dependía del apoyo que lograran de parte del gobierno británico.
    Como consecuencia de la modernización de la flota Faucett implementó una campaña publicitaria denominada "Llámame y me encontraras" 1972.
    El segundo BAC de Faucett estuvo disponible para ser entregado al poco tiempo del arribo del primero. Sin embargo, la empresa peruana tuvo que sortear numerosas dificultades para importarlo, debido Ministerio de Transportes, con una política no muy atenta al sector privado, no le jugo a favor.  Mientras se dilataba la entrega, British Aircraft Corporation aprovechó utilizarlo como avión demostrador. Así fue expuesto en vuelo y en exhibición estática en Farnborough en Sep72. La misma aeronave, posteriormente identificada como OB-R-1080 fue detectada en Hurn en Jul74 siendo acondicionada para su entrega. Pero recién hacia 1975, hizo su ingreso a los cielos del Perú.  Paralelamente el modelo británico no terminaba de encontrarse con el mercado y el sostenimiento de la línea de producción entraba en cuestionamiento debido a los escasos de pedidos.

Detalle de los servicios con Bac 1-11 en Oct74
* CF211/2 - Lima Ayacucho (martes - viernes y domingo).
* CF251/2 - Lima - Arequipa (lunes - miércoles - viernes - sábado y domingo).
* CF253/4 - Lima - Tacna (lunes - miércoles - viernes - sábado y domingo).
* CF300/1 - Lima - Iquitos (diario).
* CF302/3 - Lima - Iquitos (diario).
* CF306/7 - Lima - Iquitos (lunes - viernes y domingo).
* CF308/9 - Lima - Pucallpa (lunes - martes - viernes - sábado y domingo).
* CF310/1 - Lima - Pucallpa (miércoles).
* CF314/5 - Lima - Tarapoto (lunes - miércoles y sábado).
* CF340/1 - Lima - Trujillo - Talara (lunes - miércoles y sábado).
* CF342/3 - Lima - Trujillo - Tarapoto (martes - jueves - viernes y domingo).
* CF346/7 - Lima - Chiclayo - Piura (martes y jueves).
* CF612/3 - Pucallpa - Iquitos (lunes - miércoles - viernes - sábado).
* CF618/9 - Tarapoto - Iquitos (martes - jueves y domingo).

    La flota compuesta por aeronaves BACs, se vio engrosada en Ago77, con la incorporación de un ejemplar proveniente de Transbrasil. Esta aeronave fue alquilada a British Aircraft Corpotation, y un par de años después, cuando finalmente se la incorporó al patrimonio de la empresa, recibió un segundo registro peruano.
    La década de los 80 no fue buena para el panorama aerocomercial peruano. Con una situación financiera precaria, Faucett buscó la forma de reducir sus pérdidas y tratar de conseguir mantenerse en el mercado. Desde 1973 tenía un competidor estatal: Aeroperú. Faucett entregó sus B111 a British Aerospace en 1982. La empresa fue adquirida por Aeronaves del Perú (Grupo Zanatti), una firma establecida dedicada a la carga aérea que en corto tiempo revigorizaría la empresa con distintos jets americanos de segunda mano.
    Los Bac OB-R-1080 y OB-R-1173 dejaron de volar en Jun82, siendo almacenados en el Aeropuerto Jorge Chávez. En Dic82 se detectó almacenado en Lima al OB-R-953. A finales de ese mismo mes, el aparato partió rumbo al Reino Unido el OB-R-1080, reportando su paso por Van Nuys, California el 24Dic82. El OB-R-953 recién partió desde Lima a principios de Mar83. Finalmente, el OB-R-1173 voló rumbo a Inglaterra a principios de Oct83, siendo detectado durante el trayecto Keflavik - Filton el día 09Oct83. La aeronave fue entregada a British Caledonian  en el aeropuerto de Gatwick el 19Dic83. 
    A lo largo de la historia operativa, los BAC de Faucett poseyeron una sola imagen, la clásica de Faucett, con los cheatlines en naranja, no obstante, antes de retornar a Inglaterra, se pensó en modificar su esquema, prueba de ello se observa en la fotografía al OB-R-1173 en proceso de modificación de pintura. 
    Respecto a nombres, existen evidencias que sólo uno de los BAC fue bautizado: el  OB-R-1173 con el nombre "Río Ucayali". Río que nace en el departamento del mismo nombre afluente del caudaloso Amazonas. 
    Durante algún tiempo el OB-R-953 mantuvo el número de construcción debajo del logo sobre el timón. En You Tube se puede observar una gran cantidad de vistas de las aeronaves que formaron parte de Faucett.

