El 25Nov2014, el plantel de Rosario Central voló a San Juan para enfrentarse a Huracán, en la definición de la Copa Argentina. 21 futbolistas conformaron la delegación, a los que hay que agregar el grupo directivo. Para tal fin se movilizaron en un vuelo especial de Sol Líneas Aéreas (8R8042) con el SAAB 340 LV-CYC. Paralelamente, el 26Nov2014 la empresa Andes programó dos vuelos con MD83 para el traslado de hinchas "canallas" desde Rosario. El LV-AYD (AN610), y el LV-WGN (AN612) arribaron a San Juan en horas del mediodía. Por otra parte desde San Fernando partieron un par de Metros LV-YIC y LV-ZXA transportando un contingente más modesto correspondiente a simpatizantes de Huracán. Por la tarde Andes programó vuelos adicionales (AN614) nuevamente con el LV-AYD y (AN618 y AN620), con el MD80 LV-CCJ. Macair también fue de la partida, y desde Rosario despachó dos vuelos por la tarde a cargo del Jetstram LV-ZPW.
26/11/2014
25/11/2014
Roll Out N° 273 - Fleet List
![]() |
- El LV-CSK, el 16Nov2014 cumpliendo su primer servicio a San Luis, transportando 19 pasajeros, de los cuales 6 viajaban al Valle del Conlara- |
* Aerolíneas Argentinas LV-FUC Boeing 737-8SH cn. 41347/5169 dlv. 19/20nov14 Seattle-Caracas-Ezeiza.
* Aerolíneas Argentinas xxx Boeing 737-8SH cn. 41329 -ordenado para 2015-.
* Aerolíneas Argentinas xxx Boeing 737-8SH cn. 41329 -ordenado para 2015-.
* Avión Sur LV-CWU Beech C90-1 King Air cn. LJ-1035 Obs. 13Nov2014 Salta.
* DPA Santiago del Estero LQ-CPS Lear Jet 45 cn. 45-094 Obs. 12Nov2014 La Rioja. Procedente de AEP. Es llamativo el movimiento de las aeronaves santiagueñas por todo el interior del país!!!
* DPA Salta LV-ZXO Bell 412SP cn. 36156 Obs. 13Nov2014 Tartagal.
* DPA Tierra del Fuego LV-MTP IAI-102 cn. 0061 Obs. Punta Arenas 11Nov2014.
* DPAyOPA LQ-CLQ Eurocopter EC145 cn. 9463 Obs. 22Nov2014 Mar del Plata.
* DPAyOPA LV-WMI Cessna 208B Caravan cn. 208B-0398 Obs. Formosa. 12Nov2014 -Traslado sanitario- Prosiguió vuelo a Asunción del Paraguay.
* Ejército Argentino AE-264 CASA 212-200 cn. CC60-3-324 Obs. 20Nov2014 Reconquista procedente de Goya.
* Ejército Argentino AE-408 Bell UH-1H cn. 13204 Obs. 19Nov2014 Formosa. -Ver Aeropuerto Formosa-.
* Ejército Argentino AE-469 Bell UH-1H-II cn. 11884 ex AE-403 Obs. 20Nov2014 Reconquista procedente de Goya.
* Ejército Argentino AE-526 Aerospatiale AS-332L Super Puma cn. 2072 Obs. 20Nov2014 Paraná.
* Ejército Boliviano EB-102 Harbin H425 cn. s/d. Btz. "Gral. Alberto Paz Soldan Pol", participando el 14Nov2014 en Tarata, Cochabamba durante la ceremonia del 204° aniversario del Ejercito de Bolivia.
* Ejército Boliviano EB-103 Harbin H425 cn. s/d. Btz. "My. Arturo Valle Peralta", participando el 14Nov2014 en Tarata, Cochabamba durante la ceremonia del 204° aniversario del Ejercito de Bolivia.
* Fuerza Aérea Argentina/PEN T-04 Boeing 737-5H6 cn. 26456/2527 Obs. 20Nov2014 Río Gallegos, prosiguió vuelo a El Calafate...
* Fuerza Aérea Argentina T-10 Lear Jet 60 cn. 60-140 Obs. 21Nov2014 Resistencia.
* Fuerza Aérea Argentina T-26 Gates Lear Jet 35A cn. 35A-369 Obs. 16Nov2014 Ushuaia.
* Fuerza Aérea Argentina T-31 SAAB SF340B cn. 340B-270 Obs. 16Nov2014 Resistencia, procedente de Brasilia, partió rumbo a Rosario.
* Fuerza Aérea Argentina T-82 de Havilland Canada DHC-6-200 Twin Otter cn. 167 Obs. 20Nov2014 Paraná. El 23Nov2014 arribó a Comodoro Rivadavia procedente de Bahía Blanca.
