13/09/2021

Un Transall en Perú

-El Transall operando en Perú-
Internet, muchas veces propone una vertiginosidad interesante en cuanto a la cantidad de datos e informaciones. Pero, como suele decir un prestigioso historiador aeronáutico: "No todo está en Internet, y no todo es cierto". Esta observación, puede aseverarse, aunque queda claro que hoy en día se accede a numerosas imágenes y datos, que cada tanto nos dejan con la boca abierta. En otras ocasiones sirven para confirmar situaciones o bien sencillamente para recordarlas. Lo que en particular contenta es poder realizar una suerte de spotting del pasado. Así por medio de videos y fotografías, descubrir presencias como la de un turbohélice Transall de  Armée de l'Air, prestando servicios en Perú, luego del terrible sismo registrado el 31May70. Siniestro que movilizó a gran parte del mundo. 
El Transall C-160, era un avión de transporte táctico desarrollado por un consorcio de fabricantes aeronáuticos franceses y alemanes. Las fuerzas aéreas de estos países avalaron el proyecto adquiriendo 50 y 110 ejemplares respectivamente. Posteriormente Sudáfrica sumó un menor número, al igual que Turquía. Mientras que seis ejemplar fueron destinados a un operador de Indonesia. Hace poco tiempo estos aparatos fueron reemplazado en las fuerzas armadas de la OTAN por el Airbus A400M Atlas. Por cierto, el Transall no ha sido muy habitué en Sudamérica, seguramente la mayor cantidad de presencias en la zona se ha relacionado el accionar de Armée de l'Air en Guyana u otros territorios de Ultramar en el Caribe. Provisto de dos motores Rolls-Royce Tyne 61-MZ, -los mismos que empleó el Vickers 953 Vanguard-. En el tiempo, el bimotor demostró ser un avión versátil, con una larga vida útil operativa, en gran parte dado a que fue dócil a diversas modificaciones y actualizaciones. Finalmente han dejado paso a la llegada de los modernos Airbus A400M.
Detalle de la aeronave
* cn. 054  Transall C160F - F-54/F-RAMZ Armee de l'Air, rr. R-54/F-RAMZ -modificado a la versión C160R-  ET 61. Desactivado 2013. almacenado en Chateaudun Jun2014 - TT 21091 desactivado.

11/09/2021

Piedra Libre IV
"Veo veo un Caledonian"

La imagen muestra en primer plano el Fokker F-27 LV-WEB de SASA, cn. 10272, estacionado en la plataforma de Chivatos de Ezeiza, no obstante, de fondo, se observa un Boeing 757, de la empresa Caledonian que por un breve tiempo voló para LAPA. Por lo que la fotografía se encuadra perfectamente, en la denominada serie "Piedra Libre".

En Sep95 LAPA sumó a su flota su primer 757, pero con antelación, durante la temporada estival 1993/4, arrendó un Boeing 757-236 procedente de Caledonian Airways. La aerolínea anglosajona se fundó cuando British Caledonian (BCal) fue adquirida por British Airways en 1988, fusionándola con la subsidiaria British Airtours. La nueva empresa conservó el logotipo y un esquema similar a BCal,  pero solo desarrollaba vuelos chárter. En 1999, Thomas Cook se hizo cargo de la aerolínea, y en Mar2000 cambió el nombre a JMC Air.
Retomando el tema, este 757 llegó a Ezeiza el día 28Dic93, cumpliendo el vuelo ferry  "CKT096P" que se  había iniciado el 27Dic93 en el aeropuerto londinense de Gatwick. A lo largo del mismo efectuó una escala en Las Palmas. El primer servicio de esta aeronave con LAPA, fue el MJ400, sobre la ruta Buenos Aires - Florianópolis el día 31Dic93. La máquina estuvo en funciones hasta el 12Mar94, y durante esa etapa no recibió ningún tipo de marcas especiales sobre el fuselaje. El último servicio se realizó el 10/11Mar94, sobre el trayecto Buenos Aires - Puerto Príncipe vía Barbados (MJ415). El 757 retornó entre los días 12/13Mar94 con el apelativo radial "CKT097P", sobre la ruta Buenos Aires - Recife - Las Palmas – Gatwick.
Nuevamente, durante el verano 1994/5 LAPA arrendó la misma aeronave desde el día 27Dic94. Si bien preservaba su esquema, el avión ya estaba en manos de British Airways. Vale acotar que originalmente este aparato fue ordenado por esta empresa, pero lo destinó a su nueva filial. Puede decirse que el presente aparato ha sido un claro ejemplo de la optimización de flota, ya que periódicamente fue alquilado en las épocas de menor demanda a terceros. A su baja prosiguió volando con diversas aerolíneas, hasta que fue desmantelado en el aeropuerto Benito Juárez de México en 2009.


