05/06/2021

Un "CASA 295" en las alturas

El día 04Jun2021 el gobierno de México entregó en el Aeropuerto Internacional de El Alto de La Paz dos ventiladores médicos de respiración mecánica. La donación se hizo efectiva a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), en el marco de la lucha contra el COVID. Los equipos sanitario fueron trasladados en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana.

Detalle de la aeronave
* cn. 139 CASA C295MW - 3208 Fuerza Aérea Mexicana dd. 24Jul2015 op.c/EA.301.

02/06/2021

La segunda tanda

La Fuerza Aérea Argentina en  Nov68 sumó los poderosos Lockheed C-130H Hercules, pasando a operar desde entonces con la I Brigada Aérea con asiento en El Palomar. Con las pérdidas de la unidad TC-62 en Tucumán el 28Ago75 y TC-63, este último el 01Jun82 durante la Guerra del Atlántico Sur, rápidamente en 1982 se adicionó un aparato de reemplazo que correspondía al modelo L-100-30.  Así las nueve unidades se mantuvieron en servicio hasta 1992. Pocas han sido las veces que Argentina escogió el lado correcto de la historia. Cuando logró concretarlo, tal vez lo hizo un tanto tarde a las definiciones. A modo de ejemplo, declaró la guerra al Eje, tan sólo un mes antes de la capitulación alemana. Situación que en el tiempo trajo repercusiones de parte del denominado mundo libre.
Como excepción en materia de alineamientos puede citarse la oportunidad en que Argentina destacó algunas aeronaves en el Caribe, en 1962, al inicio del bloqueo a Cuba, en la denominada Crisis de los Misiles. Más cercanos en el tiempo, se destaca la participación en la Guerra del Golfo (02Ago90 - 28Feb91). Un conflicto bélico librado por una fuerza de coalición autorizada por las Naciones Unidas-. En aquellos días -18Sep90-, el presidente Carlos Menem ordenó el alistamiento de diversos elementos de las Fuerzas Armadas con el fin de dar apoyo a la Operación Escudo del Desierto. Por tal razón se despachó el destructor ARA Almirante Brown (D-10) y la corbeta ARA Spiro (P-43). Las unidades de superficie contaron con dos helicópteros Alouette III (0681/3-H-109 & 0737/3-H-112), al tiempo que la Fuerza Aérea Argentina dispuso la utilización de sus Boeing 707, en el transporte logístico y en el relevo de contingentes.
-El TC-57 en el Aeroparque Camet - Mar del Plata-
A partir de aquella participación el país tuvo consideración de los Estados Unidos siendo denominado como "Aliado importante extra-OTAN". Al culminar la guerra, juntamente con solución de los problemas de embargos de armas. Las Fuerzas Armadas recibieron diversos elementos como Grumman OV-1 Mohawk 1993 y Bell UH-1 1994 para el Ejército y un interesante número de Lockheed C-130B para la Fuerza Aérea. Estos aparatos comenzaron a ser recibidos en el último trimestre de 1992. Vale recordar que por la misma época, varios C-130B fueron distribuidos en la región, a saber Uruguay (3), Chile (4), Bolivia (4), Ecuador (4).
La versión C-130B fue el desarrolla en base a la variante A, con mejoras en los motores, y la introducción de una hélice de 4 palas Hamilton Standard 54H60-91 de 4,17 m de diámetro de giro. La versión B no presenta pilones externos para combustible. Al tiempo que su radio de alcance es mayor que otras variantes con mayor peso y resistencia aerodinámica.
El día 28Feb92 arribó al país el primero de los C-130B, recibiendo la matrícula TC-59. Este aparato fue secundado por el TC-58 arribado el día 28Ago92. Por tal motivo en Sep92 se realizó la plataforma militar del Aeroparque Jorge Newbery la ceremonia oficial de recepción de estos primeros "Bravos". Desde lo visual, los aviones lucían totalmente diferente a los Hercules originales, ya que ostentaban el denominado esquema Europe I, delatando su paso por las líneas de la OTAN. El TC-58 fue estacionado en El Palomar durante 1993 y no volvió a volar, si bien recién se declaró su baja siete años después.
Durante 1994 se sumaron otras tres unidades adicionales: TC-56 llegada el 24Ene94, TC-60 el 02Feb94 y finalmente TC-57 el 26Dic94.  Con estas incorporaciones, la Fuerza Aérea Argentina llegó a contar con la nada despreciable cantidad de 13 Hercules en sus filas, aunque claro está, no todos se encontraban en condiciones de vuelo. Las cinco unidades proporcionadas contaban con muchos años de servicio, por lo que en poco tiempo comenzaron a ser estacionados en el extremo sur de la plataforma de El Palomar, siendo empleados como pañol de repuestos. 
El día 09Ene97 la aeronave TC-57 fue desplegada en el Aeroparque Camet de Mar del Plata, a fin de participar en una muestra aeronáutica, que por cuestiones climatológicas no se pudo realizar. No obstante el aparato, llegó a la estación aérea, y soportó los embates del tornado que afectó la ciudad.
El 13Ago97, como parte de los festejos del día de la Fuerza Aérea (10Ago), se organizó un numeroso desfile aéreo, del cual participó el TC-56 junto al KC-130H TC-70. El 18Mar99 el TC-56 fue reportado en operaciones en El Plumerillo, Mendoza.
-Vista del TC-57 en El Palomar Ago2000-
    Durante los festejos del día de la Fuerza Aérea Argentina, realizada el 11Ago2000, casualmente en la Base El Palomar la aeronave TC-56 se exhibió en condición de vuelo, mientras que el TC-57 se observó estacionado sin sus plantas de poder. Por su parte el TC-58 también se observaba fuera de servicio. Su pintura estaba tan resquebrajada, que lucir parte de su identidad previa: USAF/8074. Durante el año 2000, la aeronave TC-59 fue declarado como bien de rezago.
    Los elementos remanentes siguieron consumiendo las horas remanentes. El 12Nov2006, el TC-56 fue reportado en la Base Aérea Las Palmas, de la Fuerza Aérea del Perú.  Prestando servicios para la 38º dotación antártica, el día 03Nov2007 el TC-60 visitó la Base Marambio. Desde 2001 quedaba claro que los únicos "Bravos" eran TC-56 y TC-60. Este último fue reportado en funciones en el Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán 11Jun2008. Y también el 06Ene2009 Neuquén dando  apoyo logístico al desarrollo de rally Dakar 2009.  El aeropuerto de San Rafael, Mendoza lo recibió el 14Ene2010. 
    En May2010 el TC-56 realizó un vuelo en formación junto con los Hercules TC-61, TC-69 y TC-70 con motivo de la conmemoración del Bautismo de fuego de la Fuerza. Mientras que el 16Jun2010 el TC-56 participó del Operativo AJAX desarrollado desde la II Brigada Aérea en Paraná.
    A principios de 2011 se dispuso que el TC-60 fuera destinado al Museo Nacional de Aeronáutica, arribando en vuelo en la jornada del 14Sep2011.  Desde entonces yace sobre la plataforma de Morón.     De esta manera el TC-56 fue el último de los "B" en ser desprogramado. El final de su vida operativa llegaría al año siguiente. El 01May2013 y 01Jun2016, el TC-56 fue detectado en El Palomar con faltantes y sin motores. Durante Sep2016, los fuselajes de las aeronaves TC-56 y TC-59 fueron detectadas en El Palomar siendo canibalizadas.  En Oct2015, por medio de una subasta pública la Fuerza Aérea Argentina había dispuesto desguace de diversos elementos que moraban en El Palomar, entre ellos 4 aeronaves C-130B.
    El 25Nov2017 se erigió en la entrada de la Base El Palomar la cabina del Hercules TC-56, a modo de homenaje del "TC-63" y su tripulación abatido durante la Guerra del Atlántico Sur el 01Jun82, a 90MN al norte de Pebble Island.
-La cabina del "56". Tal cual como se aprecia, las calles internas de la Base hacen referencia a la tripulación del TC-63-
    Los cinco "Bravos" se consumieron en en el lapso de 16 años, aunque no todos estuvieron disponibles de principio a fin. Aun así, dada la elevada cantidad de ciclos de estos elementos arribaron cumplieron su cometido.


