22/01/2022

El Dove que emigró a Paraguay


Inmediatamente concluida la Segunda Guerra Mundial, la republica Argentina adquirió un importante número de aeronaves de procedencia inglesa. Entre ellas nada menos que 50 bimotores de Havilland 104 Dove. La mayor parte de ellos fueron puestos a disposición de la Fuerza Aérea Argentina y el resto se asignaron a diversas reparticiones publicas. Al fin de su vida operativa militar, muchos de los elementos sobrevivientes, fueron transferidos al ámbito civil. Pero hubo un caso particular: El 15Ago62, el gobierno argentino entregó a Paraguay una aeronave de Havilland Dove que perteneciera a la Fuerza Aérea Argentina. La misma sería empleada para uso exclusivo del Presidente del Paraguay. Dicha aeronave fue matriculada como T-39 en el seno de la Fuerza Aérea Paraguaya, siendo el primer avión de uso presidencial exclusivo. En su última época en Argentina, este aparato había sido empleado por el Comando en Jefe de la Fuerza Aérea Argentina desde Jun52. Lo curioso es que la transferencia recién se plasmó oficialmente siete meses más tarde, según surge del Decreto/Ley 1133/1963 emanado del Poder Ejecutivo Nacional (PEN) el día 11Feb63. En la categoría Bienes del Estado, publicada en el Boletín Oficial del 13Mar63 Número: 20071: "Donación del Comando en Jefe de la Fuerza Aérea Argentina de un avión de Havilland 104 Dove a la Fuerza Aérea Paraguaya como reafirmación de los lazos de amistad entre ambos países". No sería la única aeronave remitida al Paraguay, ya que también se proporcionaron algunos Douglas C-47 y diversos elementos que habían operado con la Aviación Naval Argentina. La llegada del bimotor ingles a Paraguay casi coincidió con el inicio del tercer periodo consecutivo del particular mandatario Alfredo Stroessner.
Años después de la transferencia del presente Dove, el día 06Sep69, el Comando en Jefe de la Fuerza Aérea Argentina, informó que había provisto a su par paraguayo de un importante lote de repuestos en desuso. Todos ellos procedentes de la línea de vuelo Dove. Sin embargo, diversas informaciones coinciden que esta primer aeronave presidencial había sido desprogramada en el transcurso de ese mismo año, ya que en Jun68 se había adquirido un moderno turbohélice de Havilland Canada DHC-6 Twin Otter ZP-GAS. -ver El Twin del General-.

Detalle de la aeronave
* cn. 04202 de Havilland DH.104 Dove 1 (1948) - LV-YBR Secretaría de Aeronáutica 19Nov48 ntu. T-72 Fuerza Aérea Argentina ntu.?, rr. T-73 13Abr49. T-39 FAP-Fuerza Aérea Paraguaya . Desactivado en 1970, desmantelado 1981. Entregado 15Ago62.

21/01/2022

Se preservará un Iroquois en Berazategui

En los primeros días de Ene2022, se conoció que Ejército Argentino donó a la ciudad de Berazategui un Bell UH-1H. El helicóptero, similar a los utilizados por esa fuerza en el Conflicto del Atlántico Sur, actualmente se encuentra almacenado en el Parque Industrial Plátanos en vistas de su restauración. Se estima que posteriormente sea trasladado a un espacio adecuado donde pueda ser visitado por la comunidad, en coincidencia con el 40° aniversario del conflicto de 1982. Se destaca la gestión de dos ex combatientes: Martin Héctor San Miguel y Javier Segovia, quienes concretaron la cesión del aparato, quienes posaron junto al  AE-495. en la puerta de ingreso del hangar de mantenimiento en Campo de Mayo. En una visita realizada a esta unidad en Ju2021, Fabián Pesiskonis reportó que había una aeronave de este tipo reservada para su preservación.

Detalle de la aeronave
* cn. 12516  Bell UH-1H-BF Iroquois - 70-16211 US Army Aviation, 0877/3-H-306 Aviación Naval Argentina Dic2000  almacenado Abr2007. AE-495 Aviación de Ejercito Argentino Jul2010.

20/01/2022

Malargüe : Ahora LADE

En diversas oportunidades, localidades del interior argentino tratan de vincularse regionalmente a través del medio aéreo. La ciudad de Malargüe, cabecera del departamento homónimo, se encuentra en la provincia de Mendoza, a 300 km de la capital provincial Mendoza, y a 1198 km de la ciudad de Buenos Aires. En un pasado reciente supo destacarse por la minería, -especialmente en petróleo y uranio-. El turismo tampoco le es esquivo dada su proximidad a los complejos de Las Leñas y Los Molles. No obstante ello no ha sido un factor preponderante a la hora de afincar operaciones aéreas regulares. Solo se han dado emprendimientos aislados que no lograron consolidarse. Los últimos más recordados han sido Macair en 2012, que llegó a operar algunos servicios como Líneas Aérea Malargüe en 2012, y el intento de Avianca en 2018. Por lo que lo único destacable en materia de operaciones aérea siempre han sido los vuelos chárter.
El 06Ene2022, autoridades municipales se reunieron en el aeropuerto Comodoro Ricardo Salomón destacando la importancia de la comunicación aérea, con discursos reiterativos y poco verosímiles. Ya que nunca aclaran que se trata de servicios temporarios. El vuelo LD464 se inicia a las 7:20 horas en Comodoro Rivadavia, los días martes y jueves. Desde allí vuela Trelew (8:50) - Bahía Blanca (10:55) - Neuquén (13:25) - Malargüe (15:05) - Mendoza, donde debería arribar a las 16:05 horas. Es deseable que más allá de las aisladas intenciones, el servicio pueda mantenerse en el tiempo. El día 11Ene2022, se cumplió el segundo vuelo, y los medios locales destacaron la llegada de doce personas. Mientras que el día 18Ene2022 arribaron 7 pasajeros.

