Ciertamente la nueva apariencia había perdido en originalidad respecto a la imagen primitiva. De hecho, puede afirmarse que se había generado una simplificación del esquema de Pan am, en el cual se reemplazó el celeste por el rojo encuadrado. Al tiempo que el "Globo terráqueo" de la aerolínea americana, emblema que fuera adoptado desde 1955 hasta el fin de sus días, le dio lugar al ave patagónica argentina. Símbolo que logró plasmarse como sinónimo de la empresa Austral.
12/04/2025
Colores Australes III - La distinción del Pingüino
Ciertamente la nueva apariencia había perdido en originalidad respecto a la imagen primitiva. De hecho, puede afirmarse que se había generado una simplificación del esquema de Pan am, en el cual se reemplazó el celeste por el rojo encuadrado. Al tiempo que el "Globo terráqueo" de la aerolínea americana, emblema que fuera adoptado desde 1955 hasta el fin de sus días, le dio lugar al ave patagónica argentina. Símbolo que logró plasmarse como sinónimo de la empresa Austral.
11/04/2025
Roll Out N° 424 - Fleet List
![]() |
-La aeronave de Humming Airways en Olavarría- |
* Aeroregional HC-CUH Boeing 737-5Y0 cn. 24900/2095 Obs. 03Abr2025 Santiago del Estero procedente de Quito en vuelo ferry, vuelo RER9711. El reactor regresó a Ecuador al día siguiente.
04/04/2025
Los Connie & Transcontinental
La aerolínea Transcontinental SA./TSA, surgió en el año 1956 de una iniciativa privada de empresarios argentinos, con la asistencia de la compañía americana California Eastern Airways. Esta empresa argentina estaba presidida por presidente Manuel María Masllorens, y el asesoramiento del brigadier Ramón Abrahin, quien supo desempeñarse como Ministro de Aeronáutica. Por su parte, dentro del grupo accionario se destacaba un ciudadano oriundo de Argentina, llamado Jorge E. Carnicero, quien, a su vez, formaba parte de la empresa norteamericana.
Art. 1° - Autorizase a "Transcontinental SA. a implantar servicios comerciales de transporte aéreo regular, para pasajeros, correspondencia y carga, en las siguientes rutas:a) Buenos Aires - Montevideo (Uruguay) y eventual prolongación a Punta del Este.b) Buenos Aires - San Pablo - Rio -de Janeiro (Brasil) - Caracas (Venezuela) - New York (EE.UU.).c) Buenos Aires - San Pablo (Brasil) - Lima -(Perú) - Bogotá (Colombia) - San Francisco (EE.UU.) y eventual prolongación hacia el lejano Oriente.Art. 2° - La empresa, deberá iniciar los servicios dentro de los trescientos sesenta (360) días, a contar desde la fecha del presente decreto, bajo pena de caducidad de esta autorización.Art. 3° - Antes de la iniciación de los servicios la empresa someterá a aprobación del Ministerio de Aeronáutica (Dirección Nacional de Aviación Civil) las aeronaves, sistemas de operaciones y de comunicaciones, frecuencias, horarios, tarifas, fletes y seguros.Art. 4° - "Transcontinental SA." queda obligada a transportar, desde la iniciación de los servicios, toda la carga postal que le asigne el Ministerio de Comunicaciones dentro del volumen y peso máximos que fijará el Ministerio de Aeronáutica (Dirección Nacional de Aviación Civil) para cada tipo de aeronave. Las tarifas aplicables serán las que rigen para los servicios similares.Art. 5° - La empresa desarrollará sus operaciones de acuerdo con las normas legales y reglamentarías vigentes y estará sometida al contralor del Ministerio de Aeronáutica (Dirección Nacional de Aviación Civil) que ejercerá a tal efecto. todas las funciones de inspección y vigilancia que la naturaleza del servicio requiere.Art. 6° - Todas las aeronaves que la empresa afecte a sus servicios deberán poseer la matrícula nacional.Art. 7° - El personal de la empresa que cumpla a bordo funciones aeronáuticas deberá ser argentino en su totalidad. El