* Fuerza Aérea Argentina TC-52 Fokker F-28 Mk.1000 cn. 11074 Obs. 16Nov2014 Posadas, desde allí partió rumbo a Montevideo.
* Fuerza Aérea Argentina TC-54 Fokker F-28 Mk.1000 cn. 11018 Obs. 20Nov2014 Villa Mercedes, prosiguió vuelo a Mendoza.
* Fuerza Aérea Boliviana FAB-010 Gates Lear Jet 25D cn. 25D-211 Obs. 20Nov2014 Salta -realizó un trasladao sanitario a La Paz.
* Fuerza Aérea Ecuatoriana FAE-052 Dassault 7X cn. 185 18Nov2014 Catamayo, traslado presidencial.
* Fuerza Aérea Ecuatoriana FAE-603 HAL Obs 17Nov2014 Base Aérea Simon Bolivar - Guayaquil.
* Fuerza Aérea Peru FAP-356 Boeing 737-528 cn. 27456/2739 Obs. 13Nov2014 Roma, de regreso a Perú - ver RQ272.-
* Helicopteros Marinos LV-BMM Aerospatiale SA-365N cn. 6082 Obs. 20Nov2014 Ezeiza, partió con destino a Punta del Este.
* Hidromet SA. LV-CDI Cessna 500 Citation I cn. 500-0323 Obs. 12Nov2014 El Calafate.
* Lan Airlines CC-BEA Airbus A321-211WL cn. 6364 dlv. 22Nov2014 ex D-AVXO.
* Lan Airlines CC-BEA Airbus A321-211WL cn. 6364 dlv. 22Nov2014 ex D-AVXO.
* Macair LV-ZPW BAe Jetstream 3212 cn.861 Obs. 23Nov2014 Neuquén - vuelo charter.
* Patagonian Air LV-CQK Cessna 650 Citation III cn. 650-0093 Obs. 10Nov2014 Lima, Perú.
* Prefectura Naval Argentina PA-25 Beechcraft 350ER cn. FL-792 Obs. 13Nov2014 Río Hondo, Santiago del Estero.
* Selective Servicios Aéreos LV-COV Cessna 560 Citation cn.560-0085 Obs. 22Nov2014 Formosa, visita del precandidato Sergio Massa -ver Aeropuerto Formosa-.
* Sol Líneas Aéreas LV-CSK SAAB 340B 340B-168 el 16Nov2014 efectuó el primer servicio San Luis y el Valle del Conlara -vuelo 5347-. -Ver Roll Out-
* Sol Líneas Aéreas LV-CSK SAAB 340B 340B-168 el 16Nov2014 efectuó el primer servicio San Luis y el Valle del Conlara -vuelo 5347-. -Ver Roll Out-
* (Desconocido) CX-MBS Dassault Falcon 2000 cn. 62 ex HB-IVO/F-WWMF Obs. Ezeiza 16Nov2014.
* (Desconocido) LV-FTQ Bell 407GX cn. 54381 Obs. 12Nov2014 Villa Mercedes.
Visitantes
* CAT Aviation HB-JSS Dassault 7X cn. 2 Obs. Río Gallegos 16Nov2014 regresó de Sydney. -Ver Roll Out- Sus ocupantes hicieron combinación con el T-10 hasta AEP.
* Gestair EC-JMV Lear Jet 60 cn. 60-161 Obs. 23Nov2014 Jujuy.
* USAF 83-0498 Beechcraft RC-12D cn. BP-44 Obs.19Nov2014 Río Grande
* Wells Fargo Bank Northwest Na Trustee N590VP Cessna 560XL Citation Excel cn. 560-5090 Obs. 20Nov2014 Quito, visita oficial del Presidente Horacio Cartes.
* (Desconocido) N118T Dassault Falcon 2000EX cn. 22 Obs. 10Nov2014 El Calafate.
Agradecimientos: Línea Ala, Aeropuerto Formosa.
24/11/2014
Lo nuevo, que no es tan nuevo...