Detalle de la aeronave
* cn. 340B-217 SAAB 340B - FF. Oct90 - SE-G17 SAAB; PH-KSI NLM Cityhopper 30Nov90; KLM Cityhopper Mar91 "Eindhoven", XA-TKL Aerolitoral 01May98; Aeromexico Connect 01Ago2007;  N217JJ Lambert Leasing Inc. 20Abr2009, T-34 Fuerza Aérea Argentina 01May2009.

19/01/2022

Air Europa visitó Ushuaia

El pasado 03Ene2022 el Boeing 787-8 EC-MMY cn. 36416/508 de la empresa española Air Europa realizó un vuelo desde Frankfurt a Ushuaia Tierra del Fuego -vuelo UX631-. El aeropuerto de isleño es atendido regularmente por la empresas locales, pero durante la temporada alta suele ser visitado por numerosos vuelos chárter. Muchos de ellos vinculados a los cruceros antárticos. El 15Ene2022 se concretó un segundo vuelo desde Frankfurt a Ushuaia vía Buenos Aires empleando el mismo Dreamliner. Al día siguiente el aparato regresó por la misma ruta -vuelo UX632-. Según reportes locales, la empresa peninsular había realizado un vuelo previo el día 19Dic2021 (EC-MLT cn. 36414/482).

17/01/2022

Flybondi quinta a fondo rumbo a Ushuaia

El día 16Ene2021 la empresa de capitales privados Flybondi inició sus servicios a Ushuaia. Este primer servicio, -FO50242- realizado con la aeronave LV-HKN, despegó desde Ezeiza a las 14.55, arribando al la ciudad austral a las 18.35. El Tanto la ida como el regreso contaron con una ocupación cercana al 100 %. El retorno a Buenos Aires,-FO50243-, se produjo a las 19.20, aterrizando en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 22.50. Según se informó la aerolínea brindará tres frecuencias semanales, los días martes, jueves y sábados. Vale citar que desde el arbitrario cierra de El Palomar, Flybondi debe operar forzosamente desde Aeroparque y Ezeiza. Aun así, la demanda acompañó y durante 2021 transportó a 902.299 personas. Cifras de Dic2021 establecieron un 91% de ocupación. Por otra parte, el mismo día, recepcionó su quinto Boeing 737-800 - LV-KCD-, volviendo a contar con la misma capacidad operativa previa la pandemia de Covid-19. Originalmente el traslado estaba programado para el 07Ene2022, pero se reprogramó para los días 14/15Ene2022, sobre la ruta Toulouse - Cabo Verde - Recife - Ezeiza, -vuelo FO2603-. Además la empresa arrendó temporalmente a la Fuerza Aérea Argentina la aeronave T-99 -Boeing 737-76N(W) cn. 33420/1459- para cumplir algunos vuelos entre los días 16/21Ene2022. Más allá de las contingencias, voceros de la empresa anunciaron que el transcurso del presente año, la empresa duplicará su flota. Flaybondi arrancó el 2022 y puso quinta a fondo.

Detalle de la aeronave
* cn. 35071/2138 Boeing 737-8AL FF. 12Dic2006 - 5Y-KYC Kenya Airways 29Dic2006, desactivado 14Oct2014 y almacenado en Shannon, F-WTDT Latecoere Aeroservice Feb2015; HL8033 Jeju Air 19May2015, li. Macquarie, desactivado 28Dic2020, EI-GWN Macquarie Airfinance Acquisitions Ltd 08Jun2021, convertido a B737-8ALBCF 21Jul2021- LV-KCD Flybondi 14Ene2021, li. Macquarie.

16/01/2022

Detalle de la flota de la Fuerza Aérea Argentina

En medio de una conversación alguien descubre mi gusto por los aviones. La mayor parte de las veces no tarda o se desliza la pregunta: "¿Cuántos aviones tiene la Fuerza Aérea?". La verdad es que siempre fue una pregunta difícil responder. Ya que no todos los elementos suelen estar operativos. Mas de alguno se sorprende si se comenta que los Mirage (Dagger/Finger/Mara) ya no vuelan más desde 2015. -Creen que son eternos-. Otra pregunta común suele ser. ¿Cuántos aviones se perdieron durante la Guerra? La segunda sorpresa, se adviene es la de saber que año tras año, han sido numerosos los sistemas de armas que se han dado de baja, sin tener un reemplazo efectivo, como el caso de los Canberra, el Fokker F-27 en 2016. La última adquisición de importancia a fin de renovar la capacidad de combate la Fuerza Aérea Argentina data de 1996, cuando se sumaron 36 Douglas A-4AR adquiridos a Estados Unidos. -Han pasado 27 años-. Muchos de los elementos simplemente se han perdido por falta de presupuesto, como es el caso de los helicópteros Chinooks. Por las mismas razones, la producción del avión Pampa soporta una errática marcha que provoca el surgimiento de nuevas versiones antes de la concreción de la orden original.
Desde 2015, se han sumado un grupo de 6 helicópteros Bell 412EP, 12 Beechcraft T-6C+ Texan II, 8 Tecnam P2002JF, los primeros dos Hurones de un total de 10 y un Boeing 737. Aun así, resulta muy poco en comparación con lo perdido en el inventario. Por otro lado, elementos dados de baja como los Fokker F-28, volvieron al servicio en Mar2020 provocando de lleno a su veteranía. Se estima que pueda llegar un SAAB 340 adicional, (El último de la cadena de montaje...!!! cn. 340B-459 Ensamblado en 1999). Rumores de la posible incorporación de un 737 adicional siempre merodean. Circunstancia que alienta, tanto como desafía la realidad. 
Fiel al estilo, el detalle adjunto acerca de la flota ha sido realizado de acuerdo a observaciones y notificaciones recibidas. Puede contener alguna inexactitud, por ende, como siempre, mantenemos este canal abierto a correcciones y aclaraciones, que siempre son bienvenidas.