Detalle de la aeronave
* cn. 24370/218 Boeing 757-236 - FF. 13Mar89 - G-BPEA British Airways 31Mar89, Caledonian Airways 07Abr89 "Loch of the Clans", North American Airlines 04Ene90 li., Caledonian Airways 18Mar90, El Al Israel Airlines 18Mar90, Caledonian Airways 01May90 "Loch of the Clans" li. Nationair 02Dic90, Caledonian Airways 29Mar91, British Airways "Kidwelly Castle" 01Nov91, Caledonian Airways 23Mar92 "Loch of the Clans" li, Nationair Dic92, Caledonian Airways Mar93, LAPA - Líneas Aéreas Privadas Argentinas 27Dic93, Caledonian Airways 12Mar94, LAPA - Líneas Aéreas Privadas Argentinas 27Dic94, Caledonian Airways 06Mar95, British Airways 01Nov95, B&BAM May97, British Airways May97 lb. - desactivado 30Sep2000, Pegasus Aviation 18Sep2000, almacenado en Marana Oct2000, almacenado en Tucson Mar2001, rr. N903PG 03Abr2001, RP-C2714 Cebu Pacific 14Feb2002 "City of Manila", OM-ASA Air Slovakia 23Mar2006 li., Afriqiyah Airways wl. Dic2007, Air Slovakia 14Dic2007, RAK Airways wl. 20Jun2008, N580SH Sky Holding Company 19Oct2009, almacenado en Miami 23Oct2009, YV450T SBA Airlines 04Ene2011, almacenado en México 30Abr2017. N580SH Sky Holding Company May2018, desmantelado en México 2019.

10/09/2021

Rescatando la visita de un Electra

El 15Ene74 el general Omar Torrijos, por esos días a cargo de la presidencia de Panamá, llegó Buenos Aires -Aeroparque-, en el marco de una visita oficial de cuatro días. Como dato de interés spotter, el mandatario centroamericano se desplazaba en un Lockheed Electra, no habitual en la geografía de a estación aérea metropolitana. En ese tiempo lo más parecido que visitaba regularmente el Aeroparque eran los Vickers Viscount de Pluna. El cronograma de la gira presidencial contemplaba una visita a Mendoza organizada para el día 18Ene74, para la cual se había proyectado utilizar el avión T-01 "Patagonia" de la presidencia. Esta última finalmente no se concretó por cuestiones de agenda, haciendo que Torrijos partiera directamente a Lima en su Electra. Vale aclarar que esta misma aeronave meses después regresaría a la Argentina el día 08Abr74 en oportunidad de trasladar un grupo de "jóvenes políticos" especialmente invitados a por el gobierno panameño. 

Detalle de la aeronave:
* cn. 2022 Lockheed L-188 Electra FF. 11Ene61 - PK-GLC Garuda Indonesian Airways "Danau Tobma" 15Ene61; N322CA California Airmotive Corporation 12May73; National Airmotive Corporation 17May73; California Airmotive Corporation 25May73; Miami Aviation Inc. 23Oct73; FAP-400 Fuerza Aérea Panameña 05Nov73; Personal Management& Leasing 17Abr84; HP-1042 Govierno Panameño May85; -convertido a L-188CF-; S9-NAF Transafrik "Electra Lady" Jun87; TG-ANP Aerovias SA. Oct91; HK-3707X SAVA Colombia Feb92, rr. HK-3716X Transapel Express - Colombia Ago92. SAVA Colombia - Desafectado en Bogotá. Desmantelado May2000.

08/09/2021

CitationJet sobre ruedas

Ripoll Equipamientos es una empresa dedicada al equipamiento integral de vehículos utilitarios, tráileres y un sinnúmero de proyectos, con una trayectoria que supera los 45 años. Recientemente a través de sus redes sociales ha difundido la modificación del fuselaje de una aeronave Cessna 525 CitationJet, -presumiblemente ex LV-AMB-. Como se recordará la presente aeronave había sido dada de baja por diversos daños estructurales, siendo almacenada desde 2017 en el aeropuerto de Morón, en una zona cercana al ingreso por la Avenida Figueroa Alcorta. Aparentemente la empresa Ripoll se rescató el fuselaje produciendo un tráiler bastante particular.

Detalle de la aeronave
* cn. 525-0045 Cessna 525 CitationJet - N2617P, N525AP Presco Inc 04Mar94, JBI Enterprises Inc. 12Feb2004, LV-AMB Royal Air SA. 23Mar2004.

07/09/2021

Recobrando fuerzas

Desde hace un tiempo seguimos los pasos de un particular avión que ha sabido desafiar el paso del tiempo. Siendo definido como una Perla de antaño en los cielos de hoy: El AT-6D uruguayo 366. Pero para que luzca de esa manera hace falta sumo esmero y dedicación. No meramente un lifting sobre el metal. En una imagen del 06Sep2021 en Carrasco, se observan parte de las tareas de revisión, que se están llevando a cabo sobre su estructura y motor. Al mismo tiempo se ejecuta una inspección general de los instrumentos de navegación. ¡Larga vida querido AT-6!

