17/04/2020

Modelo para armar

En alguna oportunidad, no hemos referido a los paseos a que el Douglas A4B Skyhawk C-240 del Museo Nacional de Aeronáutica suelen someter. -ver Nuevo traslado del C-240-, -Aviones en el Centro-. Claro esta, que para que esto sea posible, no siempre es trasladado en una sola pieza. Y en más de una oportunidad, pudo ser detectado siendo desarmado y reensamblado.

Detalle de la aeronave:
* cn. 11917 Douglas A-4B Skyhawk - 142855 US Navy Sep58; -Convertido a TA-4B Ago68- Radiado del servicio Oct68, C-240 Fuerza Aérea Argentina Abr70 (A4P) - Desactivado Ago91 - Preservado desde Ene93.

16/04/2020

Los "Rusos" no llegaron a la luna y tampoco a LAN

Entre 03Nov70 - 11Sep73 Chile fue gobernado por Salvador Allende. De extracción marxista, no tardó en entrar en conflicto con los Estados Unidos, y por Jul71 las relaciones comerciales estaban virtualmente quebradas. En un escaso tiempo de gestión apeló el 13Ago71 acusando a la administración americana de intervenir ante la agencia de créditos para exportaciones de los Estados Unidos Eximbank, luego de que esta le negó la aprobación de un crédito cercano a los 26 millones de dólares. El crédito había sido solicitado para la adquisición de tres aviones Boeing destinados a la aerolínea estatal, a saber: -un 707 y dos 727-. En 1971 la flota de LAN Chile estaba compuesta por dos Boeing 707-320B/C, tres SUD Aviation Caravelle, cuatro Boeing 727-116, nueve HS.748, y diversos elementos en retirada como los Douglas DC-6A/B,  y nueve Douglas DC-3.
En tal circunstancia, y ante una escalada en el conflicto, el día 12Sep71, se anunció que Chile iniciaba negociaciones ante la Unión Soviética, para adquirir ocho aeronaves -cuatro Il-62s y cuatro Tu-154s-. La medida perseguía la finalidad de reemplazar la totalidad de su flota de aviones de origen americano. Aunque en el seno de la empresa aérea chilena, esta medida no era vista con buenos ojos y era cuestionada. Al tiempo que en EE.UU. interpretaban que los funcionarios chilenos simplemente trataban de meter presión a fin de liberar el préstamo.
Desde principios de los años 60, los soviéticos habían intentado penetrar con sus productos en diversos lugares del mundo, principalmente aquellos que estaban en sintonía con el denominado Bloque del Este. El Ilyushin Il-62, aparecía en esta ocasión como el modelo apropiado en el momento ideal. Designado por la OTAN como "Classic", fue el primer reactor de pasajeros de largo alcance producido en la Unión Soviética. Concebido en 1960 por la oficina de diseño del fabricante de aeronaves Ilyushin, este tetra-reactor realizó su primer vuelo el 02Ene63​ -CCCP-06156- y entró en servicio con la empresa Aeroflot en Mar67. El interior contaba con un capacidad para trasladar 186 pasajeros. Una simple  mirada lo prestaba a confusión con el diseño británico Vickers VC-10, aunque claro, el modelo del Este siempre lució un poco más rudimentario estéticamente. Desde lo funcional, el avión soviético era en extremo básico y mucho más si se lo compara con la sofisticación  del producto de Vickers, que en el tiempo atentó contra su comercialización, debida cuenta que resultaba caro de mantener.
En los días del gobierno de Allende, casualmente, se había lanzado la versión Il-62M-200, modelo exhibido en el salón de Le Bourget de 1971. Aeroflot en tal oportunidad comunicó que introduciría esta variante en sus destinos sudamericanos. (ver Recuerdos de Aeroflot). El nuevo aparato estaba provisto de cuatro turbofans  Soloviev D30-KU en sustitución de los Kuznetsov NK-8, que le confería mejores prestaciones de despegue, a pesar de presentar un incremento en el peso.
Desde el año 1972 Aeroflot operaba en Lima , implementándose la ruta Moscú - Shannon - Gander - La Habana y Lima, con equipo Ilyushin IL-62. Por breve tiempo el itinerario se extendió a Santiago de Chile, pero los hechos de Sep73 cortaron radicalmente el vínculo. Como en gran parte de los regímenes socialistas, el gobierno de Allende se caracterizó por la polarización socio-política y por sumir al país en grave crisis económica, carente de ideas pragmáticas a la hora de administrar una nación. La sociedad y las instituciones se desgarraron en una historia desgraciadamente conocida... en medio de ella, los rusos que nunca llegaron a poner un pie en la luna, tampoco lo hicieron en Lan Chile.