Aeronaves de Transporte & enlace
* T-01 Boeing 757-23A cn. 25487/470 - Almacenado en El Palomar desde 2015.
* T-02 Fokker F-28 Mk. 4000 Fellowship cn. 11203 Almacenado en El Palomar.
* T-04 Boeing 737-5H6 cn. 26456/2527 ln. op. Oct2021.
* T-99 Boeing 737-76N(W) cn. 33420/1459 - En servicio.
* T-10 Lear Jet 60 cn. 60-140 en  servicio.
* T-11 Lear Jet 60SE cn. 60-304 en servicio.
* T-22 Gates Lear Jet 35A cn. 35A-136 ln. op. Dic2021.
* T-23 Gates Lear Jet 35A cn. 35A-319 Obs. May2021  Área Material Río Cuarto, desarmado.
* T-25 Gates Lear Jet 35A cn. 35A-484 ln. op.  Mar2021.
* T-26 Gates Lear Jet 35A cn. 35A-369 en servicio.
* VR-24 Gates Lear Jet 35A cn. 35A-395 ln. op. Ago2020.
* T-31 SAAB 340B cn. 340B-270 - reportado Jun2021 en Comodoro Rivadavia s/motores.
* T-32 SAAB 340B cn. 340B-226 en servicio.
* T-33 SAAB 340B cn. 340B-288 ln. op. Nov2018.
* T-34 SAAB 340B cn. 340B-217 en servicio.
* T-81 de Havilland Canada DHC-6-200 Twin Otter cn. 165 fuselaje almacenado en AMQ
* T-85 de Havilland Canada DHC-6-200 Twin Otter cn. 173 ln. op. Jul2021.
* T-86 de Havilland Canada DHC-6-200 Twin Otter cn. 225 ln. op. Ago2021.
* T-89 de Havilland Canada DHC-6-200 Twin Otter cn. 185 ln. op. Abr2019
* T-90 de Havilland Canada DHC-6-200 Twin Otter cn. 178 ln. Nov2018.
* T-133 Aero Commander 500U Shrike Commander cn. 1744-40 almacenado en AMQ
* TC-117 Beechcraft 200 King Air (UC-12B) cn. BJ-59 ln. op. Ago2021.
* TC-115 Beechcraft 200 King Air (TC-12B) cn. BJ-55 ln. op. Dic2021.
* T-50 Fokker F-28 Mk.1000 Fellowship cn. 11018 almacenado en El Palomar.
* TC-52 Fokker F-28 Mk.1000 Fellowship cn. 11048 en servicio.
* TC-53 Fokker F-28 Mk.1000 Fellowship cn. 11020 en servicio.
* TC-54 Fokker F-28 Mk.1000 Fellowship cn. 11018 almacenado en FAdeA.
* TC-55 Fokker F-28 Mk.1000 Fellowship cn. 11024 almacenado en FAdeA
* TC-61 Lockheed C-130H Hercules cn. 4308 en servicio.
* TC-64 Lockheed C-130H Hercules cn. 4436 en FADEA.
* TC-66 Lockheed C-130H Hercules cn. 4464 en servicio.
* TC-69 Lockheed KC-130H Hercules cn. 4814  en servicio.
* TC-70 Lockheed KC-130H Hercules cn. 4816 ln. op. May2021.
* TC-79 Fokker F-27 Mk.400M Troopship cn. 10575 almacenado en Paraná.
* TC-100 Lockheed L-100-30 Hercules cn. 4891 ln. op. Jul2018.
PG-321 Piper/Chincul PA-A34-220T cn. AR34-8133039 ln. op. Ago2021
* PG-322 Piper/Chincul PA-A34-220T cn. AR34-8133083 almacenado en Morón.
* PG-323 Piper/Chincul PA-A34-220T cn. AR34-8133229 almacenado en Morón.
PG-341 Cessna A182J (FMA) cn. A182-26951/0001 ln. 2010.
* PG-346 Cessna A182J (FMA) cn. 0048 ln. op.  Sep2020.
* PG-348 Cessna A182J (FMA) cn. 0047 ln. op.  Sep2020.
* PG-350 Cessna A182J (FMA) cn. 0040 ln. op.  May2020.
* PG-360 Cessna A182K (FMA) cn. 0060 ln. 2004.  ¿Almacenado?
* PG-371 Cessna A182J (FMA) cn. 0074 ln. op.  Nov2020.
* PG-373 Cessna A182N (FMA) cn. 0043 ln. op. May2021.
* PG-346 Cessna A182J (FMA) cn. 0048 ln. op.  Sep2020.
* PG-348 Cessna A182J (FMA) cn. 0047 ln. op.  Sep2020.
* PG-368 Cessna A182K (FMA) cn. 0041 ln. op.  Sep2020.
PG-380 Cessna A182J (FMA) cn. 0148 ln. op.  Abr2021.
* PG-441 Piper/Chincul PA-A28-236 cn. AR28-8111070 ln. op. Ago2021.
PG-442 Piper/Chincul PA-A28-236 cn. AR28-8111038 almacenado en Morón.
PG-443 Piper/Chincul PA-A28-236 cn. AR28-8411021 ln. op. Mar2018.
PG-444 Piper/Chincul PA-A28-236 cn. AR28-8411022 almacenado en Morón.
PG-445 Piper/Chincul PA-A28-236 cn. AR28-8411023 ln. op. May2016.
PG-446 Piper/Chincul PA-A28-236 cn. AR28-8411024 ln. op. Apr2021
PG-447 Piper/Chincul PA-A28-236 cn. AR28-8411026 ln. op. Ago2021
PG-448 Piper/Chincul PA-A28-236 cn. AR28-8411027 almacenado en Morón.
PG-450 Piper/Chincul PA-A28-236 cn. AR28-8411027 ln. op. Nov2015.
* PG-461 Piper PA-25-260 cn. 260-12031 ln. op. Ago2014.
* PG-462 Piper PA-25-260 cn. 260-12036 ln. op. Ago2018.
* PG-463 Piper PA-25-260 cn. s/d. ln. op. Oct2019.