Detalle de la aeronave
* cn. 88-9216 North American AT-6D - 42-86447 US Army Air Force, 366 Fuerza Aérea Uruguaya Oct45 - Baja Oct90; CX-NAT (Particular); 366 Fuerza Aérea Uruguaya.

06/09/2021

"Se anuncia la llegada de Bar Harbor"

Recientemente el periódico La Nación comunicó la próxima inauguración de un bar temático enclavado en el porteño barrio de Palermo. A modo de aeropuerto, el emprendimiento llamado Bar Harbor abrirá sus puertas a fines de Oct2021 entre las calles Scalabrini Ortiz y Cabello. Parte del fuselaje de un viejo avión Skoda ya se ha montado dentro del local. Según el articulo, la idea de instalar un avión surgió de la iniciativa del arquitecto Alejandro Peirano, quien junto a su equipo se denominan como “muy chatarreros y creativos". La pieza aeronáutica manifiestan haberla encontrado en un campo totalmente desarmada. Por lo que el gran candidato, debida cuenta que no quedan muchos sobrevivientes de su tipo, podría ser el Skoda el ex LV-FJW, que durante un tiempo había sido emplazado en la entrada de Sierra de los Padres.  -ver Los particulares Skoda-. Han sido muchas las veces que se ha intentado hacer un bar a partir de un avión, pero en este caso se montó un avión dentro de un bar... Éxitos!

* Un bar en Zurich: Runway 34.

02/09/2021

Addio Alitalia!

Como es de público conocimiento, Alitalia dejará de operar a partir del 15Oct2021, dejándole lugar a la nueva empresa ITA (Italia Trasporto Aéreo). La clásica empresa peninsular tras atravesar una era de de constantes pérdidas no ha podido sortear el final anunciado. La nueva aerolínea quedará dependiente del sector estatal con una inyección de capital cercano a los 1500 millones de Euros.  Aun así se estima que de los 10000 empleados que forman parte de la plantilla actual de Alitalia, solamente habrá lugar para 3000 de ellos en la nueva empresa. Al tiempo que la cantidad de aeronaves de su flota también se verá recortada.
Alitalia fue formada en 1947 por el gobierno de Italia como Aerolinee Italiane Internazionali, con la asistencia de British European Airways. Inicialmente el estado solo poseía una participación del 40%. En un principio realizaba vuelos domésticos con aeronaves Fiat G12 y Savoia Marchetti SM95. En poco tiempo asumió compromisos internacionales volando a Trípoli, El Cairo y Lisboa, para lo cual empleó aviones Avro Lancasters. En 1957, se fusionó con Linee Aeree Italiane, y tiempo después durante 1961 BEA vendió su participación en la aerolínea. Por esos días la aerolínea ya había entrado en la era del jet operando sus aviones DC-8 y Caravelle que se sumaron casi al unísono. Desde el año 1969, Alitalia presentó su icónica imagen, con la letra "A" de forma estilizada que conformaba la bandera nacional.