15/04/2020

Avanza la recuperación del Avro

-Imágenes proporcionadas por Steve Dalton-
En Mar2012, notificábamos la intención de preservar un Avro 748 por parte de un grupo de voluntarios del Liverpool Air North Airport (Speke Aerodrome Heritage Group). Con mucho esfuerzo, las tareas van cobrando forma y ya se observa un notable progreso. No obstante el aparato aun no ha sido montado sobre su tren de aterrizaje. Como se mencionara anteriormente, este Avro tuvo un pasado argentino y posteriormente desarrolló una dilatada actividad con la desaparecida empresa Dan Air Service. Casualmente el esquema de esta aerolínea es el que se le está aplicando a la aeronave.

Detalle de la aeronave:
* cn. 1543 (10) Hawker Siddeley Sr1/105 FF. 19May62 - LV-PUF empresa estatal argentina 05Jun62, rr LV-HHE 13Jun62 "Ciudad de Resistencia" Entró en servicio el 14Jul62, Yacimientos Petrolíferos Fiscales. 18Abr75, G-BEJD Dan Air Services 17Dic76 arribó a Manchester 24Dic76. Janes Aviation 15Jul92, Emerald Air Sep93, Reed Aviation 02Dic94 "Sisiphus". Preservado.

Herks en Guayaquil

-Fotografía Cancillería Argentina-
El lunes 13Abr2020, dos Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina partieron con destino a la ciudad ecuatoriana de Guayaquil con el fin transportar un contingente que se encuentra varado como consecuencia de las restricciones impuestas para evitar la propagación de la pandemia. Desde la base de El Palomar, partió el avión TC-70 a las 10.23 horas, mientras que el TC-69 lo hizo a las 10.41 horas. Los tripulantes de estos vuelos humanitarios son los vicecomodoros Néstor Brunetta y Marcelo Pulenta, el mayor Pablo Andino, los capitanes, Mauricio Vela. Luis Calfin, Diego Aranda, Juan Cervi, Silvina Navarro (médica) y Silvia Bruzuela (médica), los primeros tenientes Matías Arco y Federico Narvarte, el suboficial principal Luciano Mangarella, los suboficiales auxiliares César Voltolini y David Santos y los cabos Martín Bottino, Sergio Carranza, Denis Lucero y Alexis Flores. El regreso de las aeronaves a la Base El Palomar se produjo el 14Abr2020, el TC-70 aterrizó a las 0.25 horas, mientras que el TC-69 lo hizo a la 1.45 horas.

13/04/2020

HiFly de Montevideo a Melbourne

-Fotografía Aeropuerto Carrasco-
El día 09Abr2020 arribó al aeropuerto de Carrasco procedente de Lisboa un Airbus A340 de la empresa HiFly Malta -vuelo HFM651P-, con el fin de 112 pasajeros australianos y neozelandeses que viajaban en el crucero Greg Mortimer. El aparato partió con destino a Melbourne, Australia el 11Abr2018 -vuelo 5M751-. Vale aclarar que con anterioridad de atracar en el puerto de Montevideo, el crucero Greg Mortimer había estado fondeado durante días a 20 kilómetros de la costa uruguaya. Durante ese tiempo ocho personas fueron evacuadas del buque y enviadas a diferentes sanatorios de la capital por tener coronavirus.