Ministerio de Aeronáutica (Dirección Nacional de Aviación Civil) podrá autorizar; en los comienzos de la explotación, un porcentaje de extranjeros por un lapso que no excederá de tres (3) años. En este caso, se establecerá el procedimiento gradual de reemplazo del personal extranjero por personal argentino.Art. 8° - La empresa deberá someter a aprobación previa del Ministerio de Aeronáutica (Dirección Nacional de Aviación Civil), los contratos con otras empresas que impliquen arriendo o intercambio de aeronaves, o conexión, consolidación o fusión de sus servicios o negocios.Art. 9° - Dentro de los quince (15) días, a contar desde la fecha del presente decreto, "Transcontinental SA." deberá depositar en el Banco da La Nación Argentina, a la orden del Ministerio de Aeronáutica (Dirección Nacional de Aviación Civil) en efectivo, o títulos nacionales de renta, la suma de ochocientos mil pesos moneda nacional (m$n.800.000), equivalente al dos por ciento (2%) del capital de la empresa, como garantía del cumplimiento de sus obligaciones. El Ministerio de Aeronáutica (Dirección Nacional de Aviación Civil), queda facultado para aceptar en lugar de dicha suma una garantía bancaria equivalente.Art. 10° - Los "Ministerios de Relaciones Exteriores y Culto y de Aeronáutica, arbitrarán los medios necesarios para facilitar a la empresa la obtención de los permisos que sea menester requerirán en el exterior para el funcionamiento de los servicios.Art. 11° - La presente autorización se adecuará oportunamente al régimen que se establezca de acuerdo. con los artículos 4° y 6° del Decreto -Ley número 12.507/56.Art. 12° - El presente decreto será refrendado, por los señores Ministros, Secretarios de Estado en dos Departamentos de Relaciones Exteriores y Culto, Comunicaciones; y Aeronáutica.Art. 13° - Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección General del Boletín Oficial y vuelva al Ministerio da Aeronáutica a sus efectos.
ARAMBURU. — Alfonso de Laferrere, Ángel H. Cabral, Julio C . Krause.
En su solicitud, la aerolínea argetnina afirmaba que la asistencia técnica y de gestión necesaria para llevar a cabo operaciones del tamaño y alcance de la propuesta no se encontraba disponible en Argentina.
La programación de los servicios internacionales contemplaba la ruta:- vuelo 500/501 Buenos Aires - San Pablo - Río de Janeiro - Caracas - Nueva York. (Lunes - miércoles & viernes) arribando a destino al día siguiente.
Promediando el mes Nov58, se daba a conocer que Transcontinental había firmado acuerdos interlínea con cuatro aerolíneas estadounidenses. Los acuerdos, que abarcaban el cambio de pasajes con American Airlines, Allegheny, Trans World Airlines y United Airlines.
Detalle de los Connies* cn. 4846 Lockheed L-1049H Constellation - N5405V Lockheed Aircraft Corp, N6635C California Eastern Aviation 24Jul58, LV-PKX Transcontinental SA, 24Jul58 li,. LV-FTU rr 1958. N6635C California Eastern Aviation 15Dic59, Slick Airways 08Mar60 li, Dynalectron Corp. Dic65, Airlift International 09Ago66 li, Dynalectron Corp. Dic67, F&B Livestock Corp. 03Feb71, dañado en Belize 19May76.* cn. 4847 Lockheed L-1049H Constellation - N5406V Lockheed Aircraft Corp, N6636C California Eastern Aviation 24Jul58, LV-PKZ Transcontinental SA, 24Jul58 li, LV-FTV rr 1958. N469C California Eastern Aviation 15Dic59, Slick Airways 08Mar60 li, Dynalectron Corp. Mar66, Intertrade Leasing Corp. Jul66, LEBCA Jul66 li, Intertrade Leasing Corp. Oct66, Air Mid East Jul68, Intertrade Leasing Corp. Ago68, desactivado & almacenado Sebring, Florida. Desmantelado. Empleado como entrenador de mantenimiento.
Reportes spotter: - LV-FTU reportado en Ezeiza los días 18Sep58; 14Oct58 & 24Oct58. // - LV-FTV reportado en Ezeiza el día 29Oct58.