Dada la gran comunidad italiana que impera en el territorio argentino, la aerolínea no tardó en arraigarse y sumar su actividad en las tierras del Plata. El primer vuelo de Roma con destino a Buenos Aires despegó el 02Jun48, llevado a cabo con un avión AVRO 691 Lancaster. Al aparato le insumió 36 horas para arribar al aeropuerto de Morón con tan sólo trece pasajeros.
A lo largo del tiempo la empresa utilizó aeronaves Douglas DC-4 desde Mar50, a los que solía denominar "Supermaster". Aquel particular servicio -AZ501- se iniciaba en Beirut, con escalas en Atenas, Roma Lisboa, Isla de Sal, Natal, Río de Janeiro, y San Pablo. 
Los aviones Douglas DC-6B se pusieron en servicio a partir del día 26Dic53. Al mismo tiempo se dispuso la implementación de dos frecuencias semanales. -AZ501-  Roma, Lisboa, Isla de Sal, Natal, Río de Janeiro, San Pablo, Montevideo, y -AZ503- Roma, Milán, Lisboa, Isla de Sal, Natal Río de Janeiro, y San Pablo. En 1956 se alteró un tanto el organigrama  AZ501  Roma, Lisboa, Isla de Sal, Río de Janeiro, y San Pablo. Mientras que la frecuencia AZ503 AZ501  Roma, Milán, Madrid, Isla de Sal, Río de Janeiro, San Pablo, Montevideo. En ambos casos Recife se mantenía como escala técnica opcional en caso de necesidad extrema.
Con la introducción del servicio jet, los vuelos quedaron a cargo de los Douglas DC-8 -en Jun61-. El vuelo AZ576 se simplificó: Partiendo desde Roma con escalas en Milán - Dakar - Río de Janeiro, San Pablo y Montevideo. Mientras que la segunda frecuencia, -AZ574-, simplemente obviaba la escala en la capital uruguaya. En el primer cuatrimestre de 1962 se mantenían dos frecuencias semanales, aunque se unificaron las rutas con el servicio AZ582, quedando como resultante la ruta Roma, Milán, Río de Janeiro, San Pablo, Montevideo, Buenos Aires con destino final a Santiago de Chile.
Para 1967, la empresa había incorporado los Douglas DC-8-62 con mejores prestaciones, al tiempo que se habían establecido una mayor fluidez en los enlaces, con seis frecuencias semanales. Algunas de ellas solamente con una escala en Dakar desde Roma. Las distancias se acortaban vertiginosamente.
Desde el día 01Jun76, la compañía italiana sumó a su destino sudamericano el McDonnell Douglas DC-10, siendo el primer wide body que operó en sus servicios a Buenos Aires. Desde 1970 poseía en su flota los Boeing 747, pero recién se sumó al itinerario a partir de Abr82 cuando completó su pedido por ocho Boeing 747-243, tres de los cuales pertenecientes a la versión combi y uno destinado al transporte de carga pura. La Reina de los Cielos se mantuvo en servicio hasta May92 cuando fue reemplazado por el último producto del fabricante de Long Beach: el McDonnell Douglas MD11, del cual Alitalia empleó 8 unidades. La discontinuidad del MD11, tal vez aceleró el reemplazo, que nuevamente recayó sobre el éxito del constructor de Seattle, el Boeing 777. Este último modelo, arribó a Ezeiza por prmera vez de la mano de Alitalia el día 26Oct2003, y aparenta ser el tipo de avión con el que la compañía italiana se despedirá por esta zona. Si bien las proyecciones de ATI en Ago2021 eran continuar con la explotación de la ruta, aun no se han expedido oficialmente al respecto. "Addio Alitalia, ti porteremo nei nostri cuori"
En el tiempo, Alitalia ha sabido destacarse como transportista oficial de los Sumos Pontífices. En el caso de Argentina, se recuerda la visita de Juan Pablo II, cuando en su primer viaje arribó al aeropuerto de Ezeiza el 11Jun82. En tal circunstancia lo hizo a bordo del McDonnell Douglas DC-10-30 I-DYNA -cn. 47861/75- "Galileo Galilei". Otro viaje particular llevado a cabo con un avión de la aerolínea italiana fue la visita del presidente Giovanni Gronchi que empleo el Douglas DC-8-43 I-DIWO -cn. 45601/107 "Marco Polo"-. El mandatario efectuó una amplia gira que abarcó distintos países de Sudamérica.
Phill Perry nos recordó la omisión del desafortunado retorno de Juan Domingo Perón en la jornada del 18Nov72. Aquel día un grupo de "militantes" habían concretado el regreso del particular general, en el cual se empleó un DC-8 de la compañía italiana especialmente charteado. -ver El DC-8 del Operativo Retorno-.

Detalle de los Boeing 777 de Alitalia
EI-DBK Boeing 777-243ER cn. 32783/455 dd. 10Oct2003 "Ostuni" li. GECAS.
EI-DBL Boeing 777-243ER cn. 32781/459 dd. 14Nov2003 "Sestriere" li. GECAS.
EI-DBM Boeing 777-243ER cn. 32782/463 dd. 12Dic2003 "Argentario" li. GECAS.
EI-DDH Boeing 777-243ER cn. 32784/477 dd. 15May2004 "Tropea" -SkyTeam cs.- li. GECAS.
EI-FNI Boeing 777-2Q8ER cn. 28688/436 dd. 27Feb2017 ex VN-A141 li. ILFC. Remitido 31Ago2021/01Sep2021 Roma-Fiumicino- Nueva York JFK - Phoenix Goodyear Airport de regreso al arrendatario.
* EI-ISA Boeing 777-243ER cn. 32855/413 dd. 23Ago2002 ex I-DISA "Taormina" li. Aircraft Purchases Ltd. 
EI-ISB Boeing 777-243ER cn. 32859/426 dd. 28Ene2003 ex I-DISB "Porto Rotondo". li. Aircraft Purchases Ltd.
* EI-ISE Boeing 777-243ER cn. 32856/421 dd. 25Oct2002 ex I-DISE "Portofino"/"Pier Paolo Racchetti" li. Aircraft Purchases Ltd.
EI-ISD Boeing 777-243ER cn. 32860/439 dd. 08May2003 ex I-DISD "Cortina d'Ampezzo".
* EI-ISO Boeing 777-243ER cn. 32857/424 dd. 26Nov2002 ex I-DISO "Positano" li. Aircraft Purchases Ltd. .
EI-WLA Boeing 777-3Q8ER cn. 35783/786 dd. 01Sep2017 ex F-ONOU "Roma". li. AerCap.  El 15Sep2021 retornó al leasor, volando de Fiumicino a Shannon.
* I-DISU Boeing 777-243ER cn. 32858/425 dd. 12Dic2002 "Madonna Di Campiglio" - "Alberto Nassetti".