Detalle de la aeronave
* cn. 0367 Airbus A340-312 - FF-27Oct2000 - F-GTUA AOM French Airlines 01Dic2000 li Flightlease; Air Lib 01Oct2001 - Cesó operaciones 06Feb2003; 4R-ADE Srilankan Airlines 01Oct2003 Almacenado May2005, 9H-SUN HiFly Malta 22Ene2016 Almacenado Abr2016; Corsair 01Jun2017 li; HiFly Malta 25Dic2017 li. Castlelake; Air New Zealand 22May2018 wl; Corsair 20Jun2018 li; HiFly Malta 09Sep2018; Royal Brunei Airlines 16Sep2018 li; HiFly Malta 09Nov2018, Air Senegal 01Feb2019 li; HiFly Malta 15Mar2019; Norwegian Air UK 20Abr2019, HiFly Malta 01Nov2019.

12/04/2020

Nuevo vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana

-Fotografías milenio.com-
El día 11Abr2020 a las 18.40 horas, arribó al aeropuerto de Ezeiza, vía Guayaquil, el segundo vuelo que el gobierno de México organizó para transportar ciudadanos que se encontraban varados en tierras aztecas. Como se recordará, el primero tuvo lugar el pasado 30Mar2020, cuando dos aviones posibilitaron la llegada de 300 ciudadanos. En esta oportunidad se transportaron 123 argentinos, 65 chilenos y 38 uruguayos que aun permanecían en México por el cierre de fronteras y cancelación de vuelos comerciales.

Detalle de la aeronave
* cn. 63324/6108 Boeing 737-800 - FF. 26Sep2016 - 3527 Fuerza Aérea Mexicana dd. 31Oct2016.

11/04/2020

Ecojet con 737

-Imagen Ecojet-
La aerolínea EcoJet tiene su base en el Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann en Cochabamba, desde el año 2013, operando vuelos regulares a 9 destinos nacionales. Desde sus inicios ha sabido conformar su flota con aeronaves British Aerospace RJ85 de origen británico, no obstante parece que ha llegado el tiempo de reemplazar los mismos con elementos más tradicionales como el 737. La aeronave, propiedad de Coanda LLC voló el 18Sep2018 desde Brownsville, Texas a San José de Costa Rica donde recibió mantenimiento en las instalaciones de Coopesa. El 21Dic2019 el aparato partió con destino a Cochabamba, Bolivia, donde recibió los colores de la empresa boliviana.

Detalle de la aeronave
* cn. 27932/2779 Boeing 737-3H4 - FF. 12Mar96 - N622SW Southwest Airlines 20Mar96; Almacenado en Victorville Southern California Logistics Airport desde 15Ago2017 a 18Sep2018; Bank of Utah 04Abr2018; Coanda LLC 31Ago2018 - registro cancelado 06Dic2019, CP-3136 EcoJet 21Dic2019.

10/04/2020

Un Champion Air en Cochabamba

EN el primer semestre de 2008, mientras se debatía la agonía de la empresa Lloyd Aéreo Boliviano, se reportaba en May2008 la llegada de un Boeing 727 arrendada a la empresa CSDS Aircraft Sales & Leasing. Con este aparato se pretendía de reforzar la flota de la legendaria aerolínea. En pocos días, cuestiones de tipo legal, harían que el aparato quedara en tierra y no legara a prestar servicios. Ver Siguen los problemas para LAB. El tiempo pasó y marcó la indiferencia. En una recorrida sobre el perímetro del aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann Camacho de Cochabamba, desde la avenida Cabildo se pudo detectar la presencia del aparato, junto a diversos elementos desprogramados de la Fuerza Aérea Boliviana. El avión aun porta el esquema de Champion Air, empresa propiedad del casino de Las Vegas MGM Mirage. En 1994 fue adquirida por Front Page Tour dedicándose a vuelos chárter de eventos deportivos. Cuando la NBA canceló su contrato con Champion Air, la aerolínea debió cesar sus operaciones en May2008. Pero uno de sus aviones sobrevive en Cochabamba.