Boliviana de Aviación -BoA- re-inauguró su vuelo a Miami -OB766-, como paso previo a la apertura del próximo destino previsto a Washington. Las autoridades de BoA, explicaron que hasta hoy la línea aérea estatal operaba en Miami desde Abr2014, pero con un avión de menores prestaciones y haciendo escala en Panamá -ver Roll Out-. El lanzamiento tuvo lugar el 24Nov2014 a las 10:00 horas en instalaciones del aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz de la Sierra. -¿Qué pasa Evo? ¿Te sedujo el Imperio? -
Detalle de la aeronave
Detalle de la aeronave
* cn. 27376/560 Boeing 767-33AER - FF. 15Nov94 - N1794B Boeing - N276AW Ansett Worldwide 21Dic94; VH-ITA Alitalia 21Ene95 "Pier Paolo Racchetti"; rr. G-OITA 24Jul95; rr. I-DEIB 21Feb97; PR-VAG VARIG 08Abr2008; PT-MSU TAM Linhas Aéreas Jun2008; wfu 06Ago2013; N366MS Ansett Worldwide 11Jul2014 ret. CP-2880 Boliviana de Aviación 04Nov2014.
23/11/2014
El vuelo de las Novias culminó en Bolivia
En Sep2007 se rodó el film Bride Flight -El vuelo de las novias / Estrenada durante 2008-. El largometraje en su relato hace referencia a la célebre carrera aérea que tuvo lugar en 1953 desde Londres a Christchurch, Nueva Zelanda. No obstante el nudo principal del del mismo narra la historia de numerosas mujeres inmigrantes de origen holandés que se dirigían a unirse con sus prometidos en su nuevo destino. La recreación fílmica fue realizada con el avión G-APSA -Douglas DC-6A cn. 45497/995- perteneciente a Air Atlantique, perfectamente adaptado. En la realidad, y para aquella ocasión se había utilizado el Douglas DC-6 PH-TGA. La aerolínea holandesa KLM había adquirido en 1953 dos DC-6 en configuración carguera pero provistos de ventanillas, entre los que se encontraba el PH-TGA.
La edición de la Carrera Aérea de 1953, había demandado nada menos que siete años de planificación, -International Air Race London - Christchurch- y contó con la iniciativa del Canterbury International Air Race Council encabezado por el Sir D. Hume Christie.
Uno de los principales objetivos que perseguía la carrera era promover Nueva Zelanda en el escenario mundial y demostrar a las principales líneas aéreas comerciales que la distancia no era una barrera infranqueable para fomentar el turismo. También dio a los fabricantes de aeronaves internacionales una valiosa oportunidad para exhibir sus desarrollos. En su momento esta competencia se constituyó como la carrera más larga del mundo -12,276 millas (19,756 kilómetros)-, desde el aeropuerto londinense de Heathrow al de Harewood en Christchurch. Buscando la equidad y para fomentar una mayor participación, el concurso se dividió en diversas categorías, una de las cuales contemplaba la participación de aeronaves de transporte.
El DC-6 de KLM transportó 65 pasajeros más una tripulación de 12 miembros. En la categoría de transporte también participó un avión británico, un Vickers Viscount (Nº 23) perteneciente a British European Airways, sin pasajeros -G-AMAV-; y un Handley Page Hastings de la Royal New Zealand Air Force - RNZAF -NZ5804 cn. HP95/4- que no culminó la competencia
La aeronave utilizada por KLM tras ser dada de baja en las filas de la empresa de los Países Bajos, desfiló por un sinnúmero de empresas americanas, hasta que en 1971 quiso el destino que recalara en Bolivia, con Aerolineas Comerciales Nacionales - ALCON-, una empresa fundada a inicios de los 70 en la región del El Beni. Años más tarde, el 06Feb74, en el marco de un vuelo de carga el presente DC-6 resultó dañado sin posibilidad de reparación tras efectuar un aterrizaje de emergencia. La aeronave había regresando a la población de San Juan de Potosí luego de que uno de los motores -#4- fallará en la fase de ascenso. Durante el aterrizaje se destruyó el tren delantero y parte de la cabina, afortunadamente no hubo víctimas fatales.
Detalle de la aeronave
La aeronave utilizada por KLM tras ser dada de baja en las filas de la empresa de los Países Bajos, desfiló por un sinnúmero de empresas americanas, hasta que en 1971 quiso el destino que recalara en Bolivia, con Aerolineas Comerciales Nacionales - ALCON-, una empresa fundada a inicios de los 70 en la región del El Beni. Años más tarde, el 06Feb74, en el marco de un vuelo de carga el presente DC-6 resultó dañado sin posibilidad de reparación tras efectuar un aterrizaje de emergencia. La aeronave había regresando a la población de San Juan de Potosí luego de que uno de los motores -#4- fallará en la fase de ascenso. Durante el aterrizaje se destruyó el tren delantero y parte de la cabina, afortunadamente no hubo víctimas fatales.