# El último servicio en Ezeiza, partió con destino a Roma el 01Feb2021 llevado a cabo con la aeronave EI-DBL.

28/08/2021

Roll Out N° 391 - Fleet List

* Aer Caribe OB-2098P Antonov An-32A  cn.1809/18-09  Obs. 18Ago2021 operando desde Lima.
* Aeromas N777YX Lear Jet 60 cn. 60-054 a finales de Jun2021 trascendió que la empresa uruguaya se desprendería de la aeronave, prácticamente sin que fuera utilizada, como se había informado el aparato tenía reservada la matricula CX-SCA -ver El Lear de Aeromas-.
* Aeroregional HC-CUH Boeing 737-5Y0 cn. 24900/2095 Obs. 18Ago2021 en Quito cumpliendo el vuelo RER6815, la aeronave luce un nuevo esquema de pintura, donde se destacan los colores nacionales.
Aerovias DAP CC-ARN BAe 146-RJ100 cn. E3280 Obs. 21Ago2021 Mendoza procedente de Santiago de Chile.
* Aviación Naval Argentina 0884/2-H-243 Sikorsky S-61 Sea King cn. 61-374 reportado el 14Ago2021 en Comodoro Rivadavia. Posteriormente voló a Trelew.
* Aviajet LV-CFS Cessna 550 Citation II cn. 550-0310 Obs. 26Ago2021 Encarnación - Paraguay.
* Avioandes HC-CSY de Havilland Canada DHC-8-202 cn. 454 Obs. 08Ago2020 Santa Rosa - Ecuador, la aeronave partió con destino a Quito.
* Axes Airways HC-CVH Eclipse Aviation Eclipse 500 cn. 000168 Obs. 19Ago2021 Ciudad de Catamayo, Loja.
* CEDMA LV-ZEB Swearingen SA226-TC Metro II cn. TC-393 Obs. 05Ago2021 Concordia, realizando una evacuación sanitaria.
* Consultatio SA. LV-GQK Dassault Falcon 900EX-EASy cn. 138 Obs. 26Ago2021 Isla de Sal.
* DPA Tierra del Fuego LV-MTP IAI-102 Arava cn. 0061 Obs. 17Ago2021 remitido a San Fernando, recibiendo reparaciones en el hangar de Prefectura Naval Argentina. 
* DPAyOPA LV-WMI Cessna 208B Caravan cn. 208B-0398 Obs. 20Ago2021 Neuquén.
* Fuerza Aérea Argentina/PEN H-03 Sikorsky S-76B Spirit cn. 76-0361 Obs. 29Jul2021 en las instalaciones de FAdeA portando un nuevo esquema de pintura destinado a la Agrupación Aérea Presidencia. (Por cierto, el nuevo esquema es tan horrible como la gestión de quienes transporta).
* Fuerza Aérea Argentina H-81 Bell 212 cn. 30830 Obs. 13Ago2021 Mar del Plata procedente de Morón con apelativo "Rayo".
* Fuerza Aérea Argentina/PEN T-04 Boeing 737-5H6 cn. 26456/2527 Obs. 06Ago2021 AEP. Obs. 12Ago2021 Concordia -Traslado presidencial-, reportado el 13Ago2021 Olavarría, -traslado presidencial-. Reportado el 14Ago2021 Puerto Iguazú -traslado presidencial-. Obs. 25Ago2015 Catamarca, traslado presidencial, con una comitiva de 20 personas... Obs. 27Ago2021 Santa Rosa, traslado presidencial con una comitiva de 27 personas …. en campaña preelectoral.
* Fuerza Aérea Argentina Fuerza Aérea Argentina TC-117 Beechcraft UC-12B Huron (A200C) cn. BJ-59 ex BuNo 161511/N47511 el 25Ago2021 arribó a El Palomar. La aeronave previamente había realizado una escala en Santiago de Chile. El 26Ago2021 partió con destino a Río Cuarto -vuelo FA801-. Se estima que recibirá el esquema de pintura Baja Visibilidad acorde al resto de la flota.
Fuerza Aérea Argentina TC-52 Fokker F-28 Mk.1000 Fellowship cn. 11074 Obs. 20Ago2021 Santiago de Chile, vuelo FA032. El 27Ago2021 partió desde El Palomar con destino a Lima - Guayaquil y seguidamente a Medellín Colombia, vuelo FAA035. El regreso a El Palomar se programó para el día siguiente sobre la misma ruta. 