Agradecimientos & Fuentes: Aeromundial, Gonzalo Carballo.
02/04/2025
La gira de un Viscount
A principios de 1960, se llevó a cabo un viaje encabezado por un grupo de altos funcionarios de la Tennessee Gas Transmission Company. El objetivo de esta gira tenía por fin inspeccionar las propiedades de petróleo y gas de la compañía en Sudamérica.
Detalle de la aeronave
* cn. 320 Vickers 818 Viscount - FF. 04Sep57 - CU-T624 Cubana de Aviación ntu. -cvt. Vickers 835 Viscount VIP Sep59- N500T American Airlease 23Sep59, Tennessee Gas Transmission Corp. 01Oct59 li. Washington Square Methodist Church 28Dic61. -op. by Tennessee Gas Transmission Corp.-, Tennessee Gas Transmission Corp. 23Feb66, nn. Tenneco Inc. 11Abr66, Omni International Corp. 11Sep75, Loving Insurance Agency 12Sep75, rr. N500TL 19Sep75, Ray Charles Enterprises 05Ene77, rr. N923RC 23Feb77, accidentado el 19Oct85 Munroe County Airport, Indiana durante un aterrizaje. - TT. 11707 hs.
01/04/2025
Piedra libre para un Jestream
Tiempo atrás, en el blog amigo Línea ALA, se publicó una entrada acerca del destino del fuselaje de uno de los dos Jetstream que perteneció a LAER/Líneas Aéreas Entre Ríos. Concretamente el identificado con el registro LV-VEI. Este aparato fue trasladado hasta Oncativo, pequeña ciudad localizada en el centro de la provincia de Córdoba, en el Departamento Río Segundo. Sobre la Ruta Nacional 9, a 37 km al sudeste de la cabecera departamental, y Ruta Provincial 29.
Detalle de la aeronave* cn. 830 British Aerospace BAe3212 Jetstream - FF. 21Nov88 - G-31-830 British Aerospace Public Limited Company, C-GBDR Air Canada Connector/Air Toronto 14Feb89, Ontario Limited 16Feb89, Air Toronto lb. 16Feb89; Barclays Canada Leasing Corp. 19Mar92 - desactivado 30Sep91, almacenado en Goderich Abr92, LV-VEI LAER/ Líneas Aéreas Entre Ríos 28Oct92 "Río Paraná" - Almacenado Abr2002. Remitido a Kingman 16Oct2002, N22NC Aircraft Guaranty Title & Trust LLC 21Oct2003, Aerovip 16Dic2003 -reportado hangarado sin motores AEP 12Dic2004, utilizado como fuente de repuestos-. Almacenado en el Museo Nacional de Aeronáutica, Morón, Buenos Aires Oct2010 - fuselaje donado a los Bomberos Voluntarios de Oncativo, Córdoba, Oct2012.
30/03/2025
Un 727 hizo ruido en Buenos Aires
Detalle de la aeronave* cn. 22552/1773 Boeing 727-225(A) - FF. 19Ago81 - N815EA Eastern Air Lines 02Oct81 Flt. 815; GE Capital Aviation Service 18Mar91, Northwest Airlines 31Mar92, GE Capital Aviation Service ret. Dic99, Emery Worldwide Airlines 16Dic99, cvt. 225F Ene2000, rmt. Ryan International Airlines Ene2000, 727 Aircraft One Inc. 23Jun2004 Capital Cargo International Airlines 03Oct2004 li. "Gudrund" Desactivado y almacenado en Airborne Airpark - Wilmington 29Dic2012, Trijet Global Air 20Jun2014. 727 Air Leasing Corp. 13Nov2015, HP-1939UCG UniWorld Air Cargo 16May2023 "Baby Rocket".
Agradecimiento: Esteban Lerín.
28/03/2025
Recorte de un suizo naturalizado
De chico solía administrar la ansiedad a que mis padres liberaran el periódico. Una vez que lo lograba, me sumergía de lleno a buscar algún dato aeronáutico. No siempre había suerte. Generalmente le escapaba a las noticias relacionadas con accidentes, que suelen acaparar los titulares. Pero si, le prestaba atención a los casos de secuestros aéreos, que entre los años 1960/70s eran habituales.