Detalle de la aeronave
* cn. 44076/391 Douglas DC-6B - PH-TGA KLM "Dr. Ir. M.H. Damme" 18Jul53; rr. PH-DFA 16Feb54 -cvt DC-6A-; N6574C Nevada Aero Trades 12May60, Trans American Charter 12May60; Great Lakes Airlines Ago60; Trans Alaska Airlines 06May61; Admiral Airways Lake Superior 14Dic61, Twentieth Century Aircraft 1963, Zantop Air Transport Jun64; Universal Airlines nn. Sep66; Boreas Corp 1967, N611SE Span East Air-Lines Ene70; Quanama West Indies Ago71, CP-947 Alcon Ago71 "El Tigre" - accidentado el 06Feb74 on durante un aterrizaje en San Juan Bolivia.
22/11/2014
Más Fokker para el Perú
El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, asistió a la presentación de dos aviones Fokker F-50, adquiridos para la Marina de Guerra del Perú. Las aeronaves se sumarán a la fuerza de aviación naval y reforzarán la custodia del mar de Grau, la protección de recursos marítimos y el combate a ilícitos. Asimismo, cumplirán un papel fundamental en vigilancia marítima electrónica. En Jun2010, se habían sumado las dos primeras unidades de su tipo -ver Roll Out-, mientras que en Dic2010 había incorporaron dos aeronaves adicionales -ver Roll Out-. Vale recordar que en cuestiones de defensa marítima, la Marina del Perú ha asociado a Fokker a su labor desde hace mucho tiempo, con las aeronaves F-27-Mk.400M (AE-560 cn. 10548 y AE561 cn. 10549); a las que posteriormente sumó un F-27-Mk500F de segunda mano AE-562 cn. 10524-. La Dirección General de Capitanias y Guardcostas de Perú también utilizó aeronaves del constructor de Holanda (AB582 F27-Mk.200 cn. 10355 y AB584 F27-Mk.600 cn. 10322). La ruta de entrega reportada particularmente por la nave AE567 fue Lelystad- Keflavik -Sondre Stromfjord-Goose Bay-Halifax-Jacksonville Florida-Curacao-Iquitos-Lima realizada entre del 17 al 21Nov2014.
Detalle de las aeronaves
Detalle de las aeronaves
21/11/2014
Problemas para el Avión Pirata
Las mejoras que ejecutó la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra para recuperar la plazuela Boris Banzer, -conocida como "El Avión Pirata"-, no garantizan la seguridad de los vecinos de esta zona que está llena de malvivientes. A todo esto la aeronave que da nombre al lugar, aun luce los colores de Aerosur descascarados, y ya se ha constatado que fue vandalizada con grafitis -uno de ellos narra el desagradable "Evo presidente"-, se han roto algunas ventanas y más de una persona utiliza el fuselaje a modo de techo improvisado para pasar sus días. En Abr2014 habían comenzado algunas tareas de mejoramiento en el lugar, pero posteriormente la obras quedaron en nada. -ver El avión Pirata-.
Detalle del avión:
Detalle del avión:
20/11/2014
Certificación del Helicóptero Fama Kiss 209 MF
![]() |
Fotografías Facundo Rovira |
Facundo Rovira, nos comenta, al tiempo que ilustra, que llegó a Argentina, tras sortear numerosos trámites aduaneros, el Helicóptero Fama Kiss 209 MF, de construcción íntegramente italiana. El mismo fue dado a conocer por la empresa FlyCopter. Tiempo atrás se efectuó un viaje a Italia para realizar un test del aparato y constatar sus cualidades de vuelo, al tiempo de verificar si el mercado en Sudamérica era viable a esta nueva tecnología. La nave incorpora una estructura totalmente en fibra de carbono y una turbina, sumado a una tecnología de punta en los sistemas de navegación e instrumentos de vuelo en una pantalla multifunción. Parte del proyecto recayó sobre la Escuela de Vuelo Whisky Bravo, en donde sus socios gerentes Walter Barreto y Fernando Scabuso, se interesaron en aplicar toda esta tecnología en la instrucción de vuelo, principalmente en la formación de pilotos de helicópteros, que como sabemos hay muy pocos lugares en el interior del país y sus costos son elevados en comparación con los cursos de avión. El Fama Kiss 209 MF, está en Argentina, bajo la administración de la empresa Flycopter, haciendo su arribo al aeródromo de Alagro, en la localidad de Funes - Santa Fe. Un Dato muy interesante, en un futuro, parte de sus componentes serán fabricados en el país.