Fuerza Aérea Argentina TC-61 Lockheed C-130H Hercules cn. 382-4308 el 25Ago2021 reportado en Catamarca.
Fuerza Aérea Argentina TC-66 Lockheed C-130H Hercules cn. 4464 el 21Ago2021 transportó ayuda humanitaria a Haití para paliar los efectos del sismo que afectó al país caribeño.
* Fuerza Aérea Boliviana FAB-784 Airbus Helicopters AS332C1e Super Puma cn. 2998 Obs. 22Ago2021 operable desde el aeropuerto de Santa Cruz de la Sierra/Viru Viru.
* Fuerza Aérea Ecuatoriana FAE-1251 Airbus Helicopters H145M / EC645T2 cn. 20347 Obs. operando desde Guayaquil el 27Ago2021.
* Fuerza Aérea Uruguaya 550 Embraer 120 Brasilia cn. 120-1-089 Obs. 13Ago2021 AEP transportando al presidente uruguayo Luis Lacalle Pou.
* Fuerza Aérea de Chile 983 Boeing KC-135E Stratotanker cn. 17759/T0229 el 16Ago2021 arribó a Puerto Príncipe, Haití transportando ayuda humanitaria.
* Fuerza Aérea de Chile 996 Lockheed C-130H Hercules cn. 4496 el 19Ago2021 voló desde Santiago de Chile a Guayaquil, y seguidamente a Panamá.
* Fuerza Aérea del Perú 393 Lockheed KC-130H Hercules cn. 4871 el 15Ago2021 trasladó un grupo de doce menores que revestían asistencia médica desde Huanta y Ayacucho a Lima.
* Fuerza Aérea del Perú 671 Enstrom F280FX cn. 2168 reportado despegando de Pisco el 12Ago2021.
* Fuerza Aérea Paraguaya 0254 Cessna 208B Grand Caravan cn. 208B-5632 Obs. 21Ago2021 San Fernando, procedente de Asunción del Paraguay, se trata del quinto aparato de su tipo incorporado por la FAP en Jun2021, junto al 0253 cn. 208B-5629.
* LATAM Chile CC-BEI Airbus A321-211 cn. 6899 ex N890SW  dlv. 05Ago2021 Victorville - Panamá, portando registro "N". 
Servicios Aéreos Andes OB-2137P - Airbus Helicopters H145 cn. 20093 reportado en vuelo el 21Ago2021 sobre Yura Viejo - Perú.
Servicios Aéreos Andes OB-2197P - Airbus Helicopters H145 cn. 20211 reportado en vuelo el 18Ago2021 sobre Cusco.
* SKY Airline CC-AZT Airbus A320-251N cn. 9344 Obs. 22Ago2021 Puerto Príncipe, partió de regreso con destino  a Arica, vuelo SKU4005.
* Sky Airline CC-DBF Airbus A320-251N cn. 10034 ex D-AVVS dlv. 12/13Ago2021 Hamburgo - Keflavik - Miami - Santiago de Chile.
* Sundown Jet SA. LV-JZQ Lear Jet 45 cn. 240 Obs. 06Ago2021 Catamarca.
* (Desconocido) LV-FOK Piper PA-46-500TP Meridian cn. 46-97508 Obs. 26Ago2021 Mar del Plata procedente de La Plata.
* ex Aviación Naval Argentina 0740/5-T-10 Fokker F-28 Mk.3000C Fellowship cn. 11147 Obs. 27Ago2021 en la parte posterior de la zona de hangares de Ezeiza abandonado junto a los restos del Airbus A340 LV-ZRA, con muchas partes faltantes.
* ex Aviación Naval Argentina 0741/5-T-20 Fokker F-28 Mk.3000C Fellowship cn. 11145 Obs. 27Ago2021 en la parte posterior de la zona de hangares de Ezeiza abandonado junto a los restos del Airbus A340 LV-ZRA, con muchas partes faltantes. Aun se adivinan los títulos de la Armada sobre el fuselaje. Como se recordará este fuselaje en Jun2021 se había informado que sería destinado al Museo de Oliva.
* ex  Chilean Airways CC-AQJ Boeing 737-236(A) cn. 21799/660 Obs. 27Ago2021 en la parte posterior de la zona de hangares de Ezeiza abandonado detrás de los restos del Airbus A340 LV-ZRA. 