Detalle de las aeronaves
* cn. 282-3515 - Lockheed C-130B Hercules - 58-0720 US Air Force Jun59; resultó afectado por un tornado en Jul79, reparado. Almacenado en el AMARC; TC-56 Fuerza Aérea Argentina 24Ene94. Dado de baja durante 2012 en El Palomar, BA. El fuselaje fue reportado estacionado con faltantes al menos hasta 24Mar2016. Vendido en subasta pública el 30Oct2015 y chatarreado. - La cabina se conserva como monumento en El Palomar representando al TC-63. Ver Arqueología AeronáuticaLa Cabina de un Bravo
* cn. 282-3538 - Lockheed C-130B-LM Hercules - 58-0741 US Air Force - Convertido a WC-130B - reconvertido a C-130B - remitido a AMARC, TC-58 Fuerza Aérea Argentina 10Sep92, desactivado en 2000, almacenado en El Palomar. Desprogramado en 2012 y depositado sin motores en El Palomar.  Vendido en subasta pública el 30Oct2015 y chatarreado.
* cn. 282-3563 - Lockheed C-130B-LM Hercules - 59-1526 US Air Force - Convertido a C-130B-II, - reconvertido a C-130B, TC-57 Fuerza Aérea Argentina 28Oct94 - Desactivado en 2000, almacenado en El Palomar - Desprogramado en 2012 y depositado sin motores en El Palomar. Vendido en subasta pública el 30Oct2015 y chatarreado.
* cn. 282-3649 - Lockheed C-130B-LM Hercules - 61-0964 US Air Force- , TC-59 Fuerza Aérea Argentina 28Feb92 - Desactivado en 2000, almacenado en El Palomar - Desprogramado en 2012 y depositado sin motores en El Palomar. Vendido en subasta pública el 30Oct2015 y chatarreado.
* cn. 282-3656 - Lockheed C-130B-LM (282-1B) - 61-0969 US Air Force Ene62, TC-60 Fuerza Aérea Argentina Sep94 - Preservado en Morón desde Sep2011. - Desactivado el 15Sep2011, Preservado en el Museo Nacional de Aeronáutica, Morón, Buenos Aires.