19/11/2014
Perlas de antaño, en los cielos de hoy
Desde hace un tiempo tenemos la posibilidad de gozar ver en vuelo numerosas aeronaves del pasado, restauradas a nuevo. Timidamente en los años 80 algunos Staermman fueron de la partida, junto a otras másquinas. Más cercanos en el tiempo un Mig 15 LV-X216 construido en Checoslovaquia en 1956 como CS-102 cn. 612304, y que irrumpió en Argentina a partir de 1997 de la mano de dos particulares que lo adquirieron en los Estados Unidos. Otra rareza lo constituyó el Aero L29 Delfin LV-X468, que por problemas burocraticos lució por un tiempo el registro uruguayo CX-LVN. No escapa a estas apuestas privadas el C-47 LV-BEH, que desde Feb2014 reposa en Morón, y el reciente arribó del North American T-28B N14103, que luce los colores la Aviación Naval Argentina del que fuera 0628/3-A-208.
En Uruguay un grupo de entusiastas rioplatenses había incorporado na menos que un Antonov 2 -CX-CAP-, el cual resultó accidentado en La Pampa en Sep2010.
![]() |
-Inmaculado el 366 recorre Uruguay engalanando los festivales aéreos- |
Recientemente un grupo de fanáticos de la aeronáutica restauraron y mantienen en vuelo un North American T-6 Texan, que fuera de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU).
El brigadier Ismael Alonzo, general aviador de la FAU es el único que pilotea la antigua aeronave. La nave representa a la FAU en festivales aéreos dentro de Uruguay, siendo reconstruido hasta el último detalle, con piezas e instrumentos originales, su única adaptación a los tiempos que corren lo constituyen los equipos de comunicación: GPS y un radio de alta frecuencia (VHF).
![]() |
-Mientras era restaurado en Colonia allá por 1994- |
Esta nave en particular fue fabricada en 1942 y posteriormente sumado a la Fuerza Aérea Uruguaya en 1954. El presente ejemplar fue dado de baja en los años 90, siendo ofrecido en remate junto a otras aeronaves. La subasta el avión quedó en manos de un empresario argentino, que le encargó al piloto uruguayo Delfín Díaz su reconstrucción. Fanático de la aviación, este piloto que ya había restaurado y volaba un antiguo Stearman . Parte del trabajo fue observado en Colonia allá por 1994 con partes de divertos AT-6 dados de baja.
![]() |
-Restos de algunos AT-6 empleados en Colonia para restaurar al 366- |
El proyecto fue retomado un año después por el taller uruguayo Aerotecno y finalmente en Nov2008, quince años después del inicio de la restauración, el T-6 volvió a surcar los aires. Al cumplirse 100 años de la FAU y ante la posibilidad de que fuera vendido al exterior la FAU lo recuperó.
Detalle de la aeronave
* cn. 88-9216 North American AT-6D - 42-86447 USAAF, 366 Fuerza Aérea Uruguaya Oct45 - Baja Oct90; CX-NAT (Particular); 366 Fuerza Aérea Uruguaya
16/11/2014
Recorte de un accidente
![]() |
-Recorte de Diario La Prensa del 16Nov75, en primer plano se observa parte de una de las alas y de fondo la cabina- |
En horas de la noche del 15Nov75, el Fokker F-28 LV-LOB de la empresa estatal argentina se accidentó momentos antes de aterrizar en la ciudad entrerriana de Concordia. El siniestro tuvo lugar en horas de la noche; en un claro de un bosque de eucaliptos distante a 17 kilómetros de la estación aérea de Concordía. El vuelo AR718 tenía proyectado su arribo a las a la ciudad entrerriana a las 21.25 horas, y momentos previos al accidente había soportado una intensa tormenta. La máquina estaba a cargo del comandante Rubén Gazzerra. Los 60 ocupantes lograron escapar de la nave -4 miembros de la tripulación y los 56 pasajeros-, y solamente siete pasajeros sufrieron heridas leves, que se trasladaron al Hospital Felipe Heras. En las tareas de rescate concurrieron varios obreros de la empresa Salto Grande.
Algunas versiones iniciales daban cuenta que la tripulación se confundió por la intensidad de las luces del Obrador Ayui. Un hecho inusual que la prensa citaba por ese momento era el nombre de la máquina: "Stella Maris". ¿Se llamaría así? No existen evidencias fotografías al respecto.
El informe de las autoridades arrojaron que durante una aproximación visual nocturna, la tripulación descendió por debajo de los límites de seguridad. Esta aeronave fue prontamente reemplazada en Mar76, con la llegada de un F-28 de segunda mano. -ver El Fellowship adoptado-.
Al respecto del LV-LOB ver Línea Ala -El que voló poco- y el Pictorial del recordado Jorge Leonardi-.
![]() |
-Perfil elaborado por Gonzalo Carballo- |
Detalle de la aeronave
* cn. 11086 Fokker F28-1000 Fellowship - FF. 13Nov74 - PH-EXU Fokker; LV-LOB dd. 13Ene75 - w/o 15Nov75 - Concordía.