Detalle de la aeronave* cn 212 BAC 1-11-529FR - FF. 14May70 - G-16-13 BAC-British Aircraft Corporation 14May70, HB-ITL Phoenix Airways 18Mar71, almacenado en Basilea 17Mar74, LV-PTL Austral Líneas Aéreas 15Ene75, rr. LV-LOX 24Ene75, accidentado el 07May81.
24/03/2025
El Ranquel & el MNA
En 2016 se reportaba el inicio de las tareas de puesta en valor de la aeronave PG-423 Dinfia IA.46 Super Ranquel. Un monomotor desarrollado y construido por Fábrica Militar de Aviones en Argentina a partir de 1958. El avión fue ideado como un aparato ligero apto para las tareas propias de un aeroclub o para aeroaplicación. El nombre impuesto deriva de uno de las etnias oriundas de la Patagonia argentina. Dentro de la Fuerza Aérea Argentina se destacó como remolcador de planeadores.
Detalle de la aeronave* cn 0216 Dinfia IA.46 Super Ranquel - LV-JFG Comando General de la Fuerza Aérea Argentina Dic67, rr. LQ-JFG, rr. PG-423 Fuerza Aérea Argentina. es "Escuela Militar de Aviación" 2004/8. Preservado en el Museo Nacional de Aeronáutica a partir de 2015.
21/03/2025
Un DL-22 trasandino
![]() |
-Recorte diario chileno- |
El avión I.Ae.22 DL fue el primer avión diseñado por el Instituto Aerotécnico, y al mismo tiempo el primero en contar con un motor netamente argentino -I.Ae.16 "El Gaucho" radial de 9 cilindros, 450 HP a 2200 r.p.m-, aunque algunos ejemplares fueron dotados de plantas de poder Armstrong Siddley Cheetah radial de 475 HP, siendo denominado como I.Ae.22C. Su primer vuelo se concretó el día 08Ago44, ensamblándose 206 unidades.
19/03/2025
Los Martin 2-0-2 & Dodero
En la edición del 18Jul46 de la prestigiosa publicación Flight International, se detallaba que la firma Glenn L. Martin Company había recibido diversos pedidos por sus aeronaves en línea de producción. Entre los nuevos clientes se encontraba el operador Compañía Argentina de Aeronavegación Dodero, con una orden por cuatro aviones 2-0-2 con capacidad para 40 pasajeros.
18/03/2025
¡Cuidado! Jumbo a la vista.
Detalle de la aeronave* cn. 24837/810 Boeing 747-329SF - FF. 05Sep90 - OO-SGD Sabena 25Sep90; N24837 FSB 15Oct99; Atlas Air 16May2000, convertido en 747-329F, Polar Air Cargo 18Jun2002; TF-ARY Air Atlanta Icelandic 11May2004 li. EAST Trust - Almacenado Ago2005; VP-BIC Air Bridge Cargo 06Oct2005, almacenado Feb2012, 4L-ACE AG Air 17Sep2012 li. Aquiline International, Saudi Arabian Airlines 01May2014 li. EW-465TQ Transavia Export 29May2016. Almacenado entre Ene/Ago2023.
Esteban Lerín aporta un detalle de la plataforma Tarija Conecta:
18Mar2025 - "Rusia ayuda a Bolivia a consolidar su Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN) de El Alto. En las últimas horas llegaron al país más de 50 toneladas en equipamiento tecnológico de vanguardia del Reactor Nuclear de Investigación RB-01, equipos que serán traslados a El Alto para su emplazamiento. “Un vuelo chárter transportó de manera exclusiva un total de 240 bultos con un peso de 50.8 toneladas de tecnología. Este material, en próximos días, será trasladado a la ciudad de El Alto, a instalaciones del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN), dependiente de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN)”. Los equipos serán instalados en el Reactor Nuclear de Investigación RB-01, que tiene un avance del 90% en obra civil y un 60%, en equipamiento. El reactor nuclear está emplazado en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, y es uno de los componentes del CIDTN. La moderna instalación tecnológica será la más alta del mundo, con más 4.000 metros sobre el nivel del mar, donde se desarrollará investigación científica en ciencia nuclear, salud, minería, recursos hídricos y agricultura.” .