Agradecimientos: Fernando Jara, Esteban Lerín, Moreno & Bruno.

30/05/2021

Un "Cub" visitó Ezeiza

Cavok Air es una empresa basada en Chișinău Moldavia que se formó en el año 2011. Sus operaciones comenzaron el día 26Abr2012. Desde un principio se especializó en el transporte de carga con sus robustos An-12. Cumpliendo el vuelo CVK7026 el aparato UR-CJN arribó en la tarde del 28May2021 al aeropuerto de Ezeiza procedente de Santa Cruz de la Sierra. En su interior condujo un cargamento de autopartes. Previamente, el avión había sido reportado volando el 25May2021 desde Fort-de-France - Martinica a Puebla - México. El 26May2021 desde Puebla a Panamá City, y el 27May2021 de Panamá a Santa Cruz de la Sierra. En principio, la partida del exótico aparato se programó para la mañana del 30May2021, vuelo CVK7027, con destino a Recife.

Detalle de la aeronave
* cn. 01348006/80-06 Antonov An-12 - CCCP-11116 mnf. 30Nov71 -Aeroflot 10Dic71; rr. RA-11116 06Jul94, Baikalavia 07Feb95; almacenado sin motores en Irkutsk, Jun2001/Jul2001 Aerofreight - se reportó que sufrió un incidente en Irkutsk 04May2002, Tesis 05Feb2003, Sakhaviatrans 20Ene2003 li., Tesis 20Ene2004; desprogramado el 13May2004, LZ-BRV Sakhaviatrans 06Jun2004, Bright Aviation es Jul2004; EK-12006 Air Highnesses 13May2008, Congo Airways Abr2009, Air Highnesses XCR 10Sep2010; cancelado 30Abr2011, UR-CJN Aero Charter 07Jul2011, Viktor Pankratyev Moscow es Jul2011; Cavok Air 26Abr2012 Viktor Pankratyev li.

29/05/2021

Con la ropa prestada XXVI

Del Pacífico norte al Pacífico sur.
    La empresa Lan Chile, adquirió a partir de 1955 tres aeronaves Douglas DC-6B directamente del fabricante, siendo introducidos tanto en rutas internacionales como en algunos destinos nacionales. Tres años más tarde fueron complementados por cuatro aparatos adicionales, que de igual manera procedían de la factoría del constructor de California. Pero en 1965 sumó a su flota tres de estos aparatos que volaban anteriormente con la recordada Western Airlines. La aerolínea americana supo totalizar 31 Douglas DC-6 en su haber, pero a partir de 1959 se hallaba en el proceso de sumar los modernos turbohélices Lockheed L-188A Electra. Los DC-6 correspondían a casi los últimos de su tipo en la línea de montaje y para la empresa chilena constituía una buena oportunidad de engrosar su flota. Lo cierto es que por un breve tiempo los aparatos lucieron el esquema de Western con el simple agregado de los títulos de Lan Chile. No es posible precisar cuando tiempo permanecieron en tal situación, pero es claro que por tal motivo quedan englobados dentro de la serie: "Con la ropa prestada". Un cuarto DC-6 llegaría para Lan Chile de igual modo en 1965, y si bien fue originalmente construido para Western, con antelación a su arribo a Chile procedía vía Braniff que lo había incorporado en 1958.


Detalle de las aeronaves
* cn. 45534/1012 Douglas DC-6B - N93129 Western Airlines dd. 01Ago58, CC-CDM Lan Chile 09Ago65, 989 Fuerza Aérea de Chile rmt. 1973, accidentado el 24Jul77 en cercanías de Puerto Montt. (Algunas fuentes citan que fue vendido en Bolivia para la empresa Frigorífico Reyes en 1983 como CP-1787).
* cn. 45535/1018 Douglas DC-6B - N93130 Western Airlines dd. 19Ago58, CC-CDN Lan Chile 12Ago65, HC-AVG/FAE45535 Fuerza Aérea Ecuatoriana / TAME 1971, EDSAN 1986, HP-1146PCX Inverban - Panamá Cargo Dic89, HK-3629 LAM Colombia Jun91.
* cn. 45536/1021 Douglas DC-6B - N93131 Western Airlines dd. 29Ago58 "931", CC-CDO Lan Chile 17Ago65 Fln. 410, 990 Fuerza Aérea de Chile 1973. Desactivado y almacenado 1980.

27/05/2021

FlexFly + Tecnam

-El N212PL en primer plano, utilizado como demostrador-
El día 23Abr2021 pasado se publicó el el Boletín Oficial la autorización emitida para la empresa Flexifly Sociedad Anónima Simplificada para explotar servicios no regulares internos de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo utilizando aeronaves de reducido porte, mediante la Resolución 116/2021/RESOL-2021-116-APN-ANAC#MTR, emitido en la Ciudad de Buenos Aires, 21Abr2021. La mencionada empresa aérea solicitó autorización para explotar servicios no regulares internos de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo utilizando aeronaves de reducido porte. En este caso se trata de un Tecnam P2012 Traveller. Este moderno bimotor de diseño italiano está provisto de dos motores a pistón -Lycoming O-540-, construido enteramente en metal, de ala alta, no presurizado y tren triciclo fijo. El avión puede alojar hasta 11 ocupantes, si bien el ejemplar que arribó a San Fernando posee capacidad para 9 pasajeros.