13/11/2014
El sobreviviente de LAPA -Argentinos por el Mundo I-
La empresa LAPA desde su ingreso a la era del Jet en 1993 ostentó en su flota 14 Boeing 737-200, los cuales procedían de diversos usuarios y lugares. Con la introducción de los Boeing 737-700 algunos elementos de la versión 200 fueron desprogramados, mientras que otros permanecieron hasta la desaparición de la empresa. Uno de los que emigró tempranamente fue el LV-WPA. Esta aeronave tal vez sobrevivió por su condición de carguera original. En Ago2000, tras su participación con LAPA la máquina fue restituida al leasor, que en poco tiempo lo puso en servicios con el operador mexicano: Estafeta Carga Aérea; aerolínea de carga basada en la San Luis Potosí, México. con destinos domésticos y en los Estados Unidos. Posteriormente la nave sería arrendada en 2007 por la empresa jordana Transworld Air Freighters, que principalmente desarrollaba servicios de carga para Royal Jordanian Airlines. Finalmente, con casi 28 años de servicios reparó en Filipinas, donde se mantuvo en servicio por bastante tiempo.
Detalle de la aeronave* cn. 23065/989 Boeing 737-2T4C(A) - FF. 29Sep83 - B-2504 CAAC - Civil Aviation Administration of China 14Oct83; China Southern Airlines 1988; N675MA Markair 27Sep91 (GPA); LV-WPA LAPA 11Abr96 (GPA) "Canopus" desactivado Jun2000; N230GE Aero USA Inc 30Ago2000; Ecoair International 26Oct2000; XA-ACP Estafeta Carga Aerea Mar2001 li; N110ER WFBN Wells Fargo Bank Northwest 21Feb2007; JY-TWC Transworld Air Freighters -18Abr2007 "Adel"; RP-C4737 SEAIR - South East Asian Airlines 17Ago2011, SEAir International - Cargo 21Nov2012 "Munawar". Almacenado en 2013 en Manila. Regresó al servicio. Desactivado el 26Nov2022.
12/11/2014
Una buena para Sol
Desde el 16Nov2014, la empresa Sol Líneas Aéreas sumará una frecuencia diaria a la provincia de San Luis, por lo cual los usuarios tendrán la opción de ir y volver en el día. La noticia fue anunciada por el ministro de Industria, Comercio, Minería y Transporte, Federico Trombotto.
El funcionario explicó que desde la gobernación se trabaja para dotar a la provincia de la mayor competitividad en todos los sectores. En este sentido, el único vuelo diario a Buenos Aires de Aerolíneas Argentinas, no cubre la demanda ni acompaña el crecimiento de San Luis. Dadas las últimas noticias de acerca de Sol y su repliegue en tiempo reciente -ver Patagonia sin Sol-, sin dudas la presente constituye en una buena señal.
Ernest Udet y su paso por Argentina
Dentro del marco de las actividades del Museo Nacional de Aeronáutica -MNA-, el 11Nov2014 el señor Olaf Bichel, integrante de la Sociedad Historiadores Aeronáuticos de Baviera - B.F.H.e. V, con la colaboración de la Señora Carina Villafañe Batica -ofició de traductora-, se explayaron sobre la actividad de Ernest Udet en Argentina. Vale recordar que Udet fue un uno de los grandes ases de combate alemán durante la Primera Guerra Mundial. Entre 1919 y 1920, Udet se dedicó a hacer exhibiciones aéreas, pero en poco tiempo se vio obligado a cancelarlas porque el Tratado de Versalles lo impedía. De esta manera, como una manera de evadir estas restricciones viajó a Argentina, donde entre algunos hechos memorables se impuso en una carrera de aviones desde Rosario hasta Buenos Aires.
Tras su alocución, el orador obsequió al MNA dos libros de su autoría, relativos a los trabajos de Ernest Udet en la Argentina. Vale mencionar, que existe interés de la Sociedad Bávara de Historia está muy interesada en obtener la historia completa de los Junkers Ju-53/3m, al tiempo de suministrar algún tipo de apoyo para la reconstrucción del Ju-52/3m, -datos técnicos, fotografías originales, planos, etc.-.
Fueron participes de la reunión el brigadier Alfredo Amaral; el Director del MNA vice comodoro Rubén Alzamora, el ex Director comodoro (R) Néstor Padilla, y una nutrida concurrencia. El brigadier Amaral entregó a los disertantes un ejemplar del libro "El vuelo del Cóndor" junto con un distintivo de la Fuerza Aérea Argentina. Los principales protagonistas de la velada posan frente al cuadro del Ezequiel Martínez del Junkers Ju-52/3m con los colores de LADE. Como primicia, pudo conocerse el nuevo cartel institucional del MNA que será expuesto al público el próximo 15Nov2014, en ocasión de conmemorarse el Doble Cruce al Uruguay.