Detalle de las aeronaves

* cn. 193 BAC-111 523FJ FF. 25Sep69 - G-16-8 British Aircraft Corporation; G-AXLL British Midland Airways 17Feb70; PP-SDT Transbrasil 05May73; British Aircraft Corporation 03Ago77; OB-R-1137 Faucett 08Ago77 li; rr. OB-R-1173 Sep79 "Río Ucayalí"; British Aerospace Nov83; British Caledonian Airways 19Dic83; British Airways 14Abr88 "County Yorkshire"- Desactivado 01Dic92; European Aircharter  16Feb95;  Air Liberte es Jul96;  European Aircharter Oct96;  5N-BDU Savanah Airlines 15Nov2001. Resultó dañado por una tormenta el 22Mar2002. Almacenado en Abuja. Observado en esa aerostación durante 2008. Totalizó 52845 horas de vuelo y 48650 aterrizajes. -ver Con la Ropa prestada II-.
cn. 239 BAC-111 475EZ FF. 05Abr71 - G-AYUW British Aircraft Corporation 26Mar71; G-16-17 British Aircraft Corporation Jun71; Convertido a la versión 476FM. OB-R-953 Faucett 14Jul71; GT A/A. Ene83; G-AYUW Macair Investments Mar87; Mediterranean Express Mar87 - No llegó a operar.  Adquirido Ago87. Radiado del servicio y almacenado en Luton. Desmantelado en Jun88. El fuselaje fue utilizado por AIM Group siendo transportado por vía terrestre el 26Jun89 con destino a Bournemouth. Totalizó 28200 horas de vuelo y 29218 aterrizajes.
cn. 241 BAC-111 475EZ FF. 07Jul71 - G-16-16 British Aircraft Corporation; G-AZUK British Midland Airways 09May72;  OB-R-1080 Faucett 20Jul74; GT A/A. Ene83; G-AZUK Macair Investments Mar87; Mediterranean Express Mar87 li. Adquirido Ago87. Radiado del servicio y almacenado en Luton. Ryanair 01Mar89; Baltic Aviation "Nils Holgersson" 31Mar89; Ryanair 31May89; Logan Air 05Jun89; Ryanair 27Nov89; British Air Ferries 01Abr91.Ryanair Desactivado Nov92 en Southends. Registro cancelado Nov94. 5N-ECI Oriental Airlines 23Ago96. Almacenado en Owerri Ago98. Totalizó 23397 horas de vuelo y 23805 aterrizajes.

Agradecimientos: Sergio de la Puente - Aeromundial. ABIX - 

31/08/2009

El final de los Electra

El periódico El Chubut, da cuenta que durante la primer semana de Sep2009 comienza la exhibición a los oferentes o interesados, de los tres aviones Electra, en la Base Aeronaval Almirante Zar. Las máquinas serán rematadas por el Banco Ciudad. Cada aeronave tiene un peso de 17 toneladas, que pueden ser aprovechadas tras el desguace, por su aluminio duro, que inclusive podría ser comprado por Aluar.
Al mismo tiempo, el medio enumera una serie de misiones cumplidas por los aparatos como el 28Jun84 cuando se llevó a cabo la primera operación de rescate en apoyo al pesquero «Yee Chang III». Con la puesta en servicio del 6-P-102 se efectuaron las primeras prácticas de SAR de Búsqueda y Salvamento Marítimo. El 07Jun87 el 6-P-103 prestó auxilio al transporte YPF Santa Cruz que se declaró en emergencia por incendio a bordo. (Ver información previa).