Detalle de la aeronave
* cn. 028/US Tecnam P2012 Traveller - N212PL Tecnam US Inc. 19Oct2020, Cape Air 26Jan2021, FlexFly SAS 14May2021.

Reportes del N212PL
* 30Mar2021 Obs. Austin Executive Airport - KEDC, USA - Texas.
* 14Abr2021 Obs. en Lakeland Linder Regional Airport KLAL.
* 12May2021 voló desde Florianópolis a Punta del Este
* 13May2021 realizó algunos vuelos Punta del Este - Punta del Este
* 14May2021 voló de Punta del Este a Montevideo
* 14May2021 realizó algunos vuelos Montevideo - Montevideo
* 14May2021 voló desde Montevideo a San Fernando
* 26May2021 Partió desde San Fernando

26/05/2021

Viejo reporte marplatense

Mar del Plata siempre resulta atractiva. Como ciudad balnearia, durante el verano suele presentar diversas atracciones para contentar a todos los veraneantes.  Por ende, si una jornada cualquiera el clima no acompaña, se puede reorganizar la agenda, sin depender solamente de la playa. Tal es el ejemplo de la jornada del 19Ene93. Amaneció feo, y sobre el mediodía se puso peor. Por la tarde había mucho viento y si bien amagaba a despejar, cualquier programa sería mejor que ir a la playa. Por lo tanto no me fue muy difícil convencer a mi señora de ir hasta la base Naval donde se había hecho presente parte de la flota de mar, presentada al público en el desarrollo de la II Exposición Agroindustrial, con un sinfín de stands. Llegados a la misma, en uno de los muelles se podía visitar el interior de una fragata que sobre su cubierta yacía un helicóptero Alouette III 3-H-115. El mismo había participado de la movilización argentina en oportunidad de la Guerra del Golfo un par de años antes. Como souvenir de aquella excursión exhibía una leyenda en árabe, -totalmente inentendible-. Mientras tanto otro Allouette, 3-H-107, realizaba circuitos sobre la concurrencia y lanzaba paracaidistas. A lo lejos un Sikorsky S-61 2-H-233: Estático e inaccesible. Perlitas que suele regalar Mar del Plata un día feo de verano.



Detalle de las aeronaves
* cn. 1767 Aerospatiale SA316B Alouette III - 0651/4-H-7 Aviación Naval Argentina 17sep70, rr. 0651/2-H-7, rr. 0651/3-H-7. rr. 0651/3-H-107 Oct78. Almacenado en TAC/BAN Espora Mar2004.
* cn. 2350 Aerospatiale SA316B Alouette III - 0739/3-H-15 Aviación Naval Argentina 30Ago78, rr. 0739/3-H-115 Oct78, Accidentado en la Base Comandante Espora en Ago80. Reparado. Desprogramado en 2010.
* cn. 61-497 Sikorsky S-61D-4 Sea King - N4021S, 0677/H-33 Aviación Naval Argentina 23May72, rr. 0677/2-H-33, rr. 0677/2-H-233 Abr79, resultó dañado el 10Abr2007 durante un incendio del ARA Almirante Irizar (Q5).

24/05/2021

Ford en el aire

La empresa Ford Motor Argentina mantiene presencia en el país de 1913. Desde 1962 estableció su sede en General Pacheco al norte del Gran Buenos Aires. En materia de publicidad siempre ha tratado de estar a la vanguardia, manteniendo una presencia solida en el mercado argentino y regional. Se recuerda la producción en la cual una pick up F-100 era lanzada en vuelo bajo desde un Lockheed C-130H Hercules de la Fuerza Aérea Argentina. En May2021 Ford lanzó la nueva Bronco Sport, y nuevamente utilizó el medio aéreo para publicitar uno de sus productos. En esta ocasión, el primer comprador del modelo Bronco Sport fue recibido en el concesionario Ford Simone de Brandsen, al sur del Gran Buenos Aires. Minutos después de concretar la operación, un ruido notorio sorprendió a todos. Se trataba de un helicóptero que aterrizó en el playón de la agencia. Vecinos y transeúntes se asombraron por el particular visitante. Cuando el helicóptero se detuvo el representante de Ford le entregó la llave del Bronco Sport al nuevo dueño invitándolo a subirse a la aeronave. Volando aproximadamente 80 kilómetros, el helicóptero aterrizó sobre un terreno adyacente a predio muy embarrado, donde el usuario se hizo de su nueva adquisición, conocido como GOAT (Goes Any Terrain). Sin dudas una idea original en materia publicitaria. La aeronave empleada fue un moderno Bell 505 JetRanger X que recientemente se incorporó al parque aeronáutico argentino.