Agradecimiento a Carlos Boisen por su reporte.
11/11/2014
Roll Out N° 272 - Fleet List
![]() |
-El FAE-630 trasladando al presidente de Haití el 09Nov2014- |
* Agro Flight LV-BMP Cessna 208B Caravan cn. B-1271 Obs. 10Nov2014 San Juan.
* Aires Argentinos LV-FDQ Lear Jet 60 cn. 60-079 Obs. 03Nov2014 Punta Arenas. Obs. 08Nov2014 Calama.
* Amaszonas CP-2459 Fairchild SA-227DC Metro 23 cn. DC-847B El 03Nov2014 sufrió un fuerte impacto de un ave en el ala izquierda durante la fase de aproximación al aeropuerto de Trinidad, procedente de Rurrenabaque, declarándose en emergencia; afortunadamente logró aterrizar sin daños personales.
* Austral Líneas Aéreas LV-CMA Embraer ERJ-190-100IGW 190AR cn.19000445 el 08Nov2014 fue detectado en el aeropuerto de Formosa realizándole un cambio de motor -ver Aeropuerto Formosa-. Partió con destino a AEP el 09Nov2014 vuelo AU2049.
* Aviación Naval Argentina 0686/4-G-2 Pilatus Turbo Porter PC.6/B cn. 2047 Obs. Río Cuarto 04Nov2014.
* Aviación Naval Argentina 0742/5-T-21 Fokker F-28 Mk.3000 cn. 11150 Obs. 06Nov2014 Ushuaía. Obs. sobrevolando Adrogué 10Nov2014 -vuelo AEP/EZE-.
* Crucero del Norte LV-FQW Cessna 650 Citation VII cn. 650-7103 Obs. 03Nov2014 Florianopolis.
* Ejército Argentino AE-175 North American Rockwell NA-265 Sabreliner 75A cn. 380-13 Obs. 05Nov2014 San Luis.
* Ejército Argentino AE-264 CASA 212-200 cn. CC60-3-324 Obs. 06Nov2014 Río Cuarto. Partió con destino a Bahía Blanca
* Ejército Argentino AE-408 Bell UH-1H cn. 13204 Obs. 10Nov2014 Formosa.
* Ejército Ecuatoriano AEE-501 De Havilland DHC-5 Buffalo Cn. 104 Obs. 06Nov2014 en Quevedo, fuera de servicios con muchos faltantes. Vale recordar que esta aeronave sufrió un incidente en May2009 en ese lugar. -ver Roll Out-.
* Ejército Ecuador E-482 Mil Mi-171 cn. s/d. Obs. 31Oct2014 transportando al ministro de Defensa Nacional, Fernando Cordero, en visita a varias unidades militares en la provincia de Loja. La aeronave presentaba esquema en verde oliva, anteriormente había sido reportada en color blanco.
* Ejército Ecuatoriano AEE-503 CASA CN235M-100 cn. 150 Obs. Puyo 10Nov2014, transportando al ministro de Defensa Nacional de Ecuador.
* Ejército Ecuatoriano E-207 IAI201 Arava cn. 0091 Obs. Puyo 10Nov2014 dentro de un hangar, sin motores.
* Ejército Ecuatoriano E-488 Mil Mi-171E cn. s/d. Obs. 06Nov2014 Orellana, Ecuador.
* Fuerza Aérea Argentina/PEN T-04 Boeing 737-5H6 cn. 26456/2527 Obs. 10Nov2014 Mar del Plata-
* Fuerza Aérea Argentina T-10 Lear Jet 60 cn. 60-140 Obs. 03Nov2014 Catamarca. Obs. 07Nov2014 Santiago del Estero.
* Fuerza Aérea Argentina T-26 Gates Lear Jet 35A cn. 35A-369 Obs. 07Nov2014 Santiago del Estero. Obs. 10Nov2014 Mar del Plata.
* Fuerza Aérea Argentina T-31 SAAB SF340B cn. 340B-270 Obs. 08Nov2014 Córdoba.
* Fuerza Aérea Argentina TC-64 Lockheed C-130H Hercules cn. 4436 Obs. 03Nov2014 Resistencia. Obs. 04Nov2014 Iguazú.
* Fuerza Aérea Argentina TC-79 Fokker F-27 Mk.400M cn. 10575 Obs. Tandil 08Nov2014
* Fuerza Aérea Argentina VR-24 Gates Lear Jet 35A cn. 34A-395 Obs. 10Nov2014 Rosario.