Visitantes

* AirMed International LLC N864AM Hawker 800XPi cn. 258733 Obs. 10AGo2021 Córdoba, procedente de Lima.
* Arcos Dorados N898WS Bombardier Global 5000 cn. 9271 Obs. 12Ago2021 Ezeiza procedente de Fort Lauderdale.
* Comlux Aviation Aruba P4-787 Boeing 787-8 cn. 35306/115 Obs. 13Ago2021 Ezeiza procedente de Seattle, trasladando 5 pasajeros. (Siempre exótico el muchacho). Obs. 27Ago2021 estacionado en Chivatos del aeropuerto de Ezeiza.
* Delta Airlines N1605 Boeing 767-332ER Cn. 30198/753 el 15Ago2021 aterrizó en Córdoba procedente de Atlanta cumpliendo el vuelo DL101 con destino a Ezeiza. La aeronave recaló en la ciudad mediterránea por encontrarse inoperativo el aeropuerto de Buenos Aires. 
* Força Aérea Brasileira 2471 Lockheed C-130M(H) Hercules cn. 382C-22D-4446 reportado el 18Ago2021 en vuelo rumbo a Ushuaia.
* Iberia EC-MNL Airbus A330-202 cn. 1761 el 15Ago2021 aterrizó en Córdoba procedente de Madrid cumpliendo el vuelo IB6011 con destino a Ezeiza. La aeronave recaló en la ciudad cordobesa por encontrarse inoperativo el aeropuerto de Montevideo. 
* Royal Air Force ZZ330 Airbus A330-243MRTT (Voyager KC.2) cn. 1046 el 12Ago2021 partió desde Mount Pleasant realizando el vuelo RRR2751.
* Royal Air Force ZZ332 Airbus A330-243MRTT (Voyager KC.2) cn. 1275 reportado el 14Ago2021 en Mount Pleasant.
* Tanker Services Ltd. G-VYGJ Airbus A330-243MRTT cn. 1439 Obs. 12Ago2021 Mount Pleasant realizando el vuelo TOW2232.  Obs. 16Ago2021 Mount Pleasant realizando el vuelo TOW2230.  Partió desde Mount Pleasant como TOW2231 el 17Ago2021. Obs. 19Ago2021 Mount Pleasant realizando el vuelo TOW2232.
* Transcarga International Airways YV562T Airbus A300B4-203 cn. 274 Obs. 28Ago21 Ezeiza.
* Turkish Airlines TC-LGA Airbus A350-941 cn. 0403 arribó a Ezeiza el 24Ago2021 cumpliendo el vuelo TK-15 con 145 pasajeros. Previamente la empresa utilizaba aeronaves Boeing 777.
* US Air Force 01-0015 Boeing 737-7DM (C-40B) cn. 32916/979 Obs. 06Ago2021 AEP. La aeronave trasladó al secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan.
* US Department of State N85516 Beechcraft 1900D cn. UE-61 Obs. 12Ago2021 operando desde Lima, Perú.
* (Desconocido) P4-WWS Bombardier BD-700-1A10 Global 6000 cn. 9795 Obs. 24Ago2021 Ezeiza.

Camo News 
* Fuerza Aérea Ecuatoriana FAE-1013 Embraer A-29B Super Tucano cn. 31400141 "Bolivar" Obs. 13Ago2021 dentro de un hangar de la Base Aérea Eloy Alfaro, Manta.
* Fuerza Aérea Ecuatoriana FAE-1103 Grob G120TP cn. s/d. Reportado en vuelo el 18Ago2021 desde Salinas.

Preservados
* Fuerza Aérea Argentina C-224 Douglas A-4P (A-4B) Skyhawk cn. 11386 Obs. 27Ago2021 en el Centro de Formación Ezeiza, con su pintura completamente restaurada -ver Visitando al C-224-.  

25/08/2021

Clipper "Libertador General San Martín"