16/03/2025
MNA - 2025
En Mar2025 el MNA inició sus actividades correspondientes al ciclo 2025, y como muestra de la búsqueda permanente de su optimización, se llevaron a cabo diversos cambios. De esta manera, algunas de las aeronaves de la colección cambiaron de lugar. Tal es el caso del Gates Lear Jet 25D LV-OEL, actualmente posicionado en el hangar N° 3. Al mismo tiempo, el MBB 105 LV-LGR tomó el lugar de su par LQ-AOF, que fue remitido al hangar N° 2.
La sala que antiguamente estaba dedicada a los motores, fue restaurada albergando el biplano Focke-Wulf Fw 44 Stieglitz Ea-122, y el Bleriot XI junto al automóvil Anasagasti. Hacia el fondo de este sector se encuentra en proceso final de restauración el I.Ae. 46 Ranquel PG-423. También se trabaja en la próxima inauguración de un salón donde se exhibirá el simulador de Mirage.En la sala contigua a la entrada, moran diversas piezas rescatadas, como los restos del Ansaldo SVA-10, la cabina del Sikorsky S-51, algunas piezas del SAI Ambrosini S.1001 l-ASSI (cn. 04) conocido como "El ángel de los niños", y un botellón perteneciente al avión Avro 691 Lancastrian G-AGWH "Star Dust", recuperado en la cordillera de los Andes en 1947.Por otra parte, la ocasión fue oportuna para poder apreciar el detallado trabajo de puesta en valor del helicóptero Sikorsky S-55 H-4, tareas realizadas por el GTRA/Grupo Técnico de Restauraciones Aeronáuticas que entre otras cosas exhibe alguno de los elementos de cabina iluminados. Como se recordará, este helicóptero fue presentado durante las jornadas dearroladas los días 09/10Nov2024.
15/03/2025
Un día Aeroperú llegó a Ezeiza
La apuesta por el colorSumados a la tendencia de los años 70, los aviones de AeroPerú exhibían un esquema rebosante de color. El resultado gestado supo exhibir una imagen muy representativa de la identidad nacional y la modernidad de la aviación, el cual estaba compuesto por una parte superior en rojo, que se extendía hasta el timón. La misma era seguida por un trazo grueso en magenta, que abarcaba la línea de las ventanillas, hasta sobrepasar los estabilizadores. La zona ventral se mantenía en metal, -aunque en otras aeronaves solía presentarse en gris-, en cuyo límite presentaba una diminuta línea en blanco. Sobre el timón se alojaba el original logo de la empresa presentado en blanco, -una suerte de sol incaico con el carácter propio del arte de los años 70-, el cual precedía los colores de la bandera peruana, enmarcados sobre el timón de dirección, como es clásico en las aeronaves civiles del Perú. Por su parte los títulos empresariales, -también en blanco-, se posicionaban en la parte inferior del sector rojo ligeramente por encima de las ventanillas.
-Detalle de las publicidades de la época- Las ediciones de los principales medios gráficos de ese momento dieron cuenta del inicio de los servicios aéreos a Buenos Aires. Por su parte, el representante de la línea aérea Alberto Fernández Maldonado, que anteriormente había ocupado cargos ejecutivos en Braniff, BOAC y KLM puso énfasis en que AeroPerú era un genuino aporte al interés turístico y cultural entre ambos países. Inicialmente las oficinas de la compañía peruana funcionaron en la calle San Martín 948 y en poco tiempo fueron trasladadas a la avenida Santa Fe 840 donde permanecieron por mucho tiempo.
Detalle de las aeronaves* OB-R-1083 Douglas DC-8-53 cn. 45768/240 ex YV-C-VID dd. 15Jul74 - Jul76 rmt. Douglas N5768X.* OB-R-1084 Douglas DC-8-53 cn. 45879/268 ex YV-C-VIC dd. 25Jul74 - Jul76 rmt. Douglas N5879X.