Aeronaves de Combate & Entrenamiento
* A-102 Embraer EMB312A Tucano cn. 312154 ln. op.  Oct2021.
* A-104 Embraer EMB312A Tucano cn. 312159 ln. op.  Ene2021.
* A-108 Embraer EMB312A Tucano cn. 312169 ln. op.  Ago2021.
* A-110 Embraer EMB312A Tucano cn. 312171 ln. op.  Ago2021.
* A-112 Embraer EMB312A Tucano cn. 312148 ln. op.  Ago2021.
* A-114 Embraer EMB312A Tucano cn. 312182 ln. op.  Ago2021.
* A-116 Embraer EMB312A Tucano cn. 312322 ln. op.  Oct2021.
* A-122 Embraer EMB312A Tucano cn. 312341 ln. op.  May2021.
* A-128 Embraer EMB312A Tucano cn. 312366 ln. op.  Ago2021.
* A-129 Embraer EMB312A Tucano cn. 312367 ln. op.  Jun2021.
* A-130 Embraer EMB312A Tucano cn. 312372 ln. op.  Ago2021.
* E-101 Embraer EMB312A Tucano cn. 312190 Almacenado Mar2014.
* E-103 Embraer EMB312A Tucano cn. 312197 Almacenado Mar2014.
* E-105 Embraer EMB312A Tucano cn. 312162 ln. op.  Ago2021.
* E-106 Embraer EMB312A Tucano cn. 312163 Almacenado Mar2014.
* E-107 Embraer EMB312A Tucano cn. 312168 Almacenado Mar2014.
* E-109 Embraer EMB312A Tucano cn. 312170 Almacenado Mar2014.
* E-111 Embraer EMB312A Tucano cn. 312175 Almacenado Mar2014.
* E-117 Embraer EMB312A Tucano cn. 312329 Almacenado Mar2014.
* E-119 Embraer EMB312A Tucano cn. 312332 ln. op. Feb2019.
* E-120 Embraer EMB312A Tucano cn. 312336 Almacenado Mar2014.
* E-121 Embraer EMB312A Tucano cn. 312337 Almacenado Mar2014.
* E-123 Embraer EMB312A Tucano cn. 312342 Almacenado Mar2014.
* E-124 Embraer EMB312A Tucano cn. 312357 Almacenado Mar2014.
* E-125 Embraer EMB312A Tucano cn. 312358 ln. op. Mar2014.
* E-126 Embraer EMB312A Tucano cn. 312360 ln. op. Mar2014.
* EX-034 Beechcraft B-45 Mentor cn. CG-198 ln. op. Ago2021.
* EX-044 Beechcraft B-45 Mentor cn. CG-232 ln. op. Ago2021.
* EX-086 Beechcraft B-45 Mentor cn. CG-274 ln. op. Ago2021.
* E-300 Beechcraft T-6C+ Texan II cn. PM-108 ln. op. Oct2020.
* E-301 Beechcraft T-6C+ Texan II cn. PM-109 ln. op. Sep2020.
* E-302 Beechcraft T-6C+ Texan II cn. PM-112 ln. op. Jun2021.
* E-303 Beechcraft T-6C+ Texan II cn. PM-113 ln. op. Nov2021.
* E-304 Beechcraft T-6C+ Texan II cn. PM-121 ln. op. Ago2021.
* E-305 Beechcraft T-6C+ Texan II cn. PM-122 ln. op. Nov2020.
* E-306 Beechcraft T-6C+ Texan II cn. PM-123 ln. op. Nov2020.
* E-307 Beechcraft T-6C+ Texan II cn. PM-124 ln. op. Ago2021.
* E-308 Beechcraft T-6C+ Texan II cn. PM-131 ln. op. Jun2020.
* E-309 Beechcraft T-6C+ Texan II cn. PM-132 ln. op. Ago2021.
* E-310 Beechcraft T-6C+ Texan II cn. PM-133 ln. op. Nov2020.
* E-311 Beechcraft T-6C+ Texan II cn. PM-142 ln. op. Ago2021.
* E-501 Grob G120TP-A cn. 11020 ln. op.  May2021
* E-502 Grob G120TP-A cn. 11021 ln. op.  Ago2021.
* E-503 Grob G120TP-A cn. 11022 almacenado Sep2018.
* E-504 Grob G120TP-A cn. 11023 ln. op.  Nov2021.
* E-505 Grob G120TP-A cn. 11025 ln. op.  Ago2021.
* E-506 Grob G120TP-A cn. 11026 ln. op.  Ago2021.
* E-507 Grob G120TP-A cn. 11027 ln. op.  May2021.
* E-508 Grob G120TP-A cn. 11028 ln. op.  Jul2021.
* E-510 Grob G120TP-A cn. 11030 ln. op.  Abr2020.
* E-550 Tecnam P2002JF cn. 294 ln. op.  Ago2021.
* E-551 Tecnam P2002JF cn. 295 ln. op.  Ago2021.
* E-552 Tecnam P2002JF cn. 297 ln. op.  Ago2021.
* E-553 Tecnam P2002JF cn. s/d. ln. op.  Mar2018.
* E-554 Tecnam P2002JF cn. 300 ln. op.  Ago2021.
* E-555 Tecnam P2002JF cn. 296 ln. op.  Ago2021.
* E-556 Tecnam P2002JF cn. 299 ln. op.  Ago2021.
* E-557 Tecnam P2002JF cn. s/d. ln. op.  Mar2018.
* A-701 FAdeA IA-63 Pampa III cn. 1030 ln. op. Abr2021.
* A-702 FAdeA IA-63 Pampa III cn. 1028 ln. op. Ago2021.
* A-703 FAdeA IA-63 Pampa III cn. 1031 ln. op. Ago2021.
* A-704 FAdeA IA-63 Pampa III cn. 1032 ln. op. Nov2019.
* A-705 FAdeA IA-63 Pampa III cn. 1033 ln. op. Mar2020.
* A-706 FAdeA IA-63 Pampa III cn. 1029 ln. op. Ago2021.
E-801 FMA IA-63 Pampa cn. 1006 reportado almacenado en Córdoba Mar2014.
* E-803 FMA IA-63 Pampa II cn. 1008 ln. op. Ago2021.
* E-804 FMA IA-63 Pampa II cn. 1009 ln. op. Jun2017
* E-805 FMA IA-63 Pampa II cn. 1010 ln. op. Ago2021.
* E-806 FMA IA-63 Pampa II cn. 1011 ln. op. Ago2021.
* E-807 FMA IA-63 Pampa II cn. 1012 ln. op. Nov2018.
* E-809 FMA IA-63 Pampa II cn. 1014 en proceso de upgrade.
* E-811 FMA IA-63 Pampa II cn. 1016 en proceso de upgrade.
* E-812 FMA IA-63 Pampa II cn. 1017 en proceso de upgrade.
* E-814 FMA IA-63 Pampa II cn. 1019 ln. op. Mar2012.  ¿Almacenado?
* E-815 FMA IA-63 Pampa II cn. 1020 ln. op. 2019.
* E-816 FMA IA-63 Pampa II cn. 1002 ln. op. Ago2021.
* E-817 FMA IA-63 Pampa II cn. 1021 en proceso de upgrade.
* E-818 FMA IA-63 Pampa II cn. 1022 ln. op. Ago2021.
* E-819 FMA IA-63 Pampa II cn. 1023 en proceso de upgrade.
* E-820 FMA IA-63 Pampa II cn. 1024 ln. op. Ene2022.
* E-821 FMA IA-63 Pampa II cn. 1025 ln. op. Ago2021.
* E-822 FMA IA-63 Pampa II cn. 1026 ln. op. Ago2021.
* EX-03 FMA IA-63 Pampa II cn. 1003 ln. op. Jun2021.
* EX-04 FAdeA IA-63 Pampa III cn. 1027 ln. op. Jun2021.
* C-901 McDonnell Douglas OA-4AR Fightinghawk cn. 13716 ln. op.  Nov2019.
C-903 McDonnell Douglas OA-4AR Fightinghawk cn. 13769 reportado en AMRIV Jun2014. ¿Str?.
* C-904 McDonnell Douglas OA-4AR Fightinghawk cn. 13682 ln. op.  Abr2008. ¿Almacenado?
* C-905 McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk cn. 14413 ln. op.  Sep2010.  ¿Almacenado?
* C-907 McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk cn. 14204 ln. op.  Ago2014.
* C-908 McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk cn. 14215 ln. op.  Mar2018.
* C-909 McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk cn. 14241 ln. op.  Mar2014.
C-910 McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk cn. 14230 reportado en AMRIV Oct2011. ¿Almacenado?
C-911 McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk cn. 14251 ln. op.  Nov2021.
* C-914 McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk cn. 14477 ln. op.  Ago2011.  ¿Almacenado?
* C-915 McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk cn. 14479 ln. op.  Nov2005. ¿Almacenado?
C-916 McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk cn. 14531 reportado en AMRIV Mar2014. ¿Almacenado? 
* C-917 McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk cn. 14202 ln. op.  Ago2014.
C-918 McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk cn. 14245 ln. op.  Oct2021.
C-919 McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk cn. 14208 ln. op.  Oct2019.
* C-920 McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk cn. 14248 ln. op.  Sep2018.
* C-921 McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk cn. 14416 reportado en AMRIV Mar2014. ¿Almacenado?
* C-923 McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk cn. 14411 reportado en AMRIV Oct2014. ¿Almacenado?
* C-924 McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk cn. 14527 ln. op.  May2017.
C-926 McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk cn. 14534 ln. op.  Nov2019.
C-927 McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk cn. 14537 ln. op.  Nov2021.
* C-929 McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk cn. 14542 ln. op.  Jul2012.  ¿Almacenado?
* C-930 McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk cn. 14544 ln. op.  Ago2005.  ¿Almacenado?
* C-934 McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk cn. 14427 ln. op.  Oct2011.  ¿Almacenado?
* C-935 McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk cn. 14428 ln. op.  Ago2014.
* A-568 FMA IA-58D Pucará cn. 069 ln. op. Sep2021. Aunque figura dado de baja.
* OVX-501 FAdeA IA-58H Fénix cn. 062 ln. op. Oct2017.