Detalle de la aeronave.
* LV-JKH Bell 505 Jet Ranger X cn. 65230 ex C-GFNM.
Fuente: autoblog.com.ar

23/05/2021

Piezas de un L-29 en San Fernando

Transitar por el aeropuerto de San Fernando hoy por hoy no suele ser muy accesible para el mundo Spotter. No obstante, hace un tiempo -31May2008-, entre sus diversos rincones fue posible encontrar un fuselaje desarmado de un Aero L-29. El mismo presentaba insignias de la Forţele Aeriene Române. Las piezas detectadas correspondían a la sección posterior del fuselaje, juntamente con el conjunto de alas.  En la parte inferior del timón figuraba el serial "66665". Si bien el serial no sería determinante en la identificación del aparato. En el prestigioso sitio Scramble, se detallaba la presencia de la aeronave "61" L-29 cn. 395197 almacenada en San Fernando en el mes de Mar2012, pero hay reportes que el serial detallado more en los Estados Unidos. Por el momento sólo se conoce la existencia de uno de estos aparatos en Argentina: LV-X468, -Aero Vodochody L-29A Delfin cn. 294856-, perteneciente a Alberto Pol, con marcada presencia de diversos eventos aeronáuticos locales. -a modo de ejemplo ver Dolores-Troika-.
Por su parte, Francisco Halbritter aporta: "El que el presente ejemplar detectado en San Fernando fue importado por Rodolfo Bielli/Alas Argentinas durante el año 2006. Su idea era ponerlo en vuelo a través de la Fundación Alas Argentinas, pero el proyecto se postergó. Tiempo después Alas Argentinas se mudó a Morón. Lo cierto es que nunca se intentó inscribirlo como experimental, la única posibilidad de hacerlo activo en Argentina".
Desde Estados Unidos, Rick Prindle, manifiesta ser el propietario de L-29 "61" por más de 10 años, detalla: El 66665 fue asignado a la Forţele Aeriene RomâneEstudiando las fotografías de este L-29 en San Fernando debe haberse fabricado dentro del último lote Dic73. Su número de serie debiera encontrarse en una placa de metal en el hueco de la rueda principal izquierda. Asimismo se observa que el timón ha recibido algún tipo de modificación o bien pudo haber sido reemplazado, debida cuenta que las superficies de magnesio original suelen corroerse". Cualquier tipo de novedad al respecto será bienvenida.

22/05/2021

Raudo pictorial de El Palomar

Gentilmente nos han acercado imágenes recientes de la I Brigada Aérea de El Palomar. Como siempre se trabaja incesantemente al servicio del país. Pero desde hace más de un año, y con sumo empeño se han afectado todas sus capacidades a paliar los efectos de la pandemia. Al mismo tiempo se aprecian los avances en la recuperación del Fokker F-28 TC-53, que ya exhibe el esquema estándar de baja visibilidad. Mientras que el nuevo 737 T-99 comienza a familiarizarse sobre la plataforma de la base.

 