30/08/2009

CASA 212 para la FAU

El gobierno uruguayo adquirió dos aeronaves Casa C-212 serie 200, por un valor cercano a los dos millones de euros. Las máquinas están equipadas con sistemas complementarios de búsqueda de alta tecnología, juntamente con un sistema que permite la observación y vigilancia durante la noche o en condiciones de baja luminosidad o visibilidad, lo que permite desempeñar monitoreos, detección temprana de superficies de personas, contaminación, así como también incendios forestales. Dicha erogación será atendida con cargo al Ministerio de Defensa mediante la modalidad de préstamo de dinero solicitado al Banco de la República, el que será abonado con fondos provenientes de los reintegros de la Organización de las Naciones Unidas por concepto de reembolso por el material desplegado y la misión realizada en el marco de las operaciones de paz. En el caso de la primera de ellas, se trata de una repatriación, ya que la misma había pertenecido al arma y por cuestiones presupuestarios fue vendida a principio de los año 90.

Detalle de las aeronaves
* cn. 229 CASA 212-200 FF. 29Nov81 - FAU534 Fuerza Aérea Uruguaya 14Ene82; EC-502 CASA Ago90; SE-KVG Swediish Coast Guard 11Ene91; FAU534 Fuerza Aérea Uruguaya Observado en vuelo de entrega el 27Ago2009 entre Sumburgh (reino Unido) y  Rekjavik (Islandia).
* cn. 343 CASA 212-200 FF. 07Ago86 - SE-IVE Swediish Coast Guard 16Ago86 FAU535 Fuerza Aérea Uruguaya Observado en vuelo de entrega el 27Ago2009 entre Sumburgh (reino Unido) y  Rekjavik (Islandia).

29/08/2009

TAME
Nuevo avión
Nueva imagen

La compañía TAME presentó nuevo avión Airbus en Cuenca, la aeronave  aterrizó en la mañana del 27Ago2009 en el aeropuerto Mariscal Lamar. El Airbus A320 fue recibido por dos motobombas que formaron el arco de agua.  La aeronave arribó con una nueva imagen, más sobria y según declaraciones de responsables de la empresa estatal acorde a las exigencias del mercado. En esta oportunidad se informó que en el transcurso del próximo año Tame adquirirá aviones turbohélices, con el fin de atender a otros destinos del país y operar rutas de menos ocupación.

Detalle de la aeronave
cn. 934 Airbus A320-232 FF. 25Nov98 - F-WWII Airbus; G-MIDZ British Midland Airways 19Ene99; BMI nn. 01Feb2001; Aeco Ltd. Registro británico cancelado 03Jul2009; N934BV Wells Fargo Bank Northwest 07Jul2009. HC-CID TAME 25Ago2009.

28/08/2009

Percance del avión boliviano

El 27Ago2009, el avión Sabreliner FAB001 se encajó en una pista lateral del aeropuerto de Trinidad cuando salía de uno de los hangares del grupo aéreo 62 para dirigirse a la pista principal y decolar rumbo a Sucre. La aeronave fue reparada in en el mismo sitio.

Detalle de la aeronave
* FAB001 Rockwell Sabreliner 60 cn. 306-115 ex N2118J.