Helicópteros
* H-01 Sikorsky S-70A-30 Black Hawk cn. 70-2031 ln. op. Dic2021.
* H-02 Sikorsky S-76 cn. 76-337 ln. op. Mar2019.
* H-03 Sikorsky S-76 cn. 76-361 ln. op. Jul2021.
* H-33 Hughes H369HM cn. s/d. op. Ago2021.
* H-63 Aerospatiale SA315B Lama cn. 2496 op. Jun2021.
* H-68 Aerospatiale SA315B Lama cn. 2446 op. Ago2021.
* H-69 Aerospatiale SA315B Lama cn. 2593 op. Ago2021.
* H-81 Bell 212 cn. 30830 ln. op. Ago2021
* H-84 Bell 212 cn. 30836 ln. op. 2017.
* H-86 Bell 212 cn. 30838 ln. op.  May2021.
* H-87 Bell 212 cn. 32261 es 2010 Almacenado en AMQ.
* H-88 Bell 212 cn. 32138 ln. op. Nov2018.
* H-89 Bell 212 cn. 31141 ln. op. Mar2019.
* H-90 Bell 212 cn. 32201 ln. op. May2019.
* H-94 Mil Mi-171E cn. 171E0032105701U ln. op. Ago2019.
* H-95 Mil  Mi-171E cn. 171E0032105702U ln. op. Abr2020.
* H-101 Bell 412EP cn. 36224 ln. op. Abr2016.
* H-102 Bell 412EP cn. 36621 ln. op. Nov2018.
* H-103 Bell 412EP cn. 36682 op. Ago2021.
* H-104 Bell 412EP cn. 36683 op. Dic2021.
* H-105 Bell 412EP cn.  36684 ln. op. May2021.
* H-106 Bell 412EP cn. 36686 ln. op. Ene2021.
* PGH-01 Hughes RH500D cn. 110886D ln. op.  Nov2021.
* PGH-02 Hughes RH500D cn. 210911D ln. op.  Nov2021.
* PGH-03 Hughes RH500D cn. A0933D ln. op. Sep2017