* Fuerza Aérea Boliviana FAB-001 Dassault Falcon 900EX cn. 209 El 02Nov2014 partió rumbo a Viena, traslado presidencial, arribando al día siguiente.
* Fuerza Aérea Boliviana FAB-004 Eurocopter EC145 cn. 9562 Obs. 04Nov2014 Calacondo, municipio de Caripuyo -Potosí- Traslado presidencia.
* Fuerza Aérea Bolivia FAB-005 Rockwell Sabreliner 60 cn. 306-115 Obs. 05Nov2014 El Alto, La Paz.
* Fuerza Aérea Ecuatoriana FAE630 Boeing 737-236(A) cn. 21798/658 El 09Nov2014, trasladó a Quito al Presidente de Haití Michel Joseph Martelly en visita oficial.
* Fuerza Aérea Ecuatoriana FAE-1030 CASA C295 cn. 117 Obs. 03Nov2014 Cuenca, traslado presidencial.
* Fuerza Aérea Paraguaya 0250 Cessna Ce208B Caravan cn. 208B-2306 Obs. 07Oct2014 realizó un traslado sanitario desde la región de Toro Pampa, perteneciente al distrito de Fuerte Olimpo, Paraguay.
* Fuerza Aérea Peruana FAP-356 Boeing 737-528 cn. 27426/2736 Obs. 06Nov2014 Moscú, Rusia -traslado presidencial- El 08Nov2014 arribó a San Petersburgo. El 09Nov2014 el mandatario peruano arribó a Beijing, China.
* Fuerza Aérea Uruguaya FAU-092 AS365N2 Dauphin 2 cn. 6416 El 30Oct2014 realizó un traslado sanitario de una ciudadana uruguaya que se encontraba internada en un centro asistencial de la ciudad de Buenos Aires, operando desde el AEP.
* Gendarmería Nacional Argentina GN-812 Pilatus PC-12-47E cn. 1165 Obs. 04Nov2014 Paraná. Obs. 05Nov2014 Santiago del Estero. Obs. 09Nov2014 Salta.
* Lan Argentina LV-FUX Airbus A320-233 cn. 4543 dlv. 29Oct2014 ex HC-BNI/CC-BAI.
* LAN Cargo PR-ABD Boeing 767-316F(ER)(WL) cn. 34245/934 Obs. Tucuman 08Nov2014.
* Ledesma LV-CHW Beechcraft King Air B200GT cn BY-58 Obs. Arica 01Nov2014.
* Policía Nacional Ecuatoriana PN-128 Eurocopter Ecureuil AS 350 B2 cn. 7241 ex Obs. 08Nov2014 participando de un acto de la fuerza Policial en Cuenca.
* Policía Nacional Ecuatoriana PN-142 Eurocopter Ecureuil AS 350 B2 cn. 7434 ex F-WWPU 08Nov2014 participando de un acto de la fuerza Policial en Cuenca.
* Prefectura Naval Argentina PA-61 CASA 212-300 cn. A68-2-383 Obs. 04Nov2014 Apostoles, Misiones.
* Prefectura Naval Argentina PA-62 CASA 212-300 cn. A68-1-382 Obs. 10Nov2014 Paraná.
* Prefectura Naval Argentina PA-81 Eurocopter AS 355NP Ecureuil 2 cn. 5786 Obs. Resistencia 08Nov
* (Desconocido) LV-FUR Bell 429 GlobalRanger cn. 57156 Obs.10Nov2014 Bariloche.
Visitantes
* Airfix Aviation OH-FFE Dassault Falcon 900EX cn. 220 Obs. Ezeiza 09Nov2014 procedente de Isla de Sal.
* Deer Horn Aviation LtdCo. N900MC Dassault Falcon 2000 cn. 228 Obs. Paraná, procedente de Lima, Perú.
* Florida West N422LA Boeing 767-316F cn. 35818/960 Obs. Tucuman 11Nov2014.
* (Desconocido) D-IFMI Beechcraft C90A King Air cn. LJ-1101 Obs. Usuaía 10Nov2014, partió con destino a Comodoro Rivadavia y Puerto Montt.
* (Desconocido) N38RP Beechcraft C90 King Air cn. LJ-722 Obs. Salta 06Nov2014.
* (Desconocido) N8833 Gulfstream VI G650 cn. 6059 Obs. 09Nov2014 Ezeiza.
* (Desconocido) XA-HNY Gulfstream IV SP cn. 1338 Obs. 04Nov2014 Tucuman, Obs. Posadas 06Nov2014.
Agradecimientos: Aviación Boliviana, Aeropuerto Formosa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)