Datos de la aeronave:
* cn. 22492/1729 - Boeing 727-2S7 . FF. 17Mar81- N721RC Republic Airlines "717", 26Mar81, Northwest Airlines 01Oct86, Nevitt Capital Corp. 18Abr90, Northwest Airlines 18Abr90 lb. "2717" - N685CA Champion Air Dic99. Lloyd Aéreo Boliviano May2008. ntu. Almacenado en Cochabamba.

09/04/2020

El Raven que desafía al viento

- Fotografías provistas por FHS-
Falklands Helicopter Services es una pequeña empresa familiar local que comenzó a operar en Mar2019, que brinda servicios chárter a todos los rincones del archipiélago, como por ejemplo, la mundialmente famosa colonia King Penguin en Punto de voluntariado. Para tal fin cuentan con un helicóptero Robinson R44 con capacidad de transportar hasta tres personas. Su Gerente General es Ian Ewen, quien se ha desempeñado en la industria de la aviación desde muy joven.

Detalle de la aeronave
* cn. 14255 Robinson R44 Raven II - // VP-FHS Falklands Helicopter Services Mar2019.

Un Rusky oriental

z
    Durante el desarrollo del año 1993 se registró la sorpresiva presencia en el Aeroparque Jorge  de un Antonov 24. El mismo portaba títulos de la empresa  Aero-Regionales, compañía que pretendía establecer un puente aéreo con la ciudad de Colonia del Sacramento. Vale mencionar que desde la desaparición de la empresa ARCO / Aerolíneas Colonia, la ruta sobre el Río de la Plata desde la vecina orilla en Colonia del Sacramento, se produjo un nicho vació de parte de los operadores uruguayos. La poca y escasa publicidad rescataba de la época narraba "Por fin un puente aéreo que no está por las nubes". La empresa también supo operar algunos vuelos desde Montevideo. Pero su existencia resultó efímera, tanto que el avión ni llegó a contar con registro uruguayo sobre su fuselaje. El proyecto culminó con el mismo silenció con que irrumpió en la estación aérea metropolitana.

Detalle de la aeronave
* cn. 97305307 Antonov An-24B - CCCP-46311 Aeroflot 31May69; UR-46311 Ukraine State Flight Academy 15Jul93; Air Scorpio 22Sep94 li. LZ-MND Aero Regionales Nov94, Desavctivado Abr95. Aviasud trf jun95 in white c/s with blue/white/red cheatline and grey belly; f/n MVD 20jul95; l/n KGO 21mar97; UR-46311 Ukraine State Flight Academy es May98, Air Urga May2002; United Nations Nov2004 -operando en el Sáhara Occidental-; código 'UN-969'; último reporte data de 2019 en aeropuerto de Kropyvnytskyi, Ucrania.

08/04/2020

El paseo de un Mirage

-Fotografías de Pablo Paredes-
Cada año, la Sociedad Rural de Tandíl, se convierte en anfitriona de la muestra anual EXPOTAN que congrega a gran parte de la industria y el comercio local de la ciudad del interior bonaerense. Habitualmente, la misma se realizaba en durante los primeros días de marzo, sin embargo el pasado 2019, la cita tuvo lugar en la primer semana del mes de octubre. Merced a unas imágenes de Pablo Paredes publicadas en el sitio eldiariodetandil.com, se conoció que durante la edición correspondiente al año 2018, se expuso el Dassault Mirage de la Fuerza Aérea Argentina I-018, el cual fue trasladado sobre un tráiler desde la VI Brigada Aérea por la Ruta 226, llamando la atención de muchísimos tandilenses. La aeronave, era fácilmente distinguible, a partir de la portación de un interesante esquema conmemorativo por los 30 años de servicio en la Fuerza, ostentado desde su salida de una inspección de ciclo mayor efectuada en el Área de Material Río Cuarto. A partir del hallazgo de estas fotografías, se corroboró que en las ediciones de 2017 y 2019 se han registrado otras presencias de aeronaves de la Fuerza Aérea Argentina.


Detalle de la aeronave
* cn. 16F/6HD Dassault Mirage 3EA - I-018 Fuerza Aérea Argentina es Ene80.
Otros traslados