20/05/2021

Roll Out N° 387 - Fleet List

-Dos Hercules de la Fuerza Aérea Argentina durante el Operativo Furia desarrollado desde Paraná desde 09/13May2021-
* Aeroregional HC-CTF Boeing 737-5Y0 cn. 24900/2095 Obs. 14May2021 Ezeiza. El 18May2021 fue detectado en Ezeiza procedente de Guayaquil cumpliendo un vuelo especial que trasladó 50 pasajeros.
* Aerorutas LV-HQC Dassault Falcon 2000 cn. 192 Obs. 12May2021 Bonaire.
* Air Majoro OB-2209 Beechcraft B200 King Air cn. BB-1012 Obs. 14May2021 Lima.
* Aviación Naval Argentina 0703/2-AS-24 Grumman S2UP (S2E) Turbo Tracker cn . 325C Obs. 19May2021 Mar del Plata.
* Baires Fly LV-JQW Gulfstream G400 cn. 1524 Obs. 16May2021 Fort Lauderdale Executive.
* Dos Mil Aerosistema SA. LV-VDJ Swearingen SA226-T Metro III cn. AC-729 Obs. 19May2021 San Fernando  en vuelo procedente de Morón , tras su incidente del día 05Nov2020
* DPA Tierra del Fuego LV-MTP IAI-102 Arava cn. 0061 Obs. 17May2021 Río Grande, trasladó 14 pasajeros desde Ushuaia.
* DPAyOPA LV-WMI Cessna 208B Caravan cn. 208B-0398 Obs. 17May2021 Mar del Plata.
* Ejército Argentino AE-463 Bell UH-1H Iroquois/Hornero cn. 9932 Obs. 11May2021 Santiago del Estero, partió con destino a Salta.
* Ejercito Argentino AE-471 Bell UH-1H Iroquois-II cn. 13842 Obs. 13May2021 Santiago del Estero procedente de Salta.
* Ejército del Perú EP-828 Beechcraft 1900D cn. UE-142 reportado en Lima, Perú 14May2021, activo.
* Flightec LV-IZK Beechcraft B200 King Air cn. BB-459 Obs. 16May2021 Catamarca.
* Fuerza Aérea Argentina H-33 Hughes 500D cn. s/d. desde 9 al 13May2021 participó del Operativo Furia desarrollado en Paraná (ER).
* Fuerza Aérea Argentina H-86 Bell 212 cn. 30838 Obs. 13May2021 AEP.
* Fuerza Aérea Argentina H-103 Bell 412EP cn. 36682 desde 9 al 13May2021 participó del Operativo Furia desarrollado en Paraná (ER).
* Fuerza Aérea Argentina H-105 Bell 412EP cn. 36684 desde 9 al 13May2021 participó del Operativo Furia desarrollado en Paraná (ER).
* Fuerza Aérea Argentina PG-364 Cessna/FMA A182K cn. 0042 Obs. 12May2021 en el Área Material Río Cuarto sin motor, recibiendo tareas de upgrade.
* Fuerza Aérea Argentina PG-373 Cessna/FMA A-182N cn. s/d. desde 9 al 13May2021 participó del Operativo Furia desarrollado en Paraná (ER).
* Fuerza Aérea Argentina T-22 Gates Lear Jet 35A cn. 35A-136 desde 9 al 13May2021 participó del Operativo Furia desarrollado en Paraná (ER).
* Fuerza Aérea Argentina T-23 Gates Lear Jet 35A cn. 35A-319 Obs. 12May2021 en el Área Material Río Cuarto, desarmado, con faltantes.
* Fuerza Aérea Argentina T-85 de Havilland Canada DHC-6-200 Twin Otter cn. 173 desde 9 al 13May2021 participó del Operativo Furia desarrollado en Paraná (ER).
* Fuerza Aérea Argentina T-99 Boeing 737-76N(W) cn. 33420/1459 Obs. 12May2021 Río Cuarto, trasladó un funcionario.
* Fuerza Aérea Argentina TC-52 Fokker F-28 Mk.1000 Fellowship cn. 11074 Obs. 12May2021 Santa Fe.
* Fuerza Aérea Argentina TC-61 Lockheed C-130H Hercules cn. 4309 desde 9 al 13May2021 participó del Operativo Furia desarrollado en Paraná (ER).
* Fuerza Aérea Argentina TC-70 Lockheed KC-130H Hercules cn. 4816 desde 9 al 13May2021 participó del Operativo Furia desarrollado en Paraná (ER).
* Fuerza Aérea Argentina TC-110 Beechcraft TC-12B Huron (A200C) cn. BJ-12 ex BuNo 161196 (Asignado).
* Fuerza Aérea Argentina TC-111 Beechcraft TC-12B Huron (A200C) cn. BJ-31 ex BuNo 161314 (Asignado).
* Fuerza Aérea Argentina TC-112 Beechcraft TC-12B Huron (A200C) cn. BJ-33 ex BuNo 161316 (Asignado).
* Fuerza Aérea Argentina TC-113 Beechcraft TC-12B Huron (A200C) cn. BJ-40 ex BuNo 161323 (Asignado).
* Fuerza Aérea Argentina TC-114 Beechcraft TC-12B Huron (A200C) cn. BJ-41 ex BuNo 161324 (Asignado).
* Fuerza Aérea Argentina TC-115 Beechcraft TC-12B Huron (A200C) cn. BJ-55 ex BuNo 161507 (Asignado).
* Fuerza Aérea Argentina TC-116 Beechcraft TC-12B Huron (A200C) cn. BJ-56 ex BuNo 161508 (Asignado).
* Fuerza Aérea Argentina TC-117 Beechcraft UC-12B Huron (A200C) cn. BJ-59 ex BuNo 161511/N47511 (Asignado).
* Fuerza Aérea Argentina TC-118 Beechcraft TC-12B Huron (A200C) cn. BJ-62 ex BuNo 161514 (Asignado).
* Fuerza Aérea Argentina TC-119 Beechcraft TC-12B Huron (A200C) cn. BJ-66 ex BuNo 161518 (Asignado).
* Gendarmería Nacional Argentina GN-811 Piper/Chincul PA-28-180 Cherokee cn . AR28-7305499 reportado en 14May2021 Atacama.
* Gendarmería Nacional Argentina GN-935 Augusta Westland AW 119 Koala cn. 14734 Obs. 14May2021 Iguazú.
* Grupo IMAS LV-GVT Lear Jet 60 cn. 60-275 Obs. 12May2021 Manta, Ecuador.
* HeliAndes S.A. LV-BDH Bell 412EP cn. 36375 Obs. 19May2021 Santa Rosa procedente de Neuquén.
* Latam Chile N891NW Airbus A321-211 cn. 6698 trasladado desde Victorville a México el 10May2021 para ser tomado nuevamente por la empresa chilena ex CC-BEE alquilado de SkyWorks Leasing.
* Macquarie AirFinance LV-CTC Boeing 737-86J cn. 30570/879 Obs. 17May2021 el 17May2021 observado en Salta procedente de Ezeiza en vuelo ferry con destino a Miami. Al día siguiente prosiguió viaje con destino final a Phoenix Goodyear Airport.
* Patagonia Jet LV-CKK Lear Jet 60 cn. 60-068 Obs. 12May2021 Arica, Chile.
* Policía de Entre Ríos LQ-CZZ Bell 429 cn. 57073 Obs. 19May2021 AEP.
* Policía Nacional del Perú PNP-230 Beechcraft E90 King Air cn. LW-36 Obs. 14May2021 estacionado en Lima, Perú.
* Policía Nacional del Perú PNP-243 Cessna CeT210L cn. 210-60410 Obs. 14May2021 estacionado en Lima, Perú.
* Servicios Aéreos y Terrestres Aviasur SA. CC-DDA Cessna 560XL Citation Excel cn. 560-5279 Obs. 17May2021 Mendoza procedente de San Fernando.
* ex Ejército del Perú EP-705 Mil Mi-26T cn. 34001212490 ? reportado 14May2021 almacenado en el en aeropuerto Jorge Chávez de Lima – Perú portando esquema completamente blanco sin sus rotor principal y diversos componentes. -ver Adiós a los Gigantes-
* ex Ejército del Perú EP-706 Mi-26T cn. 34001212489 reportado 14May2021 almacenado en el en aeropuerto Jorge Chávez de Lima – Perú portando esquema completamente blanco sin sus rotor principal y diversos componentes.
* ex LATAM Argentina LV-BFY Airbus A320-233 cn. 1858 el 13May2021 fue trasladado desde AEP a Temuco y posteriormente a Santiago de Chile siendo transferido a LATAM Chile ex CC-COP.
* ex LATAM Argentina LV-BGI Airbus 320-233 cn. 1903 el 16May2021 fue trasladado desde AEP a Temuco y posteriormente a Santiago de Chile siendo transferido a LATAM Chile ex CC-COT 
* ex LATAM Argentina LV-CQS Airbus A320-233 cn. 1526 el 07May2021 fue trasladado desde AEP a Santiago de Chile asignado a LATAM Chile ex CC-COI.