A futuro.
* TC-110 Beechcraft TC-12B Huron (A200C) cn. BJ-12 En orden.
* TC-111 Beechcraft 200 King Air (TC-12B) cn. BJ-31 En orden.
* TC-112 Beechcraft 200 King Air (TC-12B) cn. BJ-33 En orden.
* TC-113 Beechcraft 200 King Air (TC-12B) cn. BJ-40 En orden.
* TC-114 Beechcraft 200 King Air (TC-12B) cn. BJ-41 En orden.
* TC-116 Beechcraft 200 King Air (TC-12B) cn. BJ-56 En orden.
* TC-118 Beechcraft TC-12B Huron (A200C) cn. BJ-62 En orden.
* TC-119 Beechcraft TC-12B Huron (A200C) cn. BJ-66 En orden.
* (T-35) SAAB 340B cn. 340-459  En orden.
* (A-709) FAdeA IA-63 Pampa III cn. 1034 ex E-829 ntu. En orden.
* (A-710) FAdeA IA-63 Pampa III cn. 1035 ex E-830 ntu. Estado incierto.
* (A-711) FAdeA IA-63 Pampa III cn. 1036 ex E-831 ntu. Estado incierto.
* (A-712) FAdeA IA-63 Pampa III cn. 1037 ex E-832 ntu. Estado incierto.
* (A-713) FAdeA IA-63 Pampa III cn. 1038 ex E-833 ntu. Estado incierto.
* (A-714) FAdeA IA-63 Pampa III cn. 1039 ex E-834 ntu. Estado incierto
* (E-835) FAdeA IA-63 Pampa III cn. 1040 Estado incierto
* (E-836) FAdeA IA-63 Pampa III cn. 1041 Estado incierto
* (E-837) FAdeA IA-63 Pampa III cn. 1042 Estado incierto
* (E-839) FAdeA IA-63 Pampa III cn. 1044 Estado incierto
* (E-840) FAdeA IA-63 Pampa III cn. 1043 Estado incierto

Agradecimiento: Esteban Lerín. 

15/01/2022

Un helicóptero en Villa Gesell

En la tarde del 14Ene2021, un helicóptero de la Policía Bonaerense sobrevoló gran parte de la playa geselina, y en pleno centro, a la altura del Paseo 105. A su paso, provocó la voladura de varias sombrillas e instalaciones de un parador. Afortunadamente no se produjeron heridos. Tratan de determinar la razón de la maniobra. En el día del particular sobrevuelo, la aeronave LQ-BEL estaba destacada en el aeródromo de Villa Gesell. Vale citar que durante esa jornada se había anunciado una huelga de guardavidas. 


Detalle de la aeronave
* cn. 3867 Eurocopter/Helibras HB350B3 Esquilo - F-WQDE, PP-MAX Helibras, LQ-BEL Policía Bonaerense 14Mar2006. "S-884".

14/01/2022

Incendios en las islas del Delta

Brigadistas de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe trabajaron por tierra y aire para extinguir nuevos incendios registrados en las últimas horas en las islas del delta del río Paraná. Los trabajos comenzaron por la mañana del día 12Ene2021 y finalizaron en horas de la noche. Ejecutando las tareas con temperaturas por encima de los 42 grados. En el Aeródromo Alvear, donde el Aero Club Rosario y Club de Planeadores Rosario desarrollan sus actividades, se desplegó un comando de operaciones que contó con el despliegue de un helicóptero de la División Aérea Policial de la Policía de Entre Ríos. Esta unidad cuenta con dos aeronaves: un Bell 427 y un Bell 429. En oportunidad del presente siniestro, el 13Ene2021 intervino la aeronave LQ-BII trasladando de agentes del cuerpo de bomberos a un incendio en una de las islas del delta.

Detalle de la aeronave
* cn. 56060 Bell 427 - N50908 Bell Helicopter Mar2007, rr. C-GAJH May2007, LQ-BII División Aérea Policíal de la Policía de Entre Ríos 25Feb2009.

11/01/2022

El avión de Pacheco

La Asociación Histórica y Cultural General Pacheco surgió a partir de un grupo de vecinos de la localidad de la localidad del norte del conurbano bonaerense. Como en tantas otras entidades, brotó de la necesidad de rescatar y preservar el patrimonio histórico del pueblo. Sus primeras actividades datan Jun89. Es destacable que trabajo de la institución es obra de la propia comunidad. Dentro de su rico  y vasto acervo, cuenta con un Douglas C-47 que oportunamente formara parte de la Fuerza Aérea Argentina.  La presencia de la aeronave no es caprichosa, y responde con firme fundamento a la presencia en el lugar de un aeródromo emplazado en 1928, que servía a las actividades de la empresa Aeroposta, en lo que hoy es la localidad de El Talar, -35 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires-.
A principios de Ene2022, la Asociación dio continuidad al trabajo de restauración del exterior de aparato. Anteriormente en 2018 se habían efectuado diversas tareas que permitieron el acondicionamiento del interior del mismo. Este Centro cultural alberga diversas actividades, y claro está, la aeronave es fiel testigo de todo lo que acontece en su jardín. A fin de concretar una visita sírvanse contactarse a través de su sitio museodepacheco.com.ar. La dirección Avenida Hipólito Yrigoyen 210 - General Pacheco, BA.
Como se recordará, esta máquina fue originalmente adquirida por el Ejército Argentino en Brasil dentro de un lote de 10 aparatos, que rápidamente pasaron a las filas de la Fuerza Aérea Argentina. Se los ha recordado, de forma particular como "Bananeros", dada su procedencia.  -ver Recuerdos de viejas rencillas-.  El esfuerzo particular de esta comunidad es sin dudas muy destacable.