27/08/2009

Parque Temático de la FAP


Sobre un predio de 6.500 metros cuadrados, inaugurado el 21Jul2009, se exhiben distintas aeronaves de la Fuerza Aérea del Perú, además de distintos elementos aeronáuticos en el museo aire libre denominado Parque Temático de la FAP, sito en el municipio El Callao, muy próximo al aeropuerto Jorge Chavez. La muestra ayudará a que los escolares y la comunidad conozcan más de la historia aeronáutica peruana. Para su emplazamiento se contó con la asistencia del municipio local. El parque temático se encuentra ubicado en la cuadra 35 de la avenida Elmer Faucett –altura del Grupo Aéreo Nº 8-. En el, se puede apreciar un Cessna T-37B con serial 165; un Beechcraft Queen Air A-80 identificado como 990; un Antonov AN32-B luciendo el serial 392 (Probablemente ex OB-1392 cn. 1303, que se encontraba almacenado en Lima desde hace algún tiempo), además de un Sukoi SU-22 y un helicóptero Mil Mi8T. Entre los elementos citados se expone un Radar PRV-11U de fabricación soviética, un conjunto de misiles y diversos maniquíes. Bienvenida la propuesta.

23/08/2009

El día que se robaron un Avro


El periódico El Espectador de Colombia, recuerda los 30 años del día en el que un hombre estrelló un avión en el barrio Marco Fidel Suárez porque quería matar a sus padres. El 22Ago79, Armando Nieto Jaramillo había aprovechado un descuido de sus compañeros en la aerolínea Satena, e ingresó a uno de los hangares del aeropuerto El Dorado. Poco después subió a un Avro 748 de la empresa Satena. El ex suboficial en retiro se desempeñaba como mecánico desde hacía dos años en el aeropuerto. A las 5:36 AM Nieto tomó clandestinamente la aeronave. El cuerpo de bomberos del aeropuerto fue avisado por la torre de control, no obstante el aparato alzó vuelo y con sólo una turbina despegó de las pistas hacia el oriente de Bogotá. El avión fue conducido con dificultad por el improvisado piloto, pasando por encima de los edificios del Centro Internacional. En su maltrecho vuelo, eludió una de las montañas del sector conocido como Molinos del Sur y atravesó la Avenida Caracas para intentar llegar al barrio San Jorge, a cuatro cuadras del lugar donde terminaría su recorrido. En el trayecto, la aeronave se inclinó hacia un lado y, como le quedaba poco combustible, cayó en las casas del humilde barrio Marco Fidel Suárez. Durante la maniobra arrasó con cables de la luz, tejas, paredes, techos, postes. Pero lo más terrible fue que terminó con la vida de dos personas.

Datos de la aeronave
FAC-1101 Hawker Siddley 748-260 Sr.2 cn. 1702 ex G-11-1

22/08/2009

Se representaron los SAAB


El día 22Ago2009 se realizó en el AEP una ceremonia, donde se presentaron "nuevamente" los SAAB 340B de la Fuerza Aérea Argentina. En esta oportunidad tres aeronaves que están destinadas a la IX Brigada Aérea de Comodoro Rivadavia se formaron en la Plataforma Militar de la estación aérea metropolitana. Desde estás líneas les auguramos éxito al personal de las FFAA, y que no sean víctimas de las histéricas decisiones presupuestarias de este gobierno.


Aeronaves presentes.
* cn. 340B-217 SAAB 340B - FF. Oct90 - SE-G17 SAAB; PH-KSI KLM Cityhopper 30Nov90; XA-TKL Aerolitoral 01May98; Aeromexico Connect 01Ago2007; Almacenado Abr2009; T-34 Fuerza Aérea Argentina 01May2009.
* cn. 340B-226 SAAB 340B - FF. 02Ene91 - SE-G26 SAAB; PH-KSK KLM Cityhopper 19Feb91; XA-TJR Aerolitoral 24Ene98; Aeromexico Connect 01Ago2007; Almacenado Sep2009; T-32 Fuerza Aérea Argentina 03Oct2008.
* cn. 340B-288 SAAB 340B - FF. 05Feb92- SE-G88 SAAB; PH-KSM KLM Cityhopper 06Mar92; XA-TKA Aerolitoral 01Mar98; Aeromexico Connect 01Ago2007; Almacenado Oct2008; T-33 Fuerza Aérea Argentina 24Abr2009.