Camo News
* Fuerza Aérea Argentina A-112 Embraer EMB312A Tucano cn. 312148 reportado en Paraná 12May2021.
* Fuerza Aérea Argentina A-116 Embraer EMB312A Tucano III cn. 312322 desde 9 al 13May2021 participó del Operativo Furia desarrollado en Paraná (ER).
* Fuerza Aérea Argentina E-122 Embraer EMB312A Tucano cn. 312341 Obs. en el Área Material Río Cuarto, en recorrida.
* Fuerza Aérea Argentina E-501 Grob G120TP-A cn. 11020/010 Obs. 19May2021 Aeropuerto Pajas Blancas, Córdoba.
Fuerza Aérea Argentina E-502 Grob G120TP-A cn. 11021/011 reportado en Paraná 12May2021 participó del Ejercicio Furia 2021 del 10/13May.
* Fuerza Aérea Argentina E-506 Grob G120TP-A cn. 11026 Obs. 19May2021 Aeropuerto Pajas Blancas, Córdoba.
* Fuerza Aérea Argentina E-507 Grob G120TP-A cn. 11027/035 Obs. 19May2021 Aeropuerto Pajas Blancas, Córdoba.
* Fuerza Aérea Argentina E-806 FMA IA-63 Pampa II cn. 2011 reportado en Paraná 12May2021 procedente de la IV Brigada.
* Fuerza Aérea Argentina E-820 FMA IA-63 Pampa II cn. 1024 desde 9 al 13May2021 participó del Operativo Furia desarrollado en Paraná (ER).

Visitantes
* Arcos Dorados N898WS Bombardier Global 5000 cn. 9271 Obs. 16May2021 Ezeiza procedente de Cartagena.
* Bleecker Holdings Corp N721FH Dassault Falcon 900EX cn. 28 Obs. 12May2021 San Fernando procedente de Isla de Sal.
* Matez LLC N396KM Canadair Challenger 600S cn. 1059 Obs. 12May2021 San Fernando procedente de Asunción.
* Vista Jet - Malta 9H-VJS Bombardier BD700 Global 6000 cn. 9711 Obs. 12May2021 Bariloche procedente de San Martín de los Andes.
* Vista Jet - Malta 9H-VTD Bombardier BD700 Global 6000 cn. 9763 Obs. 15May2021 Ezeiza procedente de Miami.
* Viva Air Colombia HK-5305 Airbus A320-214SL cn. 8716 Obs. 12May2021 Ezeiza -vuelo 9A1576- partió con destino a Cali.

Preservado
* Fuerza Aérea Argentina C-717 Dassault Mirage IIICJ cn. CJ65 Obs. 12May2021 en el Área Material Río Cuarto.
* Fuerza Aérea Argentina C-222 Douglas A-4P(A-4B) Skyhawk cn. 11814 Obs. 12May2021 en el Área Material Río Cuarto.

Agradecimientos: David Oz, Gonzalo Carballo.

19/05/2021

Se remata un Boeing 737 en Chile

Desde Chile, Álvaro Romero informa que el Boeing 737-300 identificado como CC-AQL (cn. 26301) será subastado por el Servicio de Aduanas de Chile. Este avión pertenecía a la desafortunada LAW - Latin American Wings, y se encuentra en almacenado al aire libre en el aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago de Chile desde que su AOC fue suspendida por DGAC Chile el 12Mar2018. Su último propietario fue Outsourcing for Africa CC, registrado en Chile el 21Oct2016. Los detalles de la subasta se pueden encontrar aquí: subastaaduanera.cl será una subasta virtual del 24 al 26May2021, con un precio inicial es de CLP $ 4.374.000 (unos US $ 6.400). De las imágenes se puede discernir que se trata literalmente de un fuselaje vacío. Se adjuntan dos imágenes tomadas en Santiago de Chile por Álvaro Romero el 18Nov2016.