Detalle de la aeronave
* cn. 4280 Douglas R4D-1 Skytrain - 03140 US Marine Corps 01Abr42, desactivado  31Ago46. PP-KAA VIABRAS 08Ene48, PP-ANS Transportes Aéreos Nacional Ltda. Ago53,  REAL Transportes Aéreos Sep56, AE-8T Ejército Argentino Sep60, T-38 Fuerza Aérea Argentina 20Sep60, rr.  TC-38 ntu. LQ-IPC Dirección Nacional de Fabricaciones e Investigaciones Aeronáuticas/CEV 04May66, TC-38 Fuerza Aérea Argentina. rr. TC-27 Fuerza Aérea Argentina (Fabrica Militar de Aviones/CEV), Fuerza Aérea Argentina (Escuela de Aviación Militar),  Fuerza Aérea Argentina/INAC Dic82. Desactivado en Ene89 almacenado en el Área Material Quilmes. Donado al Sr. Manuel Antih, para ser preservado en el Museo Histórico de General Pacheco.

07/01/2022

El último 707 argentino

Promediando la década del 90, el Escuadrón II / Grupo 1 de Transporte Aéreo de la Fuerza Aérea Argentina, contaba con 4 Boeing 707, aunque no todos en estado operativo. En su haber, esta Unidad, había participado de dos guerras y un sinfín de operaciones, a partir de la incorporación del primer ejemplar en 1975. Dos aviones se habían perdido en sendos accidentes, el LV-ISA/T-96 en Recife - Brasil, el día 31Ene93, y el LV-LGP/TC-92 en el aeropuerto de Ezeiza el 23Oct93. Se evidenciaba la necesidad real de reforzar la flota de transporte. Corría el año 1996, cuando se iniciaron gestiones pertinentes a fin de incorporar un Boeing 707 adicional. Las negociaciones se llevaron a cabo en Irlanda. 
SI bien el aparato fue adquirido en 31Jul97, recién el día 24Sep97 se sumó formalmente a la fuerza. Previamente, desde el 11Sep97, había recibido matricula civil LV-WXL. Vale aclarar que este aparato nunca lució serial militar, hasta el final de sus días. Si bien contaba con una dilatada trayectoria, el presente 7070 estaba equipado con cuatro motores JT3D-3B HK que lo capacitaba para operar en el hemisferio norte cumpliendo con las normativas antisonoras. Internamente estaba especialmente configurado para realizar vuelos de carga pura. 
En el transcurso del mes de Ene98, la aeronave fue sometida a un intensivo check C en Manston, Kent. Las tareas fueron ejecutadas por la firma Modern Jet Support. Por esa época se negoció con la empresa israelí Bedek la transformación de dos 707 en cisternas. Dentro de esta ecuación, se involucraba al LV-WXL, juntamente con un aparato a incorporarse en el futuro. Cuestiones presupuestarias atentaron certeramente con el proyecto, invalidando la posibilidad.
Para 2001 la aeronave T-95, fue desprogramada temporalmente por falta de presupuesto. La flota de transporte estaba herida, no obstante algunos de estos aviones se mantenían operativos. El 01Dic2001 el LV-WXL fue detectado en la plataforma de estacionamiento del aeropuerto de Ezeiza, situación que obedecía a algunas tareas de mantenimiento encargadas a la firma Aero Test Rida. A lo largo de ese mismo año, se había notificado que había estado estacionado en el aeropuerto de Córdoba por espacio de un mes. 
El LV-WXL fue reportado arribando a la base Aeronaval Comandante Espora el día 18Abr2002 realizando un vuelo de carga. Vale citar, que como el resto de los 707, este aparato, estuvo afectado a las operaciones de Líneas Aéreas del Estado (LADE), pero por su configuración, estos respondían a vuelos de carga pura.
Este Boeing 707 efectuó su último vuelo el 12Jun2002. A partir de allí quedo desprogramado en la base El Palomar por vencimiento estructural. Habiendo acumulando 60.893 horas de vuelo. Aunque recién fue desprogramado el 25Jun2004, junto a otro 707 identificado como  VR-21.
En el transcurso de 2007 se mantenía inoperativo, sin faltantes y a la espera de un D-Check, que nunca se concretó. El Escuadrón demandaba un presupuesto de 10 millones de dólares para poner en servicio un par de unidades entre ellos el LV-WXL, pero el pedido no se concretó.
Ordenado por la British Eagle International Airlines, el aparató deambuló por diversas empresas de Inglaterra, hasta que la British Airways lo desprogramó en 1983. A partir de allí fue utilizado por diversas compañías dedicadas al transporte de cargas que lo hicieron recorrer el planeta entero, pasando por empresas Medio Oriente, África, y emprendimientos euroasiáticos. A la máquina le faltaba la pata americana circunstancia que se cumplió con la incorporación a la Fuerza Aérea Argentina. Aunque había sido utilizado durante un tiempo en el Caribe en las operaciones de British Eagle International Airlines en su filial de Bermudas. El  LV-WXL fue un verdadero trotamundos.


Detalle de la aeronave
* cn. 19590/654 Boeing 707-365C - FF. 29Nov67 - G-ATZD British Eagle International Airlines 21Dic67, rr. VR-BZP 04Feb68,  G-ATZD Middle East Airlines 01Mar68 li., OD-APA ntu., British Eagle International Airlines Oct68 ret. British Overseas Airways Corporation 06Dic68, British Airways 01Abr74, 5A-DJV Jamahiriya Air Transport Jun83, SU-DAI ZAS Airline of Egypt 12Nov86, 5N-AOO Okada Air 07Abr88, OO-CDE BIAC - Belgian International Air Carriers 07Oct88, JY-AJM Omega/Royal Jordanian 24Jun92.  // LV-WXL Fuerza Aérea Argentina 31Jul97. Desprogramado en 2004, almacenado en El Palomar. Subastado y vendido como rezago en Nov2017 - Desmantelado.

05/01/2022

¿Total para qué? - ¿Te vas a preocupar?