    La empresa Pan Am, dejó de volar el 04Dic91, no obstante, su nombre se ha grabado certeramente en la historia. Tanto que Sony Pictures Television entre 2011/2012 lanzó una serie con su nombre, trasmitida por la cadena ABC. Por otro lado, toda producción fílmica al momento de hacer mención al pasado, no duda en hacer lugar en la pantalla para que aquella marca, con su sola mención certifique fehacientemente la cronología que se pretende expresar. En el barrio neoyorquino de Greenwich Village, solía haber un pequeño local que comercializaba prendas de vestir junto a diversos accesorios de la legendaria aerolínea, manteniendo firme su recuerdo. El mundo spotter, por su parte, irradia una suerte de parafernalia de las aerolíneas que ya no operan, y Pan American es una de ellas. Pero para que el nombre Pan Am se fijara en la memoria del Mundo, debió mediar un gran actor responsable que hábilmente generó esos lazos. Algunos de tipo diplomáticos y hasta geopolíticos. Este personaje no era otro que Juan Trippe. Si bien en 1968 se había retirado parcialmente de la gestión de la empresa, sus entretejidos y formas de dominar la escena prevalecieron en el tiempo. A fin de promocionar algún evento, o en coincidencia con el arribo a un nuevo destino, la Pan Am solía emplear las aeronaves cuyo nombre hiciera referencia al hecho a destacar. A modo de ejemplo en 1950, la aeronave "Clipper Friendship", fue empleada para la introducción del denominado servicio El Presidente, al tiempo que se conmemoraban 20 año de servicios interrumpidos en Argentina, por otro lado se intentaba aprovechar un restablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y la nación en manos del régimen peronista. ver Roll Out
    La introducción del Boeing 747 de Pan Am en los servicios a Buenos Aires se produjo el día 30Abr78. Por ese tiempo la aerolínea americana había sido precedida en la utilización del Jumbo por Air France, que operaba en el aeropuerto de Ezeiza a partir del 03Nov75.
    Un reporte de la recordada revista Air Pictorial, detallaba que el día 17May78 el Boeing 747-121A N731PA había sido observado en el aeropuerto de John Fitzgerald Kennedy de Nueva York, luciendo el nombre "Clipper Libertador General San Martín". Entre las líneas de la publicación británica se detallaba que tan solo unos días después la máquina recobró su nombre precedente "Clipper Bostonian". Tal medida obedeció a la presentación del nuevo equipo que fue introducido  en algunas de sus frecuencias a Ezeiza. Hasta el mes de Abr78, la empresa, empleaba en sus servicios a Buenos Aires aeronaves Boeing 707-321. Estos equipos volaban al aeropuerto internacional de Ezeiza desde los años 60s. Los "Jumbos" operaron hasta el mismo final de Pan Am en Dic91, con algún impasse en el que se emplearon en alguna de las frecuencias aeronaves Boeing 747SP, Lockheed L-1011 y muy efímeramente los Douglas DC-10 heredados de National Airlines. Lo cierto es que el nombre "Clipper Libertador General San Martín", fue tan fugaz, que en el transcurso del mismo año, ese mismo 747 sería rebautizado como "Clipper Friendship Force" y "Clipper Ocean Express".  Si hubiera alguna fotografía de aquel evento sería muy bienvenida. 
Detalle de la aeronave
* cn. 19637/4 Boeing 747-121 - FF. 10May69 - N731PA Pan Am 11Jul70 "Clipper Ocean Express", 9Q-ARW ntu. N731PA  Eastern Airlines 03Ene71, Pan Am 29Abr71, Eastern Airlines 01Nov71, Pan Am 26Abr72 "Clipper Bostonian" 1972 - "Clipper Libertador General San Martín" 1978, "Clipper Bostonian" 1978 - "Clipper Friendship Force" 1978 - "Clipper Ocean Express" 1978. Tower Air 10May87, N474EV Evergreen International Airlines 01Jul90 Convertido en carguero 747-121F Nov90 -Desmantelado en Marana en 1999.

23/08/2021

Un KC-390 proa al sur

Uno de los cuatro KC-390 que la Força Aérea Brasileira posee en la actualidad, partió a las 7.57 horas del día 22Ago2021 desde el aeropuerto João Simões Lopes Neto International - Pelotas en dirección al sur del continente. En horas de la mañana fue reportado sobre la vertical de la ciudad de Mar del Plata proa al sur. El reactor brasileño aterrizó a las 12.26 horas en el aeropuerto de la ciudad de Ushuaia. A las 14.59 horas la aeronave despegó, desde el cofín argentino, de regreso a Brasil, con el mismo número de vuelo. Hernán Tejada acota que esta aeronave viajó para auxiliar un Lockheed C-130 de la FAB que presentó fallas al intentar cruzar al Continente Blanco, debiendo regresar al aeropuerto de origen.

Detalle de la aeronave
* cn. 39000006 Embraer KC-390 - 2855 Força Aérea Brasileira/1°GTT dd. 27Jun2020
.

22/08/2021

Se erigió el monumento al capitán Gustavo García Cuerva

A principios de Ago2021, destallábamos la presencia de un Mirage IIIEA en la ciudad de Dolores. Finalmente a las 11.00 horas del 21Ago2021, luego del traslado y montaje del aparato, se realizó el homenaje al piloto de la Fuerza Aérea Argentina capitán Gustavo García Cuerva, caído en combate en  1982. El avión fue emplazado en la rotonda de ingreso a la ciudad ubicada en ruta 63 y avenida Belgrano, a pocos metros del centro comercial Termales Mall. Una gran cantidad de personas se convocaron para recordar la figura del dolorense. El homenaje organizado por Ezequiel Martel Barcia, contó con la presencia de familiares García Cuerva, diversas autoridades y ex combatientes, quienes colocaron una ofrenda floral al pie del monumento. Cabe destacar que un grupo de 11 miembros de la Fuerza Aérea Argentina trabajaron intensamente para acondicionar la aeronave. Durante la ceremonia, una escuadrilla de tres aviones Pampa surcó el cielo (Reportados A-701A-702 y A-706). Hasta el momento la aeronave luce el serial I-004, contrariamente a lo informado previamente que sería preservado como I-015.

Detalle de la aeronave
* cn. 2F/2A Dassault Mirage IIIEA - I-004 Fuerza Aérea Argentina dd. 01Nov72, desactivado el 2015. Preservado en Dolores Ago2021.

Agradecimientos: Ricardo Ohoka, Marcelo Schiavone, Infotecrealico.com.ar, entrelineas.info.