Detalle de la aeronave
* cn. 26301/2623 Boeing 737-3Q8 - FF. 06Jun94 - EC-547 Air Europa 17Jun94 li. ILFC; rr. EC-FYF 10Sep94; N362PR Pro Air 01Dic99 li. ILFC; N319FL Frontier Airlines 31Ago2000 li. ILFC; ILFC Oct2003; 5R-MFI Air Madagascar 15Dic2003 li. ILFC; almacenado Dic2014. ZS-TFT Africa Charter Airline 30Mar2015; CC-AQL Latin American Wings 18Oct2016 li. Aercap.

16/05/2021

Guerrero de mil batallas

En Ene2015 se reseñó la historia de un aparato que operó brevemente en alquiler en Argentina. Muchos años después estuvo en servicio con la empresa Star Perú. Ver Detalle de un Sobreviviente. Años después de aquella nota, impresiona que esa nave siga en servicio activo, que hoy por hoy posee la distinción de ser el 737 más antiguo en operaciones comerciales de pasajeros en la actualidad: 47 años si se tiene en cuenta que fue ensamblado en 1974!
El día 22Abr2021, el aparato C-GNLK realizaba el vuelo N5-969 desde Goose Lake, a Yellowknife, -Canadá-, con solo 3 tripulantes. Se encontraba a unas 170 millas al noreste de su destino cuando se encendió una luz de indicación de incendio del motor derecho (JT8D-15A). La tripulación inició un descenso a cortando el motor, en vuelo hacia Yellowknife. Afortunadamente, la maniobra se efectuó sin riesgos. Una vez en tierra, la aeronave fue minuciosamente examinada sin encontrar ninguna evidencia de incendio. Las autoridades canadienses detallaron que la indicación de incendio fue falsa, y se produjo debido a una falla en un sensor. El C-GNLK es un modelo 2K2C, construido originalmente para Transavia. Actualmente luce un inmaculado esquema que disimula su veteranía. Para las operaciones mixtas cuenta con una generosa puerta de carga y tal vez la gran particularidad de este aparato sea que está equipado para operaciones de pista pedregosas. El tren de aterrizaje fue reforzado y cuenta con una modificación en la zona ventral, al mismo tiempo se instaló un deflector de pequeños rodados. Respecto a los motores cuentan con una sonda disipadora de grava delante del borde inferior de las tomas. Estos elementos son similares a los que emplea la aeronave de la empresa Chrono AviationC-FBIM, que también tuvo un pasado sudamericano -ver Un viejo conocido emigró a Canadá-.

14/05/2021

Preservados en Chile

Álvaro Romero nos detalla las novedades de algunas aeronaves preservadas en Chile: "Durante mi última visita en el Museo Nacional de Aeronáutica, pude acceder a los trabajos de restauración que se realizan sobre el Grumman Albatross FACH-570, el cual había estado al aire libre en la Base Aérea El Bosque desde su retiro en 1979. El aparato fue trasladado a Los Cerrillos en 1991, y por ese tiempo presentaba un avanzado estado de corrosión. Al mismo tiempo se pudo corroborarse en el área de restauración del Museo, el Fairchild PT-19 Cornell, lentamente se lo está modificando en una variante M62B, identificado como FACH-40.
Mientras tanto, el Gates Lear Jet 35A FACH-351 , (cn. 35A-050), arribó al municipio de Cerrillos, sede del Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile el día 12May2021. Vale recordar que el avión fue adquirido durante 1974 junto a otro ejemplar -que aun permanece en servicio-. Estos aparato principalmente se utilizaron en tareas de fotogrametría, transporte y evacuación médica. Se trata del primer "bizjet" que morará en el Museo. La imagen del mismo corresponde a su exhibición en una muestra aérea realizada en la Base Aérea de Quintero en 2012
".
"Por su parte, el conocido fuselaje que se encontraba al costado de la Ruta 7 (también conocida como Carretera Austral), ha sido rescatado por los terratenientes, sirviendo como principal atractivo del emprendimiento El Avión Cafetería. Los restos del C-47A pertenecen a la aeronave FACH-960 (cn. 20750). Como se recordará, mientras realizaba un vuelo de carga el día 19Ene74 tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en un campo cercano a Michimahuida, sufriendo daños en su tren de aterrizaje. Los siete ocupantes a bordo resultaron ilesos y rescatados horas después, pero el Douglas permaneció en el lugar. Oficialmente fue dado de baja por la Fuerza Aérea de Chile el 02May74. Una persona que vivía en las cercanías (zona El Amarillo) solicitó a la FACH en 1975 si podía utilizar el fuselaje como su lugar de residencia, siendo autorizado. El Sr. Carlos Anabalón trasladó el fuselaje mediante troncos y bueyes recorriendo 14 kilómetros en cuatro días. Él y su familia ocuparon la aeronave hasta finales de la década de 1980. Desde entonces el avión estuvo expuesto a los elementos climáticos. -ver Hogar del cielo-. A principios de 2021, el antiguo FACH-960 fue reubicado dentro de la finca, al tiempo que se lo montó sobre pilotes junto a un local de café especialmente construido. Por el momento el fuselaje no se encuentra en buenas condiciones, pero se puede visitar y presenta una exposición de fotografía".  Se puede acceder a diversas imágenes mediante las redes sociales del emprendimiento: Sitio web elavion.clFacebookInstagram. Ubicación original en Google Maps.

Álvaro Romero
ModoCharlie