Cada año, cuando llega el sexto día de enero, es imposible no recordar la proeza de un grupo de hombres de la Aviación Naval Argentina, que en 1962 desafiaron el hostil ambiente antártico. Movilizados por una férrea decisión conquistaron el Polo Sur. En su momento Carlos Boisen, con su notable estilo, graficó aquella Gesta del 62. La aventura no sólo consistió en llegar, sino también completar el regreso al continente: A poco de llegar al destino prefijado emprendieron el regreso a la base Ellsworth. El 18Ene62 ambos aviones estaban nuevamente en la base Matienzo. Dos días más regresaron a Río Gallegos, mientras que el 22Ene62 culminaron su aventura polar posándose en el Aeroparque Metropolitano.
Hoy en día, unos de estos aparatos, CTA-15 yace preservado en el Museo Aeronaval de Bahía Blanca, mientras que su compañero de ruta, CTA-12, resultó destruido tan solo un año después de aquel memorable periplo en el marco de los sucesos castrenses denominados "Azules y Colorados".  Aun así, se preservan los patines que se utilizaran en aquel acontecimiento en el Museo de Fuerte Barragán de Ensenada. BA. -Sin dudas: otros tiempos, otro país-.

- Tripulación de las aeronave CTA-15: capitán de fragata Hermes J. Quijada, capitán de corbeta Pedro F. Margalot, teniente de fragata Miguel A. Grondona, teniente de corbeta José L. Pérez; suboficial segundo Eduardo C. Franzoni  y cabo primero Gabino R. Elías.
- Tripulación de las aeronave CTA-12: capitán de corbeta Rafael M. Checchi, teniente de navío Jorge A. Pittaluga, teniente de fragata Héctor A. Martini, teniente de fragata Enrique J. Dionisi, cabo principal Ricardo M. Rodríguez y cabo primero Raúl Ibasca.

Una particularidad, sin dudas, fueron las inscripciones que se les proveyó a los aparatos. El CTA-15 lucía “Total para qué”, mientras que el CTA-12 exhibía “Te vas a preocupar”, que era parte de la letra de una reconocida canción que cantaba la rosarina Jolly Land.


Datos de las Aeronaves
* cn. 4664 Douglas C-47-DL - 41-18539 US Army Air Force 06Sep42, NC68180 G. Batchelor 03Jul47, Arrow Airlines - cancelado 1948. 0296/2-Gt-12 Aviación Naval Argentina, rr. 0296/4-T-24 Ene48, 0296/CTA-15 Nov58. Convertido para realizar tareas de relevamiento aerofotográfico en 1961. 0296/5-T-25. Desactivado oficialmente el 30Jul71 por Disposición Nº4/71"R". Observado preservado en Ezeiza Nov78 como CTA-15. Posteriormente trasladado a Bahía Blanca, para formar parte de la colección del Museo de Aviación Naval Argentina.
* cn. 12732 Douglas C-47A-65-DL - 42-92882 US Army Air Force 12Mar44.- RFC 28Sep45, NC57674 American Air Express Company 1946 - Convertido a Douglas DC-3C-S1C3G por William Reilly & Co 1946, 0281/3-Gt-12 Aviación Naval Argentina 1948, 0281/3-T-12 1949. rr. 0281/4-T-12 1953, rr. 0281/CTA-12 1957. Convertido para realizar tareas de relevamiento aerofotográfico en 1961. Destruido en Punta Indio durante un bombardeo el 03Abr63.

03/01/2022

La rotonda del Navion

La municipalidad del Departamento de Rivadavia, Mendoza, comunicó que en la rotonda ubicada entre las calles Chañar y Falucho, se instaló un avión Ryan Navion. El avión es un monomotor estadounidense de cuatro plazas construido en la década del ’40, el cual, fue restaurado completamente por la empresa Aerotec. Una firma dedicada a proveer soluciones aéreas con aeronaves de reducido porte. Ofreciendo desde 1996 servicios aéreos de todo tipo: desde aplicaciones aéreas hasta publicidad, pasando por actividades como fotografía, apoyo a la minería, ambulancia, evacuaciones sanitarias, patrullaje de ductos, entre otros servicios. Respecto a la aeronave emplazada, fue desarrollada en la inmediata posguerra, diseñada a partir de las líneas generales del North American P-51 Mustang. El candidato podría ser el LV-HTY. -Cualquier aclaración al respecto será bienvenida-.

Detalle de la aeronave
* cn. NAV-4-2364G Ryan NA-145 Navion G Rangemaster - LV-HTY -reportado desarmado en Aerotec, Rivadavia el 09Jun2009-.

01/01/2022

El Heron sigue en Bolivia

Durante el mes de Nov2014, se detallaba el incidente de una aeronave de Havilland DH-114 Heron, en Bolivia. Más específicamente en el aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz de la Sierra donde debió aterrizar en emergencia luego de presentar problemas en los motores 3 y 4 a causa de una de las hélices. La máquina procedía desde Florida, EE.UU. y tenía por destino final la ciudad de Cochabamba. Sin embargo a raíz del incidente el aparato debió quedar detenido en el aeropuerto cruceño. Gracias a un pasaje de un video del pasado 03Ago2021, que captaba un descomunal incendio forestal en Santa Cruz de la Sierra, se comprobó la presencia de esta aeronave dentro de la estación aérea anteriormente mencionada. Vale citar que el Heron no ha sido una aeronave muy popular en la región, aunque se destaca su breve operación con la empresa uruguaya Pluna en los años 50. El ejemplar detenido en Bolivia, con más de 60 años de antigüedad es poco probable que pueda volver a volar. Aun así durante Mar2018 se había reportado su venta a un usuario particular residente en Oklahoma.
-Detalle de sus días en el Reino Unido-


Detalle de la aeronave
* cn. 14130 de Havilland DH-114 Heron C.4 (1958) - XM296 Royal Air Force -interiores VIP / Queens Flight 1968- Transferido a RAF Germany Feb69 60Sqn. Modificado a Heron CC.4, asignado a Royal Navy 09Jun72. Flag Officer Naval Air Command 1982. Retirado del servicio en Dic89. G-BVBI Gloster Aviation Service Ltd. Jul93 - Canx. 29Ago96. N82D R. and R. Holdings Inc. 30Ago96 - (Obs. en Paine Field, Everett, WA 28Jun2007) Miles Happy reg. 25Ago2009.